en este número

artículos

La calidad de los servicios civiles centroamericanos:

Una aproximación empírica

p. 9

Calidad y acreditación

en la educación superior

en Centroamérica

p. 29

A 10 años del Marco Común

de Evaluación, CAF

p. 59

Un acercamiento al análisis

prospectivo de la administración pública y la calidad de los servicios públicos en Guatemala

p. 75

Prospectiva de la

profesionalización de la

función pública en Costa Rica

p. 99

Aplicación de metodologías de la ingeniería industrial y geográfica a los modelos de gestión de las administraciones públicas

p. 135

Hacia una nueva agenda

para la administración

pública

p. 171

Francisco Longo

Mercedes Iacoviello y Laura Zuvanic

Perspectiva comparada de las tendencias y distinciones entre los servicios civiles de Centroamérica, Panamá y República Dominicana.

Adishwar Kumar Jain

Argumenta sobre los elementos fundamentals de una buena filosofía de calidad y acreditación, sugiriendo algunas estrategias para mejorar estos sistemas.

Patrick Staes, Nick Thijs

Ann Stoffels y Lena Heidler

Examina la evolución del Marco Común de Evaluación desde sus inicios en el 2000 y analiza su estado en el 2010.

Fátima A. Castaneda Mena

Propone el análisis prospectivo como una herramienta de la administración pública guatemalteca, para incrementar la calidad de los servicios públicos.

Alberto Delgado Paniagua

Juvenal Ramírez Artavia

Investigación exploratoria a partir de la evolución de la profesionalización de la función pública de Costa Rica en el 2000, esbozándose su prospectiva para el 2020.

José Balsa Barreiro

Ricardo Brocal Ruiz

Expone las metodologías de dos herramientas del sector industrial: Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador y Sistema de Información Geográfica, demostrando sus ventajas para la gestión pública.

Milton Clarke

Analiza algunas tendencias de la disciplina y praxis actual de la administración pública, ponderando su aplicación a la resolución de problemas.

Continúa…

…viene

Trabajo para toda la vida o empleabilidad en el siglo XXI. Nuevas necesidades, nuevas realidades en el Servicio Civil de Costa Rica

p. 199

cifras

Los Premios a la Calidad

en la Administración Pública

p. 219

documentos

La Gestión de Calidad

contribuye a la modernización de la Administración Pública

p. 243

La Administración Pública

en República Dominicana

y la implementación de un Modelo de Excelencia:

El Marco Común de

Evaluación, CAF

p. 253

Impacto del Premio Nacional

a la Calidad de República Dominicana. El caso de la Oficina Nacional

de la Propiedad Industrial

p. 267

Experiencias de Gestión de Calidad en Salud y Seguridad Social de República Dominicana

p. 281

Experiencias de República Dominicana sobre gestión

de calidad en educación

p. 331

José Joaquín Arguedas Herrera

Contrasta las tendencias actuales del empleo con las necesidades y realidades de la función pública de los países del área centroamericana, ejemplificándolo con el Servicio Civil de Costa Rica.

Alan Henderson García

Repasa los principales modelos de excelencia, y la creación de Premios Nacionales a la Calidad en el sector público de la Región.

Yulessy Ogando

Puntualiza que la gestión de calidad es el mejor enfoque para coadyuvar a la modernización de las administraciones públicas.

María del Carmen Lugo

Describe el proceso de otorgamiento del Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias a las Instituciones del Sector Público de República Dominicana, durante el período 2005-2010.

ONAPI

Indica el ejercicio innovador que representó para el accionar de la Institución, la participación en el Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias, que otorga el Ministerio de Administración Pública, MAP.

SeNaSa, TSS, Roberto Cerda T.

y Juliana Fajardo G.

Experiencias de tres organizaciones públicas dominicanas en la participación del Premio Nacional a la Calidad y Recono-cimiento a las Prácticas Promisorias.

Quénida A. Lora C. y el ITLA

Sistematiza, la participación del Centro Educativo Emiliano Espaillat y del Instituto Tecnológico de las Américas, ITLA, en el Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias.

Continúa…

El concepto de calidad ha evolucionado desde principios del siglo XX, hasta hoy que la cono-cemos como Calidad Total. A inicios de ese siglo se entendía la calidad como “control de calidad de los productos”. Después de la Segunda Guerra Mundial, los japoneses fueron los primeros en adoptar los sistemas de calidad y es en los años cincuenta, cuando surge el término de “asegura-miento de la calidad”, que englo-ba todas aquellas actividades sistemáticas que dan la confianza y garantía de que un producto o servicio, va a satisfacer los requi-sitos que se preestablecieron. En esa misma década, se empieza a hablar de Calidad Total como un sistema de gestión para satisfacer las necesidades de los clientes o usuarios, de los trabajadores, de los accionistas y de la sociedad en general, y por lo tanto, se tras-ciende del ámbito de la produc-ción al de toda la organización.

A partir de los años ochenta se da un fuerte impulso al concepto de Calidad Total. En la Región latinoamericana, la introducción de estos sistemas se dio en la década de los noventa y

Revista Centroamericana

de Administración Pública

No. 60: enero-junio/2011

No. 61: julio-diciembre/2011

Directora

Rethelny Figueroa de Jain

Coordinadora Técnica y Directora Subrogante del ICAP, Nicaragüense, Instituto Centroame-ricano de Administración Pública, ICAP

Editora

Rethelny Figueroa de Jain

ICAP

Comité Editorial

Rethelny Figueroa de Jain

ICAP

Alan Henderson García

Coordinador del Área de Gerencia Social, Costarricense, Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP

Fremi Mejía Canelo

Coordinador del Área de Gestión de Políti-cas y Negociaciones Internacionales, Do-minicano, Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP

Ramón Rosales Posas

Coordinador del Área de Gerencia de Pro-yectos, Hondureño, Instituto Centroameri-cano de Administración Pública, ICAP

Coordinación Programa Editorial

Rethelny Figueroa de Jain

ICAP

Departamento de Publicaciones

Efraín Quesada Vargas, Costarricense, En-cargado del Departamento de Publicaciones, ICAP

Para suscripciones, canje y solicitudes, escribir a Revista Centroamericana de Administración Pública, ICAP, Apartado 10.025-1000, San José, Costa Rica, C.A. Fax: (506) 2225-2049. Correo electrónico: info@icap.ac.cr

Web site: http://www.icap.ac.cr

editorial

ral de Servicio Civil, DGSC, de Costa Rica, iniciativa conjunta de ambas instituciones; la Secretaría de Asuntos Estratégicos de El Salvador lanzó su Premio en el 2010, y en el 2011 en Guatemala, coordinado por la Oficina Nacio-nal de Servicio Civil, ONSEC, producto del Comité Interinstitu-cional integrado por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, SEGEPLAN, el Ministerio de Finanzas Públicas, el Ministerio de Educación, y el Instituto Nacional de Administra-ción Pública, INAP.

El ICAP como Secretaría Técnica del Foro, y en el marco de su “Estrategia de Gestión de la Calidad 2011-2014”, dedica estos números al tema de “Buenas Prácticas de Gestión de Calidad”, presentando sistematizaciones documentadas tanto para optar a los premios aludidos, como para la aplicación de sistemas de ges-tión en esta materia, aunando esfuerzos a través del MAP de República Dominicana y MIDEPLAN-DGSC de Costa Rica, con las instituciones galardona-das con los Premios Nacionales a la Calidad y a las Prácticas Pro-misorias, con el propósito de que sean referentes de esta materia en la Región.

particularmente para los países miembros del Foro de la Función Pública de Centroaméri-ca, Panamá y República Domi-nicana, su implementación a través de la praxis de la Adminis-tración Pública, se lleva a cabo a inicios del siglo XXI, siendo Re-pública Dominicana el país pione-ro para promover la cultura de la calidad, seguido de Costa Rica y posteriormente El Salvador y Guatemala.

Estos países para cumplir con este cometido han creado en su primera fase, los “Premios Nacionales a la Calidad y las Prácticas Promisorias”, utilizando diferentes modelos de excelencia, principalmente el Marco Común de Evaluación, CAF, por sus si-glas en inglés, y el Malcom Baldrige. Así, República Domini-cana y Guatemala utilizan el pri-mero, y Costa Rica y El Salvador, el segundo.

Estos premios son otorga-dos en República Dominicana por el Ministerio de Administración Pública, MAP, a partir del 2005; Costa Rica en el 2010, por el Ministerio de Planificación Nacio-nal y Política Económica, MIDEPLAN, y la Dirección Gene-

Revista Centroamericana

de Administración Pública

La Revista Centroamericana de Administración Pública es una revista abierta a todas las corrientes del pensamiento administrativo y público que aboga por el desarrollo de la dis-ciplina en Centroamérica.

La Revista Centroamericana de Administración Pública está incluida en:

o Los Indicadores Bibliométricos de la Bibliografía Latinoamericana de la Universidad Autónoma de México: http://132.248.9.1:8991/cgi-bin/multibasedgb/frames.pl
o La base de datos de la Red de Naciones Unidas en Administración Pública conoci-da como UNPAN por sus siglas en inglés:

http://unpan1.un.org/intradoc-cgi/idc_cgi_isapi.dll?IdcService=GET_DOC_PAGE& Action=GetTemplatePage&Page=STANDARD_QUERY_PAGE

o Servicio de Información y Documentación Agropecuario de las Américas SIDALC: http://orton.catie.ac.cr/agri2000.htm
o METABASE: Bibliografía en Red: http://www.metabase.net/busqueda2bib.phtml?qm=a
o En la biblioteca del Centro de Recursos de Información y Aprendizaje, CRIA, del Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP. http://www.icap.ac.cr/CRIA/ServiciosdeInformacióndelCRIA/CatálogoBibliográfico/ tabid/213/Default.aspx

Esta publicación es editada cada seis meses o bien dos números anuales, por el Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP, organismo intergubernamental al servicio de la región centroamericana con sede en San José, Costa Rica.

Los artículos que publica son de la exclusiva responsabilidad de sus autores y no tradu-cen necesariamente el pensamiento del ICAP.

La Revista permite la reproducción parcial o total de sus trabajos a condición de que se mencione la fuente.

Esta publicación ha sido impresa en el Departamento de Publicaciones del Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP, en el mes de setiembre del 2011, en San José, Costa Rica.

INSTITUTO CENTROAMERICANO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA – ICAP

Apartado 10.025-1000, San José, Costa Rica, C.A., Fax: (506) 2225-2049

Teléfonos: (506) 2234-1011 / 2225-4616. Centro de Docencia: (506) 2253-4059 / 2253-2287

Imprenta: (506) 2224-2666

Correo electrónico: info@icap.ac.cr

Web site: http://www.icap.ac.cr

…viene

Impulso a la calidad en la gestión pública costarricense: la experiencia de la primera edición del Premio Nacional a la Calidad, Costa Rica 2010

p. 359

Experiencias de gestión de calidad en Costa Rica.

El caso de la Superintendencia de Pensiones, SUPEN

p. 389

“Cuando la iniciativa se convierte en oro”. El caso de la Dirección de Servicios Registrales del Registro Nacional de Costa Rica

p. 401

Premio Nacional a la Calidad.

El caso del Programa

Gusano Barrenador

p. 419

el icap

en Centroamérica

ICAP: Estrategia Centroamericana de la

Calidad 2011-2014

p. 429

referencias

p. 447

Lineamientos para los colaboradores de la Revista

Centroamericana de Administración Pública del ICAP

p. 449

Silvia Calderón Umaña

Leonardo Castellón Rodríguez

Describe el proceso de implementación e institucionalización del Premio Nacional a la Calidad y Prácticas Promisorias en la Gestión Pública de Costa Rica.

Mauricio Ávila Valverde

Ana Priscila Méndez Zúñiga

Presenta la experiencia de la Superin-tendencia de Pensiones, SUPEN, de Costa Rica, en la implementación de un sistema de gestión de calidad.

Kattia Salazar Villalobos

Reseña los beneficios de la implementación del Subproceso de placas de la Dirección de Servicios Registrales del Registro Nacional y la obtención del primer lugar en el concurso Prácticas Promisorias en la Gestión Pública.

Rafael Ángel Vindas Bolaños

Documenta el impacto del Programa Gusano Barrenador y la experiencia durante el proceso de participación en el concurso Premio Nacional a la Calidad y Prácticas Promisorias que otorga MIDEPLAN-DGSC de Costa Rica.

ICAP

Resume el documento del ICAP: Estrategia Centroamericana de la Calidad 2011-2014.

ICAP

Incluye referencias relevantes sobre el tema de esta revista.

ICAP

Instrucciones para los colaboradores de la Revista Centroamericana de Administración Pública que edita el ICAP.

artículos

La calidad de los servicios

Francisco Longo** civiles centroamericanos:

Mercedes Iacoviello*** Una aproximación

Laura Zuvanic**** empírica*

PRESENTA DESDE UNA PERSPECTIVA COMPARADA LAS PRINCIPALES TENDENCIAS REGIONALES Y LAS DISTINCIONES ENTRE LOS SERVICIOS CIVILES DE COSTA RICA, EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS, NICARAGUA, PANAMÁ Y LA REPÚBLICA DOMINICANA, LOS QUE FUERON EVALUADOS RECIENTEMENTE A TRAVÉS DEL PROYECTO BARÓMETRO DE LA PROFESIONALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS CIVILES EN CENTROAMÉRICA, AUSPICIADO POR LA AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO, AECID.

PALABRAS CLAVES: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; SERVICIO CIVIL; CENTROAMÉRICA; PANAMA; REPÚBLICA DOMINICANA; CALIDAD TOTAL

KEY WORDS: PUBLIC ADMINISTRATION; CIVIL SERVICE; CENTROAMÉRICA; PANAMÁ; DOMINICAN REPUBLIC; OVERALL QUALITY

Introducción

* Trabajo presentado en el XIV Congreso Internacional del Centro Latinoameri-cano de Administración para el Desa-rrollo, CLAD, sobre la Reforma del Es-tado y de la Administración Pública. En el Panel: “Profesionalización de los Servicios Civiles en América Central y la República Dominicana”. Salvador de Bahía, Brasil. 27 - 30 de octubre de 2009.

La metodología utilizada para la evaluación ha sido aplicada por el mismo equipo consultor en la eva-

luación de veintidós países de Amé-rica Latina y el Caribe en el marco del Diagnóstico Institucional de Sis-temas de Servicio Civil del Diálogo

_____________________________

** Profesor del Departamento de Direc-ción de Recursos Humanos y Director del Instituto de Gobernanza y Dirección Pública de la Escuela Superior de Ad-ministración y Dirección de Empresas, ESADE, Universidad Ramon Llull, en Barcelona, España.

*** Consultora Independiente a nivel Inter-nacional para el área de Desarrollo Or-ganizacional y Recursos Humanos del sector público y privado. Profesora de

Regional de Política del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, entre el 2002 y el 2005 (BID-DRP 2006 y 2008). Por otro lado, el mis-mo modelo conceptual que sustenta la metodología ha sido tomado como base para la elaboración de la Carta Iberoamericana de la Función Públi-ca1 que fue aprobada en el 2003 por los países de la región como el estándar hacia el cual debería apun-tar la gestión del personal público.

la Maestría en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Económi-cas de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

**** Consultora Independiente a nivel Nacional e Internacional en el área de Gestión de Capital Humano. Coordinadora del área de Forma-ción para la Alta Dirección Pública de la Maestría en Administración y Políticas Públicas de la Universidad de San Andrés de Buenos Aires, Argentina.

Recibido: 9 de octubre del 2010.

Aceptado: 3 de enero del 2011.

1. La Carta Iberoamericana de la Función Pública fue aprobada por la Conferencia de Ministros de la Cumbre Iberoamericana de 2003, en Santa Cruz de la Sierra, Boli-via, y elevada ese mismo año a documen-to oficial de Naciones Unidas por su Asamblea General.

Esta metodología o Marco Analítico (Longo, 2002, en BID-DRP 2006) define el Servicio Civil o Fun-ción Pública como el conjunto de arreglos institucionales mediante los que se articulan y gestionan, en una realidad nacional determinada, el empleo público y los recursos huma-nos que lo integran. Esta noción comprende: normas, escritas o in-formales, estructuras, pautas cultura-les, políticas explícitas e implícitas,

procesos, prácticas y actividades de diferente signo, que contribuyen a configurar, en una realidad nacional y momento determinados, el funcio-namiento efectivo del sistema de gestión del empleo público. Así, se pone el énfasis en las prácticas reales en las que se concreta el ma-nejo del empleo y los recursos humanos en cada realidad analiza-da. Así pues, extiende la evaluación de los Servicios Civiles más allá de la valoración de la calidad de los marcos normativos vigentes en cada país.

Aunque integra una batería de indicadores cuantitativos referidos a ratios o estándares de gestión del empleo público que pueden ser obje-to de medición, y lo son, de hecho, con alguna frecuencia, dependiendo del grado de desarrollo de capacida-des de los diferentes sistemas, la metodología es fundamentalmente cualitativa. Consiste centralmente en el análisis cualitativo y posterior cuantificación de una colección de “puntos críticos” que corresponden a buenas prácticas de gestión del em-pleo. Estos puntos críticos se agru-pan en ocho subsistemas de gestión, a saber: planificación; organización del trabajo; gestión del empleo; ges-tión del rendimiento; gestión de la compensación; gestión del desarro-llo; gestión de las relaciones huma-nas y sociales; y organización de la función de recursos humanos.

A partir de las valoraciones obtenidas para los puntos críticos la metodología propone la construcción de cinco índices, que capturan las dimensiones básicas que determinan la calidad de un sistema público de gestión del empleo y los recursos humanos: mérito, consistencia es-tructural, eficiencia, capacidad inte-gradora y capacidad funcional.

En este trabajo se presentan los resultados del relevamiento empírico realizado bajo esta metodo-logía en los siete casos nacionales correspondientes a América Central y la República Dominicana desde dos perspectivas. Por un lado, se aborda la evolución de los servicios civiles de la región respecto de la situación relevada cuatro años atrás. Por otro lado, se presenta la compa-ración del nivel alcanzado por cada servicio civil en términos de los cinco índices antes mencionados. Por último, se comparten algunas re-flexiones sobre tendencias regiona-les y aprendizajes efectuados a par-tir de las experiencias de reforma de corte profesionalizador en la región.

Para mayor detalle sobre la in-formación que se presenta en las siguientes secciones nos remitimos al Informe Barómetro de la Profesio-nalización de los Servicios Civiles en Centroamérica2 publicado por la AECID, Gobierno de España, la Fa-cultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, y el Sistema de Integración Centroamericana, SICA. Allí se presentan los resultados deta-llados de los siete casos nacionales analizados (Iacoviello, 2009; Zuva-nic, 2009; Iturburu, 2009), el informe de contraste donde se muestran los

2. El informe completo está disponible en http://www.funcionpublica.org/portal

datos más relevantes y las tenden-cias de fondo desde el punto de vista comparado (Iacoviello y Zuvanic, 2009), y el informe de síntesis que evalúa dichos datos y presenta con-sideraciones analíticas acerca de su alcance y significado (Longo, 2009).

Panorámica de la región:

esfuerzos de profesionalización

en un marco de restricciones

presupuestarias y falta

de orientación estratégica

Tal como adelantamos en la sección anterior, el marco metodoló-gico nos permite distinguir cinco dimensiones de la calidad de los servicios civiles: el nivel de instala-ción de criterios de mérito, la consis-tencia estructural del sistema, la eficiencia de las decisiones sobre los recursos humanos, la capacidad funcional para operar sobre las con-ductas laborales de los individuos y grupos de trabajo, y la capacidad integradora o de articulación entre los intereses de los distintos actores en las relaciones de empleo.

Ahora bien, ¿cuál es el grado de desarrollo relativo de estas cinco dimensiones para la región? Pasa-remos revista a continuación a los cinco índices propuestos por la me-todología, definiendo brevemente los aspectos que cada uno captura, y los resultados para el promedio de los siete países evaluados.

El índice de ‘Eficiencia’ mide el grado de optimización de la inver-sión en capital humano, así como la relación de esta inversión con la política fiscal y con sus mercados de referencia. Relaciona los resultados obtenidos por el Sistema de Servicio Civil con los recursos invertidos en su funcionamiento, así como la pre-sencia de las consideraciones de eficiencia del gasto en los procesos de toma de decisiones.

A pesar de los desafíos to-davía pendientes en la región, se sitúa, a escala regional, por encima del promedio de valoración del con-junto de índices. Es, de hecho, el que presenta una mejor valoración relativa. Esto es así por los procesos de ordenamiento financiero y presu-puestario que todavía imprimen cier-to control sobre el gasto en personal en la mayoría de los países de la región.

El segundo índice con mejor valoración es ‘Capacidad Integrado-ra’ que mide la eficacia con que el Sistema de Servicio Civil resulta capaz de asegurar la armonización de las expectativas e intereses de los diferentes actores, incrementan-do el sentimiento de pertenencia a la organización y reduciendo la conflic-tividad. Esto se debe a la tendencia regional hacia la mejora de las rela-ciones laborales, con la excepción de Honduras, que sigue presentando fuertes conflictos gremiales en el ámbito público.

El índice de ‘Mérito’, mide el grado de protección efectiva que el sistema ofrece frente a la arbitrarie-dad, la captura política o clientelista y las diferentes modalidades de búsqueda de rentas por parte de grupos o sectores interesados.

Mérito, si bien muestra mejo-ras en relación a la evaluación del 2004, presenta una enorme variabili-dad, en dos sentidos. Por una parte, evidencia una gran brecha entre el mejor evaluado, Costa Rica, y el de menor puntaje, Honduras, y por otra, un gap relevante entre Costa Rica y el segundo mejor evaluado, Nicara-gua. Es así, que exceptuando el solitario caso costarricense (Longo, 2009), la región todavía evidencia la presencia de fuertes tradiciones clientelistas en el manejo del empleo público y de estadios diferentes de sus procesos de profesionalización en cuanto al grado de instalación efectiva de las garantías meritocráti-cas. La mejora del índice muestra que el ordenamiento de la gestión del empleo ha sido el paso inicial de todos los intentos, exitosos o no, de reforma de los servicios civiles de la Región, y ese solo paso ya implica un salto en los valores de los puntos críticos comprendidos por la medi-ción. La excepción es el caso de Honduras, que se ubica en el extre-mo en términos de politización del sistema, y en el que mérito resulta ser el índice más bajo para ese país, mientras que para el resto de los países presenta valores intermedios dentro de los cinco índices medidos.

En el extremo de menor desempeño regional, se encuentra ‘Capacidad Funcional’ que indica, los resultados más bajos, situándose por debajo del promedio. Esto es altamente relevante ya que ‘Capacidad Funcional’ mide la capacidad del Sistema de Servicio Civil para influir positivamente en el comportamiento de los empleados públicos. Este atributo del sistema se forma por la agregación de tres dimensiones:

Competencia, que alude a la eficacia con que se aseguran, en el empleo público, niveles adecuados de cualificación profesional.

Eficacia incentivadora, que evalúa el grado en el que las políticas y prácticas de gestión de las personas contienen estímulos a la productividad, el aprendizaje y la calidad del servicio.

Flexibilidad, que mide el grado en que dichas políticas y prácticas facilitan la adapta-ción de las organizaciones públicas a los cambios y la puesta en marcha de innovaciones.

Dentro de este índice, el pro-medio más bajo para la región co-rresponde al subíndice de ‘Eficacia Incentivadora’ por el escaso desarro-llo de la gestión del rendimiento y por la limitada vinculación de las remuneraciones con la formación y el desempeño. Este subíndice es sistemáticamente el más bajo para todos los países dentro del índice de Capacidad Funcional. En términos relativos, tanto el subíndice de Com-petencia como el de Flexibilidad resultan mejor valorados en prome-dio, aunque con mayor dispersión dependiendo del perfil del servicio civil de cada país.

El último índice, ‘Consistencia Estructural’, mide el grado de solidez e integración sistémica del Servicio Civil y está conformado por tres sub-índices:

Coherencia estratégica, que mide la vinculación de los procesos y prácticas de ges-tión del empleo público a las prioridades estratégicas gubernamentales.

Consistencia directiva, que evalúa el grado de desarrollo de la función de dirección.

Consistencia de los procesos, muestra el grado de implan-tación y desarrollo de los procesos básicos de gestión del empleo y los recursos humanos.

Dentro de este índice se des-taca para la región la debilidad del subíndice de ‘Coherencia Estratégi-ca’, por la generalizada dificultad para consolidar procesos de planifi-cación que permitan ajustar las deci-siones de recursos humanos a los requerimientos organizacionales en función del contexto. Esta debilidad se compensa con un valor algo ma-yor en Consistencia de Procesos, por la articulación de acciones entre subsistemas que se verifica en aque-llos casos donde comienza a conso-lidarse el rol del área rectora. Los resultados del índice de Consisten-cia Estructural nos lo ubican en el promedio de valoración del conjunto de los índices (27 puntos). El hecho de superar por poco la cuarta parte de la evaluación potencial máxima, nos muestra el largo camino que los Servicios Civiles de Centroamérica deben recorrer todavía para fortale-cer su infraestructura básica de ges-tión del empleo público.

En síntesis, la región presenta un desarrollo todavía incipiente de los cinco índices de calidad del ser-vicio civil, pero con un énfasis algo mayor en términos de eficiencia y capacidad integradora, una amplia variación en el nivel de instalación de criterios de mérito en las decisio-nes sobre los recursos humanos, y los mayores desafíos concentrados en la posibilidad de orientar estraté-gicamente las reformas, generar incentivos eficaces y desarrollar las condiciones de flexibilidad en sus sistemas de empleo público.

Diferenciación de perfiles

de servicio civil en los países

de la región

En esta sección se analizará con mayor detenimiento el perfil de cada país en términos del desarrollo relativo de los cinco índices de cali-dad del servicio civil que propone la metodología. En el cuadro 1 se pre-sentan los resultados obtenidos por los siete países para cada uno de los índices.

Costa Rica claramente lleva el liderazgo de la región en términos de consolidación del servicio civil, y es el caso mejor valorado para los cinco índices, con el índice sintético más alto. La distancia con el resto de los países es mucho más pro-nunciada en el índice de ‘Mérito’, por la generalizada presencia de crite-rios meritocráticos para las deci-siones respecto de los recursos humanos, amparadas por sólidas garantías contra la arbitrariedad. Al mismo tiempo, estas garantías gene-ran cierta rigidez en el sistema que impacta sobre el índice de ‘Capaci-dad Funcional’, especialmente por los desafíos pendientes para conso-lidar la Eficacia Incentivadora del sistema.

En el extremo contrario, Hon-duras presenta los resultados más bajos de la región para los cinco índices, concentrados sobre un pro-medio de 10. Sin embargo, la rela-ción entre los valores de ‘Mérito y Capacidad Funcional’, si bien son muy cercanos, es exactamente in-versa a la anterior. El servicio civil hondureño está permeado por crite-rios políticos para las decisiones sobre los recursos humanos, pero esa misma politización genera una cierta flexibilidad, mínima y en algu-nos casos perniciosa, que eleva el índice de capacidad funcional ape-nas por encima del primero. La au-sencia de criterios técnicos para la toma de decisiones impacta también negativamente sobre todos los otros aspectos de la gestión de recursos humanos.

CUADRO 1

COMPARATIVO DE ÍNDICES 2008-2004

Índices

Subíndices

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Panamá

República

Dominicana

2004

2008

2004

2008

2004

2008

2004

2008

2004

2008

2004

2008

2004

2008

Eficiencia

40

46

8

30

29

32

15

11

28

33

10

29

38

39

Mérito

58

61

9

30

18

19

17

8

15

34

2

24

19

26

Consistencia Estructural

45

46

12

27

19

22

13

11

20

37

14

24

21

25

Coherencia Estratégica

69

43

14

27

16

21

13

11

14

39

13

23

10

11

Consistencia Directiva

59

47

7

17

21

21

7

4

23

36

11

26

36

41

Consistencia Procesos

66

50

14

38

19

23

19

18

23

36

18

25

18

23

Capacidad Funcional

57

44

17

23

17

18

9

12

15

28

13

23

26

31

Competencia

56

53

18

29

21

23

13

13

18

30

18

29

33

34

Eficacia Incentivadora

66

35

14

15

8

8

5

7

5

16

5

15

18

28

Flexibilidad

49

43

18

26

22

24

10

16

23

37

15

25

26

30

Capacidad Integradora

51

48

6

22

26

29

14

10

27

29

18

33

30

35

Índice Sintético

45

49

12

26

12

24

11

11

20

32

14

27

27

29

Escala 0 a 100, siendo 100 el ajuste completo del subsistema al modelo de gestión propuesto por la metodología.

Fuente: Longo (2009). Informe de Síntesis - Proyecto AECID - FLACSO, “Barómetro de la Profesionalización de los Servicios Civiles de Centroamérica”.

El resultado obtenido para el resto de los países muestra menor variación entre sí, y se pueden reali-zar algunas distinciones al interior de este grupo intermedio, tanto en términos de nivel de desarrollo gene-ral como en el perfil que asume en términos del desarrollo relativo de cada uno de los índices analizados.

Las fortalezas relativas de República Dominicana se ubican en el desempeño de ‘Capacidad Inte-gradora’ por los esfuerzos de cons-truir mayores garantías contra la arbitrariedad y por el fortalecimiento de las áreas rectoras, rediseñadas en el nuevo marco legal, y en el índi-ce de ‘Eficiencia’ por haberse reto-mado en la presente gestión la polí-tica de ordenamiento financiero y presupuestario, en cuyo marco se viene conteniendo el gasto en per-sonal de la administración central. El índice de ‘Capacidad Funcional’ resulta el segundo más alto para la región, principalmente debido a la generalización de la evaluación indi-vidual de desempeño y a las inci-pientes iniciativas de reconocimiento por desempeño e iniciativas de me-jora. Si bien el índice de ‘Mérito’ mejoró sustancialmente durante la presente gestión, por la reformula-ción del marco legal y la reversión de la política de cancelaciones masivas presenta junto a ‘Consistencia Es-tructural’ los valores más bajos en la valoración del país.

En Nicaragua, se ha dado un avance en la mayoría de los índices en comparación con la evaluación del 2004. Estas mejoras muestran el mejor desempeño en el índice de ‘Consistencia Estructural’ por el rol activo del área rectora en el proceso de planificación de recursos huma-nos y la existencia de un modelo conceptual que guía las acciones de mejora, y ‘Mérito’ por haberse logra-do implementar, tanto la acreditación de funcionarios a la carrera, como los concursos abiertos de ingreso con supervisión activa de la Direc-ción General de la Función Pública. El aspecto que requiere mayor aten-ción es la ‘Eficacia Incentivadora’ del sistema, por la todavía pendiente implementación de la carrera y ges-tión del rendimiento, que reduce el valor del índice de ‘Capacidad Fun-cional’ presentando el valor más bajo de los índices.

Por su parte, los índices sinté-ticos de Panamá (27), El Salvador (26) y Guatemala (24) se ubican por debajo de la media de la región. A pesar de los valores casi idénticos en promedio entre Panamá y El Sal-vador los perfiles son claramente diferenciados, mientras que el caso de Guatemala se ubica algo por debajo de los dos primeros.

En Panamá se destacan en términos relativos el índice de ‘Ca-pacidad Integradora’ debido al fluido diálogo entre el gobierno y el sindi-cato que nuclea a los trabajadores estatales, y ‘Eficiencia’ por haberse retomado la contención del gasto y por la competitividad de las condi-ciones laborales respecto del mer-cado de referencia. El mayor avan-ce en relación del diagnóstico de 2004 se dio en el índice de ‘Mérito’

por haberse revertido la tendencia histórica de cancelaciones ante los cambios de gobierno, y por el es-fuerzo desarrollado por la actual gestión de acreditar en la carrera administrativa a una amplia propor-ción de los servidores en funciones. Queda pendiente generalizar las incipientes experiencias de recluta-miento y selección por mérito para el ingreso de nuevos funcionarios. Los índices de ‘Capacidad Funcional’ y de ‘Consistencia Estructural’ han mejorado, pero en términos relativos a los tres primeros están algo reza-gados, consistente con los desafíos pendientes en la planificación es-tratégica, en el seguimiento del desempeño y en la gestión salarial.

En El Salvador a diferencia de Panamá, el índice que obtiene el menor puntaje es aquel que en el anterior caso logra el máximo nivel. Así, el índice de ‘Capacidad Integra-dora’ es el que mayor necesidad de mejora presenta, porque está todavía pendiente la entrada en vigencia de la sindicalización de los empleados públicos, persisten inequidades salariales y todavía no se logra superar la formalidad en la evaluación del desempeño. En el extremo contrario, los índices de ‘Mérito’ y ‘Eficiencia’ presentan los valores más altos. El primero res-ponde al avance en la selección por mérito, con intervención del Ministe-rio de Hacienda y la Corte de Cuen-tas de la República, mientras que el segundo refleja la disciplina fiscal, el énfasis en el control de nóminas y a la articulación del sistema de infor-mación financiera y el de recursos humanos. El índice de ‘Consistencia Estructural’ es más alto que en el caso panameño, porque la disponibi-lidad de información permite mayor capacidad de planificación. Termina-do la comparación, vemos que en el índice de ‘Capacidad Funcional’ se produce una coincidencia entre Pa-namá y El Salvador, siendo necesa-rio en ambos casos la plena imple-mentación de la gestión del desempeño y la salarial.

Por último, en Guatemala los índices de mejor desempeño son ‘Eficiencia’ y ‘Capacidad Integrado-ra’, dado que el gasto en personal sigue manteniéndose en parámetros razonables y que se han dado avan-ces sustantivos en la presente ges-tión tendientes a la búsqueda de relaciones laborales armónicas. Son los otros tres índices los que expli-can el índice agregado de Guatema-la que queda algo rezagado respecto de los casos de Panamá y El Salva-dor y que centralmente señalan la persistencia de las debilidades del Servicio Civil guatemalteco ya seña-ladas en la evaluación del 2004.

Notas comparativas

de los resultados del 2009

vis a vis 2004

Como se señala anteriormen-te, el uso de la misma metodología permite utilizar como antecedente de este barómetro el diagnóstico institu-cional realizado por el BID en Améri-ca Latina y El Caribe en el 2004. Este contraste resulta, creemos, de singular utilidad, ya que permite tras-ladar las consideraciones anteriores a un análisis de carácter dinámico, que pone de manifiesto las tenden-cias de cambio constatables a lo largo del período inmediatamente anterior.

Comenzaremos entonces por describir la panorámica obtenida recientemente. ¿Cómo se ve la si-tuación de los siete países de la región en marzo de 2009? El gráfico 1 nos muestra un índice sintético comparado que distribuye las evaluaciones obtenidas por los diferentes países a uno y otro lado de la magnitud promedio que se ubica en 29 puntos.

Este índice sintético, calculado como el promedio de los cinco índi-ces propuestos por la metodología, refleja el grado de profesionalización alcanzado por cada Servicio Civil nacional. Aparecen aquí importantes diferencias intrarregionales en el nivel de profesionalización del em-pleo público, que se ponen de mani-fiesto en los 38 puntos de diferencia existentes entre el mayor y el menor de los siete índices sintéticos.

Estas diferencias se disparan cuando hablamos de los niveles superior e inferior de las evaluacio-nes. Se pone de manifiesto un lide-razgo solitario de Costa Rica, con una diferencia de 17 puntos sobre el país que le sigue en segundo lugar, y es, también, significativamente amplia la diferencia entre el país que resulta con más baja evaluación, Honduras, y el que le precede, Gua-temala, con 13 puntos.

Sin embargo, los restantes cinco países se concentran en una estrecha franja central, a uno y otro lado de la línea del promedio regio-nal, con diferencias máximas entre ellos de solamente 8 puntos.

Ahora bien, ¿cómo se compa-ra esta panorámica de la región con la capturada en el diagnóstico de diciembre de 2004? Como puede observarse en el gráfico 2 la región mejora, en conjunto, sus resultados, respecto de la evaluación realizada en el 2004, pasando el índice de 22 puntos a 29. Esta mejora de las evaluaciones se concentra en cuatro países: Panamá, El Salvador, Nicaragua y República Dominicana. Puede considerarse que el resto de los países se mantienen en las posi-ciones de 2004, teniendo en cuenta que las modificaciones, ya sean al alza (Guatemala) o a la baja (Hondu-ras, Costa Rica) son demasiado pequeñas para poder considerarse significativas.

Por otro lado, los mayores avances se registran en dos países dado el punto de partida muy bajo que presentaban en el 2004. El Sal-vador pasa de un índice agregado de 11 puntos en la medición anterior a uno de 26 en la actual, y Panamá de 14 a 27. Esto parece ilustrar el efecto del “fruto bajo”: es más senci-llo lograr efectos visibles de cambios institucionales en las etapas iniciales del proceso de desarrollo.

GRÁFICO 1

ÍNDICE SINTÉTICO

Escala 0 a 100, siendo 100 el ajuste completo del subsistema al modelo de gestión propuesto por la metodología.

Fuente: Longo (2009). Informe de Síntesis - Proyecto AECID - FLACSO, “Barómetro de la Profesionalización de los Servicios Civiles de Centroamérica”.

GRÁFICO 2

ÍNDICES COMPARADOS 2004-2008

Escala 0 a 100, siendo 100 el ajuste completo del subsistema al modelo de gestión propuesto por la metodología.

Fuente: Longo (2009) Informe de Síntesis-Proyecto AECID - FLACSO, “Barómetro de la Pro-fesionalización de los Servicios Civiles de Centroamérica”.

La situación en el extremo opuesto de la tabla refuerza esta hipótesis, ya que parece requerir mayor tiempo y esfuerzo, modificar aspectos del Servicio Civil, una vez pasado cierto punto de logros sus-tantivos, tal como muestra el caso Costa Rica, que si bien continua liderando la región, no evidencia una modificación sustantiva en términos de su valoración3 y su distancia con el promedio regional es menor que en la medición del 2004.

En el caso de Nicaragua, la brecha de mejora alcanzada es me-nor que en los dos casos anteriores (Panamá y El Salvador) y tiene su origen en el avance sostenido de un proceso de reforma iniciado a me-diados de los noventa.4 Por su par-te, República Dominicana, muestra una mejora leve, producto de la re-forma del servicio civil, que si bien se centró en la refundación normativa y el reposicionamiento del área recto-ra, también ha sido acompañada por la planificación de la implemen-tación de la nueva ley, con el desa-rrollo de un modelo de calidad para la administración pública en base al modelo difundido en los países de la Unión Europea, UE (Iacoviello, 2009).

3. El promedio del índice subió de 45, en el 2004 a 49 en el 2009.

4. En el 2004 el promedio de Nicaragua era de 20, alcanzando 32 en el 2009.

Se puede, así, inferir que al-gunos países de América Central han experimentado impulsos positi-vos hacia una mejora en la profesio-nalización de sus sistemas de ges-

tión del empleo público. La naturale-za de estos impulsos y su peso en la evolución de estos sistemas son analizados en los correspondientes Informes-País. Por otra parte, la mejora regional registrada debe ser, en alguna medida, matizada. Con-viene recordar que América Central continúa situándose por debajo de un tercio de la valoración potencial de sus sistemas de Servicio Civil, lo que pone de manifiesto la existencia de un margen muy amplio de mejora en cuanto a la profesionalización de sus sistemas de empleo público.

Los procesos de reforma

del servicio civil: cambios

normativos y esfuerzos

de implementación

Nos parece interesante anali-zar las trayectorias normativas re-cientes de los países evaluados, como una primera aproximación para comprender los cambios captu-rados por el barómetro de los servi-cios civiles en comparación con la evaluación anterior.

La situación que encontramos en términos de trayectoria normativa del empleo público y regulación so-bre la carrera administrativa varía entre los siete países.

Tomando el período que aborda el barómetro, se observa que en algunos casos se encararon cambios normativos de alcance rele-vante, mientras que en otros no se registraron modificaciones en las normas en esta etapa.

Aquellos países que modifica-ron sus marcos normativos de em-pleo público desde el anterior diagnóstico fueron la República Do-minicana, El Salvador y Panamá. Los dos primeros han modificado el contenido sustantivo de sus leyes centrales, mientras que en Panamá se privilegió la implementación de la norma ya existente.

El caso más relevante en términos del alcance de la reforma es el de República Dominicana, a través de la aprobación de la nueva Ley de Función Pública (Ley 41-08) que reemplaza a la anterior de Ser-vicio Civil y Carrera Administrativa (Ley 14-91). Con esta ley el ámbito de aplicación de la carrera es mayor, por lo que la profesionalización de la administración tendería a profundi-zarse. Por otro lado, se jerarquiza el área rectora otorgándole el nivel de Secretaría de Estado, lo que resulta también un indicador de la importan-cia que se ha otorgado a este tema.

La vocación reformadora se ha dado también, aunque con mucho menor alcance, en el caso de El Salvador, cuya Ley del Servicio Civil, sancionada en 1961, tuvo una última reforma en el 2006 con el propósito de incorporar herramientas para la resolución de los conflictos colecti-vos de trabajo. Para la plena efecti-vización de estos cambios sigue pendiente una reforma constitucio-nal, por lo que todavía no tiene efec-tos concretos en la gestión del em-pleo público.

Un caso particular resulta el de Panamá, porque si bien se han dictado dos leyes recientes (Ley 24 de 2007 y Ley 14 de 2008) que mo-difican la Ley de Carrera Administra-tiva (Ley 9 de 1994), éstas se orien-tan a acelerar el proceso de acreditación de funcionarios y a ex-tender el ámbito de aplicación de la carrera, pero no implican cambios sustantivos en la normativa del em-pleo público.

Los países que no han modifi-cado su marco normativo desde el 2004 son Nicaragua, Costa Rica, Guatemala y Honduras. La ausencia de cambios normativos tiene razo-nes diferentes en cada caso.

Nicaragua cuenta con una ley joven, aprobada a fines del 2003 y reglamentada en agosto de 2004. El período de análisis coincide enton-ces con la puesta en marcha de esta nueva norma que regula el empleo público, anteriormente regido por el Código de Trabajo.

Por otro lado, tanto en Hondu-ras como en Guatemala, los proyec-tos de reforma a las respectivas leyes de servicio civil, desarrollados a mediados de la década del 2000, no han logrado avanzar en las legis-laturas. La gravedad de la crisis institucional en Honduras hace su-poner que seguirá pendiente, a me-nos en el mediano plazo, concretar una reforma de su débil servicio civil. En el caso de Guatemala, con el cambio reciente de gobierno y en consenso con los sindicatos, se ha vuelto a retomar la cuestión de modi-ficar la ley existente, tema ya abor-dado por el anterior gobierno, sin éxito.

Por último, en el caso de Costa Rica, las tendencias reforma-doras del marco legal de los noventa han dejado paso, por el momento, a un cambio más acotado pero sus-tantivo, que es la búsqueda de la aprobación por parte de la Asamblea de la Personería Jurídica de la Di-rección General de Servicio Civil, DGSC. Este cambio permitiría una mayor capacidad de acción al área rectora y acelerar el proceso de profesionalización del empleo público.

5. La hipótesis de la Reina Roja, el efecto Reina Roja o la carrera de la Reina Roja, es una metáfora extraída de la biología y usada frecuentemente en el mundo de los negocios, que señala la necesaria mejora continua de las especies, solo para man-tener el statu quo con su entorno. El término es tomado del cuento de Lewis Carroll, Alicia a través del espejo, en él los habitantes del país de la Reina Roja, deben correr lo más rápido que puedan, solo para permanecer donde están, pues el país se mueve con ellos.

Parece interesante analizar la relación existente entre los cambios registrados en las evaluaciones de algunos países y la evolución de los marcos reguladores del empleo público en la región. Se puede visua-lizar este contraste en el gráfico 3. En ella, la línea horizontal refleja la mayor o menor amplitud e importan-cia de los cambios normativos, mien-tras que la línea vertical alude a las mejoras traducidas en el incremento de los índices sintéticos de los países.

Como puede observarse, si bien está fuera de duda que la mejo-ra de los resultados obtenidos por

algunos países se debe a importan-tes esfuerzos de mejora de elemen-tos sensibles de sus sistemas de empleo público, ello no implica que las mejoras en la profesionalización se deban siempre a la existencia de reformas legales.

Es cierto que allí donde ha habido modificaciones de los marcos normativos (República Dominicana, sobre todo, y también Panamá y El Salvador, con menor amplitud y al-cance), se registran mejoras de re-sultados. Ello podría obedecer, por una parte, a la existencia de un im-pulso transformador del que la re-forma legal es una evidencia, y tam-bién al hecho de que los nuevos marcos normativos faciliten cambios que permanecían bloqueados por la legislación anterior.

Sin embargo, el caso de Nica-ragua muestra progresos que no pueden imputarse a la reforma legal, que había sido realizada en un período anterior. En este caso, pare-ce haber sido la inversión de esfuer-zo y recursos en crear algunas infra-estructuras básicas del sistema, así como en poner en marcha procesos de selección y acreditación por méri-to la clave de la mejora en resulta-dos. Tampoco las ligeras mejoras detectadas en Guatemala han tenido su origen en cambios legales.

A partir del análisis realizado, se pueden efectuar tres inferencias sobre los procesos de reforma de signo profesionalizador:

La primera es que, como su-giere la conocida metáfora de la “reina roja”,5 en materia de

GRÁFICO 3

CAMBIOS NORMATIVOS Y EVOLUCIÓN

Fuente: Fuente: Longo (2009). Informe de Síntesis - Proyecto AECID - FLACSO, “Barómetro de la Profesionalización de los Servicios Civiles de Centroamérica”.

profesionalización del empleo público el mero mantenimiento de rutinas establecidas tiende a producir retrocesos. Los Sis-temas de Servicio Civil que no se actualizan y renuevan corren el riesgo de erosionar-se, perdiendo calidad en atri-butos que les caracterizaron anteriormente.

La segunda es que las estra-tegias de reforma requieren continuidad, ya que sus resul-tados pueden no ser inmedia-tamente percibidos. Así, resul-ta previsible que algunos esfuerzos importantes de re-forma legal (caso de Repúbli-ca Dominicana) presenten, si hay continuidad en la imple-mentación, impactos positivos todavía más visibles a lo largo de los próximos años.

La tercera es que los esfuer-zos de modernización y refor-ma institucional tienden a pro-ducir impactos más visibles cuanto más bajo es el punto de partida. Los avances y me-joras desde posiciones relati-vamente superiores exigen esfuerzos proporcionalmente mayores.

Conclusiones

El trabajo ha abordado los re-sultados del “barómetro” en relación a los índices del Servicio Civil desde una visión comparativa, resaltando algunas características individuales por país y planteando la relación existente entre cambio normativo y desempeño del servicio civil. To-mando lo analizado, se puede pun-tualizar los siguientes aspectos a modo de conclusiones:

A diferencia del 2004, con la excepción de Costa Rica, la mayor parte de los países de la región presentaba bajos promedios de calidad de su servicio civil; hoy se puede observar, una mejora focaliza-da en un grupo de países, Panamá, El Salvador, Nicara-gua y República Dominicana.

Estos avances han puesto sus esfuerzos en torno al desarro-llo de prácticas mayormente vinculadas a la preservación del mérito con grados diferen-tes de implementación pero con una misma vocación. Es así, que es necesario señalar, que estas mejoras más que expresar una plena instalación del principio de mérito, dan cuenta de cierta reversión de la práctica recurrente de tomar al empleo público como “botín” político. Esto nos permite infe-rir, que quizás estemos frente a un cambio sustancial, que de transformarse en aprendi-zaje institucional, nos acer-caría a una administración pública dirigida y controlada por la política, pero no patri-monializada por ésta. El Sal-vador y Panamá, son dos ca-sos que pondrán a prueba

esta inferencia, teniendo en cuenta el cambio de gobierno producido recientemente.

Así, como el mérito, strictu sensu, pareciera abrirse cami-no en la región, son todavía aisladas, la prácticas que, asociadas al mérito, promue-van la flexibilidad. La evalua-ción de los subsistemas de gestión del rendimiento, desa-rrollo y de las compensacio-nes, obtienen los puntajes más bajos, mostrando, desde otra mirada, los magros resul-tados del índice de capacidad funcional. Es aquí, sin duda, donde el diagnóstico regional presenta sus mayores debili-dades, exponiendo las difi-cultades que encuentran todos los sistemas nacionales de servicio civil para introducir, en la conducta de los ser-vidores públicos, mecanismos de estímulo efectivo de la pro-ductividad, la calidad y el aprendizaje. Estas políticas de recursos humanos presupo-nen la existencia, en el siste-ma, de capacidades instala-das y dotadas de un nivel medio-alto de sofisticación y actualización.

Lo señalado en el punto ante-rior, expresa que uno de los desafíos centrales de los Ser-vicios Civiles centroamerica-nos es, sin duda, construir sis-temas de empleo público meritocráticos y flexibles al mismo tiempo. El caso de
Costa Rica es el que mejor ilustra esta situación ya que aún con un desempeño signi-ficativamente mayor que el resto de los países y esfuer-zos crecientes del área recto-ra, no se logra en forma inte-gral promover el cambio dentro del sistema. Como con-tracara, vemos que las mejo-ras muestran mayor impacto cuando se parte de situacio-nes de bajo desarrollo o ex-trema vulnerabilidad, con el riesgo de quedarse estanca-das y rigidizadas luego de un avance inicial.

Por último, la debilidad exhibi-da por el subsistema de plani-ficación, acorde con los bajos resultados obtenidos por el subíndice de coherencia es-tratégica, señala que un atri-buto central, como es la co-nexión entre el funcionamiento de los sistemas y las priori-dades de los gobiernos, no ha variado significativamente desde el 2004. La debilidad de esta dimensión era una de las evidencias más destacables del diagnóstico institucional del BID en el 2004, donde aparecía como un déficit ex-tendido a la totalidad de Amé-rica Latina y El Caribe. Este Barómetro del 2008 muestra en Centroamérica una escasa progresión, inferior a la mejora promedio producida en índices y subíndices, que deja este atributo en una cuarta parte de su valor potencial máximo. Puede considerarse que se trata de una de las debilidades más notables de los Servicios Civiles a escala regional.

Referencias bibliográficas

BID-DRP (2006). “Informe sobre la situación del servicio civil en América Latina”. Echebarría, K. (Ed.) Banco Interamericano de Desarrollo. Diálogo Regio-nal de Política. Red de Ges-tión y Transparencia de la Política Pública. Departamen-to de Integración y Programas Regionales. Departamento de Desarrollo Sostenible. Was-hington, DC.

CLAD-ONU (2003). “Carta Iberoa- mericana de la Función Públi- ca”. Aprobada por la V Confe- rencia Iberoamericana de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado, Santa Cruz de la Sierra, Boli- via, 26-27 de junio de 2003. Respaldada por la XIII Cum- bre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno (Re- solución Nº 11 de la “Declara- ción de Santa Cruz de la Sie- rra”) Bolivia, 14-15 de noviembre.

Iacoviello, M. (2009). “Informe de República Dominicana e In- forme de Panamá”. Informe Barómetro de la Profesionali- zación de los Servicios Civiles de Centroamérica. AECID, Ministerio de Asuntos Exterio- res y de Cooperación (Gobier- no de España) – FLACSO Costa Rica – Sistema de la In- tegración Centroamericana (SICA), pp. 29-82 y 225-274, en http://www.funcionpublica. org/portal

Iacoviello, M. y L. Zuvanic (2009). “Informe de Contraste”. Infor- me Barómetro de la Profesio- nalización de los Servicios Ci- viles de Centroamérica. AECID, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (Gobierno de España) – FLACSO Costa Rica – Siste- ma de la Integración Cen- troamericana (SICA), pp. 381- 442.

Iturburu, M. (2009) Informe de Hon- duras e Informe de El Salva- dor. “Informe Barómetro de la Profesionalización de los Ser- vicios Civiles de Centroaméri- ca”. AECID, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (Gobierno de España) – FLACSO Costa Ri- ca – Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), pp. 125-172 y 275-330, en http://www.funcionpublica.org/ portal.

Longo, F. (2002). “Marco analítico para el diagnóstico institucio-nal de sistemas de servicio ci-vil”. Documentos de la Tercera Reunión de la Red de Ges-tión Pública y Transparencia, Washington DC, noviembre 14-15. Incluido como Capítulo I en Echebarría, K. (Ed.) In-forme sobre la situación del servicio civil en América Lati-na. BID. Diálogo Regional de Política. Red de Gestión y Transparencia de la Política Pública. Departamento de In-tegración y Programas Regio-nales. Departamento de Desa-rrollo Sostenible. Washington, DC, pp. 3-72.

________________. (2009). Informe de Síntesis. “Informe Baróme- tro de la Profesionalización de los Servicios Civiles de Cen- troamérica”. AECID, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (Gobierno de España) – FLACSO Costa Ri- ca – Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), pp. 1-28, en http://www.funcion publica.org/portal.

Zuvanic, L. (2009). Informe de Nica- ragua, Informe de Guatemala e Informe de Costa Rica. “In- forme Barómetro de la Profe- sionalización de los Servicios Civiles de Centroamérica”. AECID, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (Gobierno de España) – FLACSO Costa Rica – Siste- ma de la Integración Cen- troamericana (SICA), pp. 83- 124, 173-224 y 331-380, en http://www.funcionpublica.org/ portal

Calidad y acreditación

en la educación superior

Adishwar Kumar Jain* en Centroamérica

A PARTIR DE UN BREVE RELEVAMIENTO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y DE LAS INSTITUCIONES QUE LA SUPERVISAN Y DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN QUE SE UTILIZA EN CENTROAMÉRICA, PRESENTA ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE UNA BUENA FILOSOFÍA DE ACREDITACIÓN CONTRASTÁNDOLA CON EXPERIENCIAS DE OTROS PAÍSES, PROPONIENDO FINALMENTE ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LOS SISTEMAS DE ACREDITACIÓN.

PALABRAS CLAVES: ADMINISTRACION PUBLICA; EDUCACION SUPERIOR; ACREDITACION; CALIDAD TOTAL; CENTROAMERICA

KEY WORDS: PUBLIC ADMINISTRATION; HIGER EDUCATION; ACCREDITED; OVERALL QUALITY; CENTRAL AMERICA

Introducción

* Doctor en Finanzas, Profesor-Investigador de la Escuela de Nego-cios de la Universidad Ave María, Cam-pus Latinoamericano, San Marcos, NIcaragua.

Recibido: 6 de junio del 2011.

Aceptado: 30 de junio del 2011.

Recientemente en Costa Rica, el Presidente del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior, SINAES, opina que:

“Algunas universidades ante-ponen el lucro económico a la calidad. Algunas son fábricas de títulos en que no hay in-terés académico, sino interés de lucro, y el país pone en

riesgo su presente y futuro. La mala o insuficiente calidad en la educación superior es ga-rantía de que el desarrollo del país se irá de bruces en diez años”. (La Nación, 21 Mayo 2011, P-10A)

El problema del control de la calidad en la educación superior (y en el nivel primario y secundario), parece ser predominante en todos los países de América Central. No hay un buen sistema en estos países que aseguren cumplir con los requi-sitos básicos para la extensión de grados académicos, tales como pro-fesores, facilidades físicas adecua-das, etc., entre otros, elementos necesarios pero no suficientes para la educación de calidad. La falta de control de calidad en la educación

superior asociada con la escasez y especialmente de trabajadores cuali-ficados, podría poner en riesgo el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la Organi-zación de Naciones Unidas, ONU, (UN_MDG) en la Región de América Central.

América Central continúa atravesando cambios, especialmente desde los años noventa, en muchas áreas, incluyendo la educación supe-rior, los que fueron propulsados en parte por las fuerzas externas de la Globalización, y por los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU (UN_MDG). Además la explosión de la Información y la Tecnología de la Comunicación, TIC`s, asociadas con la necesidad de las sociedades para la gestión del conocimiento, agregó presión adicional para el cambio. Las fuerzas internas que promovieron reformas fueron la Integración Re-gional y la demanda para la moder-nización del Estado de cumplir con las expectativas de la ciudadanía, estipuladas en los Acuerdos de Paz entre países, así como el entendi-miento entre diferentes fracciones políticas dentro de los países de la Región.

Además, la reducción de la pobreza es la principal herramienta para asegurar la paz. Los estudios han mostrado que debido a la ubi-cuidad del adelantamiento de la tec-nología, para que las personas pue-dan mantener una vida digna y estar encima del umbral de pobreza míni-ma, deben completar la educación secundaria (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, sigla en inglés, 2000, Informe Mun-dial de la Educación). La educación es uno de los conductores más im-portantes de crecimiento económico. Los beneficios de la educación van más allá de los aspectos académi-cos. Contribuye al crecimiento económico, espiritual, de iniciativa empresarial y de productividad. La investigación realizada por Jain y Pisani, 2008, ha encontrado que los micro-empresarios más exitosos, han tenido estudios de enseñanza secundaria.

Además, la importancia de la educación superior y su necesidad para mejorar la calidad de la educa-ción secundaria y la superior, no puede ser subestimada. Una fuerza de trabajo bien capacitada ofrece condiciones esenciales para aumen-tar las habilidades individuales y las perspectivas económicas del país. La educación de calidad es un ele-mento relevante para el crecimiento de la productividad y mejorar el bienestar social. Los trabajadores capacitados con altos grados de educación son esenciales para adaptarse a las tecnologías moder-nas, creando nuevas ideas y produc-tos, Ellos serán responsables de aumentar el crecimiento, y de mane-jar los emergentes retos globales.

En este artículo primero se describe brevemente, el estatus actual de entrega de la educación superior en América Central, en fun-ción de los gastos públicos en edu-cación, y el número, naturaleza y

distribución de las instituciones de educación superior. Luego se identi-fican las organizaciones nacionales que supervisan las instituciones de educación superior y cómo se realiza el proceso de acreditación que se estableció en América Central, el que parece fragmentado, no exis-tiendo estándares universales. Esto crea un problema en la movilidad de profesionales y trabajadores y es un impedimento potencial a los objeti-vos de la integración de América Central.

Después se presentan ele-mentos fundamentales de la buena filosofía de acreditación y cómo es aplicado en otros países. A conti-nuación se muestra el proceso de la acreditación que la Universidad Ave María Campus Latinoamericano de la Universidad de la Florida, LAC, San Marcos, Nicaragua, realizó exi-tosamente al buscar la acreditación, tanto en Estados Unidos como en Nicaragua. Finalmente, utilizando la experiencia de las Agencias de Cla-sificación de Crédito en los merca-dos financieros, se desarrollan algu-nas estrategias para mejorar el sistema de acreditación, con el obje-tivo de ayudar al control de la calidad en la educación superior de América Central.

Sistema de Educación

Superior en Centroamérica

Uno de los objetivos más im-portantes de los Objetivos de Desa-rrollo del Milenio de la ONU fue ase-gurar el acceso universal, sin costo y obligatorio, de la educación primaria a ambos géneros, en todo el mundo para el 2015. Para alcanzar este requisito, los países de América Central necesitaron revisar y redise-ñar el sistema completo de la educa-ción: primaria, secundaria y educa-ción superior. Los estudiantes que completan la educación secundaria ingresan al sistema de la educación superior.

Para dirigir estos asuntos, los Estados de América Central han aumentado el gasto en la educación y ellos también han iniciado el pro-ceso de reforzar el sistema de entre-ga de los servicios de educación. La educación primaria es casi universal, virtualmente, en todos los países de América Central, casi el 70% de los niños de la región comienzan la edu-cación secundaria, arriba del 60% que se reportó en 1999. Esta cifra es muy baja en comparación con los países desarrollados donde casi el 90% empiezan la educación secun-daria. El número de estudiantes de la educación terciaria, en alguna forma ha subido de un quinto a un tercio sobre el mismo período.

Los resultados de este au-mento son mezclados. Los seis paí-ses latinoamericanos que participa-ron en el Programa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, para la Evaluación Internacional de Estudiante (PISA), analizó el logro educativo del 2006 (Informe de OCDE: Outlook latinoamericano 2009, pp. 15-22), y reportó que todos ellos se situaron en el tercio inferior de los cincuenta y siete países que cubrió. Por otra parte, muchos estu-diantes no completan sus estudios y se retiran. Otros permanecen y completan, pero no aprenden mu-cho. Consecuentemente, los resulta-dos para los países de América Cen-tral fueron insatisfactorios.

Es cierto, como se muestra en la Figura 1 que el gasto público en educación como total del porcentaje del Producto Interno Bruto, PIB, ha aumentado en casi todas partes de América Latina y el Caribe, sin em-bargo, las preocupaciones sobre la calidad de los gastos (más eficiente y mejor focalizados) están bien orientados.

