Fuentes alternativas de combustibles

en Costa Rica: Una visión general

de las cadenas de etanol a base

de melaza, y de biodiésel

Karla Meneses Buchelli** a base de aceite

Jorge Andrey Valenciano Salazar** de palma*

A PARTIR DEL CRECIENTE INTERÉS EN COMBUSTIBLES OBTENIDOS DE CULTIVOS AGRÍCOLAS, SE ANALIZAN LAS CADENAS DE PRODUCCIÓN, TANTO DEL ETANOL COMO DEL BIODIÉSEL EN COSTA RICA, ESBOZANDO LAS PERSPECTIVAS DE ESTOS CARBURANTES COMO OPCIÓN COMPLEMENTARIA A LA GASOLINA.

PALABRAS CLAVES: COMBUSTIBLES / COSTA RICA

Introducción

* El siguiente artículo se escribió bajo el proyecto llamado “Análisis de las ca-denas agroindustriales de Costa Rica: palma aceitera y caña de azúcar” que se desarrolla en la Escuela de Econom-ía, de la Universidad Nacional de Costa Rica.

** Los autores son académicos de la Es-cuela de Economía y del Centro Inter-nacional de Política Económica, CINPE, de la Universidad Nacional de Costa Rica

Recibido: 18 de abril del 2008.

Aceptado: 20 de mayo del 2008.

1. Honty, G y Gudynas, E. 2007: 1.

La obtención de combustibles a partir de diferentes tipos de bioma-sa, y en especial cultivos, ha sido explorada por mucho tiempo. En los últimos años la atención en esos productos ha aumentado notable-

mente debido a varios factores, tales como las alzas en el precio de los hidrocarburos que han obligado a buscar fuentes de energía substituti-vas, y las esperanzas en que permi-tirán reducir los impactos ambienta-les del cambio climático.1

En enero del 2008 el precio del barril de petróleo superó por primera vez los $100 dólares en las principales bolsas bursátiles del mundo, lo que se convierte en una carga muy fuerte para los países como Costa Rica que son importado-res netos de hidrocarburos. La incer-tidumbre de aumentos sucesivos en los precios de estos bienes, así co-mo, la escasez inminente del petró-leo en los siguientes años, obliga a las autoridades de los países no productores a pensar en opciones energéticas viables complementarias o sustitutas al petróleo. De hecho, del 2001 al 2006 la factura petrolera en Costa Rica se incrementó un 196.87% pasando de $421 millones a $1.249 millones (ver cuadro No. 1).

El creciente interés en com-bustibles obtenidos a partir de culti-vos agrícolas se debe a varios facto-res, como la inestabilidad del mercado petrolero, la demanda por energía y las presiones internaciona-les para abordar los problemas del cambio climático. Para los países latinoamericanos, sobre todo aque-llos que carecen o son deficitarios en recursos fósiles, la alternativa de este “petróleo verde” puede ser una llave para reducir sus grados de dependencia externa, y el déficit de la balanza comercial.2

En el caso de Costa Rica la producción de biocombustibles (eta-nol y biodiésel), se ha convertido en una alternativa interesante a analizar por parte de la Refinadora Costarri-cense de Petróleo, RECOPE, así como por parte de los ingenios y plantas procesadoras con capacidad instalada para este tipo de combus-tibles. El interés recae, tanto por el lado de la oferta (ingenios y plantas procesadoras productoras) que ven en el etanol y en el biodiésel una opción de venta interesante, así como por parte de la demanda (con-sumidores de hidrocarburos e insti-tuciones encargadas de asegurar el suministro del mismo). Vemos como el uso de este tipo de biocombusti-bles se convierten en una opción complementaria a la gasolina, con la ventaja de que pueden ser produci-dos con materia prima nacional.

En el presente documento se realizará un esbozo sobre la cadena de etanol y biodiésel en Costa Rica, y sobre las perspectivas del futuro de la producción de estos carburantes.

CUADRO No. 1

COSTA RICA:

IMPORTACIÓN DE DERIVADOS DEL PETRÓLEO

2001-2006

MILES DE DÓLARES

Año

2001

2002

2003

2004

2005

2006

Miles de dólares

420.918

422.793

525.770

699.382

998.031

1.249.569

Fuente: Estadísticas ambientales, Estado de la Nación. 2008.

2. Honty, G y Gudynas, E. 2007: 2.

El caso de la producción

de etanol en Costa Rica

Antecedentes de la producción

y consumo de etanol

en Costa Rica

Costa Rica inició temprana-mente un programa de alcohol car-burante, en 1978, en la Central Azucarera del Tempisque, CATSA, instalándose la primera destiladora de alcohol anhidro en el país. La destiladora permaneció funcionando de 1979 a 1982 (año en el que fue cerrada por motivos financieros y políticos), y se reabrió posteriormen-te en 1984. (Chaves 2006:3). La cantidad de alcohol carburante pro-ducido en este período puede obser-varse en el siguiente cuadro:

CUADRO No. 2

COSTA RICA

PRODUCCIÓN DE ALCOHOL ANHIDRO

CENTRAL AZUCARERA DEL TEMPISQUE, CATSA

1979-1982

Zafra

1979/1980

1980/1981

1981/1982

Millones de litros

2,5

2,1

1,9

Fuente: Elaboración propia con base en Chaves, 2006:3.

La disponibilidad de alcohol producido en CATSA y los altos pre-cios del petróleo del momento, hicie-ron que el gobierno impulsara un programa de uso de gasohol. Según Chaves (2006:3), el programa operó durante diecinueve meses entre abril de 1981 y noviembre de 1982.

3. Honty, G y Gudynas, E. 2007: 5.

Este programa permitió vender en 1981 más de 2000 m3 de gasolina con una mezcla de 20% de etanol y en 1982 superar los 13.000 m3 con la misma mezcla. Sin embargo, el programa fue clausurado en 1983 y se eliminó el uso de la mezcla.3 La venta de gasohol se desarrolló en treinta y tres estaciones de servicio del área metropolitana.

A criterio de Chaves (1993), el proyecto fracasó en su momento por

las siguientes razones: ser opcional y no obligante, existencia de in-fraestructura deficiente (hidratación) principalmente en las gasolineras, inseguridad sobre los efectos oca-sionados sobre los vehículos, tecno-logía de modificación y ajuste de motores aparentemente poco desarrollada y por último una fuerte campaña en contra, promovida por los grupos de interés.

La falta de experiencia en el momento de aplicar el programa de gasohol en el país, provocó que no se acondicionaran los depósitos de las estaciones expendedoras, ni se dieran las indicaciones básicas al consumidor sobre los cuidados ini-ciales y posteriores a los motores de los diferentes vehículos que utiliza-ron la mezcla.4

4. Ruiz, 1987; citado por Chaves, 2006: 4.

Posteriormente, en 1988, los altos precios internacionales del crudo, así como el dinámico desarro-llo tecnológico y los buenos resulta-dos obtenidos por Brasil con el eta-nol, hicieron que el gobierno de turno decidiera incorporar una mezcla del 10% en todas las gasolinas naciona-les, iniciativa que en la práctica nun-ca se llevó a cabo (Chaves, 2006: 4).

El 6 de mayo del 2003 se for-muló el decreto ejecutivo No. 31087MAG-MINAE y se convocó a varias instituciones a estudiar la viabilidad de impulsar el uso de eta-nol en Costa Rica. En este decreto se creó la Comisión Nacional del Alcohol y se desarrolló el “Proyecto

de Distribución de Gasolina con Eta-nol en Costa Rica”. Este decreto se aprobó en agosto del 2005 y es manejado por RECOPE con el apo-yo de la Dirección Sectorial de Energía, DSE, los Ministerios de Agricultura y Ganadería, MAG, del Ambiente y Energía, MINAE, de Obras Públicas y Transportes, MOPT, y la participación de la Liga Agroindustrial de la Caña, LAICA, (Chaves, 2006: 4).

La fase de funcionamiento del plan de “Distribución de Gasolina con Etanol en Costa Rica” empezó en el 2006 en estaciones de las pro-vincias de Guanacaste y Puntare-nas, utilizando una mezcla del 5% de etanol adicionada a la gasolina regular.

Generalidades de la cadena

de producción de caña

en Costa Rica concentrada

en la producción de etanol

Localización de la producción

La producción de alcohol en Costa Rica se realiza en tres unida-des de producción, dos plantas des-tiladoras ubicadas en Guanacaste (Ingenio Taboga y Central Azucarera del Tempisque, S.A.) y la planta de deshidratación y rectificación LAICA en Punta Morales (COMEX, 2007). Por lo tanto, la parte de destilación que utiliza materia prima nacional (melaza) para la producción de alco-

hol se concentra en la provincia de Guanacaste.

Para el 2003, Guanacaste de-dicaba aproximadamente 22.980.69 hectáreas al cultivo de la caña de azúcar. Las variedades más repre-sentativas son CP 72-2086 y NA 56-42, las que por su alta concentración de sacarosa son ideales para la pro-ducción de etanol.

CUADRO No. 3

COSTA RICA

TOTAL DE HECTÁREAS DE CAÑA DE AZÚCAR CULTIVADAS

EN GUANACASTE SEGÚN VARIEDAD

2003

Región

Variedad

Área sembrada (ha)

Porcentaje

Guanacaste

CP 72-2086

5.447.4

21.7

NA 56-42

4.934.92

19.7

B 80-689

3.428.4

13.7

CP 72-1210

2.798.28

11.2

SP 70-1284

2.648.01

10.6

SP 79-2223

1.371.76

5.5

NCo 376

1.251.64

5

NCo 310

1.100.28

4.4

Mezclas y otras

1.884.42

8.2

Total 24.865.11 100,0

Fuente: Chaves, 2006:19.

