Acercamiento metodológico para el abordaje de Encadenamientos Productivos
Las MIPYMES enfrentan una serie de
dificultades para el acceso a financiamiento,
esto como resultado de fallas de mercado que no permiten que las necesidades de este sector sean atendidas adecuadamente. Sin embargo, a partir de políticas públicas que corrijan esas fallas de mercado se puede mejorar el ecosistema para el emprendimiento y además fomentar los encadenamientos entre empresas, es por eso que este documento incluye una serie de consideraciones metodológicas para el impulso a los encadenamientos productivos a partir de la mejora de dichas fallas de mercado. Además de eso se incorporan consideraciones sobre la estrategia y acciones de política pública necesarias para mejorar las condiciones de
acceso a financiamiento de las MIPYMES.
MIPYMES, abordaje metodológico, estrategia, política pública, Banca para el Desarrollo.
Investigadores1 PhD. Vinicio Sandí Meza PhD. Leiner Vargas Alfaro
The small and medium-sized enterprises
(SMEs) facing difficulties for the access to adequate financial support, that is a result of
market failures. However this can be attended with public policies, this paper aims to contribute with a methodological framework to promote public politics which take into
account the finance and the market failures.
Also this paper proposes a series of actions to build a strategy with public policies, the one help to improve the conditions for the access to
finance to the SMEs and the entrepreneurship
ecosystem.
SMEs, methodological framework, public policies.
1Sandí, V. Doctor con Especialidad en Economía Institucional y Ciencias para el Desarrollo, Escuela de Estudios Sociales, Desarrollo y Ambiente, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, University Kebangsaan Malaysia (UKM), MALASIA / Académico e Investigador de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Costa Rica. Correo electrónico: vsandi77@yahoo.com
Vargas, L. Doctor en Economía del Cambio Tecnológico e Institucional, Universidad de Aalborg, Aalborg, Dinamarca. Académico e Investigador del CINPE, Universidad Nacional de Costa Rica. Correo electrónico: lavagrecia@gmail.com
Recibido: 3 de octubre de 2017. Aceptado: 27 de octubre de 2017.
Sandí V, L Vargas. (2017) Acercamiento metodológico para el abordaje de Encadenamientos Productivos.
La banca comercial tradicional tiene
dificultades para atender las necesidades de
segmentos amplios del ecosistema productivo, entre otras razones, producto de la existencia de fallas de mercado que hacen de la política de crédito y en general, de apoyo de las MIPYMES un objeto central de la política pública. Dichas fallas de mercado, llevan a que las MIPYMES
tengan mayores dificultades de acceso y un
costo mayor para acceder al crédito y, como consecuencia, una disminución en su potencial productivo y empresarial.
A pesar de las dificultades de financiamiento,
resultado de dichas fallas de mercado, el sector de MIPYMES presenta grandes potenciales productivos, de comercialización, de mejora en sus cadenas de producto y de valor y capacidades para incrementar los vínculos con el sistema económico; en adelante, cadenas productivas y de valor; empero, la corrección de dichas fallas y el encadenamiento de las empresas para lograr los objetivos de mayor productividad y solvencia, requieren de un delicado tejido de política pública, es ahí donde los mecanismos estatales de fomento a las MIPYMES, como los Sistemas de Banca para el Desarrollo cumplen un papel fundamental.
Y es que la corrección de dichas fallas de
mercado, con instrumentos financieros
acordes al sector, podrían desencadenar las potencialidades del mismo, generando más empleo, mayor valor agregado, mejores vínculos entre el empresariado nacional y las empresas extranjeras presentes en el país y por supuesto, mayores ingresos y bienestar a las familias, regiones y actividades productivas involucradas donde están inmersas las MIPYMES.
Para lograr lo anterior se ha elaborado un abordaje metodológico para los encadenamientos productivos, este método funciona como una solución a los problemas de liquidez de las MIPYMES, ya que; provee
opciones para el financiamiento de capital de trabajo, a través de operadores financieros
acreditados en el marco de políticas públicas como Banca de Desarrollo. Este abordaje se plantea como una estrategia para la creación de encadenamientos productivos y cadenas
de valor a partir de operadores financieros que
respetan las políticas, directrices y lineamientos de un ente rector.
La elaboración de dicho modelo y de una estrategia para atender la creación y fortalecimiento de encadenamientos productivos, lleva entonces una adecuada integración de la oferta existente de productos
financieros para las MIPYMES, así como de
las leyes, reglamentos y procedimientos establecidos y las necesidades y demandas de recursos y requerimientos de las MIPYMES.
En específico, se hace énfasis en la creación de
encadenamientos productivos que permitan aumentar y potenciar el valor de las cadenas productivas existentes, generando así más riqueza, más empleo y mejores condiciones de vida para el empresariado, sus familias, sus regiones y actividades económicas en general. Se trata entonces, de una estrategia de políticas para abordar servicios
financieros bancarios para brindar, fortalecer
e implementar encadenamientos productivos y valor agregado en el marco de acción de las MIPYMES
Para lo anterior, en primera instancia, se
aborda la forma en que se identifican las
MIPYMES, las características de dicho sector en Costa Rica y sus principales desafíos y requerimientos. Es menester por supuesto la adecuada conceptualización o tipología del
entorno de riesgo financiero que enfrentan las MIPYMES y sus especificidades según regiones,
sectores y niveles de tamaño y formalidad de las empresas, esto permitirá implementar adecuadamente la estrategia, en los marcos de referencia y énfasis del espacio económico regional donde se encuentran.
Para empezar con la caracterización de este abordaje metodológico se requiere una
adecuada definición e interpretación de lo que
se entiende por cadena y cómo, se pueden abordar las distintas cadenas en su marco sectorial y regional. Es importante enfatizar en la necesidad de adaptar el enfoque
de cadenas al contexto específico de las
MIPYMES y también, establecer los lugares de actuación de la política pública en dichas cadenas productivas y de valor. De igual forma, se requiere hacer énfasis en la necesidad de aumentar y potenciar el valor agregado existente.
Así mismo, las actividades planteadas en el marco de políticas y estrategias, deben enfocarse en estas dos dimensiones, y en relación con un abordaje regional claro y la adaptación de los instrumentos a los contextos sectoriales y de tamaño de las empresas existentes. En este caso, el modelo
propone un alcance a 7 regiones definidas por
el ordenamiento del país, en este caso según el MIDEPLAN y 5 grandes conglomerados productivos, a saber; el sector agrícola y pecuario, el sector turismo, el sector comercio y servicios y por supuesto, el sector de industria y agroindustria.
Este abordaje incluye tres pre-requisitos,
que son esenciales, para definir la estrategia;
primero es necesario conocer las fallas de mercado existentes en el sector de MIPYMES y que son objeto de política pública, segundo, se debe caracterizar la oferta que se ofrece en el marco de la política pública, y en este caso, que el Sistema de Banca para el Desarrollo tiene y como podría readecuarse para atender dichos requerimientos, por último se deben determinar cuáles son potenciales nuevos
servicios a desarrollar ante los nuevos y/o
actuales escenarios de encadenamientos.
De igual forma, se considera que para la
definición de la estrategia, se debe distinguir
adecuadamente cuáles son las necesidades de las MIPYMES requeridas para enfrentar con éxito la creación y fortalecimiento de encadenamientos productivos y aumento de su valor en las cadenas existentes. Es particularmente importante, valorar los requerimientos en materia de competencias de las MIPYMES para enfrentar los retos de competitividad y sostenibilidad en el mercado. Empero, dicho fortalecimiento debe hacer el énfasis regional y sectorial, distinguiendo
el enfoque de atención de las especificidades
asociadas a cada segmento.
Además, es indispensable articular e integrar unidades productivas, fortalecer las características que las hagan objeto de crédito, incrementar las competencias empresariales en el campo de la comercialización y otros ámbitos, internos y externos del desarrollo de dichas empresas.
Con lo anterior, se favorece una adecuada
segmentación de los servicios financieros, la
especialización de los mismos según regiones y sectores, y por supuesto, se potencia la cercanía de los servicios a los empresarios MIPYMES, tanto a los existentes como aquellos emprendedores que decidan incursionar en nuevos productos y actividades. Es por ello que la estrategia debe, en lo sustantivo, fortalecer
las competencias financieras de las entidades
que se enmarcan en la política púbica de fomento a las MIPYMES en la dirección de adecuar los servicios a las necesidades existentes.
La estrategia debe comprender también el fortalecimiento de los actores del sistema institucional. El trabajo de los distintos agentes debe ser en función del sistema e integrado para potenciarse y, potenciar a otros, en el mismo. La coordinación y de colaboración entre los distintos miembros del aparato institucional es vital para la adecuada atención de las fallas de mercado en servicios a las MIPYMES.
Para lo anterior, se debe considerar con particular atención la incorporación de nuevos elementos del cambio tecnológico y de las TIC´s que están presentes en el entorno y que sin duda son potenciales facilitadores del cambio y de la estrategia propuesta. El uso de BIG data y de nuevas Apps y soluciones tecnológicas es sin duda alguna una novedosa forma de potenciar al sector, tanto del lado de
los bancos y actores financieros, como de las
MIPYMES.
A partir de lo anterior, el presente documento se estructura de la siguiente forma, el primer capítulo, se presenta una caracterización de las cadenas de valor y su particular adecuación al sector de las MIPYMES. Luego, se hace
referencia a la identificación de las fallas de
mercado presentes en el sector que brinda
financiamiento a las MIPYMES y el modelo
de atención o las estrategias de políticas que requieren para el fortalecimiento de las cadenas y el valor agregado de las mismas. El tercer capítulo describe en detalle los distintos elementos de la estrategia a seguir, según los elementos de oferta y demanda del sistema, así como la articulación institucional y de los actores involucrados. Finalmente, se presentan algunas recomendaciones adicionales y
especificaciones para la promoción de
dicha estrategia de política y su adecuada divulgación.
Para poder entender las empresas en su entorno, es necesario interpretar cómo funcionan las relaciones de la empresa con el ecosistema de negocio en el que está vinculada la misma. Es por eso que se requiere entender la cadena de valor y sus características, además de interpretar adecuadamente, ¿cómo se ve afectado el riesgo de la empresa en los distintos componentes de la cadena de valor dónde se encuentra inmersa? Además del tamaño y la madurez o desarrollo de la empresa, existen una serie de factores que inciden en sus resultados en el mercado. Muchos de estos factores son relacionados al entorno en el cuál las empresas interactúan.
Por una parte están, los vínculos físicos de insumo y producto, que dan cuenta de un conjunto de requerimientos técnicos y de logística, necesarios para poder desarrollar la actividad en cuestión y por otra, los elementos institucionales, que se articulan a través de reglas del juego formales e informales, que dan cuenta del entorno o ecosistema institucional de soporte a las actividades de la empresa. Este ecosistema institucional es distinto en función del sector y de la región o lugar dónde se realiza la actividad de la empresa, por lo que pueden darse resultados muy diversos, producto de esta marcada heterogeneidad del ecosistema institucional.
La comprensión adecuada de las distintas facetas y actividades que se realizan a lo largo de las cadenas productivas y de valor en las distintas actividades económicas, ya sean estas bienes o servicios, permiten entender la naturaleza de las mismas y sobre todo, los cuellos de botella a que se enfrentan los distintos modelos empresariales existentes, ya sea por la dimensión de tamaño o por lo relacionado al contexto institucional – reglas del juego-, formales e informales, que restringen su accionar en la cadena.