FIGURA 1

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

TOTAL DEL GASTO PÚBLICO EN EDUCACIÓN

PORCENTAJE DEL PRODUCTO NACIONAL BRUTO, PNB

Fuente: TradingEconomics.com

Steier y Yammal (2001) en su estudio para el Banco Mundial, BM, informaron que en América Central, hay una diferencia enorme en el gasto de educación superior entre los países. En 1999 y como porcen-taje de su PIB, el gasto público en la educación fue así: Costa Rica (1.2%), El Salvador (0.78%), Guate-mala (0.003%), Honduras (1.3%), Nicaragua (1.59%) y Panamá (1.7%). Por definición de la UNESCO, el gasto público (corriente y de capital) incluye el gasto público en instituciones educativas (públicas y privadas), la administración de la educación, así como las subvencio-nes para entidades privadas (estu-diantes / hogares y otras entidades privadas).

1. Banco Mundial, World Development Indi-cators Database (http://devdata. worldbank.org/dataonline/), y datos del Instituto de Estadística de la UNESCO, 2000.

Los gobiernos en América Central, hasta cierto punto han res-pondido para redireccionar la nece-sidad de la educación. La estimación por el Instituto de Estadística de la UNESCO, como se expone en el cuadro 1, por ejemplo, muestra que el gasto público ha aumentado en la mayoría de países de América Cen-tral. El Salvador, por ejemplo, gastó

alrededor del 3,6% del PIB en el 2008 en comparación con el 3,0% en el 2006. La tendencia a aumentar el gasto es positivo para Costa Rica, Guatemala y Panamá. Los datos de Honduras y Nicaragua no estaban disponibles.

El porcentaje del PIB es más bien una medida bruta que no tiene en cuenta el tamaño de la economía y la población de los países. Debe indicar, sin embargo, según el infor-me de la OCDE, el promedio de gastos por alumno en Iberoamérica, el que solo es un quinto del prome-dio de gasto de los países desarro-llados. A pesar de los aumentos constantes de los gastos en educa-ción, como proporción del PIB y el incremento de los gastos por alum-no, el monto de los gastos en térmi-nos reales es cercano a los años ochenta.1 El gasto por alumno en América Central no solo es relativa-mente bajo, sino que también varía considerablemente entre los países de la Región. Los porcentajes de estudiantes con educación secunda-ria que van a las universidades, también difieren considerablemente.

CUADRO 1

CENTROAMÉRICA

TOTAL DE GASTO PÚBLICO EN EDUCACIÓN

PORCENTAJE DEL PRODUCTO NACIONAL BRUTO, PNB

País

2006

2007

2008

2009

Costa Rica

4.7

4.7

5.1

6.3

Guatemala

3

3

3.2

El Salvador

3

3

3.6

Honduras

Nicaragua

Panamá

3.8

República Dominicana

2.2

2.2

2.3

Fuente: United Nations Educational, Scientific, and Cultural Organization, UNESCO 2000, Institute for Statistics.

La gente está cada vez más consciente de la importancia de la educación superior de alta calidad y de la necesidad imperante para me-jorar la calidad de la educación pública. Se dan cuenta de que ofre-ce una condición esencial para au-mentar la habilidad comercial y las perspectivas económicas individua-les, y es un elemento vital en el cre-cimiento de la productividad y la mejora del bienestar social. En Amé-rica Central, esto se ha traducido en el incremento de la demanda de educación superior en los últimos quince años, el que no puede ser absorbido solamente por el limitado número de universidades públicas. No obstante, al aumentar el gasto, la relativa escasez de inversión pública en educación superior en América Central, ha abierto oportunidades para la prestación de la educación superior por parte del sector privado. A través de América Latina y el Cari-be, la matrícula en instituciones de nivel terciario ha aumentado signifi-cativamente. Esto, en parte, se debe a la proliferación de universidades privadas que ha expandido conside-rablemente la oferta de educación superior, sin embargo, como se verá más adelante, esto ha sucedido sin los mecanismos institucionales ne-

cesarios para controlar la calidad de la instrucción proporcionada.

Las expansiones de las uni-versidades y, en consecuencia las personas con educación superior, no es uniforme en la región. Costa Rica tiene el mayor número de universi-dades privadas (48), seguido de un lejano Nicaragua (38) y El Salvador (25) como se muestra en el cuadro 2.2 Al 2003, en América Central fueron identificadas 155 instituciones de educación superior y universida-des. El número en todos los países de las universidades privadas achica las universidades públicas del Estado.

2. Un detalle de la información sobre las universidades individuales en cada uno de los países de América Central es propor-cionado en el informe de IESLAC-UNESCO, Francisco Alarcón Alba y Julio Guillermo Luna, 2003.
3. Fuente: La Nación, p. 10a, mayo 21, 2011.

En el 2003, sin embargo, del total de 155 universidades en Améri-ca Central, quince universidades públicas absorben el 57% de la de-manda de educación superior, mien-tras que 140 universidades privadas el 43% restante de la demanda. El número de universidades privadas y su cuota de mercado ha aumentado desde entonces. Por ejemplo, Costa Rica tiene ahora cincuenta y una

universidades privadas.3 Las univer-sidades públicas ofrecen programas de postgrado y de grado con una amplia variedad de opciones de estudio.

Las universidades privadas ofrecen en su mayor parte progra-mas con opciones de grado más limitadas. Concentran normalmente la demanda más alta como grado en el área de la Administración de Ne-gocios, Computación, Enseñanza del Inglés, etc., donde los requisitos de recursos (laboratorio, instalación, equipo, etc.) se espera que sean mínimos. La mayoría de ellas em-plean a profesores adjuntos. Esto plantea la pregunta acerca de la calidad y los estándares de la edu-cación. La situación ha motivado la necesidad de establecer normas básicas de calidad a la educación, un proceso de acreditación de uni-versidades y calificar las distintas carreras. Los problemas de calidad aún persisten como el expresado anteriormente, por el Presidente del SINAES.

CUADRO 2

CENTROAMÉRICA

DISTRIBUCIÓN POR PAÍS DE LAS INSTITUCIONES

UNIVERSITARIAS PÚBLICAS Y PRIVADAS

País

Universida-des privadas

%

Universida-des públicas

%

Total

universidades

%

Costa Rica*

48

34.29

4

26.67

52

33.55

El Salvador

25

17.86

1

6.67

26

16.77

Guatemala

9

6.43

1

6.67

10

6.45

Honduras

8

5.71

2

13.34

10

6.45

Nicaragua

38

27.14

4

26.67

42

27.10

Panamá

12

8.57

3

20.00

15

9.68

Total

140

15

100.0

155

100.0

Al 2011 Costa Rica tiene cinco universidades públicas y cincuenta y una privadas.

Fuente: Francisco Alarcón Alba, 2003. “La Evaluación y Acreditación de la Educación Superior en Centroamérica”.

Sistema de Acreditación

de Instituciones en América

Central

En todo el mundo hay cerca de 467 organismos que garanti-zan calidad, incluyendo los orga-nismos de acreditación y los Mi-nisterios de Educación de 175 países, las que han sido autorizadas por sus respectivos gobiernos. Ellos operan como agencias del gobierno o como organizaciones privadas (no gubernamentales).

En América Central, la nece-sidad de desarrollar normas de cali-dad se hicieron sentir, tanto a nivel nacional como regional. El gobierno y los grupos de educación con in-fluencia, tienen el objetivo de au-mentar el rendimiento de las univer-sidades públicas y privadas, a niveles de países desarrollados. En América Central, en la mayoría de los países, el Ministerio de Educa-ción tiene el control de la educación superior. Se han elaborado políticas y reglamentos, así como normativas de las organizaciones instituidas

para la evaluación y acreditación. La creación de universidades deben conformarse con el conjunto mínimo de requisitos para conseguir una autorización. Cada Estado ha desa-rrollado su único (con algunas carac-terísticas en común) proceso de acreditación y autorización. En el cuadro 3 se listan las organizaciones actualmente establecidas en esta Región para la evaluación y la acre-ditación de universidades.

Estas instituciones evalúan y acreditan a las universidades en sus respectivos países. Algunas organi-zaciones como el SINAES, en Costa Rica, también valoran carreras. Además de organizaciones patroci-nadas por el Estado como se muestra en el cuadro 3, varios paí-ses tienen organismos similares, pero privados, como el Consejo Na-cional de Educación Superior Priva-da, CONESUP, en Costa Rica, los que pretenden aumentar el desem-peño de las universidades y mini-mizar las diferencias de nivel entre los estudiantes, con un grado similar entre distintas universidades.

Los orígenes de estas organi-zaciones tienen raíces diferentes. Por ejemplo el SINAES de Costa Rica fue establecido por el Estado, a iniciativa de la asociación de las universidades públicas. En Guate-mala el Sistema Nacional de Acredi-tación de la Enseñanza Privada Su-perior, SINADEPS, tiene su origen en el sector privado y sigue siendo gestionado por la comunidad de las universidades privadas. En Nicara-gua, el Gobierno creó el Sistema Nacional de Acreditación, SNA, para la acreditación y evaluación de las universidades.

El Consejo Superior Universi-tario Centroamericano, CSUCA, creado como un organismo regional, de la Integración Centroamericana, ha establecido el Sistema de Carre-ras y Postgrados Regionales, SICAR, y el Sistema Centroamerica-no de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, SICEVAES, los que se han establecido para la evaluación de cada programa (carre-ra) a nivel regional. Además, el CSUCA ha fundado el Consejo Cen-troamericano de Acreditación de Educación Superior, CCA, para el establecimiento de normas de eva-luación y calificación de los organis-mos de acreditación en diferentes países.

La acreditación no es necesa-riamente garantía de calidad, pero representa una declaración pública sobre la capacidad de la institución para ofrecer programas eficaces y servicios basados en requisitos acordados. La acreditación de una institución emite una señal, al menos de que:

La misión institucional es apropiada a la educación superior.

La institución puede lograr y sostener su misión a través de los programas, servicios y ac-ceso a los recursos.

Los objetivos educativos es-pecificados son consistentes con los grados que ofrece.

CUADRO 3

ORGANIZACIONES DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

EN AMÉRICA CENTRAL

País

Nombre de la Organización

de Evaluación y Acreditación

Univer-sidades públicas

Univer-sidades privadas

Programas

(Carrera)

Costa Rica

Sistema Nacional de Acreditación de Educación Superior, SINAES

Si

Si

Si

El Salvador

Comisión de Acreditación de la Cali-dad Académica, CDA

Si

Si

No

Guatemala

Sistema Nacional de Acreditación de la Enseñanza Privada Superior, SINADEPS

No

Si

No

Honduras

Consejo de Educación Superior *

Nicaragua

Sistema Nacional de Acreditación, SNA

Si

Si

Si

Panamá

Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, CONEAU

Si

Si

Si

Consejo Superior Universitario Centroame-ricano, CSUCA

1) Sistema de Carreras y Postgrados Regionales, SICAR

2) Sistema Centroamericano de Evaluación y Acreditación de Educación Superior, SICEVAES

No

Si

No

No

Si

Si

En Honduras, las Normas Académicas establecen los requerimientos que debe seguir cada universidad.

Fuente: Francisco Alarcón Alba y Julio Guillermo Luna, 2003, “Antecedentes, Situación Actual y Perspectivas de la Evaluación y Acreditación de la Educación Superior en Centro-américa”, Estudio para IESALC-UNESCO.

Mediante el establecimiento de normas regionales para la acredi-tación, el CSUCA en Centroamérica espera aumentar la movilidad de profesionales entre países y el desa-rrollo de competencias para enfren-tar el reto de la globalización en el ámbito económico. También puede ayudar a aliviar el temor público, acerca de las competencias acadé-micas básicas.

Por contraste, en Estados Unidos, la autorregulación ha sido sello distintivo de la acreditación la que personifica una filosofía tradicio-nal de este país concerniente a que grupos e individuos pueden y deben gobernarse a sí mismos a través de un sistema representativo, flexible, y responsable. Por consiguiente, la acreditación se logra mejor a través de una asociación voluntaria de insti-tuciones educativas. En consecuen-cia, en Estados Unidos hay muchas comisiones y/o organizaciones pri-vadas para dar servicios de acredi-tación, pero con diferentes niveles de normas y metodologías.

En Estados Unidos el Consejo para la Acreditación de Educación Superior, CHEA, (por sus siglas en inglés), es una organización de cole-gios y universidades, que promueve la autorregulación de la calidad académica mediante la acreditación. El CHEA lista seis organizaciones regionales de acreditación, seis or-ganismos nacionales que acreditan las universidades a nivel nacional o aún mundial. También existen varias organizaciones de acreditación ba-sadas en la confianza y grupos de carácter privado, que acreditan ca-rreras. Por otra parte, existen orga-nizaciones de acreditación cubriendo típicamente un programa específico de formación profesional o instruc-ción, u ocasionalmente la institución entera.

.

El proceso básico

de acreditación en América

Central

La mayoría de las universida-des en general, para realizar el pro-ceso de evaluación que solicita la acreditación requieren de tres pasos: Auto Evaluación, Evaluación de Pa-res y Acreditación:

Auto Evaluación: cada univer-sidad establece sus propios criterios de evaluación sobre la base de las normas y direc-trices establecidas por los or-ganismos de acreditación. Es-te es un proceso interno y el costo es asumido por la universidad.

Evaluación de Pares: también se considera una evaluación externa. En este paso la uni-versidad invita a académicos de otras universidades nacio-nales o internacionales y el costo es asumido por la uni-versidad, pero como es muy elevado, algunas veces lo evi-tan o realizan una evaluación parcial.

Evaluación por una institución de acreditación autorizada:
después de estos dos pasos la universidad busca la eva-luación y la acreditación de una organización mediante la presentación de los resulta-dos de la Evaluación por Pares y Auto Evaluación. En muchos países de América Central, los resultados desa-fortunadamente no se hacen públicos. Cada uno de los or-ganismos de acreditación han definido sus propios criterios y normas de calidad y el proceso de acreditación. En algunos países como Costa Rica, fueron elaborados por la comunidad académica y en otros como Nicaragua, fue-ron preparados por el Gobier-no en coordinación con las universidades.

En Costa Rica, para promover la evaluación y reducir los costos directos de acreditación, se presenta un ejemplo interesante, como es el SINAES, que tiene la autoridad para solicitar a cualquiera de las institu-ciones de la educación superior cos-tarricense, el ofrecer un servicio voluntario de evaluación para una universidad en particular que solicita la acreditación.

Filosofía de la acreditación

El registro y la autorización de un organismo patrocinado por el gobierno como el Consejo Nacional de Universidades, CNU, en Nicara-gua, no garantiza la calidad de la educación. Ésta no es un patrimonio de las universidades públicas, ni de las privadas. El temor de una univer-sidad de convertirse en un fabricante de diplomas es real. La acreditación aunque no es una panacea para la calidad, es un primer paso que pre-senta la evidencia sobre el cumpli-miento de las condiciones mínimas necesarias, pero no suficientes, para asegurarse la calidad de la educa-ción en la universidad, sea privada o estatal.

El sistema de educación supe-rior en Estados Unidos ofrece un ejemplo interesante y excepcional. Aquí las universidades privadas de-penden en gran medida de los ingre-sos por concepto de matrícula y considerablemente de las contribu-ciones privadas por lo que recaudan dinero para construir su Fondo Fidu-ciario, el que es gestionado profe-sionalmente. Las rentas de estos fondos cubren parte sustancial del presupuesto de funcionamiento de la universidad.

Las universidades públicas o estatales reciben fondos estatales, cobran matrícula y hacen esfuerzos, con un grado variable, para recaudar fondos privados. Esto ocasiona competencia y las universidades deben hacerse atractivas para el mercado, es decir, para los estudian-tes, empresarios, sector público y privado.

Obtener la aprobación de un prominente Consejo de Acreditación, aunque de gestión privada, se con-vierte en una parte esencial de ser reconocidos, competitivos y sobresa-lientes. Además, cada escuela dentro de la universidad se esfuerza por obtener la acreditación de su carrera, la que es una señal al mer-cado de que la universidad ha cum-plido con los estándares académicos y los estudiantes son educados a través de un riguroso proceso.

Es comprensible que, dado el tamaño de la economía, la población y la agitación política en la región, la mayoría de los países de Centro-américa han tenido dificultades en el desarrollo de instituciones prestigio-sas de educación superior (no hay una institución de América Central en la lista de las 1000 mejores uni-versidades en el Ranking Académico de Universidades del Mundo). Sin embargo, existe definitivamente el asunto de la desigualdad de instruc-ción, que tienen el mismo diploma de universidades diferentes en la re-gión. Abrazar un proceso bien dise-ñado de acreditación para la región como el propuesto por el CSUCA, es un paso en la dirección correcta. En la actualidad, las normas no se apli-can uniformemente en todos los países por una variedad de razones, incluyendo los costos, los conflictos de socios, los intereses financieros y otros factores.

El aprendizaje de estudiantes debe ser un elemento esencial que debe guiar la filosofía de la acredita-ción. Las instituciones de educación superior deben preparar a los estu-diantes para afrontar los retos del futuro y éstos deben desarrollar el talento de analizar, razonar y comu-nicar sus ideas efectivamente, así como estar bien preparados para seguir aprendiendo durante toda la vida. Un estudio de la OCDE indica que aumentar la transparencia, alen-tando a los estudiantes a dedicar más tiempo a las lecciones regulares y a otras actividades que apoyan el aprendizaje, promueve el desempe-ño. Estos factores, son subestima-dos generalmente en universidades de Iberoamérica (Zoido, P. 2008).

Por otra parte, se sugiere que el organismo de acreditación, debería examinar también la accesi-bilidad de la universidad a todos los segmentos socioeconómicos de la población, la misma es importante para aumentar el desempeño. Esto ha sido una razón valiosa para la creación de un programa de diversi-dad en Estados Unidos y la India, donde los estudiantes de estado socioeconómico bajo, son favoreci-dos por una variedad de programas de becas especiales, instrucción correctiva o de recuperación, conce-sión gratuita de estudios, etc. La América Central como cualquier otra región demanda soluciones hechas a la medida del sistema de educación, en el marco de su fase de desarrollo económico y contexto político.

Comparación del proceso

relativo de acreditación

En esta sección se presenta un caso donde se compara el proce-so de acreditación empleado en Estados Unidos, con el mecanismo establecido en América Central, principalmente en Nicaragua. La Universidad Ave María LAC, San Marcos, Nicaragua, fue acreditada recientemente en Estados Unidos por una agencia de acreditación regional que aglutina once Estados, “Southern Association of Colleges and Schools, SACS”. También fue evaluada y autorizada por el CNU, de Nicaragua.

El caso de esta universidad ofrece un ejemplo interesante para el análisis comparativo del proceso de acreditación, lo que coadyuvará a desarrollar ideas para establecer un riguroso proceso de acreditación en América Central y su impacto en la calidad de la educación.

En Estados Unidos la evalua-ción y la acreditación son realizadas por un consejo privado. Las áreas generales que el órgano de acredita-ción revisa son las siguientes:

Misión de la Institución.

Criterios de Admisión del Estudiante.

Currículo.

Apoyo al Desarrollo Aca-démico.

La Calificación de los Profesores.

Gestión de la Institución, Ad-ministración, Transparencia e Integridad Institucional.
La Organización de la Enseñanza.

Fomento de la Investigación.

El Desarrollo de la Facultad.

Los Equipos, Recursos Físi-cos y Financieros.

Servicio a la Comunidad y la Gestión Financiera.

Los organismos de acredita-ción han desarrollado sus propios indicadores y metodologías para evaluar las fortalezas de cada área de acuerdo a los estándares predefinidos.

En la mayoría de América La-tina el proceso educativo es gober-nado por el Ministerio de Educación. En Nicaragua, el CNU, una organi-zación totalmente autónoma, autori-zada por Ley en Nicaragua, controla todos los aspectos de la educación superior. El proceso de acreditación en América Latina pretende reflejar un concepto paralelamente al de Estados Unidos. A pesar de los objetivos similares, sin embargo, se debe ser consciente de que debido a diferencias culturales, estructuras políticas, filosofía económica, etc., el proceso de acreditación varía con-siderablemente en la región de América Central. A continuación se presentan algunos aspectos dife-rentes del proceso de acreditación y su impacto en la calidad de la educación.

En términos de los requisitos de calificación para los profesores, el SACS, de acuerdo a su normativa, debe de contar con un 50% de pro-fesores a tiempo completo, con gra-do académico de maestría o diecio-cho horas de crédito aprobados en su campo. Además, el SACS requie-re que el 25% de los cursos de cada carrera sean impartidos por profeso-res con grado de doctorado en la disciplina.

El CNU adopta un enfoque di-ferente a la contratación de profeso-res. No establece los requisitos mínimos de calificación, excepto que el profesorado debe ser aceptable para el jefe de departamento. Esto es una práctica común en los países centroamericanos. Además, la ma-yoría de los departamentos académicos tienen solo uno o dos profesores a tiempo completo, in-cluido el jefe del mismo.

Las universidades con fre-cuencia cuentan con el 10% de sus docentes de tiempo completo y la mayoría de los miembros de la facul-tad son externos, lo que afecta la calidad de la educación, porque hay muy poca interacción estudiante-profesor y poco tiempo para la pre-paración de clases y para mejorar los requisitos del curso.

La mayoría de las universida-des intrínsecamente son organiza-ciones sin fines de lucro. Las univer-sidades con fines de lucro como las privadas de América Central, para asegurar su ganancia, es probable que recorten gastos y esto induda-blemente, tendrá efectos adversos sobre la calidad de la educación. La Transparencia y la Integridad Institu-cional, Fomento de la Investigación, el Desarrollo de la Facultad y el Apoyo al Desarrollo Académico son aspectos importantes para conseguir la acreditación del SACS. (Ver Anexo A para más detalles). Estos asuntos no son normalmente abor-dados explícitamente por el CNU como se observa en su "Guía Es-tructura del Proyecto Institucional" (Ver Anexo B para más detalles). También, otros organismos de acre-ditación regionales no insisten en el tema del proceso de acreditación.

La solvencia financiera a largo plazo es un asunto importante para conseguir una acreditación de SACS. Hay diferencias substanciales en la filosofía y la organización con respecto al financiamiento de la edu-cación superior en América Central y Estados Unidos. En este último los estudiantes en las universidades acreditadas por SACS (o alguna organización similar) y / o la Acade-mia Americana de la Educación Li-beral, ALLE, tienen acceso a fondos de diversos programas que han sido autorizados por el Gobierno Federal bajo los programas del Título IV. Esto ayuda a proporcionar los ingre-sos de matrícula a las universidades ya sean privadas o públicas.

La mayoría de los países cen-troamericanos se han comprometido a financiar universidades públicas para apoyar la educación superior, pero el proceso varía sustancialmen-te entre los países. En Nicaragua, por ejemplo, supuestamente el 6% del presupuesto nacional (que se define de manera diferente por los distintos gobiernos) se destina a la educación. Todos los fondos son entregados al CNU, el que decide la cantidad de recursos para cada una de las diez universidades que califi-quen. El proceso no es muy transpa-rente. Las universidades privadas dependen de matrículas de estudian-tes que pagan con recursos propios o deben pedir prestado, ocasional-mente al programa patrocinador del gobierno, esto afecta la calidad de los estudiantes. Por lo general, los que están mejor preparados se des-plazarán a las universidades públi-cas que cuestan mucho menos, de-bido al apoyo financiero del gobierno, lo que ayuda a las univer-sidades públicas en América Central a mantener mejor reputación académica.

Diseño del Sistema

de Acreditación

Cualquier sistema de acredi-tación debe hacer de la excelencia el elemento que define la calidad de la educación superior en América Cen-tral. Esto requerirá una combinación de evaluación de la calidad: propia por él mismo y/o externa; acredita-ción de la institución de educación superior o de sus unidades; el pro-grama académico específico o las carreras; evaluación periódica o eventual, etc. Debe haber un meca-nismo de colaboración con otras partes interesadas de la educación superior para la evaluación de la calidad y fomentar la auto-evaluación, la responsabilidad, la transparencia y las innovaciones en la educación superior.

Además, el sistema de acredi-tación debería impulsar un ambiente académico para el reconocimiento de la calidad de la enseñanza y el trabajo de investigación. El diseño completo de un sistema de acredita-ción está fuera del alcance de este trabajo, pero se exploran algunos elementos importantes del sistema.

Una o múltiples agencias

de acreditación

La literatura en el campo de las finanzas corporativas sugiere que tener múltiples agencias clasificado-ras de bono corporativo (como Stan-dards & Poors, Moody, Fitch, etc.), crea competencia y también facilita a las corporaciones, a buscar su eva-luación, y a comparar la calificación de sus bonos. Patrick Bolton, Xavier Freixas y Joel Shapiro (2011) mues-tran, en particular, que, la eficiencia de las agencias calificadoras de créditos, Credit Rating Agency, CRA, es mayor en condiciones de mono-polio que en ambientes competitivos. La razón es porque si existen mu-chas agencias de evaluación de crédito, entonces se dispondrá de más información sobre el desempe-ño de las empresas y éstas tendrán la oportunidad para seleccionar aquellas agencias de evaluación de crédito que le favorezcan en la califi-cación de la evaluación.

La creación de un único Con-sejo de Acreditación de Educación Superior, CAES, un monopolio pa-trocinado por el Estado, similar al CSUCA, es un paso en la dirección correcta. Los clientes de los resulta-dos de acreditación (estudiantes, empresarios, padres, etc.) general-mente tendrán una atención y proce-samiento de información limitada. Por tal motivo ellos confiarán en la integridad supuesta de CAES. Para CAES, la preocupación de su repu-tación no puede ser suficiente, pro-porcionando solamente una evalua-ción eficaz y precisa. Será necesario que el proceso de acreditación y CAES mismo, deban ser regulados rigurosamente.

Los modelos de la evaluación y valoración (calificaciones) por su naturaleza no son precisos y propor-cionan evaluaciones imperfectas de las instituciones de educación supe-rior. Los datos utilizados como los suministrados por la institución, a menudo flexibilizan las suposiciones del modelo de calificación, impac-tando el resultado. La regulación de CAES llega a ser más importante en esos modelos de evaluación y debe ser ajustado constantemente a las cambiantes realidades de la educa-ción superior. A pesar de la rudeza del proceso de acreditación y certifi-cación resultante, su desarrollo y resultados deben ser transparentes. Una falla o asignación de un grado más bajo en la certificación, debe ser revelado en función del interés del público. La revelación de la valora-ción de la acreditación también be-neficia a la institución que busca la certificación, porque será percibida como mejor, aunque haya recibido una ponderación de nivel bajo, en comparación a aquellas universida-des que no se han interesado por buscar la acreditación.

Acreditación calificada

Es poco probable que todas las universidades acreditadas, a pesar de cumplir los requisitos de acreditación de base, tendrán los mismos estándares, instalaciones y calidad. Cualquier institución que tenga normas universales predefini-das de acreditación (lo más probable normas mínimas comunes) será acreditado. Esta solución binaria, "SÍ" o "NO", fracasará en la distin-ción de las universidades acredita-das con respecto a los diferentes niveles de calidad. Además, una vez aprobado, la institución tendrá muy pocos incentivos para ir más allá del mínimo.

Para evitar este problema y para estimular la mejora continua de la calidad, se sugiere que el sistema de acreditación en América Central debe establecer una escala de nive-les de calidad, semejante al seguido por las Clasificadoras de Bonos Cor-porativas, cuando evalúa la calidad de crédito de las corporaciones en el mercado financiero. Esto es justo, solo que la universidad debe tam-bién obtener los grados como A, B, C, D y F, no muy diferente a sus propios estudiantes. Este sistema ya se utiliza en la India por el Consejo Nacional de Evaluación y Acredita-ción, NAAC, y por organismos simi-lares en muchos otros países.

Evaluación periódica

Una institución que solicita la acreditación, proporciona toda la información necesaria sobre todos los asuntos públicos: a) a la comi-sión de acreditación, b) a los pares evaluadores y c) al grupo de revisión interna, en buena fe, y con el espíritu de integridad. Una vez que a una institución le ha sido otorgada una calificación, es importante asegurar-se de que la institución continúe manteniéndola y cumpliendo con los requisitos estipulados por el CAES.

La acreditación debe ser otor-gada por tiempo limitado. Al venci-miento del período, la institución debe ser reevaluada. Además, el organismo de acreditación debe reservarse el derecho de revisar a la organización en cualquier momento (como vigilancia constante) y revocar la acreditación si el caso lo amerita.

El CAES debe mantener un si-tio web para accesar continuamente información y comentarios de los estudiantes, los profesores y los administradores, quienes deben vigilar la calidad de la educación de conformidad con los estándares de acreditación. En caso de deficiencia grave, la institución debe estar en continua vigilancia. El sitio web debe mostrar toda la información disponi-ble y revelar cualquier cambio en la evaluación. Tanto los exámenes periódicos de las instituciones como mantener el sitio web, por supuesto, suponen una carga financiera adi-cional, pero es necesario para ase-gurar la estabilidad de las institucio-nes y la calidad de la educación.

Gestión de un fondo

fiduciario para cubrir

los costos de acreditación

El acreditarse implica para las universidades gastos financieros directos y costos indirectos, asocia-dos con el uso de sus recursos humanos, los que en muchas situa-ciones pueden impedir a las univer-sidades solicitarla. Cuando la princi-pal fuente de ingreso del organismo de acreditación, proviene de las insti-tuciones que están solicitándola, podría crear un conflicto de in-tereses. La situación de dependen-cia de las agencias de acreditación con respecto a los honorarios de las instituciones que buscan la acredita-ción, en conjunto con el costo que para las universidades repre-senta este proceso, así como el in-terés de aquellas instituciones de influenciar la calificación para bene-ficiarse, podrían acarrear importan-tes consecuencias sistémicas en los resultados.

El CAES debe cobrar honora-rios por su servicio de acreditación y remuneraciones regulares por la vigilancia continua, para asegurar su supervivencia. Estos emolumentos cambian con el tiempo, deben ser regulados, porque se espera que el CAES sea una organización sin fines lucrativos. Los honorarios deben ser garantizados por adelantado, y no depender del resultado de la evalua-ción. En cualquier caso, el coste de la acreditación seguirá siendo un asunto para las universidades, sobre todo si hay requisitos de acreditación obligatoria.

En Costa Rica, el SINAES puede seleccionar a cualquier insti-tución de educación superior para examinar y evaluar la universidad que solicita la acreditación, sin com-pensación alguna. El concepto es interesante en atención al mérito. Sin embargo, no resuelve el asunto del costo, porque solo desplaza los gas-tos de una institución a otra. Tam-bién crea otros problemas como los siguientes:

La institución que solicita la acreditación, ya que no está en condiciones de cubrir el costo completo, alimentará la posibilidad de buscar la acre-ditación (“Free Rider”), a pesar de no estar preparada para ello.

La institución que está obliga-da a prestar estos servicios, puede no dedicar todo su em-peño en la evaluación.

También podría haber conflic-tos de intereses, especialmen-te si estas dos instituciones compiten en el mismo mer-cado por los estudiantes y el reconocimiento de su organización.

Se considera que en América Central, se debe crear un Fondo Fiduciario de Acreditación, el que deberá ser financiado por una tasa aplicada a la acreditación en forma regular para las instituciones de educación superior. Estos fondos deben ser destinados exclusivamen-te a cubrir el costo de la acreditación a través de la región. Esto consti-tuirá un incentivo adicional para las universidades al solicitarla. Para evitar el mal uso de ellos, y el pro-blema de que las universidades aún no estando listas, quieren pasar por el proceso de acreditación, se sugie-re que la universidad que la solicita debe presentar un “bono de desem-peño”. En caso de que la misma no logre pasar la acreditación, este dinero será depositado en el fidei-comiso, si obtiene la acreditación con éxito, el dinero será utilizado para cubrir el costo incurrido en el proceso de acreditación de la misma.

Solución a través

de las fuerzas del mercado

Actualmente la acreditación no es obligatoria y el público se preocu-pa por la calidad de la educación, especialmente en universidades privadas. De hecho en Costa Rica, el SINAES pretende impulsar un pro-yecto de ley para que las institucio-nes públicas solo contraten gradua-dos de carreras universitarias acreditadas. Buscar una solución por tal ley es problemático y puede afec-tar adversamente las iniciativas per-sonales. Las fuerzas del mercado libre deben ser permitidas en penali-zar las universidades de calidad inferior.

Las tarifas por servicios profe-sionales en general, en Costa Rica y en otros países de América Central, son establecidas por sus asociacio-nes profesionales, las que deben fijar las tarifas para los diferentes servicios y publicarlas para ser utili-zadas por los profesionales. (A me-nudo, estas listas se utilizan para estimar los ingresos con propósitos de impuesto). Esta fijación de pre-cios por las asociaciones profesiona-les de Centroamérica, crea algunos impedimentos en las soluciones a través de las fuerzas del mercado libre.

Las tarifas establecidas que figuran en estas listas ignoran la experiencia y la calidad de la forma-ción. Esta fijación de precios debe ser eliminada. Si el objetivo social es el de proteger al público contra los engaños de precio, entonces se debe fijar el precio en su límite supe-rior y no en el inferior. El mercado asumirá que las instituciones no acreditadas serán de calidad inferior y la educación impartida será juzga-da de bajo nivel.

El mercado descontará mucho los valores de los servicios realiza-dos por profesionales con grados de universidades no acreditadas. Esto evitaría el problema del proyecto de ley donde los empleos del sector público se abrirían solo a los gra-duados de las universidades públi-cas. Esta ley afectaría adversamente la iniciativa individual del emprende-dor para adquirir competencias, ya que las instituciones estatales per-derían la oportunidad de contratar a profesionales que han probado ser muy capaces en el mercado, pero que ostentan un "título de una uni-versidad no acreditada".

Conclusión y sumario

Ciertamente hay una necesi-dad de mayor gasto en las áreas de formación de capital humano. La prioridad para la región debe ser la mejora de la calidad del gasto, haciéndolo más eficaz y mejor orien-tado. Entre otras cosas, la calidad de la educación es un elemento impor-tante en el aumento de la productivi-dad y el bienestar personal. Los recursos destinados a desarrollar un proceso de acreditación regional sería muy útil para asegurar una educación de calidad.

El proceso de Evaluación y Acreditación de las universidades en América Central está en evolución y las normas básicas se están esta-bleciendo, las que no se aplican uniformemente en todos los países, a pesar de los esfuerzos del CSUCA. El grado diferente de desa-rrollo de los sistemas de educación, el nivel de progreso económico di-verso y los diferentes contextos polí-ticos variados, presentan un proble-ma para la estandarización del proceso de acreditación y su alto costo. También la asimetría de in-formación presenta sus propios retos.

Sería útil si a través de un proceso combinado de auto-evaluación y evaluación externa puedan definirse los elementos fun-damentales de educación, adapta-dos a los sistemas educativos, el nivel de desarrollo económico y a los contextos políticos en América Cen-tral. Además de la calidad en la edu-cación, la accesibilidad a la educa-ción superior en todos los segmentos socioeconómicos de la población y el precio asequible, son elementos importantes.

Para asegurar que los ele-mentos elucidarios sean integrados en el sistema de educación, una Comisión de Acreditación de Educa-ción Superior en el marco del CSUCA, y preferiblemente un mono-polio patrocinado por el Estado, de-be ser instituido. Todas las institu-ciones de educación superior deberían estar obligadas a pasar por el proceso de acreditación, el que sería útil si el Sistema de la Integra-ción Centroamericana, SICA, por medio del CSUCA pudiera persuadir a los gobiernos a establecer un Fi-deicomiso de Acreditación para apo-yar a la evaluación y el proceso de acreditación de las universidades. El fideicomiso podría ser financiado por honorarios de acreditación recauda-dos en todas las instituciones de educación superior. En caso de que el organismo de acreditación regio-nal, no sea instituido, es también posible seguir una variación del ejemplo de Costa Rica, donde el SINAES es autorizado por ley para seleccionar instituciones de educa-ción superior que brinden, sin costo alguno, los servicios de evaluación y acreditación a otra institución que lo solicite.

.

Es importante que el sistema sea transparente y la acreditación de cada universidad debe ser divulgada públicamente. El sistema de la acre-ditación es preferible ya que propor-ciona estímulos para que las univer-sidades mejoren constantemente. La misma debe ser extendida por períodos limitados y, posteriormente, su re-certificación debe ser llevada a cabo. Las universidades deben estar bajo vigilancia constante para garan-tizar el cumplimiento de las normas de acreditación. Es necesario que ellas se den cuenta que la certifica-ción de un organismo de acredita-ción bien establecido, envía la señal al mercado acerca de la integridad, calidad de servicio y continuidad de sus instituciones. Éstos constituyen una señal relevante para el mercado que ayuda a las universidades acre-ditadas a atraer a más estudiantes de calidad.

La inversión a mejorar la cali-dad de la educación, por los gobier-nos y las universidades (privados y públicos), es imprescindible para reducir la pobreza y mejorar la cali-dad de vida. Y por supuesto encarar los desafíos causados por la globali-zación y el desarrollo tecnológico. Los trabajadores tienen que ser cultos y competentes para ser com-petitivos. El aumento del gasto público en educación para mejorar la calidad y la cantidad ha llegado a ser crucial para que América Central pueda lograr los Objetivos de Desa-rrollo del Milenio de la ONU en una economía mundial, globalizada y sumamente competitiva. La calidad de la educación superior es un reto que enfrenta América Latina, ya que persigue una política fiscal de mayor calidad en general. Tener dinero ayuda, pero cómo se gasta, importa tanto o más.

Referencias

Francisco Alarcón Alba y Julio Gui-llermo Luna, 2003, “Ante-cedentes, Situación Actual y Perspectivas de la Eva-luación y Acreditación de la Educación Superior en Cen-troamérica”, CSUCA, Estudio para IESALC-UNESCO.

Francisco Alarcón Alba, 2003, “La Evaluación y Acreditación de la Educación Superior en Cen-troamérica”, documento de trabajo.

Adish Jain and Mike Pisani, 2008, “Small and Microenterprise Business Development in Cos-ta Rica: An Examination of Domestic and Foreign Born Entrepreneurs”, Latin Ameri-can Business Review, Volu-men 9, No. 2, pp. 149-167).

La Nación, mayo 21, 2011. “Hay fraude académico, un engaño total al estudiante”, p. 10.

OECD Report: Latin American Out-look 2009, “Improving the Quality of Public Spending: the Case for Education”, pp. 15-22.

Patrick Bolton, Xavier Freixas and Joel Shapiro (2011), “The Credit Ratings Game”, Colum-bia University, documento de trabajo.

United Nations Educational, Scien-tific, and Cultural Organiza-tion (UNESCO), Institute for Statistics.

World Bank, World Development Indicators Database, http:// devdata.worldbank.org/ dataonline/ ).

World Education Report (2000), UNESCO www.trading

economics.com/latin-america-and-caribbean

Zoido, P. (2008), "Public Spending on Education in Latin America: Does It Pay?", OECD Development Centre Policy Insights, No. 80

ANEXO-A

LOS PRINCIPIOS DE ACREDITACIÓN

FUNDAMENTOS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE ACUERDO

A LA ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES

DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL SUR, SACS*

Southern Association of Colleges and Schools, SACS.

En esta sección se ofrece un resumen de las dimensiones generales utilizadas por SACS en la evaluación de una institución que solicita la acredi-tación por la Asociación de Universidades.

El Principio de Integridad: Una institución que solicita la acreditación o re-acreditación debe suministrar toda la información necesaria sobre todos los asuntos al público, al revisor de acreditación por pares, y el grupo de revi-sión interna de buena fe y con el espíritu de integridad.

Requisitos básicos: Estos son requisitos fundamentales (necesario pero no suficiente) que deben ser suministrados por instituciones que buscan acreditación o acreditación continuada. La institución debe demostrar con-formidad con Estándares Completos y Requisitos Federales.

Estos son requisitos fundamentales (necesario pero no suficiente) que deben cumplir las instituciones que solicitan la acreditación o re-acreditación. La institución debe demostrar el cumplimiento de normas generales y los requisitos gubernamentales. Los requisitos básicos concernientes son los siguientes:

a) Autoridad para suministrar título: es decir la institución es registrada apropiadamente con la administración local.

b) Un junta directiva mínimo de cinco miembros, que tiene la autoridad y el control legal sobre recursos financieros, libre de conflicto de intereses.

c) La institución cuenta con un director general que no es un presidente de la Junta.

d) La institución tiene una misión bien definida apropiada para la educa-ción superior.

e) La institución se compromete continuamente a evaluar sus procesos para asegurar la eficacia institucional.

f) La institución tiene programas operacionales de grado con estudiantes inscritos en él para asegurar la operación continua.

g) Programas de Carrera.

i. Duración del Programa: tiene que ser bien definido para cada carrera.

ii. Contenidos del Programa: debe ser compatible con la misión y apropiado para la educación superior.

iii. La Educación General: para cualquier carrera de bachillerato, el estudiante universitario debe estudiar el componente substancial (por lo menos un curso) de cada uno de las áreas siguientes: Las Humanidades o las Bellas Artes, la Ciencia Social o Conductista, las Ciencias Naturales o las Matemáticas.

iv. Los Cursos de Carrera: la institución debe dar instrucciones (o hacer arreglos alternativos con otra institución acreditada) para todos los cursos requeridos por lo menos, para un programa de carrera.

h) Los docentes: la institución debe mantener docentes de tiempo com-pleto para apoyar su misión. Además, debe demostrar que ellos cum-plen con las cualificaciones establecidas.

i) Aprendiendo recursos y servicios: la institución debe disponer acceso a recursos de aprendizaje y servicios coherente con los títulos ofrecidos.

j) El servicio de apoyo de estudiante: la institución promueve el aprendi-zaje del estudiante y el desarrollo a través del programa de apoyo y actividades.

k) La estabilidad financiera: la institución tiene una base financiera esta-ble y el acceso a fondos para apoyar su misión.

l) Recursos físicos: la institución cuenta con suficientes recursos físicos (es decir, espacio, estructura, etc.) para apoyar su misión.

m) Mejora de la calidad: la institución planifica para mejorar la calidad que se centra en los resultados y en el ambiente que apoya el aprendizaje.

Los Normas Integral: Éstos son más específicos a las operaciones ins-titucionales y buenas prácticas en la educación superior. Estas normas abar-can cuatro grandes áreas:

1) Misión institucional, el Gobierno y la Eficacia.

2) Programa.

3) Recursos.

4) Responsabilidad de la institución con las políticas de la Comisión de Acreditación.

Implícita en cada norma general es que todos los procedimientos y la política se hacen por escrito y han sido aprobados a través del proceso institucional apropiado y son aplicadas por la institución.

Los requisitos Gubernamental Federales: El Secretario de Estados Unidos de la Educación reconoce la acreditación de SACS y manda que la institución será revisada y evaluada de acuerdo con los criterios que describe en el reglamento elaborado por Estados Unidos, Departamento de Educa-ción. Los criterios adoptados abarcan las siguientes dimensiones:

1) Éxito del estudiante: tasa de Completar Carrera, Colocación de Empleo y las tasas de éxito de examen de licencias de carrera.

2) Currículum: Plan de Estudios debe ser relacionado a objetivos de la institución, diplomas o título otorgado.

3) Política de información: el calendario académico, Metodología de Eva-luación, las Políticas de Reembolso deben estar disponibles a estu-diantes y público.

4) Duración de Programa: la duración del estudio es adecuado con el objetivo educativo.

5) Reclamos de estudiantes: la institución debe tener un procedimiento adecuado para dirigir demandas escritas y demuestra que sigue esos procedimientos.

6) Contratación: el documento de la contratación representa con precisión las prácticas de la institución, las políticas y condiciones.

7) Responsabilidades de la institución: se debe asegurar que la institución cumple con las requisitos de estudios (programa) definido bajo el Título IV de 1998 “Enmiendas de Educación Superior”.

ANEXO B

GUIA: ESTRUCTURA DEL PROYECTO INSTITUCIONAL

CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES, CNU, DE NICARAGUA

MARCO GENERAL

La elaboración del Proyecto Institucional responde a una secuencia lógica de etapas. El primer paso consiste en una declaración de la misión y visión institucional, las que deben ser concretas para que sirvan de base al diseño del proyecto.

A la definición de la misión y visión institucional deberá seguir la fun-damentación, la justificación y los objetivos del proyecto, que permiten situar a la institución en el contexto de la educación nicaragüense.

A continuación se presentarán las variables a considerarse en la eva-luación del proyecto institucional:

I. Base Jurídica.
II. Fundamentación filosófica y social.
III. Funciones sustantivas: Docencia, Investigación y Extensión.
IV. Estructura organizativa y recursos humanos.
V. Recursos didácticos y su administración.
VI. Infraestructura e instalaciones
VII. Financiamiento

I. Base Jurídica

A. Acta constitutiva, la que deberá contener además de los requi-sitos de la ley correspondiente entre otras la misión, visión y or-ganización académica, administrativa y territorial universitaria.

B. Estatutos

C. Proyectos de reglamentos generales y especiales de la institución:

c.1. Régimen Académico Estudiantil

c.2. Registro Académico

c.3. Registro Interno

c.4. Reglamento del Trabajo Docente

Cada uno de los reglamentos debe contener nombre, finalidad, títulos, capítulos, artículos e incisos.

D. Currículo vitae de los asociados y patrocinadores

(Experiencia profesional, académica e investigativa).

II. Fundamentos filosóficos y sociales

A. Justificación y fundamentos del proyecto

La justificación de la creación de una institución deberá respon-der a las necesidades de desarrollo del país. La fundamenta-ción debe ser respaldada por datos y antecedentes que susten-ten cada una de las justificaciones que se expresen.

B. Declaración de misión y visión

Misión es un enunciado general de las características y propósi-tos de la institución, sirve de marco referencial del desarrollo y la evaluación institucional.

Visión, proyecta el desarrollo institucional en un espacio de tiempo teniendo como base la misión.

C. Objetivos

D. Políticas

E. Principios y valores

F. Modelo Educativo

III. Fundamentos sustantivos: Docencia, Investigación y Extensión

B. Investigación Científico Técnica: Políticas, Líneas y Normativas
C. Extensión y servicio a la comunidad: Políticas y programas (sociales, deportivos, y culturales)

IV. Estructura Organizativa y Recursos Humanos

A. Organigrama institucional

B. Manual de cargos y funciones
C. Recursos Humanos
Proyección de Principales Autoridades Académicas.
Proyección de contratación docente.
(Tipos de contratación).
Proyección de Personal Administrativo principal de las si-guientes áreas:

- Administración.
- Contabilidad.
- Finanzas.
- Recursos Humanos.
- Registro.

Proyección de Personal de Apoyo a la actividad académica.

En los casos correspondientes a personal, se deberá incorporar el currículum vitae de cada uno de sus miembros, mismo que deberá reflejar lo siguiente:

Nombre completo.
Lugar y fecha de nacimiento.
Instituciones en donde haya realizado sus últimos estudios, indicando el nivel académico alcanzado, sustentándolo con el diploma o título que corresponda.
Experiencia laboral en el ámbito universitario.
Experiencia laboral en otros ámbitos, indicando los cargos desempeñados.
Producción intelectual (caso de autoridades académicas y profesores).
Mecanismo de ingreso, perfeccionamiento, promoción y evaluación para administrativos y docentes.

IV. Recursos didácticos

A. Biblioteca

Plan de adquisiciones bibliográficas futuras y presupuesto asig-nado para ello indicando: área científica o pedagógica a que per-tenezca, número de títulos, número de volúmenes.

Publicaciones periódicas previstas a suscribir por carrera.

B. Materiales didácticos

Recursos tecnológicos: Detallar los previstos a adquirir.

Equipamiento didáctico: Detallar las necesidades previstas, computadoras, medios audiovisuales, material didáctico. Presen-tar plan de adquisición.

C. Laboratorio y talleres (Indicar área del conocimiento, canti-dad, materiales y equipos que se prevén)

D. Otros

VI. Infraestructura: edificios, terrenos

(Complementar información con el formulario Nº 7)

Los bienes inmuebles con que cuenta el proyecto institucional y su régimen legal. En caso contrario, describa la forma en que la institu-ción resolverá sus necesidades de infraestructura a corto y mediano plazo. Presentar el proyecto de construcción.

Describa las facilidades generales de que dispone el inmueble, para servir como Centro de Educación Superior.

Presentar copia de planos.

Financiamiento

A. Fuentes de financiamiento:

Aranceles por matrícula y mensualidad
Donaciones
Venta de servicios

B. Plan de inversiones (los primeros 5 años)

C. Proyección de matrícula
D. Relación costo beneficio

E. Convenios y contratos de financiamiento

A 10 años

Patrick Staes, Nick Thijs** del Marco Común

Ann Stoffels y Lena Heidler ** de Evaluación, CAF*

EXAMINA LA EVOLUCIÓN DEL CAF DESDE SUS INICIOS EN EL 2000 Y ANALIZA EL ESTADO DEL MARCO COMÚN DE EVALUACIÓN EN EL 2010. SE DESTACA LOS HITOS Y LOGROS DEL CAF, SUS USUARIOS Y PROMOTORES EN SU DÉCIMO ANIVERSARIO. ADEMÁS, TAMBIÉN SE PRESENTA UN BREVE ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO DEL CAF EN EUROPA, INCLUYENDO MENCIONES DE DÓNDE ESTÁ SIENDO APLICADO Y EN CUÁLES SECTORES. A LA VEZ DESCRIBE EL DESARROLLO DE CONTENIDO PARA EL CAF Y LOS PROCESOS DE MADURACIÓN EXPERIMENTADOS EN ESTE LAPSO.

PALABRAS CLAVES: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; CAF; MARCO COMÚN DE EVALUACIÓN; EUROPA; MODERNIZACIÓN DEL ESTADO

KEY WORDS: PUBLIC ADMINISTRATION; CAF; EUROPE; MODERNIZATION OF THE STATE

Resumen

* Elaborado para “Epiascope”, la revista del Instituto Europeo de Administración Pública, EIPA, segunda edición 2011. Traducido y publicado con permiso de los autores. Traducción al español: Summer Cagle. Revisión: Harys Regidor-Barboza, ICAP/marzo del 2011.

** Los autores, son miembros del Centro Europeo de Recursos CAF del European Institute of Public Administra-tion, EIPA de Maastricht, Holanda. Patrick Staes, Segundo Experto Nacio-nal del Instituto Europeo de Ad-ministración Pública, IEAP; Nick Thijs,

En el 2000, el Grupo de Servi-cios Públicos Innovadores, (IPSG, por sus siglas en inglés) de la Red Europea de Administración Pública, (European Public Administration Network, EUPAN, por sus siglas en inglés), presentó el Marco Común de Evaluación (CAF por sus siglas en

inglés). Después de diez años del CAF, en el 2010 y con más de 2000 usuarios registrados, es hora de revisar el estado de la situación, los logros durante este período y quizá lo más importante, determinar los alcances para la próxima década.

Primeros pasos hacia

el Marco Común

de Evaluación

El lanzamiento del CAF se ubica en un contexto de hace diez

_____________________________

Profesor del IEAP; Ann Stoffels, Pro-gramador del IEAP, Lena Heidler, Asistente de Investigación del IEAP. Maastricht, Holanda.

Recibido: 4 de febrero del 2011.

Aceptado: 29 de abril del 2011.

años que se mantiene vigente ac-tualmente, durante el cual el sector público tuvo que enfrentar muchas transformaciones y responder a las nuevas necesidades y demandas de la sociedad. Estos retos y presiones, han ocasionado que el sector público sea sujeto de grandes reformas. Como siempre sucede en épocas de crisis financiera y reducción de pre-supuestos, el enfoque de la adminis-tración pública giraba alrededor de la eficiencia y la eficacia, con atención a la transparencia, la responsabili-dad, la rendición de cuentas y la conciencia sobre la entrega de los servicios públicos.1 Junto con los principios del New Public Manage-ment, NPM, o la Nueva Gestión Pública, NGP, se construyeron métodos y técnicas enfocados en alguno de estos principios, o bien, que procuraban combinarlos. Como una de las técnicas surgidas durante este período, la Gestión de la Cali-dad Total, TQM, formó parte de mu-chas instituciones del sector público a finales de los ochenta y particular-mente a principios de los noventa. Al final de esa década, muchos mode-los y técnicas de gestión de la cali-dad (EFQM, ISO) estaban siendo

1. Pollitt, C. and Bouckaert, G., (1999) Public management Reform, Oxford University Press.
2. Van Dooren, W., Thijs, N. and Bouckaert, G., (2004) Quality management and management of quality in the European public administrations. En: Löffler, E., and Vintar, M. (Eds.). Improving the quality of East and Western European public ser-vices. Hampshire: Ashgate. pp. 91-106.
3. Engel, C., (2003) Quality management tools in CEE candidate countries. Maastricht: Eipa, p. 104.

incorporados en el sector público; subsecuentemente el CAF encontró también un camino en el sector público.2

La consulta informal fue el mecanismo predominante dentro de la EUPAN durante los años siguien-tes, sin embargo, hacia finales de los noventa había una necesidad cada vez mayor en la Unión Europea, UE, por lograr una respuesta más intensa y formal, que optimizara la cooperación con respecto a la mo-dernización de los servicios guber-namentales en los Estados miem-bros, y su preparación para la próxima expansión.3

En 1997, esta necesidad tuvo frutos en la formación de un grupo de trabajo al nivel europeo que luego se convirtió en el Grupo de Servicios Públicos Innovadores, IPSG, guiado por la Red de Directores Generales a cargo de las administraciones públicas de los Estados miembros: EUPAN. Los preparativos realizados a nivel informal durante muchos años por los Directores Generales, se manifestaron formalmente en noviembre de 1998, bajo una Decla-ración ministerial que contenía “los principios generales concernientes al mejoramiento de la calidad de los servicios entregados a los ciudada-nos.” El grupo de trabajo del IPSG, desarrolló una herramienta de ges-tión de la calidad adaptada específi-camente para las características del sector público. El resultado se pre-sentó en el 2000 con el nombre Common Assesstmen Framework, CAF, o Marco Común de Evaluación, un sistema de auto-evaluación ba-sado en los principios de la gestión de calidad total, TQM, y derivado de los modelos de la Fundación Euro-pea para la Gestión de la Calidad, EFQM, y del Modelo Alemán Speyer. El CAF fue concebida como una herramienta fácil de usar y de libre acceso para el sector público, que permitiera implementar procesos de auto-evaluación en administraciones públicas de toda la UE en su búsqueda por entender y utilizar técnicas modernas de gerencia. En este sentido, el CAF fue lanzado durante la primera Conferencia Eu-ropea sobre la Calidad, realizada en Portugal, en mayo del 2000.4

4. Engel, C., (2002) Common Assessment Framework: The state of affairs, Eipascope, (1), pp. 35-39.

5. Más información en: www.eipa.eu/CAF
6. EIPA (2003), Study for the Italian presidency on the use of the common assessment framework in the European public administrations, Maastricht, p. 92.

Durante los últimos diez años desde el lanzamiento del CAF, el sistema ha generado una serie de logros, descritos brevemente en el gráfico 1.

El 2001 vio un mayor desarro-llo alrededor del CAF: se estableció el Centro Europeo de Recursos CAF (CAF-RC, por sus siglas en inglés) en el marco del Instituto Europeo de Administración Pública, EIPA, en Maastricht, Países Bajos. Este Cen-tro fue creado por una iniciativa de los Directores Generales a cargo del área de servicio público, con la meta

de ser un centro europeo con exper-ticia en la implementación del CAF, coordinando con instituciones nacio-nales dedicadas a la calidad, funcio-nando como un centro de consultoría y formación o entrenamiento. Además, CAF-RC llevó a cabo in-vestigaciones sobre el uso del modelo para su desarrollo y estimu-lar los delegados nacionales de la Red Europea CAF, con el propósito de constituirse en una fuente de inspiración para la comunidad CAF europea. Finalmente, aunque no menos importante, se encargó a la CAF-RC, la labor de crear una base de datos para recopilar información sobre todos los usuarios del CAF en Europa, con el objetivo de llegar a registrar 2000 usuarios para el 2010.5

Durante el 2002, el modelo fue simplificado y mejorado con la finali-dad de adaptarlo aun más a las ne-cesidades del sector público. El nue-vo diseño fue lanzado durante la Segunda Conferencia Europea de la Calidad realizada en Dinamarca. En ese entonces, a partir de un estudio sobre el uso de CAF en Europa6 (2002), se hizo evidente la necesi-dad de adaptar el modelo de una forma que fuera más orientado al quehacer del sector público.

En la reunión del IPSG reali-zada en Viena durante el 2004, el grupo tomó la decisión de crear un grupo de expertos sobre CAF con el objeto de desarrollar un Plan de Acción para el Marco Común de Evaluación. El grupo de expertos

GRÁFICO 1

CRONOLOGÍA DEL CAF

UN REPASO DE LOS 10 AÑOS DEL CAF

2000 usuarios del CAF

Publicación, “CAF Works”

Lanzamiento de la versión del CAF para el sector educativo

Conferencia sobre el CAF en la Tercera Conferen-cia Europea sobre la Calidad en el Reino de los

Países Bajos

Lanzamiento del modelo CAF revisado en la Segunda Conferencia Europea sobre la Calidad en Dinamarca

Lanzamiento del CAF en la Primera Conferencia Europea sobre la Calidad

Centro CAF en la Quinta Conferencia Europea sobre la calidad realizada en Francia

Modelo CAF revisado 2006 en la Cuarta Confe-rencia Europea sobre la calidad en Finlandia

Cuarto evento para usuarios del CAF celebrado en Rumanía

Presentación sobre el Proce-dimiento para Retroalimenta-ción Externa

Tercer evento para usuarios CAF celebrado en Portugal

Segundo evento para usuarios CAF en

Luxemburgo

Primer evento para usuarios CAF en Europa celebrado en Italia

Creación del Centro de Recursos CAF Europeo en EPA en Maastricht

Acuerdo sobre la construcción del Marco Común de Evaluación en la Red EUPAN

Video promocional sobre el CAF

Segundo estudio en Europa sobre el uso del CAF

Primer estudio en Europa sobre el uso del CAF

incluyó los delegados nacionales del CAF de los Estados miembros, el Centro de Recursos CAF del EIPA y representantes de la EFQM. El gru-po estuvo abierto a la participación de expertos en CAF/TQM nomina-dos por los países, reuniéndose por lo menos dos veces al año, para cumplir con las siguientes tareas principales:

Mejorar y actualizar periódi-camente el Marco Común de Evaluación.

Definir en colaboración con el EIPA, el rol del Centro Euro-peo de Recursos CAF (ta-reas, mandato, posicionamien-to, financiamiento).

Desarrollar herramientas de apoyo para el CAF en conjun-to con el EIPA (p.e. sitio web del CAF).

Validar diferentes propuestas para el uso del CAF al nivel nacional o sectorial.

Apoyar y promover el inter-cambio de buenas prácticas relacionadas con herramientas operacionales para la ge-rencia entre países miembros europeos.

Organizar eventos para usua-rios del CAF (documentos y programas).

Realizar informes y reportes al IPSG por lo menos dos veces al año.

La colaboración realizada en el marco de esta Red es muy impor-tante, ya que opera bajo el espíritu de consenso a nivel europeo con el fin de impulsar el desarrollo alrede-dor del modelo CAF, a pesar de las dificultades como la distancia, culturas distintas de administración pública, agendas nacionales, finan-ciamiento, etc. La Red ha com-probado su capacidad de propulsar al CAF, con sus muchas iniciati-vas y productos que se describirán posteriormente.

Desde el lanzamiento del CAF en el 2000, quedó claro que los prin-cipios de entendimiento mutuo y comparación académica (bench learning) serían elementos claves para el éxito del modelo en Europa. En este sentido, los usuarios euro-peos CAF organizan eventos regu-larmente con el propósito de funcio-nar como un punto de encuentro inspirador para los usuarios del mo-delo y para expandir el enfoque de TQM en el sector público europeo.

En los años 2003 y 2005, los usuarios del CAF de toda Europa se encontraron en Roma y Luxemburgo respectivamente, en los dos prime-ros eventos europeos de Usuarios del Marco Común de Evaluación. La presidencia portuguesa organizó el tercero en la ciudad de Lisboa en el 2007. Romanía fue anfitriona del cuarto encuentro de usuarios CAF en el 2010, en coordinación con la red de delegados nacionales CAF y el Centro de Recursos CAF del EIPA. Este evento se enfocó espe-cialmente en los ocho Principios de

Excelencia y el novedoso sistema desarrollado de Retroalimentación Externa para el CAF, una versión del método orientado específicamente al sector educativo.

En el 2004 la tradición de la Conferencia Europea de la Calidad fue continuada en el Reino de los Países Bajos. Durante ésta, se pre-sentó una conferencia magistral sobre el CAF. Luego en el 2005, no solo fue realizado el segundo evento de usuarios CAF, como se mencionó anteriormente, sino que también se efectuó un segundo estudio sobre el uso y la forma en que ha sido ejecu-tado el CAF.7

7. EIPA (2005), Study on the use of the Common Assessment Framework in European public services, Maastricht, 89 p.
8. The “CAF works” publicación puede ser descargada en www.eipa.eu/caf (publica-tions section).
9. The “CAF movie” puede ser visto y des-cargado en www.eipa.eu/caf (caf movie section).