Los cantones de esta provin-cia dedicados a la siembra de caña son: Cañas, Liberia, Carrillo, Santa Cruz, Bagaces, Abangares y Nicoya, siendo los más importantes Liberia con 7.821.73 has, Cañas con 6.870.40 has y Carrillo con 6.616.49 hectáreas sembradas.

Según datos de la Dirección de Investigación y Extensión de la Caña de Azúcar, DIECA, para el 2000, la provincia de Guanacaste tenía sembradas el 54.47% del total de hectáreas de caña sembradas en el país, aproximadamente 24.892,81 hectáreas cultivadas.

En la provincia de Guanacaste se encuentran ubicados tres de los dieciséis ingenios de Costa Rica, los que son: El Viejo, CATSA y Taboga. Según datos de LAICA, para la zafra 2005-2006, del total de toneladas métricas de caña de azúcar proce-sadas en el país aproximadamente el 49.38% se realizaron en los ingenios ubicados en esta provin-cia, ello significa aproximadamente 1.785.475 toneladas métricas. Ade-más del total de azúcar producida en el país para la zafra 2005-2006, los ingenios de esta provincia generaron el 49.49% del total (aproximadamen-te 3.535.076 bultos de 50 kg).

Otro aspecto importante a destacar es que en la zona de Gua-nacaste (Pacífico Seco) tiene una utilización de maquinaria pesada para la siembra, mantenimiento y corta de la caña bastante amplia. Solamente para la parte de cosecha, el Ingenio Taboga tiene aproxima-damente un 65% del proceso meca-nizado y el Ingenio CATSA un 95%.

En esta región, la mecaniza-ción ha producido una disminución paulatina en los requerimientos de personal en los cultivos propios de los ingenios, que pasaron de una contratación media de 1.100 trabaja-dores en la zafra 1998-1999 a una de 700 en la de 1999-2000. Ya para el 2003 las estimaciones fueron de solamente 400 trabajadores. En el siguiente cuadro, que muestra la evolución de la fuerza de trabajo extranjera en esta zona productiva, se evidencian los impactos de la mecanización en la creación de tra-bajo (Acuña, G. 2004: 11).

CUADRO No. 4

COSTA RICA

EVOLUCIÓN DE LA DEMANDA DE FUERZA DE TRABAJO

EXTRANJERA EN LA REGIÓN PACÍFICO SECO

GUANACASTE Y PUNTARENAS

ZAFRAS 1998-2006

Zafra

Demanda de fuerza

de trabajo

Variación porcentual

acumulada

1998-1999

3.200

-

1999-2000

2.350

-27

2000-2001

1.850

-42

2001-2002

1.650

-48

2005-2006

1.470

-54

Fuente: Ministerio de Trabajo. Área técnica de migraciones laborales. Informe Técnico de Investigación citado por Acuña, G, 2004:11).

Este proceso de mecanización se lleva a cabo en las condiciones topográficas prevaleciente en la zo-na, como lo son suelos muy llanos donde las máquinas pueden operar sin dificultad. Por otra parte, las má-quinas cosechadoras son muy pesa-das, y requieren de terrenos secos, compactos y consistentes, condicio-nes que solamente ofrece la zona de Guanacaste. (Acuña, G. 2004: 10).

5. http://www.laica.co.cr/qs.asp

Arreglos institucionales dentro

de la cadena del etanol

Los cañeros costarricenses se encuentran organizados desde ini-

cios de la década de los cuarenta, cuando la distorsión del mercado los obligó a unirse para conformar la Junta de Protección a la Agricultura de la Caña. Pero es a partir de 1965 que, por ley, se crea LAICA, cuyo objetivo básico es coordinar la pro-ducción, industrialización y comer-cialización de la caña de azúcar en el país, velando por el mantenimien-to de relaciones buenas y equitativas entre los productores de caña y los ingenios de azúcar. LAICA entonces compra, almacena, distribuye, ven-de, exporta y asesora a sus integran-tes, en el mercado (LAICA,5 2008).

Con respecto a la producción de alcohol hidrato y anhidro existen varias instituciones en Costa Rica

encargadas de incentivar la produc-ción, a continuación se presentan algunas de ellas:

Refinadora Costarricense de Petróleo, RECOPE

Se creó en 1961 como un ente no estatal, forma parte del Estado a partir de 1974. Su misión es:

“Satisfacer eficientemente las necesidades del mercado de hidrocarburos derivados del petróleo, fuentes alternas y cementos asfálticos, con pro-ductos y servicios de calidad, con seguridad industrial y res-ponsabilidad ambiental, con-tribuyendo al desarrollo soste-nible de Costa Rica”.6

6. RECOPE, Plan Estratégico 2004-2015.

7. http://www.laica.co.cr/ca.asp

8. Ibidem.

Ministerio del Ambiente y Energía, MINAE

Su principal función es ser ente rector en el sector energético, además de ser el encargado de dic-tar, desarrollar y coordinar junto con el Estado las políticas respectivas, incluyendo todas las etapas en la producción de hidrocarburos. Esta entidad junto con el MAG mediante el decreto Nº 31087-MAG-MINAE creó una comisión técnica para for-mular, identificar y diseñar estrate-gias para el desarrollo de etanol

anhidro, destilado nacionalmente y utilizando materias primas locales como sustituto del metilterbutil éter, MTBE, de la gasolina. Desde el pun-to de vista energético se persigue diversificar las fuentes energéticas, y reducir la dependencia externa de combustibles.

Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar, LAICA

En Costa Rica la actividad azucarera está impulsada por inge-nios productores de azúcar; diecisie-te de éstos conforman la Cámara de Azucareros la que fue instituida el 21 de noviembre de 1949, teniendo como propósito impulsar el progreso de la industria, cooperar en la solu-ción de sus problemas, promover las buenas relaciones entre los produc-tores de caña y dulce, recomendar medidas para mejorar el bienestar de sus trabajadores e impulsar dentro de su esfera de actividad, las iniciativas que contribuyan al en-grandecimiento de la Nación, según rezan sus estatutos (LAICA,7 2008).

LAICA es una corporación no estatal con personería jurídica propia sometida al derecho público, encar-gada de comercializar el azúcar de producción nacional, así como velar por el total y óptimo aprovechamien-to de las mieles y demás subproduc-tos, inspeccionando su procesamien-to industrial y controlando su mercadeo y calidades (LAICA,8 2008).

Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAG

El MAG debe promover la in-tegración, desarrollo y proceso entre el sector productivo (caña de azúcar) y demás instituciones relacionadas, facilitar el proceso de adopción de la tecnología y cambios en la produc-ción que requiere este producto, y en igual forma en los productores (incluye forma de organización así como sus familias).

La Federación de Cámaras de Productores de Caña

Se fundó el 10 de enero de 1972. Le corresponde representar al sector cañero en general, y en parti-cular en LAICA, designando en ella a una parte de los miembros de sus órganos pluripersonales, con suje-ción a la ley. Las afiliadas de la Fe-deración son: la Cámara de Produc-tores de Caña del Atlántico, la Cámara de Productores de Caña de Esparza, la Cámara de Productores de Caña de Guanacaste, la Cámara de Productores de Caña del Pacífi-co, la Cámara de Productores de Caña de San Carlos y la Cámara de Productores de Caña de la Zona Sur (LAICA,9 2008).

9. http://www.laica.co.cr/fc.asp

10. http://www.laica.co.cr/dieca.asp

11. Ibid.

Dirección de Investigación y Extensión de la Caña de Azú-car, DIECA

DIECA es un organismo con sumisión y dependencia técnica, económica y legal de LAICA, razón por la que no posee personería jurí-dica ni independencia propia. Surgió coyunturalmente de la imperiosa e ineludible necesidad de brindar la atención tecnológica que la agroin-dustria azucarera requería y deman-daba, en la difícil situación que pre-valecía en el país a finales de la década de los setenta e inicios de los ochenta. (LAICA,10 2008).

A partir de 1978 el gobierno promovió el desarrollo conjunto con el sector privado, de un pretencioso y visionario plan de fomento e incen-tivo a la producción, conceptualizado en los lineamientos del "Programa de Mejoramiento de la Producción e Industrialización de la Caña de Azú-car", proyecto que se complementa-ba y pretendía desarrollar conjunta-mente con el "Programa Nacional para la Producción de Alcohol Car-burante" (LAICA,11 2008).

Actualmente en DIECA se concentran y ejecutan, o en su caso se coordinan, la mayoría de las acti-vidades que en materia de genera-ción y transferencia de tecnología agrícola se efectúan en Costa Rica en el cultivo de la caña de azúcar; es por ello que mantiene estrechas relaciones y desempeña un papel de liderazgo en su relación con los pro-ductores, empresarios, ingenios, organizaciones públicas y privadas, centros de investigación y educación

(universidades) relacionadas directa o indirectamente con la actividad cañero-azucarera. Las actividades que DIECA desarrolla se ubican principalmente en el área agrícola y son limitadas en lo industrial (LAICA,12 2008).

12. Ibid.

Segmentos de la cadena

de etanol en Costa Rica

El etanol es un subproducto de la agroindustria cañera costarri-cense; dentro de los segmentos que componen la cadena de etanol te-nemos: fase de pre-producción, fase agrícola, fase de transformación agroindustrial e industrial, fase de comercialización y consumo. Para una descripción detallada de todos los procesos ver el gráfico No. 1.