Es por eso que para entender las facetas de la cadena de valor se debe, no solamente realizar
un mapeo de la función de producción específica
de cada sector o empresa, entendiendo por ella las facetas clásicas de insumos, diseño y producción, comercialización; sino también las
formas específicas que asumen las relaciones
entre la empresa y su entorno en el marco
institucional referido. Dicha configuración del
ecosistema institucional alrededor del cual se concretan las cadenas productivas, son
elementos centrales en explicar las dificultades
para lograr encadenamientos productivos y aumentos sistemáticos en el valor agregado de las mismas.
Una ilustración sencilla, con el caso de la cadena de chocolate, muestra que la simple estructura de la cadena puede llevar a una dinámica muy distinta dependiendo de las características del entorno institucional y sectorial en determinado momento o región.
Figura 1: Cadena básica del chocolate, ejemplo
Fuente: Elaboración propia
Uno de los elementos que se debe estudiar con mucho cuidado en las cadenas productivas y su caracterización, es el poder de cada uno de los actores de la cadena. Si bien las clásicas cadenas al estilo de Michael Porter (Porter, 1985), mostraban las distinciones entre el poder de negociación de los proveedores y de los productores en la misma, elemento que
caracteriza la configuración de estructuras de
mercado distintas en los momentos clave de interconexión de los actores de la cadena. Si se presentan asimetrías importantes en el marco del poder de los actores, la reducción de estas asimetrías se convierte en un elemento central para acceder y mejorar la condición de mercado de las MIPYMES.
Este elemento de poder existente, se puede
recursos de las instituciones financieras, con las
oportunidades de mejora existentes a lo largo de la cadena productiva y de valor de cada uno de los sectores.
Con el enfoque de cadenas de valor, se puede mitigar y en algunos casos anticipar posibles riesgos comerciales, riesgos tecnológicos
o productivos existentes en el sector. Al mismo tiempo, se pueden visualizar de forma sistémica las apuestas productivas o de apoyo a los distintos actores de una cadena, fomentando la colaboración, la especialización y la integración de valor de la cadena.
Existen tres elementos claves en el estudio de las cadenas que deben tomarse en cuenta para el análisis de riesgo dentro de las instituciones
que otorgan beneficios financieros a las
MIPYMES. Primero, se requiere considerar el espacio que se pretende ocupar o mejorar por el actor que solicita el crédito dentro de la cadena, estableciéndose los vínculos con actores abajo y arriba de su posición. Segundo, es necesario conocer si el mercado dónde se está estableciendo dicha actividad se encuentra en dinamismo o declive comercial, lo que genera distintos incentivos para la interacción empresarial respectiva. Tercero, se requiere conocer si la cadena tiene un empuje desde la demanda o se trata de una cadena de oferta clásica.
A continuación, se presenta una expresión genérica para las cadenas de valor, los
componentes específicos y las relaciones de
cada cadena, las cuales pueden variar con el nivel de integración y el mercado de destino.
Sin embargo, las cadenas de valor tienen los siguientes elementos básicos. Primero, la cadena de valor puede ser local, regional o nacional e internacional, según el mercado dónde se genere y se consuma el bien o servicio vinculado con dicha cadena. Segundo, las actividades productivas, de industria y de comercialización pueden estar vinculadas entre sí o articuladas a través de relaciones comerciales o contratos de diversa índole entre los participantes de la cadena. Entre
más sofisticado sea el producto y el mercado,
mayor es la complejidad y la gama de actores y contratos relacionados. Tercero, las fuentes de conocimiento e innovación juegan un papel central en el desarrollo de nuevos servicios y productos y en el rediseño constante de los productos, las actividades industriales y el tipo de comercialización que realizan.
Este tipo de enfoque puede complementarse con el análisis de “clusters” o conglomerados,
con la especificidad de que en el caso de las
cadenas de valor, se mira con profundidad la
actividad específica del producto o servicio
y no necesariamente de los sustitutos o los complejos componentes del sistema. En la
Figura 3, se pueden identificar los elementos
genéricos de las fases de la una cadena de valor.
Figura 3: Elementos genéricos de las fases de una cadena de valor
Fuente: Elaboración propia
Una vez que se tiene este esquema de conjunto, se deben hacer las siguientes preguntas claves. ¿Quiénes son los actores de la cadena? ¿Cuáles son sus roles principales? Adicionalmente, es
necesario contabilizar los flujos de productos,
información y conocimiento dentro de la cadena de valor. Estos últimos dan cuenta
del nivel de sofisticación tecnológico y la
integración de los sistemas institucionales de apoyo existentes.
Un componente central en el análisis de las cadenas productivas es el establecimiento de las relaciones y mecanismos a través de los cuales se coordinan los vínculos en las distintas fases de la cadena, de igual forma que el nivel de poder que cada actor tiene en dichos espacios de coordinación. La negociación del valor que se asigna en el mercado a cada componente tiene relación directa con este poder presente en determinados actores. Algunas de las preguntas básicas al respecto son, ¿quién y de qué forma, en cada eslabón de la cadena está apoyando el desarrollo de la misma?, ¿Qué tipo de servicio presta y a través de que canales es brindado?, ¿qué limitaciones o elementos faltan en dicha cadena de servicios?
El siguiente esquema presenta los elementos claves de colaboración existentes con la cadena, de igual forma se presenta en términos genéricos, no todas las cadenas tienen la misma estructura y algunas de ellas,
son tremendamente complejas y sofisticadas
en materia de los servicios demandados.
Figura 3: Elementos genéricos de las fases de una cadena de valor
Fuente: Elaboración propia
La existencia de bloqueos o de amplio poder de mercado de alguno de los agentes, ya sea en la cadena de producto o en los servicios claves asociados, puede llevar a condiciones difíciles por parte de un nuevo actor o un actor que quiera incursionar en alguno de los componentes hacia atrás o hacia adelante en la cadena. Las propuestas de creación de mayor valor o de integración en la cadena, hacia adelante o hacia atrás, por lo general están precedidas de una situación de control previo.
El papel clave de la actividad de las instituciones
financieras es que por lo general las solicitudes
de crédito estarán dirigidas a uno o varios de los siguientes propósitos. Cada uno de ellos deberá verse con respecto a la situación de la cadena y no en forma aislada, tal como se presenta en el esquema siguiente.
Cuadro 1: Análisis tradicional y de cadena de los servicios del SBD
Actividades a financiar desde las instituciones financieras | Análisis tradicional | Análisis basado en Cadenas |
Ampliación productiva de una empresa individual | Costo beneficio tradicional | Efectos dinámicos en el mercado con más productos de la empresa en la cadena. |
Ampliación industrial de unaempresa individual | Costo beneficio tradicional | Cambios en la organización industrial de la cadena y su efecto en el poder de mercado de los actores |
Ampliación comercial de una empresa individual | Costo beneficio tradicional | Cambios en la organización externa de la cadena y su impacto en la competencia por el mercado |
Mejora de procesos (conglomerado de actores de la cadena) | Aumento de la eficiencia de la empresa | Dinámica anterior y posterior en la cadena requeriría ajustes, beneficio del colectivo de empresas en la cadena. |
Mejora de productos (conglomerado de actores de la cadena) | Aumento de la eficiencia de la empresa | Dinámica anterior y posterior en la cadena requeriría ajustes, beneficio del colectivo de empresas en la cadena. |
Mejora de servicios de venta y postventa (conglomerado de actores en la cadena) | Aumento en la eficiencia de la empresa | Requiere de cambios en los mecanismos de relación y contratos con clientes, beneficio del colectivo de empresas dentro de la cadena |
Ampliación dentro de la cadena de valor (Asociatividad y aumento del valor agregado dentro de la cadena) | Costo beneficio tradicional | Análisis institucional del entorno de la cadena y de las alternativas existentes. Cambios en la composición del poder dentro de la cadena. |
Fuente: Elaboración propia a partir del análisis de cadena.
Tres son los puntos más significativos
dónde pueden generarse efectos externos importantes a ser fomentados mediante el esquema de cadenas productivas.
El primero, se refiere a la creación sinergias
productivas para aumentar el valor de la producción de la cadena. Ejemplos de este
tipo de créditos es el financiamiento de redes de riego, financiamiento de redes de frío,
la incorporación de mejoras genéticas en la producción, y en general, todos elementos que permiten generar externalidades al colectivo de productores y agentes dentro de la cadena. Un segundo punto a considerar es
el financiamiento de innovaciones en procesos
productivos con efectos externos a todo el ecosistema de la cadena, por ejemplo, el
financiamiento de la introducción de una nueva tecnología de proceso, eficiencia energética,
cambio en los insumos a utilizar. Un ejemplo
clásico, es el financiamiento de una nueva tecnología de proceso, el beneficiado en seco
del café, el uso de menos pesticidas en la producción de legumbres, la reducción del uso de agua en actividades agrícolas, el secado
solar de productos, etc. Tercero, se refiere a los financiamientos para operar canales
de comercialización conjunto y procesos de venta y postventa distintos. Un ejemplo de lo anterior es el uso de plataformas o aplicaciones de internet para venta de bienes y servicios, la participación en ferias comerciales, el
desarrollo de mecanismos de financiamiento
de clientes, desarrollo de una marca conjunta para un sector, etc.
En los tres casos vistos se destaca un aspecto esencial de la metodología de cadena
productiva utilizada para el financiamiento,
al sumar el efecto en la cadena productiva,
se tiene que el impacto de un financiamiento trasciende la empresa individual y beneficia
el conglomerado productivo alrededor de la misma, por lo que en estos casos los créditos de cadenas productivas deben de analizarse en forma distinta, asociando factores adicionales al impacto y como tal, ampliando la base
de costo beneficio convencional con que se
realizan los créditos individuales. Mantener un sistema abierto a este tipo de externalidades positivas es vital, así como lograr asociatividad en las cadenas, generando colaboración y no competencia en los procesos implementados.
financiamiento de las
MIPYMES; un acercamiento metodológico de cobertura y riesgo para fomentar Encadenamientos Productivos
En el mercado financiero se presentan una
serie de condiciones de percepción de riesgo que pueden incidir en la cobertura y el costo de oportunidad para los distintos actores del sistema económico, ya sea que se trate de consumidores o de productores de bienes y servicios. Cuando se hace referencia a la oferta, el tamaño y las características de los actores pueden incidir en las decisiones de los bancos para atender en cobertura y precio, las
necesidades de financiamiento de los mismos.
Es el objetivo de todo sistema bancario el llevar los recursos de los agentes superavitarios, es decir, los ahorrantes, a los agentes económicos que requieren dichos recursos para la inversión o el consumo, que serían los inversionistas o demandantes de recursos. Dicha actividad es especial, dado que en este proceso de
intermediación financiera se asumen una serie
de riesgos, tanto producto de las fallas de información existentes como los elementos de riesgo moral y selección adversa a que están sujetos los bancos. Empero, debido a lo anterior, dichas organizaciones son sujetas a una estricta regulación.
Las regulaciones presentes en la banca tradicional o convencional, llevan a que el mercado excluya a una parte sustancial de los agentes económicos presentes en el sistema, tanto del lado del consumo como por lo relacionado con la producción. Este fenómeno ha llevado a una creciente
informalidad financiera y en general,
enormes efectos regresivos, no solamente porqué las desigualdades en atención de sus
requerimientos de financiamiento inhiben
las mejoras productivas en las cadenas de dichos actores, sino porque generan, una menor producción de encadenamientos y de valor agregado de las mismas, elemento que reduce su potencial de crecimiento productivo, de empleo y el general, de bienestar de las familias y regiones donde dichas empresas están laborando.