Los resultados de este estudio revelaron una serie de áreas del CAF que requerían mejoras: lograr mayor coherencia y simplicidad en el modelo, incrementar los aspectos amigables para el usuario mediante ejemplos más claros, la inclusión de un glosario y el desarrollo de un sistema de asignación de puntaje ajustado para ciertos usuarios, y ampliar el enfoque de calidad me-diante directrices para mejorar los planes de acción y lineamientos para procesos de comparación académi-ca. En consecuencia, el CAF fue revisado por segunda vez y en el

2006, se lanzó “CAF 2006” durante la Cuarta Conferencia Europea de la Calidad celebrada en Finlandia. El resultado ha sido una mejor defini-ción de los criterios y sub-criterios, un incremento en la consistencia interna de los criterios y la formula-ción de nuevos métodos de evalua-ción y asignación de puntaje.

A pesar de los aspectos alta-mente técnicos y conceptuales del procedimiento para adaptar el mode-lo, hubo fuerte participación de quin-ce países durante el proceso de revisión. Varios países prepararon sub-temas en grupos de trabajo que también recibieron apoyo substancial por parte del EIPA, además de las contribuciones significativas de la EFQM.

Adicionalmente, bajo la inicia-tiva de la presidencia austriaca y la cooperación del CAF-RC, se publicó “CAF Works,” en el 2006. Esta publi-cación presenta veintinueve buenas prácticas de quince países y de ocho sectores diferentes, donde el uso del CAF ha llevado a mejores resultados de gestión.8

Como fue mencionado ante-riormente, continuando con el hábito de celebrar los Eventos para Usua-rios CAF, Portugal fue el anfitrión del Tercer Evento de Usuarios CAF en el 2007, y por demás desarrolló en conjunto con el Centro Europeo de Recursos CAF un video, diseña-do como una herramienta atractiva para promover el CAF, mostrando la efectividad del modelo en procesos de mejora para organizaciones del sector público.9 Adicionalmente, el video claramente visualiza la dimen-sión europea del CAF: la colabora-ción entre los diferentes Estados miembros y las ventajas de contar con una red y comunidad europea fuerte. Se considera que es la herramienta de comunicación más apropiada para presentar el proceso y los resultados del modelo CAF, en las organizaciones y conferencias de calidad.

La quinta Conferencia Euro-pea de la Calidad tuvo lugar en Paris, Francia en septiembre del 2008 y presenció el segundo Centro CAF, un momento preciso para la realización de talleres y sesiones de trabajo sobre el modelo, que atrajo la asistencia de 800 personas del total de 1100 participantes en la Confe-rencia, una señal clara del interés que existía sobre esta herramienta, el que sigue creciendo.

Actualmente, el CAF ha sido traducido en veinte idiomas y es usado por más de 2000 organizacio-nes (ver Infra).

Evolución del desarrollo

y uso del modelo CAF

10. Staes, P., & Thjs, N. (2005). Quality Management on the European Agenda. Eipascope, 2005/1, pp. 33-41.
11. Thijs, N. & P. Staes (2005), The Common Assessment Framework in European public administration: a state of affaires af-ter five years. Eipascope 2005/3, pp. 41-49.

El modelo del CAF y su uso, ha madurado durante los últimos

diez años. Este proceso de madura-ción se puede dividir en tres fases. Primera, la enfocada en la auto-evaluación, una segunda, con mayor atención en las mejoras después de la auto-evaluación, y una tercera, enfocando la atención en una madura cultura de excelencia en la organización.

En la primera fase del uso del CAF, del 2000 hasta el 2006, se enfatizó la introducción de los princi-pios y valores de la gestión de la calidad total (TQM) en el sector público mediante el uso del CAF como una herramienta de auto-evaluación. En este entonces, orga-nizaciones del sector público no estaban acostumbradas a observar-se a sí mismas, y menos utilizando la participación de sus propios fun-cionarios. Había mucho que apren-der y la mayor parte de la energía fue dirigida a difundir una meto-dología sólida de auto-evaluación.10

A partir del proceso de revi-sión realizado en el 2006, más aten-ción fue dedicada a la segunda fase, el seguimiento de la auto-evaluación: la implementación de acciones de mejora resultado de los hallazgos en muchas áreas de mejoramiento, durante las auto-evaluaciones. El éxito del CAF fue medido por las prácticas de mejoramiento gerencial instaladas y que producían resulta-dos más deseables según los crite-rios del modelo.11

Conforme aumentaba la con-cientización, fue necesaria una ter-cera fase que desarrollara más el concepto de excelencia que ha sido la base del CAF, pero que no había sido formulado explícitamente para aplicación en el sector público. Si se desarrollaran, estos principios pue-den guiar el crecimiento de la orga-nización hacia la excelencia basada en una auto-evaluación sólida y pla-nes de mejora efectivos. Este trabajo fue realizado en el marco de discu-siones sobre el nuevo Procedimiento para Retroalimentación Externa.12

12. Thijs, N. & P. Staes (2010), From self-assessment to external feedback, Eipascope 2001/1, pp. 9-14.

La mayoría de las herramien-tas de gestión de la calidad tienen esquemas de reconocimiento para evaluar estudios que se han efec-tuado en la organización. El CAF no contaba con un sistema que permitía este tipo de evaluación hasta el 2010, cuando un grupo de expertos voluntarios de Bélgica, Dinamarca, Italia, Eslovenia, EFQM y el Centro de Recursos CAF del EIPA, se ofre-cieron para allanar el camino a la implementación de la Retroalimenta-ción Externa en el CAF. En relación con la naturaleza de las necesidades y demandas expresadas por muchos usuarios del CAF en los Estados miembros, la Retroalimentación Ex-terna del CAF pretende cumplir con los siguientes objetivos:

Apoyar la calidad en la implementación del CAF y en sus impactos en las organizaciones.

Analizar si una organización determinada está instalando valores de TQM como resulta-do de la aplicación del CAF.

Apoyar y renovar el entusias-mo en la organización para la implementación de estos procesos.

Promover la revisión por pares y la comparación académica.

Premiar organizaciones que han iniciado el proceso hacia la mejora continua para alcan-zar la excelencia en forma efectiva, sin juzgar el nivel alcanzado.

Facilitar la participación de usuarios del CAF en los pro-gramas de Niveles de Exce-lencia de la EFQM.

Durante un proceso de Re-troalimentación Externa CAF, un grupo de expertos (los Actores de la Retroalimentación Externa CAF), visita la organización y recopila evi-dencia sobre cómo la institución ha preparado, implementado y seguido el proceso de Auto-Evaluación CAF. Después de ese proceso la organi-zación recibirá o no recibirá una etiqueta “ECU” que significa “Usuario Efectivo del CAF” (Effective CAF User), por un período de dos veces. El procedimiento fue lanzado en el 2010. Los Estados miembros deben instalar el procedimiento en adelante.

Mientras tanto, la Red Euro-pea del CAF también inició un pro-ceso de crear modelos del CAF ajus-tados a los quehaceres de sectores específicos de la administración pública. La primera iniciativa de este tipo fue realizada en el 2008, cuando la Red del CAF creó un grupo euro-peo de trabajo, conformado por de-legados nacionales y expertos en el campo, para desarrollar una versión del CAF para el sector educativo. El resultado es el CAF y la Educación aprobado por la Red EUPAN en junio del 2010, ahora disponible en la página web del Centro de Recur-sos del CAF.

Creciendo hacia 2000 usuarios

en el 2010: meta sobrepasada

Durante los últimos diez años, el CAF ha crecido en términos de conceptos y contendidos, pero tam-bién, y más importante, ha aumenta-do la cantidad de usuarios, como resultado del objetivo lanzado en el 2005 por la presidencia británica, para tener como meta el registro de 2000 usuarios para el 2010.

13. Tomado de la entrevista con Madame Roland, anterior presidenta del Alto Con-sejo de Justicia de Bélgica, durante el 4th CAF User Event in Bucharest, 23-24 de setiembre del 2010.

Esta meta fue alcanza en junio del 2010 al registrarse como Usuario CAF, el Alto Consejo de Justicia de Bélgica (CSJ). Este es un órgano

constitucional responsable de la selección de jueces y la auditoría externa del poder judicial. Está con-formado por jueces y miembros lega-les, que juegan un papel importante en la institucionalidad belga porque organiza la selección de jueces, realiza el control externo del sistema judicial y formula recomendaciones y opiniones, sirviendo como puente entre ciudadanos, magistrados y el orden político para restablecer la confianza en el sistema de justicia.

“El CSJ optó por utilizar el análisis CAF porque es un modelo utilizado ampliamente por administraciones belgas a nivel nacional, regional y local. La meta era de optimizar los recursos internos optando por un método que fuera estructu-rado, participativo y de abajo hacia arriba que involucrara a los funcionarios.”13

Los más de 2000 usuarios, están distribuidos ampliamente por Europa y más allá de sus fronteras. Si se examina con detenimiento el contenido de la base de datos de los usuarios CAF (ver cuadro 1) se aprecia que la mayoría de los países europeos cuentan con organizacio-nes que utilizan el CAF.

CUADRO 1

USUARIOS CAF REGISTRADOS EN TREINTA Y OCHO PAÍSES

E INSTITUCIONES EUROPEAS

A AGOSTO DEL 2010

País

Usuarios

País

Usuarios

País

Usuarios

Italia

322

España

44

Reino Unido

7

Bélgica

284

Grecia

39

Letonia

6

Dinamarca

250

Eslovaquia

39

Instituciones de la UE y la EC

6

Polonia

160

Rumania

33

Irlanda

5

Portugal

112

Suiza

20

Suecia

5

Hungría

104

Chipre

19

Rusia

4

Austria

90

Bosnia-Herzegovina

18

Croacia

3

Noruega

85

Estonia

18

China

2

Alemania

68

Francia

16

Namibia

2

República Checa

64

Luxemburgo

12

Países Bajos

2

República Dominicana

54

Lituania

9

Macedonia

2

Eslovenia

50

Bulgaria

8

Túnez

1

Finlandia

50

Turquía

7

Serbia

1

Fuente: Instituto Europeo de Administración Pública, IEAP.

Además, no se distingue algún patrón geográfico que determine alguna razón para explicar dónde están los mayores usuarios CAF. La mayor cantidad de usuarios son de países como Bélgica, Italia, Dina-marca, Portugal, Polonia y Austria. El modelo CAF no conoce fronteras continentales, ya que se puede ob-servar que cuenta con usuarios en la República Dominicana y Túnez, am-bos con una cantidad importante de usuarios; e incluso la base de datos evidencia el uso del CAF en China y Namibia. Incluso, varias organiza-ciones del nivel supranacional se han comprometido a la gerencia de la calidad a través de CAF; varias direcciones generales de la Comi-sión Europea, la Corte de Auditores y Europol entre otras organizaciones han implementado el modelo exito-samente. Examinando la ampliación del CAF desde esta perspectiva, el CAF tiene muy buenas posibilidades de crecimiento basado en su reputa-ción hasta el momento, así que se puede esperar una mayor utilización del modelo en las organizaciones de los países miembros, en las institu-ciones regionales europeas, y más allá de sus fronteras.

En el gráfico 2, se puede apreciar que los usuarios del CAF vienen de todos los sectores de la administración pública. Sin embargo, los sectores más prominentes según los bases de datos de EIPA-CAF son los de educación e investigación (403 usuarios) y administraciones locales (542 usuarios). Esta distribu-ción es particularmente interesante porque ya existe una versión del CAF orientada específicamente al sector de educación e investigación. Se predice que con la ampliación del CAF, será posible que más versio-nes “a la medida” del CAF podrán ser desarrollados para otros secto-res, en un futuro cercano.

GRÁFICO 2

DIFUSIÓN DE USUARIOS CAF POR SECTOR

Educación e

Investigación

Departamentos Administrati-vos del Sector Público

Política General, Supervisión

y Coordinación

Otros

Gobiernos Locales

(Municipalidades)

Asuntos Domésticos

Agricultura y Pesca

Medioambiente

Correos y Comunicaciones

Asuntos Exteriores

Justicia y Leyes

Transporte, Infraestructura

y Obras Públicas

Salud

Policía y Seguridad

Servicios Sociales y

Seguridad Social

Aduanas, Impuestos

y Finanzas

Cultura

Fuente: Instituto Europeo de Administración Pública, IEAP.

El futuro del marco

común evaluador

14. Ver el folleto sobre el CAF y el Procedi-miento de Retroalimentación Externa en www.eipa.eu/CAF

Desde el lanzamiento del mo-delo CAF en el 2000, en el marco de la Primera Conferencia Europea de la Calidad, más de 2000 organiza-ciones del sector público han aplica-do el modelo. Durante los últimos diez años el modelo CAF se ha posi-cionado, como una de las diferentes herramientas de gestión de la cali-dad en uso actualmente. Gracias a la colaboración única que existe en Europa y los esfuerzos de muchas personas, la implementación del modelo en sus instituciones ha sido exitoso. Sin embargo, es importante que los impulsores del CAF se pre-paren para enfrentar los retos del futuro. La comunidad CAF, necesi-tará tomar las medidas necesarias para prepararse.

En las secciones anteriores se ha descrito en general, el origen y evolución del CAF, así como su im-plementación, todas las actividades e instrumentos que fueron utilizados durante sus diez años de existencia y propagación en la Región. La ma-yoría de las aplicaciones fueron ini-ciadas a partir de la última revisión del CAF realizada en el 2006. Esta revisión, se basó en un estudio com-prensivo sobre el uso del modelo 2002 del CAF, que arrojó una gran cantidad de datos cualitativos sobre el proceso. En este sentido, se con-

sidera que es necesario realizar otro estudio a profundidad, esta vez rela-cionado con la aplicación de la ver-sión 2006 del CAF, con el propósito de determinar nuevos pasos para su desarrollo y expansión del 2010 en adelante, fijar nuevas metas de usuarios registrados, y establecer objetivos estratégicos para el futuro.

El estudio tendrá lugar en el 2011. Al igual que en estudios pre-vios, será necesario plantear pregun-tas sobre los contenidos del CAF la definición escrita de estos conteni-dos y los procesos de implementa-ción. También se examinará si es necesario incluir nuevos temas rela-cionados con el quehacer del sector público tales como sostenibilidad, integridad y ética, se recolectarán sugerencias de delegados y usuarios nacionales. Habrá más énfasis en el impacto de los planes de acción que fueron planteados después de la autoevaluación, con la finalidad de determinar cómo éstos han contri-buido a profundizar la aplicación de los ocho Principios de Excelencia fijados para el sector público en las organizaciones.14 La información sobre la implementación del nuevo Procedimiento de Retroalimentación Externa, brindará una primera indi-cación sobre que extendidos están estos principios de excelencia en el sector público europeo. Queda claro que uno de los puntos de acción para el futuro del CAF será la pro-moción e instalación del procedi-miento completo del CAF, una meta que demandará mucho esfuerzo por parte de los Estados miembros y el Centro de Recursos CAF del EIPA.

El Procedimiento de Retroali-mentación Externa se visualiza como el tercer paso en el desarrollo de la calidad en organizaciones del sector público. En un primer paso, las or-ganizaciones deben observarse a sí mismas, descubrir áreas de desarro-llo y trabajar en ellas en cercana colaboración entre la gerencia y las personas de la organización. Gran cantidad de oportunidades de mejora en la organización pueden ser en-contradas en las competencias del personal, siempre y cuando, sean movilizadas en una forma efectiva. Aunque mucho se ha logrado para permitir que esto suceda con el uso del CAF, pero estos esfuerzos deben ser mantenidos a nivel europeo y nacional, e incluso a ser incrementa-dos en un número de Estados Miembros que aun no tengan el ple-no convencimiento del valor agrega-do del enfoque de la gerencia de la calidad total para el sector público.

Existen muchos casos exito-sos de instituciones locales, naciona-les y regionales. Este es el segundo paso de las organizaciones en su desarrollo. En diez años, el inter-cambio de buenas prácticas ha sido un punto de gran importancia en las agendas de muchas reuniones inter-nacionales tales como las cinco Con-ferencias Europeas de la Calidad y los cuatro eventos realizados para usuarios del CAF, así como en mu-chos eventos nacionales y regiona-les relacionados con el tema de la calidad. Sin embargo, todavía se puede efectuar más en cuanto a esfuerzos para aumentar la efectivi-dad de estos intercambios de bue-nas experiencias en todos los aspec-tos de los veintiocho sub criterios del CAF. Con el propósito de mantener la naturaleza holística del enfoque de la gestión de la calidad total, to-das las buenas prácticas organiza-cionales están en juego. Además, es importante abrir espacios para ejecu-tar los intercambios mediante las nuevas herramientas electrónicas disponibles. La eficiencia está co-brando mayor relevancia en este campo, por lo que hay que superar la tendencia clásica del sector públi-co en tiempos de crisis de dejar de realizar reuniones con colegas de otros países, ya que la falta de con-tacto en realidad provoca un atraso en el crecimiento del sistema euro-peo e impide la creación de oportu-nidades para mejorar la capacidad del sector público en los países miembros.

En el tercer paso, organiza-ciones del sector público buscan colaborar con colegas externos ex-pertos en el modelo, con la finalidad de determinar si la auto evaluación y mejores prácticas gerenciales im-plementadas han contribuido a pro-fundizar la cultura de gerencia de la calidad total (TQM). De hecho, este es el resultado final de trabajar con el CAF: una excelente organización que busca el nivel de madurez de los ocho principios de excelencia. Esta ambición está claramente definida y sus promotores están conscientes del objetivo final de emprender el CAF. En este sentido, si bien es importante mantener esfuerzos para-lelos de promoción y apoyo durante

la realización de cada uno de los tres pasos de implementación, se ha visto que es particularmente necesa-rio prestar atención a la profundiza-ción de logros relacionados con los ocho Principios de la Excelencia, por lo que todavía se requiere mayor trabajo para desarrollar los procesos de apoyo para esta dimensión del CAF. Algunas preguntas aun por explorar en relación con las ocho Principios son: ¿Qué significan en la práctica para una organización?, ¿Qué hay detrás de estos concep-tos?, ¿Cómo una organización pue-da lograr pasar de un nivel a otro más profundo?, ¿Estos conceptos son comunes para todos los países o podríamos aprender unos de otros?

Además de trabajar en la pro-fundización general del modelo, la pregunta constante es si no sería útil desarrollar versiones sectoriales de éste, respetando por supuesto la estructura general del modelo. En este sentido, ya se ha finalizado en el 2010 el CAF para el sector Edu-cación, e incluso algunos países ya han desarrollado versiones del CAF orientados al sector Justicia, Salud y Gobiernos locales. Sin embargo, la Red CAF aun tiene pendiente discu-tir la creación de otros modelos es-pecíficos dentro del contexto oficial, aunque en la práctica ya están sien-do aplicados.

Conclusión

Probablemente, no hemos lo-grado detallar todo el abanico de oportunidades para el CAF en el futuro, pero es importante enfatizar que el modelo tiene grandes posibili-dades de jugar un rol aun más efec-tivo que en el pasado, en términos de impulsar servicios públicos de excelencia, tanto dentro como fuera de Europa. Una condición primaria para lograr este potencial, es la fuer-te cooperación dentro de la Red CAF entre los Estados miembros y la CAF-RC. En este sentido, es muy importante recordar constantemente que, ¡juntos, lograremos más!

Un acercamiento

al análisis prospectivo

de la administración

pública y la calidad de los

servicios públicos

Fátima A. Castaneda Mena* en Guatemala

PROPONE EL ANÁLISIS PROSPECTIVO COMO UNA HERRAMIENTA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA GUATEMALTECA PARA INCREMENTAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS, IDENTIFICANDO UNA SERIE DE VARIABLES RELEVANTES PARA EL ESTADO DE SITUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE GUATEMALA, EN EL MARCO DEL ANÁLSIS PROSPECTIVO, RECOMENDANDO LA NECESIDAD DE LA PROFESIONALIZACIÓN DEL FUNCIONARIO GUBERNAMENTAL Y LA CREACIÓN DE GRUPOS EXPERTOS.

PALABRAS CLAVES: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; CALIDAD TOTAL; SERVICIOS PÚBLICOS; CARRERA ADMINISTRATIVA; FUNCIONARIOS PÚBLICOS; GUATEMALA; MODERNIZACIÓN DEL ESTADO

KEY WORDS: PUBLIC ADMINISTRATION; OVERALL QUALITY; PUBLIC SERVICES; MODERNIZATION OF THE STATE; GUATEMALA; CIVI; SERVANT

Análisis retrospectivo

de la administración pública

y la calidad de los servicios

públicos en Guatemala

* Licenciada en Relaciones Internacio-nales, Profesional en práctica, Funcio-naria de la Subdirección de Organismos Regionales, Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala.

Recibido: 10 de febrero del 2010.

Aceptado: 15 de junio del 2010.

“Los cambios que se están produciendo en el ámbito socioe-conómico son tan importantes, tan

profundos y algunos a tal ritmo, que ya han comenzado a sentirse los efectos en las instituciones/organiza-ciones y empresas. En este contexto de incertidumbre no son suficientes los análisis convencionales que se alimentan desde y con datos exclu-sivos del pasado” (Instituto de Pros-pectiva Estratégica, 2009).

Se hace imprescindible dispo-ner, además, de nuevas herramien-tas que exploren las posibles evolu-ciones futuras de problemáticas complejas en las que se ven

inmersas, tanto administraciones públicas como organizaciones pri-vadas y empresas. “Solo así podrán adoptarse las estrategias más ade-cuadas para competir o servir efi-cientemente en un mundo cada día más interrelacionado” (Ramírez, 2009).

Hoy en día, la representación del futuro ofrece dos opciones. La primera, es esperar a que lleguen los problemas o las situaciones irrever-sibles para plantearse qué se debe hacer. La segunda, consiste en anti-ciparse a los problemas que puedan aparecer, reflexionando sobre el futuro, construyéndolo e influyendo sobre él, reduciendo los riesgos de la complejidad e incertidumbre que implica lo desconocido, de esta ma-nera se estará en la capacidad de responder adecuadamente y de ac-tuar ante las variaciones del entorno.

Retrospectiva es el análisis crítico de lo que ha sucedido en el pasado, es decir, (orígenes, desarro-llo, implicaciones e incluso ciclos que se llegan a complementar y repetir periódicamente). “Es necesaria la información de las constantes histó-ricas, su clasificación e intentar no solo contemporanizarlas sino pro-yectarlas” (Konow y Pérez, 1990).

Administración pública

“Se le llama administración pública a la estructura del gobierno; esto es, el conjunto de instituciones y funcionarios de un país encargado de llevar la administración de todos los asuntos políticos, económicos y sociales del mismo” (Congreso de la República de Guatemala, 2009).

La administración pública, se encarga de proponer, evaluar y eje-cutar proyectos enfocados a los ser-vicios públicos como por ejemplo: educación, atención médica, trans-porte público, carreteras y vivienda entre otros. Así también, la adminis-tración pública puede actuar en todo un territorio e incluso puede actuar sobre la propiedad privada, si así lo exige el interés general.

La función principal, es la búsqueda de la satisfacción de las necesidades de la población, a través del bienestar y el progreso colectivo. La administración pública debe buscar el equilibrio socio-económico, primando los intereses generales frente a los particulares.

Calidad de los servicios

públicos

“Es el conjunto de las activi-dades que realiza la administración pública de manera uniforme y conti-nua, para satisfacer las necesidades básicas de la población” (Elocal, 2009). Los funcionarios públicos juegan un papel importante dentro de las funciones que desempeña, ya que a través de ellos se refleja la buena marcha de la administración y se responde a las demandas plan-teadas por la población.

La calidad de los servicios públicos, se proyecta como una pla-taforma de información y participa-ción ciudadana en el diseño de los servicios públicos que tiene como finalidad:

“Analizar la calidad de los servicios públicos desde la perspectiva de los ciudada-nos, proponiendo iniciativas generales de mejora.

Facilitar a los ciudadanos in-formación sobre la calidad de los servicios.

Articular un foro de participa-ción ciudadana.

Proporcionar una visión inte-gral del funcionamiento de los servicios públicos, elaborada con la participación de los dis-tintos actores concernidos por ellos y que ha de publicitarse y difundirse a todos los grupos de interés en la materia, espe-cialmente los ciudadanos” (Observatorio de la Calidad de los Servicios Públicos, 2008).

En Guatemala, los ciudada-nos asocian a la administración pública con el concepto de corrup-ción. Sin embargo, más allá de las conjeturas es preeminente cuestio-nar el por qué, de constantes actos de corrupción en las instituciones públicas por parte de los funciona-rios. Así mismo, cuál ha sido el papel de la sociedad civil, los movi-mientos sociales y el sector privado entre otros.

El Estado guatemalteco, ha logrado fortalecer el clima de la par- ticipación, la concertación y el diálo- go. Sin embargo, la finalidad de afrontar los fenómenos de pobreza, injusticia y desigualdad continúan sin respuesta; ya que las distintas admi- nistraciones gubernamentales, han quedado a merced de intereses cor- porativistas. Así también, se man- tiene el desafío del papel del Estado como rector en el cumplimiento ante las obligaciones con la población, mediando situaciones como: la re- forma educativa, la vivienda, la transparencia de las políticas públi- cas, la descentralización y la partici- pación de la ciudadanía entre otras.

En el contexto guatemalteco se han determinado patrones cultu-rales, que han limitado la represen-tación y la legitimad de las institucio-nes democráticas como por ejemplo: el diálogo, la tolerancia y, la forma-ción de líderes locales (Rivera, 1994:16).

En los párrafos siguientes se describen algunos de los factores que han determinado la estructura de la administración pública en Guatemala, misma que ha influido directa o indirectamente en la cali-dad de los servicios que se brinda a la ciudadanía.

El primer factor, que debe analizarse para comprender la diná-mica de la administración pública en Guatemala, es el papel de las élites económicamente poderosas; éstas han determinado la permanencia en el bloque de poder y la pervivencia de su linaje como estructuras de larga duración.

En palabras de Gramsci, di-chas familias han cumplido con una cuádruple función: “organizan la estructura económica y son portavo-ces de la ideología de su grupo, hacen corresponder la concepción del mundo de la clase dominante con el conjunto de la sociedad y sobre todo establecen alianzas creando mecanismos para la legiti-mación y el consenso de la sociedad en su conjunto. En otras palabras, ejercen la dirección ideológica y política de su grupo y representan casi siempre los intereses de su red familiar” (Gramsci, en Casaús, 1994:21).

Ejemplo de ello en la actuali-dad es el Movimiento Pro Reforma. Según Escobar, este Movimiento “es un grupo privilegiado que ha obteni-do derechos y privilegios que el pue-blo no tiene, este grupo histórica-mente ha manejado la política y la economía del país, han impuesto y manipulado a los gobernantes” (Es-cobar, 2009).

Asimismo, el Movimiento Pro Reforma es el reflejo de encroa-ching;1 ¿Sino por qué la propuesta del mismo a la modificación a la Carta Magna? cuyo objetivo es: “es-

1. El término se refiere a la invasión, intromi-sión, abuso de derecho, usurpación, tras-paso de límites, apropiación, obstrucción, abuso en el proceso, fuerte influencia, en-trar a una propiedad sin permiso, más allá del límite usual y comprometer los dere-chos de otros a cambio de los dominios.

tablecer un genuino Estado de Dere-cho mediante una reforma a la Cons-titución por enmienda, sin convocar a una Asamblea Nacional Constitu-yente(Presentación de Pro Refor-ma, la Propuesta).

Existe incongruencia de este Movimiento en relación a sus objeti-vos por mencionar:

¿Por qué los integrantes de Pro Reforma, ven al mismo como una solución al sistema político de Guatemala, aunque no legitiman el proceso de las Consultas Populares en donde se manifiesta la voluntad del pueblo?

¿Por qué Pro Reforma argu-menta que el sistema político gua-temalteco ha colapsado, si ha sido en gran parte este mismo grupo que ha influido y llevado al poder a los gobernantes de Guatemala en las últimas décadas?

Por otro lado, el comporta-miento de la élite guatemalteca, refleja las siguientes características:

Ideologización: resulta de la pérdida del objeto teórico con el real, por lo que son caren-tes de objetividad que tergi-versan el comportamiento social.

Dogmatismo: paraliza la abs-tracción de la realidad ante esquemas que éste mismo or-dena u otros imponen.

Sectorización: aferro a posi-ciones que en la práctica pier-den vigencia” (Barcarcel, 1981:6).

Según Barcarcel, en Guate-mala desde la teoría política, el pro-ceso de democratización de las insti-tuciones públicas no encaja con el diseño ideológico” (Barcarcel, 1981). El autor plantea que las élites económicas se dividen en: élite local, trasnacional no gubernamental, gu-bernamental, y no ha permitido la democratización real en el país.

Un segundo factor, es la dimi-sión ideológica izquierda-derecha; es importante considerarla, pues ha influido en los candidatos, líde-res y, la calidad de los servicios públicos entre otros. En Guatemala resulta difícil, ya que los partidos políticos se denominan pragmáticos manifestando una actitud populista y clientelista.

Siguiendo a Coloner y Escatel, “la distribución de preferencias de la ciudadanía izquierda-derecha, influ-ye en el proceso democrático, la política de consenso y/o confronta-ción y, la estabilidad política e insti-tucional. La capacidad de auto ubi-carse y la preferencia partidaria configura la durabilidad de los regí-menes democráticos, la polarización, la competencia partidaria, coalición multipartidista en el gobierno y, el gasto público” (Coloner y Escatel, 2005:130).

El tercer factor, son los movi-mientos sociales guatemaltecos que se han creado por la falta de res-puesta estatal y la expansión de la élite dominante. Sin embargo, dichos movimientos; “no han logrado cons-tituir el espacio particular de identi-dad colectiva que constituya una realidad permanente y estable en el funcionamiento del sistema con un espacio específico para actuar” (Sangmpam,1995:623).

Siguiendo a Boinx y Rosem-bluth, los movimientos sociales gua-temaltecos rurales se caracterizan por “sociedades pre agrarias enfo-cadas a creación de situaciones abstractas del reclamo de la tierra, sociedades agrarias que manifiestan el proceso de industrialización que aún no han dado paso de lo agrario-rural a lo urbano” (Boinx y Rosem-bluth, sin fecha: 25).

El cuarto factor, son los re-clamos sociales; siendo el punto de análisis la estructura.En Guatemala desde 1960, el 50% de la situación económica–social de la población aún sigue siendo agraria, y por ende toda movilidad ideológica ha reper-cutido en mayor o en menor grado en la estructura agraria” (datos CEPAL, en Fung y Monal, 1969).

Guatemala se caracteriza por: población indígena, latifundios, con-centración de la tierra, sistemas de tendencias arcaicos, avance lento en la economía y el monopolio de pre-cios en el mercado, sin olvidar el latifundio con la visión paternalista y el sistema de empresa y con ello lograr perpetuar el estatus quo. A pesar de ello, el país durante el go-bierno de Jacobo Arbenz trató de implementar el cambio con el Decre-to 900.2

2. Decreto 900. (Propuesta de Reforma Agraria). Esta misma, debe estar acom-pañada de un plan de seguimiento de programas de capacitación; si no cuenta con ello no es factible dicha reforma.

Aunque la demanda de tierra de los campesinos se ve como ideológica no es suficiente, ya que el campesinado no ha comprendido la realidad de la estructura agraria, por lo tanto no existe ideología, se man-tiene un sistema agrario arcaico. El campesino debe tomar en cuenta la subordinación de la sociedad rural que ha limitado la respuesta a sus demandas de acceso a la tierra.

Como quinto factor, se puede mencionar la carencia de formación profesional y ética de los funciona-rios públicos; la discrecionalidad o capacidad casi ilimitada para decidir sobre cuestiones importantes que tienen una alta demanda. Las prácti-cas de la función pública guatemal-teca son una mezcla de: tradiciones culturales, fallas institucionales, for-mas de hacer política y una delimita-ción entre lo público y lo privado.

“El formato más conocido es el clientelismo, que consiste en el ofrecimiento de algún beneficio a cambio de apoyo político. En el país este tipo de corrupción, es vista co-mo tal, debido al alto grado de tole-rancia social en un amplio sector de la población, que la percibe como necesaria en el proceso de reparto de los bienes por parte del Estado” (Verkoren, sin fecha).

El sexto factor, es la corrup-ción en la administración pública; ésta es el efecto de falta de cons-ciencia y/o cultura ciudadana para exigir resultados por medio de la auditoría social, “es el resultado de la complicidad de la sociedad civil e individuos en ser partícipes y/o cómplices de favores individuales. Generalmente es la consecuencia de una sobre normatización de un mis-mo asunto, del desconocimiento ciudadano acerca de sus derechos y/o de la permanente politización de la gestión pública” (Nieto, 1994:08).

La calidad de los servicios públicos están inmersos de corrup-ción, que puede ser definida como: “la manifestación de debilidad insti-tucional, falta de valores éticos, des-viación de incentivos y aplicación insuficiente de la legislación. La co-rrupción puede ocurrir tanto en el sector público como en el privado” (ICGFM, sin fecha). Es preciso des-tacar que la corrupción, en los servicios públicos en Guatemala se manifiesta a través del abuso de poder público para obtener beneficio particular.

El séptimo factor, es la ausen-cia o en todo caso; el incipiente de-sarrollo de una cultura fiscal (pago de impuestos). El ciudadano guate-malteco no ha llegado a interiorizar la idea de que es contribuyente y ve al Estado como algo ajeno, lo que dificulta el desarrollo de la pertenen-cia, fundamental para concretar las auditorías sociales.

Se hace mención así también, al enriquecimiento ilícito y la vulne-rabilidad a la cual está sujeto el gas-to público, que se encuentra en ma-nos de grupos económicos y políti-cos de interés para su beneficio personal; a su vez fenómenos como: el lavado de dinero, narcotráfico, el crimen organizado, grupos clandes-tinos y mafias.

Análisis prospectivo

de la administración pública

y la calidad de los servicios

públicos en Guatemala

3. El principal exponente es Michael Godet, cuya obra es La Caja de Herramientas con la implementación de programas de procesamientos de datos, con la informa-ción recopilada de la opinión de los expertos.

“El análisis prospectivo, es un panorama de los futuros posibles, es decir de los escenarios no improba-bles, tomando en cuenta el peso de los determinismos del pasado y de la confrontación de los proyectos de actores, cada escenario de la pros-pectiva, puede ser objeto de una apreciación cifrada” (Godet, 1993).

Este tipo de análisis permite explorar las posibles y/o probables evoluciones futuras de empresas, grupos, sectores, organizaciones, instituciones, temáticas o problemá-ticas de toda índole (políticas, económicas, tecnológicas, socioló-gicas, etc.) a medio y largo plazo, mediante el análisis de las variables que más influirán en su evolución tomando en cuenta los comporta-mientos de los actores implicados.

Los métodos utilizados en el análisis prospectivo son cualitativos y cuantitativos, los mismos respon-den a criterio y preferencia ideológi-ca de los planificadores. Todos los métodos coinciden en elementos comunes como la necesaria docu-mentación, el análisis de la informa-ción, el diseño de los escenarios y la definición de estrategias para el lo-gro de los propósitos previstos.

Entre los métodos más cono-cidos y usados se destacan: delphi, micmac, morfológico y mactor.3

La prospectiva en la adminis-tración pública y la calidad de los servicios públicos, según Michael Godet permite:

“Seguimiento permanente del desarrollo tecnológico, me-diante la llamada vigilancia o inteligencia tecnológica.

Mejorar el proceso de toma de decisiones a través de:

o Identificar futuros peligros y oportunidades.

o Desarrollar marcos de re-ferencia útiles para la to-ma de decisiones y la planificación.

o Sugerir una variedad de enfoques posibles para la resolución de problemas.

o Contribuir a evaluar polí-ticas y acciones alternati-vas en el mediano y largo plazo. o Aumentar los grados de libertad para elecciones de futuros posibles” (Go-det, 1993:10).

En otras palabras, el análisis prospectivo es una herramienta que permite enfocarse en: hipótesis, identificación de las principales va-riables, actores y escenarios en que se desarrollarán los temas, búsque-da de soluciones viables y efectivas y, el análisis y sistematización de la información a largo plazo.

A continuación se enfatiza la identificación de las principales va-riables que podrían considerarse para la situación actual de Guatema-la, en el marco del análisis prospec-tivo y cuyo propósito es un acerca-miento a la construcción de este análisis. Así, seguidamente se des-criben los temas que eventualmente se someterían a un grupo de exper-tos, indistintamente de la especiali-zación de cada uno de ellos, para mejorar la administración pública y la calidad de los servicios públicos en Guatemala utilizando la prospectiva. Estos temas son:

Análisis político.
Democracia y demos.
Gobernanza y gobernabilidad.
Políticas públicas.
Agenda de gobierno y servi-cios públicos.
Política de accountability social.
Identidad política.
Principios éticos y profe-sionales.
Medios de comunicación y el periodismo de denuncia.
Seguridad.
Prosperidad humana.

Análisis político

Es preeminente dejar a un la-do los supuestos empíricos, desarro-llando la teoría desde las interrogan-tes, para dar espacio a la administración pública como parte de la ciencia política, desde lo cientí-fico. El análisis político de la calidad de los servicios públicos requiere de la explicación de los fenómenos fundamentados en hipótesis y varia-bles ligados a teorías sólidas.

El objetivo de la ciencia polí-tica es el estudio sistemático del gobierno en su sentido más amplio. El análisis abarca el origen y tipo-logía de los regímenes políticos, las estructuras, funciones e institu-ciones, las formas en que los go-biernos identifican y resuelven problemas socioeconómicos y, las interacciones entre grupos e indivi-duos decisivos en el establecimien-to, mantenimiento y cambio de los gobiernos.

Según Alcántara, “los analis-tas políticos hoy en día se enfren-tan a tres situaciones fundamenta-les en la construcción de la ciencia política, siendo ellas: el objeto básico de estudio, la ciencia como actividad o proceso y, la toma de conciencia de los escenarios políti-cos” (Alcántara, 1993). Es decir, quienes realizan análisis político deben convencer con el análisis, por ello es necesario que la cien-cia política se desplace más allá de la explicación y los fenómenos políticos.

Democracia y demos

El principal desafío de la de-mocracia guatemalteca, es la repre-sentación de la legitimidad como desarrollo de la economía, tomando en cuenta los siguientes indicado-res: el orden, el control y la estabili-dad de las instituciones. La demo-cracia guatemalteca sin demos, significa que el pueblo no ha partici-pado, sino solamente ha sido un ente pasivo, como mero espectador.

Ventajas de la democracia

Alcántara señala algunas ven-tajas entre ellas: “liberal-individual (desarrollo de personas), nivel social y participación (soluciones pacífi-cas). Aspectos relativos a la eco-nomía, (disminuye la pobreza y me-jora la distribución de la riqueza de los ingresos. Considerando que la tradición liberal es el componente estructural, no es el resultado clave de la política económica” (Alcántara, 1993).

Nivel de consolidación

democrática

Es necesario mantener con-senso entre los principales partidos y las instituciones básicas y, acuerdo económico entre el gobierno, sindi-cato y empresarios. Las característi-cas anteriores deben ser evaluadas por:

El grado de legitimidad alcanzado por el régimen democrático.

El nivel de percepción de las amenazas y las ventajas de la misma.

La legitimidad del funciona-miento de las instituciones.

La dimensión económica.

Gobernanza y gobernabilidad

Gobernanza, es la estrategia política destinada a garantizar la gobernabilidad de las sociedades y a mantener la legitimidad de las insti-tuciones. “Desde el punto de vista organizativo, las nuevas formas de gobernación o de sub gobierno se caracterizan a menudo por el pre-dominio de los grupos de interés con respecto a los legisladores, el papel central de los expertos y, el estable-cimiento de unas reglas del juego democrático distintas de las tradicio-nales” (Cátala, 2001).

Gobernanza

El concepto es relativamente antiguo y, en inglés, governance, se ha utilizando como sinónimo de go-bierno, “término que en la literatura anglosajona se utiliza con preferen-cia al concepto de Estado para de-signar a la maquinaria de la acción pública” (Mayntz, 2000: 23).

Según Mayntz, “después de haber sido empleado por los econo-mistas, politólogos y sociólogos, para señalar las distintas formas de intervención de las empresas en su espacio socioeconómico. Varios autores empiezan a utilizar este con-cepto para interpretar los cambios más actuales que, de forma más o menos confusa, se aprecian en las formas de acción pública” (Mayntz, 2000:36). La gobernanza, es el proceso de coordinación de acto-res, de grupos sociales, de insti-tuciones para lograr metas defini-das colectivamente en entornos fragmentados y caracterizados por la incertidumbre.

Le Galés, hace referencia al triple problema que atañe a la acción pública:

La densidad técnica y la com-plejidad de la acción pública aumentan, esto es; la elección pública ha de tener en cuenta datos relativos a universos científicos, técnicos, económi-cos, sociales o políticos cada vez más heterogéneos, lo que comporta necesariamente que la integración de los actores
políticos de estos universos sea problemática.

El entorno socio-organizativo de la acción pública es cada vez más fluido e incierto, es decir, cada decisión vincula a actores de estatuto diverso. En un contexto donde se combinan elementos de des-centralización y factores de concentración de decisiones, toda política pública adopta la forma de “gobernanza a múlti-ples niveles”. Lo que debilita la capacidad de reacción de cualquier actor considerado aisladamente.

La articulación entre los pro-cesos de la “política electoral”, formas de selección de las éli-tes políticas, formas del deba-te público, condiciones de la competición por los espacios públicos” (Le Galés, citado en Ruano, 2002: 6).

La gobernanza, permite una mejor comprensión del papel que desempeñan los actores no estata-les en la producción de bienes públi-cos. El análisis de la gobernanza exige conocer las vías de contacto entre el proceso político, el conflicto social y la adopción de decisiones públicas.

Es imprescindible saber cómo los gobiernos ejecutan las decisio-nes que implique el conjunto gobier-no-sociedad civil, y no unilateral, que considere al gobierno y a la sociedad aisladamente. Pero no se trata solo de una interacción entre el gobierno y la sociedad civil, sino de la gobernabilidad como expresión de la gobernanza en términos de ajuste entre las necesidades y las capaci-dades de gobierno.

Gobernanza en la práctica

Gobernanza implica la necesi-dad de adoptar nuevos mecanismos que garanticen la pluralidad, la flexi-bilidad y la interacción. Es preemi-nente la práctica de la gobernanza, de no ser así los vacíos de gober-nanza crean:

“La intensificación de la secto-rialización y la diferenciación de políticas de administración.

La intervención de un número mayor de actores políticos en las distintas fases del proceso de las políticas públicas.

La extensión del campo de las políticas públicas.

La descentralización y la fragmentación del Estado.

La difuminación de las fronte-ras entre el ámbito público y el privado.

La multiplicación de la inter-vención privada en áreas tra-dicionalmente públicas.

La transnacionalización de la política nacional.

La interdependencia y la com-plejidad creciente de las cues-
tiones políticas y sociales” (Gamble, 2000).

Gobernabilidad

Gobernabilidad, es la situación en la cual los actores políticos con capacidad de afectar la estabili-dad del sistema, aceptan funcionar dentro de las reglas del juego de-mocrático y, las instituciones están en condiciones de diseñar y desarro-llar políticas para atender las de-mandas de los ciudadanos.

Gobernabilidad como

buen gobierno

La gobernabilidad se trata de “una relación que permite al gobier-no gobernar porque los ciudadanos respetan la autoridad establecida y no recurren a métodos violentos o ilegales para influir en las decisiones públicas; pero que también, permite a los ciudadanos mantener expecta-tivas razonables sobre el comporta-miento del gobierno en términos de eficacia de la acción del Estado” (FLACSO, 2009).

Algunos criterios básicos que permiten evaluar la gobernabilidad en el contexto guatemalteco son: el grado de legitimidad, la representati-vidad, la responsabilidad con los ciudadanos y, la eficacia de la go-bernabilidad, así como el grado en que el contexto en el que actúa la gobernabilidad, se ve influen-ciado por la gestión de los asuntos públicos. Gobernabilidad y participación

de la sociedad civil

La participación de la socie-dad civil, es el proceso por el que los diversos grupos integrantes de una sociedad, ejercen el poder y la auto-ridad; de tal modo que al hacerlo, influyen y llevan a cabo políticas y toman decisiones relativas, tanto a la vida pública como al desarrollo económico y social.

Según el enfoque trilateral postulado por Gamble, “existen tres esferas que condicionan la goberna-bilidad de las sociedades; dichas esferas interactúan de modo distinto, de acuerdo con el grado de desarro-llo de los patrones políticos institu-cionales. Las tres esferas o niveles son: la profundización, la institucio-nalización y el rendimiento social” (Gamble, 2000:38).

Políticas públicas

Es el conjunto de acciones desarrolladas por el Estado a cual-quiera de sus niveles (locales, muni-cipales, departamentales, nacional y de Estado) encaminadas al bienestar de la población y a resolver lo que se define como problemas sociales. Es el resultado de la actividad de la autoridad gubernamental legítima frente a los problemas, es un conjun-to práctico de normas con varios actores gubernamentales, que deci-den o no actuar ante las demandas de la sociedad.

Para poder intervenir, es cru-cial la toma de decisiones, (pública o no), cuáles van a ser sus costos y sobre quiénes van encaminadas las soluciones planteadas. Se conside-ran los siguientes problemas:

“Falta de consenso con res-pecto a qué es el problema, y si es público o privado.

Excesivas demandas de los problemas públicos.

No existe un ordenamiento de la agenda entre los poderes.

Falta de representatividad de los ciudadanos.

Formación de intereses parti-culares como problemas públicos” (Borja, 1998).

Evaluación de políticas públicas

Según Vernon, la evaluación es el proceso sistémico de observa-ción, medida, análisis e interpreta-ción encaminado al conocimiento de una intervención pública, sea ésta una norma, programa, plan o políti-ca, para alcanzar un juicio valorativo basado en evidencias, respecto de su diseño, puesta en práctica, efec-tos, resultados e impactos” (Vernon, 1991:46).

La finalidad de la evaluación es ser útil a los decisores y ges-tores públicos y a la ciudadanía. Aceptando la diversidad de plan-teamientos y corrientes existentes y sin olvidar el fin último de la evalua-ción que es su utilidad social, se consideran especialmente los si-guientes referentes para la evalua-ción de políticas públicas:

La evaluación es una actividad específica y con identidad propia, claramente diferencia-da de otras como el control interno, la auditoría financiera, la auditoría de gestión o el control presupuestario, pero con las cuales mantiene una estrecha relación de complementariedad.

La evaluación utiliza herra-mientas de las ciencias socia-les (cuantitativas y cualitati-vas) y técnicas de la gerencia pública.

La evaluación puede referirse tanto al diseño como a la apli-cación, desarrollo y finaliza-ción de una intervención pública.

Su finalidad última será mejo-rar el servicio a la sociedad con una mayor eficacia del sector público y el perfec-cionamiento de la calidad democrática.

Agenda del gobierno

y los servicios públicos

La agenda política-adminis-trativa, está integrada por las de-mandas de los formuladores de las políticas que han seleccionado a aquellos con respecto a los cuales se sienten obligados a actuar. Así también, la agenda-sistemática es aquella en la que las cuestiones demandadas por los miembros de la comunidad creen como merecedoras de atención pública, y las autorida-des deben de actuar aunque no sean prioridades o no estén estable-cidas originalmente.

La agenda de gobierno se forma dependiendo de la atención del problema por parte de las autori-dades y la sociedad. En este proce-so se debe considerar:

La capacidad de atención para cada problema es limita-da y por ello no pueden in-cluirse en la agenda todos los problemas.

Los problemas son asuntos por definir, en consecuencia los autores compiten entre sí para llamar la atención de las autoridades y así priorizar sus demandas.

Por otro lado, en Guatemala la integración de una nueva demanda a la red de cuestiones públicas es débil. Su integración está supedita-da a todos los expertos y profesiona-les en asuntos específicos (fiscales, ecológicos, agrícolas, educativos entre otros). Ellos actúan con la so-ciedad y el gobierno, proporcionan sus conocimientos, estructuran las cuestiones públicas para diseñar las posibles acciones y conforman aso-ciaciones. Considerando lo anterior, en el país abundan los problemas públicos que han presentado gran-des dificultades con respecto a:

a) Su definición. b) Criterios que establezcan cuándo se alcanza la solución.

c) Valoración de la solución, verdadera o falsa, buena o mala.

Los desafíos en Guatemala en el tema de la agenda del gobierno y la calidad de los servicios públicos deben ser abordados por:

El gobierno, quien debe decir si actuar o no en los asun-tos prioritarios que necesitan resolverse.

El mismo debe intervenir en la toma de decisiones, asumien-do cuáles van a ser sus cos-tos, así como hacia quiénes son orientadas las soluciones planteadas.

Política de ‘accountability’ social

La política de accountability social, representa una de las diver-sas formas de politización con base en la sociedad civil que tiene lugar en las nuevas democracias. El con-cepto “hace referencia a un conjunto diverso de acciones e iniciativas civiles orientadas alrededor de de-mandas de accountability legal, en la que están involucrados diversos actores entre ellos:

Movimientos sociales coyuntu-rales, sectores sociales direc-tamente afectados por accio-nes estatales discrecionales.

Asociaciones ciudadanas al-tamente profesionalizadas de carácter permanente.
Medios de comunicación” (Peruzzotti, sin fecha: 10).

En otras palabras, la política de accountability son las elecciones periódicas del poder político como una operatización de mecanismos fiscalizadores durante un mandato, medidas de control y sanciones para los que no cumplen las normativas.

Siguiendo a O’Donnell, las ini-ciativas incluyen, entre muchas otras, campañas para demandar la presentación periódica de una decla-ración jurada de bienes por parte de los funcionarios públicos, monitoreo del proceso de formulación e imple-mentación de presupuestos públicos en los distintos niveles de gobierno, vigilancia de los procesos y campañas electorales, supervisión de la conducta de la institución poli-cial” (O’Donnell, en Peruzzotti, sin fecha).

El ejercicio de la política de accountability se orienta desde la óptica social, a los actores involu-crados; genera un recurso vital para el ejercicio de la rendición de cuen-tas sociales, generación de fuentes de información autónomas, que sir-ven para suplir vacíos informativos estatales o bien para desafiar las cifras o datos oficiales.

La política de accountability social es un importante comple-mento subinstitucional que incide directamente en el funcionamiento y desempeño de mecanismos institu-cionalizados, tanto verticales como horizontales. Generalmente se dis-tinguen dos formas principales de actuación:

“Mostrando un déficit concreto en el funcionamiento de de-terminada agencia a través de la denuncia de casos es-pecíficos de corrupción, o de violación de la legalidad, o del debido proceso por parte de oficinas o agentes públicos, y forzando la activación de or-ganismos de accountability horizontal (como el poder judi-cial o las comisiones legislati-vas de investigación) que de otra manera serían reticentes a aplicar sanciones a los su-puestos transgresores.

Exhibiendo déficits sistémicos de funcionamiento o de es-tructura. En este caso, se requiere el monitoreo perma-nente, de tal manera que se pueda proceder a una eva-luación sistemática del desem-peño institucional de deter-minada oficina o poder gubernamental” (O’Donnell, 2001:504).

En Guatemala, el gobierno de turno intentó crear mecanis-mos de accountability, con la Ley de Acceso a la Información (De-creto 57-2008), cuyo objetivo principal es permitirle a los ciu-dadanos pedir cuentas a las ins-tituciones públicas, de manera que dispongan de elementos para auditar el desempeño de la función pública. Sin embargo, el Decreto, aún no ha cumplido su objetivo principalmente a falta de:

Participación ciudadana, acti-va y responsable.

Transparencia, en la ejecución del presupuesto, en las políti-cas públicas implementadas en las instituciones.

El poco acceso y/o conoci-miento por parte de los fun-cionarios públicos.

El funcionario público guate-malteco, generalmente ignora los reclamos cívicos por mayor transpa-rencia; el resultado es la declinación en la confianza ciudadana de los representantes políticos. Como sos-tienen Diamond y Plattner, “si la percepción de fracaso se extiende, la confianza generalizada es reem-plazada por la desconfianza genera-lizada” (Diamond, y Plattner, 1999).

Identidad política

La población guatemalteca es joven. Según el Censo Poblacional 2002, el 85% de sus habitantes tie-nen menos de cuarenta y cinco años. Esto proporciona insumos para el análisis de los imaginarios ideológicos que pueda tener la ju-ventud, ya que los procesos históri-cos que se han desarrollado en su contexto, hacen parte:

De una etapa democrática que si bien ha tenido algunas con-vulsiones políticas, no se pue-de comparar con el período vivido durante el Conflicto Ar-mado Interno, en el plano na-cional, por ejemplo.

La Guerra Fría, en el plano internacional. Por tanto, es una población joven que vivió los Acuerdos de Paz en la ni-ñez, y ha participado en las elecciones una o dos veces a lo sumo.

4. Ésta misma se aplicó en el curso de Análisis Político II, impartido por el profe-sor David Martínez- Amador.

5. Sin embargo, a partir del 2009, se pudo apreciar un levantamiento de élites, para exigir la renuncia del presidente y su es-posa, debido al caso del asesinato del abogado Rosemberg, el 10 de mayo de ese mismo año. Es importante destacar, que fueron promovidas principalmente por personas de los círculos cercanos a la de-recha guatemalteca.

Al parecer, en el presente se ha pasado de un modelo cultural basado en la “razón social, com-prendido como la legitimación de aquello que es útil para la colectivi-dad, a una basada en la autorreali-zación autónoma, la cual legitima lo que el individuo (y en este caso, el joven) considera útil para su desarro-llo personal” (Martínez, 2000).

“Lo colectivo pasa a ser de esta forma un espacio que permite ante todo representar la dimensión subjetiva de la propia individualidad” (Maravall, 1988), conformándose cada vez más, como un medio y menos como un fin. De esta manera, en la actual cultura política juvenil, los procesos institucionales pierden sentido y se conforma una visión negativa acerca de la labor de los partidos políticos.

Por lo tanto esto configura una baja participación política de los jóvenes, que a juicio de Cardona, “se fundamenta en una desconfianza en los partidos y en los políticos, debido a que éstos no logran canalizar sus intereses; y una elitización de los mismos, que exigen a su vez, la institucionalización de las juventudes políticas organizadas” (Cardona, 1995).

En una encuesta aplicada a los estudiantes de la Universidad Rafael Landívar,4 de distintas carre-ras en el 2009, evidencia lo siguiente:

Los jóvenes guatemaltecos no poseen conocimiento real del quehacer de la política y sus institu-ciones ya que si bien concuerda la gran mayoría que el Estado debe ser el garante de ciertos satisfactores sociales, principalmente, niegan el pago de impuesto de las élites, lo que impide que el tema presupuesta-rio facilite cualquier propuesta por cambiar la realidad nacional.

La ideología en si no se repre-senta únicamente por las variables filosóficas, sino también por la práctica concreta de las personas. La mayoría de jóvenes guatemalte-cos no tienen prácticas políticas ideológicas.

En la sociedad guatemalteca, la protesta ciudadana o las deman-das que implican salir a la calle, son normalmente conocidas como actos de personas que se identifican con la izquierda política.5

Estas protestas fueron un es-pacio para muchos reclamar el des-contento con las figuras políticas.

Es evidente la necesidad de los partidos políticos y de las agru-paciones sociales de buscar formas alternas de representación. Tam-bién se entiende que las personas no son proclives a la participación social porque durante treinta y seis años ésta fue reprimida en Guate-mala, y hoy en día todavía se viven rezagos de esta época, en la que muchos jóvenes universitarios murie-ron por buscar romper con el poder tradicional de los regímenes militares y políticos.

Principios éticos y profesionales

Se cuestionan los aspectos éticos6 de los proveedores, investi-gadores, estrategas, consultores, comunicadores, sicólogos, usuarios, candidatos, partidos políticos, di-rectores de campaña, gobernan-tes y, medios de comunicación guatemaltecos. 6

6. Ética se deriva de la palabra griega ETHOS que significa morada, cimentada en la estructura de la persona. Por lo tan-to, es la ciencia de los actos humanos en-caminados hacia el bien. La ética es una parte de la filosofía que trata de la moral y obligaciones de los individuos.

Pero no todos los políticos son falsos, mentirosos o corruptos. Al-gunos quienes han formulado sus promesas, con la convicción de que serían capaces de cumplirlas, una

vez en el poder, se han encontrado con monstruos como la burocracia, los grupos de poder, los intereses sectoriales, la ausencia de apoyo, las amenazas, presiones y la mala legislación, que les hace modificar su conducta o ser víctimas del sis-tema que creyeron que podrían modificar.

Medios de comunicación,

y el periodismo de denuncia

La participación del periodis-mo de denuncia, en la política de accountability social, asume gene-ralmente dos papeles diferenciados:

El de los medios como un aliado de los actores sociales que les otorga visibilidad a los reclamos cívicos.

El del periodismo de denuncia o investigación propiamente dicha, que a través de su ta-rea obtiene información confi-dencial acerca de actos de ilegalidad gubernamental.

La opinión pública como

mecanismo de control social

entre administración pública

y sociedad

La opinión pública, es una es-pecie de censura que se observa a través del control social que de ma-nera natural todos los individuos de una sociedad tienden a reconocer intuitivamente. Según el modelo psicosocial de la opinión pública de Noelle, “los individuos están inmersos dentro de una conciencia social que se basa en la opinión generalizada, la cual a su vez, es creada por los medios de cohesión social (iglesia, escuela, medios de comunicación). Los pre-juicios colectivos dominan el com-portamiento social, e inhiben las posiciones divergentes de los indivi-duos” (Noelle, sin fecha: 5).

Seguridad

“El concepto de seguridad, ini-cialmente fue planteado en términos militares; sin embargo, en la actuali-dad tiene un enfoque multidimensio-nal, que responde a una serie de amenazas y riesgos que han reba-sado el ámbito nacional-militar” (De-claración de Bridgestown, 2002:3).

La seguridad emana de la ne-cesidad de los seres humanos, como el medio de protección y subsisten-cia ante la presencia de amenazas y/o riesgos, es decir, seguridad es toda acción encaminada a la pro-tección y promoción del bien común, en la cual la presencia del Estado como ente ejecutor/ mediador es preeminente.

La seguridad requiere de la coordinación, la planificación y la ejecución interinstitucional entre el Estado y la sociedad civil, con el objetivo de consensuar la agenda de seguridad, tanto a nivel nacional como a nivel internacional. En este escenario, la seguridad es uno de los requisitos para la promoción de la paz en el hemisferio y el forta-lecimiento de la democracia en los Estados.

En Guatemala, los Acuerdos de Paz de Esquipulas II hicieron una contribución fundamental hacia esa nueva visión de la seguridad, que se prevalece jurídicamente en el Trata-do Marco de Seguridad Democrática y, en 1996 con la Firma de los Acuerdos de Paz.

Prosperidad humana

Prosperidad humana, es el derecho a participar de la vida políti-ca, del crecimiento económico, el uso de las tecnologías, la educación. “Actualmente se plantea la necesi-dad de buscar la inclusión como parte de la reorientación de los Es-tados, convergiendo por tanto en la necesidad de buscar la correspon-dencia entre la acción del sujeto y los intentos de los Estados en procu-ra de un acercamiento cada vez más cercano a la modernidad” (Declara-ción de la Cumbre de las Américas, 2009).

“Es necesario entender la prosperidad humana, como un con-cepto que abre la posibilidad de una conciliación de la actuación de los Estados y el desenvolvimiento de la población, en cuya correspondencia se plasmaría los empeños secular-mente puestos en el crecimiento económico, distribución equitativa de la riqueza, el acceso a un empleo decente, la educación y la salud” (Zegarra, 2009).

A modo de conclusión

El análisis prospectivo hoy en día, es un desafío para los Estados; sin embargo, en la mayoría de las instancias públicas de Guatemala, permanece la ausencia del concepto y análisis del contexto nacional. Es decir, los funcionarios públicos ne-cesitan de formación en asuntos políticos, y aún así, más que asuntos políticos, es necesario establecer como mínimo plataformas científicas que consideren que las acciones del plan de gobierno de turno, sean fun-damentadas a partir de realidades objetivas. Algunas pequeñas inicia-tivas que se pueden considerar al respecto, son entre otras:

El empleo de prospectiva co-mo herramienta para mejorar la calidad de los servicios públicos en Guatemala, es una solución viable. Se debe establecer qué, cuántos y cuá-les han sido y son los proce-sos del actual gobierno para mejorar la calidad de los ser-vicios públicos.

Es necesario incorporar, la visión de prospectiva en las iniciativas presupuestarias, a través de la capacitación de funcionarios públicos, promo-viendo la formación especiali-zada sobre las cuestiones de administración pública y cali-dad de los servicios públicos para incorporar esta perspec-tiva en la legislación nacional, tarea que podría ser asumida
especialmente por el Instituto de Administración Pública, INAP, cuyo objetivo es la for-mación de los funcionarios públicos.