Fase de pre-producción

Incluye adquirir los conoci-mientos necesarios para realizar todo el proceso, además se debe tener listo el paquete tecnológico necesario para la producción ade-cuada y eficiente del producto. El paquete tecnológico utilizado puede ser muy simple en eslabones como el agrícola, pero puede ser más cos-toso y complicado en eslabones como el agroindustrial o el industrial.

Para el caso del etanol debe de haber una serie de requisitos previos antes de iniciar el proceso, los que deben de ser asegurados por el sector público, como: infraes-

tructura adecuada, capacitación, créditos, una política macroeconómi-ca y comercial clara y definida y una política energética clara.

Además, el sector privado también debe de prepararse con las herramientas (tractores, palas, cuchi-llos, ingenios, plantas de destilación, etc), y con los conocimientos ade-cuados para iniciar el proceso. Para el caso de la cadena de etanol, el proceso inicia con la preparación del terreno para sembrar la caña de azúcar (ver Gráfico No. 1).

Fase agrícola

Para el caso de Costa Rica y según LAICA, existen aproximada-mente cincuenta y un mil hectáreas de caña de azúcar sembradas y aproximadamente siete mil producto-res. La fase agrícola incluye la siem-bra (creaciones de semilleros, siem-bra, encalado y abonado, cobertura y resiembra), el mantenimiento de las plantaciones (aporca y manteni-miento de surcos, control de plagas, enfermedades y malezas y fertiliza-ción de las plantaciones) y cosecha (búsqueda y contratación de mano de obra, corta, carga y transporte de caña).

Con respecto al etanol, sola-mente tres ingenios tienen la capaci-dad de producirlo en Costa Rica, y solamente dos de ellos, utilizan ma-teria prima nacional para elaborarlo. En el Cuadro No. 5 se presenta una caracterización de la fase agrícola de los ingenios que producen alcohol en Costa Rica en base a melaza.

GRÁFICO No. 1

COSTA RICA

DIAGRAMA DE LA CADENA DE ETANOL EN COSTA RICA

Fuente: Elaboración propia.

CUADRO No. 5

COSTA RICA

CARACTERIZACIÓN DE LA FASE AGRÍCOLA DE LOS INGENIOS

CON CAPACIDAD DE DESTILACIÓN

2005-2006

Principales características

Planta

Taboga

CATSA

Ubicación:

Provincia

Cantón

Distrito

Guanacaste

Cañas

Bebedero

Guanacaste

Liberia

Liberia

Número de entregadores de caña

784

1.270

Suelos

Inceptisol (65%)

Vertisol (30%) Alcohol 100%

obtenido (litros)

Inceptisol (70%)

Vertisol (17%)

Mollisol (13%)

Caña procesada (TM)

665.105,7

555.345,2

Principales variedades cultivadas

NA 56-42 (33.3%)

CP 12-2086 (20%)

B 80-389 (15%)

CP 72-1210 (6.4%)

NA 56-42 (29.1%)

B80-689 (28.9%)

CP 12-2086 (14.1%)

Mecanización del la cosecha

65%

95%

Inicio de zafra

Final de zafra

04/12/05

12/04/06

12/12/05

28/03/06

Ciclo vegetativo del cultivo (meses)

11-12

11-12

Fuente: Chaves, Marco. 2006: 10.

Fase de transformación: agroindustria e industria

La fase de transformación de la materia prima para la producción de etanol consta de un proceso agroindustrial y otro más industrial. La fase más agroindustrial se lleva a cabo en el ingenio en donde se reci-be la caña de azúcar y se muele para extraer el jugo. Posteriormente se procede a la elaboración del azú-car (clarificación del jugo, evapora-ción, cocimiento y cristalización y por último el empaque del mismo. Como un subproducto del proceso de pro-ducción de azúcar se obtiene la me-laza, que es la materia prima para la producción de etanol.

En síntesis, el proceso consis-te en la extracción del jugo de la caña (sacarosa), éste puede ser convertido en azúcar blanca o negra. Durante el proceso se generan azú-cares más sencillos (hexosas) que constituyen las melazas, la que una vez fermentada genera la fuente para obtener el etanol (ver gráfico No. 2).

GRÁFICO No. 2

PROCESO DE PRODUCCIÓN DE ALCOHOL DE CAÑA DE AZÚCAR

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL: 2006: 10.

Con la fermentación de la me-laza inicia el proceso industrial de la producción de etanol, que luego pasa por una planta de destilación, y se obtiene el alcohol hidrato, que mediante un proceso de deshidrata-ción se convierte en etanol. También se puede producir etanol mediante la utilización de alcoholes menos pu-ros, los que pasan por un proceso de deshidratación o purificación hasta obtener alcohol anhidro.

13. Castillo, 2004 citado por CEPAL, 2006: 10.

En condiciones típicas, sola-mente utilizando las melazas, resul-tantes inevitables de la producción de azúcar, se obtienen entre seis y doce litros de etanol por tonelada métrica de caña procesada para producir azúcar (CEPAL, 2006: 9). En caso de que exista interés en producir más etanol, se disminuye proporcionalmente la cantidad de sacarosa convertida en edulcorante, y se desvía más jugo de caña hacia

la producción de etanol, hasta la situación en que no se produce ningún azúcar, maximizando la can-tidad de etanol (CEPAL, 2006: 10). En Costa Rica, a partir de una tonelada de caña con 13-14% de azúcar, se estima obtener de 72 a 78 litros de alcohol anhidro (ver cuadro No. 6).13

Utilizar melaza como materia prima para la producción de etanol es una medida de complementarie-dad en la producción, en donde lo que se genera es mayor valor agre-gado mediante la utilización de un subproducto (melaza). Por su parte, utilizar el jugo de caña para la pro-ducción de etanol se convierte en una medida sustitutiva (ya que el jugo de caña puede utilizarse para la producción de azúcar), lo que obliga a tomar en cuenta los costos de oportunidad de los precios del etanol contra el azúcar.

CUADRO No. 6

RENDIMIENTOS EN LA PRODUCCIÓN DE ALCOHOL 100%

A PARTIR DE DIFERENTES COMBINACIONES DE MATERIA PRIMA

Materia prima

Cantidad

(toneladas)

Melaza (45-50% de azúcares fermentables)

1 tonelada

250-280

Jugo de caña (13-14% de azúcar)

1 tonelada

72 a 78

Jugo de caña (13-14% de azúcar)

Melaza (45-50% de azucares fermentables)

0.7 toneladas

0.3 toneladas

125-135*

* El dato 125-135 es la suma de jugo de caña y melaza representadas por 0.7 y 0. 3 toneladas respectivamente.

Fuente: Elaboración propia con base en Odio, 2004 citado por Chaves, 2006.

En Costa Rica solamente exis-ten tres ingenios con capacidad de planta instalada para la producción de alcohol las que se encuentran en: Ingenio Taboga, Central Azucarera del Tempisque S.A y la planta de deshidratación y rectificación de LAICA en Punta Morales. Ver Cua-dro No. 7.

CUADRO No. 7

COSTA RICA

CARACTERIZACIÓN AGROINDUSTRIAL DE LAS UNIDADES

FABRILES QUE PRODUCEN ALCOHOL

ZAFRA 2005-2006

Características

Planta

Taboga

CATSA

LAICA

Punta Morales

Ubicación geográfica:

Provincia

Cantón

Distrito

Guanacaste

Cañas

Bebedero

Guanacaste

Lberia

Lberia

Puntarenas

Puntarenas

Chomes

Número de entregadores de caña

784

1.270

-

Capacidad de molienda de caña del ingenio (TM nominales/día).

6.500

6.300

-

Caña procesada (TM)

665.105,7

555.345,2

-

Azúcar fabricada 96° (TM)

72.299,7

56.470,3

-

Capacidad de destilación planta (lt/día)

150.000

240.000

438.555

Melaza producida (TM)

24.912,7

19.198,9

-

Alcohol procesado (litros)

13.168.489,4

12.812 244

98.911.850*

Rendimiento de melaza (Kg/TM)

37,46

34,54

-

Rendimiento industrial (Kg/TM)

108,7

101,68

-

Origen del alcohol (materia prima)

melaza

melaza

Alcohol hidra-tado importado

* 2004/2005

Fuente: Chaves, Marco. 2006: 10.

Otro aspecto a destacar, es que del alcohol preparado en Costa Rica, solamente el Ingenio Taboga y CATSA utilizan su propia materia prima (melaza) para elaborarlo; en el caso de la destiladora de LAICA que se encuentra en Punta Morales la elaboración de alcohol destilado se realiza a partir de alcohol hidratado de bajo grado alcohólico (94-65 gra-dos) importado de terceros países. En números tenemos que sólo el 20.8% del alcohol producido utiliza materia prima nacional, el restante 70.2% se producen con alcoholes de menor calidad importados. Ver Cuadro No. 8.

CUADRO No. 8

COSTA RICA

IMPORTACIÓN DE ALCOHOL HIDRATO (94-65 GRADOS)

PARA LA ELABORACIÓN DE ALCOHOL CARBURANTE

PLANTA DE PUNTA MORALES, LAICA

1985-2005

País

Millones de galones

Porcentaje de alcohol

hidratado importado

Italia

46.7

34,11

España

28.3

20,7

Francia

17.7

12,9

Brasil

17.5

12,8

Otros

25.8

19,49

TOTAL

136.0

100,0

Fuente: Elaboración propia con base en Chaves, 2006:14).

Fase de distribución y comer-cialización

14. Periódico La Nación, 19 de febrero del 2004. http://www.nacion.com/ln_ee/2004/ febrero/19/economia3.html

Esta fase del etanol incluye los procesos realizados para poder venderlo, tanto en el mercado nacio-nal como en el internacional.