Por lo general, las regulaciones formales que se realizan son con el objeto de proteger la banca
de posibles riesgos financieros que podrían
poner en peligro los ahorros de las personas,
por lo que se justifica la existencia de dichos filtros. Empero, el resultado no deseado de
todo lo anterior, es una clara disminución en la cobertura y donde existe, un encarecimiento de los costos de oportunidad de acceso de recursos para este conglomerado de agentes productivos a los que por conveniencia se denominan MIPYMES.
Se trata entonces, de una clara falla del mercado , dado que en la práctica, muchas de estas iniciativas empresariales presentan importantes posibilidades de acceder a mercados y de atender los mismos de forma exitosa, sin embargo, la existencia de dichas
fallas en el entorno financiero hacen que
no puedan atenderse por instrumentos comerciales tradicionales. A esta población es a la que se plantea atender y fortalecer con el establecimiento de políticas públicas que generen mecanismos de Banca para el Desarrollo.
3.1. Modelo de Percepción de Riesgo con y sin Banca de Desarrollo
Para la comprensión de la estrategia a definir,
se hace necesario conocer a profundidad los factores que afectan las condiciones particulares de las MIPYMES. Dado que dichas empresas son sumamente heterogéneas en sus características, se requiere contar con un
modelo de riesgo especial, que identifique
adecuadamente las características de las mismas, en función del conglomerado dónde se encuentran.
Para lo anterior, se utiliza una ecuación básica lineal, que posteriormente, puede ser estimada en logaritmos. Esto si se requiere la comprobación de resultados para un caso en particular. Para la presentación del modelo,
se va definir los siguientes elementos de la
siguiente ecuación 1:
epri = e∝oEbj + ∝1 Itmi+a2 seci + a3zoni + si
2El acceso a mejores condiciones de financiamiento de las pequeñas empresas se dificulta por la existencia de asimetrías de información que tienden a ser mayores en este segmento de empresas, los altos costos de transacción en el procesamiento de créditos, la escasez de instrumentos financieros no bancarios disponibles, la alta concentración de los mercado crediticios geográfica o sectorialmente hablando y la limitada aceptación de las garantías disponibles en las empresas. En general, las restricciones al crédito surgen principalmente por la existencia de asimetrías de información que se traducen en selección adversa y riesgo moral. Las primeras ocurren porque el empresario y el prestamista no tienen la misma información sobre la calidad del proyecto. Además, el nivel de esfuerzo del empresario no es observable. En este contexto, la selección adversa se origina por la dificultad de identificar ex-ante a los mejores pagadores. Así, si el prestamista eleva la tasa de interés puede incentivar en mayor medida la entrada de malos
pagadores o peores proyectos, que son menos sensibles al incremento de la tasa. El problema de riesgo moral se produce porque el comportamiento
ex-post del deudor puede afectar la rentabilidad del proyecto, ya sea porque toma más riesgo una vez que obtiene el préstamo o porque realice un esfuerzo menor. Anticipando este tipo de comportamiento, las instituciones financieras podrían responder aumentando la tasa de interés del
préstamo, pero esta respuesta acrecienta el problema de selección adversa al atraer proporcionalmente más a los “malos” pagadores. De la misma
manera, el incremento de las tasas de interés produce riesgo moral, al reducir los incentivos a esforzarse y/o al aumentar la toma de riesgo.
Dónde: Pri= Percepción de riesgo en el sistema de banca comercialde la empresa i
∝0 = Riesgo autónomo del sistema financiero del banco j
Eb= Nivel de esfuerzo bancario (calidad del banco encuestión)
∝1= Coeficiente de riesgo asociado con las características de
la empresa i Itmi= Índice compuesto de tamaño y madurez de la empresai
∝ 2= Coeficiente del sector donde se encuentra la empresa i
Seci= Sector donde se encuentra localizada la actividad económica de la empresa i
∝ 3 = Coeficiente de la región donde se encuentra la empresa
Zoni= Zona donde se encuentra ubicada la empresa i
El riesgo percibido tendría entonces los siguientes signos esperados. Primero, a mayor
esfuerzo de la organización financiera, menor
el riesgo percibido. Segundo, a mayor edad y madurez de la empresa, menor sería el riesgo percibido. Tercero, a menor desarrollo relativo de la región, mayor será el riesgo percibido del negocio o actividad por el Sistema de Banca de Desarrollo. Finalmente, a mayor riesgo de la actividad económica, mayor será el riesgo percibido del proyecto concreto por parte del Sistema de Banca de Desarrollo. Todo lo anterior, asumiendo una situación de estática comparativa. Si se asume que existen j=1…h y i=1….n;
se tiene entonces que se podrían sumar las percepciones de riesgo de los Bancos Comerciales respecto a las MIPYMES y
graficarlas en el siguiente sistema de dos dimensiones. La gráfica se construye para
la relación entre la percepción de riesgo del
sistema financiero sin mecanismos de política
pública como Banca de Desarrollo, es decir, en el escenario inicial respecto de un índice de tamaño madurez de las empresas, asumiendo
el resto de los factores constantes. La gráfica
siguiente, de dos dimensiones, muestra los cuatro distintos puntos dónde podrán caer las empresas:
Cuadro 1: Análisis tradicional y de cadena de los servicios del SBD
Fuente: Elaboración propia, a partir de la estructura del modelo
Existen 4 cuadrantes asociados a la situación y con un bajo índice de su relación tamaño/ sin Banca de Desarrollo a saber, el cuadrante madurez, este cuadrante tiene dos elementos A donde se representan las empresas que por atender, el acceso y el riesgo. Un segundo se encuentran con alta percepción de riesgo cuadrante sería el B, donde se ubican las empresas de alto riesgo con índice alto de tamaño y madurez, por lo general tenemos acá el problema clásico de selección adversa. Un tercer cuadrante el C, donde se encuentran las empresas de baja percepción de riesgo pero, con un bajo índice de tamaño madurez, en este tenemos el problema esencialmente
de acceso y finalmente, el cuadrante D, donde
se encuentran las empresas con una baja percepción de riesgo y con un alto índice de
la relación tamaño/madurez, lugar dónde
cualquier banco convencional se sentiría bien.
La banca convencional está acostumbrada a tratar con los cuadrantes B y D, usando sistemas de información convencionales e instrumentos clásicos bancarios y de cobertura de riesgos, a través de garantías, por lo que estos dos cuadrantes son más bien objeto de interés de los bancos convencionales. La función de las políticas públicas como Banca de Desarrollo se encuentra concentrada en los cuadrantes A y C. Para el caso de C, la relación
tamaño/madurez afecta esencialmente a
actores pequeños, nuevos emprendedores y entrantes a los negocios, por lo que la principal problemática de dicho cuadrante
se refiere a acceso, considerando que sus
características de riesgo son bajas. El esfuerzo en este segmento es esencialmente reducir los costos de transacción, acceso y cobertura de riesgos para poder atender las necesidades del mismo. En el caso de A, los factores de riesgo son mayores, se trata de actividades por lo general más innovadoras y cuyos componentes de conocimiento son mucho más especializados, entre otros, los créditos de cadenas productivas.
sistema financiero y en las MIPYMES
Se asume ahora que en el marco de una política pública como la que constituye el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) se realizan una serie de intervenciones que terminan por afectar el riesgo percibido y corregir la situación de tamaño y madurez de las empresas, -ceteris paribus-, los factores regionales y del sector en que se encuentran las MIPYMES. Se tiene entonces, la siguiente ecuación 2:
epri* = e∝o* Ebj* + ∝1* Itmi* +a2 seci + a3 zoni + si
Dónde: Pri *= Percepción de riesgo en el SBD de la empresa i
∝ 0*= ∝ 0+ Ø1 + Ø2 + Ø3= Riesgo autónomo del SBD
en el banco j
Ø1= Factor por ampliación de garantías (coberturas
múltiples)
Ø2= Factor por inclusión de seguros (incorporación
seguros al sistema)
Ø3= Factor por diversificación de carteras (muchos
pequeños con riesgos diversos) Ebj *= Nivel de esfuerzo SBD (calidad del banco en cuestión dentro del SBD)
∝1*=∝1+Ψ1 + Ψ2 + Ψ3= Coeficiente de riesgo
asociado con las características de la empresa i en el SBD
Ψ1 = Factor de asociatividad (positivo si la empresa
está en consorcio)
Ψ2 = Factor de cadenas productivas (Positivo si forma
parte de una cadena productiva integrada)
Ψ3= Factor de especialización de segmento de
mercados (positivo por el mejoramiento en el conocimiento del sector)Itm*= Índice compuesto de tamaño y madurez de la empresa dentro del SBD i
∝2= Coeficiente del sector donde se encuentra la
empresa iSeci= Sector donde se encuentra localizada la actividad económica de la empresa i
∝3= Coeficiente de la región donde se encuentra la
empresaZoni= Zona donde se encuentra ubicada la empresa i
De lo anterior se tiene entonces que los de Desarrollo al marco de cobertura y riesgo se cuadrantes adicionales agregados por la Banca verían de la siguiente forma:
Diagrama 2: Cuadrantes de riesgo de las MIPYMES, incluyendo Banca de Desarrollo
Fuente: Elaboración propia a partir de ecuación 2
Los nuevos cuadrantes ampliados por la política pública de Banca de Desarrollo dan cuenta de tres aspectos centrales. El cuadrante F muestra una reducción del coeficiente Itm´ necesario para ser objeto de crédito, es decir de inclusión en el sistema financiero formal. Segundo, en el cuadrante E, la disminución del riesgo percibido genera un aumento en el número de actores que son objeto de crédito a riesgos razonables para la Banca de Desarrollo. Adicionalmente, se tiene una ganancia neta de conocimiento de la banca tradicional que permite mejorar su selección de riesgo en el cuadrante B, dadas las condiciones asociadas a su participación dentro de la Banca de Desarrollo.
Por tanto se tiene, que la presencia de un Sistema de Banca de Desarrollo genera externalidades positivas al sistema financiero en general, dado que especializa a los agentes financieros en los segmentos de alto riesgo y baja madurez, generando entonces un incremento en el segmento de mercado que es posible atender por la banca tradicional. Por lo general, las empresas financiadas en las etapas iniciales en esquemas de banca para el desarrollo que logran sus objetivos, se vuelven bancables en los sistemas convencionales, por lo que se tiene una ganancia implícita de alto valor comercial para el sistema de banca tradicional. Esto justifica que esta política pública de fomento a las MIPYMES se opere en un sistema y no en un esquema individual de banco de desarrollo, dado que las ventajas de especialización y de riesgo compartido generan mayores beneficios netos sociales.
Un segundo factor importante del modelo de riesgo compartido que genera el esquema propuesto es que a medida que se atiende a un número mayor de microempresarios y empresarios emprendedores se tendrá una curva de aprendizaje mayor en el esquema de banca sobre el tratamiento de este tipo de clientes, por lo que se podría contar con instrumentos financieros más especializados y que atienden los requerimientos especiales de este tipo de segmentos de mercado. Debido a la gran diversidad de actores, lo más importante es que el sistema sirva de catalizador y de facilitador en términos del usuario encuentre el tipo de agente crediticio y servicio que le es más útil. Con el tiempo y experiencia, lo que se esperaría es que las distintas especializaciones permitan brindar mayor productividad y mejores condiciones de evaluación de riesgo, según los elementos de cada segmento, reduciendo también la selección adversa en el segmento especializado de la parte de arriba.