Es menester que el Estado guatemalteco, tome medidas para incorporar a un grupo in-terinstitucional en los temas de: análisis político, democra-cia y demos, gobernanza y gobernalidad como un buen gobierno, políticas públicas, agenda de gobierno y servi-cios públicos, política de accountability social, identidad política, principios éticos y pro-fesionales, medios de comuni-cación, seguridad e integridad humana. La omisión y desco-nocimiento de estos aspectos, impide el intercambio y discu-sión de la información de los compromisos que se adoptan en el ámbito político.

Se debe fortalecer el compro-miso profesional para la re-ducción de la problemática guatemalteca y con ello con-tribuir a la construcción de un país más democrático. Por tal razón, se podría conformar un grupo de expertos, por ejem-plo, en análisis prospectivo. Se recomienda que ese grupo de expertos forme parte de los procesos de selección según las normativas del Servicio Ci-vil guatemalteco; esto quiere decir, que las personas que conformen este grupo de es-pecialistas sean selecciona-dos por mérito con respecto a su experiencia y conocimiento, todo ello para evitar recaer en el clientelismo y/o favores polí-ticos, que permita:

o El manejo de la informa-ción, con el cumplimiento de objetivos a mediano y largo plazo, evitando el análisis informal sin fun-damento teórico-analítico.

o Veracidad en la informa-ción, respondiendo a los intereses de Guatemala.

Fuentes consultadas

Aguilar, Luis. (2003). El estudio de las políticas públicas. Colec-ción Antología de políticas públicas: México.

Alcántara, Manuel. (1993). Cuando hablamos de Ciencia Política, ¿de qué hablamos. En: Revis- ta Mexicana de Sociología. Vol. 55, No. 4 (Octubre - Di- ciembre), pp. 147-178. (Ver- sión electrónica pdf).

Asamblea General de la Organiza- ción de los Estados America- nos. (2002). Declaración de Bridgetown: Enfoque Multidi- mensional de la Seguridad Hemisférica./CG/doc.15/02 [Versión electrónica]. Consul- tada el 27 de octubre de 2009 de la web http://www.

summit-americas.org/Quebec- hem-security/Declaration% 20of 0Bridgetown%20-%20 Spanish.doc.

Barcarcel, José. (1981). “Ideología e Ideologización en Guatemala”. En: Revista Mexicana de So-ciología. Vol. 43, No. 2 (Abril – Junio, 1981), pp. 757-771. (Versión electrónica pdf).

Boinx, Cartes y Rosembluth, Fran-ces (Sin fecha). Desnutrición y Contagio Político-Económico. p. 65. (Versión electrónica pdf).

Borja, Rodrigo. (1998). Enciclopedia Política. Segunda edición. Edi-torial Fondo de Cultura Económica, México.

Cardona, Rockael. (1995). “Gober-nabilidad y Políticas”. En: Ma-teriales de Estudio y Trabajo 6. Fundación Friedrich Ebert Representación: Guatemala.

Casaús, Marta. (1992). “La Metamor-fosis de las Oligarquías Cen-troamericanas. En: Revista Mexicana de Sociología. Vol. 54, No. 3 (Jul. – Sep) pp. 69-114. (Versión electrónica pdf).

_______________. (1944). “La Per-vivencia de las Redes Familia-res en la Configuración de la Élite de Poder Centroamerica-no”. (el caso de la familia Díaz Durán). En: Anuario de Estu-dios Centroamericanos, Vol. 20 No. 2 1994 (pp. 41-69). Editorial de la Universidad de Costa Rica. Consultada el 10 de octubre de 2009 de la web http://cariari.ucr.ac.cr/~anuario/casauz.pdf.

Cátala, Joan. (2001). “Gobernabili-dad Democrática para el De-sarrollo Humano. Marco con-ceptual y analítico”. En: Revista Instituciones y Desa-rrollo. Nº 10. II.

Coloner, Josep y Escatel, Luis, (2005). “La Dimensión Iz-quierda Derecha en America Latina”. En: Revista IDES, Vol. 45, No. 177 (Abril - Junio), pp. 123-136. (Versión electró-nica pdf).

Congreso de la República de Gua-temala. (2009). Información al Ciudadano. Consultado el 6 de junio de 2009 de la web http://congreso.gog.gt.

(Consorcio Internacional sobre Ge-rencia Financiera Guberna-mental). ICGFM. (Sin fecha). Cómo Resistir la Corrupción. (Versión electrónica). Consul-tado el 20 de noviembre de 2009 de la web http://www. ssgt.com.mx/pdf/CSPFinal.pdf.

Diamond, Martin y Plattner, Paul. (1999). La Reconstrucción del Estado. Poder del ‘Accounta-bility’ en las Nuevas Democra-cias. Boulder, Colorado, (Ver-sión electrónica pdf).

Diccionario de Conceptos Estadísti-cos en español e inglés. (2008). Consultado el 15 de agosto de 2009 de la web http://www.estadistico.com/dic.html?p=4928&PHPSESSID= 4961e3094c51bc47ed2d5c 277cec8fcd.

Documento Conceptual. (2009). Quinta Cumbre de las Améri-cas. (pp. 2-15). [Versión electrónica].Consultado el 17 de agosto de 2009 de la web http://fifthsummitoftheamericas.org/default.aspx?id=36.

Elocal. Servicios Públicos Municipa-les. Consultado el 10 de no-viembre de 2009 de la web http://www.e-local.gob.mx/wb/ ELOCAL/ ELOC_La_

administracion_de_los servicios_publicos_m.

Escobar, Carolina. (2009). “Esqui-zofrenia de Patricios I”. En: Prensa Libre. 10 de sep-tiembre.

Estudio de la Facultad Latinoameri-cana de Ciencias Sociales so-bre el crimen organizado en el continente. (2009). Consultado el 10 de noviembre de 2009 de la web http://www. scribd.com/doc/22394281/ Crimen-Organizado.

(Versión electrónica pdf).

Fung, Thalia y Monal, Isabel. (1969). “Estructura Agraria e Ideológica Campesina”. En: Revista Mexicana de Socio-logía, Vol. 31, No. 4, Memo-rias del IX Congreso Latinoa-mericano de Sociología, 1 (Oct. - Dic.), pp. 995-1018. (Versión electrónica pdf).

Galter, Jordi y Mariscal, Javier. (2001). Aplicación del Método Delphi en la Elaboración de las Tablas Input-Output 2001 de Cataluña. Consultado el 15 de agosto 2009 de la web http://www.idescat.cat/cat/ economia/tioc/tioc2001-amd.pdf.

Gamble, Allan. (2000). “Gobierno Económico”. En: Pierre (ed.): Debate del gobierno y la auto-ridad. Oxford, Oxford Univer-sidad. Press.

Godet, Michael. (1993). De la antici-pación a la acción. Manual de prospectiva y estrategia. Con-sultado el 15 de mayo de 2009 de la web http:// www.prospectiva.eu/zaharra/ 02_Aestructural_Este.pdf.

Instituto de Prospectiva Estratégica. (2009). Quiénes somos. Con-sultado el 5 de julio de 2009 de la web http://www. prospecti.es/document/ quienes.doc -.

Konow, Irene y Pérez, Gonzalo. (1990). Métodos y Técnicas de Investigación Prospectiva para la Toma de Decisiones. Consultado el 29 de julio de 2009 de la web http://

geocities.com/Pentagon/ Quarters/7578/pros01.html.

Maravall, José. (1988). “El Cambio Político en España y las Pers-pectivas de la Democracia”. En: O’Donnell, P. Schimetter y L. Whitehead, Transiciones desde un gobierno autoritario. Paidós, Buenos Aires.

Martínez, Antonia. (2000). Transición Política en Léxico de la Políti-ca. México.

Mayntz, Renate. (2000). “Nuevos desafíos de la teoría de Go-vernance”. En: Revista Institu-ciones y Desarrollo. No. 7. Noviembre. (Versión electró-nica pdf).

Nieto, Francisco. (1994). Desmitifi-cando la corrupción en Améri-ca Latina. Nueva Sociedad Separatas Versión electróni-ca). Consultado el 10 de sep-tiembre de 2009 de la web http://www.nuso.org/upload/ articulos/3229_1.pdf.

Noelle, Elisabeth. (sin fecha). La Espiral del Silencio. Consulta-do el 20 de mayo de 2009 de la web http:// www.scribd.

com/doc/687693/Elisabeth-NoelleNeumann-La-espiral-del-silencio.

Observatorio de la Calidad de los Servicios Públicos. (2008). Cómo Fortalecer los Servicios Públicos. Consultado el 25 de octubre de 2009 de la web http://www.aeval.es/es/calidad_de_los_servicios_publicos/ observatorio_de_la_calidad/.

O’Donnell, Guillermo. (2001). ‘Ac-countability’ Horizontal: Insti-tuciones y Legalidad. Univer-sidad de Cambridge.

Peruzzotti, Enrique. (Sin fecha). La Política de ‘Accountability’ So-cial en América Latina. Depar-tamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales: Uni-versidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires, Argentina. (Versión electrónica pdf).

Rivera, Marisa. (1994). “Movimientos Sociales, Acción e Identidad”. En: Zona Abierta. No. 69 Edi-torial Pablo Iglesias. Madrid. pp. 1-18. (Versión electrónica pdf).

Ramírez, Julio. (2009). Introducción al Análisis Prospectivo Políti-co. Presentación Power Point: Universidad Rafael Landívar. Guatemala.

Ruano, José. (2002). La Gobernanza como forma de Acción Pública y como Concepto Analítico. Consultado el 5 de diciembre de 2009 de la web http://unpan1.un.org/intradoc/ groups/public/.../clad0043411.pdf -.

Sangmpam, Samuels. (1995). “So-ciología de las Sociedades Primitivas”. En: Revista Foro Sociológico, Vol. 10, No. 4. Artículo especial: Africanos, Americanos y Sociología: Crítica de análisis (Diciembre, 1995). pp. 609-632 (Versión electrónica pdf).

Verkoren, Willemijn. (Sin fecha). Importando la Democracia. (Versión electrónica pdf).

Vernon, Bogdanor. (1991). Enciclo-pedia de las Instituciones Polí-ticas. Editorial Alianza, Madrid España.

Zegarra, José. (2009). La Prosperi-dad Humana y la Alternativa de Retorno del Sujeto. [Ver-sión electrónica].Consultado 29 de agosto de la web http://www.summit-americas. org/V_Summit/essay/Bolivia-Jose_Zegarra-SPA.doc

Prospectiva de la

profesionalización

Alberto Delgado Paniagua** de la función pública

Juvenal Ramírez Artavia** en Costa Rica*

INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA QUE PARTE DE LA EVOLUCIÓN DE LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DE COSTA RICA DESDE EL 2000, ESBOZÁNDOSE SU PROSPECTIVA PARA EL 2020, Y RESPONDIENDO A LAS PREGUNTAS ¿DE DÓNDE VENIMOS? ¿CÓMO ESTAMOS? Y ESPECIALMENTE, ¿HACIA DÓNDE VAMOS?

PALABRAS CLAVES: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; FUNCIÓN PÚBLICA; MODERNIZACIÓN DEL ESTADO; IINVESTIGACIÓN; COSTA RICA

KEY WORDS: PUBLIC ADMINISTRATION; PUBLIC SERVICE; MODERNIZATION OF THE STATE; RESEARCH; COSTA RICA

1 Introducción

El presente documento corresponde a una ponencia presentada en el Séptimo Congreso Internacional de Investiga-ción Cualitativa (The Seventh Interna-tional Congress of Qualitative Inquiry - QI2011), organizado por el International Institute for Qualitative Inquiry, realiza-do entre el 18 y 21 de mayo del 2011, en la Universidad de Illinois, Urbana-Champaign, Estados Unidos, que a su vez se basó en un trabajo realizado por los autores durante el curso “Plan de Capacitación en Investigación Social”, organizado y patrocinado por el Centro

Justificación

Es usual que en los puestos de trabajo, e incluso en el contexto general de las instituciones públicas,

al estar sus funcionarios abocados a la labor operativa cotidiana, se cen-tre la atención en las hojas, y se pierda la perspectiva del árbol y, más aún, del bosque. Por ello, es conveniente que, por lo menos de manera ocasional, se realice un aná-lisis que responda a las preguntas ¿De dónde venimos? ¿Cómo esta-mos? ¿Quiénes somos? y ¿Hacia dónde vamos como institución?

_____________________________

de Investigación y Formación Hacenda-ria, CIFH, del Ministerio de Hacienda de Costa. Rica.

** Investigadores-Funcionarios de la Dirección General de Servicio Civil, DGSC, de Costa Rica.

Recibido: 18 de febrero del 2011.

Aceptado: 25 de abril del 2011.

Considerando tales cuestio-namientos, esta investigación pre-tende despejar el devenir de la fun-ción pública en los últimos diez años, sus avances a la fecha, y a partir de ellos, tratar de perfilar cuál debería ser la función pública nacional a la que se aspira para los próximos diez años.

Para el desarrollo del presente trabajo, se contó con una oportuni-dad considerada de lujo, pues los investigadores tenían la ocasión de participar como organizadores, del XV Foro de la Función Pública de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, organizado por la Di-rección General de Servicio Civil, DGSC, y el Instituto Centroamerica-no de Administración Pública, ICAP, del 14 al 16 de abril de 2010, en San José, Costa Rica; evento que, por su dimensión internacional y el alto nivel técnico de los conferencistas, permitía reunir a un importante grupo de consultores o asesores interna-cionales, así como altas autoridades públicas de diversos países, todos ellos relacionados con temas de la función pública.

Es decir, el citado evento, brindaba la oportunidad de obtener impresiones de primera mano, de destacados referentes internaciona-les sobre la temática de interés, co-yuntura que los postulantes del pre-sente trabajo, al ser parte de los anfitriones, quisieron aprovechar, dado que tenían acceso directo a dichos expertos internacionales.

Planteamiento del problema

Una condición fundamental para las instituciones, empresas y organizaciones sociales en general, que pretendan mantenerse vigentes, es revisar cada cierto tiempo su ac-tuación, respondiendo a interrogan-tes como las siguientes: ¿de dónde venimos?¿cómo estamos y ¿hacia dónde vamos?

En Costa Rica, estas inquietu-des son particularmente importantes en momentos como el presente, cuando se está a las puertas de un cambio de gobierno, pues la ciuda-danía tiene expectativas de mejoras a partir de mayo del 2010, o en su defecto, comprobar la continuidad del camino recorrido. Sea cual fuere el resultado, lo único que no es váli-do es el silencio, pues incluso la falta de un criterio en sí mismo se con-vierte en respuesta.

Salvo contadas excepciones, las nuevas autoridades que se aprestan a tomar posesión de sus puestos, pueden estar muy capaci-tadas en materias de alta gerencia, función pública en general y algunos aspectos de las instituciones, en particular; sin embargo, es probable que no todos tengan conocimiento sobre las particularidades del acon-tecer histórico de cada institución, y menos aún, claridad acerca de la prospectiva de éstas, conforme el transcurrir del tiempo y los cambios del entorno.

Lo anterior, si bien no significa deficiencia en la elección de las au-toridades políticas, implica un gran desafió de madurez para los altos niveles jerárquicos, para comprender que les conviene apoyarse en los técnicos y demás escalafones de las organizaciones, así como en los criterios de expertos, para perfilar el derrotero de sus instituciones en forma congruente con los retos y características del empleo y la ges-tión de los recursos humanos regu-lados por la función pública. La cir-cunstancia descrita, aparte de las interrogantes citadas al inicio, lleva al planteamiento de otras más es-pecíficas, que ocuparían, tanto a las jefaturas superiores como a todo funcionario comprometido con la labor de su entidad: ¿Quiénes so-mos y hacia dónde vamos como función pública? ¿Cuál ha sido la evolución de la función pública? ¿Cuál es su proyección para los próximos años?

Para efectos prácticos, éstas y otras interrogantes, se han resumido en el siguiente problema por resol-ver: ¿Cuál es la prospectiva de la profesionalización de la función pública de Costa Rica, considerando su evolución histórica a partir del 2000?

La solución a este problema puede ser útil brújula para el nuevo navegante que le competa timonear la DGSC en el siguiente cuatrienio constitucional o, por lo menos, para orientar algunas de las inquietudes e iniciativas que le correspondería atender en este período. Si esto se logra, el trabajo aquí desarrollado habrá más que valido la pena, no solo para institución de cita, sino, y más importante aún, para la ciuda-danía que recibe sus servicios, fin último de toda institución pública.

Objetivos

Objetivo general

Obtener una visión prospecti-va de la profesionalización de la función pública (Servicio Ci-vil) de Costa Rica, a partir del análisis de los avances y retos observados en el período 2000-2010.

Objetivos específicos

Identificar los avances más relevantes que ha experimen-tado la función pública de Costa Rica, en su proceso de profesionalización, a partir del 2000.

Especificar el nivel de pro-fesionalización alcanzado por la función pública de Costa Rica, en comparación con otros países de la región centroamericana.

Determinar los retos pendien-tes que tiene la función públi-ca de Costa Rica en el proce-so de profesionalización para el 2020.

Marco referencial teórico

Prospectiva

El término prospectiva viene del latín prospicere y se refiere al futuro. La Real Academia Española los define como “Conjunto de análi-sis y estudios realizados con el fin de explorar o de predecir el futuro, en una determinada materia”. Rodrí-guez (2010) agrega que “La activi-dad prospectiva nació de una rebe-lión del espíritu contra el yugo del determinismo y el juego del azar”.

El concepto prospectiva evoca sentimientos que van mucho más allá de la simple proyección infinita hacia el futuro, de un pasado que se viene arrastrando, independiente-mente de que el mismo haya sido exitoso o infructuoso. En este senti-do, la prospectiva necesariamente implica una actitud activa, en la que el futuro no es un evento definido que hay que esperar, ni mucho me-nos, adivinar; sino un proyecto sus-ceptible de ser gestionado, y por lo tanto, una tarea que debe asumirse con responsabilidad y madurez, tan-to para asimilar los cambios que vienen, como para prever soluciones a problemas que incluso aún no existen.

Consecuentemente, la pros-pectiva conlleva un ejercicio alta-mente creativo e imaginativo, donde se deben conjugar el análisis de las tendencias de los acontecimientos, con la reflexión del momento actual y la conciencia del momento histórico que se está viviendo, lo que incluye claridad en los deseos e intereses que se heredarán a las generaciones futuras.

Los planteamientos prospecti-vos son, por lo tanto, inminentemen-te progresistas, no conformistas, y para maximizar su potencial deben también ser integracionistas, es de-cir, no deben limitarse a una pers-pectiva del quehacer humano, sino por el contrario, verlo de manera holística, donde se considere al me-nos las dimensiones básicas del progreso, a saber: social, económi-ca, política y cultural; dimensiones que se deben ampliar según sea la materia de que se trate.

Una visión prospectiva de la realidad es válida, tanto para el ámbito de lo público como de lo pri-vado y, según Rodríguez (2010), se distingue de la previsión. En efecto:

“La previsión construye un fu-turo a imagen del pasado; la prospectiva apuesta por un futuro decididamente diferente del pasado, ya que los problemas cambian con más rapidez de lo que se tarda en resolverlos, y prever estos cambios es más importante que hallar soluciones que se aplicarían a problemas pasados.”

Esta condición de pretender un futuro diferente y mejor, permite a los enfoques prospectivos adaptar y preparar el camino para el futuro de una manera objetiva, en el tanto que

deseable y factible, lo que la hace guía del presente en su transición hacía el mañana.

A partir de lo anterior, resulta evidente, que una visión prospectiva de la profesionalización de la función pública, lleva implícita una noción de mejoramiento contínuo, en procura de superar un pasado reciente, en la que los esquemas o modelos no resultaron lo suficientemente exito-sos en su pretensión de satisfacer las necesidades de los servicios públicos a la ciudadanía. Lo ante-rior, sobre todo, si se considera que los Estados modernos requieren funciones públicas capaces de ga-rantizar a los ciudadanos la profe-sionalidad y objetividad de los servi-dores públicos, así como, una conducta respetuosa de éstos hacia la institucionalidad democrática; todo lo que obliga a salvaguardar princi-pios como el mérito, la equidad y la capacidad en el ejercicio de los cargos públicos.

Función pública

La función pública es una ins-titución y, como tal, es parte inheren-te de la cultura y los sistemas de valores de una sociedad. Por ello, cuando se habla de función pública hay que ir más allá de las normas, las organizaciones y las estructuras administrativas formalmente estable-cidas para la prestación de los servi-cios públicos. Es decir, si bien, la función pública es una institución jurídica, su institucionalidad no de-pende exclusivamente de la formali-dad legal, sino también, de la infor-malidad, los esquemas mentales y las expectativas de los funcionarios y ciudadanos.

“La naturaleza y propósito de la función pública dan cuenta de las expectativas de los ciu-dadanos y funcionarios y, en ese sentido, son necesarios los elementos culturales para valorarla como institución histórica, cuya existencia está más allá de los cambios co-yunturales y las fricciones polí-ticas en el ámbito del gobierno y del poder al interior del Es-tado” (Ramírez, 2003: p.165).

En congruencia con lo ante-rior, Prats (2000: p. 34) considera que la función pública:

“es el conjunto de valores, principios y normas –formales e informales- que pautan el acceso, la promoción, la retri-bución, la responsabilidad, el comportamiento general, las relaciones con la dirección política y con los ciudadanos y, en general, todos los aspectos de la vida funciona-rial considerados socialmente relevantes”.

Por otra parte, en lo que res-pecta al uso y aplicación concreta del término, el concepto de función pública tiene diferentes significados. Algunos autores, como Longo (2005), no delimitan el concepto de función pública a una parte específi-ca del empleo público, sino que lo hacen extensivo a la totalidad de éste, siempre que estén presentes ciertos atributos de profesionalidad.

Lo anterior significa que, no toda forma de empleo público es función pública, sino solo aquellas que garanticen “ciertos mecanismos institucionales que hacen posible la existencia y continuidad de una ad-ministración profesional, basada en los principios de mérito e igualdad” (Echebarría, 2001: p. 9).

La función pública compren-dería, por lo tanto, el empleo enmar-cado en determinados entornos insti-tucionales, que posibiliten la existencia de una administración pública profesional. Ello supone un específico enfoque filosófico cimen-tado en principios como el mérito, la equidad, la objetividad y la vocación de servicio; así como, un adecuado marco regulatorio e instrumentos que garanticen la profesionalidad de la administración.

Desde esta perspectiva, el concepto de función pública puede visualizarse como “… el sistema de articulación del empleo público me-diante el que determinados países garantizan, con enfoques, sistemas e instrumentos diversos, ciertos elementos básicos para la existencia de administraciones públicas profe-sionales” (Longo 2005: p.68).

En fin, la función pública correspondería a cualquier sector del empleo público, siempre que en él prevalezcan los principios mencio-nados; atributos de los que depende la vigencia de una administración pública profesional.

Función pública

y servicio civil

Por su fondo, servicio civil y función pública son conceptos equi-valentes. El uso de uno u otro de-pende más que todo del contexto geográfico y los antecedentes histó-ricos. En Europa continental el término usado es función pública, mientras que en Inglaterra y la re-gión de Latinoamérica el concepto que prevalece es servicio civil.

Según Longo (2005), el térmi-no servicio civil es de uso común en el ámbito del mundo anglosajón y latinoamericano.

“A dicho marco institucional se le llama en España y en otros países de la Europa continen-tal `Función Pública´, mientras que en el mundo anglosajón, y por extensión en otras regio-nes, como en bastantes paí-ses de América Latina, se uti-liza la expresión ‘Servicio Civil’” (Longo, 2005: p.63).

En Costa Rica, al igual que en otros países de Latinoamérica el término servicio civil se ha arraigado por la influencia del Servicio Civil de Norteamérica (Estados Unidos), el que sirvió de modelo para la crea-ción y funcionamiento, durante el siglo XX, de sistemas de servicio civil en los distintos países de la región. De hecho, en Costa Rica, fue Public Administration Service, PAS, de EE.UU, la entidad que diseñó el primer sistema de clasificación de puestos del servicio civil, en la déca-da de 1950.

En todo caso, lo característico y esencial de los sistemas de servi-cio civil o de función pública es la conformación de administraciones públicas profesionales como ga-rantía de eficiencia y seguridad jurí-dica. Ello supone diseñar e imple-mentar instrumentos que permitan proteger el empleo público frente a las prácticas del clientelismo político o de control o captura por parte de intereses particulares que lo amena-cen. En virtud de esto, se puede decir que los sistemas de servicio civil o de función pública constituyen “un conjunto de arreglos instituciona-les mediante los que se articulan y gestionan, en una realidad nacional determinada, el empleo público y los recursos humanos que lo integran” (Informe Barómetro 2009: p. 3).

Según Longo (2005: p.68), las administraciones profesionales son dirigidas y controladas, desde el gobierno, por la política, en aplica-ción del principio democrático, pero conservan independencia e impar-cialidad de funcionamiento por razo-nes de interés público. Ello significa que no son patrimonializadas ni cap-turadas por la política.

El Servicio Civil costarricense

En Costa Rica, el Servicio Ci-vil fue establecido formalmente el 30 de mayo de 1953, mediante la Ley No. 1581, lo anterior con fundamento en el Título XV de la Constitución Política de 1949, en cuyos numera-les 191 y 192, se indica:

"Artículo 191. Un estatuto de servicio civil regulará las rela-ciones entre el Estado y los servidores públicos, con el propósito de garantizar la efi-ciencia de la Administración.

Artículo 192. -Con las excep-ciones que esta Constitución y el estatuto de servicio civil de-terminen, los servidores públi-cos serán nombrados a base de idoneidad comprobada y solo podrán ser removidos por las causales de despido justi-ficado que exprese la legisla-ción de trabajo, o en el caso de reducción forzosa de servi-cios, ya sea por falta de fon-dos o para conseguir una me-jor organización de los mismos".

El Estatuto constituye el fun-damento jurídico del Servicio Civil y consta de cuatro títulos; uno de ellos, el tercero (Ley No. 6155 del 28 de noviembre de 1977), contiene las disposiciones concernientes al Tri-bunal de Servicio Civil; los tres res-tantes, regulan a los siguientes sec-tores funcionariales:

Carrera Administrativa (Título I): comprende a los funciona-rios de los programas o servi-cios no docentes; por ejemplo: profesionales y técnicos en distintas ramas; personal ad-ministrativo y de apoyo.

Carrera Docente (Título II): Abarca a los funcionarios del sector docente, técnico docen-te y administrativo docente. Este título fue incluido median-te la Ley No. 4565 del 4 de mayo de 1970.

Carrera Artística (Título IV): Incluye a los funcionarios del sector de los servicios artísti-cos, en las disciplinas de las artes musicales, literarias, plásticas, escénicas, visuales y sus combinaciones. Esta ca-rrera fue establecida mediante la Ley No. 8555 del 10 de oc-tubre de 2006.

La formalidad jurídica es la principal fortaleza del servicio civil costarricense, en la medida que constituye un régimen de función pública con rango constitucional y con marco estatutario instituido por ley. Precisamente, Costa Rica es el primer país del ámbito latinoameri-cano, que incluyó en su Constitución Política, un capítulo sobre Servicio Civil. Este logro es el resultado de una serie de esfuerzos que vienen perfilándose desde la primera mitad del siglo XX y que se canalizaron a través de figuras como Ricardo Jiménez Oreamuno, Óscar Bara-hona Streber, José Figueres Ferrer, Rodrigo Facio Brenes y otros distin-guidos estadistas que conformaron la Asamblea Constituyente de 1949.

Esta particularidad significa una ventaja comparativa con respec-to a otros países de la región lati-noamericana. Sin embargo, junto a esta ventaja subsisten también vacíos importantes por llenar. Uno de ellos, y quizá el más visible y difícil de subsanar, es la falta de una cultura cívica sólida que faciliten en la ciudadanía, el funcionariado y los sectores políticos, la identidad con los principios, los valores y el signifi-cado que el servicio civil tiene para una sociedad de vocación democrá-tica. Esta carencia impide el arraigo del sistema, generando resistencia en la aplicación de sus normas y principios en el accionar cotidiano de las instituciones públicas.

Profesionalización

La necesidad de profesionali-zar la función pública es una idea ampliamente compartida por los estudiosos y analistas de las admi-nistraciones públicas de diferentes contextos geopolíticos. Esta idea está emparentada estrechamente con el fortalecimiento y la moderni-zación del Estado. Contrario a las tendencias reduccionistas del papel del Estado, que prevalecieron en la década de los años ochenta y no-venta, como consecuencia del influjo de lo enfoques neoliberales; en la actualidad lo que se evidencia es la propuesta de un Estado fuerte, ca-paz de contribuir eficazmente con la dinámica del desarrollo económico y social.

En los inicios del siglo XXI el discurso sobre el Estado y su inci-dencia en la economía y la sociedad, ha variado radicalmente. La preocu-pación por el tamaño del Estado y la disminución de la planilla del empleo público, trajo consigo la aplicación de Programas de Ajuste Estructural, PAE, que impactaron fuertemente los sectores públicos del mundo subdesarrollado, generando, entre otras consecuencias, el cierre de programas sociales y el debilitamien-to de los cuadros de recursos humanos calificados en las adminis-traciones públicas. En ese enton-ces, una de las políticas de la refor-ma del Estado era “… la contención de la planilla estatal, privatización de programas e instituciones públicas, entre otras medidas” (Aguilar, 2009: p.185).

Sin embargo, en la actualidad, el interés no está centrado en la dimensión del Estado, sino en efi-ciencia como ente coadyuvante del desarrollo y el mejoramiento social. En virtud de ello, lo que se busca es un Estado proactivo propiciador del cambio y la participación ciudadana; que funcione, además, bajo esque-mas de transparencia y calidad. Esto implica, desde luego, un cambio en los modelos mentales y las actitu-des, con el propósito de que los dife-rentes actores, funcionarios, ciuda-danos y políticos, sean capaces de emprender las reformas y prácticas requeridas para adecuar la actuación pública a las exigencias del entorno.

En ese camino de moderniza-ción y fortalecimiento del Estado, el papel de la función pública resulta determinante, pues de ella depende esencialmente la definición y aplica-ción de las políticas públicas dirigi-das a los sectores de la sociedad. Este propósito se refleja, precisa-mente, en la Carta Iberoamericana de Calidad en la Gestión Pública, aprobada por la X Conferencia Ibe-roamericana de Ministros de Admi-nistración Pública y Reforma del Estado (San Salvador, El Salvador, 26 y 27 de junio de 2008), en donde los mandatarios iberoamericanos expresaron:

“Reiteramos nuestro empeño en el fortalecimiento institucio-nal del Estado, en lograr ad-ministraciones públicas más eficaces y transparentes y en promover los instrumentos ne-cesarios para una mayor par-ticipación de la sociedad civil en el proceso de toma de de-cisiones. Los Estados iberoa-mericanos fortalecerán en sus agendas gubernamentales las políticas de reforma de la Ad-ministración Pública” (Revista de Servicio Civil No. 25, 2009: p. 93).

Marco metodológico

Enfoque de la investigación

La investigación es de enfo-que cualitativo, de modo que la comprensión de la realidad se facili-tará, desde las diversas perspectivas de los informantes, así como de la participación de los sujetos de la investigación como parte de su obje-to, al involucrarse a éstos activamen-te en la recolección de información sobre hechos e interpretaciones del fenómeno de estudio.

Al respecto, Hernández Sam-pieri (2006, 686), considera que el enfoque cualitativo permite un abor-daje general en el proceso de inves-tigación y se distingue porque en él no hay dos investigaciones iguales, pues sus procedimientos no son estandarizados, lo que hace que cada estudio sea único, aunque pueden darse trabajos similares.

Por estas circunstancias, la investigación no se plantea con detalle y, más bien, está sujeta a las circunstancias del ambiente, pues cada estudio cualitativo constituye en sí mismo un diseño de investigación.

Tipo de investigación

La investigación se perfila como exploratoria, en la medida que se aborda una temática sobre la que se ignora sustancialmente su reali-dad; es decir, no existe suficiente información documentada, que per-mita tener una idea precisa acerca de la prospectiva de la profesionali-zación de la función pública de Costa Rica, considerando su evolu-ción histórica a partir del 2000.

Para Sampieri (2006: p.101):

“Los estudios exploratorios sirven para familiarizarnos con fenómenos relativamente desconocidos, obtener infor-mación sobre la posibilidad de llevar a cabo una investi-gación más completa respec-to de un contexto particular, investigar nuevos problemas, identificar conceptos o varia-bles promisorias, establecer prioridades para investigacio-nes futuras, o sugerir afirma-ciones y postulados”.

Procedimientos para

recolección de información

Ante la coincidencia sincrónica del curso para el cual se desarrolla este trabajo y la realización del XV Foro de la Función Pública de Cen-troamérica, Panamá y República Dominicana, se tuvo que trabajar de una manera un tanto particular, lo que implicó un singular reto a la imaginación y a la flexibilidad metodológica.

En virtud de que el programa que previamente se había enviado a los participantes del curso claramen-te indicaba que éstos tenían que realizar un trabajo de investigación, y a la vez sabían que tenían que parti-cipar en el XV Foro de la Función Pública, se aprovechó la oportunidad para efectuar algunos avances sobre la temática por abordar, situación que permitió preparar una entrevista estructurada, que se convertiría en un eje fundamental del trabajo.

Esta entrevista, por la natura-leza de las personas a las cuales estaba dirigida, no requirió de filtros, sino que por el contrario, se definió de manera muy directa y resumida, a saber, tres preguntas puntuales, las que se determinaron como abiertas por la amplitud de los posibles crite-rios por colectar; particularmente porque lo que se pretende es explo-rar una perspectiva sobre un tema relativamente abstracto como lo es la función pública. Esta característica del tema, también condicionó que las preguntas combinaran consultas sobre “hechos”, con interrogantes respecto a “intenciones” u “opinio-nes” (Gómez Barrantes, 2010, 61). El formulario guía de entrevista se presenta como anexo.

En este sentido, una vez con-cluida la primera sesión del curso “Plan de Capacitación en Investiga-ción Social”, se procedió a iniciar la fase de entrevistas:1

1. Primero con el señor Pedro Caldentey del Pozo, Asesor Principal del Fondo Es-paña-SICA, Agencia Española de Coope-ración Internacional para el Desarrollo, AECID de España, el señor Luis Felipe Miguel Llanos Reynoso, Director General de Desarrollo Humano y Organización de la Administración Pública Federal, de la Secretaría de la Función Pública, México. El resto de las entrevistas se realizaron durante los siguientes dos días, aprove-chando la estadía en el país de los dife-rentes expertos participantes en el Foro.

La semana siguiente al Foro, en la segunda sesión del curso, se dio inicio a la segunda parte del de-sarrollo metodológico, a saber, con-firmar la correcta acción de lo reali-

zado, o en su defecto, buscar las formas de subsanar posibles yerros, de manera que el resultado sea per-tinente y relevante, tanto para efec-tos del curso, como para el cumpli-miento de los objetivos trazados.

Tal como lo define Miguel Gómez (2010), se tiene el particular desafío de atender todas las inquie-tudes que genera el procesamiento de los datos, que como se ha indica-do, en el presente caso corresponde a información obtenida de preguntas abiertas de respuesta libre, sin clasificación, lo que eventualmente podría implicar la utilización de “hojas intermedias” (ob.cit. 67) para el procesamiento.

Alcances y limitaciones

A fin de hacer manejable el desarrollo del trabajo de investiga-ción, el estudio se ha delimitado a un período de diez años hacía atrás, aproximadamente al 2000 y diez años hacía adelante, lo que lo sitúa en el 2020. De esta manera, se pre-tende tener un espacio temporal lo suficientemente amplio como para permitir cumplir las expectativas del trabajo, pero a su vez, lo suficiente-mente restringido, como para no perderse en análisis históricos o en proyecciones tan lejanas que resul-ten sumamente desgastantes y poco útiles.

En términos espaciales, la in-vestigación se ha delimitado al caso de Costa Rica, lo que no impide que, como en todo proyecto de investiga-ción, se puedan hacer uso de refe-rentes y fuentes de información pro-venientes de otros países y que, conjuntamente con los elementos del marco teórico, sirvan para enrique-cer los planteamientos que se lle-guen a desarrollar para la función pública costarricense.

Análisis de resultados

Las entrevistas a los expertos en función pública, se codificaron, clasificaron y resumieron en tres tablas, una para cada una de las preguntas que sirvieron de guía para la entrevista que se les realizó.

En las tres distintas tablas de resultados, se han conservado las mismas categorías de respuestas, de manera que se facilite la identifi-cación del cambio de las perspecti-vas ante cada una de las tres pre-guntas; precisamente en esa línea, la presentación de los resultados concluye con el desarrollo de análi-sis comparativo de las respuestas a las tres preguntas.

Dado que la entrevista se desarrolló a partir de tres preguntas abiertas, los expertos podían expre-sarse libremente respecto a cada punto; de esa manera, es que algu-nos criterios fueron citados varias veces de diferente manera, incluso por un mismo entrevistado, mientras que otros solo fueron mencionados algunas veces por algunos de los consultados; por ello, los resultados no son sumables.

En cada caso, las tablas se ordenan de mayor a menor para facilitar la identificación de los aspec-tos que más llamaron la atención a los expertos, y los análisis respecti-vos se hacen en el mismo orden.

Para simplificar la presenta-ción, se adoptó el criterio de que si algún aspecto era mencionado solo una vez como respuesta a determi-nada pregunta, éste se agruparía en la categoría de “otros”.

Consulta a expertos sobre

función pública, respecto

a ¿Cuáles considera que eran

los principales desafíos

de la función pública hace diez años, es decir, alrededor

del 2000?

TABLA No. 1

FRECUENCIA DE CRITERIOS RECIBIDOS

A LA PREGUNTA No. 1 DE LA ENTREVISTA

Cantidad de criterios

Eje temático del criterio recibido como respuesta de los expertos

en orden de mayor a menor frecuencia

11

Profesionalización del funcionario público.

7

Situaciones relacionadas con la transición de la guerra a la democracia.

7

Dificultades provenientes del liberalismo.

7

Requerimientos de nuevas definiciones del papel del Estado.

5

Inquietudes sobre el sistema de botín político y corrupción.

5

Desarrollo de normativa aplicable a la función pública.

4

Necesidades de mayor institucionalización de la función pública.

3

Desafío para la clase política.

2

Orientación hacia la calidad.

2

Planteamientos sobre la cooperación internacional.*

3

Análisis de casos específicos.*

Profesionalización y remuneración.

Proactividad contra conformismo.

Situación de la jubilación de los funcionarios públicos.

Tecnología y conocimiento.

Otros.

Corresponde más a comentarios que a desafíos del 2000.

La necesidad de la profesiona-lización del funcionario público es el criterio que destaca entre las opinio-nes de los expertos, pues se sentía que el ingreso de trabajadores a la función pública por idoneidad era bajo y el concepto de carrera bási-camente se entendía como sinónimo de estabilidad, a lo que se sumaba el rezago tecnológico general, e in-formático en particular.

En este contexto, se daba un gran cinismo del ciudadano hacia el

funcionario público, que urgía de la búsqueda de nuevos núcleos de carrera, con una masa crítica e in-centivos efectivos, en combinación de los principios de mérito y flexibili-dad, es decir, establecer la profesio-nalización del servicio civil para que éstos funcionaran adecuadamente. Como parte de ese proceso de pro-fesionalización, se veía la conve-niencia de consolidar un espacio para el intercambio de experiencias que sirviera para apoyar el desarrollo de la función pública.

Hay otros tres criterios que se encuentran en empate entre las menciones de los expertos, pues todos ellos se citan en siete oportu-nidades, y es probable que eso res-ponda a que están íntimamente in-terrelacionados, a saber, las situaciones relacionadas con la tran-sición de la guerra a la democracia y las dificultades proveniente del libe-ralismo, que juntas contribuían a requerimientos de nuevas definicio-nes del papel del Estado.

Sobre la primera de ellas, es decir, las situaciones relacionadas con la transición de la guerra a la democracia, se tiene que en el 2000 aún estaban cerca los vientos de las guerras en la región, así como cierto clima heredado de la guerra fría, por lo que las democracias se encontra-ban relativamente inestables y en varios países vecinos apenas inicia-ba la práctica de la alternancia de partidos en el gobierno, por lo que resultaba necesario encontrar agen-das comunes que permitieran el funcionamiento de la democracia, así como la dignificación de la fun-ción pública.

Sin embargo, estos plantea-mientos políticos estaban acompa-ñados por otros de carácter económico, como lo eran las dificul-tades provenientes del liberalismo, que prácticamente satanizaron al Estado, con lo que se impulsaron políticas tendentes a la reducción del Estado, a extremos que práctica-mente llevaban a su destrucción, pues en algunos casos el Estado ni siquiera era grande pero igualmente se le recetaba su minimización.

Estas políticas, descendientes de las ideologías liberales, hacían énfasis en las privatizaciones como parte de los ajustes estructurales, y contaron con un fuerte respaldo de varios organismos internacionales. No obstante debe destacarse, que si bien la influencia liberal aún era fuer-te, comenzaba a tender a la mode-ración, al menos si se le compara con el fuerte impulso contra el Esta-do que se dio en la década de los años noventa.

Ante estas situaciones, de su-perar las herencias de la guerra, adaptarse a la democracia y enfren-tar al liberalismo, resulta comprensi-ble que hayan surgido requerimien-tos de nuevas definiciones del papel del Estado, que debía ser consciente con la competencia impulsada por la globalización y los reclamos de ma-yor descentralización para fomentar el desarrollo. En esta disyuntiva, se comienzan a superar creencias, tales como, que un país debe ser territorialmente grande para triunfar y que las culpas de los males que sufre internamente provienen exclu-sivamente de las grandes potencias mundiales.

Como parte de los requeri-mientos de nuevas definiciones del papel del Estado, se tiende a hablar más de buen gobierno, gobernabili-dad y gobernanza, pero con la parti-cularidad de que dicho conversatorio ya no es exclusivo del sector público, sino que en él también participa el sector privado y la sociedad civil.

Siempre en relación con los desafíos de la función pública hace una década, se tienen dos criterios empatados, esta vez con cinco men-ciones cada uno, a saber: las Inquie-tudes sobre el sistema de botín polí-tico y corrupción y el desarrollo de normativa aplicable a la función pública.

Respecto a las Inquietudes sobre el sistema de botín político y corrupción, los expertos citaron los riesgos que implicaban las amena-zas de la politización, que podían tender a la creación de un Estado al servicio de intereses específicos, donde el sistema de pillaje, nom-bramientos políticos o despojo, ge-neraba una gran inestabilidad de los funcionarios y propiciaba la corrupción.

En atención al desarrollo de normativa aplicable a la función pública, se resaltó la existencia de un importante atraso jurídico, es decir, la ausencia de normativas, que se agravaba por la brecha entre la realidad jurídica y la norma, es decir, que algunos servicios civiles no cumplían con el marco normativo, todo lo que en su conjunto, hacía plantear la necesidad de consolidar los regímenes jurídicos aplicables a la función pública.

El siguiente criterio identifica-do, es la necesidad de mayor institu-cionalización de la función pública, en lo cual, se tenía una falta de de-sarrollo de los aparatos estatales, lo que se reflejaba en la ausencia de una institucionalidad fuerte, y caren-te de recursos, que hacía urgente el compromiso de los países iberoame-ricanos para fortalecer los servicios civiles y lograr así democratizar la función pública.

Además, se planteaban una serie de desafíos para la clase políti-ca, como el brindar un decidido apo-yo al desarrollo de la función pública, particularmente asumiendo el lide-razgo para superar las situaciones de fracaso en la función pública, tomar decisiones públicas en cuanto a la fijación de metas de desarrollo de la función pública y del país, y la respectiva orientación hacia dichas metas.

Llama la atención que al refe-rirse a los desafíos de la función pública a inicios del 2000, apenas se recibieron dos menciones a la necesidad de una orientación hacia la calidad, situación que como se verá más adelante, cambia significa-tivamente cuando se replantea la pregunta con miras a los siguientes 10 años, es decir, al 2020. Sin em-bargo, aún cuando apenas se co-menzaba a perfilar el tema de la calidad en la función pública para el 2000, ya se identifica la necesidad de desarrollar mecanismos de parti-cipación ciudadana y de impulsar la capacitación dirigida a la mejora de servicios.

También se señaló (dos men-ciones) la importancia de los plan-teamientos sobre la cooperación internacional, específicamente rela-cionados con las inversiones del Banco Centroamericano de Integra-ción Económica, BCIE, y la Organi-zación de Estados Americanos, OEA, para el desarrollo de estudios regionales que permitieran definir agendas de desarrollo de los Esta-dos y por consiguiente, de la función pública.

Intencionalmente se ha dejado para el final de este apartado el aná-lisis de casos específicos, pues co-mo tales, no se refieren a la función pública en general, sino a determi-nadas realidades. Así se destaca el cambio de gobierno en México, que contrasta con una larga historia de dominio de un partido específico, el inicio del Régimen de Carrera Admi-nistrativa en Panamá y los avances que se daban en República Domini-cana y Costa Rica, que hace ver la diferencia de nivel de desarrollo de la función pública en la región.

Los siguientes criterios deta-llados en la tabla No. 1, no tienen resultados, por cuanto no fueron mencionados por los expertos ante la primera pregunta de la entrevista; sin embargo, tal como se ha indica-do, se conservan en todas las tablas, a fin de propiciar la comparación de los diferentes resultados obtenidos.

Consulta a expertos sobre

función pública: ¿En qué

aspectos de la función pública

considera que se han tenido

avances significativos en el

período 2000-2010? En caso

de considerar que no ha habido

avances significativos, explicar

¿por qué?

TABLA No. 2

FRECUENCIA DE CRITERIOS RECIBIDOS

A LA PREGUNTA No. 2 DE LA ENTREVISTA

Cantidad de criterios

Eje temático del criterio recibido como respuesta de los expertos

en orden de mayor a menor frecuencia

24

Profesionalización del funcionario público.

6

Requerimientos de nuevas definiciones del papel del Estado.

4

Desarrollo de normativa aplicable a la función pública.

4

Necesidades de mayor institucionalización de la función pública.

4

Otros.

3

Orientación hacia la calidad.

3

Planteamientos sobre la cooperación internacional.*

2

Desafío para la clase política.

8

Análisis de casos específicos.*

Dificultades provenientes del liberalismo.

Profesionalización y remuneración.

Proactividad contra conformismo.

Situación de la jubilación de los funcionarios públicos.

Tecnología y conocimiento.

Situaciones relacionadas con la transición de la guerra a la democracia.

Inquietudes sobre el sistema de botín político y corrupción.

Corresponde más a comentarios que avances al 2010.

Llama la atención que en este apartado resalta, con un amplio con-senso entre los expertos en función pública, evidenciado por veinticuatro menciones, los avances en la profe-sionalización del funcionario público, los que se refieren particularmente a que, si bien en el período 2000-2010, no se ha logrado la implemen-tación real del régimen de carrera

administrativa, sí se tiene una impor-tante ampliación de los sectores de funcionarios públicos cubiertos por dicho Régimen, mayor estabilidad y apoyo para que puedan desarrollar su propia carrera administrativa; además, la dotación de mejores condiciones tecnológicas, el desarro-llo de una mayor masa crítica y mo-derna, algunos avances (aunque sean modestos) en sistemas de in-centivos y sanciones, todo lo que ha conducido a contar con un creciente número de funcionarios comprometi-dos con la función pública, que al conjugarse con lo anterior, ha favo-recido el fortalecimiento de los sis-temas de función pública.

Siembre sobre la profesionali-zación del funcionario público, se menciona de manera reiterativa la importancia del papel de la capacita-ción, lo que comprende la elabora-ción de programas de formación y una mayor inversión en capacitación y desarrollo, que incluye la incorpo-ración de la informática en la gestión del talento humano.

Aún cuando solo se cita en dos oportunidades, se reconoce como avances relevantes para la profesionalización del funcionario público, los progresos en la formali-zación de la función pública, como lo son, en nivel micro, la incorporación de sistemas de valoración del desempeño y en un nivel macro, la emisión de diversas Cartas de la Función Pública.

Un aspecto sumamente inte-resante de los avances en la profe-sionalización del funcionario público, es que los expertos indican (cinco menciones), que la opinión pública ha ido cobrando conciencia de la pertinencia del tema de la función pública, con lo que dicho concepto se ha posicionado, hasta convertirse en una cuestión necesaria para la sociedad, especialmente en el reco-nocimiento de la importancia de la capacitación, la modernización y la profesionalización del factor humano que la integra.

El segundo criterio en que pa-reciera que se han dado avances importante en la década del 2000, es en cuanto a los requerimientos de nuevas definiciones del papel del Estado. Esto es, aún cuando no se ha logrado ser consistente en la elaboración e implementación de una agenda de desarrollo, los resul-tados de los estudios citados pre-viamente, permitieron proponer re-formas, en aspectos de desarrollo de ideas, tales como gobernanza y de-mocracia, una mayor educación, que se tradujo en situaciones concretas, como el hecho de que unidades rectoras de la función pública que eran completamente cerradas hacia adentro “ostracismo”, han experi-mentado una apertura ante nuevas figuras consideradas como Partners (socios); situación que se ha acen-tuado con la realización de diversos Foros sobre Función Pública. Estos avances se pueden ver al analizar

casos específicos, como se hará más adelante.

El siguiente criterio que indi-can los expertos sobre función públi-ca, como avance del período 2000-2010, es el desarrollo de normativa aplicable a la función pública, con el planteamiento de algunos regímenes jurídicos, incluyendo avances consti-tucionales y legales que han ido fortaleciendo la función pública, si-tuación que se ha visto respalda por pronunciamientos como la Carta Iberoamericana de la Función Públi-ca del 2003.

A partir del criterio anterior, sobre desarrollo de normativa, es comprensible que el siguiente criterio compartido por los expertos en fun-ción pública, como avance de la década, esté planteado en cuanto a las necesidades de mayor institucio-nalización de la función pública. So-bre este particular, se tiene el hecho de que, en la región, los funcionarios públicos han ido creando cierta cos-tumbre, de que conforme con el de-sarrollo de los sistemas democráti-cos, cada cuatro años hay cambios. Esta institucionalidad se ha reforza-do con los intercambios entre directi-vos de la región, facilitados con los diversos foros de directores de fun-ción pública que se han venido reali-zando de manera sistemática duran-te estos diez años.

Dentro de la categoría de otros, se incluyen los criterios recibi-dos de manera única, es decir, aque-llos que solo se mencionan una vez, entre los que figuran opiniones como que la función pública todavía se encuentra en un rango bajo y está lejos de superar los indicadores que la ligaban a la concepción patrimo-nial; no obstante, la década en gene-ral ha sido positiva, aún cuando podría discutirse si con los mismos recursos se podrían haber obtenido mejores resultados, que permitieran obtener un desarrollo más uniforme de la función pública en la región.

Un aspecto destacable, al analizar los avances de los últimos diez años, es que los expertos co-mienzan a darle mayor atención a la orientación hacia la calidad en la función pública, considerándose un énfasis ascendente y significativo a la gestión de calidad, lo que hace que se requiera un nuevo rol del gobierno, en relación a la satisfac-ción del ciudadano; de manera que el funcionario público que estaba acostumbrado a trabajar para sus jefes, enfrenta el nuevo desafío de trabajar para los ciudadanos que están en la ventanilla y que son, en última instancia, quienes le pagan el salario.

Respecto a los planteamientos sobre la cooperación internacional, los expertos manifiestan que dicha ayuda ha ido creciendo y que ello incluso ha permitido realizar estudios sobre el estado de la función pública. Agregan que se ha visto un cambio de la cooperación en relación a las unidades de capacitación asociadas a la función pública, considerándose

que una mejora de ellas, tendrá un impacto fundamental para la admi-nistración pública.

Se reconoce una mejoría ne-gativa (retroceso) en algunos aspec-tos de la superación de los desafíos para la clase política (dos mencio-nes), pues se destaca que, figuras como la lealtad a grupos y el control de las decisiones, ha dificultado la implementación de la innovación y calidad; es decir, las fuertes resis-tencias y una tendencia por re-gresar al status quo, han impedido el abordar una agenda de servicio profesional.

Nuevamente se ha dejado para el final el apartado el análisis de casos específicos, pues éstos se refieren a situaciones puntuales. Así se tiene que, México ha experimen-tado el cambio de una cultura políti-ca de setenta años de gobierno de un único partido; República Domini-cana se ha convertido en un ejem-plo, al hacer cosas interesantes en la democratización del acceso a las tecnologías de la información; Gua-temala aún no encuentra la fórmula para recetar la democracia a una parte importante de la población; El Salvador ha seguido invirtiendo en sus instituciones; mientras que Hon-duras y Nicaragua no se perciben como democracias más fuertes que hace diez años. De Costa Rica se dice que se dio casi una década de vacaciones en el desarrollo de su función pública, mientras que Panamá ha estado invirtiendo fuer-temente en infraestructura y en tecnología.

Tal como se había dicho, al fi-nal de cada tabla se presentan los criterios que los expertos no men-cionaron ante esta pregunta en par-ticular, pero que se mantienen pre-sentes, de manera que facilite su contraste con las respuestas obteni-das en las otras preguntas.

Consulta a expertos sobre función

pública, respecto a ¿cuáles

considera que son los principales

desafíos que se plantean para la función pública, con miras

a los siguientes 10 años, es decir, de aquí al 2020?

TABLA No. 3

FRECUENCIA DE CRITERIOS RECIBIDOS

A LA PREGUNTA No. 3 DE LA ENTREVISTA

Cantidad de criterios

Eje temático del criterio recibido como respuesta de los expertos

en orden de mayor a menor frecuencia

18

Profesionalización del funcionario público.

10

Análisis de casos específicos.*

9

Orientación hacia la calidad.

9

Necesidades de mayor institucionalización de la función pública.

8

Tecnología y conocimiento.

7

Requerimientos de nuevas definiciones del papel del Estado.

7

Proactividad contra conformismo.

4

Situación de la jubilación de los funcionarios públicos.

4

Profesionalización y remuneración.

4

Otros.

Desarrollo de normativa aplicable a la función pública.

Planteamientos sobre la cooperación internacional.*

Desafío para la clase política.

Dificultades provenientes del liberalismo.

Situaciones relacionadas con la transición de la guerra a la democracia.

Inquietudes sobre el sistema de botín político y corrupción.

Corresponde más a comentarios que desafíos para el 2020.

En esta sección, nuevamente el interés de los expertos entrevista-dos apunta prioritariamente hacia la profesionalización del funcionario público (dieciocho menciones), don-de señalan que se le debe dar énfa-sis al desarrollo de la carrera profe-sional, incluso del directivo público,

donde advierten que ya no basta con tener más de una profesión, sino que se requiere garantizar el desarrollo y obtención de nuevos y mayores co-nocimientos, así como el aprender a trabajar por resultados.

Dentro de la profesionaliza-ción del funcionario público, sobresa-le la atención que se le da a la for-mación, específicamente al diseño y ejecución de programas continuos de formación para consolidar una masa crítica e incluso superar la erosión del nivel educativo y cultural de algunos aspirantes a la función pública. En esta corriente, se desta-ca que la educación es lo más cer-cano que se ha identificado, como fórmula o incentivo para estimular el progreso de los países en general y de la función pública en particular.

Siempre dentro del criterio de profesionalización del funcionario público, se identifican varias men-ciones relacionadas con el mérito, al efecto de lo cual se indica que se debe dar una verdadera evaluación a los aspirantes a servidores públi-cos, para que puedan ingresar a puestos de trabajo según sus méri-tos, es decir, se debe de aplicar de manera casi irrespetuosa del princi-pio del mérito, similar al caso de que alguien necesita hacer un viaje en avión, y tuviera que elegir entre un piloto de su partido político o uno certificado.

Así, se indica que el énfasis en el principio del mérito, contribuiría a recuperar la mística del funcionario público como servidor y como distin-ción de sus pares del sector privado, a la vez que elevaría la dignificación del funcionario público en oposición al cinismo aún imperante en parte importante de la sociedad.

La profesionalización del fun-cionario público, no escapa a la dis-yuntiva entre estabilidad y flexibili-dad, donde sobre la primera se indica que se debe superar la ten-dencia a utilizar empleados tempora-les (precarización), a la vez que si bien se reconoce que la estabilidad es un derecho de los servidores, ellos deben comprender que tam-bién tienen el deber de su constante actualización.

En relación con la flexibiliza-ción, señalan que el Régimen de Servicio Civil debe evolucionar hacia una mayor flexibilidad, donde la ca-rrera administrativa pase de esque-mas excesivamente formales, a otros más flexibles, guiados por valo-res y concepciones donde prevalez-can el principio de mérito y la voca-ción de servicio por parte de los funcionarios, con esto, se contri-buiría a la re-dignificación social del servicio civil, en contraposición a la opinión que se genera cuando los candidatos se ponderan con valores ajenos a la función pública.

El siguiente criterio enfatizado por los expertos de función pública como desafío para el 2020, está relacionado con la orientación hacia la calidad (nueve menciones), según lo cual, la calidad debe ser el marco

orientador, o al menos una de las principales referencias para el desa-rrollo de la función pública, entendi-da la calidad como un eje transversal que atraviesa todas las acciones del servidor público.

Este planteamiento implica adoptar un modelo de gestión públi-ca de calidad, donde se lleva la ad-ministración del recurso humano a un esquema por resultados orienta-dos hacia el ciudadano, por lo que incluso los modelos de carrera, de-berán enfocarse en los derechos de los ciudadanos, quienes pasarían a ser el foco del rumbo de la política pública. Lo anterior implica que los funcionarios públicos sean conscien-tes de que quienes les pagan el sa-lario es el pueblo, y por lo tanto, se le tiene que atender y satisfacer. Este giro, debe acompañarse con un proceso paralelo de infoalfabetiza-ción de los ciudadanos, de manera que se potencialicen los beneficios de la gestión de calidad.

Las necesidades de mayor institucionalización de la función pública se mantienen presentes en la visión de la función pública para el 2020 (nueve menciones), donde la gestión de los recursos humanos se debe situar como una política de Estado y las instituciones rectoras de la función pública deben ser priori-dad en la agenda nacional. Esto conducirá al fortalecimiento de los órganos rectores del régimen y las unidades ejecutoras, a la generaliza-ción de los regímenes únicos y en última instancia, a que las institucio-nes encargadas de la gestión de recursos humanos se constituyan en entes totalmente autónomos, capa-ces de impulsar la meritocracia pública.

La total autonomía permitiría que los servicios civiles sean respe-tados y generar interrelaciones posi-tivas con las demás instituciones públicas. Una vez que se llegue a ese punto, se debe ser tolerante con las prácticas institucionales, pero inflexible con el rumbo.

Es en los desafíos para los si-guientes diez años, donde aparece el criterio de tecnología y conoci-miento, pues se está entrando en una década en donde cada vez es más importante la creación del co-nocimiento, y la administración pública no se escapa de ello, por lo que deben superarse los casos de baja profesionalización pública en materia de tecnología, que resulta inaceptable frente a una época que el conocimiento se genera a una velocidad nunca antes vista.

Es decir, falta el reconocer el rol de nuevos asuntos como la tec-nología, la valoración de la creación del conocimiento, su replicación y que otros generan más sobre él, para lo que debe aprovecharse el hecho de que la gente ahora tiene gran capacidad de influir en forma real a favor del desarrollo. Por ello, se indica que si se da acceso a In-ternet para la formación, se generará una revolución, que cambiarán los hábitos de consumo de los servicios

públicos. Así pues, se hace necesa-rio nivelar las tecnologías usadas en el servicio público con las utilizadas por el empleado privado. Esa es una deuda que debe cancelarse a brevedad.

Siguen los expertos, el próxi-mo decenio también traerá requeri-mientos de nuevas definiciones del papel del Estado (siete menciones), según lo cual, en un sentido muy realista y pragmático, se debería aspirar a cumplir al menos un 50% de los compromisos que a la fecha se han asumido en cuanto al desa-rrollo de la función pública, lo que implica encontrar un equilibrio entre el centralismo normativo y la descen-tralización operativa, que permita no detener la gestión de gobierno, ni perder el rumbo en una anarquía de instituciones.

En tal sentido, no se puede seguir dando la misma descentrali-zación y desconcentración que se le daba en los ochentas y noventas, sino que en su lugar, se deben per-feccionar Estados más pequeños en sus estructuras y sus funciones, trasladando funciones a sus ciuda-danos, para lo cual, resulta suma-mente valioso la consolidación del gobierno electrónico. En todo ello debe tenerse claro la búsqueda de una mayor eficiencia, transparencia y honradez, en donde la administra-ción del recurso humano del Estado se produzca con base en la necesi-dad del servicio y no necesariamente en un manual de puestos.