En el caso del mercado nacio-nal, es RECOPE la encargada de incentivar el consumo en Costa Rica, utilizando el etanol como un agente carburante de la gasolina, en mez-clas que van generalmente del 90% gasolina regular y el 10% etanol.

Para el caso de las exporta-ciones, LAICA es la encargada de comercializarlo y exportarlo, además de otros ingenios privados que tam-bién exportan. La planta de LAICA en Punta Morales procesa actual-mente alcohol carburante dirigido al mercado norteamericano. Las plan-tas de Taboga y CATSA elaboran además de etanol carburante, “alco-hol neutro” con otros destinos como el industrial y el de licores (Chaves, 2006: 13).

En el Tratado de Libre Comer-cio entre Centroamérica y Estados Unidos, Costa Rica se aseguró una cuota de exportación de 31,5 millo-nes de galones de etanol que se exportará hacia los Estados Unidos.

Consumo

El etanol se utiliza en diversos países del mundo para agregarse a la gasolina en una proporción del 10%, en lugar del MTBE (metilterbu-til éter) que se usa tradicionalmente y del que se dice que es muy conta-minante.14

Entre enero y junio del 2005, RECOPE realizó pruebas de rendi-miento y eficiencia técnica de treinta vehículos que utilizaron una mezcla de 10% de etanol con gasolina regu-lar. Los resultados presentados fue-ron positivos (Chaves, 2006: 8):

Hubo un rendimiento mayor en los vehículos que utilizaron mezcla que con los que utiliza-ron gasolina regular.

No hubo necesidad de man-tenimiento correctivo en los vehículos a prueba, pues no se presentaron daños mecáni-cos en los motores que lo justificaran.

Las emisiones de combusti-bles no quemados (HC) y monóxido de carbono (CO), no superaron los límites naciona-les establecidos, y fueron simi-lares a los obtenidos con la gasolina regular actual, no marcando diferencia relevante (Chaves, 2006: 8).

El consumo de etanol en Costa Rica se reinició en febrero del 2006 como un plan piloto para incen-tivar el consumo de este producto. Empezó a venderse en la provincia

de Guanacaste y en los cantones porteños de Puntarenas, Esparza, Montes de Oro, Aguirre, Garabito y Parrita, utilizando 5% de etanol y el 95% de gasolina regular.15

15. Periódico La Nación, 8 de julio del 2006. http://www.nacion.com/ln_ee/2006/julio/ 08/pais1.html

16. Periódico La Nación, 4 de febrero del 2008). .http://www.nacion.com/ln_ee/ 2008/febrero/04/economia1399242.html

17. Honty, G y Gudynas, E. 2007: 8.

18. Jank, 2007 citado por Honty, G y Gudy-nas, E. 2007: 8.

Actualmente el programa de impulso al consumo de etanol conti-nua funcionando en las provincias de Guanacaste y Puntarenas, aunque la cantidad de demanda por parte del público ha tendido a reducirse, debi-do a que los conductores se queja-ron de daños en los motores de los vehículos en los que se utilizaron las mezclas. Sin embargo, lo anterior se debe a la falta de conocimiento por parte de las personas y a la falta de información por parte de RECOPE que no comunicó adecuadamente al consumidor sobre la forma y reco-mendaciones del uso de alcohol carburante.

Por su parte el gobierno pla-nea que la gasolina tendrá un 10% de etanol y el diésel un 20% de bio-diésel en el 2010, si se cumplen las metas de un plan nacional prelimi-nar, elaborado por una comisión. Costa Rica deberá invertir $484 mi-llones en cultivos y en la industria para alcanzar ese objetivo. Esta suma es un 34% de la factura petro-lera nacional del 2007, que alcanzó $1.419 millones.16

Con respecto al consumo in-ternacional de etanol carburante, hay países que desean reducir su de-pendencia de la importación de hidrocarburos. Por un lado, Estados Unidos busca bajar las importacio-nes de petróleo desde Venezuela y el Medio Oriente, y esta razón ha sido explícitamente invocada en las medidas de promoción de bio-energías. Para ello el presidente G.W. Bush presentó su plan “Veinte en Diez” que pretende reducir en 20% el uso de gasolina durante los próximos diez años. Entre otras cuestiones, esto presupone aumen-tar el suministro de combustibles renovables y alternativos, alcanzan-do los 35.000 millones de galones (unos 132.000 millones de litros) de combustibles alternativos en el 2017, lo que representa el 15% del consu-mo anual de gasolina esperado para esa fecha.17

La Unión Europea, UE, ha fi-jado como objetivo que un 10% de su consumo de combustibles del 2020 provenga de las biomasas. La Unión es un pequeño productor de etanol carburante, pero muy impor-tante de biodiésel (especialmente Alemania), aunque sus costos de producción son altos. Se generaron 902 millones de litros de bioetanol y 458 millones de biodiésel que se obtienen de un mayor número de variedades.18

Japón está dando los primeros pasos para ampliar su consumo de bioetanol, primero a gasolinas adi-cionadas al 3% y luego al 10%. Se espera que Japón compre 1,8 millo-

nes de litros al año a Brasil para atender esa demanda. Estas medi-das tendrán un impacto directo en promover el aumento de la produc-ción de agrocombustibles en Améri-ca Latina.19

19. Honty, G y Gudynas, E. 2007: 8.

El caso de la producción

de biodiésel en Costa Rica

Antecedentes, perspectivas

de la producción y consumo

de biodiésel en Costa Rica

El biodiésel, se ha convertido en un producto altamente atractivo como alternativa de combustible para ser introducido principalmente en el sector transporte, persiguiendo los objetivos de reducir la dependen-cia del petróleo, y reducir los efectos negativos del consumo actual de combustible en el medio ambiente.

En el país no se pueden en-contrar antecedentes históricos de gran envergadura dedicados a la producción de biodiésel, por el con-trario su desarrollo es incipiente y con grandes retos para el futuro. Actualmente solo existen dos plantas privadas que producen biodiésel y lo hacen únicamente para el autocon-sumo. Además utilizan otra fuente de materia prima para su produc-ción, diferente al aceite de palma, ya que a pesar de ser el aceite que ofrece los mejores rendimientos en

comparación con otros aceites vege-tales, los altos costos limitan su uso para estas empresas.

A nivel nacional, el interés se concentra en abastecer la industria de biodiésel con aceite de palma, para lo que se requiere valorar el potencial de este sector como futuro abastecedor de esta materia prima. La importancia de valorar su poten-cial responde a la necesidad de dar solución a uno de los principales problemas que implica impulsar esta industria con la capacidad instalada actual, el que está relacionado prin-cipalmente con los altos costos de producción.

En el país se realizaron dos estudios por parte de la Comisión de Biodiésel en los que se construyen escenarios de demanda, y se esti-man los efectos económicos para RECOPE ante la utilización de bio-diésel. En los estudios mencionados los resultados se obtuvieron a partir de la construcción de dos escena-rios: el primero considera una mez-cla de 1% (B1) y el otro de 5% (B5) de biodiésel.

La conclusión de ambos estu-dios indicó que sería posible abaste-cer el escenario B1 en el 2006 y el 2007, sin embargo, esta capacidad sería insuficiente a partir del 2008 porque el país no podría satisfacer la demanda creciente. Por otra parte, la capacidad de producción de biodié-sel sería insuficiente en el escenario B5, aún considerando el crecimiento modular máximo de las instalaciones existentes (Comisión Nacional de Biodiésel, 2006).

Además se requiere realizar importantes inversiones para incre-mentar la capacidad instalada, y conseguir economías de escala que contrarresten los efectos de los altos precios del aceite de palma como materia prima principal. Por ejemplo, en la UE, región donde existe un amplio desarrollo de esta industria, los precios del aceite de palma son del orden de US$31,8/bbl) para pe-queñas escalas de planta y US$7,95/bbl para grandes escalas de planta, lo que está muy por deba-jo del precio promedio internacional de esta materia prima que oscila en el rango del US$51/bbl al US$65/bbl) aproximadamente.

20. Publicado en el periódico la Nación el día 3 de Febrero del 2008.

Ante esta problemática y como alternativas de solución, en el país se han desarrollado los siguientes esfuerzos: RECOPE publicó en agosto del 2007 las licitaciones para adecuar su infraestructura de refi-namiento para la producción de bio-diésel y etanol. De igual manera, la principal empresa productora y pro-cesadora de palma (Palma Tica) anunció el destino del 20% de su cosecha para la producción de bio-diésel (CNP, 2007).

Además, existe el proyecto para realizar inversiones para el desarrollo de una agroindustria ca-paz de procesar la producción de 3.000 hectáreas de palma aceitera en Guácimo, Siquirres, Matina y Talamanca e impulsar el cultivo de 3.500 hectáreas, en Parrita, Quepos

y Coto Brus. Dentro de esta pro-puesta se plantea exonerar al pago del impuesto único, quedando úni-camente el pago del 13% del im-puesto de ventas (La Nación, 2008).20 A pesar de existir propues-tas para el desarrollo de esta indus-tria, en el país todavía no se cuenta con ningún marco legal que res-palde este conjunto de iniciativas, todas se encuentran actualmente en discusión.

Es por todo lo anterior que para el impulso de la industria de biodiésel, el país deberá orientar los esfuerzos al desarrollo de la capaci-dad instalada y la diversificación y/o expansión de las fuentes de aprovi-sionamiento de materia prima, para el aseguramiento y sostenibilidad de la oferta de biocombustibles, así como realizar una importante cam-paña de concientización y educación ambiental para que los consumido-res finales conozcan sus ventajas, y que a la hora de utilizarlo no piensen únicamente en el costo financiero que eso significa.

