Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Logo del Encabezado de la Página
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Avisos
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 77 (2019): Ciencia de Datos: Cambiando la forma en que operan los gobiernos

Publicado: 2019-12-19

Artículos

  • Innovación, Big Data y gestión del conocimiento: transformación en la gestión pública.
    Jean Paul Vargas Céspedes, María José Elizondo Solís, Melanie Bonilla Rico
    12-22
    • PDF
    • HTML
  • Blockchain y su impacto en la economía: Sector Banca, Salud, Internet of things, económica y voto electrónico.
    Roberto Enrique Chang Lópéz, Yadira Lineth Murillo Ramos, Julio Alfonso Mejía Ortega
    23-31
    • PDF
    • HTML
  • Ciencia de Datos: Investigación aplicada sobre los accidentes de la compañía COSMO ASTRAL en el sector de la construcción de Honduras mediante el diseño de redes neuronales de inteligencia artificial y su uso como apoyo a los procesos de toma de decisione
    Roberto Enrique Chang López, Emma Anabel Morales, Juan Carlos Chávez, Kelvin Nahún Hernández, Krystal Pamela Salgado, Víctor Manuel Banegas
    32-44
    • PDF
    • HTML
  • Retos y desafíos para la Regulación del Siglo XXI Equidad en los Servicios Públicos
    Luis Ortiz Zamora
    45-50
    • PDF
    • HTML
  • ¿Es factible la Unión Monetaria en el Sistema de Integración Centroamericana (SICA)?
    Ruth Delia Alvarado Condega
    51-58
    • PDF
    • HTML
  • Teoría y práctica de la promoción de la salud desde el ejercicio rector en salud
    Mauricio Vargas Fuentes
    59-65
    • PDF
    • HTML

Academia.edu

Mendeley

Opinión

Academia.edu

Google Scholar

Idioma
  • English
  • Español (España)
Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Enviar un artículo
Número actual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Publicada bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), puede consultar más sobre esta en CC BY-NC-ND 4.0

© 2019 Instituto Centroamericano de Administración Pública. Este sitio es desarrollado por ICAP y Open Journal Systems. ¿Desea cosechar nuestros metadatos? Ingrese a nuestra Dirección OAI-PMH

Acerca de este sistema de publicación