Quizás uno de los puntos más interesantes que irrumpen en las respuestas de los expertos a la pre-gunta tres, que precisamente es la que se centra en el tema de la inves-tigación, a saber, la prospectiva de la función pública; es el requerimiento de una mayor proactividad contra el conformismo, donde se resalta que no se debe ser conformista con lo que se tiene, pues los desafíos del 2000 siguen vigentes, así que debe tenerse presente que los acuerdos logrados, por sí mismo no bastan; en su lugar, es necesario ser muy pro-activos al cambio y al emprendedu-rismo y participar más activamente en innovación para el desarrollo nacional.

Lo anterior implica, entre otras cosas, desarrollar sistemas de levan-tamiento de necesidades o debilida-des en las capacidades de los fun-cionarios públicos con una mirada futurista, sin perder de vista la im-plementación de todos los subsiste-mas de administración de recursos humanos que se han elaborado.

Entre los criterios que resultan novedosos de las respuesta a la pregunta tres de la entrevista, apa-rece la situación de la jubilación de los funcionarios públicos, incluyendo el manejo de los planes de pensión, de manera que se puedan superar las dificultades para contratar perso-nal especializado que se ha retirado o jubilado, pero que resulta suma-mente valioso, pues cuando un fun-cionario se jubila, se jubila una bi-

blioteca. Así pues, debe propiciarse la combinación de personas mayo-res con jóvenes.

Otro criterio que surge como respuesta en la tercera parte de la entrevista, es el relativo a la profe-sionalización y remuneración, según lo cual, se debe estimular la real capacitación de los funcionarios públicos, de modo que les permita aumentar sus salarios de manera competitiva, tal como sucede en el sector privado: Ello implica impulsar otros avances en remuneraciones y gratificaciones, donde se deberían buscar ideas para incentivos que no necesariamente funcionen parejos, sino que favorezcan a los funciona-rios más participativos y creativos; esto podría combinarse con la in-vención de alguna fórmula que per-mita que se incrementen los salarios con otras fuentes diferentes del pre-supuesto, por ejemplo, del cobro de servicios.

En el criterio de otros, se iden-tifica que aún hay que superar la ausencia de importantes desarrollos de normativa para el adecuado sostén jurídico de la carrera adminis-trativa, pues dicha carencia es propi-cia para el crecimiento de la corrup-ción que se mantiene como desafío vigente. Por otro lado, la región se encuentra en una etapa de tanto crecimiento que está buscando cómo enriquecer a su población, por lo que los organismos internaciona-les deben entender que la coopera-ción no es la misma, a la vez que se hace necesario reconocer la geren-cia pública, es decir, la coordinación entre el funcionario operativo y el clan político que permita gerenciar con efectividad.

Tal como se ha hecho con los criterios colectados en las respues-tas a las otras dos preguntas de las entrevistas a los expertos, por su especificidad, se ha dejado para el final aquellas respuestas que co-rresponden al análisis de casos es-pecíficos, que en esta ocasión, se centraron principalmente en Costa Rica.

Así, se tiene que a Costa Rica, por el nivel de desarrollo de su función pública, no le sirve medirse ni compararse con Centroamérica, en su lugar, debe hacerlo con países de renta media como Chile, a la vez que debe reconocer que no puede ser la casa bonita del barrio pobre, es decir, necesita caminar conjunta-mente con sus vecinos, y ello probablemente implique que deba impulsar una agencia de coopera-ción propia, como la Agencia Inter-nacional para el Desarrollo, AID, para ayudar al desarrollo de Centroamérica.

Costa Rica, al distinguirse de los demás países, debe ser más exigente con ella misma, de manera que tenga una normativa, amplia y compleja, que le permita cumplir con todos los criterios que la Carta Ibe-roamericana de la Función Pública indica y que efectivamente la apli-que; mientras otros países de la región, quizás puedan aspirar a mejorar sus criterios para tener un

nivel parecido al que tiene Costa Rica ahora y liberar los servicios civiles de la tradición patrimonialista; lo anterior no priva que dentro de esos países hay importantes excep-ciones, pero siguen siendo eso, excepciones.

Adicionalmente, Costa Rica debe mejorar dramáticamente el acceso a Internet, y mientras avanza hacia una sociedad del conocimien-to, debe ocuparse de subir al barco de la educación a aproximadamente el 50% de la población que se ha quedado rezagada en alguna parte de dicho proceso, particularmente en la secundaria. Esto es fundamental, porque de no superarse esta limita-ción, ese importante segmento so-cial, podría quedarse marginado de los beneficios de la economía del conocimiento, y esto puede conducir a que se conviertan en un lastre de quienes sí lo obtengan, e incluso, podría brindar las condiciones propi-cias para que aparezcan posiciones políticas de corte populista, que tra-ten de obtener el voto de los rezaga-dos, con propuestas que orienten la economía hacía modelos producti-vos superados y por lo tanto, frenen el desarrollo.

Análisis comparativo en las

frecuencias observadas de los criterios recibidos ante las tres preguntas que guiaban la

entrevista a los expertos

en función pública

Al comparar los resultados ob-tenidos de la investigación, se identi-fica una variación significativa de la atención que los expertos en función pública brindan, a los diversos crite-rios identificados como respuesta, a las preguntas en que se basaron las entrevistas realizadas. Precisamente para orientar la comprensión de di-chas fluctuaciones, se resumieron los resultados en una sola tabla, la No. 4, y se agregó una colum-na adicional, titulada “Orden de con-sistencia”.

En la nueva columna, se tota-lizaron la cantidad de respuestas observadas para cada criterio en las diversas respuestas, lo que permite precisar con claridad, el nivel de consistencia de dicho criterio en los tres escenarios (pasado, avance al presente y futuro) que evaluó la in-vestigación, tal como se ve a continuación.

TABLA No. 4

COMPARACIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN CADA UNA

DE LAS TRES PREGUNTAS QUE SIRVIERON DE BASE

A LA ENTREVISTA A LOS EXPERTOS EN FUNCIÓN PÚBLICA

Eje temático del criterio recibido como respuesta de los expertos, en orden según la columna de “Orden de consistencia”

Pre-gunta No. 1

Pre-gunta No. 2

Pre-gunta No. 3

Orden de consis-tencia

1

Profesionalización del funcionario público.

11

24

18

53

2

Análisis de casos específicos.*

3

8

10

21

3

Requerimientos de nuevas definiciones del papel del Estado.

7

6

7

20

4

Necesidades de mayor institucionalización de la función pública.

4

4

9

17

5

Orientación hacia la calidad.

2

3

9

14

6

Desarrollo de normativa aplicable a la función pública.

5

4

9

7

Tecnología y conocimiento.

8

8

8

Otros.

4

4

8

9

Proactividad contra conformismo.

7

7

10

Dificultades provenientes del liberalismo.

7

7

11

Situaciones relacionadas con la transición de la guerra a la democracia.

7

7

12

Planteamientos sobre la cooperación internacional.*

2

3

5

13

Desafío para la clase política.

3

2

5

14

Inquietudes sobre el sistema de botín político y corrupción.

5

5

15

Situación de la jubilación de los funcionarios públicos.

4

4

16

Profesionalización y remuneración.

4

4

Corresponde más a comentarios que respuestas a la pregunta planteada.

De este resumen de resulta-dos, llama fuertemente la atención como la profesionalización del fun-cionario público mantiene vigencia como desafío de la década pasada, como uno de los principales avances del decenio y como el principal reto para los próximos diez años. Esto pareciera indicar que dicho tópico requiere y debe recibir atención constante, independientemente de aparentes avances que se puedan tener, pues probablemente de ello dependa parte importante de la exis-tencia de la función pública.

Le siguen en consistencia en la atención recibida por los expertos, los requerimientos de nuevas defini-ciones del papel del Estado, lo que, si se revisa rápidamente los siguien-tes criterios, pareciera que evolucio-na de un interés en la superación de situaciones de guerra, surgimiento de la democracia y planteamientos del liberalismo, hacia un Estado que debe atender más la gestión de cali-dad, la tecnología, el conocimiento y el emprendedurismo. Es decir, si bien cambian las expectativas puntuales del Estado, el mismo sí se mantiene como asunto fundamen-tal de atención, por lo que debe seguirse muy de cerca su acontecer en el transcurso del tiempo, para adaptar los requerimientos de su papel en función de las circunstan-cias cambiantes.

El otro criterio que recibe un importante nivel de consistencia en la atención de los expertos, es la necesidad de mayor institucionaliza-ción de la función pública, con la particularidad de que dicho requeri-miento pareciera acentuarse al ana-lizar el panorama del 2020.

Por otro lado, la orientación hacia la calidad, es un criterio que tenía pocas menciones al consultar-se sobre los desafíos del 2000 y los avances al 2010, pero que contrasta con un importante incremento en atención al consultar sobre las ex-pectativas para el 2020, lo que indica que es de las novedades cuya pro-yección hacia el futuro supera en mucho la atención que hasta la fe-cha ha recibido.

El desarrollo de normativa aplicable a la función pública, pare-ciera perder atención al avanzar en el horizonte de análisis, sin que ello signifique que deja de ser importan-te; eventualmente su descenso en menciones se debe a que ha tendido a perder protagonismo ante la inmi-nencia de otras prioridades.

La atención a la tecnología y el conocimiento es sin duda uno de los grandes giros que está llamada a hacer la función pública de cara al futuro, y que contrasta con la aten-ción que recibió en el pasado, situa-ción que es compartida con la proac-tividad contra el conformismo, lo que algunos también llaman como el emprendedurismo.

Las situaciones relacionadas con la transición de la guerra a la democracia y las dificultades prove-nientes del liberalismo, parecieran perder interés hacia el futuro, quizás porque afortunadamente en la región se ha ido consolidando condiciones básicas de paz y transición democrá-tica, a la vez que el liberalismo se ha moderado, lo que ha facilitado el acercamiento de posiciones entre las distintas corrientes ideológicas.

Un comentario especial mere-ce la aparente pérdida de interés que se muestra en el tema de las inquietudes sobre el sistema de botín político y corrupción, lo que debe verse con mucho cuidado, pues ello de ninguna manera implica que hayan perdido vigencia, sino que según se puede ver en el análi-sis de casos específicos, el desarro-

llo diferenciado de la función pública en la región, ha hecho que el botín político y la corrupción dejen de ser un tema general, para convertirse en temas de análisis de casos específi-cos dependiendo de las condiciones de cada país, en algunos de los cua-les ahora incluso se visualiza como implícito dentro de la necesidad de la profesionalización del funcionario público y las necesidades de mayor institucionalización de la función pública.

El último párrafo resulta muy apropiado para introducir una obser-vación adicional que no está explíci-ta en las tablas de resultados y que si no se valora apropiadamente, podría conducir a errores en la inter-pretación de todo lo hasta aquí ex-puesto, cual es que los distintos criterios enumerados y analizados, están interrelacionados entre sí, de hecho en algún momento puede resultar difícil distinguir entre la pro-fesionalización del funcionario públi-co y la orientación hacía la calidad. Asimismo, puede complicarse dife-renciar entre la solución de los re-querimientos de nuevas definiciones del papel del Estado y la necesidad de mayor institucionalización de la función pública, por citar dos ejem-plos; sin embargo, la clasificación de criterios se hizo para poder procesar la información y realizar análisis sobre patrones generales, indepen-dientemente de que muchos de ellos puedan estar traslapándose o mu-dando según las circunstancias y perspectivas en los diferentes hori-zontes de tiempo.

Conclusiones

El concepto de prospectiva se caracteriza por la condición proactiva con que se mira el futuro, caracterís-tica que supera la simple proyección de los actos pasados o la contem-plación pasiva del horizonte.

Por lo tanto, para elaborar una prospectiva de la función pública, si bien resulta importante revisar los retos del pasado y los avances lo-grados al presente, la atención se centra en lo que es necesario accio-nar a partir de esas situaciones, para, en un plazo no muy lejano, tener un escenario de función públi-ca determinado, que será el legado a las futuras generaciones, tanto de los funcionarios públicos, como de los habitantes del país en general.

El desarrollo de este ejercicio es lo que dio sustento al presente trabajo, y lo que precisamente permi-tió identificar como algunos criterios que fueron relevantes en el pasado, conservan su vigencia con miras al futuro, tales como la profesionaliza-ción del funcionario público, la aten-ción de requerimientos del nuevo papel del Estado, la necesidad de mayor institucionalización de la fun-ción pública.

Por otro lado, resulta intere-sante identificar cómo determinados criterios que fueron prioridad en el pasado, pasan a otro plano con mi-ras al futuro, como sucede con las dificultades provenientes del libera-lismo, las situaciones relacionadas

con la transición de la guerra a la democracia, los desafíos para la clase política, el desarrollo de nor-mativa aplicable a la función pública y las inquietudes sobre el sistema de botín político y corrupción; conviene rescatar que algunos de estos con-ceptos conservan su vigencia, pero se percibe de manera distinta para los próximos años.

También llama la atención como, para el futuro se perfilan ne-cesidades diferentes a las del pasa-do, como el fuerte incremento en la atención a orientación hacia la cali-dad en la función pública, el auge que toma la tecnología y el conoci-miento, la importancia que se le tiende a dar a la proactividad o em-prendedurismo, la preocupación por la situación de la jubilación de los funcionarios públicos y su adecuada remuneración.

Los resultados obtenidos en cuanto a cada uno de estos criterios son tan enriquecedores para la perspectiva de la función pública, que en lugar de tratar de repasarlos, se hace referencia al apartado “Aná-lisis de Resultados”; pero precisa-mente por el valor de dichos produc-tos, el llegar a la conclusión del trabajo se presenta el desafió inme-diato de que los mismos sean apro-vechados para el desarrollo de la función pública, en función de lo cual se sugieren las siguientes recomendaciones.

Recomendaciones

Para potenciar la utilidad de los resultados obtenidos, se aconseja:

Que la presente investigación y, especialmente el apartado “Consulta a expertos sobre función pública, respecto a ¿Cuáles considera que son los principales desafíos que se plantean para la Función Pública, con miras a los si-guientes diez años, es decir, de aquí al año 2020?”, sea uti-lizado como insumo de la pla-nificación estratégica de la DGSC.

Que se le haga llegar un resumen ejecutivo de los re-sultados de este trabajo al Ministerio de Planificación Na-cional y Política Económica, MIDEPLAN, con la sugerencia de que lo considere en la for-mulación del Plan Nacional de Desarrollo.

Realizar un nuevo trabajo, donde se contraste y comple-mente los resultados de la presente investigación, de cor-te cualitativo, con experiencias como el Barómetro de la pro-fesionalización de los servicios civiles de Centroamérica y República Dominicana, de orientación cuantitativa.

Integrar los resultados obteni-dos en este trabajo, en algún curso sobre función pública, de manera que los aportes de los expertos de función públi-ca, sean aprovechados por aquellos que estudien esta disciplina.

Elaborar un artículo a partir de los resultados de la investiga-ción y gestionar su publicación en algún medio especializado de la función pública, como la Revista de Servicio Civil de la DGSC o la Revista Centroa-mericana de Administración Pública del ICAP.

Dado que la mayoría de las investigaciones identificadas en la DGSC son de orienta-ción cuantitativa, se sugiere que pese a las limitaciones que pueda tener este trabajo, se le suministre a las unidades de investigación de la institu-ción, como referencia de in-vestigación cualitativa.

Fuentes de información

Comunidad Autónoma Valenciana de España (2006). Ley 5/2006, de 25 de mayo, de creación de la Agencia Valen- ciana d'Avaluació i Prospec- tiva (AVAP). En línea, con- sultado el 03-05-2010, disponible en http://www. boe. es/aeboe/consultas/bases_ datos/doc.php?coleccion= iberlex&id=2006/11582&txtlen =1000

Dirección General de Servicio Civil, DGSC, e Instituto Centroame-ricano de Administración Pública, ICAP. (2010). XV Fo-ro de la Función Pública de Centroamérica, Panamá y República Dominicana: Com-promiso con la innovación y la calidad en la gestión pública. San José, Costa Rica. 14 al 16 de abril del 2010.

Real Academia Española. (2010). Diccionario de la Lengua Es-pañola, Vigésima segunda edición. En línea, consultado el 03-05-2010, disponible en http://buscon.rae.es/draeI/

Rodríguez Calivangue, Osvaldo Eu-clides.(2010). La necesidad de la prospectiva en el ordena-miento territorial. En línea, consultado el 03-05-2010, dis-ponible en http://www. gestiopolis.com/otro/ ordenamiento-territorial.htm# mas-autor.

Entrevistas

Barahona, Juan Carlos, Profesor Asistente, INCAE Business School, Costa Rica. 15 de abril del 2010.

Caldentey del Pozo, Pedro. Asesor Principal Fondo España-SICA, Agencia Española de Coope-ración Internacional para el

Desarrollo, AECID. 14 de abril del 2010.

Fernández Toro, Julio César. Secre-tario General del Centro Lati-noamericano de Administra-ción para el Desarrollo, CLAD, sede en Venezuela. 15 de abril del 2010.

Figueroa de Jain, Rethelny. Coordi-nadora Técnica del Instituto Centroamericano de Adminis-tración Pública, ICAP. 20 de abril del 2010.

Jiménez Peralta, Cecilia Mariela. Directora General, Dirección de Carrera Administrativa de Panamá. 16 de abril del 2010.

Llanos Reynoso, Luis Felipe Miguel. Director General de Desarrollo Humano y Organización de la Administración Pública Fede-ral, Secretaría de la Función Pública de México. 14 de abril del 2010.

Meoño Ramírez, Marcotulio. Director Oficina Nacional de Servicio Civil, ONSEC, de Guatemala. 16 de abril del 2010.

Mondragón, Ricardo. Funcionario de la Dirección General de Servi-cio Civil de Honduras. 16 de abril del 2010.

Montero Montero, Gregorio. Vicemi-nistro, Ministerio de Adminis-tración Pública de República Dominicana. 16 de abril del 2010.

Salas, Eduardo Arturo. Director Na-cional de la Oficina Nacional de Empleo Público de Argen-tina. 16 de abril del 2010.

Segura Bonilla, Olman. Rector de la Universidad Nacional de Cos-ta Rica: 16 de abril del 2010.

Ventura Camejo, Ramón. Ministro de Administración Pública de Re-pública Dominicana. 16 de abril del 2010.

Vera Rodríguez, Hernán A. Catedrá-tico y Decano, Colegio de Es-tudios Graduados en Ciencias de la Conducta y Asuntos de la Comunidad, Pontificia Uni-versidad Católica de Puerto Rico. 16 de abril del 2010.

Villarreal Fernández, Evelyn. Coor-dinadora de Investigación del Informe Estado de la Región de Costa Rica. 15 de abril del 2010.

Zelaya Cálix, Hugo. Director del Ins-tituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP. 15 de abril del 2010.

Zúniga Chavez, Ernesto Vicento. Coordinador de Profesionali-zación de Servicio Civil de la Subsecretaria de Gobernabili-dad y Modernización del Esta-do, de la Presidencia de El Salvador. 16 de abril del 2010.

Zuquilanda-Duque, Patricio. Repre-sentante Permanente de la Organización de Estados

Americanos, OEA, en Costa Rica. 16 de abril del 2010.

Bibliografía

Aguilar, Justo. “Reforma y modernización del Estado en Costa Rica 1982-2004: Antecedentes, desarrollo y persepctivas”, en: Revista Centroamericana de Adminis-tración Pública No. 56-57, San José, Costa Rica, Instituto Centroamericano de Adminis-tración Pública, pp. 183-204.

Arias Sánchez, Ó. (23 de abril de 2010). “Somos columnas de un mismo edificio”. La Nación, p. 43A. San José, Costa Rica.

Contraloría General de la República. (2009). INFORME No. DFOE-PGAA-4-2009 (informe sobre la función de rectoría en mate-ria de empleo público y la ges-tión de competencias de la Di-rección General de Servicio Civil 2009), San José, Costa Rica.

Constitución Política de la República (2001), Editec Editores, San José, Costa Rica.

Echebarría, Koldo. (2003). La mo-dernización del Estado y la reforma del servicio civil: fortalecimiento democrático, consolidación del Estado de derecho de las políticas públicas, en: Revista de Servi-cio Civil, No. 14, mayo 2003, pp. 87-93.

Estatuto de Servicio Civil y su Re-glamento (2005), San José, Costa Rica, Publicaciones Jurídicas.

Gómez Barrantes, Miguel. (2010) Elementos de Estadística Descriptiva. Editorial Universi-dad Estatal a Distancia, EUNED. 20 reimpresión. San José, Costa Rica.

Gurdián Fernández, Alicia. (2007). El paradigma cualitativo en la investigación socio-educativa, San José, Costa Rica, Colec-ción Investigación y Desarrollo Educativo Regional, IDER.

Hernández Sampieri, Roberto y otros. (2006). Metodología de la Investigación. Cuarta edi-ción. México, Mc Graw Hill.

Instituto Nacional de Administración Pública/ Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE. (2006). La modernización del Estado: El camino a seguir, Madrid.

Ley General de la Administración Pública (2004). San José, Costa Rica, Investigaciones Jurídicas.

Longo, Francisco. (2005) Mérito y flexibilidad. La gestión de per-sonas en las organizaciones del sector público, Barcelona, Editorial Paidós.

Plan Regional para el Fortalecimien-to y Modernización de los Ser-vicios Civiles y la Función Pública en Centroamérica y República Dominicana (2009). Barómetro de la profesionali-zación de los servicios civiles de Centroamérica y República Dominicana. Guatemala.

Prats Catala, Joan. “Servicio Civil y gobernabilidad democrática”, en: Revista de Servicio Civil, No. 10, mayo 2000, pp. 32-59.

Ramírez Artavia, Juvenal, “Referen-tes axiológicos e institucio-nales del sistema de mérito en la función pública costarricen-se”, en: Revista de Servicio Civil, No. 14, mayo 2003, pp. 159-170

ANEXO

GUÍA PARA ENTREVISTA A EXPERTOS

PARA REALIZAR DURANTE EL XV FORO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

DE CENTROAMÉRICA, PANAMÁ Y REPÚBLICA DOMINICANA

14 al 16 de abril del 2010

ENTREVISTADO: ______________________________________________

CALIDADES:___________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

A fin de sustentar una investigación de la Dirección General de Servicio Civil, DGSC, sobre la “Prospectiva de la Función Pública de Costa Rica”, favor contestar las siguientes preguntas, en referencia al caso de la función pública de Costa Rica. No obstante lo anterior, si lo prefiere, puede ampliar respecto a otro país, que pueda ayudar a comprender el contexto y desarrollo del tema.

1) ¿Cuáles considera que eran los principales desafíos de la Función Pública hace 10 años, es decir, alrededor del año 2000?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

2) ¿En qué aspectos de la Función Pública considera que se han tenido avances significativos en el período 2000-2010? En caso de considerar que no ha habido avances significativos, explicar ¿por qué?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

3) ¿Cuáles considera que son los principales desafíos que se plantean para la Función Pública, con miras a los siguientes 10 años, es decir, de aquí al año 2020?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Muchas gracias por su colaboración.

Aplicación de metodologías

de la ingeniería industrial

y geográfica a los modelos

de gestión de las

José Balsa Barreiro* administraciones

Ricardo Brocal Ruiz** públicas

PRESENTAN UNA SERIE DE ALTERNATIVAS A LA GESTIÓN PÚBLICA QUE SE HAN INCORPORADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS EN TODOS LOS NIVELES DE LA ADMINISTRACIÓN, Y PARTICULARMENTE, LOS GOBIERNOS LOCALES LOS QUE HAN ASUMIDO METODOLOGÍAS, TÉCNICAS Y TECNOLOGÍAS PROPIAS DEL SECTOR INDUSTRIAL Y CIVIL, Y DE SUS HERRAMIENTAS MÁS POTENTES (GESTIÓN DE MANTENIMIENTO ASISTIDO POR ORDENADOR, GMAO, Y SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, GIS, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS), LAS QUE HAN DEMOSTRADO INNUMERABLES VENTAJAS EN LA MEJORA DE LA GESTIÓN PÚBLICA ACTUAL.

PALABRAS CLAVES: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; GESTIÓN PÚBLICA; GOBIERNO LOCAL; TRANSPARENCIA; TENDENCIAS

KEY WORDS: PUBLIC ADMINISTRATION; PUBLIC SERVICE; LOCAL GOVERNMENT; TRANSPARENCY; TRENDS

Introducción

* Ingeniero del Instituto Cartográfico Valenciano, ICV, Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vi-vienda. Generalitat Valenciana, Valen-cia, España.

** Ingeniero Jefe de Bases de Datos de la empresa norteamericana proveedora de Sistemas de Información Geográfica, NAVTEQ, para países de Sudamérica y el Caribe, Valencia, España.

Recibido: 25 de abril del 2011.

Aceptado: 2 de junio del 2011.

Las administraciones públicas son las responsables de la gestión

de los recursos de todos los ciuda-danos de un determinado territorio. Tienen, por tanto, una responsabili-dad ética y social muy importante para con todos sus ciudadanos y de ahí que su modelo de gestión ha de ser, además de transparente, lo más eficaz y eficiente posible.

Desde hace unos años, las administraciones públicas han idea-do modelos de gestión propios para poder alcanzar una serie de objeti-vos políticos utópicos como la solida-ridad territorial, la cohesión social o

la sostenibilidad medioambiental. Sin embargo, ha sido el impacto de la crisis económica actual el factor exógeno que ha obligado a readap-tar los modelos de gestión de mu-chas administraciones públicas.

El recorte del flujo de ingresos y la adopción de políticas de austeri-dad económica por parte de los res-pectivos gobiernos, como medio para la contención del gasto público y como modelo para la sociedad civil, han supuesto un cambio muy relevante en la balanza presupuesta-ria de muchas administraciones públicas, las que han visto recortado sustancialmente su volumen de in-gresos y, en consecuencia, sus po-sibilidades de inversión.

Ante esta coyuntura económi-ca, el futuro de la gestión de los re-cursos públicos pasa obligatoriamen-te por el aumento de la coordinación entre los distintos niveles administra-tivos, la centralización de la informa-ción, la homogeneización y estanda-rización de los datos, etc. Con este propósito, algunos autores optan por la aplicación de metodologías de trabajo propias del mundo de la in-geniería, las que han demostrado su viabilidad y potencialidad dentro de la empresa privada, constituyéndose así un reto de futuro para la adminis-tración pública.

Objetivo

En el texto aquí presentado se ha optado por comentar las principa-les ventajas que supondría adoptar por parte de la administración unas metodologías de trabajo que han demostrado su viabilidad dentro del mundo de la empresa privada. Tanto los sistemas GMAO como los GIS son herramientas con un gran po-tencial, las que pueden ser emplea-das de una forma integrada como sistemas de ayuda a la toma de de-cisiones en cualquiera de los niveles de la administración pública, lo que permite llevar a cabo una gestión más objetiva y eficaz de los recursos disponibles.

La gestión del mantenimiento

Aunque no existe una defini-ción universal consensuada por par-te de los diferentes autores y/o orga-nismos (European Federation of National Maintenance Societies, EFNMS, Asociación Española de Mantenimiento, AEM), se tomará como válida la expuesta a continua-ción según la cual el mantenimiento (o “ingeniería del mantenimiento”) es una ciencia, de gran peso específico en el modelo industrial tradicional, que se relaciona con un conjunto de acciones y técnicas que permiten conservar o restablecer un equipo en un estado específico, asegurando un determinado servicio con un coste mínimo y con un nivel máximo de seguridad (Macián, Tormos y Olme-da, 2007). Su importancia en las sociedades más industrializadas se manifiesta en su gran peso económico; sirva de ejemplo el caso de España, donde según un estudio de la AEM en 1995 las actividades relacionadas con el mismo suponían aproximadamente un 10% de su Producto Interno Bruto, PIB, (AEM, 1995; Macián, Tormos y Olmeda, 2007).

Para su puesta en práctica, el técnico responsable de manteni-miento debe conocer en detalle el funcionamiento de las máqui-nas/equipos y de cuáles son los parámetros de mejora, incrementan-do de esta forma la eficacia y efi-ciencia de todo el proceso industrial, lo que redunda, en última instancia, en una reducción de costes y en una maximización de los beneficios de la empresa. De esta forma, las técnicas de mantenimiento pretenden la con-secución de un determinado número de horas de funcionamiento por par-te de una planta, instalación, máqui-na o equipo, en condiciones de cali-dad de fabricación y/o servicio exigible con el mínimo coste y cum-pliendo todos los requisitos de segu-ridad. Por tanto, su éxito recaerá en hacer mínimo el cociente siguiente:

Para lograr su objetivo, los técnicos de mantenimiento están obligados a reducir el número de paradas de producción, limitando y/o controlando las averías y el deterioro de los equipos (De Groote, 1993).

Todo ello conlleva una com-plejidad y una responsabilidad por parte del técnico de mantenimiento, lo que le obliga a parametrizar el máximo número de variables (horas de funcionamiento, índice de calidad, mínimo coste integral, grado de ren-dimiento) con objeto de cuantificar el funcionamiento de una determinada máquina y equipo (Crespo y Sánchez, 1995) para, a partir de ahí, tomar la decisión oportuna en cada momento. Así, el fin último del man-tenimiento diremos que es determi-nar el momento en que debe cesar la vida útil de una máquina o equipo, sea cual sea su causa (por obsoles-cencia, por pérdida de rendimiento, por pérdida de competitividad,…).

Tipos de mantenimiento

Aunque se pueden establecer una gran variedad de clasificaciones (en función de diversos factores y perspectivas), existe una que es la más aceptada. En ella se distinguen las diferentes tipologías de mante-nimiento según el modo de proceder por parte del técnico responsable:

Mantenimiento correctivo, según el cual se hará uso de la máquina (equipo o instala-ción) hasta que aparezca el fallo. El mantenimiento queda reducido a la reparación y por tanto requiere inversiones mínimas. Presenta, claro está, una serie de desventajas im-portantes: imprevisión de la avería, de los suministros, pérdidas de tiempo, alto coste por paradas improductivas, in-seguridad, etc. En una serie de casos la adopción de este modelo de mantenimiento está justificada:
1. Realmente es una variante del manteni-miento preventivo, aunque dado su interés por parte de muchas empresas, la mayoría de las clasificaciones de tipo-logías de mantenimiento lo distinguen como un tipo propio, diferente e indepen-diente del mantenimiento preventivo.

o Cuando los costes indirec-tos del fallo sean mínimos y los requerimientos de se-guridad lo permitan.

o Cuando los paros eventua-les de producción no sean críticos para la producción o el trabajo de la empresa.

o Cuando la empresa adopte una política de renovación frecuente y asidua del ma-terial de trabajo.

Mantenimiento preventivo, consiste en efectuar interven-ciones en los equipos antes de que se produzca la avería,
en intervalos de tiempo fijos previamente determinados. Con ello lo que se intenta es prevenir la avería antes de que ésta ocurra. De esta for-ma, se hace necesario definir una metodología con el propósito de poder definir la frecuencia con que cada máquina debe ser intervenida.

Dentro del mantenimiento pre-ventivo pueden distinguirse dos tipos de actuaciones: por un parte las intervenciones, que vienen a ser un conjunto de actividades de manteni-miento encaminadas a la sus-titución de componentes y/o piezas independientemente de su estado (mantenimiento programado o sistemático) y, por otra parte, las inspeccio-nes cuyo objeto es comprobar el correcto funcionamiento de los equipos normalmente mientras están funcionando (mantenimiento predictivo).

Los inconvenientes que plan-tea este tipo de mantenimiento básicamente son: (a) provocar ciertos paros de producción en el momento de efectuar las in-tervenciones y (b) la pérdida económica que resulta de la sustitución de piezas o ele-mentos antes del final de su vida útil.

Mantenimiento predictivo1 (mantenimiento preventivo se-gún condición), consiste en predecir el estado y grado de
fiabilidad de una máquina o instalación sin necesidad de pararla. Para ello se recurre a determinadas técnicas que permiten la realización de me-diciones de parámetros críti-cos en las mismas, las que obtenemos se comparan con una serie de patrones de fun-cionamiento correcto definidos por el propio fabricante. De esta forma se detectan y ana-lizan las variaciones encontra-das y, a partir de este punto, se adoptan las acciones pre-ventivas que sean necesarias y adecuadas.

La principal ventaja de este modelo de mantenimiento es que permite ajustar con mayor precisión el ciclo real de los componentes susceptibles de recambio o renovación. Entre las desventajas que presenta están los elevados costes de los equipos de me-dida necesarios y la cualifica-ción técnica del personal que realiza estas medidas y que debe interpretarlas.

Mantenimiento modificativo, el cual aglutina las acciones complementarias del mante-nimiento tradicional que opti-mizan los resultados de éste, como pueden ser, por ejem-plo, trabajos de mejora y mo-dificación, instalación de nue-vos equipos, estudios de viabilidad, etc. Todo ello en-caminado a evitar posibles fa-llos en los diferentes equipos
y/o elementos que forman par-te de los mismos.

Evolución conceptual

e histórica

La evolución del concepto de mantenimiento está ligada a la pro-pia evolución industrial y a la de los cambios productivos asociados. El paso inicial fue la transición desde una fase de sufrimiento del material (entretenimiento) hasta la fase de dominio del mismo (mantenimiento), en la que estamos. El concepto de entretenimiento consistía simple-mente en un proceso de reparación del material con la finalidad de ase-gurar la producción, mientras que el de mantenimiento hace referencia a la elección de los medios para pre-venir, corregir o renovar el material con el propósito de optimizar costes. Esta evolución de concepto, tan simple en la forma, se justifica por una serie de factores ligados a la mayor complejidad de los equipos y del sistema productivo, unido a un incremento de los costes derivados de las paradas de producción.

El contexto histórico nos ayu-da a entender fácilmente esta transi-ción conceptual. El mantenimiento industrial, cuyo origen se remonta a la Segunda Guerra Mundial, tuvo un enorme auge por una razón princi-pal: era un período de fabricación masiva de material bélico, lo que obligaba que la maquinaria producti-va no pudiera pararse bajo ningún concepto. La década de los sesenta, también de producción masiva y de aparición de nuevas técnicas como la industria electrónica y la aeroes-pacial, obligó a adoptar un manteni-miento predictivo basado en técnicas de monitorizado, priorizándose en consecuencia criterios de fiabilidad.

Los años setenta, marcados por la crisis energética de 1973, obligaron a las empresas a adoptar criterios de optimización técnica y económica con objeto de mantener y/o aumentar la rentabilidad de las mismas.

2. La terotecnología se define como “una combinación de prácticas de gestión, fi-nanzas, ingeniería y mantenimiento que se aplican a las máquinas y a los bienes físicos con el propósito de lograr los cos-tes más económicos durante su ciclo de vida” (Macián, Tormos y Olmeda, 2007).

La década de 1980 conllevó la tecnificación (e informatización) del mantenimiento en todos los niveles, lo que supuso la adopción de una gran variedad de técnicas de diag-nóstico y monitorización. La adop-ción de la informática en tareas de gestión del mantenimiento fue el talón de Aquiles del modelo de man-tenimiento actual, siendo también en estos años cuando se emplearon por primera vez los llamados sistemas expertos para el diagnóstico de averías e incidencias en maquinaria industrial. Ya desde la década de 1990 hasta la actualidad, la gran mejora de las capacidades tecnoló-gicas ha propiciado la consolidación y democratización del mantenimiento en todas las fases del sistema pro-ductivo. El auge de las técnicas de

monitorizado, unido al descenso espectacular del precio de los equi-pos y al incremento (de mayor rele-vancia si cabe) de las prestaciones de los mismos, ha permitido que las nuevas técnicas de mantenimiento sean más asequibles y de mas fácil acceso para las pequeñas y media-nas empresas, las que en anteriores etapas no podían hacer frente a la aplicación de las mismas.

La evolución más reciente de esta ciencia supone la aparición de la terotecnología,2 que como nove-dad supone la integración en el man-tenimiento de técnicas multidiscipli-nares desde la fase de diseño con objeto de lograr una explotación más racional de un equipo, minimizando los costes de producción, operativi-dad y mantenimiento.

El modelo Mantenimiento Pro-ductivo Total, TPM, es otra de las estrategias recientes (Tobalina, 2000). Surge de la unión e integra-ción de las tareas de mantenimiento y de producción, confiriendo al ope-rario la responsabilidad final del mantenimiento (mantenimiento autó-nomo). Asimismo se incorpora al ámbito del mantenimiento la dinámi-ca de los círculos de calidad, en otra hora solo aplicadas a un producto final y ahora también empleado en tareas internas de producción. Se persigue de esta forma una estructu-ra empresarial más responsable e integrada entre los diferentes nive-les, inscrita dentro de un entorno de trabajo adecuado (kaizen) en el que se reduce al mínimo el volumen de pérdidas y tiene en cuenta a todos los actores y/o escenarios posibles. Los objetivos a corto-medio plazo del mantenimiento pasan por:

La implementación de pro-gramas de mantenimiento que permitan la monitorización on-line de diversos parámetros.

La democratización de mu-chos de los programas los que se extenderán a pequeñas empresas.

La implementación de estas técnicas en otros campos de aplicación, fuera del estricta-mente industrial.

Conceptos relacionados

La fiabilidad es la pro-babilidad de que un dispositivo cum-pla la función requerida, bajo unas condiciones de utilización para un período de tiempo determinado. La forma de cuantificar la fiabilidad es a partir del parámetro Mean Time Between Failure, MTBF, el que se cuantifica de la siguiente manera:

La probabilidad de fallo es un concepto complementario al anterior, cuya relación se establece a partir de la expresión:

Por su parte, la mantenibilidad se define como la probabilidad de que un aparato que ha fallado sea restaurado completamente a su nivel operacional dentro de un período de tiempo determinado, cuando la ac-ción de reparación se efectúa de acuerdo con los procedimientos es-tablecidos. Se cuantifica a partir del tiempo medio de reparación Mean Time To Repair, MTTR.

Por último, la disponibilidad se explica como la probabilidad de que un dispositivo esté funcionando, pudiendo cuantificarse a partir de la siguiente relación:

Vemos que la disponibilidad es función, tanto de la fiabilidad (MTBF) como de la mantenibilidad (MTTR), resultando óptima desde un punto de vista económico cuando adopta valores de entre un 95 y un 98%.

Metodología

El orden de acción y ejecución del mantenimiento debe pasar por una serie de fases de obligado cum-plimiento para el éxito del mismo, las que se pueden encontrar en Macián, Tormos y Olmeda (2007) y pueden ser enumeradas del siguiente modo:

Observación, entendida como el estudio detallado de un de-terminado fenómeno.

Análisis (del tipo que sea: de costes, de tiempos, de fallos). En esta fase se lleva a cabo una descomposición de un to-do en partes/elementos más simples y más fácilmente estudiables.
Comunicación, considerada como una acción funda-mental e imprescindible entre la fase de recopilación de información, decisión y acción.

FIGURA 1

EJECUCIÓN DEL MANTENIMIENTO

Fuente: Elaboración propia.

Determinación de acciones prioritarias. En esta fase se pretende adoptar un criterio lógico y eficaz para la resolu-ción de los diversos proble-mas. Lo más importante en un primer momento es la distinción entre lo que es más/menos urgente y lo más/menos importante.

Entre los métodos más extendidos y conocidos para la determinación de las ac-ciones prioritarias está el método de análisis ABC o de Pareto, el que permite decidir entre numerosos problemas los que deben ser abordados con más urgencia para, a par-tir de este punto, establecer las prioridades sobre las inter-venciones a seguir (toma de decisiones).

FIGURA 2

DETERMINACIÓN DE ZONAS PARA LA CURVA TIPO

DEL MODELO ABC: ZONA A (20% FALLOS Y 80% COSTES)

ZONA B (30% FALLOS Y 15% COSTES) Y ZONA C

(50% FALLOS Y 5% COSTES).

Fuente: Elaboración propia.

Los resultados obtenidos a partir del análisis previo nos ayudan en la toma de decisiones en materia de mantenimiento. Así, actuaremos preferentemente sobre los elemen-tos de la “categoría A” aplicando una política de monitorizado permanente en los puntos clave, con mayor pro-babilidad de fallo, mejorando de esta forma la fiabilidad de nuestro equipo de trabajo. Asimismo podremos apli-car una política coherente de stocks de piezas de recambio (en función de la zona en la que se encuentren en el gráfico de Pareto), llegando incluso a anular el almacenaje de los elementos y piezas de la “categoría C”, por tener unas probabilidades de fallo muy bajas.

¿Qué mantenimiento

debemos seguir?

Los objetivos perseguidos por parte del técnico y/o departa-mento de mantenimiento de una empresa suelen ser compatibles con

los propios de la empresa. Entre la información requerida para llevar a cabo un correcto proceso de elec-ción de un plan de mantenimiento destacaríamos:

Características del deterioro de los equipos como el tiempo medio entre fallos (MTBF), el tipo y su modo de aparición (instantánea o progresiva), la naturaleza y el tiempo de re-paración del mismo.

Factores económicos como el coste del material, de la mano de obra, de una parada (plani-
ficada o no ) y el coste de mo-nitorizado del sistema.

Agentes de seguridad relati-vos al usuario, al técnico res-ponsable, a los clientes y al medioambiente.

A la hora de adoptar una polí-tica de mantenimiento determinada, las empresas suelen emplear como parámetro técnico más importante la distribución del tiempo medio entre fallos (MTBF). Así, el siguiente gráfi-co representa de forma esquemática y clara la elección de una u otra tipo-logía de mantenimiento en función del MTBF:

FIGURA 3

ELECCIÓN DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO

EN FUNCIÓN DE LA FRECUENCIA DEL MTBF.

Fuente: Elaboración propia.

El análisis de los costes de mantenimiento (ver Macián, Tormos y Olmeda, 2007) obliga al técnico y/o al departamento responsable a to-mar decisiones en cuanto a:

Establecer un presupuesto provisional.

Seguir los gastos en relación a lo presupuestado.

Verificar la eficacia de la ac-ción de mantenimiento.

Decidir si conviene o no la contratación externa.

Abordar el problema de reno-vación del material.

El objetivo último de la gestión del mantenimiento es mejorar u optimizar los procedimientos y actuaciones de manera que las metas u objetivos de la empresa se puedan alcanzar más fácilmente, con el condicionante de que la suma de los costes de mantenimien-to más las pérdidas de producción o servicio causado por un manteni-miento inadecuado sean mínimos. En la figura 4 se puede ver como existe un nivel óptimo de manteni-miento en el que los costes totales (suma de los costes de manteni-miento y los derivados de la pérdida de producción por parada) se hacen mínimos.

FIGURA 4

COSTE TOTAL DEL MANTENIMIENTO EN FUNCIÓN

DEL TIEMPO DE PARADA DE PRODUCCIÓN

Fuente: Elaboración propia.

Los sistemas GMAO

Un sistema Acrónimo de Ges-tión del Mantenimiento Asistido por Ordenador, GMAO, es, en esencia, un programa informático que permite la gestión del mantenimiento de los equipos y/o instalaciones de una o más empresas a partir de una gran base de datos que contiene informa-ción sobre esta empresa/s. El objeti-vo último de los sistemas GMAO es realizar las tareas de mantenimiento de una forma más segura, eficaz y eficiente, además de servir como herramienta de gestión para la toma de decisiones (Olivares, 1995).

Este tipo de sistemas de ges-tión ofrecen, tanto soluciones enfo-cadas a mercados específicos (man-tenimiento de flotas de vehículos, infraestructuras sanitarias,...) como a mercados más generales. Brindan así una gran variedad de funcionali-dades, dependiendo de las necesi-dades de cada organización, exis-tiendo en el mercado un gran rango de precios.

Los programas GMAO suelen estar compuestos de varias seccio-nes o módulos interconectados, que permiten ejecutar y llevar a cabo un control exhaustivo de las tareas habituales de los departamentos de mantenimiento como:

Órdenes de trabajo.
Programación de tareas de mantenimiento preventivo.
Gestión de activos.
Control de inventarios.
Programación de tareas rela-cionadas con la seguridad la-boral, etc.

Los sistemas GMAO, como Sistemas de Gestión de Bases de Datos, SGBD, tienen una serie de funcionalidades comunes a éstos, aunque particularizadas en esta ocasión para el caso concreto de la gestión del mantenimiento. Entre éstas se pueden destacar las siguientes:

La entrada, salvaguarda y gestión de toda la información relacionada con el manteni-miento de forma que pueda ser accesible en cualquier momento.

Permitir la planificación y con-trol del mantenimiento, inclu-yendo las herramientas nece-sarias para realizar esta labor de forma sencilla.

Suministro de información procesada y tabulada de for-ma que pueda emplearse en la evaluación de resultados para una posterior toma de decisiones.

Características técnicas

de los sistemas GMAO

Los sistemas GMAO, como herramientas informáticas que son, presentan una serie de característi-cas técnicas las que permiten dife-renciar entre distintos niveles de prestaciones (Moreu de León y

Crespo, 1996). En función de éstas y del coste final del sistema, las em-presas se decantarán por un sistema GMAO u otro.

Entre las características técni-cas se puede hacer referencia a las propias del software en sí y a la ar-quitectura general del sistema. En cuanto al software se puede trabajar con un programa GMAO comercial o bien implementar uno propio, adap-tado a las necesidades particulares de nuestra empresa, el que tiene como restricción más importante un precio más elevado por estar hecho a nuestra medida. Uno y otro han de cumplir una serie de especificacio-nes y requerimientos informáticos importantes (Lerma y Tormos, 2002) que permitan asegurar el buen fun-cionamiento del sistema:

Que pueda integrarse dentro de la arquitectura técnica de la empresa.

Que sean adaptables.

Modificables.

Fáciles de usar.

Es muy importante igualmente que detrás del sistema GMAO elegi-do haya una empresa que ofrezca una serie de servicios postventa de asesoramiento, apoyo, tramitación de garantías y responsabilidad ante posibles deficiencias.

En cuanto a la arquitectura del sistema habrá que tener en cuenta unos requerimientos particulares del hardware (PCs, servidores y cual-quier otro equipamiento informático) y de los sistemas de comunicaciones (redes, cableado, tarjetas de comu-nicación,...), los que permitirán adap-tar los distintos niveles de arquitectu-ra: (a) monopuesto, (b) cliente servidor y/o (c) mediante mainframe. Obviamente, la infraestructura de comunicaciones depende de las características organizativas concre-tas de cada empresa y de las utilida-des que se pretendan obtener del sistema GMAO.

Ventajas de los GMAO

Entre sus principales ventajas podemos citar las siguientes:

Optimización de la gestión de recursos, tanto humanos co-mo materiales.

Incremento de la eficacia y eficiencia de los procesos productivos en base a una disminución de los tiempos de parada.

Mejora del control de las actividades subcontratadas y de cualquiera de los pro-cesos implicados en el mantenimiento.

Incremento en la calidad y productividad de la organización.

Aumento de los procesos de actuación establecidos.
Suministro de información inmediata y actualizada de to-dos los componentes del proceso.

Posibilidad de implementar cualquiera de las metodo-logías de mantenimiento existentes.

Probabilidad de realizar estu-dios y anticipar cargas de trabajo o consumo de suministros.

Conocimiento inmediato de los gastos originados por cualquiera de los elementos controlados (evaluación y análisis inmediato de situa-ciones hipotéticas y diversos escenarios).

Ajuste de los planes de man-tenimiento a las característi-cas reales.

Permitir la participación en un modelo TPM, sistema cuyo objetivo era eliminar pérdi-das, reducir paradas, garanti-zar la calidad y disminuir cos-tes en las empresas con procesos continuos (objetivo TPM: “cero accidentes, defec-tos y averías”).

Trazabilidad del equipamiento, entendida ésta como un con-junto de procedimientos pre-establecidos y autosuficientes que permiten conocer el histó-rico, la trayectoria y la ubica-ción, en un momento dado, de
un producto a lo largo de la cadena de suministros.

Proyecto de implantación

de un sistema GMAO

Existen una serie de fases en el proceso de implantación de un sistema GMAO dentro de una empresa, las que son descritas a continuación:

Estudio de requerimientos. En esta fase deberá hacerse un análisis de la situación actual de la empresa (filosofía de trabajo, inventariado de equi-pos y repuestos, personal) y de cuáles son los objetivos que pretenden alcanzarse con la implantación de un sistema de gestión del mantenimiento. Deberá además, definirse el alcance de los trabajos pro-gramados, periodicidad, previ-sión de personal para cada trabajo, previsión de repues-tos, definición de parámetros a medir, definición de procedi-mientos de trabajo, etc.

Elección del sistema más óptimo, el que satisfaga nues-tras necesidades en la mayor medida posible.

Implementación y puesta en marcha del sistema. Esta fase será de colaboración entre el equipo informático, encargado de la implementación de los programas que forman la apli-cación, y el de mantenimiento
que se encargará, entre otras tareas, de efectuar las modifi-caciones necesarias en los procedimientos de trabajo, preparar la información que servirá de base para la nueva aplicación y programar el pro-cedimiento a seguir por parte del programa y la empresa.

Implantación y validación. Como paso previo a la puesta en explotación del sistema, se procede a una conversión (manual o digital) de la infor-mación recopilada anterior-mente. También como paso previo a la explotación del sis-tema debe plantearse una etapa de formación de los usuarios del mismo.

Seguimiento post-implanta-ción. Una vez que el sistema ya está operativo, se hará un seguimiento del mismo con objeto de validar su funciona-miento óptimo.

Por lo tanto, para el éxito de la implantación de un sistema GMAO dentro de una empresa determinada se debe tener presente las cinco fases anteriores de forma ineludible (Tobalina, 2008). Dentro de cada una de ellas existirán una serie de amenazas o factores críticos que pueden limitar la funcionalidad del sistema (Macián, Tormos y Olmeda, 2007), de entre las que se destacan las siguientes:

La fiabilidad de los datos de partida.
La implicación en el sistema por parte de la dirección de la empresa, la que tiene un pa-pel muy importante en cuanto a objetivos, definición de es-trategia y participación del resto del personal.

La existencia de instrucciones técnicas y/o procedimientos que facilitan el control, segui-miento y homogeneización de los trabajos de mantenimiento.

Asesoramiento y apoyo in situ tras la implantación del sistema.

La información geográfica

La realidad que nos rodea es compleja, continua e interrelaciona-da. El proceso de obtención de la información geográfica necesita sin-tetizar, generalizar, simplificar e in-terpretar la realidad (Kemp, Good-child y Dokson, 1992).

La información cartográfica y la geográfica guardan una estrecha relación que gira alrededor del con-cepto espacial. Así, mientras que la información cartográfica tiene por objeto principal la localización espa-cial de los objetos, la geográfica intenta relacionar la localización física de estos objetos con sus ca-racterísticas propias. De esta forma, la componente espacial de la infor-mación hace referencia, tanto a la localización de los objetos como a

sus propiedades espaciales (Gutié-rrez y Gould, 1994).

Los datos geográficos presen-tan tres componentes: temática, espacial y temporal (Gutiérrez y Gould, 1994). La temática habla sobre los atributos de los elementos. Estas características pueden ser de índole completamente distinta y me-dirse mediante escalas diferentes (ordinal, nominal o de intervalos). Podemos así hablar de variables con una cierta correlación espacial, don-de los elementos próximos tienen una serie de valores similares, y/o con una cierta correlación temporal, cuyos valores cambian gradualmen-te con el tiempo. Otra clasificación posible distingue entre variables fundamentales, las que son adquiri-das directamente, y variables deri-vadas, cuyo valor se obtiene a partir de las primeras mediante una serie de operaciones (Bosque, 1992).

3. Es el acrónimo más extendido internacio-nalmente para referirse a los sistemas de este tipo (Geographic Information Systems).

La componente espacial de la información hace referencia, tanto a la localización de los objetos como a sus propiedades espaciales (longi-tud, superficie, forma, orientación). Además, no se debe olvidar las rela-ciones espaciales entre los elemen-tos (proximidad, conectividad o con-tinuidad), las que nos permitirán entender ciertas características pro-pias de los objetos asociados.

Por último está la componente temporal, la que tiene en cuenta las

modificaciones acaecidas con el transcurso del tiempo. La gran po-tencialidad de los GIS a la hora de trabajar con cálculo de variables permite su empleo en estudios de tipo dinámico.

¿Qué es un GIS?

Un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS)3 es un sis-tema para la gestión, análisis y vi-sualización del conocimiento geográ-fico, el que puede estar estructurado en diferentes conjuntos de informa-ción. Los GIS facilitan el enlace de la información geográfica (¿dónde están las cosas?) con la información descriptiva (¿qué son las cosas?) y temporal (¿cuándo ocurren?) (Gutié-rrez y Gould, 1994).

A diferencia de la cartografía tradicional (en papel), un GIS puede representar sobre un mapa de una determinada región, de manera in-teractiva, varias capas que se su-perponen y que contienen informa-ción temática como recursos naturales, asentamientos humanos, edificios educativos, redes de trans-porte, usos del suelo, áreas geológi-cas, etc.

El término GIS tiene varias acepciones y puede ser enfocado desde diferentes puntos de vista: como software o programa informáti-co, como proyecto y/o sistema de información orientado a la gestión o a la planificación territorial, como campo de trabajo de múltiples disci-plinas profesionales (centrada en el

análisis espacial dentro de la inge-niería geográfica y civil).

Funcionamiento de los GIS

Los GIS presentan y manejan la información a partir de diferentes capas o layers. Se trata de un siste-ma vectorial donde la descripción espacial de objetos (puntos, líneas, polígonos) se basa en vectores defi-nidos por conjuntos de coordenadas relativas a algún sistema cartográfi-co. Sin embargo, uno de los concep-tos que caracterizan y diferencian a los GIS de otros sistemas de repre-sentación (como la cartografía au-tomática, programas de teledetec-ción y de diseño asistido por ordenador de tipo Diseño Asistido por Ordenador, CAD), es el concepto de topología.

La topología se trata de un proceso matemático que consiste en el establecimiento de relaciones entre las entidades geográficas no solo por medio de códigos comunes, sino también a través de su posición espacial. La topología se crea cuan-do hay un conjunto de entidades relacionadas entre sí por medio de relaciones de vecindad. Así, se pue-de decir que entre las entidades gráficas pueden existir diversas rela-ciones topológicas: contigüidad o adyacencia, conectividad, inclusión (elemento dentro de otro elemento) y proximidad.

Un GIS permite una integra-ción vertical y horizontal efectiva de toda la información georreferenciable en una empresa. Horizontal porque la georreferenciación de los datos, de forma directa (sistema de coor-denadas) o indirecta (dirección pos-tal, municipio), permite romper las barreras interdepartamentales y pone de manifiesto las interrelacio-nes de un mismo fenómeno en di-versos registros. Por su parte, la integración vertical se refiere a la capacidad de agregar y desagregar los datos en un tiempo lo suficiente-mente rápido.

En función de las necesidades o problemáticas a resolver se intro-ducirán en el GIS diferentes tipos de datos, fijando la temática del mismo. Así, los GIS son una herramienta multidisciplinar no solo empleada por los geógrafos sino también por pro-fesionales técnicos como ingenieros, arqueólogos, urbanistas, arquitectos e informáticos, los que hacen un uso casi cotidiano de los GIS, confirién-dole cada uno de ellos un matiz dife-rente intrínseco a cada una de las disciplinas de trabajo.

Ventajas de los GIS

El empleo de los GIS presenta algunas ventajas asociadas como la integración de la información (alfa-numérica y gráfica) y su gran poten-cial como herramienta de cálculo, respetando siempre la topología existente entre las entidades gráficas representadas.

Un GIS se basa en una es-tructura de datos compacta y digital. Esto supone que estos datos requie-ren de menos espacio para su alma-cenamiento, su actualización es sencilla y su tratamiento dinámico. Al no tratarse de una simple represen-tación espacial de los objetos, las bases de datos que emplean permiten una mayor compatibilidad en entornos de bases de datos relacionales.

Permiten además realizar cálculos matemáticos sin importar la escala de trabajo, la complejidad del análisis o el hecho de que los datos tengan o no una dimensión espacial, aumentando las posibilidades de análisis, lo que supone una ventaja, tanto cualitativa como cuantitativa respecto a otros sistemas de gestión de bases de datos.

Los GIS presentan además una gran potencialidad gráfica, per-mitiendo llevar a cabo representa-ciones gráficas de nuestros datos de una forma rápida y teniendo en cuenta las relaciones topológicas entre los diferentes elementos repre-sentados. Esto supone una impor-tante ventaja comparativa respecto a los CAD en el momento en el que los GIS trabajan de forma integrada y simultánea con la parte gráfica y alfanumérica de la información, mientras que los CAD solo lo hacen con la parte gráfica.

Aplicaciones puntuales

de los GIS dentro

de la administración pública

Los GIS son una herramienta con una gran potencialidad dentro del campo de la gestión y ordena-ción del territorio. Dadas sus gran-des expectativas, su aplicación dentro del mundo de la administra-ción pública es ya una realidad des-de hace unos años, empezando a ser frecuentes algunos estudios teó-ricos en el ámbito de las administra-ciones locales (Alarcón, 1999; Pueyo, 1991).

Las tareas de gestión dentro de las administraciones locales van encaminadas a la implantación de modelos de desarrollo sostenible que permitan aprovechar de forma más eficiente los recursos disponi-bles, lo que obliga a tener en cuenta nuevos parámetros. Éstos serán introducidos en forma de variables alfanuméricas dentro de los GIS para posteriormente hacer las ope-raciones pertinentes.

En ocasiones, la gestión de las diferentes áreas administrativas (tráfico, iluminación, basuras) se lleva a cabo de forma independiente, aún cuando en la realidad los diver-sos fenómenos, que son competen-cia de estas áreas administrativas, coexisten en un mismo espacio e incluso interactúan unos con otros. Un GIS permite la gestión y planifi-cación del territorio teniendo en cuenta todos los elementos, sus relaciones mutuas e incluso las con-secuencias derivadas de estas inter-acciones.

A continuación se presentan una serie de ejemplos prácticos en los que el uso de los GIS permite trabajar con diferentes variables de forma simultánea e integrada, lo que permite un uso más racional y una gestión más eficiente de los recursos disponibles.

Recogida de residuos urbanos

La cantidad de residuos que las ciudades generan no deja de incrementarse en los últimos años. En el caso concreto de España, se ha pasado de unos 378 kg de basura por ciudadano en 1995 a 588 kg en el 2007. El uso cada vez más cotidiano de envases y embalajes, que suponen alrededor del 60% del volumen total de residuos y del 33% de su peso, explica en buena medi-da el por qué de este incremento constante.4

4. Instituto Nacional de Estadística de Espa-ña, 2008.

Una buena gestión del siste-ma de recogida de basuras tiene una gran importancia. De hecho, esta actividad suponía alrededor del 80% de los costes totales de la gestión de los residuos urbanos en los años 1970 y del 60% durante las décadas de 1980 y 1990. En los últimos años, con motivo de la implantación de sistemas de recogida selectiva se ha producido un nuevo incremento de los costes de gestión asociados (Montilla, Gallardo y Vidal, 2000).

Para la ubicación de contene-dores de residuos suele emplearse como información de base, datos

demográficos y socioeconómicos (concentración de población, pro-ducción de residuos), características y tipologías de los contenedores (tamaños y capacidades de volu-men, movilidad), características de los viales (centros históricos, nuevas áreas urbanas). Una vez localizados estos contenedores se establecen unas rutas de recogida de residuos teniendo en cuenta una serie de parámetros (horarios comerciales, tipo de barrio y/o de calle,...). Sin embargo, hay otras variables que no son consideradas actualmente y que permitirían mejorar el modelo de gestión de los residuos urbanos.

Los contenedores son anti-estéticos y producen malos olores, por lo que los vecinos no los quieren cerca de sus casa; pero ubicarlo lejos supone arriesgarse a su infrau-tilización, especialmente en el caso de los contenedores de vidrio, papel y envases. Otra posibilidad sería disponer el fácil acceso a contenedo-res de papel en aquellas áreas en que la actividad de oficinas es importante con el propósito de ase-gurar que el volumen de papel y cartón generado por esta actividad entre correctamente en el ciclo de reciclaje.

La utilización de una base de datos cartográfica de los edificios y sus alturas permitiría conocer las áreas de sombras (en función de la posición del sol y de la hora del día) para evitar que los contenedores de residuos orgánicos queden expues-tos continuamente al sol, lo que pro-duciría malos olores. En algunas ciudades españo-las, el cambio a contenedores más grandes en áreas con una alta den-sidad de población obliga a analizar su ubicación de forma minuciosa debido a su escasa movilidad. Se deben evitar así ubicaciones inadmi-sibles que puedan obstaculizar la visión del tráfico rodado en cruces e intersecciones sobre pasos de pea-tones, aceras y otras vías. Ello obli-ga a tener en cuenta todo un conjun-to de variables (ancho de acera y de la vía, presencia de elementos pun-tuales y vegetación,...) en el momen-to en el que se planean las posibles ubicaciones de los mismos.

FIGURAS 5 Y 6

PROBLEMAS DE VISIBILIDAD DERIVADOS DE UNA UBICACIÓN

INADECUADA DE CONTENEDORES

CERCA DE UNA INTERSECCIÓN DE CALLES

Fuente: Elaboración propia.