Costa Rica

Generalidades de la cadena

de producción de palma

concentrada en la producción de etanol

Localización de la producción

de la materia prima (palma africana)

La fase agrícola de la cadena del biodiésel, específicamente la

relacionada con el cultivo de palma africana está concentrada en el Pacífico Sur del país. Según la zona de cultivo, el Pacífico Sur concentra aproximadamente el 67% del total cultivado en el país, seguido de la región Pacífico Central (31%) y el restante 3% son cultivos recientes de la zona Atlántica. Las zonas de cultivo por región se detallan en el siguiente gráfico.

GRÁFICO No. 3

COSTA RICA

ZONAS PRODUCTORAS Y ÁREA CULTIVADA

2007

Parrita-Quepos

15.450 Ha

Palmar-Río Claro-Puerto Jiménez

8.350 Ha

Pacífico

Coto-Laurel

25.100 Ha

Matina-Guápiles-Siquirres

1.255 Ha

Atlántico

Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAG, 2005.

Estimaciones21 recientes de la estructura de productores a nivel

21. Es importante aclarar que las estadísticas de empleo y número de productores varían considerablemente y no son cifras oficiales, sino estimaciones de las institu-ciones relacionadas con el sector, ya que no existe un registros nacional para es-te sector.

nacional cuantifica un total de 1599 productores de los que el 79% se concentran en la zona sur (CANAPALMA, 2007). El restante 24% se divide entre la zona Pacífico Central y zona Atlántica 12% y 10% respectivamente. Además, se calcu-la que existen 108 productores inde-pendientes y 1491 productores ins-

critos en cooperativas (MAG, 2007). Si se agrupan por principales em-presas, se observa que es un sector ampliamente dominado por dos em-presas: Palma Tica y Coopeagropal. La primera concentra el 44,4% de las hectáreas sembradas y la se-gunda, el 20,67% siendo ambas las propietarias del 65,07% del total de hectáreas cultivadas en el país (cua-dro No. 9).

CUADRO No. 9

COSTA RICA

NÚMERO DE HECTÁREAS PRODUCTORAS DE PALMA

2007

Regiones

Has.

%

Zona Sur

1260

79

Pacífico

-

-

Central

186

12

Atlántico

153

10

Total

1599

100

Fuente: Elaboración propia con datos de cada gerencia regional del MAG.

Arreglos institucionales dentro

de la cadena del biodiésel

La estructura institucional y organizacional de la cadena de bio-diésel está formada por un conjunto diverso de actores. Es importante identificar que para el análisis de esta cadena, por un lado se identifi-can a los actores pertenecientes al sector de palma africana, por ser la materia prima principal para la elabo-ración de biodiésel, y por otro, a los pertenecientes a la industria del bio-diésel. De igual forma, se identifican a los actores que pertenecen al sec-tor público y al privado.

CUADRO No. 10

COSTA RICA

ACTORES INSTITUCIONALES DENTRO DE LA CADENA

DE BIODIÉSEL

Sector

Institución o participante

Público

Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAG
Consejo Nacional de Producción, CNP
Refinadora Costarricense de Petróleo, RECOPE
Comisión Nacional de Biodiésel
Dirección Sectorial de Energía, DSE
Instituto Costarricense de Electricidad, ICE
Bancos públicos

Privado

Cámara Nacional de Palma, CANAPALMA
Asociación Nacional de Palma, ASOPALMA
Asociaciones de Productores
Cooperativas

Fuente: Elaboración propia.

Con respecto al marco regula-torio vigente en el país, como se indicó existen varios proyectos en discusión, así como la Ley de Bio-combustible, que no ha sido todavía aprobada por el Congreso.

Finalmente, en el estudio rea-lizado por RECOPE para el XIII In-forme del Estado de la Nación, se mencionan algunas recomendacio-nes que deberían realizarse en el país, para promover el desarrollo adecuado de la fase industrial de biodiésel (Estado de la Nación, 2007) a saber:

RECOPE debe:

o Recomendar y verificar las especificaciones técni-cas para el biodiésel a la luz de las especificaciones recomendadas por la Co-misión de Biodiésel (la ASTM D 6751 - 03a).

o Realizar una prueba de laboratorio a efecto de medir las emisiones de Óxido de Nitrógeno, NOx, Óxido de Carbono, COx, Dióxido de Azufre, SOx, con la colaboración del MAG, MINAE y sector productivo de palma en
cuanto al suministro de biodiésel.

El Poder Ejecutivo debe:

o Publicar en el menor plazo posible, la especificación técnica para el B100 utili-zada a nivel internacional (ASTM 6751– 03a), con el propósito de facilitar a los interesados la utilización del producto y garantizar de esta forma, la protec-ción al consumidor.

o Analizar un programa de sustitución del diésel fósil con biodiésel, en función del precio, la oferta dispo-nible, la capacidad insta-lada y la producción de aceite combustible para motores de vehículos en-cendidos por compresión (motores diésel).

o Elaborar un estudio económico que considere los aspectos socioeconó-micos y ambientales del programa de biodiésel, con el objetivo de deter-minar su factibilidad.

o Incluir dentro de la Agen-da Agro 21, una política de fomento de cultivos uti-lizados para producir bio-combustibles.

o Velar por la utilización de residuos biomásicos para producir biocombustibles.

En términos generales, el país todavía no cuenta con un marco legal ni institucional para desarrollar la industria del biodiésel. Sin em-bargo, por ser una única institución la encargada de los combustibles en el país (RECOPE), el fomento de esta industria va a estar ligada a la capacidad instalada que pueda desarrollar esta institución.

Segmentos de la cadena

de biodiésel en Costa Rica

En este apartado se presenta un primer esfuerzo por describir la estructura general de la cadena de biodiésel utilizando la cadena de la palma africana como principal mate-ria prima para su elaboración. Se estima que esta representa aproxi-madamente el 80% del costo total de la producción del biodiésel.

Las cadenas de los sectores agrícolas y agroindustriales por lo general se construyen a través de la definición de cinco fases o eslabones a saber: Pre-producción, producción agrícola, producción agroindustrial, comercialización y consumo. Para el caso de la cadena en estudio se agrega una fase más a las cinco tradicionales, quedando como estructura central de la cadena las siguientes fases: Pre-producción, producción agrícola, producción agroindustrial, producción industrial, comercialización y consumo final. A continuación se describen cada una de las fases en función de los proce-sos que contempla cada una.

Fase de pre-producción

Se relaciona con todos los procesos y actividades relativas a la preparación del terreno de cultivo, obtención de la semilla y su respec-tivo tratamiento.

Para el cultivo de palma se uti-lizan semillas y clones de semillas, siendo la Agricultural Services & Development, ASD, por sus siglas en inglés, una empresa de Costa Rica, la que controla el abasteci-miento a nivel nacional. La prepara-ción del mismo comprende cuatro actividades: la limpieza del terreno (desmonte), tazado, apertura y man-tenimiento de caminos, construcción de drenaje y preparación de terreno para resiembra. Para estas activida-des las dos principales empresas de la cadena: Palma Tica y Coopeagro-pal, ofrecen los servicios de maqui-naría y asesoría a sus asociados, mientras que los productores inde-pendientes deben realizar estas actividades de forma individual.

Fase de producción agrícola

Incluye los procesos de siem-bra, mantenimiento del cultivo y cosecha.

La etapa de siembra de la palma de aceite está compuesta por cinco etapas. En la primera actividad (previvero) se clasifican las semillas germinadas y se siembran en pe-queñas bolsas para ser trasladadas luego de tres meses al vivero, y lue-go se realizan las labores de cuido con fertilizantes y plaguicidas. En la segunda etapa, vivero, las plantas son trasplantadas hasta que cum-plan dieciocho meses. Al final de la etapa de vivero se realiza una ins-pección rigurosa de las palmas para asegurar uniformidad y característi-cas aptas para la siembra en el campo. La tercera etapa correspon-de a la siembra de las plantas en el terreno. En la cuarta etapa se reali-zan las labores de la siembra de la cobertura de leguminosas, que sir-ven como medio de control de ero-sión del suelo y maleza, imprescin-dible para lograr una plantación de palma en buenas condiciones. Fi-nalmente, la quinta etapa correspon-de a las labores de resiembra.

La capacidad de cultivo por hectárea de siembra está en función del tipo de plántula que se utilice. Por ejemplo si se siembra con matas tradicionales se puede cultivar un total de 143 matas por hectárea, si es compacta entran aproximada-mente 180 y si son clones caben 200 matas por hectárea.

El segundo componente de esta fase es el mantenimiento de la siembra, el que consiste en la fertili-zación (tres veces por año), control de plagas y maleza (permanente-mente) hasta su poda (una vez por año). Para el proceso de siembra y cosecha descrito, existen los servi-cios de asistencia y asesoría técnica por parte de la Agricultural Services & Development, ASD, Palma Tica, Cooperativa Agrícola de la Palma, Coopeagropal, y el Centro Nacional de Producción, CNP, las que tam-bién se encargan de capacitar a los

GRÁFICO No. 4

ESTRUCTURA GENERAL DE LA CADENA DE BIODIÉSEL

- Jabones
- Plásticos
- Pinturas

Fuente: Elaboración propia.

productores en el control de plagas, manejo de desechos y fertilización. La venta de insumos para esta fase también es abastecida por empresas lideres como Palma Tica y Coopea-gropal, y en menor medida participan empresas distribuidoras de insumos agrícolas más pequeñas.