Un factor esencial en este contexto y, en particular, con lo relacionado al tema de madurez y años de experiencia de los agentes económicos sujetos de crédito es la presencia de análisis por cadenas productivas. Es claro al respecto que la existencia de una evaluación de cadena productiva podría generar mejores ventajas al análisis de riesgo individual de cada deudor. Para facilitar este tipo de análisis, el sistema podrá contar con esquemas que permitan integrar la naturaleza del negocio y la región dónde se encuentra, respecto de los elementos mínimos de riesgo a considerar en la cadena productiva, brindando más flexibilidad al agente financiero a evaluar esquemas de asociatividad y favorecer una disminución de los requerimientos de madurez productiva , que son por lo general el talón de Aquiles de los agentes emprendedores y de los pequeños en su ingreso al sistema formal de banca.
Se ha colocado una estrella para identificar la zona de riesgo dónde juega el análisis de crédito tipo cadena de valor. Se ha encontrado entonces que el uso de las cadenas de valor o metodologías sistémicas tipo clusters puede reducir sustancialmente la percepción de riesgo y apoyar esquemas asociativos para mejorar la posibilidad de acceso de los agentes productivos a la Banca de Desarrollo. Lo anterior tanto del lado de la demanda, como por el efecto diversificación del riesgo por el lado de la oferta.
Cuando se ve el efecto riesgo asociado con lasregiones, se encuentra que existen múltiplesfactores que inciden en el desarrollo desigual delas regiones y como tal, también inciden en lasoportunidades que las MIPYMES tienen paraacceder al financiamiento. Para tener un indicador de lo anterior, sin dejar de lado las característicasde las regiones y que además, sea comparativoentre ellas, se ha definido una metodología decomparación regional de la siguiente forma:
En el país se ha construido, para efectos deplanificación y análisis regional, el índice dedesarrollo humano regional, que se construyea partir de los datos desagregados por cantóndel país . Para el tratamiento de lo regional sepropone entonces un efecto ajuste positivo en laspropuestas de crédito que sea igual a la proporciónentre el índice actual de desarrollo de la región yel índice del cantón que ocupa la posición inicialen desarrollo humano, esto sería equivalente a laproporción de la brecha de desarrollo existenteentre ambos cantones. La designación de estevalor, sería el equivalente al orden de magnitudde la discriminación positiva que debería derealizarse en créditos de Banca para el Desarrollo,considerando que el efecto neto de la diferenciaentre cantones es precisamente el interés mayordel SBD.
El efecto regional opera entonces como unfactor de riesgo percibido mayor, por lo que sejustificaría a los actores financieros reducir susexpectativas de riesgo (favoreciendo los créditosde aquellos cantones con niveles más bajos dedesarrollo relativo). Este efecto sería compensadomediante un sistema de cobertura de riesgo paralas entidades que apuesten a este tipo de región demenor desarrollo.
3Es caso típico de financiar a un pequeño productor, versus financiar a una actividad integrada en cadena como podría ser la actividad de café en el marco de un sistema integrado con la cooperativa y el supermercado o la cadena de comercialización.4En el anexo 1 del documento se presenta la tabla de indicadores de desarrollo humano por cantón y una breve nota sobre la metodología seguida por el mismo.
Figura 5. Riesgo percibido y Desarrollo Regional
Fuente: Elaboración propia, a partir de la estructura del modelo.
Lo que se está planteando es que a medida que disminuye el indicador de desarrollo regional aumenta el riesgo percibido por la institución
financiera tradicional, por lo que se justifica
ampliamente la existencia de coberturas diferenciadas de riesgo dentro de la Banca para el Desarrollo. Esto implicaría que la estrategia tenga instrumentos de cobertura de riesgo adicionales y que exista, tal como se propone, una discriminación en positivo a favor de las regiones de menor desarrollo relativo. Dicha discriminación no debe ser arbitraria y como tal, debe de ser compensada por la percepción diferencial de riesgos existente, que en este caso se propone se crea a través del indicador que se construye a partir de las diferencias entre el desarrollo de la mejor región o cantón, en comparación al cantón estudiado.
Este factor proporcional debe sumarse al instrumento de cobertura a considerar. En el anexo a este documento se presenta los indicadores existentes de desarrollo regional, por lo que la elaboración propuesta lo que sugiere es construir una tasa de discriminación positiva equivalente a la diferencia porcentual, entre el indicador del cantón dónde se ubica la empresa o actividad que requiere el crédito versus el nivel de desarrollo del mejor cantón disponible en el índice.
Finalmente, el factor sectorial opera en la misma dimensión que los factores regionales, lo que se propone es establecer una discriminación positiva entre los sectores de riesgo percibido mayor, generando una compensación relativa al equivalente entre los créditos de menor riesgo, percibido según sector y los riesgos del sector en cuestión, asumiendo los demás factores constantes en el ejercicio. Este último componente del segmento, se puede incorporar mediante un sistema de cuotas sectoriales, proporcionales a la diferencia entre los riesgos percibidos, asumiendo que existiría de no considerarse dichas cuotas, un sesgo a favor de los sectores que tienen menor riesgo percibido en el modelo de Banca para el Desarrollo.
F igura 6. Riesgo percibido y sectores o actividades productivas
Fuente: Elaboración propia, a partir de la estructura del modelo
La propuesta es que existen formas alternativas para capturar el riesgo diferencial entre actividades económicas. Una forma es estimar los diferenciales de seguro de las
actividades a financiar por millón de inversión,
esto sería el riesgo revelado de la actividad si se pretende asegurar la misma con una institución del mercado de seguros. La otra opción, sería buscar un indicador del propio
sistema financiero asociado con el no pago de
créditos en el pasado por actividad económica, lo que sería una medida ex post de la situación de riesgo. Esta última no se recomienda dado que incluiría el riesgo moral de los bancos y los impactos de la selección adversa anteriormente mencionada en el capítulo 2. También existe la posibilidad de tener un indicador solvente basado en una encuesta a expertos del sistema
financiero. Lo más importante es dejar claro
que no debe de existir una cuota a priori no
justificada por actividad económica, dado
que se podría correr el riego de generar una selección adversa.
En este sentido, el tamaño de la cuota debería ser proporcional a las razones de diferencias de riesgo percibido sectorial, “ceteris paribus”, el
resto de los factores de clasificación de riesgo. Para la definición de esta cuota lo más prudente
es establecerla en proporción inversa a la distancia entre el riesgo percibido en el sector, versus el sector de menor riesgo del sistema. La construcción de este índice de riesgo por actividad es una tarea pendiente por hacer
para el SBD, algo que justificaría plenamente
la discriminación positiva que debe de hacerse por sectores, tales como, emprendedores, mujeres, agricultura, discapacitados, etc.
En materia de Banca para el Desarrollo se
justifica plenamente el uso de factores de discriminación en positivo, que significa que existan cuotas de crédito específicas para
segmentos de mercado sectorial o con alguna
característica específica, lo importante es que el crédito se justifique por la percepción de
riesgo del sistema y no simplemente sea un hecho aleatorio a discreción de las autoridades del sistema. Es por eso que debería de existir
una clasificación de riesgos que garantice que
dichas cuotas de asignación son acordes a las prioridades del modelo de Banca de Desarrollo.
4. Estrategias de política para el fortalecimiento de los encadenamientos productivos y el valor agregado en las MIPYMES en Costa Rica.
Considerando los elementos de los capítulos anteriores, sobre el modelo de riesgos que enfrentan los actores productivos de las MIPYMES, las estrategias de política a seguir deben fundamentarse en un conjunto de acciones puntuales al interior de las instituciones gubernamentales que ejecutan la política pública, y que permitan en su conjunto, ampliar los cuadrantes de atención (cobertura) y disminuir la percepción de riesgo (sesgo de
selección), lo que en su conjunto significaría
una disminución en la tasa del crédito del sistema y una clara ampliación del impacto del modelo de Banca de Desarrollo sobre las MIPYMES. Si a lo anterior se le agrega un aumento de la especialización de los miembros del sistema, junto con una política de atención única –tratamiento de sistema- y no agente individual dentro del sistema, se tiene en su conjunto una disminución en el riesgo percibido y un aumento en la cobertura a los actores del sector MIPYME.
Para la reducción de las brechas regionales y sectoriales, se propone la segmentación de cuotas de crédito que permitan aumentar los niveles de interés dentro del sistema por atender con equidad los distintos sectores y regiones. Lo anterior no es con un criterio al azar, sino con una clara segmentación de las
dificultades y brechas regionales, lo mismo que una clara identificación de las diferencias entre
actividades productivas a la hora de acceder al crédito. Por el lado de los oferentes, se requiere trabajar en procesos de especialización regional y sectorial que aseguren reducir las fallas de información existentes. También es prudente una estrategia de política común de acceso y sistematización de la información, así como, mejoras en los mecanismos de uso de TIC´s.
Componentes previos:
Es claro que el segmento de las MIPYMES tiene demandas de crédito diferenciadas según tamaño, madurez de la empresa y según provenga de zonas de menor desarrollo relativo y de diferentes sectores productivos. Dicha variabilidad en las demandas de crédito representan claramente el ecosistema de posibilidades dónde la política pública a través de modelos de Banca para el Desarrollo puede accionar. Queda claro que las fallas de mercado
principales en el sector financiero tradicional
se asocian con una elevada percepción de riesgo de los actores y una selección adversa producto de la cual, se presentan problemas de escala y de cobertura de los mecanismos
financieros tradicionales. Ante lo anterior,
queda claro que por el lado de la demanda se
justifica la presencia de un modelo como el
de Banca para el Desarrollo en al menos tres grandes estrategias de políticas:
1. Favorecer la creación de créditos que se sustenten en un análisis de cadenas productivas, generando un efecto escala que favorezca una reducción de la percepción de riesgo en el modelo de Banca de Desarrollo de los créditos. Este tipo de crédito tiene
tres objetivos centrales, la financiación de
aumentos en la escala de producción, la
financiación de cambios en los sistemas o
procesos productivos y los cambios en las estrategias de comercialización. El utilizar esquemas de cadena de valor para este tipo de crédito agrega efectos externos a la empresa, aumentando el análisis de impacto y favoreciendo una reducción en la percepción del riesgo de la Banca de Desarrollo.
alternativa es la definición de cuotas de crédito
por sector con un mecanismo de seguimiento. Es decir, las regiones tienen un valor agregado por actividad económica que debe ponderarse en la asignación de la cuota y a partir de ahí, debe de darse una cuota diferencial de crédito según actividades con riesgo mayor. Entiéndase que el efecto neto de lo anterior es aumentar la cobertura en áreas del sistema dónde, por la percepción de riesgo del sistema tradicional, existe un rezago en la cobertura y en los costos del crédito.
De los instrumentos existentes se puede considerar la necesidad de contar con instrumentos de mayor especialización regional. Es decir, debería de generarse un esquema compartido de cobertura de riesgo del sistema para los créditos en regiones de menor desarrollo relativo, de tal forma que sea todo el sistema el que enfrente dicho riesgos y no un actor o banco en particular.