FIGURA 7

PROBLEMÁTICA DERIVADA DE LA UBICACIÓN INADECUADA

DE CONTENEDORES DE RESIDUOS EN LAS PROXIMIDADES

DE INTERSECCIONES DENTRO DE ÁREAS URBANAS

Fuente: Elaboración propia.

Zonas verdes dentro

de entornos urbanos

La vegetación puede influir en el microclima urbano atenuando las temperaturas, la incidencia de los vientos, etc. De esta forma, se debe de tener en cuenta la presencia de zonas verdes en el momento del planeamiento de nuevas áreas urba-nas con la finalidad de buscar una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos.

La influencia de la vegetación sobre la radiación solar supone un factor de alteración muy importante sobre el balance energético resultan-te dentro de las áreas urbanas. Las plantas absorben de un 5 a un 20% de la energía solar para la fotosínte-sis, reflejan un porcentaje similar, disipan entre un 30 y un 40% me-diante evapotranspiración y transmi-ten entre un 5 y un 30% (Ochoa de la Torra, 1999). Este comportamien-to influirá en los balances energéti-cos resultantes, tanto sobre las vías públicas como sobre los edificios próximos.

Aunque en áreas urbanas, con alta densidad de edificación, el vien-to puede quedar relegado a un papel secundario debido al efecto barrera de la propia estructura urbana, en áreas de baja densidad (áreas resi-denciales, espacios abiertos o des-cubiertos) la vegetación puede jugar un papel importante. Se han realiza-do estudios en los que se demuestra que un aumento del 10% en la cu-bierta de arbolado da lugar a una disminución de entre el 10 y el 20% de la velocidad del viento, mientras que con niveles de cobertura mayo-res se consiguen reducciones de la velocidad del viento aún más impor-tantes. De esta forma, suele consi-derarse que la cubierta arbolada (y su nivel de densidad) es la mejor barrera para mitigar los efectos del viento, mejor incluso que las barre-ras sólidas (Olgyay, 1998).

La evapotranspiración es el principal factor responsable de la reducción de temperaturas por parte de las masas vegetales. No obstan-te, este beneficioso efecto necesita de una mínima densidad vegetal para llegar a ser significativa. Por ello, la búsqueda de este efecto se suele llevar a cabo a través de la creación de parques y jardines de una cierta extensión.

Otra ventaja asociada a la cu-bierta vegetal en áreas urbanas es que permite mitigar la contaminación acústica. Aunque su efecto es relati-vamente pequeño (independiente-mente de que actúa como pantalla visual respecto a la fuente de ruido), resulta interesante hacer mención de esta ventaja como una prueba más de la presencia en nuestro espacio de elementos con unas característi-cas que no siempre se tienen en cuenta a la hora de planificar y diseñar nuestras ciudades. En los últimos años, algunos autores como Ochoa de la Torra (1999) han desarrollado estudios a partir de los cuales se han clasificado grupos de árboles en función de su capacidad de absorción sonora, concluyendo que la vegetación de hoja perenne es la que mejor respuesta ofrece y que la mejor ubicación es cerca de la fuente de ruido.

En el momento de diseñar un entorno urbano de nueva creación o de rehabilitar uno ya existente, se debe tener en cuenta la importancia que tiene una buena cobertura vege-tal y/o arbórea, la que en una locali-zación adecuada ofrece innumera-bles ventajas: incremento de la calidad de vida, reducción de la con-taminación atmosférica y acústica,

compensación de balances energéti-cos, etc.

Proyectos de iluminación

en áreas urbanas

5. Hay que tener en cuenta que el arbolado crece e incrementa su cubierta vegetal, lo que obliga a un proceso continuado de ac-tualización de la información cartográfica suministrada al GIS.

Actualmente, se están inten-tando implantar modelos de gestión de los sistemas de alumbrado con el propósito de incrementar su efica-cia energética: ahorro de energía (Vilasau, 1985), mantenimiento de los niveles de iluminación, reducción de la contaminación lumínica, etc. Estos métodos de control se funda-mentan básicamente en el encendi-do, apagado del alumbrado y en el control del flujo luminoso mediante interruptores crepusculares (a partir de la luminosidad ambiental) u otros basados en horarios astronómicos (a partir de la posición geográfica). Actualmente existen métodos de control remoto de la iluminación (sis-temas de telegestión) que permiten, tanto programar el encendido y/o apagado del alumbrado como regu-lar la intensidad lumínica, empleando para ello controladores de ilumina-ción, puntos de control y aplicacio-nes informáticas implementadas sobre sistemas GIS.

Los proyectos para la implan-tación o modificación del alumbrado

de las calles parten del uso vial. Para ello se emplea una clasificación de las vías públicas en base a las normativas correspondientes toman-do como valores los recomendados. Una vez definidos los requisitos que debe de cumplir cada eje de vía se puede abordar el planeamiento de la infraestructura necesaria: número de elementos, potencias, disposición de las luminarias (unilateral, tresbolillo, pareada, suspendida), las alturas, etc. La presencia de un elemento eventual puede obligar a introducir para cada vía o área alguna modifi-cación sobre los criterios genéricos.

En los cruces de viales se debe buscar una mayor iluminación con la finalidad de que la visibilidad sea mejor. En plazas y glorietas las luminarias se deben ubicar en el borde exterior para que iluminen las vías de salida y acceso. Si la calle posee pasos de peatones, las lumi-narias deben de situarse antes (en el sentido del tráfico) para que el paso de cebra sea bien visible, tanto para los peatones como para los conduc-tores. El arbolado5 y otros elementos ornamentales dispuestos en las proximidades de los viales son otros factores que deben ser considerados ya que condicionan la efectividad del alumbrado.

FIGURA 8

INFLUENCIA DEL DISEÑO DEL SISTEMA DE ALUMBRADO

PÚBLICO SOBRE EL ENTRAMADO VIARIO

(PASOS DE PEATONES) DE ÁREAS URBANAS

Fuente: Elaboración propia

Podemos observar como los GIS integrados van a permitirnos manejar la interacción de los diferen-tes elementos del planeamiento (iluminación, tráfico, arbolado,...), además de ayudarnos a prever las consecuencias que el cambio de uno de los elementos va a suponer sobre el resto, tanto en instalaciones de alumbrado ya existentes como en otras nuevas.

Planeamiento urbano

El planeamiento de la trama urbana (viales y manzanas) suele desarrollarse como una continuación

de la trama existente (calles, cami-nos, avenidas) o de aquellos ele-mentos condicionantes (ríos, vías de ferrocarril). La red de calles y la or-ganización del tráfico, la ubicación y fisionomía de los edificios, la locali-zación de espacios públicos (jardi-nes, edificios públicos) condicionan el entramado urbano y su proceso de expansión. De esta forma, todo este conjunto de variables a tener en cuenta condicionan y limitan el traba-jo de los urbanistas.

La aparición de nuevas tecno-logías (calefacción, aire acondicio-nado) y el peso que en las socieda-des actuales tiene el automóvil ha dado lugar a que las áreas urbanas estén lejos de ser ambientes con un buen aprovechamiento de las carac-terísticas físicas del espacio sobre el que se ubican. La insostenibilidad del modelo actual junto a la concen-tración de la población y de las acti-vidades económicas en áreas me-tropolitanas hace que justo aquí se concentre la mayor parte del consu-mo energético de las sociedades actuales.

Se calcula que alrededor del 40% del consumo total energético se debe al gasto derivado de los edifi-cios. Si introducimos en un GIS va-riables como la separación horizontal entre edificios, la densidad de edifi-cación (altura, tipología, tamaño y forma de los edificios), la alternancia de alturas, la orientación de la trama (orientación al Sur en el caso de las ciudades del hemisferio Norte ubica-das en latitudes medias y altas) se podrá obtener distintos modelos que nos permitirán evaluar diferentes soluciones en función de nuestros objetivos de estudio. Entre los facto-res a tener en cuenta estarán las horas de insolación en una determi-nada zona, la incidencia de la luz solar sobre las distintas superficies, el estudio de la relación entre tiempo de insolación y sensación térmica, etc.

Se debe tener en cuenta que se tratan de grandes rasgos de la morfología urbana los que, aunque se planifiquen con sumo cuidado, difícilmente van a permitir obtener unos resultados de continuidad por sí mismos. Se van a necesitar una serie de elementos complementa-rios, como vegetación arbustiva o materiales adecuados de construc-ción, para poder alcanzar espacios de calidad, lo que refuerza la idea de un GIS integrado. No hay que olvidar que, variables como la insolación presentan variaciones estacionales a lo largo del tiempo, ante las cuales un elemento rígido como la trama urbana tiene una capacidad de adaptación muy limitada.

Por lo tanto, obviar el papel de la trama urbana dentro de un proyec-to de ordenación urbana nos obli-gará a introducir una serie de ele-mentos correctores (luminarias, vegetación, parasoles, sistemas de refrigeración o calefacción) en una cantidad y/o intensidad considera-blemente mayor a la que hubiera sido necesaria si se tuvieran en cuenta las propias variables geográ-ficas y estructurales en el momento de diseño de dicha trama urbana.

Tráfico urbano

Posiblemente la planificación y gestión del tráfico sea uno de los factores que más relevancia tiene actualmente a la hora de diseñar un modelo de ciudad. Se debe tener en cuenta así una serie de aspectos relacionados: diseño de la red vial, desarrollo de sistemas de control y gestión del tráfico, modelos de simu-lación, interacción de los servicios de emergencias con el tráfico, diseño u optimización de los servicios de transporte público,... (Herrero, Sáez y Moreno, 2004). Estos sistemas de información parten de una carto-grafía digitalizada cuyas tablas alfa-numéricas se van enriqueciendo con multitud de variables que ordenan, modelan, restringen y/o condicionan el tráfico. Se parte entonces de una cartografía de los viales junto con la ubicación de los elementos más significativos para el tráfico: semáfo-ros, señales verticales y horizonta-les, sentidos de tráfico,... acompa-ñados de otros atributos como números de carriles, posibilidad de aparcamiento, pasos inferiores, cru-ces y pasos de peatones.

Actualmente la mayor parte de las administraciones locales solo tienen en cuenta el tráfico a la hora de hacer estudios de movilidad y de flujos (de tráfico) dentro de áreas urbanas. Sin embargo, este tipo de investigación deberían tener en cuenta un mayor número de varia-bles, tratadas de forma integrada, para conseguir unos resultados más eficientes en el campo de la gestión de la movilidad y del tráfico urbano.

Dentro de este campo de es-tudio, uno de los temas importantes a tener en cuenta es el relativo a las emisiones atmosféricas generadas por el tráfico. Introduciendo variables como la intensidad del tráfico y sus variaciones, tipo de vehículos (lige-ros, pesados), combustible (diesel, gasolina) y tipo de vía (urbanas, interurbanas, rurales), se puede realizar un estudio de las emisiones derivadas del tráfico (Garrido, 2000) con el propósito de atenuar o mini-mizar las emisiones de contaminan-tes. Otro aspecto significativo es el de la contaminación acústica producida por el tráfico rodado. Así, los GIS nos permitirán obtener mapas de áreas con problemas de saturación acústica si tenemos en cuenta todo un conjunto de variables relacionadas.

Los estudios de movilidad ur-bana no deben centrarse únicamen-te en el flujo del tráfico y en las redes de transporte existentes, sino que deben ir más allá. Debe ser conside-rada así la movilidad peatonal y sus infraestructuras propias dentro del conjunto de la ciudad. Del mismo modo que se evalúa la conectividad y flujo del tráfico de vehículos, se puede estudiar con sistemas GIS la movilidad, tanto a pie como en me-dios de transporte alternativos. Es más, este análisis debe incluir crite-rios que aseguren el uso de espa-cios peatonales por parte de perso-nas con algún tipo de minusvalía: dimensiones, pendientes, desnive-les, pavimento adecuado, presencia de mobiliario urbano, etc. Así, en este caso, los GIS nos permitirán

evaluar la calidad de nuestra red peatonal en todo nuestro ámbito de estudio de una forma rápida e inde-pendiente de la extensión y densidad de la misma.

6. La figura en cuestión supone un caso ideal porque en ella se asume que la línea de costes de explotación, al igual que la de los ingresos acumulados, presenta un crecimiento lineal y constante con el paso del tiempo.

La incorporación

de los sistemas GMAO y GIS

en las administraciones locales

El mantenimiento es una dis-ciplina científico-técnica cuya aplica-ción se limita casi exclusivamente al ámbito industrial, amparado por el interés de las empresas por maximi-zar beneficios y reducir costes. Para muchos el objetivo último del mante-nimiento es el de establecer la vida útil de una máquina, lo que supone un factor clave en la política que va a adoptar una empresa.

Pero esto que parece tan sen-cillo, en realidad no lo es tanto. Si se hace una simplificación con un ejemplo se entenderá el contexto: cuando una empresa compra una máquina cualquiera hace un desem-bolso inicial, único y constante (coste de inversión). Para poner a funcionar dicha máquina se necesitarán de una serie de elementos como mate-

ria prima, operarios, energía,… que son los denominados costes de ex-plotación, los que, para no hacer más complejo el ejemplo, se pueden considerar constantes con el tiempo. Si se estableciera, a partir de los dos anteriores, un nuevo parámetro de-nominado “coste de explotación acumulado” se vería como éste cre-cería de forma lineal con el tiempo. Un último coste sería el correspon-diente al mantenimiento de la máquina, el que como se sabe por experiencia propia, va a ser conside-rablemente más elevado con el paso de los años.

Si se suman los tres costes anteriores se podría trazar en un gráfico una línea que representaría el coste total acumulado, la que tendría una forma de arco cóncavo (ver figura 9). Si se considera que la susodicha máquina genera unos ingresos regulares con el tiempo (línea de “ingresos acumulados”), ya se tendrían todas las claves para saber cuál es el momento en que nuestra máquina es rentable y cuan-do deja de serlo, tal y como se pue-de ver en la siguiente figura en la que se representa, para un caso teórico,6 el coste de posesión de material (LCC) de una máquina cualquiera.

FIGURA 9

GRÁFICO REPRESENTATIVO DEL LIFE CYCLE COST, LCC

DE UNA DETERMINADA MÁQUINA O EQUIPO

Fuente: Elaboración propia.

La lectura que se puede hacer del gráfico anterior es la siguiente: una máquina cualquiera tiene una serie de costes acumulados, los cuales son la suma de lo que nos costó inicialmente (coste de inver-sión), de lo que cuesta ponerla a funcionar (costes de explotación) y de lo que cuesta tenerla en perfectas condiciones (costes de mantenimien-to). Esa misma máquina va a ser una herramienta de trabajo que nos va a permitir ingresar una serie de capitales a lo largo del tiempo.

A la vista del gráfico se ve que el tiempo de amortización de la máquina empieza en , que es cuando los ingresos superan a los costes. Entre y la máquina nos está reportando unos beneficios, siendo el momento en el que el beneficio es máximo. Con el paso del tiempo, los costes de manteni-miento crecen exponencialmente y es a partir de cuando los costes son superiores a los ingresos, siendo a partir de ese momento una máqui-na no rentable. Surge entonces la siguiente pregunta: ¿Cuál es el mo-mento ideal para reemplazar la máquina en cuestión?, pues, aunque pueda parecer lógico decir que es el momento idóneo, lo cierto es que la solución óptima está sometida a una mayor complejidad debido a una serie de factores entre los que des-tacan los planes de futuro de la empresa.

7. Se puede ver ejemplos de aplicaciones puntuales, tanto de metodologías de tra-bajo propias de la ingeniería del manteni-miento (ver Molist (1993), Lothberg (1985), Granero (1994), Muntasell (1997) y Romero-Toro (1999)) como de las pro-pias de la ingeniería geográfica (ver Alarcón (1999) y Pueyo (1991)).

La adquisición de una nueva máquina supondrá un nuevo coste de inversión, que hasta el paso de un tiempo determinado no se logrará amortizar. Por tanto, si la empresa tiene un plan de futuro a largo plazo puede recomendarse un recambio a partir de , pero si esta empresa no tiene un plan de futuro demasiado ambicioso puede ser recomendable

mantener la vieja máquina y afrontar sus costes de mantenimiento, siendo ésta la solución más rentable para este caso.

Las metodologías de trabajo propias de la ingeniería geográfica e industrial pueden ser extrapolables a cualquier nivel de la administración en general y de las administraciones locales en particular7 en base a una serie de razones: la conversión de los municipios en entes gestores de los recursos locales, la coyuntura económica actual, la necesidad de mejora continua en la gestión muni-cipal y el mayor control de los recursos.

En los últimos años las admi-nistraciones locales se han converti-do en entes gestores de los recursos propios (VVAA, 2003), cuya respon-sabilidad se ve acrecentada por el hecho de que son las más próximas a los ciudadanos. En este contexto surge la necesidad de hacer uso de las técnicas más eficientes para la gestión y el control de los recursos propios, de entre las que se desta-can los sistemas GMAO y GIS. Es-tos modelos de tratamiento de la información permiten minimizar los tiempos de trabajo (al ofrecer res-puestas instantáneas), aumentar la coordinación y la interdisciplinarie-dad entre las diferentes áreas y/o departamentos, además de permitir un recorte considerable del personal laboral, lo que redunda en una con-tención del gasto.

La implementación de estos sistemas permite acometer una ges-

tión centralizada de tareas corres-pondientes a diferentes áreas, per-mitiendo integrarlas en una única. La coordinación es la base para el éxito, tanto de la empresa como de la ad-ministración. Aunque este es el es-tado ideal, es muy difícil de lograr fuera de la empresa privada. La exis-tencia de herramientas de gestión potentes tales como los sistemas GMAO y/o GIS son una buena “ex-cusa” para integrar la información y llevar a cabo una gestión centraliza-da en cualquier nivel de la adminis-tración, incluida la local (Balsa, 2008). Esto permite incrementar la coordinación entre equipos de traba-jo, lo que supone a su vez otra ven-taja asociada: la estandarización de la información (Smith y Esteban, 2003). Los datos van a pasar de unos equipos de trabajo a otros, lo que obligará a adoptar unos criterios concretos de normalización de los mismos. Por su parte, el hecho de que un solo equipo sea el responsa-ble del sistema de gestión supondrá un claro recorte de personal adminis-trativo en las diferentes aéreas de trabajo, lo que unido a la propia efi-ciencia del sistema, permitirá llevar a cabo una reducción del personal dentro de cada una de las áreas y/o departamentos de trabajo.

Además, tanto los sistemas GMAO como los GIS son programas que ayudan a la toma de decisiones (SATD),8 tanto de carácter técnico como político, basándose para ello en la adopción de una perspectiva

8. Sistemas de Ayuda a la Toma de Decisiones.

científico-técnica que permite una descomposición y simplificación de los problemas, en una jerarquización de las prioridades de actuación y en una consideración de los diversos escenarios posibles. Solamente ésta es, por sí sola, una razón de peso suficiente para la implantación de estos sistemas en cualquier nivel administrativo, ya que permite al equipo de gobierno tomar decisiones en base a una estructura coherente y a una serie de fundamentos lógicos.

Por su parte, la transformación de modelo de crecimiento económi-co de muchos países con la apari-ción de la crisis económico-financiera actual, ha obligado a mu-chos de ellos a reconvertir su estruc-tura productiva y su modelo de cre-cimiento económico, conscientes del agotamiento del mismo. Surge así la necesidad de poner en marcha mo-delos que presenten una gestión más eficiente y sostenible de los recursos, lo que en la mayoría de los casos obliga a tener en cuenta más factores y parámetros de estudio.

Desde el principio de la crisis económica actual, los gobiernos han optando por adoptar políticas de austeridad económica, las que han recortado los presupuestos de las administraciones. Éstas se enfrentan entonces a una difícil situación ya que tienen que seguir ofreciendo un mismo servicio pero contando para ello con menos recursos, lo que les obliga automáticamente a ser más eficientes, gestionando más y mejor. Se convierte así en una necesidad acuciante contar con sistemas gesto-res de gran capacidad, que permitan manejar y analizar grandes volúme-nes de información, reducir gastos, estudiar y analizar las diferentes alternativas posibles y maximizar la rentabilidad de las inversiones, dentro del marco de austeridad económica en el que vive la adminis-tración actualmente.

La adaptación a las nuevas tecnologías y el desarrollo de nove-dosos procedimientos de trabajo es otro de los motivos por los que de-ben de adoptarse este tipo de siste-mas de gestión (Insunza, 1986). Los requisitos cada vez más exigentes, tanto por parte de los ciudadanos como de los niveles administrativos superiores, obligan a llevar a cabo una gestión de los recursos más eficaz y eficiente que la que se venía en los últimos años. Además, con el tiempo aparecen nuevos parámetros que deben ser tenidos en cuenta y que condicionan el tipo de decisio-nes a adoptar. La adición de actua-les condicionantes solo supone la suma de recientes capas o layers en los GIS y/o de nuevos parámetros en los sistemas GMAO, cuya informa-ción podrá cruzarse instantáneamen-te con el resto para ver el nivel de correlación que hay entre los diver-sos parámetros de información.

Una correcta gestión del man-tenimiento supone una gran reduc-ción de costes, un aumento de la rentabilidad de los esfuerzos y de la eficiencia en el empleo de los recur-sos propios (materiales, mano de obra,…), un incremento del control sobre los recursos gracias a una mejor asignación basada en estudios y experiencias previas, un aumento de la eficacia de trabajo (hay más control sobre el trabajo y sobre la mano de obra, una mejor asignación cuantitativa y cualitativa de recursos, control de stocks y materiales). En consecuencia, el mantenimiento nos permitirá hacer más y mejor.

A la hora de implantar un sistema de mantenimiento no existe una regla general de cuál es el óptimo. El nivel de mantenimiento adecuado dependerá de numero-sos factores como el tamaño del municipio, sus recursos, su estructura, la cualificación del perso-nal laboral con el que cuenta, etc. Para el caso de las administraciones locales, cada municipio tiene sus características propias que lo con-forman como un caso único. El nivel óptimo es el caso ideal (manteni-miento óptimo), el que se encuentra en un nivel intermedio entre los es-tados de sobremantenimiento y el submantenimiento, los cuales “pe-can” por exceso y por defecto respectivamente.

Conclusiones

A lo largo de este artículo se ha analizado la viabilidad teórica de adoptar en la administración una serie de metodologías de trabajo que, hasta el día de hoy, se han aplicado mayormente en la empresa privada. Lo cierto es que ya sea individualmente y/o integradas en conjunto, estas metodologías de trabajo propias de la ingeniería geográfica y del mantenimiento in-dustrial pueden tener cabida en la gestión y administración pública al ofrecer una serie de ventajas pro-pias, a las que se ha hecho referen-cia en el texto. Todo ello permite acometer una gestión más eficaz y eficiente de los recursos propios.

Se ha optado por particularizar una buena parte del planteamiento al caso de las administraciones locales, por ser las más próximas al ciuda-dano. Aunque este nivel administra-tivo tiene unas características pro-pias que lo diferenciaran de los niveles superiores, lo cierto es que la perspectiva de trabajo adoptada en el texto puede ser extrapolable a cualquier otro nivel de la administra-ción pública.

El contexto económico actual de crisis está obligando a las admi-nistraciones locales a realizar una gestión más eficiente de sus recur-sos, proyectando al exterior una imagen de austeridad y transparen-cia. La responsabilidad de gestión municipal vincula a gobernantes con los ciudadanos, y se deriva de las decisiones y actos relativos a la ges-tión de los recursos públicos. Utilizar recursos y gestionar los servicios conforme a la legalidad vigente y de forma que se logre ofrecer el máxi-mo valor a cambio del gasto efec-tuado constituye el campo de la res-ponsabilidad en la gestión. El concepto así interpretado compren-dería pues, no solamente la exigen-cia de honradez y el cumplimiento de la legalidad en la utilización de los recursos (responsabilidad legal), sino también la exigencia de una gestión eficiente y eficaz de los mis-mos (responsabilidad gerencial).

El empleo de metodologías y técnicas propias del mundo industrial dentro del sector público obliga a las administraciones públicas a adoptar una nueva filosofía de trabajo. Los gobiernos locales se ven obligados, cada vez más, a gestionar mejor sus recursos, contener sus gastos, pro-mocionarse más activamente,… lo que los asemeja en sus objetivos a una empresa privada. Siguiendo esta lógica deductiva, las adminis-traciones locales han de asumir metodologías, técnicas y tecnologías propias del sector industrial y civil, las que han demostrado ser herra-mientas de gestión muy eficientes.

Referencias bibliográficas

Alarcón, V. (1999): “Soluciones GIS para la administración local”. Revista Mapping Interactivo, No. 54, pp. 56-57.

Balsa Barreiro, J. (2008): Análise para a implementación dun SIX co fin da xestión de servi-zos en calquera nivel da Ad-ministración. Particularización e aplicacións de mellora para o caso da Dirección Xeral de Turismo-Turgalicia (Conse-llería de Innovación e Indus-tria). Monografía No. 9, Ed. Escola Galega de Adminis-tración Pública, Santiago de Compostela.

Bosque Sendra, J. & Gould, M. (1992): Sistemas de Informa-ción Geográfica. Ed. Rialp, Madrid.

Crespo Márquez, A. y Sánchez Herguedas, A. (1995): “Análi-sis y diseño de las políticas de mantenimiento mediante mé-todos cuantitativos”. Revista Mantenimiento: ingeniería in-dustrial y de edificios, No. 85, pp. 5-16.

De Groote, P. (1993): “La gestión de mantenimiento”. Revista Man-tenimiento: ingeniería indus-trial y de edificios, No. 67, pp. (sin definir).

Garrido Palacios, J. (2000): “Aplica-ción geográfica de los SIG al estudio de la contaminación atmosférica en el ámbito lo-cal”. Tecnologías geográficas para el desarrollo sostenible: IX Congreso del grupo de métodos cuantitativos, siste-mas de información geográfica y teledetección. Asociación de Geógrafos Españoles. Alcalá de Henares, 2000: pp. 608-622.

Granero Martín, A. (1994): “El man-tenimiento y la seguridad de los centros de transformación de energía en los grandes edi-ficios y espacios públicos”. Revista Mantenimiento: inge-niería industrial y de edificios, No. 78, pp. (sin definir).

Gutiérrez Puebla, J. & Gould, M. (1994): SIG: Sistemas de In-formación Geográfica. Ed. Síntesis, Madrid.

Herrero Silvestre, M., Sáez Esteve, A. & Moreno Clarí, P. (2004): “Los sistemas de información geográfica. Las nuevas tecno-logías aplicadas a la gestión del tráfico urbano”. Revista Bit, No. 146, pp. 77-79.

Insunza Arrien, M. (1986): “El man-tenimiento industrial ante las nuevas tecnologías”. Revista Mantenimiento: ingeniería in-dustrial y de edificios, No. 16, pp. (sin definir).

Kemp, K., Goodchild, M. & Dodson, R. (1992): “Teaching GIS in geography”. The professional Geographer, vol. 44, No. 2, pp. 181-191.

Lerma Peris, M.J. & Tormos Martí-nez, B. (2002): Gestión del Mantenimiento Asistido por Ordenador. Departamento de Máquinas y Motores (CMT). Servicio de Publicaciones de la Universidad Politécnica de Valencia, (España).

Lothberg, L. (1985): “Alto nivel de mantenimiento en las carrete-ras de clima ártico”. Revista Mantenimiento: ingeniería in-dustrial y de edificios, No. 11, pp. (sin definir). Macian Martínez, V., Tormos Martí-nez, B. & Olmeda González, P. (2007): Fundamentos de Ingeniería del Mantenimiento. Departamento de Máquinas y Motores (CMT). Servicio de Publicaciones de la Universi-dad Politécnica de Valencia (España).

Molist i Tarres, R. (1993): “El control de calidad en la gestión de mantenimiento en áreas urba-nas”. Revista Mantenimiento: ingeniería industrial y de edifi-cios, No. 61, pp. (sin definir).

Montilla Gómez, J.C., Gallardo Iz-quierdo, A. & Vidal Nadal, R. (2000): “Diseño de un Plan de recogida de residuos sólidos urbanos utilizando tecnologías SIG”. Revista Mapping Inter-activo, No. 60, pp. 40-46.

Moreu De León P. y Crespo Márquez, A. (1996): “Conside-raciones sobre el sistema de información para la gestión del mantenimiento industrial”. Re-vista Mantenimiento: inge-niería industrial y de edificios, No. 97, pp. 25-34.

Muntasell Arcarons, J. (1997): “Edifi-cios de uso público: criterios prácticos de evaluación y con-trol del mantenimiento”. Revis-ta Mantenimiento: ingeniería industrial y de edificios, No. 103, pp. (sin definir).

Ochoa De la Torra, J.M. (1999): La vegetación como instrumento para el control microclimático. Tesis doctoral: Universitat Politécnica de Catalunya, Barcelona.

Olgyay, V. (1998): Arquitectura y clima: Manual de diseño bio-climático para arquitectos y urbanitas. Ed. Gustavo Gili, Barcelona.

Olivares Talens, A. (1995): “Los pro-gramas de GMAO como cen-tro de control de mantenimien-to”. Revista Mantenimiento: ingeniería industrial y de edifi-cios, No. 88, pp. (sin definir).

Pueyo Campos, A. (1991): “El siste-ma de información geográfica: un instrumento para la planifi-cación y gestión urbana”. Re-vista Geographicalia, No. 28, pp. 175-192.

Romero-Toro Soria, A. (1999): “Ges-tión y mantenimiento en edifi-cios hospitalarios”. Revista Mantenimiento: ingeniería in-dustrial y de edificios, No. 123, pp. (sin definir).

Smith, M.L. y Esteban Sánchez, O. (2003): “Normalización en el campo del mantenimiento. Guía europea para la elabora-ción de contratos de manteni-miento, ENV 13269:2001. Aplicabilidad en el sector del transporte y la logística. Herramientas de mejora”. Re-vista Mantenimiento: inge-niería industrial y de edificios, No. 168, pp. 26-32.

Tobalina Pons, F. (2000): “TPM como síntesis de la estrategia productiva”. Revista Manteni-miento: ingeniería industrial y de edificios, No. 131, pp. 13-18.

__________________.. (2008): “Sis-temas de gestión de manteni-miento GMAO. De las expec-tativas a la realidad”. Revista Mantenimiento: ingeniería in-dustrial y de edificios, No. 217, pp. 12-16.

Vilasau Soler, J. (1985): “Manteni-miento y ahorro de energía”. Revista Mantenimiento: inge-niería industrial y de edificios, No. 12, pp. (sin definir).

VVAA (2003): “Liderazgo y represen-tación política en los entes lo-cales”. Primer seminario Pen-sando lo local en un nuevo si-glo. Granada, 20-21 de Febre-ro 2003.

Instituciones y webs

Instituto Nacional de Estadística de España (INE): <http://www.ine. es/> [Entrada: 15/04/2011]

European Federation of National Maintenance Societies, EFNMS: <http://www.efnms. org/> [Entrada: 15/04/2011]

Asociación Española de Mante-nimiento (AEM): <http://www. aem.es/> [Entrada: 15/04/ 2011]

Hacia una nueva agenda

para la administración

Milton Clarke** pública*

ANALIZA ALGUNAS TENDENCIAS DE LA DISCIPLINA Y PRAXIS ACTUAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, PONDERANDO SU APLICACIÓN Y UTILIDAD EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS IDENTIFICADOS POR LOS CRÍTICOS DEL DESEMPEÑO DE LOS APARATOS ADMINISTRATIVOS GUBERNAMENTALES.

PALABRAS CLAVES: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; TENDENCIAS; GOBIERNOS

KEY WORDS: PUBLIC ADMINISTRATION; TRENDS; GOVERMENTS

Introducción

* Trabajo presentado en forma de confe-rencia en el Programa de Pasantías para Estudiantes de la Carrera de Ad-ministración Pública de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH, con el tema central “Gestión de la Calidad en la Administración Públi-ca”, organizado por el Instituto Cen-troamericano de Administración Públi-ca, ICAP, y celebrada del 25 al 29 de octubre del 2010, en las instalaciones del ICAP, en San José, Costa Rica.

** Consultor Independiente a nivel Inter-nacional. San José, Costa Rica.

Recibido: 24 de enero del 2011.

Aceptado: 27 de mayo del 2011.

El término Administración Pública se refiere a los procesos, organizaciones e individuos (cuando actúan en sus puestos de funciona-rios gubernamentales) asociados a la ejecución de órdenes, leyes y otras reglamentaciones adoptados y emanados por legislaturas, ejecuti-

vos de gobierno o los sistemas judi-ciales, los tres pilares de gobierno. Debe entenderse que esta definición incluye el considerable involucra-miento en la formulación e imple-mentación de legislación, políticas públicas y decisiones tomadas para el bien común. Sin embargo, la Ad-ministración Pública también es un campo de estudio académico y de conceptualización y capacitación, que ha servido para que una canti-dad sustancial de funcionarios gu-bernamentales haya aprendido y pulido conceptos, destrezas y técni-cas para el mejor desempeño de su labor.

Durante las últimas dos déca-das, las administraciones públicas, como órganos encargados de la gestión gubernamental, han estado bajo fuerte ataque y desde varios sectores, por sus formas de trabajar y el poco rendimiento que ofrecen a la ciudadanía en términos del cum-

plimiento con las responsabilidades que la sociedad les impone. Las críticas se lanzan en todas las so-ciedades, y salvo excepciones, son justificadas. Pocas son las adminis-traciones que han escapado a estas opiniones y a la consecuente mala reputación, convirtiéndose ellas en referencia obligada para quienes buscan mejorar la prestación de servicios públicos: Nueva Zelandia, Australia y los países escandinavos (Finlandia, Suecia, Noruega, Dina-marca e Islandia) y en menor grado, Canadá, son países que general-mente se incluyen en las listas de administraciones públicas ejempla-res. No hay muchas más.

Es llamativo que hay gran coincidencia en las críticas y en el fondo de los argumentos que se presentan, con variaciones de gra-dos y profundidad de las crisis. Hay muy pocos defensores de las admi-nistraciones públicas, pues es difícil encontrar justificativos para este sector de la sociedad que parece haber tocado fondo.

A nivel global, se considera que las deficiencias en las adminis-traciones públicas son un freno a los avances que se están dando en la sociedad; que sus estructuras y sis-temas desactualizados no permiten ponerse a tono con las demandas y las tecnologías del mundo de hoy. Hay un clamor generalizado por reformas y todos han intentado algu-na forma de ello, pero en un sentido amplio, ha sido difícil encontrar fórmulas que hayan resultado en cambios globales, y la Teoría de la Administración Pública, como la doctrina orientadora de la profesión, ejemplifica la urgente necesidad de evolucionar para estar a la par de los tiempos y ofrecer soluciones convincentes.

Para estudiosos y practicantes de la Administración Pública, estos son días de emociones encontradas. Por un lado, las constantes y profun-das críticas a la disciplina se reciben como ataques personales, y esto es desalentador, pues al interno se sabe de la buena voluntad y el es-fuerzo que invierten los funcionarios en procurar hacer una tarea bien llevada, pero a pesar de ello, no se logra satisfacer a los usuarios, pues los problemas están por encima de la voluntad individual de los servido-res públicos; están en los sistemas administrativos. Igualmente se reco-noce que en el fondo y de manera general, las críticas que vienen tie-nen fundamento.

Por otro lado, se está constan-temente a la expectativa, pues la disciplina está siendo objeto de in-tenso análisis y revisión, en busca de fórmulas que permitan brindar satisfacción a los usuarios que ne-cesitan de servicios públicos de cali-dad y con la prontitud del caso. Se vive ahora en un mundo en que el progreso y desarrollo vienen relacio-nados a la competitividad de la so-ciedad, y para mantenerse bien po-sicionada, ésta requiere de la contribución y apoyo de una admi-nistración pública eficiente y eficaz.

Hay mucha experimentación, con la intención de encontrar fórmu-

las que puedan solventar, aunque sea parcialmente, críticas que se ofrecen. Algunas de ellas han sido exitosas, tal es el caso de muchas instancias de uso de la tecnología de información ahora disponible, mien-tras que en otros casos, estrategias, modelos y técnicas que en principio parecían prometedores, han tenido problemas de concepción o de im-plementación. Hay muchos experi-mentos tipo prueba y error, y con frecuencia se recurre a fórmulas que por alguna razón se ponen de moda en el momento.

También hay diversos actores en la sociedad, algunos con in-tereses específicos, que han ofreci-do sus opiniones y en ocasiones han tenido éxito en presionar a los go-biernos para probar determinados modelos, destacando entre éstos quienes piden con insistencia que se apliquen en los sectores públicos las formas de gestión de la empresa privada, a pesar de que es conocido que solo algunas de ellas han pro-bado ser exitosas, mientras que otras son como peces fuera del agua.

1. Puede encontrarse una buena discusión de este problema en Dawson, Sandra. Analysing Organisations, 2nd Ed. London: McMillan, 1995. pp. 234-239.

Es importante también resaltar que en varias ocasiones se presen-tan soluciones válidas que han tro-pezado con las siempre esperadas resistencias de parte de los funcio-narios. Por definición, los sistemas burocráticos y quienes trabajan en

ellas, se resisten al cambio, a pesar de que su entorno está en estado constante de adaptación a nuevas circunstancias1 y presentando de-mandas por mejor servicio. También es cierto que cada vez hay más avances tecnológicos que pueden usarse para mejorar servicios que ya no dan la talla, pero que la burocra-cia no acepta.

En general, se han probado muchas fórmulas, algunas con resul-tados positivos. En otros casos, las pruebas no tuvieron éxito, pues no necesariamente todas las técnicas son adaptables al contexto de la administración pública. En esta oca-sión, se tratarán algunos de estos temas que se están asentando en el cuerpo de conocimientos que cono-cemos como la Teoría de la Adminis-tración Pública, por lo menos en sus principales aspectos, cómo se aco-modan éstos a la problemática del momento, y lo que pueden esperar los practicantes de la disciplina de estas nuevas modalidades.

La teoría de la administración pública y el método científico

Si hay unanimidad en cuanto a algo, es que los servicios públicos atraviesan por un período de cam-bios rápidos, y que esto se viene dando durante más de dos décadas. En 1989, el entonces Primer Ministro británico, John Majors, declaró que “los cambios en los servicios públi-cos resultan ser nada menos que una revolución en progreso.”2 Han pasado más de dos décadas desde esta declaración del más alto perso-nero del servicio público británico, uno de los más prestigiosos del mundo, pero durante todo este tiem-po, y aún ahora, lo dicho sigue te-niendo validez.

2. Major, J. (1989). “The Impact of General Economic Developments in Public Services Management.” Address to the Audit Commission. London. Citado en Rose & Aiden: (1996) Organisation and Management of the Public Sector. Lon-don: Pitman Publishing. p. 149.

Los planteamientos teóricos en cuanto a la Administración Públi-ca son en este instante, bastante diferentes, reflejando nuevas exi-gencias y viejos descontentos en cuanto a lo que los tiempos requie-ren. Se ha avanzado en los postula-dos teóricos, pero mucho menos en la práctica de la disciplina. Es cierto que la evolución del pensamiento y la práctica de la disciplina no han mantenido el mismo ritmo de los avances de la sociedad, creando un distanciamiento cada vez mayor entre los administradores y sus ac-ciones y las necesidades que tienen los usuarios de los servicios. Se han dado algunos cambios, pero todavía se está a distancia del nivel de servi-cios públicos que las sociedades requieren. Especialmente en los países de menor nivel de desarrollo, los cambios han sido lentos, mien-tras que en los de mayor desarrollo, posiblemente los cambios no lleguen a los niveles de una revolución, pero ciertamente en este momento se parecen muy poco a los de los años

ochentas y noventas. En todo caso, lo que encontramos en las reformas es que se hace mucha prueba y error, acompañado de titu-beos de parte de quienes los impul-san, de las autoridades políticas que deben aprobarlos y de los trabajado-res a quienes les corresponde implementarlos.

Los cambios efectuados han sido en partes selectas de la admi-nistración pública, y cuando se trata de hacerlos de forma integral, rara vez van más allá de lo cosmético. Esto lleva a la conclusión de que el pensamiento en cuanto a la Adminis-tración Pública, durante estas dos décadas de críticas e intentos de reforma, no ha sido totalmente sis-tematizado e incorporado dentro de un conjunto coherente de postulados que pueda ser considerado como la obligada fuerza orientadora de la disciplina. Algunos postulados han sido incorporados totalmente como parte del arsenal conceptual que se pone a disposición de estudiosos y practicantes, mientras que otros han despertado suficiente interés como para ponerse a prueba, discusión y refinamiento de ciertos aspectos, y todavía un tercer grupo ya ha proba-do que no tiene posibilidades de ser incorporado como parte de la doctrina de la disciplina, por no ser aplicables.

En resumen, la Teoría de la Administración Pública está sufrien-do cuestionamientos, ajustes e in-corporaciones, tratando de mante-nerse relevante en un entorno que requiere más de lo que la disciplina está en capacidad de aportar en este momento, lo que obliga a repa-sar brevemente el rol de una teoría en una disciplina en las ciencias sociales.

En el sentido más general, una ciencia es un cuerpo de conoci-mientos que se acumula y se ordena de manera sistemática, lo que nos permite comprender, describir, expli-car, diagnosticar, pronosticar, pres-cribir y orientar fenómenos relativos a la disciplina. De esta manera, la física, química, y biología (como ejemplos, hay muchas más) llenan los requisitos para ser considerados como una ciencia exacta, ya que son precisos e inalterables en cuanto a lo que le dan al observador y practican-te, mientras que en las llamadas ciencias sociales estos requisitos se cumplen siempre con ciertas reservas.

La observación y el análisis sistemático del manejo de fenóme-nos administrativos gubernamenta-les es considerado como la ciencia de la Administración Pública, y su producto principal, es la Teoría de la Administración Pública, que debe ser capaz de explicar un conjunto de fundamentos administrativos guber-namentales y sus relaciones de con-junto. De hecho, durante casi un siglo se han desarrollado muchas teorías sobre el tema de la Adminis-tración Pública, que todavía nos ayudan a comprender la estructura y comportamiento de las organizacio-nes del sector público, y a predecir la manera en que un cambio, por ejemplo, la ampliación del ámbito de control, puede influir sobre la estruc-tura, el comportamiento y la efectivi-dad de la organización. El problema es que ahora los tiempos exigen más, y la ciencia no ofrece lo sufi-ciente. Por eso, la presión del momento.

Una hipótesis se refiere a una “teoría tentativa,” un postulado que todavía requiere de más pruebas, por falta de suficiente apoyo empíri-co como para obtener la validez que da una teoría en todo su esplendor. Las hipótesis son probadas por me-dio del método científico, y el origen de la terminología científica ayuda a explicar la naturaleza del método.

El término Científico viene de dos palabras del Latín – scientia, conocimiento, y facere, hacer, de tal manera que “científico” literalmente se refiere a la creación de conoci-miento. Básicamente, el método científico involucra ciclos de obser-vación, generalización, experimenta-ción y comprobación, en donde un fenómeno es observado, se desarro-lla una hipótesis general para expli-carlo, y se lleva a cabo un experi-mento para probar esta hipótesis.

En la práctica, este es un ciclo de nunca acabar, y la frontera de la ciencia es probada y empujada siempre por quienes se interesan en hacer ciencia (por medio de la ob-servación, generalización y experi-mentación), que siempre coleccio-nan informaciones parciales que se van agregando y tejiendo en un tapiz de sus hipótesis, que a su vez van evolucionando hasta adquirir la ma-durez necesaria para ser sometidas a prueba. El proceso sigue adelante, al introducirse los ajustes que se consideran necesarios para perfec-cionar ideas o eventualmente recha-zarlas. Adicionalmente, en las Cien-cias de la Administración Pública, pero también en otras de propieda-des similares, deben hacerse prue-bas en diferentes ambientes, para ver si los comportamientos son igua-les en situaciones (o culturas) dife-rentes. De ahí que es posible encontrar situaciones en donde de-terminada técnica puede aplicarse con éxito en un medio y no ser efec-tiva en otro, lo que también ha servi-do de excusa para que quienes se oponen al cambio rechacen muchas recomendaciones. En estos casos, éstas se consideran como teorías parciales, ya que su aplicación es condicionada.

Una ciencia es un cuerpo sis-temático de conocimiento y las teorías son su máxima expresión, ya que éstas ofrecen las relaciones generales o marcos conceptuales que nos permiten comprender, expli-car y predecir fenómenos, y prescri-bir ajustes y mejoras en ellos, dentro de la ciencia que enfocamos en el momento. Las teorías se desarrollan por medio del método científico, que involucra más que solamente la ob-servación, generalización, y experi-mentación. El método científico de-manda también una actitud caracterizada por la curiosidad, la racionalidad, la apertura mental, la objetividad y la honestidad intelec-tual, entre otras cosas. Es importan-te el interpretar los resultados que se obtienen, sin forzar situaciones para hacer valer lo que creemos o prefe-rimos. Además, no se debe confun-dir los adornos que vienen con el método científico, con el método en sí. Los instrumentos de análisis y pruebas, los cuestionarios y otras herramientas científicas son útiles, pero por sí solas no constituyen “ciencia” ni el “método científico”, son simplemente instrumentos de ayudas y herramientas útiles.

Para que las propuestas de reforma de las administraciones públicas tengan arraigo para ser consideradas universalmente, intro-ducidas como solución y aceptadas por todos los interesados, deben formar parte del cuerpo de conoci-miento reconocido para la profesión, en este caso la Teoría de la Adminis-tración Pública. Esto significa que deben haber superado los procesos del método científico y pasado las pruebas prácticas de ser útil para describir, explicar, y aportar solucio-nes a fenómenos de la administra-ción gubernamental. Las propuestas que logran avanzar hasta este esta-do, serán las útiles para cambiar la situación actual. Las propuestas analizadas en este trabajo, serán enfocadas bajo esta óptica. Las que lo han hecho parcialmente, serán útiles en situaciones seleccionadas, y las que no hayan podido formar, ni siquiera en situaciones selectas, parte del cuerpo teórico de la disci-plina, es porque no han tenido la fuerza suficiente para llevar lógica a una situación de Administración Pública. Estímulo para una

nueva agenda

Toda organización existe en un ambiente cambiante en sus as-pectos económicos, políticos, socia-les y legales. Las economías mun-diales continúan siendo afectadas por vaivenes que periódicamente generan cambios en la demanda, en la composición de los bienes y servi-cios y en las formas y términos de relaciones dentro de cada sociedad y entre ellas. El entorno político cambia constantemente, con la apa-rición de novedosas agrupaciones políticas y la desaparición de otros, y nuevas ideas y presiones que cons-tantemente permean el escenario político. El contexto legal cambia como resultado de reciente legisla-ción y de actuales preocupaciones que aparecen a nivel global y regio-nal, y que afectan a los gobiernos desde el nivel central hasta el local. Los cambios demográficos en la sociedad en términos de tasas de nacimiento, mortalidad, migración o movilidad interna, tienen efectos en cuanto a los servicios que los gobiernos deben ofrecer. Las eco-nomías mundiales están suficiente-mente entrelazadas, y las variacio-nes en una, potencialmente puede afectar a otras.

El cambio, entonces, es una constante, lo que no lo es, sin em-bargo, es el ritmo y la dirección del cambio. La incertidumbre, la presen-cia y los tiempos de múltiples varia-bles dificulta las posibilidades de predicción, y por lo tanto los intentos de tratar con ellos. El rol preponde-rante que han adquirido ciertas eco-nomías emergentes es testigo fiel de los cambios que han ocurrido duran-te las últimas dos décadas, como lo son también los problemas surgidos del tráfico internacional de drogas y la comisión de actos de terrorismo que han creado la necesidad de adoptar medidas de seguridad nunca antes imaginadas. Ciertamente el ritmo de cambios durante la primera década del presente siglo ha sido vertiginoso. No obstante, es impor-tante explorar la dirección que si-guen estas transformaciones y sus efectos sobre las administraciones públicas.

Para apreciar los cambios que se dan, es necesario comprender su contexto, pues ninguna organización existe en un vacío, más bien, las organizaciones se insertan en un ambiente amplio e inclusivo, que exige la participación activa de todos los actores que funcionan en él.

En un ambiente competitivo, como el que se impone en este mo-mento histórico, las organizaciones necesitan adaptarse para sobrevivir y prosperar, en realidad, una de las presiones que afectan a muchas de las organizaciones de servicio públi-co en los últimos años, ha sido el cómo ser más eficaces y eficientes y a su vez, servir como factor positivo en los esfuerzos de la sociedad por ser competitiva; como llegar a ofre-cer el nivel de servicios, en cantidad y calidad, que requiere y exige la ciudadanía para adaptarse y partici-par de manera fructífera en el mo-mento histórico.

Estudiosos de esta materia han identificado cuatro aspectos del entorno que pesan fuertemente so-bre las organizaciones,3 y que re-quieren ser considerados para el buen funcionamiento de cualquier institución pública:

3. Wheelen, Thomas & Hunger, David (2003) Strategic Management and Business Policy. Reading, Mass.: Addison-Wesley Publishing Company. p. 92.

Fuerzas económicas que re-gulan el intercambio de mate-riales, capital, energía e infor-mación entre países y dentro de ellos. Esto incluye la dispo-nibilidad de capital y la distri-bución de recursos (tierra, tra-bajo, capital), su precio, calidad y disponibilidad, lo mismo que la capacidad de gestionarlos.

Fuerzas tecnológicas que se refieren a la dimensión en el entorno que incluye los avances científicos y tec-nológicos en la sociedad, que sean capaces de lograr aho-rros, precisión, eficiencia y efi-cacia en las organizaciones y por lo tanto mejoras en el desempeño.

Fuerzas político-legales que distribuyen el poder en la so-ciedad y suministran meca-nismos de orden y protección,
en la forma de marcos legales y regulaciones.

Fuerzas socio-culturales que se arraigan en la sociedad y regulan los valores, prácticas y costumbres que contribuyen a su cohesión y mantenimien-to. Establecen las reglas de convivencia en sociedad.

Estas fuerzas, que rodean y condicionan a toda organización, tienen la característica de ser muy dinámicas. Están en constante esta-do de fluctuación, ajustándose y dando cabida a cambios que se vie-nen dando a nivel macro. Son los intérpretes y transmisores de los movimientos de cambio en la socie-dad. Una vez que estas fuerzas reci-ban el mensaje de que el entorno pide cambios, trasladan la exigencia a las instituciones a través de los actores correspondientes en la so-ciedad, que son conductores de ajustes en el nivel macro (ejemplo: las instituciones financieras son los conductores de las fuerzas económi-cas; cambios en los patrones de migración pueden transmitir necesi-dades sociales; etc., perpetuando así el ciclo de cambio y retroalimen-tación). Con un vistazo a la Teoría de Sistemas, se comprende que estas fuerzas ambientales introdu-cen influencias en la organización a través de los canales de insumos y los mecanismos de retroalimenta-ción. Visto así, hay que aceptar que son fuerzas de gran influencia en la organización, pero que también ella tiene cierto grado de capacidad de regular el ritmo y dirección de los cambios que se le piden. Puede regular, pero no le es posible igno-rarlos por mucho tiempo.

De hecho, el análisis profundo de estas cuatro fuerzas constituye uno de los pilares para la formula-ción de planes estratégicos, que es una técnica administrativa que en tiempos recientes se incorpora en el arsenal de métodos de gestión que son aplicados en la administración de organizaciones públicas.

Por medio de estas fuerzas del entorno, se han venido presenta-do una considerable cantidad de demandas a las administraciones públicas, y cuando no se le ha podi-do dar satisfacción a muchas de ellas, surgen los descontentos y pedidos de reforma para el sector público.

La siguiente es una lista par-cial de demandas que enfrentan las administraciones públicas en este momento que engloba de manera general una cantidad de peticiones más específicas, pero que para fines analíticos, se pueden resumir en categorías más amplias.

Mayor transparencia en las acciones gubernamentales, incluyendo contrataciones, los procesos de toma de decisio-nes, el análisis de beneficia-rios y perjudicados por medio de políticas públicas, negocia-ciones gubernamentales, utili-zación de fondos públicos, mecanismos de control, etc.

Mayor evaluación y control sobre la ejecución de proyec-tos públicos y la conducción de los asuntos públicos en general. Esto incluye acceso a la información sobre el accio-nar de la administración públi-ca, y el rendimiento de cuen-tas de parte de los funcionarios en todos sus niveles.

Las necesidades de trans-formar en realidad nuevas demandas que representan aspiraciones sociales no satis-fechas a través de la historia, y que ahora encuentran apoyo sustancial a nivel internacio-nal, como equidad de género, destierro de antiguos patrones de inclusión/exclusión, pro-blemas de representación política, refinamiento de los derechos de la ciudadanía a la educación y a la salud, y tantos otros más.

El requerimiento de simplificar trámites que afectan directa-mente al ciudadano, tanto para su vida personal como la laboral: permisos, registros, regulaciones, y demás. Dentro de esto debe incluirse el dere-cho a un sistema de imparti-ción de justicia más pronta y cumplida. En general, toda la “tramitología” gubernamental debe revisarse y simplificarse, buscando siempre respues-tas a los cuestionamientos ciudadanos.

Un sector publico que sea capaz de ofrecer apoyo a un sector privado en plena ex-pansión, impulsada por la globalización, y que requiere competir a nivel internacional, para bien de la sociedad en su totalidad. En la sociedad de hoy, el aislamiento pro-duce retraso irreparable a la sociedad.

La necesidad de reducir el apetito del sector publico por consumir cada vez más recur-sos del presupuesto público, sin que ello se refleje en ma-yor productividad. El problema no es en cuanto a la cantidad del gasto, que cada sociedad decide lo mejor para ella, sino la calidad del servicio que corresponde a ese gasto, y esa es la queja de las socie-dades de hoy.

La presunción de que los ser-vicios públicos monopolizados son inherentemente ineficien-tes, ya sean éstos de carácter público o privado. Unido a esto debe incluirse la necesi-dad de regulación eficaz y transparente de cada uno de los sectores por autoridades técnicamente competentes.

El deseo de crear una eco-nomía mixta en el suministro de servicios públicos como agua, electricidad, telefonía y bienestar, en donde compitan en igualdad de condiciones empresas públicas y privadas.
El anhelo de implantar dentro de las instituciones públicas, sistemas competitivos, tanto en la provisión de servicios al externo, como la contratación de determinadas labores in-ternas (contabilidad, informáti-ca, etc.).

En general, una mejor com-prensión de parte de la admi-nistración pública de los re-querimientos de ajustarse a las demandas de una agenda internacional en plena expan-sión, como puede ser el cono-cimiento de tratados, la riguro-sidad de guías de calidad en las exportaciones e importa-ciones y en temas como dere-chos humanos e igualdad de género, la necesidad de res-puestas prontas y cumplidas para poder competir en mer-cados internacionales, etc.

Esta no es una lista exhausti-va, es más bien representativa, pero resume muchas de las quejas que presentan ciudadanos en referencia a las administraciones públicas. El problema mayor es que, a pesar de las repetidas menciones de las insa-tisfacciones, no ha habido respues-tas sistemáticas y satisfactorias de parte de los servicios públicos. Ante esto, surgen no solamente protestas, sino presiones a los gobiernos y sus representantes para el logro de los cambios necesarios. En muchas ocasiones, se presentan también sugerencias y demandas por la adopción de determinadas solucio-nes. El problema de esto es que se han dado ocasiones en que se im-plementan cambios como producto de la desesperación, lo que se im-pone a la racionalidad, ya que no permite un análisis suficiente de las alternativas de solución. Seguida-mente se presentan algunas de las tendencias que más influencia están teniendo en la búsqueda de solucio-nes a los defectos manifiestos de la Administración Pública.

Siete megatendencias

en la teoría y práctica de la

administración pública

Tomando en consideración lo anterior, se pueden identificar siete mega-tendencias que en las dos últimas décadas se han perfilado en los esfuerzos por reformar y moder-nizar la práctica de la Administración Pública. Todas ellas caen en la ca-tegoría de propuestas que están siendo probadas, con diferentes grados de éxito, pero que ofrecen promesa para convertirse en pilares del pensamiento que se recoge en la Teoría de la Administración Pública.

La referencia a ellas como mega-tendencias es porque han sido probadas y aceptadas en dife-rentes culturas y situaciones a nivel mundial, suficientes para ser consideradas como de aplicación universal. Si bien es cierto que han tenido que sufrir adaptaciones para ser válidas en algunas situaciones, han probado ser adaptables. El es-tudioso y el practicante de la Admi-nistración Pública haría bien en po-ner especial atención a estas siete mega-tendencias, pues de seguro tendrá que tratar con ellas en un futuro cercano, si no lo ha hecho anteriormente.

1. Desacelerar o revertir el cre-cimiento del sector público, tanto en el gasto como en el empleo. Exigencia de mayor productividad, que el creci-miento tenga relación con la cantidad y calidad de los ser-vicios que se ofrecen.

2. Giro hacia la privatización o quasi-privatización, alejándose de instituciones centrales del gobierno, con énfasis en el rol secundario o subsidiario en la provisión de servicios. Mayor rol de instituciones descentra-lizadas, pues éstas funcionan más cercanas al ciudadano, en la provisión de servicios a la ciudadanía.

3. Giro hacia una función más reguladora y promotora de proyectos, en vez de tramita-dora de expedientes. Los ser-vicios deben ser prestados por las instituciones más cer-canas a la ciudadanía y al lu-gar de los hechos. Dentro de la regulación, debe prevalecer la creación de un ambiente amigable y justo para el ciudadano.

4. Desarrollo de una agenda más internacional, cada vez más centrada en problemas gene-rales de la gestión pública, en el diseño de políticas públi-cas, en ofrecer a la ciuda-danía buena gobernabilidad, en encontrar mejores for-mas de toma de decisiones, de rendimiento de cuentas y en la cooperación inter-gubernamental, por encima de las viejas tradiciones de ser trinchera de tradiciones y par-ticularidades culturales parro-quiales, más bien típicas de una sociedad algo aislada del resto del mundo.

5. Introducción de formas de establecer consecuencias del desempeño, tanto del merito-rio como del deficiente.

6. Crear claridad de propósito en las acciones de las institucio-nes públicas y en el flujo de in-formación sobre actividades públicas que siempre deben llegar a la ciudadanía.

7. Poner al ciudadano cliente en el centro del accionar guber-namental. Se les atribuye a las administraciones públicas el dejar de lado su fin primordial, el servir a los ciudadanos, y hacerlo con eficiencia, eficacia y calidez. Debe retomarse la razón original de ser de las instituciones estatales.

…Y algunas estrategias

y/o técnicas de

implementación

Enterados de lo anterior, de-ben considerarse algunos desarro-llos recientes en la Teoría de la Ad-ministración Pública, aceptando que la insuficiencia de la disciplina ha llevado a que en las últimas dos décadas se hayan lanzado no solo críticas a granel, sino que también se ha desatado una búsqueda ince-sante de parte de personas afecta-das por el pobre desempeño de las administraciones públicas (funciona-rios públicos preocupados, ciudada-nos usuarios, políticos responsables, formadores de opinión en la socie-dad, grupos con intereses específi-cos y hasta aquellos que ven en la situación oportunidades pecuniarias) por encontrar soluciones a una si-tuación agobiante.

La ineptitud de las administra-ciones públicas, por las razones que sean, ha llegado a extremos de afec-tar negativamente la calidad de vida de los ciudadanos en muchas socie-dades, y al menos a ser vistos como un mal necesario en otras. Al día de hoy, en los múltiples estudios que aparecen en la Internet en que se establece algún tipo de rangos de competitividad de países, de gober-nabilidad, de corrupción, de desarro-llo sostenible, de facilidad para atraer inversiones o para establecer

condiciones de vida, y hasta de alegría y satisfacción ciudadana, invariablemente todas sugieren que en Costa Rica, que actualmente ocupa un muy honroso puesto número cuarenta y seis en el mundo y segundo en América Latina (de 186 países en la encuesta), el prin-cipal retraso que presenta al exterior, es la burocracia estatal y su apego a formas caducas, falta de roce inter-nacional y desconocimiento de mejo-res prácticas de parte de países competidores. Igualmente, un recien-te estudio sobre el servicio público en los países centroamericanos, sugiere del servicio civil de Costa Rica que es impermeable a cualquier intento de cambio.4

4. Longo, Francisco. Barómetro de la profe-sionalización de los servicios civiles en Centroamérica y República Dominicana. Guatemala: Ministerio de Asuntos Exterio-res y de Cooperación. 2009.