Las plantaciones de palma comienzan a producir frutos de los cuatro a los cinco años de implanta-das y alcanzan su mayor producción entre los veinte y veinticinco años. Los racimos, que pesan unos 15-25 kilos, están conformados por 1000 a 4000 frutos de forma ovalada, de tres a cinco centímetros de largo.

22. El coyoleo corresponde al trabajo que se realiza cuando la fruta se desprende del racimo, actividad que comprende el paso del trabajador (coyolero) por cada planta para revisar si quedaron frutos sueltos pa-ra ser recolectados.

Finalmente, el tercer compo-nente de la fase de producción agrí-cola es la cosecha del fruto. La pri-mera tarea que se realiza durante el período de cosecha es el corte de la fruta, lo que se hace a los 2.5 años de sembrada la planta. El trabajador corta la hoja que la sostiene y las que sean un obstáculo para realizar esta labor, luego procede a la fase de agilar (dividir cada hoja en partes mas pequeñas) y acomodarlas a la par de la base de la planta, luego se realiza el corte del pinzote al racimo, y finalmente, es recolectada de la entrecalle por el boyero. La segunda

parte de este componente corres-ponde a la recolección de la fruta suelta o coyoleo22 y a su respectivo traslado a la planta procesadora.

El cultivo de palma ha evolu-cionado considerablemente en el país, en 1999 se cultivaron 37.503 hectáreas y para el 2006 está área se incrementó a 52.625. Igual com-portamiento ha experimentado la producción medida en toneladas métricas, en 1999 se produjeron 492 mil toneladas y en el 2006, 790 mil. Si se compara las tasas de creci-miento entre ambos años (1999-2006) se observa que la productivi-dad por hectárea ha evolucionado positivamente, ya que la superficie cultivada aumentó a una tasa del 40%, mientras que las toneladas producidas crecieron a una tasa del 59% (gráfico No. 5).

El incremento de este cultivo mantienen su expansión desde los años cincuenta cuando comenzaron las primeras siembras; en promedio entre 1950 y 1990 en el país existía un total de 11.3 mil hectáreas culti-vadas, alcanzando en el período 2000-2005 un promedio de 43.6 mil (cuadro No. 11) y manteniendo su expansión en los dos últimos años como se indicó anteriormente.

GRÁFICO No. 5

COSTA RICA

PRODUCCIÓN Y SUPERFICIE CULTIVADA DE PALMA AFRICANA

1999-2006

Fuente: Elaboración propia con datos de la Secretaría Ejecutiva de Planificación del Sector Agropecuario, SEPSA.

CUADRO No. 11

COSTA RICA

ÁREA SEMBRADA DE PALMA AFRICANA

Extensión

Promedio

1950-1990

Promedio

2000-2005

2006

Hectáreas

11,34

43,66

52,63

Fuente: Elaboración propia con datos de MAG y SEPSA.

Comparativamente, la palma africana pasó a ser el tercer cultivo de mayor extensión en el país para el 2006, mientras que en 1999 esta-ba ubicada en el lugar No. 5. Su participación dentro del total de hectáreas cultivadas del sector agrí-cola a nivel nacional, se ha incre-mentado en dos puntos porcentua-les, pasando de representar el 8% en 1999 al 10,3% en el 2006 (cuadro No. 12). Es importante resaltar que es un sector con altas expectativas de expansión principalmente por la mayor demanda internacional de aceite de palma. Por ejemplo la em-presa Palma Tica está contemplando el establecimiento de una planta de procesamiento de diez hectáreas en la zona Atlántica, para lo cual requie-re un nivel de abastecimiento de materia prima considerable.

El cultivo de palma africana se ha convertido en un fuerte generador de empleo. Sin embargo, la estima-ción de la cantidad de puestos de trabajo generados es una limitante al no existir registros completos por ser un sector formado por empleo formal e informal, motivo por el cual en algunas ocasiones se establecen supuestos que sirven como puntos centrales para estimar la cantidad de empleo generado por este sector. Por ejemplo para el caso de la piña, se estima que se emplea 1,7 traba-jadores por Ha (Programa Nacional de Piña).

CUADRO No. 12

COSTA RICA

INCREMENTO DEL CULTIVO DE PALMA AFRICANA

DEL TOTAL DE HECTÁREAS DEL SECTOR AGRÍCOLA

En porcentajes

Producto

1999

2006

Café

23,2

19,4

Caña de azúcar

10,1

10,4

Palma africana

8,2

10,3

Arroz

14,1

9,5

Banano

10,7

8,4

Fuente: Secretaría Ejecutiva de Planificación del Sector Agropecuario, SEPSA.

Para el caso de la palma, la Dirección Regional de la Zona Atlán-tica estimó un trabajador por cada siete hectáreas de cultivo para aque-llos casos que son fincas con bajo nivel de tecnificación, mientras que para los cultivos que cuentan con un mayor nivel tecnológico, el empleo generado es de un trabajador por cada diez hectáreas. Sin embargo, para utilizar estos supuestos es ne-cesario realizar el trabajo de campo para poder estimar cuántas de las hectáreas sembradas corresponden a niveles bajos y altos de tecnifica-ción. Si por ejemplo se supone un nivel intermedio de tecnología, se puede estimar un total de un traba-jador por cada ocho hectáreas, lo que daría un total de empleo gene-rado para el 2007, de 6.578 empleos directos (área cultivada: 52.625 Has.).

Sin embargo, expertos en el campo llaman la atención de ser cautos a la hora de usar estas cifras, ya que hay un alto número de em-pleos que no se pueden cuantificar relacionados con la fase de recolec-ción del fruto. Además, existen otras aproximaciones del empleo que dis-tan mucho de la estimada en este documento, por ejemplo, en el In-forme Técnico de la Comisión de Biodiésel se estimaron 3.330 emple-os directos para el 2004, en compa-ración con los 5.825 que se calcular-ían utilizando el supuesto de un empleo por cada ocho hectáreas.

Utilizando el valor estimado de 6.578 empleos directos generados en la actividad de cultivo de palma, se tendría que esta actividad repre-senta el 2.6% del empleo generado en el sector agropecuario y el 0.4% del empleo total del país. A esto abría que agregarle el empleo que generan las plantas procesadoras y comercializadoras, para lo que no se tiene información.

Fase de producción agro-industrial

Esta fase está compuesta por los procesos relacionados con la poscosecha y procesamiento del aceite de palma. En esta fase es relevante tomar en cuenta las activi-dades de distribución del fruto a la planta de tratamiento, es una activi-dad que debe analizarse con cautela y detalle, ya que tiene importantes efectos en la distribución del valor agregado a lo largo de la cadena. Su efecto en la distribución de las ga-nancias podría ser similar al compor-tamiento observado en otras cade-nas agroindustriales, que están formadas por pequeños productores que no cuentan con plantas proce-sadoras, motivo por el cual entregan su producto apropiándose de una porción muy baja de ganancias, siendo las distribuidoras y procesa-doras las que acaparan la mayor cuota de valor.

En el país existen seis plantas que procesan el aceite de palma y una en construcción. Numar es la propietaria de la planta de San José;

Palma Tica de las plantas de Golfito, Aguirre y Parrita; Coopeagropal de la planta de Corredores y CIPA es pro-pietaria de la planta de Osa.23 Por otra parte, el medio de transporte de la fruta a la planta procesadora se realiza comúnmente con tracción mecánica (chapulines o camiones).

23. El trabajo de campo permitirá establecer la dinámica de trabajo de las dos proce-sadoras de aceite de palma localizadas en la zona de estudio (Corredores y Golfito).

Para el intercambio entre pro-ductor y comercializador se utiliza como precio de referencia las varia-ciones de los precios CIF Rótterdam, y mediante un esquema de bonifica-ción al producto tomando en cuenta calidad y volumen. Además, se des-cuenta si no se cumple con los parámetros de calidad establecidos en la industria. (CINPE, 2007).

El principal destino del aceite de palma es el mercado local, al que se entrega el 65% de la producción nacional, exportándose el restante 35%. La industria alimentaría con-centra el consumo de esta materia prima, principalmente en la elabora-ción de mantecas, margarina, y acei-tes. Estos tres productos consumen el 88% del aceite de palma del mer-cado local. La industria oleoquímica es la segunda en demandar esta materia prima para la elaboración principalmente, de productos como las pinturas, jabones, plásticos, ve-las, entre otros y finalmente, la fase de producción del biodiésel es la que demanda la menor proporción de

aceite de palma, debido a que es un sector aún incipiente en el país y la producción existente es de autocon-sumo, como se mencionó anterior-mente.

Con respecto al intercambio comercial del aceite de palma, el país requiere de abastecimiento adicional, a pesar de existir un sector exportador de este producto. Las exportaciones de este sector presen-tan un comportamiento inestable, experimenta tanto tasas de creci-miento elevadas como tasas de con-tracción igualmente altas. Esta situa-ción responde a varios factores, el principal es su carácter de producto agrícola, el que depende considera-blemente de factores climáticos que ponen en riesgo buenas cosechas, y en segundo lugar, la variabilidad de los precios condicionan el nivel de exportación. Además, mantiene un comportamiento errático similar al de las exportaciones de la industria alimentaría. Por ejemplo, para el 2001 las exportaciones de aceite de palma experimentaron una caída del 36%, tendencia acorde a la del sec-tor alimentario, el que decayó en 2,3%. Únicamente en el 2006 se observa un comportamiento opuesto al sector, mientras que las exporta-ciones totales de la industria alimen-taría crecieron a 15.6%, las expor-taciones de aceite de palma cayeron un 23%.