4.3. Las Estrategias de Políticas desde el Sistema de Banca para el Desarrollo
1. La creación de una reglamentación especial para atender proyectos o propuestas de encadenamientos productivos debe de ser esencial para los modelos de Banca de Desarrollo, dicha reglamentación debe considerar la orientación del crédito a actividades que generen efectos externos adicionales a la mejora productiva de la empresa y que valoren los ajustes de la cadena en sus dimensiones de poder de mercado y de impactos en el valor agregado local, regional y nacional.
2. Propiciar que los actores especializados en el crédito de cadenas compartan los elementos de riesgo y tengan créditos sindicados o conjuntos con participaciones que disminuyan el riesgo individual de cada actor u oferente del sistema
dentro del esquema de financiamiento.
4.4. Acciones concretas que deben implementarse en las políticas públicas de apoyo a MIPYMES en el corto plazo
1. Mayor acceso al crédito. Ha quedado claro que los factores que afectan el riesgo son diferenciados entre MIPYMES, tanto por madurez, regiones y sectores de dónde provienen dichas empresas. Es por eso que se requiere establecer mecanismos que permitan reducir la percepción de riesgo de
las instituciones financieras, de tal manera que se pueda incorporar a la formalidad financiera
–mecanismos de acceso clásico al crédito- a la mayor cantidad posible de empresas. Este proceso involucra necesariamente mayores y mejores mecanismos de evaluación del crédito, el impulso a los agentes corresponsales es un mecanismo que permite empujar en la dirección correcta y avanzar hacia una mayor bancarización de las MIPYMES.
2. Estrategia para emprendimiento e innovación. Un segundo componente a desarrollar es un programa especializado en emprendimiento, innovación y desarrollo empresarial (incubadoras, aceleradoras y desarrollo del negocio); este necesario ecosistema de semillero empresarial es vital para garantizar una disminución en el número de empresas que fracasan en su intento por acceder al mercado de forma competitiva. Para lo anterior, se requiere establecer un sistema parsimonioso, con el menor número de trámites y costos de transacción, simple y enfocado en las necesidades y factores que reducen el riesgo de las empresas. La estrategia de emprendimiento e innovación es sin duda alguna un elemento central en aumentar la madurez de las empresas jóvenes
o de los emprendedores, garantizando que en
menor tiempo arriben a la zona de confianza y
de crecimiento.
3. Fondos de crédito especial para sectores de alto potencial. Un tercer componente a impulsar es la selección de emprendimientos exitosos en materia sectorial, dónde se privilegien sectores dinámicos que permitan generar encadenamientos productivos de alto arrastre en el sistema económico. En el caso de Costa Rica tanto el sector turismo como el sector agrícola presentan alta potencialidad, el estudio y desarrollo de estrategias de
atención específica de dichos sectores es vital
para lograr aumentar los encadenamientos productivos. Para lo anterior, la utilización de recursos enfocados en dichas iniciativas sectoriales es necesaria, así como las apuestas a consorcios empresariales, en las tres etapas de las cadenas de valor, insumos, procesos y comercialización de los productos.
4. Mejora en la gestión, talento humano y acceso a la tecnología. Finalmente, se hace necesario establecer canales de atención clara a las empresas con una batería de instrumentos complementarios, sobre todo en los ámbitos de fortalecimiento de su gestión empresarial, nuevos instrumentos para el traslado de
tecnología y financiamiento de su desarrollo
en capital humano, aspectos que requieren de un tratamiento especializado. Estos factores son claves para elevar la productividad de las MIPYMES y para disminuir así su riesgo
potencial, de cara al sistema financiero.
5. Necesidad de crear discriminación positiva de acceso a empresas en regiones de menor desarrollo. Ha sido claro que a menor desarrollo relativo, mayor riesgo percibido del sistema
financiero. Esta necesaria discriminación,
requiere de un tratamiento especial a la hora de acceder al crédito por parte de las MIPYMES de algunas de las regiones del país. Es necesario generar mecanismos que favorezcan mayor acceso y menor percepción de riesgo en las MIPYMES de las regiones de menor desarrollo relativo, Es por eso que se debería establecer un programa de crédito o de avales que discrimine positivamente en este tipo de empresas que provengan de dichas regiones.
5. Elementos adicionales y proceso de divulgación de la estrategia de políticas
Finalmente, se requiere tener un proceso de socialización de la estrategia y de integración de posibles sugerencias y elementos adicionales de los actores que forman parte de las políticas públicas. Es por eso que se recomienda ampliamente una fase de retroalimentación y divulgación de la estrategia. De igual forma, es importante que se establezca un alineamiento de los actores según las distintas áreas de interés, sectorial y regional. Finalmente, es necesario tener procesos permanentes de evaluación y de retroalimentación.
Para lo anterior recomendaríamos lo siguiente:
A) Realización de un evento de socialización de la estrategia con un enfoque participativo de los actores para obtener recomendaciones y acciones complementarias a seguir.
B) Capacitación a los distintos actores de la Banca de Desarrollo sobre el enfoque de cadenas productivas y las implicaciones para el
financiamiento por esa vía.
C) Publicación de la estrategia en un resumen ejecutivo que permita divulgarla entre los distintos oferentes de servicios.
D) Creación de una unidad especializada en cadenas productivas que dé seguimiento a las acciones iniciales, reglamento e implementación de las acciones establecidas en el presente documento.
En el sentido de mejora continua que requiere un sistema de Banca de Desarrollo hace necesario también recomendar una evaluación de las acciones y del plan que permita mejorar y aprender de la experiencia realizada. Todo lo
anterior con miras a afinar las recomendaciones
a futuro en este campo.
Bibliografía
Academia de Centroamérica. (2015). Distribución del ingreso en Costa Rica. Recuperado de https://www.academiaca.or.cr/wp content/uploads/2017/02/Distribucion-del-ingreso.pdf
AMIGHINI, A. (2005). From global to regional production networks in the telecom sector: implications for industrial upgrading in East Asia. European Journal of East Asian Studies. 4, 115-142.
Amorós, J., Gutiérrez I & Varela C. (Eds) (s.f.). Emprender desde la pequeña y m e d i a n a empresa: Nueve casos de éxito de emprendedores latinoamericanos. Santiago, Chile: FUNDES.
Angulo, J. (2005). PYME y Banca de Desarrollo. Informe Final. Estado de la N a c i ó n . Recuperado dehttps://estadonacion.or.cr/files/biblioteca_virtual/011/Pyme_Banca_Desarro o.pdf
Arnold, D & Pickles J. (2011). Global Work, Surplus Labor, and the Precarious Economies of the Border. Antipode, 5, 1598-1624.
Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo. (2005). Banca de Desarrollo y microfinanzas: la experiencia del Banco Nacional de Costa Rica. Recuperado de http://www.alide.org.pe/download/Fomin/Libros/Lilbro_CostaRica.pdf
Banco Central de Costa Rica. (2013). Acceso de las MIPYMES a los servicios financieros a partir de la implementación de la Ley 8634 del Sistema de Banca de Desarrollo. Recuperado de http://www.bccr.fi.cr/publicaciones/sector_real/Informe_Evaluacion_BCCR a l _ S B D _ abr2013.pdf
Bank for International Settlements. (2015). Developments in credit risk management across sectors: current practices and recommendations. Recuperado de https://www.bis.org/bcbs/ publ/joint37.htm
Benedicto, M. (2007). Riesgos económicos y financieros en la empresa. Eoi Escuela de Negocios. Recuperado dehttp://api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:45904/componente45902 pdf
Beverinotti, J., Coj-Sam, J. & Solís, G. (2015). Dualidad Productiva y Espacio de Crecimiento para las PYMES en Costa Rica. BID. Recuperado de https://publications.iadb.org/bitstream/ handle/11319/7201/Dualidad_produc va_y_espacio_de_crecimiento_para_las_PYMES_ en_Costa_Rica.pdf?seq ence=2
Bonilla, J. (2006). PYMES Ciclo de Vida y Etapas de su Desarrollo. TEC Empresarial, 1, 38-42.
Bonilla, J.(2013). ¿Quién crea MIPYMES en Costa Rica. TEC Empresarial, 7 (2), 9 17.
Cascante, M.& otros (2009). Estudio sobre la Agroindustria Rural en Costa Rica. R e c u p e r a d o de http://territorioscentroamericanos.org/sites/default/files/Estudio%20sobre% 0la%20 Agroindustria%20Rural%20en%20Costa%20Rica.pdf
Castillo, G. & Chaves, L. (2001). PyMES: Una oprtunidad de desarrollo para Costa Rica. FUNDES, Costa Rica.
CEPAL (2011). Experiencias exitosas en innovación, inserción internacional e inclusión social una mirada desde las PYMES. Santiago de Chile. R e c u p e r a d o de http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/3003/S2011076_es.pdf; sessionid=0A1D97BA16B87783C69C48DBBEFC82B5?sequence=1
Chang, P., Bayhaqui, A., & Zhang B. (2012). Concepts and Trends in Global Supply, Global Value and Global Production Chains. Singapur: APEC.
Chaves, M., Valenciano, A., Vega, G., & Ortiz, G. (2013). Mejorando la Competitividad de las Microempresas en la Región Brunca de Costa Rica. Revista de Ciencias Sociales, 139, 137-149.
Ciarli, T. & Giuliani, E. (2005). Inversión Extranjera Directa y Encadenamientos | Productivos en | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Costa Rica. Santiago: CEPAL. | ||||||||
Cifuentes, W., Pérez, M & Gil-Casares, M. (2011). Metodología de análisis de | c | a | d | e | n | a | s |
productivas bajo el enfoque de cadenas de valor. Recuperado de https://www.codespa.org/ blog/publicaciones-notas-tecnicas/wp content/uploads/sites/2/2013/07/metodologiasanalisis-bajo-enfoque cadenas-de-valor.pdf
Comisión de Realidad Nacional. (s.f.). Las MIPYMES en Costa Rica. Recuperado d e http://www.colegiocienciaseconomicas.cr/documentos/asamblea/MIPYME REALIDAD -NACIONAL.pdf
Consejo de Financiamiento de PYMES y Emprendimiento. (2015). Estrategia para Financiamiento de las PYMES y el Emprendimiento. Recuperado de http://cfinanpyme. economia.cl/que-es/
Consorcio de Consejos Provinciales del Ecuador. (2011). Cadenas Productivas y D e s a r r o l l o Económico Rural en Latinoamérica. Quito-Ecuador. Recuperado de http://www.congope.gob. ec/wp-content/uploads/2014/08/Cadenas Productivas-y-Desarrollo-Economico-Rural-enLatinoamerica.pdf
Corporación Financiera Internacional. (2009). Guía informativa de banca PYME: Servicios de Asesoría de IFC. Washington DC, EE.UU.
Crespi, G. & Dutrénit, G. (Eds) (2013). Políticas de ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo La experiencia latinoamericana. Distrito Federal. México: Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
Díaz, M. (2012). La importancia de las MIPYME y sus necesidades.
Díaz, R. & Valenciano, A. (2012). Gobernanza en las Cadenas Globales de Mercancías/Valor: Una Revisión Conceptual. Economía y Sociedad, 41, 9 27.