1. Desacelerar o reverter el crecimiento del sector público, tanto en el gasto como en el empleo

Más que una teoría, esta es una estrategia, pero lo tratamos en

el nivel de una mega-tendencia por las ramificaciones que conlleva. Uni-versalmente, las organizaciones del sector público siguen el patrón de organización burocrática, por el or-den que ofrecen sus virtudes de patrones uniformes de conducta, estabilidad del funcionario, la jerar-quización definida, las líneas de autoridad bien delineadas y el énfa-sis en la escrituración de trámites y acciones. Pero también hay que recordar que unas de las caracterís-ticas principales de las organizacio-nes burocráticas, es la tendencia hacia el crecimiento y la inflexibili-dad, y con el pasar del tiempo, lo irremediable es que estas caracterís-ticas se acentúen. El crecimiento, tanto en términos de empleo como del gasto reflejado en el presupues-to, es motivo de gran preocupación en todos los sectores, incluyendo los propios funcionarios. Algunas estrategias, tácticas y/o técnicas que se usan para cumplir con esta estra-tegia, son las siguientes:

Institucionalizar programas periódicos de des-burocra-tización. Esta es terminología genérica que cubre una varie-dad de acciones, como la re-ducción de la planilla (que ha resultado difícil de hacer por las consecuencias sociales del desempleo, más las presiones que suele acarrear esto sobre las autoridades políticas); la congelación del empleo, que tiene cierta lógica, pero que a la vez representa una limitante para introducir a la institución nuevas tecnologías y más modernas formas de adminis-trar; congelamiento de los to-pes presupuestarios, que es una solución muy parcial, pues no afecta al crecimiento que viene por el lado del em-pleo ya fijo, que anualmente goza de una cantidad de au-mentos y beneficios institucio-nalizados, y sobre el que no se pueden introducir reduccio-nes por ser parte de las nego-ciaciones laborales.

Simplificación de trámites. En diferentes puntos del mundo, especialmente en países de mayor desarrollo, hay equipos que permanentemente revisan trámites que deben hacerse ante oficinas gubernamenta-les. Esto se ha hecho con gran éxito, especialmente cuando las metodologías de revisión incluyen la participa-ción de los funcionarios res-ponsables de la ejecución de estos trámites. Es una meto-dología de fácil adaptación a particularidades legales y cul-turales, y que desafortunada-mente no ha sido suficiente-mente aprendida y adoptada en más países, especialmente los de extracción de cultura la-tina, que suele ser muy ape-gada a formas legales de tra-mitar asuntos. Este es un método muy prometedor y que debería de usarse más.

Búsqueda de mayor producti-vidad. Constantemente se cargan nuevas responsabili-
dades a las estructuras gu-bernamentales, y esto se rea-liza generalmente con la ampliación del aparato bu-rocrático, sin aprovechar las oportunidades de absorber es-tas nuevas funciones con los recursos existentes. Nadie duda de la baja productividad del sector, y con buena ges-tión, esto puede revertirse. Un buen cuerpo de mandos me-dios sería esencial para esto.

2. Giro hacia la privatización y quasi-privatización y aleján-dose de instituciones cen-trales del gobierno, con énfasis en el rol secundario o subsidiario en la provisión de servicios

Esta es una estrategia aco-plada a otras dos: la idea de restrin-gir el crecimiento, y la de tener una administración pública que trabaja más en conjunto con el sector priva-do. La idea es que las formas de administración del sector privado son más enfocadas hacia el logro, y no tanto al cumplimiento de las formas, y por lo tanto, pueden desempeñar las labores de proveer los servicios a los ciudadanos de forma más efi-ciente y eficaz. Las formas mejor conocidas de implementación son las siguientes:

Contratación externa de servi-cios por medio de licitaciones públicas (conocido también por los términos tercerización o externalización): en este caso, determinadas labores in-ternas de una institución pública se contratan con fir-mas privadas para su realiza-ción. Esto ofrece las ventajas de tener menos empleados en la planilla, ocupa menos espa-cio de oficina, menos inversión en equipamiento, menos ser-vicios de apoyo y la supervi-sión que requiere es mucho más enfocada. Por contra, re-quiere de la elaboración de contratos muy detallados y de una supervisión también deta-llada. Ciertos servicios, como contabilidad, emisión de per-misos, archivística, son espe-cialmente fáciles de terceriza-ción, mientras que otros no necesariamente. De hecho, ciertos servicios profesionales, como asesoría jurídica, conta-bilidad y auditoría, y seguri-dad, se contratan privadamen-te desde décadas atrás.

Contratación de construccio-nes. Esto también se hace desde muchos años atrás, aunque ahora se incrementa en forma vertiginosa. Espe-cialmente en la construcción de obras de infraestructura, son pocas las que se hacen ahora con mano de obra esta-tal. El problema es que el in-cremento del uso de esta mo-dalidad ha puesto al descubierto muchas de las fa-llas de la administración públi-ca en la supervisión e inspec-ción de obras, como los débiles controles en la ejecu-
ción. Igualmente, aumentan las posibilidades de corrup-ción, tanto en los procesos de licitación y contratación, como en la inspección y recibo de obra.

Privatización por concesión de obra. En este caso, se licita la concesión de una determinada obra de servicio público a una empresa privada, generalmen-te especialista en el tema. Es-to suele tener al menos dos modalidades:

o La empresa que gana la concesión debe construir la infraestructura necesaria para el servicio (ejemplo: un aeropuerto).

o Administrarlo como nego-cio propio bajo términos fi-nancieros y de calidad acordados con el gobierno. Generalmente se fija un plazo determinado, que cubre la vida útil de la in-fraestructura, y un monto anual para cubrir la inver-sión en que ha incurrido el contratista. Igualmente, se negocian los repartos de ganancias entre el Estado y la empresa.

Esta modalidad ofrece al sec-tor público dos ventajas:

o Le abre el portillo de finan-ciamiento para obras que de otra manera no le será fácilmente disponible. o Le evita los problemas asociados a un tipo de ad-ministración que general-mente el servicio público no hace de manera compe-tente. El ejemplo de los ae-ropuertos es típico, pues es un servicio que requiere trabajar en horarios poco comunes, y en donde hay constantemente cambios de sistemas y equipamien-to y en modalidades inter-nacionales de manejar y regular la industria, en bus-ca de adaptaciones más modernas, y el sector público nunca ha sido muy eficiente ni ágil en actuali-zaciones y adquisiciones para cambiar de formas y tecnologías.

Pero estas modalidades pre-sentan problemas grandes y serios. La supervisión enfrenta problemas de trabajar en sec-tores de negocios que les son extrañas (administración por-tuaria, aeroportuaria, carrete-ras, etc.). No solo las tecno-logías son cambiantes, sino también los procesos, como formas de recaudación, rubros de ingresos, formas de conta-bilidad y otros. Pero al final de cuentas, países como los me-nos desarrollados, que se es-taban quedando rezagados en infraestructuras, mediante es-tas modalidades pueden aspi-rar a cubrir esta parte de sus necesidades.

Bajo esta estrategia de privati-zaciones, se pueden encontrar solu-ciones creativas a muchos proble-mas que de otra manera se presentan como insalvables. No obstante, se abren varios portillos de posible corrupción, por lo que el Estado y sus instituciones tienen que guardar especial cuidado.

Es importante mencionar tam-bién, que la experiencia indica que en ciertas culturas se guarda una relación de adversidad entre los sectores público y privado. Esto pre-valece mucho en América Latina, en donde, por razones ideológicas y de prejuicios arraigados, una es vista como enemiga de la otra, y las ins-tancias de colaboración entre ellas, en busca de un bien común y de la sociedad, son pocas y lamentable-mente no muy exploradas. Por ejemplo, en países de reciente inde-pendencia de sistemas coloniales, que arrastran prácticas de los anti-guos colonizadores, es común en-contrar discusiones fructíferas entre sectores público y privado alrededor de la solución de serios problemas nacionales. Con los cuidados del caso, las líneas que dividen y contraponen a los ámbitos públicos y privados, pueden entrelazarse para contribuir al desarrollo armónico de sociedades en estado de necesi-dad. Aquellas sociedades que han podido sobreponerse a viejos prejui-cios y estereotipos, están resolvien-do problemas grandes que tenían pendientes.

3. Giro hacia una administra-ción más reguladora y pro-motora de proyectos, y me-nos tramitadora de los servicios públicos

La expansión del sector priva-do hacia el ámbito público, que en estos momentos parece inevitable, requiere que el Estado asuma un papel preponderante como regulador de servicios que se prestan a la co-munidad. Por supuesto, esto no es nuevo, solo que ahora se amplía y se torna más complejo. Por ejemplo, en la mayoría de los países, la elec-tricidad y telefonía y buena parte de la educación, son ofrecidas por em-presas privadas, pero el Estado vela por la calidad del servicio, que se preste con criterios de equidad en la distribución y a tarifas justas.

Igualmente, debe vigilar por las buenas prácticas relacionadas con la competencia leal y el trato con ciudadanos, así como las normas ambientales y de salud. Pero ahora, con la expansión de empresas pri-vadas en asuntos públicos, el Estado debe buscar formas para abarcar una regulación más integral y por supuesto, de mayor volumen. Debe notarse que algunas de las especia-lidades requeridas para ello no son fáciles de encontrar en el sector público. Deben existir unidades es-pecializadas en asuntos como nego-ciaciones contractuales, finanzas, competitividad, empleo, además de lo más obvio como es el marco legal.

A nivel internacional se están promoviendo cantidad de normas de carácter ambiental y de justicia so-cial que imponen nuevas y compli-cadas obligaciones a la administra-ción pública en el ejercicio de la regulación que se pretende, y que pasan a formar parte de la normativa por la que se debe velar.

Todo lo anterior significa un cambio en el perfil de la administra-ción pública, y las adaptaciones a esto no se están dando con la cele-ridad necesaria. Los Estados se están lanzando precipitadamente a estas nuevas formas de ofrecer ser-vicios al ciudadano, sin contar con los recursos legales, institucionales y humanos necesarios para ejercer una buena regulación de ellos.

Aunque el tema es visto popu-larmente como de la empresa priva-da internándose en lo público, está la otra parte, la administración públi-ca haciéndolo en el ámbito de los negocios, con fines de regulación y protección del ciudadano cliente. Es importante asegurar que el ente regulador esté completamente divor-ciado de todos los proveedores, ya sean éstos públicos o privados. El uso de figuras como la “desconcen-tración máxima” para mantener al ente regulador atado a una institu-ción estatal, no es otra cosa que un intento de aparentar independencia, pero en el fondo, sigue siendo una dependencia de la institución madre, y un intento, bastante mal disfraza-do, de seguir manejando los asuntos de la misma manera que antes, la que ha sido criticada por el mal ser-vicio que ofrecía. Estos intentos caen bajo la figura conocida como “cambiemos para que no nos obli-guen a cambiar”.5

5. Esta idea de “cambiar para que no nos obliguen a cambiar” es el tema central de la afamada novela Il Gattopardo, del escri-tor italiano Giusseppi Tomassi de Lampe-dusa, en donde trata los problemas de adaptación de una familia a los cambios sociales que se están dando. Giuseppe Tomasi de Lampedusa. Il Gatopardo. Roma: Casa editrece Feltrinelli. 1958.

La promoción de proyectos no debe dejarse de lado. Las premisas fundamentales de la contratación externa es el aprovechamiento de las ventajas de la competencia y la fuente de capital que ofrecen las empresas interesadas. Pero muchos de los servicios objetos de contrata-ción terminan siendo monopolios una vez realizada la contratación, y la competencia viene en la fase de licitación y escogencia de ofertas, en donde varios interesados ofrecen sus cualidades para administrar el servicio. Especialmente en este en-torno globalizado, la promoción de los proyectos, para atraer a los ofe-rentes calificados e idóneos, es una labor de importancia medular para una buena contratación.

Es necesario tener presente que a nivel internacional, hay varias empresas estatales que cuentan con los recursos financieros y técnicos adecuados para participar en licita-ciones en otros países como pro-veedores de servicios. En el sector de electricidad, es común encontrar empresas estatales operando a nivel internacional, pero también se en-cuentran en la administración de aeropuertos, puertos marítimos,

ferrocarriles, servicios postales, ser-vicios aduaneros y autopistas, entre otros.

La incursión del Estado en temas del sector privado abre el portillo de la necesidad de que el ente regulador se mantenga a la vanguardia en aspectos técnicos. La empresa privada, expuesta a un entorno de competencia intensa, debe operar con organizaciones flexibles, tecnológicamente al día, capaces de dar giros inesperados y de adaptación súbita. Si la unidad reguladora no goza de similar habili-dad, corre el riesgo de perder capa-cidad reguladora y convertirse en dependiente, en lo técnico, de la institución a quien debe regular. En esas condiciones, el ciudadano es quien queda desprotegido, pues el ente regulador se convierte en un satélite de las empresas a quienes se supone que regula. Temas como los avances en tecnologías o formas de prestación y cobro de los servi-cios, se dan con mucha frecuencia en ciertos servicios. Uno de los sec-tores que más se han contratado con empresas privadas a nivel mundial es la administración aeroportuaria, y por lo tanto las tormentas organiza-cionales que sufre en la actualidad la industria de la aviación con variacio-nes inesperadas en los precios del combustible, introducción de medi-das de seguridad, cambios en los patrones de comportamiento de los usuarios y tantos otros, son buenos ejemplos de problemas que tendrán que enfrentarse también en situacio-nes de regulación. Generalmente, las administraciones públicas no se diseñan teniendo en cuenta la capa-cidad de adaptación y de girar con poca notificación previa, pero las nuevas circunstancias obligan a formas organizacionales flexibles de parte de los entes reguladores, para poder responder a giros oportunos y necesarios.

4. Desarrollo de una agenda más internacional, cada vez más centrada en problemas generales de la gestión pública, el diseño de políti-cas públicas, formas de to-ma de decisiones y coope-ración intergubernamental, por encima de las viejas tra-diciones de particularidades culturales y parroquiales típicas de una sociedad.

En las filosofías orientales, se menciona a la palabra cambio como una combinación de oportunidades y amenazas. La globalización trae esa filosofía consigo y se sustenta en la expresa voluntad de una serie de sociedades, que a la hora de adquirir compromisos de globalización, a su vez se obligan a seguir por la senda de normas comunes que se estable-cen entre los partícipes. Por ejemplo, establecen reglas que estimulan mayor comercio internacional, pero igualmente deben seguir otras que comprometen a producir de acuerdo a determinadas reglas de calidad y/o higiene, normas ambientales y de seguridad laboral, y últimamente a la práctica de normas de justicia social como la igualdad de género, el empleo infantil y el trato justo al trabajador.

Cada uno de estos compromi-sos, de los que se mencionan un par a manera de ejemplo, implica modifi-caciones de fondo en las administra-ciones públicas correspondientes. Pero nuevamente hay que remitirse al sistema de organización burocráti-ca, que no se caracteriza por intro-ducir cambios oportunos en sus for-mas de trámite. La globalización requiere del establecimiento de sis-temas comunes para tramitar asun-tos, y la necesidad de adaptaciones obligados por convenios internacio-nales, lo que ha creado problemas serios de ajustes en muchas admi-nistraciones. Es típico que en las formas administrativas, muchas so-ciedades guarden prácticas cultura-les o determinados intereses secta-rios, que al adoptar nuevos sistemas de aprobación internacional, deben quedar relegados. Saltan entonces las resistencias, muchas veces dis-frazadas con expresiones como que hay que “tropicalizar” determinada norma o técnica. Mucha de la nor-mativa que se sigue en la adminis-tración gubernamental, ha sido im-puesta para defender intereses parroquiales de la propia administra-ción, y es causa de fuerte resistencia al cambio. Por ejemplo, la introduc-ción de tecnologías de computación representa una amenaza para el puesto de trabajo de muchos funcionarios, en la forma de tecno-logías que les son desconocidas, razón por la cual se despierta mucha resistencia.

Pero igualmente, las adminis-traciones deben participar en las negociaciones de las formas de trámite de los convenios internacio-nales, y para esto deben adaptar posturas más neutrales, dejando de lado los intereses parroquiales.

Hay ejemplos claros en donde el ajuste a una agenda internacional ha sido muy ventajoso, como el caso de la seguridad y la criminalidad que atraviesa las fronteras. Estos arre-glos internacionales ciertamente facilitan la captura de prófugos y la alerta a situaciones de peligro. Igua-les ejemplos pueden encontrarse en la meteorología, pues el compartir información permite a los países prepararse mejor para enfrentar desastres naturales.

Otros cambios son más difíci-les de implementar, como el caso de las aduanas, especialmente en paí-ses en donde los impuestos de im-portación han sido fuentes importan-tes de ingresos al fisco. El trato hacia sindicatos, equidad de género, la situación de grupos excluidos, las políticas de empleo infantil son algu-nos otros ejemplos de problemáticas que han saltado a la palestra con los convenios internacionales. Y hay mucha tela que cortar alrededor de los temas ambientales, que apenas comienzan a asomar.

Los ajustes a una agenda in-ternacional son temas que tomarán un puesto importante en la agenda de las administraciones públicas en los años venideros inmediatos.

5. Introducción de consecuen-cias del desempeño, tanto el meritorio como el deficiente

Esta estrategia forma parte del conjunto de argumentaciones para el traslado de las formas de adminis-tración de empresas a la administra-ción pública, pero claramente res-ponde a una de las más acertadas críticas a la administración pública. La propuesta es sumamente atracti-va, pues es importante que los ejecutivos tomen responsabilidad por sus acciones. Aunque tiene muchas aristas, puede asegurarse que, por lo menos en esta instancia, deben superarse algunos obstáculos significativos que no permiten la adopción completa de todas las técnicas existentes en las Ciencias Administrativas.

Hay problemas que van desde la medición del desempeño, cosa mucho más fácil cuando se trata de ganancias y pérdidas en un balance, pero complicado como se interpretan los éxitos y/o fracasos y las implica-ciones políticas que pueden acarrear las políticas públicas. Las presiones que enfrentan las administraciones públicas son inimaginables en el sector privado, y las necesarias res-tricciones y condicionantes a las decisiones también lo son.

Existen situaciones de poder político inherentes en las evaluacio-nes, y además, los sistemas de ad-ministración de recursos humanos en las administraciones públicas se concentran mucho más en promover la estabilidad y la protección del empleado del despido político y/o arbitrario, que la promoción de la productividad y calidad del servicio, y cambiar esos sistemas tomará mucho tiempo y negociación.

Aunque la idea es atractiva, el trabajo para hacerla efectiva será arduo. Hay algunos pasos que se han ganado, pero por lo general, hay mucho trabajo que hacer antes de poder aprovechar los beneficios de sentar un sistema de consecuen-cias por el desempeño. Relacionado a esto, seguidamente puede verse algunos de los problemas que se presentan para llegar a establecer consecuencias para el desempeño. Hay varios otros, pero se comentan tres, por la limitación de espacio.

6. Robert Merton (1940) “Bureaucratic Struc-ture and Personality”, en Social Forces, vol 18, pp. 560-8.

7. Sandra Dawson (2002) Analysing Organi-zations, 3rd.ed. (London: MacMillan), pp. 115-6.

Crear una cultura más orien-tada hacia el logro. Nueva-mente, las formas de organi-zación burocrática afectan el desempeño, de manera que los cambios se tornan pesa-dos para implementar. Uno de los efectos es la rigidez que adopta la organización, al ir adquiriendo lo que se conoce como la “personalidad bu-rocrática”, que lleva a una rigi-dez extrema en el comporta-miento de los funcionarios, que ponen el énfasis en for-mularios, la obediencia a las reglamentaciones, procedi-
mientos, y las jerarquías, a convertirse en fines en sí mismo, dejando de lado a las verdaderas y originales metas organizacionales. Por ejemplo, los contadores pueden tener más interés en llevar cuentas nítidas que en interpretar resultados.

Robert Merton se refirió a este fenómeno hace sesenta años,6 y Sandra Dawson,7 más recientemente, vuelve a mencionar el problema al ana-lizar las reformas de la admi-nistración pública británica, lo que indica que el mismo pro-blema es bien conocido, pero que todavía no se han encon-trado soluciones a las conse-cuencias negativas de la burocratización.

En resumen, pareciera que la mejor solución para tener insti-tuciones más orientadas hacia el logro consiste en cambiar totalmente las formas de or-ganización. Este es un tema que requiere un estudio pro-fundo. No obstante, en Nueva Zelandia lo han tratado con buen éxito, mediante la pro-mulgación de una serie de de-claraciones sobre metas es-pecíficas de cumplimiento para cada institución del gobierno, que han titulado “áreas de resultados estraté-gicos”, con mediciones es-pecíficas indicadas para cada resultado esperado, y para cada departamento de la ad-ministración pública involucra-da en el proceso. Los prime-ros años de este sistema fue-ron de enfrentamiento de grandes problemas para el cumplimiento, pero con el pa-sar del tiempo, han logrado dominar el sistema, y ahora se refieren a él como “la manera en que hacemos las cosas aquí”.8

8. David Osborne & Peter Plastrk (1997) Banishing Bureaucracy (Reading: Addi-son-Wesley) pp. 87-8.

9. Milton Clarke (2000). “Study of Organiza-tional Culture”. (Stockholm: Swedish In-ternational Services) Documento de traba-jo, sin publicar.

10. L. Denis Desautels, (2007). “Evaluation as an Essential Component of Value for Money”, en E. Chelimsky, Evaluation for the 21st Century. p. 72.

11. Ibid. p. 72.

Se han desarrollado técnicas muy avanzadas para el estu-dio de culturas organizaciona-les y con base en ellos, se buscan formas de cambiar hacia otras más orientadas hacia el logro. Hay experien-cias parciales que han sido fructíferas, aunque claramente tratan solamente aquellas problemáticas que son alcan-zables dentro de un formato de organización burocrática.9 Hay mucho que ganar me-diante buenos diagnósticos de la cultura organizacional de las instituciones públicas, pero son esfuerzos aislados que pueden rendir frutos en casos específicos.

Crear conciencia de valor por dinero y una cultura de eva-luación de programas y del desempeño. La evaluación de programas es un tópico de creciente interés con el paso del tiempo. Hay una sentida necesidad de obtener la in-formación que arroja la eva-luación de un programa, pues puede descubrir información útil para mejorarlos. Al respec-to, L. Denis Desautels, Auditor General de Canadá, dice “Desde que se me designó como Auditor General, hace cinco años, he estado con-vencido de que a) la evalua-ción ofrece una importante vía para obtener la línea final de muchos programas guberna-mentales, y b) la información que una evaluación puede ofrecer sobre los resultados de las políticas y programas es esencial para el rendimien-to de cuentas y para tomar decisiones informadas, tanto como los es la información fi-nanciera.”10 Desautels en-cuentra que el rol de la eva-luación en los programas gubernamentales, aunque ac-tualmente es solo aceptado en situaciones especiales, será creciente en el futuro cercano, ya que “……..el enfoque sobre resultados continuará y se re-forzará a través de toda la administración pública en el futuro inmediato.”11

Hay razones para ser optimis-tas en cuanto a las evaluacio-nes. La principal razón es porque se han desarrollado buenas metodologías para hacerlas, sin necesariamente requerir altísimos niveles de especialización. Es alcanza-ble, y los instrumentos están en disposición. Aunque su uso no es extendido a través de las administraciones públicas, no es desconocido, pues to-dos los organismos interna-cionales la usan en sus pro-yectos y se requieren como requisito del financiamiento internacional. nes. La principal razón es porque se han desarrollado buenas metodologías para hacerlas, sin necesariamente requerir altísimos niveles de especialización. Es alcanza-ble, y los instrumentos están en disposición. Aunque su uso no es extendido a través de las administraciones públicas, no es desconocido, pues to-dos los organismos interna-cionales la usan en sus pro-yectos y se requieren como requisito del financiamiento internacional. nes. La principal razón es porque se han desarrollado buenas metodologías para hacerlas, sin necesariamente requerir altísimos niveles de especialización. Es alcanza-ble, y los instrumentos están en disposición. Aunque su uso no es extendido a través de las administraciones públicas, no es desconocido, pues to-dos los organismos interna-cionales la usan en sus pro-yectos y se requieren como requisito del financiamiento internacional.

12. Dawson, Ibid. p. 43.

Re-direccionar incentivos. Los sistemas de recursos huma-nos de las administraciones públicas invariablemente privi-legian el tiempo de servicio para la obtención de incenti-vos, por encima del desem-peño. Por lo tanto, el emplea-do público, ante todo, procura no salirse de sus normas de trabajo, y aspira a permanecer en el puesto durante largo ra-to. Para quedarse en él, a menos de que hayan cambios radicales, no necesita actuali-zar conocimientos ni buscar nuevas formas de trabajo. Los incentivos se acumulan con cada período fiscal que pasa, y en el tiempo representan beneficios significativos. La medición del desempeño pue-de presentar peligros para la estabilidad del funcionario, por lo que tradicionalmente lo evi-
tan. Cualquier sistema de in-centivos tendrá que ser en adición a lo existente (contra-dicción), o en sustitución, me-diante una Ley, que no será fácil de pasar por los poderes legislativos, pues afecta en forma directa a una gran parte de ciudadanos. No obstante, hay mucho que se puede hacer con un poco de creativi-dad, siempre bajo el esquema de adicionar esquemas de in-centivos por productividad y desempeño, encima de los beneficios tradicionales. Esto no está agotado todavía.

6. Crear claridad de propósito en el accionar de las institu-ciones públicas

Una de las principales críticas al sistema burocrático de la adminis-tración pública es la falta de claridad en los objetivos. En estricta lógica, al crearse una institución de servicio público, se especifican los propósi-tos, pero las experiencias son muy claras que en organizaciones bu-rocráticas, el fenómeno conocido como “desplazamiento de metas”12 comienza a funcionar al poco tiempo de iniciar funciones. Dawson explica la manera en que las metas organi-zacionales comienzan a cambiar como resultado del juego político, en donde fuerzas externas a la institu-ción la obligan a ajustes. Adicional-mente, al interno comienzan a mo-verse también fuerzas que contribuyen a que aparezcan nuevas prioridades y que se pospongan otros. Agrega a esto también la calidad de la legislación que se pro-mulga para establecer instituciones estatales. Con frecuencia es defec-tuosa, por lo que la interpretación de los propósitos puede ser igual.

Pero en este caso, las Cien-cias Administrativas han desarrolla-do metodologías muy exitosas para reevaluar frecuentemente la validez de las metas. Una de ellas, la más conocida y exitosa, es la elaboración de Planes Estratégicos. La Adminis-tración Pública ha incorporado esta metodología gerencial, de gran éxito en la gestión de empresas, a su cuerpo teórico.

13. Thomas Wheelen and David Hunger. Ibid. p. 5.

Gestión estratégica. Los pla-nes estratégicos en realidad son el inicio de un proceso de Gestión Estratégica. No obs-tante, en el vernáculo popular, se usa comúnmente el término Planeamiento Estratégico para describir el proceso, que se inicia precisamente con la de-finición de los objetivos y me-tas de la organización, para luego caer en cascada en el desglose de estos temas. Esto se ha probado mucho en insti-tuciones públicas en diferen-tes sociedades, y ha ganado una gran cantidad de adeptos, pues sigue una secuencia lógica que aclara mucho el po-tencial de la organización para ejecutar programas.

Hay varias metodologías que se pueden seguir para la ela-boración de planes estratégi-cos, pero cuando se trata de aplicar a situaciones de admi-nistración pública, en el corto plazo caen en problemas de implementación. La razón fun-damental es que el entorno en que se mueven las institucio-nes estatales suele cambiar de acuerdo a las fluctuaciones políticas y presupuestarias, y como puede esperarse, estás no tardan en aparecer. Al cambiar el entorno, todo el plan sufre y requiere de ajus-tes. Al final, el mismo contexto ofrece la estabilidad que se requiere para un proceso real. Pero, la metodología del pla-neamiento estratégico ha re-sultado muy efectiva para vol-ver al examen periódico de las metas organizacionales, y para hacer análisis exhausti-vos del entorno organizacio-nal, y eventualmente llegar a un mejor ajuste entre intencio-nes y entorno.

Estos son temas que pocas veces se tocan en la adminis-tración estatal, pero que han servido de mucho en la defini-ción de las razones de ser de empresas en el sector privado. Es más, según muchas auto-ridades en el tema,13 invaria-blemente las empresas exito-sas cuentan con un proceso de Gestión Estratégica. Y en el sector público, los ejemplos más exitosos en la aplicación de esta metodología, se dan en el sector de empresas es-tatales, más que en institucio-nes del sector de gobierno central. Las instituciones de gobierno local también han te-nido buen éxito, aunque a ve-ces no cuentan con personal capacitado para aprovechar la metodología en su plenitud. En resumen, la estrategia de aplicar las metodologías del planeamiento estratégico ha resultado una buena manera de repasar y corregir proble-mas de definición de objetivos y metas.

7. Poner al ciudadano cliente en el centro del accionar gubernamental

Quizás la más devastadora de todas las críticas que se le hacen a la Administración Pública es que en su práctica, se ha dejado de lado al principal interesado y la razón de ser de toda institución pública, el ciuda-dano-cliente. Esto es parte de todo el problema del desplazamiento de metas.

En el caso de las instituciones públicas, se ha olvidado que el ciu-dadano es un cliente que con sus impuestos paga por adelantado los servicios. No obstante, las Ciencias Administrativas ofrecen soluciones válidas que son sencillas en su apli-cación, y que pueden contribuir enormemente a ofrecer un mejor servicio al principal usuario de los servicios. Algo de esto se ha discuti-do anteriormente, con la revisión periódica de objetivos y metas. Pero adicionalmente, pueden aplicarse algunas normas administrativas que atacan el problema.

Toma de decisiones. La pri-mera es una norma que dice que las decisiones aumentan en calidad en la medida que quienes las toman estén más cerca del sitio de los hechos. Esto, llevado a la práctica, significa que entre más lejos esté de los hechos quien toma las decisiones, menos capaci-tado está para tomarla con ca-lidad. Una decisión es una elección entre alternativas por una persona facultada para ello. Requiere para esto, apar-te de la autoridad que otorgan las instancias superiores, la in-formación necesaria. Por lo tanto, si se quiere bajar las decisiones a los niveles orga-nizacionales que están más cerca de los hechos, que es lo aconsejable, se necesita un poco de reingeniería organi-zacional, bajando los flujos de información para llegar a los niveles deseados, y cambian-do las autorizaciones organi-zacionales para otorgárselas a los niveles deseados. El pro-blema reside en que quienes ocupan los puestos superio-res, prefieren no bajar los ni-veles de toma de decisiones, puesto que sienten que pier-den poder al hacerlo. Es una argumentación falaz, pero en todo caso, difícil de contrarrestar por su contenido emocional.

La realidad del caso es que si la decisión la toma un subal-terno, sigue teniendo inheren-cia y responsabilidad el superior. Esto puede com-prenderse mejor si se pone la discusión dentro de un proce-so de descentralización, que también es una de las reco-mendaciones frecuentemente presentadas para las adminis-traciones públicas.

14. Carlzon, Jan. El Momento de la Verdad. Bibao: Asociación para el Progreso de la Dirección. 1988.

La descentralización, si bien es cierto que se discute nor-malmente dentro del contexto de desplazamiento geográfico, también tiene que ver con los flujos de autoridad e informa-ción. Estas soluciones pueden y deben aplicarse, luego de una revisión de toda institu-ción pública para determinar los niveles más bajos posibles en que se pueden tomar las decisiones.

La Administración Pública de Suecia ha tenido mucho éxito en servir al cliente, poniéndolo en el centro de su accionar con la metodología de bajar los niveles de decisión a quie-nes están más cerca del ciu-dadano usuario. Ellos llaman “el momento de la verdad” al instante en que se reúne un

funcionario público con el ciu-dadano-cliente, que es cuando espera que se atienda con ra-pidez y calidad. La institución funciona mejor, y el cliente lo agradece. El propio funciona-rio se siente mejor con haber prestado un buen servicio.14

Carta ciudadana. La técnica de la Carta Ciudadana nació dentro del servicio público de Gran Bretaña, en la década de los noventa, y la administra-ción australiana y la francesa, entre otros, también lo han adoptado. Ha sido uno de los pilares de la administración gubernamental en ese país, y ha llegado a considerarse co-mo un tema central en la vida pública. Su valor deriva de que se le considera como el mayor intento por hacer explí-citos los servicios que el ciu-dadano cliente puede esperar de la administración pública. Se basa en cinco temas – ca-lidad, escogencia, normas (standards), valor y equidad – y cada oficina gubernamental debe especificar cómo se apli-ca esto a su situación, y colo-car un escrito explicándolo en lugares visibles para los usua-rios. Esto especifica sus dere-chos, y lo que pueden y deben esperar. De alguna manera, ha resultado ser un paraguas bajo el cual se han promulga-do muchas reformas y mejo-ras a la calidad de los servi-cios, y sirve para que los funcionarios prestatarios de los servicios puedan comparar el servicio que ofrecen con lo que necesita el usuario.

Hay muchas variaciones sobre el tema. En algunos casos se han creado oficinas específi-cas para dar seguimiento a las Cartas, pero éstos son aco-modos que se hacen a cada situación. Exitoso como ha sido, no deja de tener proble-mas. El principal de ellos es el reclamo de las varias oficinas sobre el presupuesto que se les asigna y la imposibilidad de cumplir con los dictámenes de la Carta debido a escasez de fondos. Al final de cuentas, el presupuesto “Sigue Siendo el Rey” en la Administración Pública.

Conclusión

Se han analizado algunas de las tendencias que se asoman en la teoría y práctica de la Administración Pública. Algunas de ellas han surgi-do como producto de las propias iniciativas y experiencias dentro de las administraciones públicas y han sido probadas en diferentes contex-tos en donde han resultado útiles. Otras han llegado como sugeren-cias de practicantes en la adminis-tración en el sector privado. Algunas de éstas han probado ser útiles tam-bién, mientras que otras solo han tenido éxitos parciales. Otras, a pe-sar de muchas bondades que ofre-cen, no pueden ajustarse a los en-tornos de la Administración Pública, y su uso, aunque sea a nivel experi-mental, es cada vez más limitado.

Se ha explicado también el proceso mediante el cual se desarro-llan las ideas y propuestas hasta llegar a ser consideradas como parte integral del cuerpo de pensamiento que conocemos como orientador de la disciplina. Esto se da luego de haber probado ser útil para los fines de una teoría en toda su extensión, pero puede darse también que no se reúne todos los requisitos para una teoría, pero suficientes para conside-rarse como un pensamiento orienta-dor intermedio (teoría intermedia), que significa que tiene limitaciones, pero a su vez aplicaciones útiles.

Las siete megatendencias que se analizaron fueron escogidas prin-cipalmente por la aceptación que han tenido por practicantes a nivel mundial, y se mencionan las fortale-zas y debilidades que exhiben a la hora de resolver aspectos de las críticas que se presentan a la Admi-nistración Pública.

Este es un proceso sin fin, siempre se seguirá en esta experi-mentación. Es la única forma de mantener a la disciplina al corriente de las exigencias de su entorno y de los ciudadanos a quienes debe servir. Bibliografía

Carlzon, Jan. El Momento de la Ver-dad. Bilbao: Asociación para el Progreso de la Dirección. 1988.

Clarke, Milton. Study of Organiza-tional Culture. Estocolmo: Swedish International Servi-ces, AB. 2000. Documento de trabajo, sin publicar.

Dawson, Sandra. Analysing Organi-zations, 2nd edition. Londres: McMillan. 1995.

Desautels, L. Denis. “Evaluation as an Essential Component of Value for Money”. En Che-limsky, & Shadish, William. Evaluation for the 21st. Cen-tury. Londres: Sage Publica-tions. 1997.

Di Lampedusa, Giuseppi Tomasi. Il Gattopardo. Roma: Casa edi-trece Feltinelli. 1958.

Longo, Francisco. Barómetro de la profesionalización de los ser-vicios civiles en Centroaméri-ca y República Dominicana: Plan Regional para el fortale-cimiento y modernización de los servicios civiles y la fun-ción pública n Centroamérica y República Dominicana. Gua-temala: Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. 2009.

Major, J. (1989). “The Impact of General Economic Develop-ments in Public Services Management”. Citado en Lawton, Alan & Rose, Aidan. Organisation and Manage-ment in the Public Sector. 2nd edition. Londres: Pitman Pub-lishing. 1994.

Merton, Robert. “Bureaucratic Struc-ture and Personality”. En So-cial Forces, vol. 18. 1940.

Osborne,David & Plastrik, Peter. Banishing Bureaucracy. Read-ing, Mass.: Addison – Wesley. 1997.

Wheelen, Thomas & Hunger, David. Strategic Management and Business Policy. Reading, Mass: Wesley Publishing Company. 2003

Trabajo para toda la vida

o empleabilidad en el

siglo XXI. Nuevas necesidades,

nuevas realidades en el

Servicio Civil

José Joaquín Arguedas Herrera** de Costa Rica*

CONTRASTA LAS TENDENCIAS ACTUALES DEL EMPLEO CON LAS NECESIDADES Y REALIDADES DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DE LOS PAÍSES DEL ÁREA EJEMPLIFICÁNDOLO CON EL SERVICIO CIVIL DE COSTA RICA Y DESTACANDO EL REQUERIMIENTO DE UN ÓRGANO RECTOR PARA SU GESTIÓN.

PALABRAS CLAVES: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; FUNCIÓN PÚBLICA; TENDENCIAS; EMPLEO; SERVICIO CIVIL; COSTA RICA

KEY WORDS: PUBLIC ADMINISTRATION; PUBLIC SERVICE; TRENDS; EMPLOYMENT; CIVIL SERVICE; COSTA RICA

Formación de la idea

* Conferencia de clausura. VIII Congreso de Profesionales en Ciencias Económi-cas. VII CONAMCECA. “Ética y valores en una Economía Globalizada”. Dedica-do a Rafael Ángel Chinchilla Fallas. 7, 8, 9 y 10 de junio del 2011. Radisson Europa Hotel and Conference Center. San José, Costa Rica.

** Máster en Recursos Humanos. Politólo-go y Administrador de Empresas. Di-rector General de Servicio Civil de Cos-ta Rica. Profesor de la Universidad Técnica Nacional, Alajuela. Costa Rica.

Recibido: 13 de junio del 2011.

Aceptado: 30 de junio del 2011.

moderna del trabajo

Escribir y hablar sobre el tra-bajo es terciar sobre un asunto sobre

el que circulan los pronósticos más diversos y dispares. Resulta una mezcla un tanto confusa de grandes esperanzas e ilusiones perdidas, existiendo una abundante literatura sobre la peculiar situación del trabajo en las sociedades más industrializa-das. A tales fines, mencionaré tres de las posiciones más representati-vas (Díez, F. 2003).

El fin del trabajo

Posiblemente sea la propues-ta más divulgada y discutida sobre los problemas actuales del trabajo, debiendo tal relevancia especialmen-te a Jeremy Rifkin y su obra del

mismo nombre (1997). Sostiene que estamos ya en un proceso de brutal y definitiva reducción del trabajo remunerado, la forma de trabajo de referencia en los últimos siglos, pre-cisamente en economías con una capacidad intensa y creciente de generar bienes y servicios.

El movimiento destructivo afectará, tanto al sector productivo como al sector terciario, lo que gene-ralmente provocaría la crisis irrecu-perable del trabajo, es decir, el fin de una larga época en que la problemá-tica relación entre la máquina y el trabajo se saldó siempre a favor de este último: la destrucción creciente del trabajo en algún sector o rama de la producción fue largamente compensada por el aumento de la demanda masiva en otros sectores productivos y en un vasto sector de servicios en continua expansión. (Díez, F. 2003: 9-10).

El fin del trabajo sería enton-ces un fenómeno del todo novedoso: la máquina destruiría el trabajo de manera absoluta y global, sin posi-bles movimientos de restitución de posible importancia. Como conse-cuencia, se produciría la paradoja de unas sociedades con trabajo es-caso, pero con una alta productivi-dad y eficiencia económica y admi-nistrativa y con la perentoria necesidad de un consumo intensivo de bienes y servicios.

Desaparición de la sociedad

del trabajo

Propone que el trabajo va em-pezando a dejar de ser un fenómeno decisivo a la hora de estructurar y pensar, de manera efectiva, nuestras sociedades contemporáneas. Está afectado en su conjunto, por un gra-do tan alto de polarización y de segmentación, que finalmente, se muestra incapaz para hacer la refe-rencia sobre la que pueda configurar y segmentar el conjunto de la estruc-tura social (Díez, F. 2003:11).

El trabajo y el no trabajo se presentan, ambos, como fenómenos con tal consistencia, que nos hace dudar de que el trabajo sea verdade-ramente el referente estable y esta-bilizador de nuestras sociedades y el no trabajo una mera anomalía, un estado accidental necesariamente transitorio, contra el que se debe y se puede luchar con esperanza se-gura de victoria. En la medida en que esto pudiera ser así, se trataría de una transformación verdadera-mente revolucionaria, pues el trabajo ha desempeñado a lo largo de los últimos trescientos años, un papel central en la articulación de los discursos sociales y las políticas reales en las sociedades del capita-lismo naciente y consolidado, así como en general en cualquier socie-dad industrializada.

La crisis del trabajo

como valor

En este caso el trabajo, tal y como lo hemos disfrutado y padeci-do en los últimos siglos, deja de tener alguna relevancia respecto al objetivo de vivir una buena vida o, si se quiere, una vida que merezca la pena ser vivida. Detrás de esta tesis se sitúan quienes ven en los males que afectan al trabajo, la pérdida de un valor importante, que encarnaba las aspiraciones de una ciudadanía que buscaba encontrar, en el propio desempeño de los trabajos producti-vos de servicios, la posibilidad de realización de una existencia que contribuyese a dar un sentido a nuestras vidas. Se trata de aquellos que ven en la crisis del trabajo re-munerado, la dificultad del trabajo como profesión, como principio de autonomía personal, en fin, de reali-zación y movilidad social.

Así se ve, que los problemas del trabajo son la consecuencia de las novedades espectaculares de la globalización de la economía de mercado, y de la inusitada importan-cia que ha alcanzado la mundializa-ción del capital financiero, fenóme-nos que suponen incluso que:

“El capitalismo global podría estar arruinando la cohesión social, perturbando sistemáti-camente a las naciones y a las comunidades, arrasando lo que alguna vez nos fue fami-liar -el trabajo, una tienda, una carrera profesional- y susti-tuyéndolos por un conjunto de arreglos sometidos a un cam-bio incesante (Díez, F. 2003: 12-13).”

Es importante traer a colación lo mucho que el trabajo, como dis-curso o representación, ha hecho por nosotros en tiempos de moder-nidad. Encontramos que el trabajo se revistió de los ropajes más diver-sos y dispares como:

Único fundamento de la riqueza de las naciones y de la felicidad personal de sus ciudadanos.

Actividad fundadora de la con-ciencia de uno mismo, de la pertenencia a una sociedad y de la alteridad respecto a la naturaleza.

Garantía de la autonomía y de la libertad personal.

Lazo de socialización y de sociabilidad de los que lo comparten.

Referente básico de la solida-ridad social.

Los problemas del trabajo y en concreto, su manifestación más dramática, es decir, la extensión y la persistencia de la ausencia de traba-jo remunerado, como ha venido ma-nifestándose en la sociedades de la Unión Europea, UE, así como la progresión alarmante de condiciones de especial precariedad, en el ejerci-cio del trabajo realmente existente, ha propiciado, de momento, que la realidad del paro se haya apodera-

do, en buena medida, de la idea de trabajo.

La empleabilidad

como rasgo distintivo

de la gestión de personas

La permanencia de por vida en el trabajo empieza a cuestionar-se; el contrato de trabajo psicológico se redefine y aparece el concepto de empleabilidad, que constituye la posibilidad que ofrecen las empresas de trabajos interesantes a sus traba-jadores, que les permitan desarrollar su capacidad para desempeñar dife-rentes puestos, pero no les asegura la permanencia en el largo plazo. Sin embargo, la experiencia y las habilidades adquiridas le permitirán, cuando así lo requieran, encontrar un mejor empleo. (Longo, 2004: 31).

Resulta evidente que la esta-bilidad es un requisito necesario para garantizar la existencia de un cuerpo de empleados calificados al servicio de la organización. No obs-tante, este no es un asunto insular en la práctica de los recursos huma-nos de la actualidad. Por el contrario, el entorno económico, tecnológico y la dinámica social en general, exigen visualizar el concepto de estabilidad en el marco de la empleabilidad, situación que demanda un mejora-miento continuo de los funcionarios, con el propósito de que éstos man-tengan las competencias que le ga-ranticen la idoneidad permanente a través de su carrera. (Longo, 2004: 32).

Más que la pertenencia y permanencia en una clase particular de empleo, la empleabilidad exige la capacidad de adaptación a diversas organizaciones y trabajos, para lo que resulta primordial la actualiza-ción constante de los funcionarios.

“La capacidad para adquirir nuevos conocimientos y des-trezas será un ingrediente básico de la empleabilidad. Procesos continuos de apren-dizaje y desaprendizaje serán, por ello, consustanciales a ta-les escenarios”. (Longo; 2004: 32).

Debe quedar claro que tales procesos no debe esperarlos el fun-cionario como algo que otros deben hacer por él, el futuro implicará en economías altamente diversificadas:

“Desarrollar la carrera perso-nal de acuerdo con nuevas realidades que comprenderán grandes dosis de autoforma-ción, autonomía e iniciativa al servicio directo de distintas organizaciones, con relación laboral o de servicios o me-diante formas de subcontrata-ción y con capacidad de inter-venir en distintas áreas y situaciones profesionales. (Ar-guedas, J.J. 1999:55).”

La idoneidad permanente

del trabajador

El concepto de empleabilidad lleva implícito la idoneidad perma-nente del funcionario o empleado. La profesionalidad depende no solo de una adecuada selección inicial, sino también de un seguimiento sistemá-tico de las capacidades de las personas a lo largo de su carrera administrativa. Por razones de con-veniencia en la gestión humana y como interés público tutelado, la idoneidad de los servidores se divide en dos tipos:

Idoneidad previa: es aquella que debe demostrar en el ini-cio, todo servidor al pretender optar en forma libre y volunta-ria por un cargo público.

Idoneidad permanente: es aquella superación académi-ca, actitudinal y cognoscitiva, que los servidores deben con-servar y mejorar mediante la capacitación y actualización de sus condiciones, para el desempeño eficiente en car-gos de la función pública. Esta idoneidad se fundamenta en cuatro ejes temáticos de los procesos de capacitación, a saber:

o Certificación básica: su objetivo es incorporar a los nuevos servidores en un programa de capacita-ción, cuyos contenidos están orientados a la do-tación o fortalecimiento de los valores y principios éticos, los conocimientos y las actitudes requeri-dos para el ingreso a la función pública.
o Actualización técnica: su propósito es mantener un proceso continuo de ac-tualización del funcionario en su respectiva especia-lidad profesional.

o Actualización administra-tiva: su finalidad es el de-sarrollo de las técnicas, habilidades y herramien-tas de gestión.

o Desarrollo humano: su meta es el desarrollo del potencial humano, a fin de facilitar el cam-bio y la transformación institucional.

La función de recursos

humanos en nuestro tiempo

Un nuevo paisaje se divisa en el horizonte. En el tiempo que nos ha tocado vivir, al menos a mí y creo a mi generación, todo parecía para toda la vida y la diaria realidad nos enseña ahora que aquello es casi justamente al revés: ni instituciones para toda la vida, ni condiciones de trabajo permanentes, ni empleo para toda la vida. (Arguedas,J.J. 1999:55).

Reafirma Francisco Longo (2004:31) la convicción de que al menos en los países desarrollados:

“El trabajo de por vida ha desaparecido prácticamente del horizonte de nuestros tra-bajadores, en especial de los más jóvenes”.

Por cierto, usualmente se nos olvida que el concepto de trabajo no tiene más de 300 años. Recordemos que no siempre el trabajo (por cuen-ta ajena y con salario incluido) ha constituido un valor central en la vida del hombre. De hecho, son ya mu-chos los trabajadores, y lo serán muchos más en el futuro, los que trabajarán sin sujeción a una jornada expresa.

En este contexto, el concepto de carrera institucional perderá buena parte de su significado. Incluso el de carrera profesional en el sentido de continuidad en una misma línea de conocimiento, pareciera que pasa a ser cosa de otro tiempo.

En opinión del tratadista es-pañol Antonio Sáenz de la Miera, citado por Alberto Fernández Caveda:

“Lo importante es desarrollar la “carrera personal” acorde a las nuevas realidades, que comprenderá grandes dosis de autoformación, autonomía e iniciativa al servicio directo de distintas organizaciones, con relación laboral o de ser-vicios o mediante formas de subcontratación y con capaci-dad de intervenir en distintas áreas y situaciones profesio-nales” (Fernández Caveda, A. 1998:13)

Algo muy cercano a lo que de-finimos como empleabilidad.

Siguiendo a Fernández Cave-da, encontramos que el trabajo em-pieza a no integrarse en una organi-zación tradicional. Los instrumentos que hacían funcionar el modelo y que llamábamos los principios de organización, empiezan a sonar como música del pasado. Así tam-bién, el papel tradicional de la fun-ción de recursos humanos se con-creta en nuevos contenidos o papeles. (Fernández Caveda, A. 1998:39-43).

Encontramos también que en lo que a la administración pública respecta, tradicionalmente su actua-ción se basaba en el cumplimiento de la legalidad como único valor supremo, mientras que hoy preocu-pa igualmente la eficacia de la acción administrativa, y se orientan las políticas a obtener mejores resultados.

En este aspecto, apercibe Antonio Muñoz Amato, que el admi-nistrador público sigue la peligrosa tendencia a ver los problemas pro-pios de su campo de acción, cual si fueran problemas únicamente jurídi-cos. Veamos:

“Cuando la administración pública se concibe como el conocimiento y la aplicación mecánica de preceptos lega-les, no se cultiva la teoría ni el arte de administrar… las prácticas administrativas se caracterizan por la obediencia rígida al derecho, sin la capa-cidad creadora que ellas re-quieren; se hace un exagera-do uso de procedimientos judiciales y se da un predo-minio correspondiente a las opiniones legales; y la obse-sión por el aspecto jurídico de los asuntos públicos, eclipsa los problemas de creación y administración de las normas.” (Muñoz Amato, A. 1954:39-40

Lo complicado es que esto lo dijo el citado autor en 1954, y por lo visto, seguimos pecando.

La realidad que hemos venido describiendo, presupone organiza-ciones que:

Cuenten con pocos niveles jerárquicos, es decir aplana-das y divididas por procesos.

Simplificada, de manera que incluya solo lo necesario.

Propicie la toma de decisiones en todos los niveles, (delega-ción, desregulación, descon-centración, descentralización) para lograr la agilidad del trabajo.

No departamental, sino con equipos multidisciplinarios como modelo de organización interna.

Presunción de la confianza limitada y no de desconfianza total, al contrario del control
rígido de los procesos administrativos;

Con una administración enfo-cada hacia la atención del ciu-dadano, al contrario de autore-ferida. (Arguedas, 1999:56)

Las funciones tradicionales de los recursos humanos no desapare-cerán, pero se convertirán en tema de debate, con nuevas actividades emergiendo constantemente en la periferia de la disciplina.

Marco teórico sustantivo

para la nueva función

de recursos humanos

en un entorno

globalizado

La práctica de recursos humanos en las diferentes latitudes del planeta, no puede tratarse como un compartimiento aislado de ese entorno global, en el que tienen lugar las relaciones empresariales y las funciones públicas de los países de diversas condiciones geopolíticas, económicas, sociales y culturales. Quiérase o no, el talento humano constituye una realidad inserta en paradigmas más amplios, sin los cuales no podría explicarse, contex-tualizarse, ni gestionarse, para po-nerlo al servicio de la estrategia y los objetivos de organización alguna.

La variable estratégica de nuestros pueblos, decía Felipe González en alguna de sus visitas a Costa Rica, es el capital humano. Agregaba que, entre más pequeño un país, “con más razón debe bus-car un lugar en la globalización”.

La interrogante que se hacen las organizaciones con mucha fre-cuencia es:

¿Cómo puede recursos humanos crear valor y ofrecer resultados que ayuden a la es-trategia de la entidad? No es extraño que tal función más bien se perciba como muy conservadora, burocrática y lenta para cambiar, por lo que incluso puede terminar no faci-litando las actividades de la empresa o institución.” (Cardy, R y G. Dobbins 1995).

Se requiere entonces un cam-bio fundamental en la forma de ges-tionar la administración de las per-sonas, trasformando el tradicional papel de formulador y vigilante de políticas, al de un socio estratégico, con servicios que contribuyan a im-pulsar y dar soporte a la estrategia institucional. En presencia de estos elementos de análisis y detallado estudio hace algunos años en el ámbito público y privado de Costa Rica, por iniciativa de la Dirección General de Servicio Civil, encon-tramos que en nuestras Unidades de Recursos Humanos, URH, sobre-salen, para mal, las siguientes características:

“La estructura de la función está diseñada para institucio-nes centralizadas y relativa-mente estáticas.
La calidad de los servicios se logra por especialización y dedicación exclusiva a áreas de tecnología en recursos humanos.

No se ha encontrado una tipi-ficación concreta de las competencias futuras y las habilidades necesarias que su personal requiere para concatenarse con los citados procesos de transformación institucional.

No parece existir una relación clara entre la estrategia institucional y el aporte individual.

No existen políticas claras, sistemáticas y vigentes para valorar el comportamiento de las personas o el resultado de su trabajo.

La definición de los objetivos institucionales no está relacio-nada directamente con las es-trategias de remuneración e incentivos.

Se desconoce como las necesidades cambiantes de los usuarios o clientes impactan la estrategia y por lo tanto la cultura de la organización.” (Loría Jiménez, Ma.P.1994).

Se requiere entonces un con-siderable esfuerzo en capacitación dentro de la unidad misma para que los administradores de recursos humanos actúen como consultores internos, dominen nuevas tecnolo-gías y sean capaces de introducirlas en los distintos niveles de la organi-zación. Las funciones tradicionales de los recursos humanos, que abar-caban la contratación, formación, gestión del rendimiento, beneficios, etc.; no desaparecerán, pero se con-vertirán en tema de debate para los recursos humanos, con nuevas acti-vidades emergiendo constantemen-te. (Ulrich. D.et al. 1997)

La profesionalización

de la función pública

y su aporte a la gobernabilidad

democrática en un entorno

globalizado

Los cambios en el mundo del trabajo influyen, en mayor o menor medida pero de forma incuestionable, sobre el empleo público. Los nuevos enfoques de gestión de recursos humanos en las empresas, alimentan los planes de modernización de la gestión pública. La globalización de la información agudiza la simultaneidad y uniformi-dad con que las novedades son co-nocidas y compartidas en entornos nacionales diferentes y lejanos, e inspiran líneas de intervención fre-cuentemente coincidentes. La ex-pansión, en la gestión pública contemporánea, de las fórmulas de colaboración público-privadas acentúa esta intercomunicación.

Sin embargo, una aguda con-ciencia de la diferencia sigue carac-terizando en muchos casos a quie-nes se ocupan de estos temas en el ámbito público, ya sea desde la ges-tión misma o bien desde la reflexión académica que toma a la adminis-tración como objeto. Una parte de la explicación habría que atribuirla pro-bablemente al carácter todavía emergente que caracteriza al geren-te público en muchos países.

Al lado del ritmo vertiginoso de las transformaciones sociales, el movimiento de las organizaciones públicas es, en general, considera-blemente más lento y gradual. En la conciencia social, esta percepción de la diferencia se halla extendida, desigualmente pero creemos que sin excepción, en todo el mundo.

La visión de los funcionarios como trabajadores privilegiados y poco productivos, forma parte del imaginario popular de todos los paí-ses. Una sensación de que las regu-laciones, por un lado, y la primacía de la política, por otro, configuran un mundo en el que la eficacia y efi-ciencia de las políticas y prácticas de personal se hacen particularmente poco frecuentes y difíciles, forma parte habitualmente de esta imagen social. (Longo, F. 2004)

La explicación más consisten-te de todo ello se fundamenta en la existencia de un marco institucional propio del empleo público con el que las democracias contemporáneas

dotan a éste de determinadas carac-terísticas diferenciales. A dicho marco institucional se le llama, según la tradición jurídica “Función Pública”, como es el caso de Espa-ña; mientras que en el mundo anglo-sajón, y por extensión en otras re-giones, como en bastantes países de América Latina, Costa Rica in-cluida, se utiliza la expresión “Servi-cio Civil”.

En concordancia con Longo creemos que nuestro propósito nos exige partir de una noción de servi-cio civil que se extienda a la totalidad del empleo público, aún cuando no toda clase de empleo público es servicio civil, sino solo cuando éste se da en determinados contextos institucionales: los que hacen posi-ble la existencia y la protección de una administración profesional.

Cuando se habla de servicio civil (Echevarría, K. 2004) contem-plamos un ideal normativo que ocu-rre al preservar una administración profesional, creando una esfera de autonomía, de imparcialidad, de objetividad en su funcionamiento, aunque subordinado a los responsa-bles políticos en condiciones que hacen posible la continuidad y la profesionalidad, contribuyendo al funcionamiento normal de la política y de la democracia. Para garantizar esto, el servicio civil se caracteriza por tener reglas específicas en el acceso, y la carrera que garanticen la aplicación de los principios de mérito, igualdad y publicidad.

El servicio civil debe estar asociado con la existencia de meca-nismos que protejan la seguridad en el empleo, al menos como que per-mita ejercerlo de forma profesional, objetiva e imparcial; no inamovilidad. La seguridad no es una garantía únicamente de los empleados públi-cos, sino también de los ciudadanos, ya que, en la medida en que la segu-ridad se hace rígida y se convierte solo en una garantía de los funciona-rios, lo hace en perjuicio para la sociedad.

Sin duda también el servicio civil profesional va a jugar un impor-tantísimo papel en la lucha contra la corrupción. Vamos a encontrar que múltiples argumentaciones han puesto el acento en la profesionali-dad del empleo público como la va-riable más importante para el com-bate de la corrupción.

Etzioni-Haleby, explican la corrupción sobre todo en fun-ción de las relaciones entre las élites políticas y burocráti-cas y la cultura política que las gobierna. Donde las reglas de juego separan a la burocracia de la élite política y le confie-ren un poder que le permite neutralidad política, la corrup-ción declina y los procesos democráticos son más puros.” (Longo, F. 2004:72)

Por otra parte, nos recuerda Yolanda Cordero, académica porto-rriqueña que:

“Cuándo la lealtad política se convierta en moneda de cam-bio en la relación patronal, el silencio, el encubrimiento, los favores, las prebendas y los sobornos, se constituyen en el agente aglutinante de esa re-lación. Bajo estas condiciones, el señalamiento oportuno del acto de corrupción es irreme-diablemente silenciado con la amenaza del despido.” (Cordero Y. 2010).

Acogemos por lo tanto, una noción de servicio civil que la define como:

“El sistema de articulación de empleo público mediante el que determinados países ga-rantizan, con enfoques, siste-mas e instrumentos diversos, ciertos elementos básicos para la existencia de adminis-traciones públicas profesiona-les”. (Longo, 2004: 68)

Razón de ser de la función

pública en el Estado

democrático

Se ha relacionado el origen de la función pública moderna con la producción histórica de cinco fenó-menos (Longo, 2004: 71).

a) La separación de lo público de lo privado.

b) La separación de lo político y lo administrativo.
c) El desarrollo de la responsabi-lidad individual.

d) La seguridad en el empleo público.

e) La selección considerando mérito, igualdad y publicidad.

La concreción de estos princi-pios en la legislación de cada país ha sido un proceso largo y desigual, íntimamente ligado a la evolución social y a las concepciones políticas y culturales dominantes.

Tendencias internacionales

de reforma del empleo público

El empleo público ha evolu-cionado mucho en los últimos años. El contexto ha cambiado, y las viejas fórmulas para gestionarlo se han quedado en su mayoría obsoletas. Los modelos uniformistas, inspirados en las viejas burocracias que en su momento constituyeron la base de servicios públicos poderosos en muchos países, han sido desborda-dos por las circunstancias políticas y económicas que han enfrentado los países. (OCDE-INAP, 2006) Entre las condiciones a considerar están las siguientes:

La crisis fiscal.
La crisis de legitimidad.
Los cambios sociales en el mundo del trabajo.
La emergencia del gerencia-lismo.

De aquí surgen una serie de nuevas líneas de cambio, que pasan fundamentalmente con lo que apare-ce como la puesta en valor de la gestión de los recursos humanos, el entender que el sector público es productividad y servicio a través de las personas, lo que entre otras co-sas, obliga a una evolución mucho más pluralista de los sistemas de empleo. Es necesaria una gestión de recursos humanos que se adapte mucho más a las necesidades de la pluralidad de sectores, de los servi-cios que presta el sector público. Existen en los países de la Organi-zación para la Cooperación y el De-sarrollo Económico, OCDE, cuatro grandes líneas de cambio:

Descentralización de la ges-tión de recursos humanos.

Potenciar la función directiva.

Flexibilizar las prácticas de gestión.

Reorientar las relaciones laborales.

Reforma del Estado

y modernización de la gestión

pública

La historia reciente en el con-texto latinoamericano ha dado seña-les de que la llamada “reforma admi-nistrativa” es una historia de fracasos donde los ajustes periféri-cos en el papel, no han generado cambios sustantivos en el funciona-miento de los servicios públicos.