GRÁFICO No. 6

COSTA RICA

CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES DE ACEITE DE PALMA

Y DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

2001-2007

MILLONES DE DÓLARES

Fuente: Elaboración propia con datos de Promotora de Comercio Exterior, PROCOMER.

Por otra parte, para el 2006 el aceite de palma se ubicó en el tercer lugar de productos de exportación de la industria alimentaría y en el lugar veintisiete de las exportaciones tota-les, cayendo nueve lugares en comparación con el 2005 como res-puesta a la situación negativa expe-rimentada ese año. Según destino, el aceite de palma se exporta princi-palmente a México, país que para el 2006 concentró el 79.1% del total exportado, siendo Costa Rica el principal proveedor de este producto en el mercado mexicano, con una participación del 31% de las impor-taciones de aceite de palma en este país. El segundo destino de exporta-ción es Nicaragua (14.9%) seguido de Panamá (3.8%). Para el 2007, las exportaciones de aceite de palma se recuperaron notablemente, alcan-zando el record histórico de exporta-ción (111.47 millones de US$), ubi-cando a la palma en el segundo lugar de exportación de la industria alimentaría, precedido de los jugos y concentrados de frutas.

El comportamiento errático de las exportaciones del sector se ex-plica en su mayoría por el compor-tamiento de los precios más que por el de volumen exportado, por ejem-plo, para el período 2002-2006 la tasa promedio de crecimiento de las exportaciones medida en dólares fue del 12.5%, mientras que el creci-miento del volumen exportado (me-dido en KG) fue del 4.2%. Sin em-bargo, en el 2005 se da un comportamiento atípico en este sen-tido, ya que mientras las exportacio-nes en valor aumentaron un 9% en términos de volumen, lo hicieron en un 19.5%. Su principal explicación es el aumento de la demanda de este producto en México, el que tendió a normalizarse en el 2006 (gráfico No. 7).

El procesamiento y producción de aceite de palma a nivel nacional no es suficiente para las demandas locales principalmente de la industria alimentaría, motivo por el cual existe mercado para la importación de este producto, y su dinamismo ha sido volátil en los últimos diez años (cua-dro No. 13 y gráfico No. 8), espe-cialmente en el 2002 en el que se incrementaron significativamente las importaciones, consistente con la caída de la producción nacional experimentada en ese año, cau-sado principalmente por efectos climáticos.

GRÁFICO No. 7

COSTA RICA

EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES

Porcentajes

Fuente: Elaboración propia con datos de Promotora de Comercio Exterior, PROCOMER.

CUADRO No. 13

COSTA RICA

IMPORTACIONES DE ACEITE DE PALMA

1998-2007

Miles de US$

País

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

Nicaragua

0,0

257,5

0,0

109,6

169,6

0,0

0,0

205,4

1.657,0

1.180,1

Honduras

126,6

46,0

63,0

277,7

198,0

415,2

20,1

163,1

213,3

815,3

Panamá

1.044,3

1.017,2

25,4

835,8

1.186,7

408,1

303,5

478,6

352,2

469,3

Estados Unidos de América

133,4

15,6

0,2

31,1

0,2

3,5

0,2

0,3

0,4

0,4

Guatemala

0,0

0,0

0,1

15,2

32,1

42,6

0,1

0,1

0,5

0,4

Alemania

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

Argentina

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Bélgica

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Canadá

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

China

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

Colombia

0,0

0,0

0,1

0,0

986,4

0,0

0,5

0,0

0,2

0,0

El Salvador

10,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Italia

0,0

0,0

17,7

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Malasia

0,0

0,0

0,0

0,0

12,2

0,0

14,3

0,1

0,1

0,0

México

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,4

0,0

0,0

0,0

República Dominicana

0,0

0,0

0,0

0,0

392,5

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

Taiwán, Provincia de China

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Otros

0,0

0,0

0,0

37,3

401,4

21,1

411,7

585,9

456,5

0,0

Total general

1.314,4

1.336,4

106,5

1.306,7

3.379,0

890,6

750,8

1.433,4

2.680,3

2.465,5

Fuente: Promotora de Comercio Exterior, PROCOMER.

GRÁFICO No. 8

COSTA RICA

IMPORTACIONES DE ACEITE DE PALMA

1998-2007

En miles de US$

Fuente: Elaboración propia con datos de Promotora de Comercio Exterior, PROCOMER.

La estructura del origen de las importaciones de aceite de palma ha cambiado significativamente desde 1998 hasta el 2004. Éstas venían principalmente de Panamá y repre-sentaban el 54% del total, país que ha perdido considerablemente su cuota de mercado, mientras que en 1998 el aceite de palma traído de Panamá representaba el 79,45% de las importaciones totales del país, para el 2007 su participación cayó al 19,03%, siendo Nicaragua el país que ocupa el primer lugar de destino de estas importaciones con cuota del 47.86%, siendo su participación nula en 1998 (cuadro No. 14).

CUADRO No. 14

COSTA RICA

ESTRUCTURA DEL ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES

País

En porcentajes

1998

2007

Nicaragua

0,00

47,86

Honduras

9,63

33,07

Panamá

79,45

19,03

Esados Unidos de América

10,15

0,02

El Salvador

0,77

0,00

Taiwán, Provincia de China

0,00

0,00

Fuente: Elaboración propia con datos de Promotora de Comercio Exterior, PROCOMER.

Fase de producción industrial

Esta fase está compuesta por dos grandes industrias, la de alimen-tos y la oleoquímica. Sin embargo, el trabajo divide a esta fase en tres grandes segmentos separando al biodiésel de la industria olequímica, ya que comprende el elemento cen-tral de la cadena de estudio.

El proceso completo de pro-ducción de biodiésel desde la fase de cosecha del fruto de aceite de palma se describe en el siguiente gráfico:

GRÁFICO No. 9

PROCESO DE PRODUCCIÓN DE BIODIÉSEL

de biodiésel

Autoconsumo (2 empresas)

RECOPE (Proyectos piloto)

6 plantas procesadoras de aceite

52.625 Has de palma africana

1.599 productos

Fuente: Elaboración propia con datos del CNP, MAG, Comisión técnica de biodiésel, CINPE.

La industria del biodiésel es la de menor participación, siendo inci-piente su desarrollo en el mercado nacional. Según el XIII Informe del Estado de la Nación, en el país se han estancado los esfuerzos por incorporar el biocombustible en el balance energético nacional (Estado de la Nación, 2007), a pesar de exis-tir estudios que prueban los efectos positivos en el medio ambiente el impacto que representa su produc-ción a nivel nacional es muy fuerte, si no se realizan mejoras en la capa-cidad instalada de procesamiento y refinería.

En el país esta fase está com-puesta únicamente por dos empre-sas que realizan esta actividad y lo hacen para autoconsumo: Energías Biodegradables ubicada en Cartago y Diesello Verde en Alajuela. Ambas son de formación reciente, la primera se fundó en el 2004 y la segunda en el 2006. Son empresas pequeñas con cinco empleados cada una y se dedican a realizar las fases de pro-ducción y comercialización del bio-diésel. La principal materia prima utilizada es el aceite quemado dona-do de los restaurantes y hoteles de la zona. El biodiésel producido es colocado en empresas de transporte público y turístico por medio de ca-nales directos de distribución, ya que el abastecimiento es a pequeña escala.

La opinión de los expertos en estas empresas, ratifica el limitante de costos que implica producir el biodiésel a pequeña escala a partir del aceite de palma. Además, com-parten la preocupación de la capaci-dad de abastecimiento que pueda tener el país en cuanto a territorio cultivado, ya que actualmente la industria alimentaria consume la totalidad de la producción nacional. De igual forma, llaman la atención de la necesidad de invertir en desarrollo tecnológico, para lograr procesos más eficientes en la producción del biodiésel, así como la necesidad de aprobar una ley de biocombustible que oriente el desarrollo de esta industria.

Estas empresas tienen inten-ciones de producir a gran escala una vez que exista el mandato institucio-nal de comercializar el biodiésel en los puntos de venta de combustibles. Además, cuentan con capacidad instalada para incrementar sus nive-les de producción. Por ejemplo, Energías Biodegradables está utili-zando apenas el 10% de su capaci-dad instalada, la que es de treinta y seis millones de litros anuales. Por su parte, Diesello Verde está dis-puesto a invertir en la ampliación de su planta que tiene una capacidad de producción de 364.000 litros anuales, utilizando actualmente el 90% de su capacidad instalada.

RECOPE desde el 2006 ha realizado pruebas piloto, tanto para la obtención de alcohol desde otros países, como para la sustitución de combustibles derivados de petróleo por mezclas con biocombustibles en automóviles. En este sentido, en el 2006 se realizaron pruebas para determinar la viabilidad de importar alcohol desde Rusia, y a partir del 2007 se negoció la compra de este producto a un consorcio ruso, debido a la escasez de oferta en el país. Por su parte, la prueba realizada en Ba-rranca de Puntarenas, permitió de-terminar que el uso de mezclas es beneficioso para aquellos motores que han recibido previamente el mantenimiento necesario, por lo que, a partir del 2008 se inicia la mezcla de diesel con aceites en todos los planteles de RECOPE en el país.

Hasta el 2008 la refinadora ha incorporado 2.1 millones de litros de etanol a la matriz energética nacio-nal, y se espera para finales de este mismo año, haber incorporado 22 millones de litros. La inversión para

lograr esta meta es de 15 millones de dólares.

RECOPE tiene como meta haber incorporado 64 millones de litros de biocombustibles a la matriz energética para el 2010, con aceites y alcohol proveído, ya sea, por el mercado nacional como por el inter-nacional, pues, la tarea de la empre-sa es suministrar el combustible, independientemente de donde sea obtenido.