Fernandez-Stark, K. (2012). Inserción de las PyMEs en las Cadenas Globales de V a l o r . Recuperado dehttp://www.oas.org/en/sedi/desd/iidialogo/presentations/karina_stark.pdf
Gereffi, G. (2001). Las cadenas productivas como marco analítico para la g l o b a l i z a c i ó n . Problemas del Desarollo, 32 (125), 9-37.
Guevara, C & Ortíz, O. (2013). Diagnóstico de la situación delas mipymes costarricenses en el sector turismo. Fundación Omar Dengo. Recuperado de http://www.fod.ac.cr/avanza/ images/documentos/Diagnstico%20mipymes 20y%20turismo%20Costa%20Rica.pdf
INCAE. (2010). Competitividad en Costa Rica: Innovación. Recuperado de http://documents.worldbank.org/curated/en/619391468027539817/pdf/691 20ESW0P1140H00PUBLIC0Innovacion.pdf
INDER. (2015). Política de Estado para el Desarrollo Rural Territorial C o s t a r r i c e n s e (PEDRT) 2015-2030. Recuperado de http://www.sepsa.go.cr/PRODUCTOS/2016 A P A R _ PEDRT%2020152030.pdf
INEC. (2013). Costa Rica: Indicadores de educación y de contexto. San José, Costa Rica.
INEC. (2015). Indicadores Demográficos Regionales. 2013. San José, Costa Rica.
JAPDEVA. (2011). Plan Regional de Competitividad Territorial Región Huerta A t l á n t i c a Visión 2012-2022+. Recuperado de http://www.japdeva.go.cr/administracion_de_desarrollo/ promocion_del_des rrollo_regional/plan_regional_de_desarrollo/1%20Plan%20Regional%20Di gnostico.PDF
Jiménez, B. (2009). Estudio sobre las posibilidades de las MIPYMES de aprovechar su potencial exportador en el marco del DR-CAFTA. Recuperado dehttp://portalcdc.org/index. php?option=com_docman&task=doc_download& d=55&Itemid=203&lang=en.
Kaplinsky, R. & Morris, M. (2009). Un Manual para Investigación de Cadenas de V a l o r . Recuperado de http://www.proyectaryproducir.com.ar/wp content/uploads/2010/04/KaplinskyManual-completo-Rev-4-2010doc.pdf
López, L. & Delgado, D. (2013). Situación socioeconómica de la población afrodescendiente de Costa Rica. Ciudad de Panamá: PNUD.
Lundy, M., Becx, G., Zamierowski, N., Amrein, A., Hurtado, J., Mosquera, E., Rodríguez, F. (2014). Metodología LINK: Una guía participativa para modelos empresariales incluyentes
con pequeños agricultores. Cali: Centro Internacional de Agricultura Tropical.
M4P. (2008). Making Value Chains Work Better for the Poor: A Toolbook for Practitioners of Value Chain Analysis. Recuperado dehttp://aciar.gov.au/files/node/14580/making_value_chains_ work_better_for he_poor_a_to_14413.pdf
MARÍN, E. (2015). Diagnóstico del ecosistema PYME en Costa Rica. Recuperado de http:// reventazon.meic.go.cr/informacion/pyme/poyectoagenciafomento/dia nostico.pdf
Matarrita, R. (2005). Undécimo informe sobre el Estado de la Nación en Desarrollo Sostenible. Encadenamientos y Exportaciones. Recuperado de http://estadonacion.or.cr/files/ biblioteca_virtual/011/Encadenamientos_expo taciones.pdf
MEIC. (2013). Estado de Situación de las PYMEs en Costa Rica. Recuperado de h t t p : / / reventazon.meic.go.cr/informacion/estudios/2016/pymes/informe.pdf
MEIC. (2016). Estado de situación de las PYMES en Costa Rica 2015. Recuperado dehttp:// reventazon.meic.go.cr/informacion/pyme/2017/informe.pdf
MICITT. (s.f.). Innovación senda de las PYMES en Costa Rica. Recuperado de http://www. lacomet.go.cr/descargas/SNC/InnovacionJL3.pdf
MIDEPLAN. (2009). Costa Rica: Estadísticas Regionales 2001-2008. Recuperado d e http://www.pvolcan2.odd.ucr.ac.cr/wp-content/uploads/2011/07/Costa R i c a -E s t a d i s t i c a s Regionales-2001-2008.pdf
MIDEPLAN. (2014). Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018 2015-2018 “Alberto C a ñ a s Escalante”. San José: MIDEPLAN.
MIDEPLAN. (2014). Región Brunca Plan de Desarrollo 2030. Recuperado de h t t p : / / s i a . eurosocial-ii.eu/files/docs/1400674027Region%20Brunca.pdf
MIDEPLAN. (2014). Región Central Plan de Desarrollo 2030. Recuperado de h t t p : / / s i a . eurosocial-ii.eu/files/docs/1400674771Region%20Central.pdf
MIDEPLAN. (2014). Región Huetar Caribe Plan de Desarrollo 2030. Recuperado de http://sia. eurosocial-ii.eu/files/docs/1400674973 Region%20Huetar%20Caribe.pdf
MIDEPLAN. (2014). Región Huetar Norte Plan De Desarrollo 2030. Recuperado de http:// sia.eurosocial-ii.eu/files/docs/1400675065 Region%20Huetar%20Norte.pdf
MIDEPLAN. (2014). Región Pacífico Central. Plan De Desarrollo 2030. Recuperado de http:// sia.eurosocial-ii.eu/files/docs/1400675126 Region%20Pacifico%20Central.pdf
MIDEPLAN. (2016). Costa Rica: principales indicadores. Recuperado de http://www.mideplan.
go.cr/177-politica-economica/indicadores-sides/748 sistema-de-indicadores-sobre-desarrollosostenible
Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Gobierno de Chile. (2016). Agenda de Financiamiento para Pymes y Emprendedores. Recuperado de http://www. agendaproductividad.cl/wp-content/uploads/2014/10/Agenda-de financiamiento-para-PYMESy-emprendedores-1.pdf
Ministerio de Economía, Industria y Comercio. (2010). Política Pública de Fomento a las Pyme y al Emprendedurismo. Recuperado de http://www.pyme.go.cr/media/archivo/ normativas/Politica%20PubFomento YMEEmpre.pdf
Ministerio de Economía. Industria y Comercio. (2012). Estado de Situación de las Pymes en Costa Rica. Recuperado de http://www.kas.de/wf/doc/kas_18591 1442-4-30.pdf?160304190320
Ministerio de Industrias y Productividad de Ecuador. (2014). Proyecto De Desarrollo De Cadenas Productivas. Recuperado de http://www.industrias.gob.ec/wp-content/uploads/2015/09/ DESARROLLO DE-CADENAS-PRODUCTIVAS-ENCADENA-ECUADOR.pdf
Mitnik, F. (2012). Desarrollo de cadenas productivas, clusters y redes e m p r e s a r i a l e s . Herramientas para el desarrollo territorial. Recuperado de http://www.adec.org.ar/biblioteca.
php?actions=down&a=MjMzMg== | ||
---|---|---|
Monge, R. & Rodríguez, J. (2016). Generación de empleo, tamaño de empresa e Costa Rica: Evidencia Microeconómica, 26 (2), 55-87. | innovación | en |
Monge, R. (2011). Caracterización de las PYMES en Costa Rica mediante el análisis de conglomerados o cluster. TEC Empresarial, 5(1), 8 19. | empleo | de |
Monge, R. (2016). Innovación y Emprendimiento en Costa Rica Desafíos y oportunidades para sumarse a la sociedad del conocimiento. Recuperado de http://www.kas.de/wf/doc/ kas_19418-1442-1-30.pdf?160607174811
Moody´s Investors Service . (2015). Manual de Procedimientos para la Calificación d e Depósitos, Instrumentos de Deuda y Acciones de Entidades Financieras. Recuperado dehttps:// www.moodys.com/sites/products/ProductAttachments/Calificaci%C % B 3 n % 2 0 d e % 2 0 Entidades%20Financieras.pdf
Morales, C. (2016). Encadenamientos productivos: una aplicación a partir de los datos de la Matriz Insumo Producto. Recuperado de http://www.bccr.fi.cr/investigacioneseconomicas/ crecimientoeconomico/En adenamientosproductivos-MIP.pdf
Natsuda, K., Goto K., & Thoburn, J. (2010). Challenges to the Cambodian Garment Industry in the Global Garment Value Chain. European Journal of Development Research, 22, 469–493.
Neilson, J. (2010). Chocolate: A Global Value Chain Of A Tropical Commodity. Geodate, 23 (2), 7.
OECD. (2014). Financing SMEs and Entrepreneurs 2014: An OECD Scoreboard. O E C D Publishing.
ONUDI. (2004). Manual de Minicadenas Productivas. Recuperado de http://www.unido.org/ fileadmin/import/29101_ManualMinicadenasProductiv as.pdf.
Parada, A. (2007). Modelo para el Análisis del Fortalecimiento Socioeconómico delas MIPYMES en Costa Rica. Economía y Sociedad, 31 y 32, 101-116.
PNUD & Universidad de Costa Rica. (2016). Atlas del Desarrollo Humano Cantonal 2016. Documento metodológico. Recuperado de http://desarrollohumano.or.cr/mapa-cantonal/ recursos/docmeto2016.pdf
Porter, M. (1985). Competitive Advantage. New York: Free Press.
PROCOMER. (2013). Bases de datos para identificar y caracterizar las PYME exportadoras: Costa Rica. Recuperado de http://www20.iadb.org/intal/catalogo/PE/2013/13408a03.pdf
PROCOMER. (2015). Plan Estratégico 2015-2018. Recuperado de http://www.procomer.com/ downloads/informes planes/Plan_estrategico_PROCOMER_2015-2018.pdf
Ríos, G. (s.f.). Oportunidades y desafíos de financiamiento a las PyMEs.
Román, M., Angulo, J. (2013). Panorama socioeconómico de los cantones de Osa y Golfito: tendencias y desafíos para el desarrollo sostenible. Recuperado de http://inogo.stanford. edu/sites/default/files/Informe%20econ%C3%B3mico 20INOGO%20Feb%202013_2.pdf
Rozzi, S. (s.f.). Marco teórico conceptual sobre encadenamientos inclusivos y d e s a r r o l l o transfronterizos en la región SICA: identificación de buenas prácticas y recomendaciones de políticas. Recuperado de http://www.conectadel.org/wp c o n t e n t / u p l o a d s / downloads/2014/09/Estructura-Doc-Sergio-Perez-Rozzi-p Cenpromype.pdf
Saavedra, M. & Saavedra, J. (2010). Modelos para medir el riesgo de crédito de la b a n c a . Cuadernos de Administración, 23, 295-319.
SELA. (2015). Financiamiento y Garantías de apoyo a PYMES en Centroamérica. Estudio de prefactibilidad para la creación del Sistema Regional de Garantías para PYMES en Centroamérica. Recuperado dehttp://www.sela.org/media/1950666/financiamiento-y-garantias-de-apoyo pymescentroamerica.pdf
Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe. (2008). PYMES: Visión Estratégica para el Desarrollo Económico y Social. Recuperado de http://iberpyme.sela.org/Documentos/
PYME-VISION-ESTRATEGICA.pdf
UNED. (2015). ¿A qué se dedican las MIPYMES en Costa Rica? Recuperado de h t t p : / / geovision.uned.ac.cr/omipymes/Omipymes.pdf
Van der Heyden, D & Camacho, P.(2006). Guía Metodológica para el Análisis de Cadenas Productivas. Recuperado dehttp://www.asocam.org/biblioteca/files/ original/70538f5d0010cf9175fedca8 d61ebee.pdf
Vargas, T., Céspedes, O., González, C & Ramírez, F. (2010). Evaluación de Impacto del Proyecto para Desarrollar Suplidores para Empresas Multinacionales de Alta Tecnología en Costa Rica. Recuperado dehttp://www.fomin.org/Portals/0/Impact%20Evaluation/Evaluaci%C3%B3n_d _Impacto_Costa_Rica_FullReport.pdf
Vind, I. & Fold, N. (2014). Multi-level Modularity vs. Hierarchy: Global Production Networks in Singapore’s Electronics Industry. Danish Journal of Geography 107(1), 69-83.
Yamano, N. (2011). Evolution of Production Network: Measuring Trade in value added (TiVA). Recuperado de http://www.oecd.org/sti/ind/47945733.pdf
Zeballos, E. (2013). Agenda de Competitividad para la Región Huetar Norte: Caracterización Socioeconómica de la Región Huetar Norte. Recuperado de https://www.munisc.go.cr/documentos/NuestraMunicipalidad/Caracterizaci C3%B3n%20 Socioecon%C3%B3mica%20de%20la%20Regi%C3%B3n% Huetar%20Norte.pdf
Zona Económica Grupo. (2014). Zona Económica Especial Cartago. Cartago.
Índice de Desarrollo Humano Seria 2001-2014
Cantón | Año | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | |
SanJosé | 0.754 | 0.768 | 0.762 | 0.778 | 0.767 | 0.773 | 0.774 | 0.774 | 0.764 | 0.757 | 0.766 | 0.767 | 0.757 | 0.769 |
Escazú | 0.870 | 0.877 | 0.871 | 0.903 | 0.913 | 0.907 | 0.923 | 0.921 | 0.914 | 0.918 | 0.927 | 0.926 | 0.936 | 0.930 |
Desamparados | 0.693 | 0.716 | 0.731 | 0.727 | 0.739 | 0.758 | 0.762 | 0.746 | 0.748 | 0.751 | 0.756 | 0.758 | 0.764 | 0.753 |
Puriscal | 0.681 | 0.733 | 0.723 | 0.736 | 0.743 | 0.754 | 0.764 | 0.768 | 0.760 | 0.753 | 0.753 | 0.771 | 0.764 | 0.767 |
Tarrazú | 0.551 | 0.559 | 0.575 | 0.604 | 0.622 | 0.598 | 0.614 | 0.609 | 0.619 | 0.643 | 0.657 | 0.671 | 0.702 | 0.693 |
Aserrí | 0.659 | 0.653 | 0.654 | 0.660 | 0.677 | 0.689 | 0.684 | 0.675 | 0.687 | 0.707 | 0.704 | 0.736 | 0.733 | 0.749 |
Mora | 0.716 | 0.696 | 0.749 | 0.744 | 0.787 | 0.798 | 0.800 | 0.811 | 0.820 | 0.832 | 0.802 | 0.818 | 0.823 | 0.826 |
Goicoechea | 0.738 | 0.758 | 0.754 | 0.762 | 0.769 | 0.752 | 0.762 | 0.754 | 0.753 | 0.766 | 0.756 | 0.768 | 0.770 | 0.774 |
SantaAna | 0.784 | 0.835 | 0.830 | 0.841 | 0.868 | 0.865 | 0.879 | 0.895 | 0.907 | 0.902 | 0.900 | 0.926 | 0.925 | 0.944 |
Alajuelita | 0.626 | 0.636 | 0.668 | 0.675 | 0.691 | 0.665 | 0.674 | 0.654 | 0.653 | 0.670 | 0.680 | 0.672 | 0.674 | 0.676 |
Coronado | 0.714 | 0.723 | 0.748 | 0.770 | 0.788 | 0.782 | 0.779 | 0.793 | 0.794 | 0.804 | 0.811 | 0.812 | 0.807 | 0.798 |
Acosta | 0.621 | 0.636 | 0.683 | 0.695 | 0.691 | 0.703 | 0.716 | 0.757 | 0.721 | 0.741 | 0.736 | 0.773 | 0.744 | 0.744 |
Tibás | 0.764 | 0.763 | 0.769 | 0.741 | 0.777 | 0.767 | 0.748 | 0.735 | 0.735 | 0.721 | 0.728 | 0.728 | 0.731 | 0.712 |
Moravia | 0.813 | 0.836 | 0.829 | 0.824 | 0.837 | 0.831 | 0.842 | 0.837 | 0.840 | 0.826 | 0.853 | 0.850 | 0.860 | 0.850 |
MontesdeOc | a 0.883 | 0.872 | 0.866 | 0.874 | 0.870 | 0.884 | 0.866 | 0.862 | 0.854 | 0.827 | 0.829 | 0.825 | 0.809 | 0.802 |
Turrubares | 0.623 | 0.711 | 0.663 | 0.686 | 0.745 | 0.704 | 0.716 | 0.676 | 0.730 | 0.724 | 0.698 | 0.743 | 0.782 | 0.805 |
Dota | 0.587 | 0.587 | 0.611 | 0.629 | 0.655 | 0.614 | 0.635 | 0.625 | 0.656 | 0.616 | 0.718 | 0.665 | 0.656 | 0.701 |
Curridabat | 0.786 | 0.787 | 0.800 | 0.806 | 0.831 | 0.826 | 0.799 | 0.799 | 0.799 | 0.788 | 0.808 | 0.794 | 0.827 | 0.807 |
PérezZeledón | 0.605 | 0.630 | 0.654 | 0.659 | 0.681 | 0.703 | 0.707 | 0.715 | 0.724 | 0.723 | 0.734 | 0.738 | 0.736 | 0.736 |
LeónCortes | 0.578 | 0.590 | 0.646 | 0.644 | 0.724 | 0.750 | 0.690 | 0.707 | 0.715 | 0.694 | 0.737 | 0.729 | 0.735 | 0.690 |
Alajuela | 0.695 | 0.716 | 0.730 | 0.736 | 0.749 | 0.755 | 0.750 | 0.743 | 0.737 | 0.749 | 0.760 | 0.766 | 0.774 | 0.773 |
SanRamón | 0.682 | 0.703 | 0.726 | 0.735 | 0.733 | 0.749 | 0.743 | 0.743 | 0.749 | 0.750 | 0.759 | 0.769 | 0.783 | 0.777 |
Grecia | 0.673 | 0.706 | 0.696 | 0.725 | 0.734 | 0.746 | 0.744 | 0.753 | 0.751 | 0.744 | 0.771 | 0.767 | 0.756 | 0.756 |
SanMateo | 0.645 | 0.722 | 0.713 | 0.734 | 0.771 | 0.727 | 0.763 | 0.806 | 0.814 | 0.830 | 0.815 | 0.818 | 0.818 | 0.835 |
Atenas | 0.707 | 0.731 | 0.743 | 0.743 | 0.773 | 0.796 | 0.768 | 0.804 | 0.812 | 0.784 | 0.804 | 0.830 | 0.822 | 0.856 |
Naranjo | 0.679 | 0.709 | 0.693 | 0.697 | 0.723 | 0.697 | 0.721 | 0.689 | 0.729 | 0.737 | 0.727 | 0.739 | 0.749 | 0.762 |
Palmares | 0.711 | 0.769 | 0.743 | 0.749 | 0.764 | 0.786 | 0.769 | 0.775 | 0.767 | 0.771 | 0.780 | 0.776 | 0.767 | 0.770 |
Poás | 0.669 | 0.706 | 0.696 | 0.674 | 0.703 | 0.702 | 0.731 | 0.727 | 0.710 | 0.705 | 0.718 | 0.703 | 0.732 | 0.742 |
Orotina | 0.628 | 0.611 | 0.670 | 0.656 | 0.777 | 0.786 | 0.760 | 0.777 | 0.805 | 0.780 | 0.800 | 0.786 | 0.794 | 0.788 |
SanCarlos | 0.646 | 0.652 | 0.663 | 0.675 | 0.703 | 0.707 | 0.705 | 0.699 | 0.718 | 0.717 | 0.734 | 0.732 | 0.742 | 0.749 |
Zarcero | 0.691 | 0.702 | 0.702 | 0.767 | 0.724 | 0.722 | 0.793 | 0.753 | 0.747 | 0.726 | 0.775 | 0.743 | 0.733 | 0.745 |
ValverdeVega | 0.660 | 0.679 | 0.686 | 0.702 | 0.713 | 0.706 | 0.700 | 0.721 | 0.708 | 0.698 | 0.747 | 0.722 | 0.753 | 0.717 |
Upala | 0.548 | 0.564 | 0.578 | 0.604 | 0.613 | 0.622 | 0.639 | 0.648 | 0.643 | 0.664 | 0.665 | 0.687 | 0.670 | 0.651 |
LosChiles | 0.509 | 0.518 | 0.559 | 0.556 | 0.561 | 0.579 | 0.584 | 0.618 | 0.589 | 0.588 | 0.612 | 0.604 | 0.614 | 0.617 |
Guatuso | 0.565 | 0.577 | 0.545 | 0.603 | 0.604 | 0.634 | 0.626 | 0.634 | 0.640 | 0.646 | 0.640 | 0.630 | 0.675 | 0.670 |
Cartago | 0.727 | 0.757 | 0.768 | 0.770 | 0.785 | 0.795 | 0.776 | 0.782 | 0.804 | 0.809 | 0.808 | 0.823 | 0.820 | 0.819 |
Paraíso | 0.687 | 0.696 | 0.709 | 0.727 | 0.730 | 0.745 | 0.739 | 0.750 | 0.766 | 0.780 | 0.760 | 0.787 | 0.784 | 0.791 |
LaUnión | 0.710 | 0.717 | 0.733 | 0.754 | 0.747 | 0.750 | 0.779 | 0.788 | 0.800 | 0.797 | 0.812 | 0.804 | 0.812 | 0.845 |
Jiménez | 0.614 | 0.649 | 0.695 | 0.687 | 0.710 | 0.703 | 0.690 | 0.675 | 0.673 | 0.702 | 0.728 | 0.709 | 0.744 | 0.717 |
Turrialba | 0.662 | 0.681 | 0.679 | 0.688 | 0.700 | 0.705 | 0.705 | 0.723 | 0.729 | 0.738 | 0.741 | 0.751 | 0.745 | 0.761 |
Alvarado | 0.697 | 0.665 | 0.710 | 0.680 | 0.728 | 0.731 | 0.760 | 0.766 | 0.754 | 0.765 | 0.737 | 0.786 | 0.778 | 0.788 |
Oreamuno | 0.685 | 0.709 | 0.727 | 0.733 | 0.768 | 0.770 | 0.764 | 0.772 | 0.811 | 0.772 | 0.775 | 0.792 | 0.798 | 0.826 |
ElGuarco | 0.702 | 0.732 | 0.747 | 0.766 | 0.740 | 0.764 | 0.772 | 0.797 | 0.780 | 0.790 | 0.783 | 0.800 | 0.825 | 0.825 |
Heredia | 0.768 | 0.815 | 0.822 | 0.841 | 0.842 | 0.853 | 0.861 | 0.872 | 0.850 | 0.863 | 0.858 | 0.871 | 0.859 | 0.860 |