Con respecto a los proyectos que el país tenga en esta materia, existe una Comisión de Biocombus-tibles, que entre otras cosas tiene el objetivo de crear un Proyecto de Decreto Ejecutivo y un Proyecto de Ley sobre el tema. Actualmente exis-ten proyectos a nivel del Parlamento, pero éstos no han sido aprobados.

Fase de distribución y comer-cialización

Se relaciona con las activida-des de distribución y colocación del producto al punto de venta para el consumo final. En esta fase se anali-za el comportamiento de la comer-cialización del biodiésel que tiene como destino el mercado automotriz y el de plantas industriales, y como puntos secundarios, los puntos de venta de productos finales de aceite de palma de la industria alimentaría vendida en supermercados, farma-cias, entre otros.

Para el caso de interés, se analiza con mayor detalle el proceso de comercialización del biodiésel como combustible alternativo, de-biéndose tomar en cuenta que el sector de los combustibles a nivel nacional, está compuesto, tanto por actores del sector público como pri-vado. Los procesos de importación, refinamiento, almacenamiento y venta a granel es un monopolio esta-tal a cargo de RECOPE, mientras que la comercialización de los com-bustibles de los planteles de RECOPE a los centros de servicios, planteles de almacenamiento, plan-tas de envasado, grandes consumi-dores y distribuidores, está a cargo de las empresas privadas. A pesar de existir diversidad de actores en el negocio de los combustibles, su precio se fija por ley a nivel nacional.

Con respecto a la estructura de distribución de combustibles para la industria automotriz, en el 2006 existían en el país un total de 344 estaciones de servicios, nueve plan-tas envasadoras de GLP, dos plan-tas de almacenamiento y envasado de GLP y cinco unidades producto-ras de alcohol (3) y biodiésel (2).

Consumo

Abarca toda la dinámica de los consumidores finales y sus usos.

El consumo final de energía está concentrado principalmente por el sector de los hidrocarburos. Para el 2006, el 76% del consumo total de energía se concentró en este sector, seguido del sector de electricidad

con el 24% (ICE y RECOPE). Por otra parte, la estructura según sector de consumo es la siguiente:24

24. Dirección Sectoriall de Energía, DSE, 2005.

Transporte (tierra, mar y aire) concentra el 55% del consumo de energía.

Industrial 20%.

Residencial 11%.

Servicios y comercio 10%.

Agropecuario el restante 4%.

Esta estructura no ha mostra-do mayores variaciones en los últi-mos diez años.

El transporte vehicular es el principal consumidor de gasolina en el país, para el 2006 concentró el 98% de la demanda, de este total el 85% fue consumido por vehículos privados, el5% por transporte públi-co, 6% por el transporte de carga liviana y pesada, y el restante 4% por otros tipos (DSE, 2005).

Conclusiones

La información existente sobre las cadenas de etanol y biodiésel es limitada, por lo tanto existe una ne-cesidad de fomentar estudios que permitan dar respuesta a algunos

elementos centrales de la discusión a nivel nacional. Por ejemplo:

¿Cuenta el país con la ca-pacidad de abastecer la ma-teria prima (aceite de palma y melaza) necesaria para la producción de etanol y bio-diésel a gran escala?

¿Cómo piensa el país in-crementar la capacidad ins-talada de procesamiento de biodiésel y etanol?

¿Cuáles son los factores críticos que pueden limitar el buen desarrollo de la industria?

¿El fomento de una industria de biodiésel y etanol ligado al fomento del sector de la palma africana ofrece opor-tunidades (empleo, ingreso y distribución) para los actores involucrados?

¿El costo de oportunidad de utilizar estos bienes agríco-las para la producción de biocombustibles es mayor o menor que utilizarlo para el consumo animal o humano? Y cuando se dice costo de oportunidad debemos tener en cuenta aspectos como: presión sobre los precios, presión sobre el ecosistema y competencia por el uso de la tierra.

Para lograr darle respuesta a estas interrogantes, se requiere la

colaboración de todos los actores involucrados: desde el sector públi-co, agilizando procesos, incentivan-do la investigación para tomar las decisiones más acertadas y mejor estudiadas y generando mecanis-mos de incentivos correctos, hasta el sector privado, el que debe ser más abierto a la investigación (sobre todo desde las universidades). En este tipo de temas, si el Estado está dis-puesto a incentivar el consumo y producción de biocombustibles, en-tonces las empresas privadas de-ben colaborar en todo lo posible para poder investigar y tomar las decisiones correctas.

Por otra parte, la situación ac-tual del país pone en la discusión de la política pública importantes retos, que abarcan grandes temas de dis-cusión como lo son: el marco legal para su producción, comercialización y consumo, el aparato institucional que de soporte a esta industria, y las políticas de fomento al desarrollo productivo, con miras a promover una cadena articulada y con reduci-das asimetrías en la distribución de las ganancias.

Bibliografía

Acuña, G. (2004). “Diagnostico: La agroindustria de la caña de azúcar en Costa Rica: carac-terísticas, organización y con-diciones laborales.” Asociación de Servicios de Promoción Laboral, ASEPROLA.

Alpízar, J; Bermudez, R y Cortes, J (2008). Tesis: “Análisis de la cadena productiva de la ac-tividad azucarera en Costa Rica para desarrollar la pro-ducción de etanol como fuente alternativa de energía”. Docu-mento en elaboración. Escuela de Economía, Universidad Nacional.

Ashby, J. 1993. Manual para la Eva-luación de Tecnologías con Productores. CIAT, Cali, Co-lombia.

Chaves Solera, M. (2006). “Potencial de producción de etanol car-burante en Costa Rica a partir de la caña de azúcar” Liga In-dustrial de la Caña de Azúcar, LAICA. Dirección de Investi-gación y Extensión de la Caña de Azúcar, DIECA.

Chaves, E y Ocampo, A (2005). “Es-timación de la inversión extra-njera directa en el sector in-mobiliario” Banco Central de Costa Rica. Departamento Monetario. Área de Balanza de Pagos.

CINPE. 2007. Distribución del valor agregado en Cadenas Globa-les de Mercancías, CGM, cua-derno de trabajo. Heredia, Centro Internacional de Políti-ca Económica.

Fernández, J, 2007. Desafíos e im-pactos en el uso de la energía. Contribución realizada para el Décimo Tercer Informe Estado

de la Nación. San José, Pro-grama Estado de la Nación.

Hocdé, H., Hernández., J.C., Araya, R., Bermúdez, A., Bermúdez, T., Morera, J. 1999 (Quito Ecuador). Una historia de Sa-ca pobres: Elementos para un proceso de fitomejoramiento participativo en frijol en Costa Rica. IN Fitomejoramiento Par-ticipativo en América Latina y El Caribe. Cali, Colombia. Programa de Investigación Participativa y Análisis de Género para el Desarrollo de Tecnologías y la Innovación Institucional del CGIAI. Centro Internacional de Agricultura Tropical. 1 Disco Compacto.

Honty, G y Gudynas, E. (2007). “Agrocombustibles y desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe: Situación, desafíos y opciones de acción”. Obser-vatorio del Desarrollo. Centro Latinoamericano de Ecología Social.

Horta, Luís Arturo. Comisión Económica para América Lati-na y el Caribe (2006). “Costos y precios para el etanol com-bustible en América Central”: CEPAL. Convenio CEPAL/ República de Italia.

Larosa, R, 2006. Proceso de pro-ducción de biodiésel. Publica-do en la página http:// www.biodiésel.org

Mendizábal y Jurguen (1992). “Ex-portaciones agrícolas no tradi-cionales ¿Promesa o espejis-mo?” CADESCA.

Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) 2007. Agrocadena de Palma. Gerencias regionales del Pacífico Central, Pacífico Sur y Zona Atlántica.

Ministerio de Comercio Exterior (2007). “Sector: Alcohol etílico-biocombustibles”. Presenta-ción Power Point.

Observ'ER, 2006. Observatorio de las energías renovables. Francia.

PROCOMER. 2007. Costa Rica: Estadísticas de exportación 2006. San José, Promotora de Comercio Exterior.

Programa Estado de la Nación. 2007. Décimo Tercer Informe Estado de la Nación en Desa-rrollo Humano Sostenible. San José, Programa Estado de la Nación.

RECOPE, “Plan Estratégico 2004-2015”.

SEPSA, 2007. Estadísticas de pro-ducción y área sembrada de las principales actividades agrícolas. San José, Secretar-ía Ejecutiva de Planificación del Sector Agropecuario, MAG.

Páginas electrónicas consultadas

Periódico La Nación, 19 de febrero del 2004: http://www.nacion. com/ln_ee/2004/febrero/19/ economia3.html

Periódico La Nación, 8 de julio del 2006: http://www.nacion.com/ ln_ee/2006/julio/08/pais1.html

Periódico La Nación, 4 de febrero del 2008: http://www.nacion.com/ ln_ee/2008/febrero/04/ economia1399242.html

Liga Agroindustrial de la Caña:

http://www.laica.co.cr/ca.asp

http://www.laica.co.cr/qs.asp

http://www.laica.co.cr/fc.asp

http://www.laica.co.cr/dieca. asp

Estado de la Nación: http://www. estadonacion.or.cr/Info2000/ nacion6/cap99f.html

Banco Central de Costa Rica: http://www.bcrr.fi.cr

CNP, 2007. Sitio oficial del Consejo Nacional de Producción: http://www.cnp.go.cr

ICAI, 2007. Biodiésel, perspectivas de futuro en España. Sitio ofi-cial del Instituto Católico de Artes e Industrias http:// www.icai.es