Barva | 0.712 | 0.702 | 0.778 | 0.769 | 0.772 | 0.790 | 0.826 | 0.796 | 0.803 | 0.789 | 0.807 | 0.810 | 0.826 | 0.821 |
SantoDoming | o 0.792 | 0.807 | 0.851 | 0.875 | 0.879 | 0.855 | 0.851 | 0.835 | 0.853 | 0.834 | 0.862 | 0.829 | 0.834 | 0.851 |
SantaBárbara | 0.693 | 0.742 | 0.706 | 0.674 | 0.728 | 0.792 | 0.788 | 0.777 | 0.763 | 0.767 | 0.779 | 0.790 | 0.781 | 0.795 |
SanRafael | 0.761 | 0.760 | 0.752 | 0.764 | 0.755 | 0.792 | 0.798 | 0.787 | 0.804 | 0.787 | 0.812 | 0.831 | 0.844 | 0.829 |
SanIsidro | 0.775 | 0.768 | 0.781 | 0.822 | 0.811 | 0.838 | 0.885 | 0.865 | 0.848 | 0.864 | 0.871 | 0.895 | 0.874 | 0.891 |
Belén | 0.806 | 0.846 | 0.847 | 0.849 | 0.888 | 0.881 | 0.889 | 0.890 | 0.875 | 0.900 | 0.902 | 0.887 | 0.885 | 0.920 |
Flores | 0.768 | 0.754 | 0.775 | 0.776 | 0.806 | 0.810 | 0.846 | 0.811 | 0.795 | 0.787 | 0.834 | 0.814 | 0.823 | 0.801 |
SanPablo | 0.700 | 0.726 | 0.758 | 0.738 | 0.784 | 0.764 | 0.798 | 0.801 | 0.800 | 0.800 | 0.804 | 0.824 | 0.834 | 0.827 |
Sarapiquí | 0.569 | 0.579 | 0.601 | 0.610 | 0.622 | 0.635 | 0.674 | 0.670 | 0.672 | 0.701 | 0.679 | 0.680 | 0.666 | 0.679 |
Liberia | 0.672 | 0.689 | 0.717 | 0.719 | 0.724 | 0.753 | 0.754 | 0.747 | 0.765 | 0.750 | 0.778 | 0.774 | 0.775 | 0.768 |
Nicoya | 0.699 | 0.729 | 0.723 | 0.751 | 0.765 | 0.784 | 0.785 | 0.802 | 0.814 | 0.804 | 0.780 | 0.783 | 0.787 | 0.790 |
SantaCruz | 0.742 | 0.767 | 0.800 | 0.832 | 0.787 | 0.780 | 0.784 | 0.797 | 0.777 | 0.781 | 0.786 | 0.792 | 0.779 | 0.785 |
Bagaces | 0.647 | 0.661 | 0.650 | 0.690 | 0.688 | 0.685 | 0.710 | 0.719 | 0.704 | 0.706 | 0.728 | 0.737 | 0.744 | 0.740 |
Carrillo | 0.698 | 0.722 | 0.707 | 0.775 | 0.783 | 0.750 | 0.740 | 0.743 | 0.756 | 0.741 | 0.743 | 0.776 | 0.757 | 0.765 |
Cañas | 0.660 | 0.694 | 0.684 | 0.696 | 0.722 | 0.709 | 0.722 | 0.708 | 0.709 | 0.709 | 0.725 | 0.717 | 0.728 | 0.739 |
Abangares | 0.612 | 0.636 | 0.685 | 0.674 | 0.700 | 0.689 | 0.684 | 0.682 | 0.697 | 0.711 | 0.730 | 0.735 | 0.726 | 0.770 |
Tilarán | 0.666 | 0.676 | 0.725 | 0.734 | 0.772 | 0.721 | 0.801 | 0.739 | 0.728 | 0.777 | 0.803 | 0.798 | 0.810 | 0.793 |
Nandayure | 0.681 | 0.690 | 0.681 | 0.717 | 0.734 | 0.697 | 0.684 | 0.677 | 0.713 | 0.707 | 0.737 | 0.719 | 0.768 | 0.733 |
LaCruz | 0.554 | 0.545 | 0.598 | 0.567 | 0.582 | 0.595 | 0.602 | 0.583 | 0.634 | 0.603 | 0.623 | 0.627 | 0.641 | 0.651 |
Hojancha | 0.636 | 0.666 | 0.727 | 0.705 | 0.698 | 0.721 | 0.751 | 0.774 | 0.791 | 0.767 | 0.793 | 0.788 | 0.783 | 0.808 |
Puntarenas | 0.672 | 0.687 | 0.697 | 0.708 | 0.727 | 0.737 | 0.732 | 0.735 | 0.748 | 0.734 | 0.740 | 0.744 | 0.744 | 0.738 |
Esparza | 0.712 | 0.751 | 0.755 | 0.760 | 0.772 | 0.772 | 0.779 | 0.782 | 0.784 | 0.783 | 0.789 | 0.795 | 0.788 | 0.771 |
BuenosAires | 0.548 | 0.560 | 0.576 | 0.598 | 0.614 | 0.612 | 0.630 | 0.649 | 0.653 | 0.641 | 0.654 | 0.668 | 0.691 | 0.693 |
MontesdeOro | 0.698 | 0.716 | 0.710 | 0.735 | 0.705 | 0.758 | 0.746 | 0.766 | 0.765 | 0.755 | 0.767 | 0.757 | 0.773 | 0.756 |
Osa | 0.633 | 0.644 | 0.689 | 0.691 | 0.726 | 0.730 | 0.760 | 0.777 | 0.758 | 0.780 | 0.793 | 0.795 | 0.795 | 0.803 |
Aguirre | 0.698 | 0.710 | 0.727 | 0.683 | 0.719 | 0.744 | 0.755 | 0.761 | 0.741 | 0.751 | 0.766 | 0.762 | 0.774 | 0.764 |
Golfito | 0.620 | 0.647 | 0.663 | 0.712 | 0.724 | 0.720 | 0.733 | 0.730 | 0.724 | 0.706 | 0.729 | 0.739 | 0.754 | 0.755 |
CotoBrus | 0.580 | 0.596 | 0.597 | 0.597 | 0.619 | 0.606 | 0.624 | 0.628 | 0.648 | 0.640 | 0.645 | 0.647 | 0.656 | 0.669 |
Parrita | 0.617 | 0.654 | 0.675 | 0.710 | 0.730 | 0.774 | 0.722 | 0.726 | 0.730 | 0.737 | 0.737 | 0.747 | 0.760 | 0.756 |
Corredores | 0.628 | 0.661 | 0.664 | 0.669 | 0.677 | 0.678 | 0.686 | 0.673 | 0.698 | 0.702 | 0.695 | 0.709 | 0.709 | 0.727 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Garabito | 0.556 | 0.633 | 0.669 | 0.664 | 0.676 | 0.701 | 0.706 | 0.722 | 0.701 | 0.705 | 0.692 | 0.730 | 0.753 | 0.747 |
Limón | 0.681 | 0.701 | 0.706 | 0.661 | 0.670 | 0.676 | 0.689 | 0.682 | 0.692 | 0.691 | 0.685 | 0.701 | 0.709 | 0.726 |
Pococí | 0.594 | 0.618 | 0.653 | 0.657 | 0.662 | 0.689 | 0.682 | 0.703 | 0.695 | 0.705 | 0.705 | 0.720 | 0.724 | 0.725 |
Siquirres | 0.569 | 0.597 | 0.602 | 0.706 | 0.701 | 0.714 | 0.721 | 0.727 | 0.715 | 0.722 | 0.721 | 0.737 | 0.744 | 0.753 |
Talamanca | 0.491 | 0.534 | 0.525 | 0.515 | 0.519 | 0.552 | 0.562 | 0.572 | 0.596 | 0.622 | 0.610 | 0.602 | 0.618 | 0.634 |
Matina | 0.555 | 0.582 | 0.575 | 0.575 | 0.571 | 0.607 | 0.604 | 0.575 | 0.587 | 0.604 | 0.612 | 0.596 | 0.611 | 0.645 |
Guácimo | 0.612 | 0.637 | 0.600 | 0.636 | 0.652 | 0.664 | 0.682 | 0.671 | 0.683 | 0.651 | 0.687 | 0.670 | 0.664 | 0.670 |
El IDH mide el promedio de los logros de un área geográfica TAAest
50
IAA
específica en tres dimensiones básicas del desarrollo humano:
100
50
Antes de calcular el IDH, es necesario crear un índice para cada una de estas dimensiones. Para cada uno de los índices se definen valores mínimos y máximos de cada indicador básico. El desempeño de cada dimensión se expresa como un valor entre 0 y 1, mediante la siguiente formula
valorreal valormínimoIndice valormáxímo valormínimo
El siguiente cuadro presenta los valores mínimos y máximos considerados para cada indicador.
Límites
I ndicador | Valor | |
---|---|---|
Máximo | Mínimo | |
Esperanza de vida al nacer (en años) | 85 | 50 |
Tasa de alfabetización adulta (%) | 100 | 50 |
Índice de Matriculación Global | 100 | 0 |
Índice de Bienestar Material | 1.1309,3 | 0 |
1. Esperanzade Vida
Para ver el cálculo de la Esperanza de Vida Cantonal (EV) vea apéndice 1. El Índice de la Esperanza de Vida (IEV) está definido por:
EVest 50
IEV
85
50
2. Conocimiento
Para el cálculo del Índice de Conocimiento, se incluyen los siguientes indicadores:
Tasa Alfabetización Adulta (TAA) (Ver apéndice 2). Tasa Bruta de Matriculación para Primaria (TBMP) y Secundaria (TBMS) (Ver apéndice 3).
Una vez que se tiene el valor estimado para la Tasa de Alfabetización Adulta de cada cantón, se procede a calcular el Índice de Alfabetización Adulta (IAA) que se define de la siguiente manera: Las tasas brutas de matriculación primaria y secundaria se combinan para formar la Tasa Bruta de Matriculación Global (TBMG). Esta combinación se realiza de la siguiente manera:
TBMG
1/ 4(TBM )
3/ 4(TBMS )
est P
Teniendo esto en cuenta, el Índice de Matriculación Global (IMG) se define como:
TMGest 0IMGt
100 0
Por último, el Índice de Conocimiento (IC) se calculó de la siguiente manera:
IC
2 / 3(IMG)
1/ 3(IAA)
3. Bienestar Material
En el bienestar material, se utiliza el consumo eléctrico residencial en Kwh per cápita (CPC) ajustado (vea apéndice 4) y se define como,
Consumo eléctrico residencial ajustadoCPCest Población
Los límites definidos para calcularlo son los siguientes:
BM
BM
donde,
BM = 672,291, la media de la distribución de Bienestar Material en el período 2001-2014.
BM = 212,347, la desviación estándar de la distribución de Bienestar Material en el período 2001-2014.
Se utilizaron los datos referentes a un solo año debido a que se debe contar con límites comunes para efectos de comparación.
Por consiguiente, el Índice de Bienestar Material (IBM) se define como, (CPC est 32,251)
IBM f (1.309,332 32,251)
4. Índice de Desarrollo Humano
El Índice de Desarrollo Humano para cada cantón, se calcula tomando un promedio simple de los tres índices antes mencionados, gracias a que comparten una misma escala de medición. A continuación se muestra su cálculo,
IEV
IC
IBMIDH
3