De este modo, la llamada mo-dernización de la gestión pública presupone el asumir el problema de la adaptación del aparato estatal a las nuevas realidades políticas, económicas y sociales que, obvia-mente, puede ser contemplado des-de variadas perspectivas y con di-versos objetos de análisis.

Siguiendo a Koldo Echebarría (2000), (citado Ramírez, A. 2001) se puede observar que esta tendencia conlleva los siguientes contenidos:

1. “Fortalecer las funciones es-tratégicas de los gobiernos (coordinación, gestión trans-versal, control y evaluación de resultados).

2. Descentralizar y orientar a resultados flexibilizando las estructuras y los procedimien-tos (agencias, sistemas pre-supuestarios, gestión del ren-dimiento, delimitación política y gestión).

3. Crear competencia y capaci-dad de elección (mercados in-ternos, contratación de servi-cios, cobro por prestaciones, privatización y externalización de servicios).

4. Proporcionar servicios de cali-dad (mejorar la accesibili-dad y participación, esta-blecer estándares de servicio e indicadores de desem-peño, reducir las barreras administrativas).

5. Mejorar la gestión de los re-cursos humanos (descentra-lización de la gestión, flexi-bilizar las condiciones de trabajo).

6. Optimizar el uso de las tecno-logías de la información (comunicación electrónica in-terna y externa, gestión de procedimientos y automatiza-ción de oficinas, información de gestión).”

Función pública

en Costa Rica

La Contraloría General de la República, CGR, de Costa Rica ha venido profundizando en temas de función pública de manera continúa desde hace algunos años. Han sido especialmente notables sus estudios sobre el problema docente, sector importantísimo del Estado costarri-cense que es objeto de una gran vulnerabilidad al encontrarse al me-nos la mitad de sus integrantes con un nombramiento interino, contradi-ciendo así el espíritu de un régimen de servicio civil; lo que ha obligado a distintas instancias del Poder Eje-cutivo a tomar importantes medidas en la búsqueda de una pronta solu-ción. Inicio este tema con dos citas:

Primera cita:

“…en la administración pública costarricense coexisten dife-rentes instrumentos regulado-res en un medio carente de una rectoría política clara, creada con normas expresas e instituciones con competen-cias con diversos ámbitos, lo cual no favorece la visión sistémica que garantice los preceptos constitucionales…” (CGR. Memoria Anual 2007).

Segunda cita:

“El principal problema del Es-tado costarricense no está re-lacionado con su tamaño, si-no con la baja eficacia de sus acciones, producto de la ato-mización de responsabilida-des, del debilitamiento de sus capacidades técnicas y geren-ciales, y del laberinto jurídico de toda la administración pública… Se mantiene la difi-cultad de generar procesos de cambio”. (1er. Barómetro de la Profesionalización de los Ser-vicios Civiles de Centroaméri-ca, Panamá y República Do-minicana.” AECID-FLACSO 2009:358)

Ahora bien, a partir de acá, el Barómetro se explaya en aspectos positivos sobre nuestra administra-ción pública, estamos muy bien en la región y somos, en promedio, terceros en un estudio sobre dieci-nueve países de América Latina, que participaron en el 2004, con la misma metodología y los mismos autores.

Ambas citas nos llevan a lo que parece un problema muy claro; la atomización de las responsabili-dades sobre empleo público. Hablar sobre función pública en Costa Rica, implica acercarse a más de una de-cena de instituciones, las que por lo general, no se hablan entre sí, con-trario sensu, se viven escondiendo competencias y negando informa-ción. Esto provoca la pérdida de innumerables oportunidades, verbi-gracia de cooperación, principalmen-te por esta atomización.

En Costa Rica existe un claro problema de fragmentación de res-ponsabilidades en el empleo público, en consecuencia, al hablar de fun-ción pública necesariamente esto implica referirse a distintos actores, que celosos de sus competencias han creado islas entre sí. Veamos:

Presidencia de la República

Dirección General de Servicio Civil:

o Órgano rector del Régimen de Servicio Civil.

o Fondo de Formación Perma-nente de Funcionarios Públi-cos (Preside).

o Premio Nacional a la Calidad en la Función Pública y Reco-nocimiento a las Prácticas Promisorias (co-participante).
o Miembro del Consejo Aca-démico Asesor de la Escuela Iberoamericana de Adminis-tración y Políticas Públicas, EIAPP.

o Miembro de la Comisión Ne-gociadora de Salarios del Sec-tor Público.

o Miembro de la Comisión Ne-gociadora de Convenciones Colectivas.

o Miembro de la Comisión Coor-dinadora de la Administración Financiera, CCAF.

o Miembro de la Comisión de Teletrabajo.

o Tribunal de Escalafón Médico (Preside).

o Miembro del Foro de la Fun-ción Pública de la Región.

o Miembro de la Comisión de Eficiencia Administrativa CEA-MIDEPLAN.

Consejo de Gobierno

Tribunal de Servicio Civil.

Ministerio de la Presidencia

Tribunal Administrativo de Servicio Civil.

Ministerio de Planificación

Nacional y Política Económica

MIDEPLAN

Modernización del Estado

SINE.

Coordinación Territorial.

Contraloría de Servicios.

Representación ante el CLAD.

Representación ante la Escuela Iberoamericana de Administración y Polí-ticas Públicas, EIAPP.

Premio Nacional a la Ca-lidad en la Función Públi-ca y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias.

Ministerio de Economía Industria y Comercio

MEIC

Mejora Regulatoria.

Competitividad (parcial-mente).

Ministerio de Hacienda

M.H.

Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria.

Dirección General de In-formática (Integra 1 y 2).

Presupuesto Nacional.

Comisión Coordinadora de la Administración Fi-nanciera, CCAF.

Comité Técnico Funcional de INTEGRA.

Instituto Costarricense

de Electricidad

ICE

Gobierno Electrónico

Teletrabajo.

Ministerio de Trabajo

y Seguridad Social

MTSS

Comisión Negociadora de Salarios del Sector Públi-co (Preside).

Comisión Negociadora de Convenciones Colectivas del Sector Público (Preside).

Ministerios de Economía,

de Comercio Exterior, COMEX

y de Relaciones Exteriores

Representación ante el Instituto Centroamericano de Administra-ción Pública, ICAP.

Instituto de Fomento

y Asesoría Municipal, IFAM

Capacitación y reforma institucio-nal hacia el sector municipal.

Unión Nacional de Gobiernos

Locales

Capacitación municipal.

Otros poderes,

universidades públicas

e instituciones autónomas

Gozan de autonomía en la ges-tión del empleo.

Ante este panorama tan com-plejo, lo único claro es que la función pública requiere de un órgano rector colocado en el primer nivel de la estructura organizacional de la ad-ministración pública, con el propósito de que ésta procure de manera pau-latina darle unidad y enfoque sistémico. Así lo manifestó de mane-ra clara la mencionada CGR en el informe del 2009, en el que apercibe al Poder Ejecutivo sobre la necesi-dad de crear o asignar un ente públi-co responsable de la rectoría política del empleo público

Julio César Fernández-Toro, Secretario General del CLAD, cerró su conferencia Inaugural para el XV Foro de la Función Pública de Cen-troamérica, Panamá y República Dominicana, realizado en San José en abril del 2010, co-auspiciado por la Dirección General del Servicio Civil, DGSC, e ICAP, manifestando lo siguiente:

“Algo que es importantísimo, es la formalización de un cen-tro rector de la reforma del Es-tado con base en las orienta-ciones de calidad y de innovación en la gestión públi-ca. Debe existir un orden, ins-tancia o autoridad guberna-mental única que tenga la obligación de velar en cada uno de nuestros gobiernos por el fortalecimiento institucional de la administración pública con el propósito de lograr la innovación y la calidad. La in-novación en la administración pública adquiere un compro-miso del alto gobierno, requie-re de voluntad política y de de-terminación en la conducción o dirección del aparato públi-co… El fortalecimiento de la gestión del conocimiento en el Estado de la administración pública es crucial para esto. Este componente debe pre-verse y se tiene, nuevamente lo decimos, que otorgarle una rectoría. Uno de los proble-mas, repito, que tenemos en nuestros Estados, en nuestros países, es que la reforma del Estado está seccionada, está vista sectorialmente, y las ins-tancias, los órganos, o las au-toridades que están compro-metidas en adelantarlas son distintos y falta coordinación entre ellas. Por eso no debe-mos de subestimar aquellas organizaciones que están des-tinadas al fortalecimiento insti-tucional. Muchas de las cosas que el Fondo Monetario Inter-nacional, FMI, y el Banco Mundial, BM, dijeron en algún momento, eran cosas como las que he escuchado recien-temente aquí, y me perdonan si me meto en asuntos nacio-nales, como por ejemplo po-ner al servicio civil o a la fun-ción pública, en el Ministerio de Hacienda o el Ministerio de Economía o el Ministerio de Finanzas, que tienen la cabe-za en otro lado.”

El fortalecimiento institucional tiene que tener vida propia y una autoridad con suficiente jerarquía que esté pendiente de eso, por lo tanto, no puede ser subsumida en otras tareas, porque va a quedar en una función de tercera o cuarta categoría.

Ahora bien, y esto es muy importante:

“Donde no hay estructuras de gobierno sólidas, debidamente organizadas, se desata la corrupción, la pobreza y el subdesarrollo... la debilidad del Estado no lleva a la li-bertad, sino al desastre y sin Estado solo los ricos sobrevi-ven… Un entramado institu-cional débil, limita la capaci-dad para implantar de manera efectiva políticas económicas o sociales necesarias, priva al Estado de la legitimidad necesaria para acometer re-formas esenciales.”

Remata su decir Jordi Sevilla Segura, antiguo Ministro de las Ad-ministraciones Públicas de España:

“En definitiva, en los últimos años hemos aprendido que… el Estado vuelve a estar de moda, a ser visto como nece-sario, y una Administración Pública que funcione bien, im-parcial, profesional, es consi-derada, como condición nece-saria para garantizar los dere-chos y las libertades de los ciudadanos y el progreso de las naciones”. (Villoria, M. 2007:11-12).

En nuestros Estados, necesi-tamos que exista un órgano rector del empleo público y la moderniza-ción del Estado, un órgano que vele porque la innovación y la calidad estén presentes en la gestión pública y que sea un ente con suficiente jerarquía, que tenga, por lo tanto, capacidad real para impulsar el cambio, y para lograr una reforma del Estado.

Bibliografía

AECID-FLACSO (2009). 1er Baró-metro de la Profesionalización de los servicios civiles de Cen-troamérica, Panamá y Re-pública Dominicana. Plan Re-gional de Fortalecimiento y Modernización de los Servi-cios Civiles y la Función Públi-ca de Centroamérica, Panamá y República Dominicana. (2009). Guatemala: Impresos Computarizados S.A.

Arguedas Herrera, José Joaquín. (1999). “Aportes para el Esta-blecimiento de un Modelo de gestión de recursos humanos con enfoque corporativo”. En: Revista de Servicio Civil. # 9, Junio 2000 San José: Direc-ción General de Servicio Civil e Imprenta Nacional.

Cardy, Robert y Gregg Dobbins (1995). ¿Cuál es el Futuro de la Gerencia de Recursos Humanos en las Organizacio-nes? Alajuela: INCAE. Sepa-rata traducida por el profesor Guillermo Edelberg, para el Curso de Gerencia de Recur-sos Humanos. INCAE 1997.

Contraloría General de la República, CGR (2009). Memoria Anual 2007.

Cordero Nieves, Yolanda (2010). Un sistema de mérito para el siglo XXI. Revista del CLAD No. 48. Oct. 2010. Caracas.

Díez, Fernando (2001). Utilidad, Deseo y Virtud. La Formación de la Idea Moderna del Tra-bajo. Barcelona. Ediciones Península.

Echebarría, Koldo (2004). Reforma del servicio civil: tendencias y desafíos. Documento presen-tado durante la “XII Reunión de Directores de Servicio Civil y de Recursos Humanos del Istmo Centroamericano: Las Reformas de Servicio Civil en Centroamérica y Tendencias Modernas en la Gestión del Empleo Público”, realizada del 27 al 30 de julio del 2004, en Tegucigalpa, Honduras, y or-ganizada por la Dirección Ge-neral de Servicio Civil de la Secretaría de Estado del Des-pacho Presidencial de la Re-pública de Honduras, conjun-tamente con el Instituto Centroamericano de Adminis-tración Pública, ICAP.

Fernández Caveda, Alberto. (1998). La Función de Recursos Humanos en Tiempos de Cambio. Barcelona: Gestión 2000.

Fernández-Toro, Julio César. (2010). Conferencia Inaugural XV Fo-ro de la Función Pública de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, San José, Costa Rica. Abril 2010. DGSC. ICAP.

Longo, Francisco. (2004). Mérito y Flexibilidad. La gestión de las personas en las organizacio-nes del sector público. Buenos Aires. Paidós.

Loría Jiménez, Ma. del Pilar. (1994). Tecnologías de Administración de Recursos Humanos en Costa Rica. San José: Direc-ción General de Servicio Civil.

Muñoz Amato, Antonio. (1954). In-troducción a la Administración Pública. México: Fondo de Cultura Económica.

OCDE-INAP. (2006). La moderniza-ción del Estado. El camino a seguir. Madrid: INAP.

Ramírez Alujas, Álvaro Vicente. (2001). Reforma del Estado, modernización de la función pública y construcción de capi-tal social: el caso chileno (1994-2001). Santiago de Chi-le: CLAD 2001.

Rifkin, Jeremy. (1997). El Fin del Trabajo. Nuevas Tecnologías Contra Puestos de Trabajo: El Nacimiento de una Nueva Era. Barcelona: Paidós.

Ulrich, Dave, Michael Losey, Gerry Lake. (1997). El Futuro de la Dirección de Recursos Huma-nos. Barcelona: Gestión 2000-AEDIPE

Villoria Mendieta, Manuel. (2007). El Servicio Civil de Carrera en Latinoamérica. Diagnóstico, causas y propuestas. Madrid: INAP

cifras

Los Premios a la Calidad

en la Administración

Alan Henderson García* Pública

REPASA EN FORMA GENERAL LOS PRINCIPALES MODELOS DE EXCELENCIA A NIVEL MUNDIAL, COMO BASE PARA LA CREACIÓN DE PREMIOS NACIONALES A LA CALIDAD Y DESCRIBE LA RECIENTE EXPERIENCIA DE LA REGIÓN EN EL LANZAMIENTO DE ESTE PREMIO EN EL SECTOR PÚBLICO.

PALABRAS CLAVES: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; PREMIO; CALIDAD

KEY WORDS: PUBLIC ADMINISTRATION; OVERALL; QUALITY

Introducción

* Coordinador del Área de Gerencia So-cial del Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP.

Recibido: 26 de mayo del 2011.

Aceptado: 4 de julio del 2011.

Las Administraciones Públicas de la Región han empezado a adop-tar modelos de gestión de la calidad, en el marco de la Nueva Gestión Pública, NGP, para ello se han apo-yado en la Carta Iberoamericana de Calidad en la Gestión Pública que fue adoptada por los mandatarios en la XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, rea-lizada en San Salvador, El Salvador, del 29 al 31 de octubre de 2008, con el objeto de promover la mejora de

las administraciones públicas en los países representados

En la Carta se promueve “el establecimiento de un enfoque común acerca de las nociones de calidad y de excelencia en la gestión pública, a partir del cual se adopte un conjunto de principios y orienta-ciones que sirvan de referencia a las diferentes Administraciones Públicas iberoamericanas en la formulación de sus políticas, planes, modelos y mecanismos que permitan la mejora continua de la calidad de su gestión pública”.

La implementación de un sis-tema de gestión de calidad o excelencia en las organizaciones públicas, permite la satisfacción de necesidades, demandas y expectati-

vas de la población, mediante un conjunto de herramientas, técnicas y métodos para la medición del logro de los objetivos, la generación de resultados y el alcance del impacto esperado.

Dentro de los objetivos de la Carta se plantea “proponer la adop-ción de instrumentos que incentiven la mejora de la calidad en la gestión pública, que sean flexibles y adapta-bles a los diferentes entornos de las Administraciones Públicas iberoame-ricanas y a sus diversas formas or-ganizativas”. (CLAD, 2008; p. 7).

En la implementación de mo- delos de excelencia en la gestión,1 si se compara con el resto de Améri- ca Latina, Centro América ha tenido un desarrollo incipiente y heterogé- neo; no obstante, se destaca un impulso a partir del 2010, en busca de que todos los países de la Re- gión, tengan instaurados y en ejecu- ción Premios Nacionales a la Calidad en el Sector Público.

1. Mundialmente sobresalen cuatro modelos de excelencia de la gestión, que son los que utilizan como base los países en la creación e implementación de Premios Nacionales a la Calidad, ellos son:
a) Modelo Deming.
b) Modelo Malcom Baldrige.
c) Modelo EFQM (Fundación Europea para la Administración de la Calidad).
d) Modelo CAF (Marco Común de Evaluación).

A nivel latinoamericano, Co- lombia fue el primer país en Latino- américa en instaurar un Premio a la Calidad (1975), experiencia seguida

por otros países hasta la década de los años noventa. En la Región centroamericana y el Caribe, no fue sino hasta el 2005 en que República Dominicana, empezó la implementa- ción de iniciativas relacionadas con la entrega de Premios de esta categoría.

Si bien es cierto, en la Región se tiene evidencia de Premios a la Calidad instaurados desde hace varios años, la prioridad ha sido el reconocimiento a la gestión de exce-lencia de empresas del sector priva-do, no así del sector público. La Re-pública Dominicana es a junio del 2011, el único país de la región con una práctica continuada de seis años en la celebración de un Premio Na-cional a la Calidad en el Sector Público. En segundo término, Costa Rica el 14 diciembre del 2010, hizo efectiva esta práctica al entregar por primera vez la premiación corres-pondiente, y a partir de febrero del 2011 dio por inaugurado el proceso para la entrega del segundo premio, Guatemala, por su parte, realizó en mayo del 2011 el lanzamiento oficial del Premio a la Calidad en el Sector Público.

El objetivo de este artículo es hacer un repaso general por los principales modelos de excelencia en la gestión utilizados a nivel mun-dial como base para la creación de Premios Nacionales a la Calidad, así como describir la experiencia de los países de la Región que reciente-mente han iniciado sus procesos de lanzamiento de premio nacionales a la calidad en el sector público. Modelos de excelencia

en la gestión

En el desarrollo del concepto y las técnicas de calidad se sentaron bases que han permitido la cons-trucción de modelos de calidad o excelencia que den líneas guías a las empresas y organizaciones que tengan interés de mejorar sus proce-sos, sus gestiones, y en general, cada uno de los aspectos que perte-necen a dicha empresa.

Los modelos no dan pasos a seguir como una receta de cocina. Lo que proveen son conceptos cla-ves que deben ser revisados y eva-luados; y es, a través de esa evalua-ción, que se logran dar los pasos necesarios hacia la mejora de la organización.

Los modelos principales a ni-vel mundial son el Modelo Deming, el Modelo Malcolm Baldrige y el Mo-delo EFQM. Se puede decir que todos los demás modelos regionales y nacionales surgieron de una con-textualización de estos modelos, según las necesidades específicas del lugar en donde se vaya a implan-tar (cuadro No. 1).

CUADRO No. 1

PRINCIPALES MODELOS DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN

Modelo

Origen

Modelo Deming

Japón

Modelo Malcolm Baldrige

USA

Modelo EFQM (Fundación Europea para la Administración de la Calidad)

Europa

Modelo CAF (Marco Común de Evaluación)

Europa

Fuente: Nava Carbellido, Víctor Manuel, ¿Qué es la calidad? Conceptos, gurús y modelos fundamentales, México, Limusa, 2005.

Modelo Deming

Este no es un modelo como tal, sino que es la teoría desarrollada por el estadístico E. W. Deming re-sumida en los catorce puntos para que las organizaciones lleguen a una posición de productividad y competi-tividad, las siete enfermedades mor-tales de las organizaciones y los obstáculos que éstas llegan a en-frentar en su proceso de mejora de calidad.

Además, Deming propone el uso del ciclo PHVA para lograr la mejora, pero sabiendo que ese pro-ceso no termina y que siempre se deben repetir estos pasos, por lo que se utiliza la imagen de un ciclo y no de una línea.

Los catorce puntos o princi-pios de Deming2 se muestran en el cuadro No. 2.

CUADRO No. 2

PRINCIPIOS DE DEMING

No.

Principio

1

Crear constancia de propósito para la mejora de productos y servicios.

2

Adoptar una nueva filosofía.

3

Dejar de confiar en la inspección masiva.

4

Poner fin a la práctica de conceder negocios con base en el precio únicamente.

5

Mejorar constantemente y por siempre el sistema de producción y servicios.

6

Instituir la capacitación.

7

Instituir el liderazgo.

8

Eliminar el temor.

9

Superar los problemas entre los departamentos.

10

Eliminar los lemas, las exhortaciones y las metas de producción para la fuerza laboral.

11

Eliminar las cuotas numéricas.

12

Remover las barreras que impiden el orgullo de un trabajo bien hecho.

13

Estimular la educación y la autoestima.

14

Tomar medidas para llevar a cabo la transformación.

Fuente: Walton, Mary. El Método Deming en la práctica. Bogotá, Colombia, Editorial Norma S.A., 1995.

2. Walton, Mary. El Método Deming en la práctica. Bogotá, Colombia, Editorial Norma S. A., 1995.

Cuando una organización lo-gra dominar los catorce puntos ex-puestos anteriormente, entonces estará en capacidad de mantener a raya las siete enfermedades morta-les, las cuales son:

1. Falta de constancia en el propósito.

2. Énfasis en las utilidades a corto plazo.

3. Evaluación según el desem-peño, calificación de méritos o revisión anual del desempeño.

4. Movilidad de la administración.

5. Dirigir la empresa basándose únicamente en cifras visibles.

6. Costos excesivos de la aten-ción médica de los emplea-dos, lo cual aumenta los cos-tos finales de bienes y servicios.

7. Costos excesivos de garantía.

Para concluir, respecto al Mo-delo Deming, cabe destacar que lo que se pretende es retar a las em-presas a autoevaluarse de manera objetiva, clarificando sus metas y redefiniendo la estrategia que se haya estado empleando hasta ese momento para asegurar la cali-dad y la integridad del proceso, con lo que se tiene certeza de que el producto o servicio dado están en-marcados en una estructura eficiente y funcional.

Modelo Malcolm Baldrige

Nació a principios de los años ochenta, como una reacción del gobierno estadounidense ante la fuerza que traía la industria japonesa impulsada por los Métodos de Deming y Juran y su desarrollo técnico debido a los trabajos de Ishikawa, Taguchi, Shingo, entre otros.

Durante muchos años los pro-ductos estadounidenses habían acaparado el mercado estableciendo estándares de calidad y de procedi-mientos, pero debido al establish-ment que existía, muchas organiza-ciones dejaron de lado sus avances y se dedicaron a producir en masa, sin buscar mejoras sustanciales más allá de aquello que les significara utilidades mayores.

Por lo anterior es que los diri-gentes económicos de Estados Uni-dos realizaron esfuerzos por crear conciencia, desarrollar planes y poner en práctica programas que sirvieran como plataforma para el despegue de las empresas estadou-nidenses hacia el nuevo contexto mundial de industria y calidad.

En 1987 se estableció el Pre-mio Nacional de Calidad Malcolm Baldrige por el Congreso de Estados Unidos de América, entregándose por primera vez en 1988 a las em-presas Motorola Inc., Global Meta-llurgical Inc., Westinghouse Electric Corporation Commercial Nuclear Fuel Division.

Este modelo utiliza conceptos claves para el desarrollo del diagnóstico, los cuales son: lideraz-go, manejo de clientes, mejoramien-to continuo e innovación, participa-ción y desarrollo de las personas, respuesta rápida al mercado, enfo-que de sistema, gestión por hechos y resultados, desarrollo de relacio-nes de cooperación interna y externa y la responsabilidad corporativa con la sociedad.

Los criterios del Modelo Baldrige hacen énfasis en un siste-ma que todas las áreas de la organi-zación se entiendan y colaboren para obtener los mejores resultados en cada una de las actividades que se hagan.

3. Nava Carbellido, Víctor Manuel. ¿Qué es la calidad? Conceptos, gurús y modelos funcionales. México, Limusa, 2005.
4. http://www.baldrige21.com/Baldrige%20 CORE%20VALUES.html, tomado el 23 de agosto del 2010.

Según Nava Carbellido;

“el rol de los criterios para la empresa que aplique el mode-lo son:

Ayudar a mejorar las prácticas del desem-peño organizacional.

Facilitar la comunicación y compartir las mejores
prácticas de información entre las organizaciones de todo tipo.

Es una herramienta de trabajo para el entendi-miento desempeño de la administración, guía para la planeación y oportuni-dad en el aprendizaje.”3

Los criterios del modelo se elaboran con base en una serie de valores interrelacionados, los cuales son parte integral de las organiza-ciones de alto rendimiento y son esenciales para que las empresas puedan establecer sus requerimien-tos enfocándose en los resultados de su trabajo por medio de acciones y reacciones. El sitio web www.baldrige21.com presenta los valores y su respectiva definición, así como el rol que desempeñan en el proceso de alcanzar la excelencia organizacional.

Los valores centrales del mo-delo Malcom Baldrige4 se presentan en el cuadro No. 3.

CUADRO No. 3

VALORES CENTRALES DEL MODELO MALCOM BALDRIGE

No.

Valor central

1

Líder con visión.

2

Excelencia en el manejo de clientes.

3

Aprendizaje organizacional y del personal.

4

Valorando a empleados y socios.

5

Agilidad.

6

Enfoque en el futuro (Sostenibilidad).

7

Gestión para la innovación.

8

Gestión por hechos.

9

Responsabilidad pública y ciudadana.

10

Enfoque en resultados y valor creado.

11

Perspectiva en sistemas.

Fuente: http://www.baldrige21.com/Baldrige%20CORE%20VALUES.html, tomado el 23 de agosto del 2010.

Modelo EFQM

En 1988, catorce Directores Ejecutivos (Chief Executive Officer, CEO, por sus siglas en inglés) de empresas líderes en Europa, se unieron para desarrollar un modelo de gestión que ayudara a incremen-tar la competitividad de las organiza-ciones europeas con respecto al resto del mundo, con el propósito de posicionarse como líderes en los diferentes mercados existentes. Fue entonces que se creó la Fundación Europea para la Gestión de la Cali-dad, o European Foundation for Quality Management, EFQM, por sus siglas en inglés.

Con el apoyo de la Comisión Europea en la Política Europea para la Promoción de la Calidad, los miembros fundadores crearon el Modelo de Excelencia EFQM para:

Estimular y asistir a los equi-pos de gestión en adoptar los principios de excelencia para las organizaciones.
5. Bonilla, María del Carmen, et al. Modelo Europeo de la Calidad (EFQM). Proyecto de curso Gerencia de la Calidad, Pro-grama de Maestría en Gerencia de
6. la Salud, Instituto Centroamericano de Administración Pública, Costa Rica, julio, 2010.
7. http://www.clubexcelencia.org/ejes/ EXCELENCIA/ModelosAvanzadosde Gestion/ModeloEFQM2010, tomado el 1º de setiembre del 2010.
8. Guía para la transición EFQM 2010.pdf.
9. Bonilla, María del Carmen, et al. Modelo Europeo de la Calidad (EFQM). Proyecto de curso Gerencia de la Calidad, Pro-grama de Maestría en Gerencia de la Sa-lud, Instituto Centroamericano de Admi-nistración Pública, Costa Rica, julio, 2010.

Mejorar la competitividad de la industria europea.

Cerrar la brecha de competiti-vidad que existía entre Europa y Estados Unidos de América y Japón.

En 1992 se entregó por prime-ra vez el Premio Europeo a la Cali-dad (European Quality Award, EQA), siendo dirigido a grandes empresas. El modelo se ha ido ampliando hacia nuevos ámbitos, siendo así que en 1995 se publica una versión para el sector público, en 1997 el modelo es adaptado para aplicarse en las PyMES.5 Luego, se han hecho revi-siones con la finalidad de mantener actualizado y relevante el modelo, siendo la más reciente la presentada en setiembre del 2009 y que empezó a aplicarse en el 2010.6

Los ocho Conceptos Funda-mentales7 del Modelo EFQM se pre-sentan en el cuadro No. 4.

El uso del Modelo EFQM pre-senta beneficios tales como:8

Establecer puntos fuertes y áreas de mejora de la organización.

Ofrecer una evaluación sis-temática, basada en hechos y no en percepciones subjetivas.

Permitir la comparación con los resultados de otras organi-zaciones de referencia.

Favorecer la gestión por pro-cesos y permite hacer un diagnóstico sobre el estado y evolución

Producir un incremento en las ventas y una disminución en los costos de la empresa.

Proporcionar una forma de entender la excelencia.

Facilitar un instrumento para estructurar las áreas a mejorar.

Ayudar con una guía para el diagnóstico.

Aumentar la competitividad de la organización por medio de un incremento en la rentabili-dad, un mejor clima de traba-jo, y una excelente calidad de servicio que toma en cuenta los requisitos legales, las ne-cesidades y expectativas de los clientes.

CUADRO No. 4

CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL MODELO EFQM

Concepto fundamental

1

Alcanzar resultados equilibrados.

2

Añadir valor para los clientes.

3

Liderar con visión, inspiración e integridad.

4

Gestionar por procesos.

5

Alcanzar el éxito a través de las personas.

6

Fomentar la creatividad y la innovación.

7

Construir alianzas.

8

Tomar responsabilidad para un futuro sostenible.

Fuente: http://www.clubexcelencia.org/ejes/EXCELENCIA/ModelosAvanzados deGestion/ModeloEFQM2010, tomado el 1º de setiembre del 2010.

El Modelo CAF

El Marco Común de Evalua-ción, CAF, fue creado para lograr un diagnóstico de las organizaciones, determinar la posición en la que se encuentran, definir las fortalezas y debilidades, establecer un plan de acción con medidas correctoras, a través de la introducción de la auto-evaluación y la gestión de calidad, permitiendo conocer la dirección hacia la cual se dirigen las enti-dades, con el propósito de obte-ner excelencia en las instituciones públicas.

Se constituye en una herra-mienta de Gestión de Calidad inspi-rada en el Modelo de Excelencia de la Fundación Europea para la Ges-tión de Calidad (EFQM) y en el Mo-delo de la Universidad Alemana de Ciencias Administrativas de Speyer. Está basado en la premisa de que los resultados excelentes en el ren-dimiento de la organización, en los ciudadanos/clientes, en las personas y la sociedad, se alcanzan por medio de un liderazgo que dirija la estrate-gia y la planificación, las perso-nas, las alianzas y recursos y los procesos.

Surgió del esfuerzo cooperati-vo de los Ministros responsables de la Administración Pública, pertene-cientes a los diferentes países inte-grantes de la Unión Europea, UE; a solicitud de los Directores Genera-les, se designó al Grupo de Servi-cios Públicos Innovadores de la Unión Europea para el desarrollo de la nueva versión del CAF.

El CAF es una herramienta de autoevaluación cuya concepción fue promovida para las organizaciones públicas, dando lugar a un esquema uniforme de evaluación para estas organizaciones, caracterizado por su sencillez y compatibilidad con otros modelos usados en diferentes paí-ses, por lo que resultó idóneo para aplicarlo en las administraciones nacionales de la UE.

En 1999 fue publicada la Guía de Autoevaluación para la Adminis-tración Pública, con el objetivo de que los gestores de este sector con-taran con un instrumento funcional, para realizar la autoevaluación de sus organizaciones, siguiendo las directrices del Modelo EFQM de Excelencia.

En el 2000, en la Primera Conferencia Europea de la Calidad para las Administraciones Públicas celebrada en Lisboa, Portugal, fue presentada una versión piloto del CAF, sirviendo de cimiento la expe-riencia obtenida de su implantación y uso a la nueva versión. En el 2002 se presenta la primera versión y cuatro años después la segunda, utilizándose en casi 900 organiza-ciones públicas europeas entre el período comprendido del 2000 al 2005; sin embargo, en diferentes países de otros continentes se está utilizando como: China, Brasil, Re-pública Dominicana y Oriente Medio.

El CAF se define como una herramienta diseñada para que las organizaciones del sector público ejecuten su autoevaluación, mejoren su rendimiento mediante técnicas de gestión de calidad. Es aplicable a todos los ámbitos del sector (nacio-nal, federal, regional y local), así como, a toda una entidad o parte de ella, ya sea como constituyente de un programa de reforma o funda-mento para orientar esfuerzos de mejora en las organizaciones.

El CAF contiene cuatro propó-sitos fundamentales:

Identificar las características comunes (fortalezas y debili-dades) de las organizaciones del sector público.

Servir como herramienta in-troductoria para que los admi-nistradores públicos que de-seen mejorar el rendimiento de su organización, la inicien.

Hacer de “puente” entre los diferentes modelos que se usan en la gestión de calidad, creando una Cultura de Cali-dad y servir para introducir estos modelos.
Facilitar el benchmarking entre las organizaciones del sector público.

Posee una estructura inspira-da en el Modelo EFQM de Excelen-cia, compuesta por nueve aspectos que deben ser tomados en cuenta en el análisis de cualquier organiza-ción, y que están sujetos a ser exa-minados al realizar una evaluación.

Los primeros cinco criterios son referentes a los Agentes Facili-tadores, los que determinan el fun-cionamiento de la misma, entre los que se mencionan: el liderazgo, la estrategia y planificación, la gestión de los recursos humanos, alianzas y recursos; y la gestión de los proce-sos y del cambio.

9. Mundialmente sobresalen cuatro modelos de excelencia de la gestión, que son los modelos que utilizan como base los paí-ses en la creación e implementación de Premios Nacionales a la Calidad, ellos son:
1. Modelo Deming
2. Modelo Malcom Baldrige
3. Modelo EFQM (Fundación Europea para la Administración de la Calidad)
4. Modelo CAF (Marco Común de Evaluación)

Además, cuatro criterios sobre los resultados que miden la percep-ción de la organización, por parte de los integrantes de la entidad, así como, de los que reciben los servi-cios tanto clientes, ciudadanos y la sociedad; entre éstos se encuentran: resultados en las personas, resul-tados orientados a los clien-tes/ciudadanos, resultados en la

sociedad y resultados clave del rendimiento.

A su vez, cada uno de estos criterios se subdivide en distintos subcriterios, consignándose un total de veintiocho, los que explican el contenido de cada criterio al que pertenecen. Los principios de exce-lencia del Modelo CAF se presentan en el cuadro No. 5.

El contexto regional

En la implementación de mo- delos de excelencia en la gestión,9 si se compara con el resto de América Latina, Centro América ha tenido un desarrollo incipiente y heterogéneo; no obstante se destaca un impulso a partir del 2010, esfuerzo que el ICAP ha decidido acompañar fuertemente para que todos los países de la Re- gión al 2014 tengan instaurados y en ejecución Premios Nacionales a la Calidad en el Sector Público.

En el cuadro N°6 se presenta, en detalle, un comparativo de los premios nacionales a la calidad en América Latina, incluyendo los casos de la Región. Puede observarse que Colombia fue el primer país en Lati- noamérica en instaurar un Premio a la Calidad (1975), experiencia segui- da por otros países hasta la década de los noventa, y en Centroamérica y el Caribe hasta el 2005 con Re- pública Dominicana se empezaron a implementar premios de esta categoría.

CUADRO No. 5

PRINCIPIOS DE EXCELENCIA DEL MODELO CAF

No.

Principio de excelencia

1

Orientación al ciudadano, cliente y/o usuario.

2

Liderazgo y coherencia.

3

Gestión por procesos y hechos.

4

Involucramiento de las personas.

5

Mejora continua e innovación.

6

Alianzas mutuamente beneficiosas.

7

Responsabilidad social corporativa.

8

Orientación a resultados.

Fuente: Ministerio de Administración Pública de la República Dominicana, Taller: formación de equipos autoevaluadores para el mejora-miento de la calidad en las administraciones públicas, el Modelo CAF: el Marco Común de Evaluación, República Dominicana, 2010.

CUADRO No. 6

CUADRO COMPARATIVO DE PREMIOS NACIONALES A LA CALIDAD EN AMÉRICA LATINA

País

Año

Nombre del premio

Sector

Organización

Premio base

Colombia

1975

Premio Colombiano a la Cali-dad de la Gestión

Público y

privado

Corporación

Calidad

Ciclo Deming

México

1990

Premio Nacional de

Calidad

Público y

privado

Premio Nacio-nal de Calidad

No determinado

Brasil

1991

Premio Nacional da

Qualidade

Público y

privado

Fundação

Nacional da

Qualidade

Presenta influencias del EFQM por sus relaciones con la Swedish Institute for Quality y el Mouvement Français pour la Qualité

Continúa…

…viene

País

Año

Nombre del premio

Sector

Organización

Premio base

Perú

1991

1997

2002

En 1991 se llamaba Concurso Motivacional de Mejoramiento de la Calidad.

En 1997 cambio su nombre por Premio a la Calidad.

Desde el 2002 se llama Pre-mio Nacional a la Calidad, con otro llamado Reconoci-miento a la Gestión de Pro-yectos de Mejora

Público y

privado

Centro de De-sarrollo

Industrial

Premio Malcolm Baldridge

Argentina

1993

Premio Nacional a la Calidad

Privado, con posibilidad de participación de instituciones públicas me-diante autoriza-ción escrita de la organización

Fundación Premio Nacio-nal a la Calidad

No determinado. Presenta influencias del Premio Deming y del Premio Malcolm Baldridge

Uruguay

1993

Premio Nacional de Calidad

Público y

privado

Instituto Nacio-nal de Calidad

Premio Deming

Continúa…

…viene

País

Año

Nombre del premio

Sector

Organización

Premio base

Chile

1996

Premio Nacional a la Calidad y Gestión de Excelencia

Público y

privado

Centro Nacional de Productivi-dad y Calidad – Chile Calidad

Premio Malcolm Baldridge

Cuba

1999

Premio Nacional de Calidad

Público y

privado

Oficina Nacio-nal de Normali-zación

No determinado

Paraguay

1999

Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión

Público y

privado

Fundapremio

No determinado

Iberoamérica

2000

Premio Iberoamericano a la Calidad

Público y

privado

FUNDIBEQ

Modelo EFQM

Continúa…

…viene

País

Año

Nombre del premio

Sector

Organización

Premio base

Ecuador

2001

Premio Nacional de Calidad

Público y

privado

Corporación Ecuatoriana de la Calidad Total

Premio Malcolm Baldridge

República Dominicana

2005

Premio Nacional a la Calidad y el Reconocimiento a las Prácticas Promisorias en el Sector Público

Público

Oficina Nacio-nal de Adminis-tración y

Personal

Marco Común de Evalua-ción (CAF)

Costa Rica

2010

Premio Nacional a la Calidad y el Reconocimiento a las Prácticas Promisorias en el Sector Público

Público

MIDEPLAN y Dirección Ge-neral de Servi-cio Civil

Premio Malcom Baldrige

Guatemala

2011

Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Mejo-res Prácticas en la Adminis-tración Pública

Público

Convenio inter-institucional coordinado por ONSEC

Modelo CAF

Fuente: Soto D., Carlos. “Desarrollo del programa de evaluación y diagnóstico de las instituciones públicas participantes en el “Premio Regio- nal a la Calidad para el Sector Público de Centroamérica, Panamá y República Dominicana”, llevando a cabo un Plan Piloto en el Área de Gerencia Social del ICAP. Práctica profesional. ITCR. Noviembre 2010.

Es importante destacar aquí que también El Salvador, hizo el lanzamiento oficial del Premio a la Calidad en noviembre del 2010, utili- zando como base el Modelo Malcom Baldrige y con la particularidad de que en él pueden postularse, tanto instituciones del sector público como empresas privadas.

El caso de Costa Rica:

Premio Nacional a la Calidad

y Reconocimiento

a Prácticas Promisorias

en la Gestión Pública10

10. Para este apartado se ha tomado como base el artículo “Impulso a la calidad en la gestión pública costarricense” escrito por Silvia Calderón y Leonardo Castellón de MIDEPLAN de Costa Rica en abril del 2011.

En el 2010 el Gobierno de la República de Costa Rica emite el decreto que regula el Premio Nacio-nal a la Calidad y Reconocimiento a Prácticas Promisorias en la Gestión Pública, demostrando su interés de promover este instrumento para el impulso de la calidad en la gestión pública. En el decreto se plantea que para el Gobierno de Costa Rica re-sulta de vital importancia estimular la excelencia como proceso que busca el mejoramiento de la productividad nacional, promoviendo la mejora y el progreso continuo del sector público y de los servicios que brinda a los ciudadanos.

Plantea que dentro del marco de la reforma y modernización del Estado es necesario promover pro-cesos de modernización administra-tiva encaminados a adaptar la es-tructura y el funcionamiento de los servicios públicos a los nuevos estándares de calidad que deman-dan los ciudadanos; y que la crea-ción y otorgamiento del Premio Na-cional a la Calidad y Reconocimiento a Prácticas Promisorias en la Ges-tión Pública son incentivos honorífi-cos para impulsar y promover mejo-ras en la calidad de los servicios públicos.

En el decreto el Premio se describe como un galardón a las instituciones públicas que demues-tren desempeños sobresalientes en la implementación integral de los modelos de excelencia en su gestión; y al reconocimiento como un galardón a las instituciones públicas que desarrollan iniciativas innovadoras mediante procesos y procedimientos de generación de productos y servicios que ocasio-nan un incremento en la calidad del servicio ofrecido a los ciuda-danos. De acuerdo con los Artículos 1º y 9, la Secretaría del Premio y Reconocimiento recaen sobre la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Contralorías de Servicios, del Área de Modernización del Estado del Minis-terio de Planificación Nacional y Política Económica, MIDEPLAN, trabajando conjuntamente con la Dirección General de Servicio Civil, DGSC.

Principios fundamentales

del Modelo de Excelencia

en la Gestión del Premio

de Costa Rica

El Modelo de Excelencia en la Gestión del Premio en Costa Rica, tomando como base concep-tual el Modelo Malcolm Baldrige descrito anteriormente en este artículo, se fundamenta en una serie de principios:

Liderazgo y compromiso de la alta dirección.
Gestión orientada a la satis-facción del ciudadano.
Aprendizaje personal y orga-nizacional.
Valoración del talento humano y de aliados estratégicos.
Agilidad y flexibilidad.
Orientación hacia el futuro.
Innovación permanente.
Gestión basada en hechos.
Responsabilidad social.
Servicio público.
Perspectiva de sistema.

Estos principios básicos se traducen en criterios de evaluación, y se relacionan entre sí mediante el modelo descrito en la figura No. 1.

FIGURA No. 1

MARCO GENERAL DEL MODELO DE EXCELENCIA

EN LA GESTIÓN, MEG: UNA PERSPECTIVA DE SISTEMA

Fuente: Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, MIDEPLAN, y Dirección General del Servicio Civil, DGSC, Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a Prácticas Promisorias en la Gestión Pública: bases del premio, 2010.

Perfil de la Organización

En la parte exterior del gráfico se incluye el Perfil Organizacional, el que establece el contexto en el que opera la organización y sus relacio-nes clave de trabajo; además define cómo los retos estratégicos, son tomados como guía para el desem-peño organizacional del Sistema de Gestión.

Sistema

El sistema, representado en la parte central del gráfico, está con-formado por seis de los siete Crite-rios del Modelo y describen la orga-nización, sus operaciones y los resultados. El Liderazgo (Criterio 1), la Planificación Estratégica (Criterio 2) y la Orientación hacia el Ciudada-no/a (Criterio 3), constituyen la triada del Liderazgo; la misma que enfatiza la importancia del liderazgo sobre las estrategias y ciudadano/as y cómo la dirección debe identificar oportuni-dades futuras para la organización.

La Orientación hacia el Talen-to Humano (Criterio 5), la Gestión de Procesos (Criterio 6) y los Resulta-dos (Criterio 7), definen la triada de los resultados. El talento humano de la organización y los procesos clave llevan a cabo el trabajo de la organi-zación que genera los resultados de desempeño.

Todas las acciones que se tomen se reflejan en los resultados de la gestión: el conjunto de resulta-dos de desempeño en ciudadano/as, así como también los resultados del talento humano y aquello relaciona-do con la responsabilidad pública.

En las bases del Reconoci-miento se define práctica promisoria como la implementación exitosa de propuestas, contenidas en la Carta Iberoamericana de Calidad en la Gestión Pública, a través de un con-junto de actividades adecuadamente planificadas y ejecutadas, que ga-ranticen su sostenibilidad, de mane-ra que, cuando los criterios hacen referencia a proyecto o proyecto de mejora, significa aquellos proyectos realizados que han tenido un efecto positivo en la mejora de los proce-sos, procedimientos, productos o servicios en un área determinada de la organización.

Los lineamientos que los pos-tulantes deben observar en cuanto a la Premiación de Prácticas Promiso-rias en la Gestión Pública son:

Liderazgo participativo
Alineamiento
Apertura a lo nuevo
Trabajo en equipo
Orientación al ciudadano
Aprendizaje personal y orga-nizacional
Orientación a resultados y a la creación de valor público
Gestión basada en hechos
Orientación a procesos

Organización de la primera

versión del Premio Nacional

a la Calidad y Reconocimiento

a Prácticas Promisorias

en la Gestión Pública

en Costa Rica

La Secretaría Técnica del Sis-tema Nacional de Contralorías de Servicios del Área de Modernización del Estado de MIDEPLAN como Secretaría del Premio, conformó diferentes equipos de trabajo, que se encargan de dar soporte según las responsabilidades y funciones asig-nadas. Tres actores son claves en este proceso: el Comité Técnico, los Evaluadores y el Jurado Evaluador.

En la primera convocatoria se obtuvo una respuesta de dieciocho participantes, cinco para postular al Premio Nacional y trece proyectos y programas que presentaron su ins-cripción en la modalidad de las Prácticas Promisorias. De éstas, culminaron el proceso de manera completa siete postulantes, de los cuales tres corresponden al Premio y cuatro para las Prácticas Promiso-rias. Esto significa que todas ellas presentaron su respectivo informe de postulación, para ser analizados en las etapas de evaluación individual, evaluación de consenso, visita en el campo y posteriormente la delibera-ción y fallo del jurado.

Las categorías bajo las cuales se entregan los reconocimientos, según las dos modalidades que con-templa el programa son los mostra-dos en el cuadro No. 7.

CUADRO No. 7

CATEGORÍAS DEL PREMIO A LA CALIDAD EN COSTA RICA

Modalidad

Categoría

Premio Nacional a la Calidad

Galardón Principal Premio Nacional a la Calidad.

Mención Categoría Oro.

Mención Categoría Plata.

Mención Categoría Bronce.

Mención Honorífica.

Reconocimiento a Prácticas

Promisorias

Mención Categoría Oro.

Mención Categoría Plata.

Mención Categoría Bronce.

Fuente: Calderón, Silvia y Castellón, Leonardo. “Impulso a la Calidad en el Gestión Pública Costarricense”. MIDEPLAN, 2010.

Al llegar a la etapa final de de-terminación de ganadores por parte del jurado, se presenta ante este órgano los resultados obtenidos en la etapa de evaluación, o sea, las organizaciones o proyectos que por el puntaje obtenido se hacen merito-rias para un reconocimiento de acuerdo con las categorías estable-cidas por modalidad de premiación. Con esta información y tomando en consideración el contexto nacional, los miembros del jurado proceden a deliberar y dar su fallo designando así a los ganadores definitivos.

Ganadores de la primera

edición del Premio Nacional

a la Calidad y Reconocimiento

a Prácticas Promisorias

en la Gestión Pública, 2010

El análisis de los informes de postulación presentados por las or-ganizaciones durante el proceso desarrollado, permitió determinar un total de cinco ganadores, dos para la modalidad de Premio Nacional y tres en el caso de las Prácticas Promiso-rias, tal como se muestra en el cua-dro No. 8.

CUADRO No. 8

GALARDONADOS DE LA PRIMERA VERSIÓN DEL PREMIO

A LA CALIDAD EN COSTA RICA

Categoría

Galardonado

Reconocimiento a Práctica Promisorias

Mención Categoría Oro

Proyecto del Nuevo Sistema Informático del Subproceso de Placas del Registro Nacional de Costa Rica.

Mención Categoría Plata

Proyecto Sistema de Filas: Adquisición de una Solución Administradora de Filas para la Gestión del Servicio al Clien-te” del Banco de Costa Rica.

Mención Categoría Bronce

Programa Gusano Barrenador – Vigilancia Epidemiológica del Servicio Nacional de Salud Animal.

Premio Nacional a la Calidad

Premio Nacional

Superintendencia de Pensiones, SUPEN.

Mención Categoría Bronce

Banco Central de Costa Rica, BCCR.

Fuente: Calderón, Silvia y Castellón, Leonardo. “Impulso a la Calidad en el Gestión Pública Costarricense”. MIDEPLAN. 2010.

El caso de Guatemala:

Premio Nacional a la Calidad

y Reconocimiento a Mejores

Prácticas en la Administración

Pública11

11. El ICAP por medio del Área de Gerencia Social, ha acompañado desde enero de este año, al equipo de trabajo guatemalte-co en la formulación de las bases del premio de este país.

En mayo del 2011, el Gobier-no de Guatemala realizó el lanza-miento oficial del Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Mejores Prácticas en la Administra-ción Pública.

Los objetivos del premio son:

Promover y estimular la mejo-ra de la calidad en la presta-ción de los servicios públicos con efectividad, eficacia y eficiencia.

Fortalecer los procesos de transparencia en los actos de la Administración Pública.

Destacar a las organizaciones que evidencien avances im-portantes en la implementa-ción de modelos de excelencia en su gestión.

Para la organización del pre-mio se estableció el Comité del Pre-mio Nacional a la Calidad y Recono-cimiento a las Mejores Prácticas en la Administración Pública de Guate-mala (Comité del Premio), integrado por un delegado y suplente, desig-nado por los titulares del Ministerio de Finanzas Públicas, Ministerio de Educación, Secretaría de Planifica-

ción y Programación de la Presiden-cia de la República, Instituto Nacio-nal de Administración Pública y la Oficina Nacional de Servicio Civil, Comité que contó con la asesoría permanente de expertos en el tema del Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP.

Principios fundamentales

del Modelo de Excelencia

en la Gestión del Premio

de Guatemala

Como base conceptual del Premio en Guatemala se utilizó el modelo de excelencia CAF, ya des-crito anteriormente. Los ocho princi-pios de excelencia que deben evi-denciar las instituciones postulantes son:

Orientación al ciudadano, cliente y/o usuario.
Liderazgo y coherencia.
Gestión por procesos y hechos.
Involucramiento de las per-sonas.
Mejora continua e innovación.
Alianzas mutuamente benefi-ciosas.
Responsabilidad social corpo-rativa.
Orientación a resultados.

Estos principios de excelencia se traducen en criterios a ser eva-luados, los que se interrelacionan entre sí, tal como se muestra en la figura No. 2.

FIGURA No. 2

CRITERIOS DEL MODELO CAF

Fuente: Escobar, Silvia. “Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a Mejores Prácticas en la Administración Pública: bases del premio y bases del reconocimiento”. ONSEC. Guatemala. 2011.

En mayo se hizo el lanzamien-to oficial del premio y se espera es-tar entregando los galardones de la primera versión en diciembre de 2011.

Conclusión

En el sector público de los países de la Región, la evolución del enfoque de la calidad ha sido muy heterogénea. Lo que se manifiesta precisamente por el alto nivel de insatisfacción de los ciudadanos con la calidad en los servicios públicos que reciben. Generalmente, en los países de la Región las instituciones públicas se han caracterizado por brindar servicios poco eficientes e ineficaces, sin lograr satisfacer en muchas ocasiones, las necesidades y expectativas de la ciudadanía.

Sin embargo, también sobre- salen instituciones públicas que han sabido escuchar la voz del cliente e incursionado efectivamente en el enfoque de calidad, convirtiéndose a su vez, en claros ejemplos para otras instituciones del mismo sector o incluso de otros sectores en efi- ciencia, eficacia y satisfacción. Expe- riencias que precisamente se busca reconocer con los Premios Naciona- les a la Calidad en el Sector Público.

El lanzamiento de premios na-cionales a la calidad, tiene como objetivo lograr efectos significativos en la mejora de la administración pública de la Región según el enfo-que de la NGP, lograr un impacto relevante en la mejora de los servi-cios públicos que se brindan a la ciudadanía, y consecuentemente, fortalecer la credibilidad del ciudada-no en los estados de derecho y sus instituciones.

Bibliografía

Calderón, Silvia y Castellón Leonar-do. Impulso a la calidad en la gestión pública costarricense. MIDEPLAN. San José, 2011.

Costa Rica. Ministerio de Planifica-ción Nacional y Política Económica y Dirección Gene-ral del Servicio Civil, (2010) Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a Prácticas Promisorias en la Gestión Pública: bases del premio y bases del reconocimiento. San José, 2010.

Guatemala. Oficina Nacional de Ser-vicio Civil, (2011) Premio Na-cional a la Calidad y Recono-cimiento a las Mejores Prácticas en la Administración Pública: bases del premio y bases del reconocimiento. Ciudad Guatemala, 2011.

ICAP. Premios a la calidad: escena-rio internacional y propuesta para el Premio Regional a la Calidad en el Sector Público. San José, 2010.

________________.Estrategia Cen-troamericana de la Calidad: 2011-2014. San José, 2011

documentos

La Gestión de Calidad

contribuye a la modernización

de la Administración

Yulessy Ogando* Pública

PUNTUALIZA QUE LA GESTIÓN DE CALIDAD ES EL MEJOR ENFOQUE EN LA ACTUALIDAD PARA COADYUVAR A LA MODERNIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, HACIENDO REFERENCIA A LA NORMA ISO 9000 Y ALGUNOS OTROS MODELOS, ASÍ COMO A LA EXPERIENCIA EN ESTA MATERIA EN REPÚBLICA DOMINICANA.

PALABRAS CLAVES: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; CALIDAD TOTAL; MODERNIZACIÓN DEL ESTADO; REPÚBLICA DOMINICANA

KEY WORDS: PUBLIC ADMINISTRATION; TOTAL QUALITY; MODERNIZATION OF THE STATE; DOMINICAN REPUBLIC

Introducción

Consultora de la División de Gestión de Calidad de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial, ONAPI, de Re-pública Dominicana.

Recibido: 25 de marzo del 2011.

Aceptado: 6 de junio del 2011.

Los Sistemas de Gestión de Calidad en la actualidad constituyen el mejor enfoque para alcanzar la modernización en las administracio-nes públicas. El objetivo al imple-mentar los mismos, es garantizar la mejora continua, la que debe estar acompañada de eficacia, eficiencia,

transparencia, credibilidad y equi-dad. Consecuentemente, este sis-tema dirige a una gestión acorde con las necesidades y expectativas de los ciudadanos/clientes, quienes son los principales destinatarios de esta práctica; así como las de los directivos y/o administradores de las instituciones. Son los directivos los responsables de implementar medi-das estandarizadas por organismos internacionales adaptadas a las necesidades locales. Estas directri-ces han resultado en nuevos retos como premiaciones y cambios es-tratégicos en las organizaciones gubernamentales, los que han im-

pactado favorablemente e impulsa-do a un crecimiento y desarrollo continuo y sostenido.

Sistemas de Gestión

de Calidad, en las

administraciones públicas

de América Latina

1. ISO: International Standardization Organi-zation

En los últimos años la admi-nistración pública en la República Dominicana y en otros países lati-noamericanos, ha venido enfrentan-do grandes retos que se derivan de factores, tanto internos como exter-nos, entre los que se pueden men-cionar que los ciudadanos/clientes exigen más calidad en los servicios ofrecidos por las instituciones gu-bernamentales. En adición, veinti-cinco países miembros del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD, en 1998, elaboraron un documento denomi-

nado “Una Nueva Gestión Pública para América Latina”, el que definió la agenda de la reforma gerencial para los países de la región, siendo República Dominicana uno de ellos. Además, tenemos como referencia la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001, la que ha sido elaborada por el Comité Técnico ISO/TC176 de la Organización In-ternacional para la Estandarización, ISO,1 en la que se especifican los requisitos para un buen sistema de gestión de la calidad, enfocado hacia los requerimientos y satisfac-ción de los clientes.

Sistema internacional

estandarizado ISO 9000

La familia de normas ISO 9000 se divide en tres categorías descritas a continuación según el orden de importancia:

GRÁFICO No. 1

FAMILIAS DE NORMAS ISO 9000

Fuente: Rafael José Mateo. “Sistemas de Gestión de la Calidad: Un camino hacia la satisfac-ción del cliente, marzo 2010.

Como se puede observar en el grafico, la ISO 9001:2008 es la única norma dentro de la familia que establece requisitos para un Siste-ma de Gestión de Calidad y la única que es auditable y certificable. Es necesario aclarar que la norma ISO 9001 solo establece requisitos, es decir, QUÉ tenemos que hacer pero no nos dice CÓMO debemos de hacerlo, lo que contribuye a la flexibilidad de la aplicación a diver-sos sectores. Existen ciertos para-digmas respecto a la norma ISO 9001 presentados en el siguiente cuadro:

CUADRO No. 1

NORMA ISO 9001

Paradigma

Realidad

ISO 9001 me dice cómo debo de hacer las cosas.

ISO 9001 solo provee requisitos. La organización decide cómo implementarlos.

ISO 9001 es burocrático.

ISO 9001 solo pide seis procedimientos documenta-dos y veintiún registros obligatorios. Los demás proce-dimientos están a opción de la organización si tenerlos documentados o no.

ISO 9001 pide como documentar mis procedimientos.

ISO 9001 solo pide que los documentos del Sistema de Gestión de Calidad, SGC, sean controlados. La forma de redactarlos esta a opción de la organización (diagramas de flujo, dibujos, videos, etc.).

ISO 9001 es un sistema para gestionar documentos.

ISO 9001 es un sistema documentado para gestionar la calidad.

ISO pide requisitos mínimos para la educación del personal de la organización.

ISO 9001 solo pide que el personal de la organización sea competente.

ISO 9001 asegura la calidad de los productos y/o servicios.

No hay una herramienta o modelo de gestión que asegure el éxito, sino más bien, le ayudan a conseguir-lo. Todo dependerá de otros factores, como por ejem-plo, la cultura de la organización y el mercado de ésta.

ISO 9001 es la solución a los problemas.

La implementación de ISO 9001 debe ser una deci-sión estratégica de la organización (tal como lo especi-fica la misma norma).

Fuente: “Rafael José Mateo. Sistemas de Gestión de la Calidad: Un camino hacia la satisfac-ción del cliente, , marzo 2010.

Además, la ISO 9001:2008 se basa en un modelo enfocado a pro-cesos; los que deben ser determi-nados por la organización, la que debe gestionarlos de manera sis-temática. El modelo de enfoque a procesos utilizado por la norma ISO 9001 está representado por la si-guiente gráfica.

GRÁFICO No. 2

Fuente: Rafael José Mateo. “Sistemas de Gestión de la Calidad: Un camino hacia la satis-facción del cliente, marzo 2010.

La ISO 9000:2005 es la nor-ma de fundamentos y vocabulario. En ella se encuentra la definición de los términos utilizados en todo el conjunto de normas que comprende la familia 9000; y una breve intro-ducción a los Sistemas de Gestión de Calidad. Además, los ocho prin-cipios de la calidad, en los que está basada la familia de normas ISO 9000, se describen a continuación:

1. Enfoque en el cliente: este principio lo que nos dice bási-camente es que el cliente es primero, por lo que se debe de hacer todo el esfuerzo po-sible para satisfacer sus ne-
cesidades y exceder sus expectativas.

2. Liderazgo: en la organización debe haber líderes que permi-tan crear un ambiente donde el personal interno se involu-cre con el logro de los objeti-vos de la organización.

3. Participación del personal: lograr que el personal se involucre y se comprometa con los objetivos de la orga-nización, ayuda a que la misma logre los resultados deseados.

2. El ciclo PDCA, también conocido como “Circulo de Deming, de Edwards Deming, es una estrategia de mejora continua de la calidad en cuatro pasos, basada en un concepto ideado por Walter A. Shewhart.

4. Enfoque a procesos: la orga-nización debe determinar y gestionar sus procesos para alcanzar sus resultados de manera más eficiente.

5. Enfoque a sistema: identificar, entender y gestionar los pro-cesos interrelacionados como un sistema, contribuye a la eficacia y eficiencia de una organización en el logro de sus objetivos.

6. Mejora continua: la mejora continua del desempeño glo-
bal de la organización debería ser un objetivo permanente de ésta.

7. Decisiones basadas en hechos: las decisiones efica-ces se basan en el análisis de los datos y la información.

8. Relaciones mutuamente be-neficiosas con los proveedo-res: una organización y sus proveedores son interdepen-dientes, y una relación mu-tuamente beneficiosa aumen-ta la capacidad de ambos para crear valor.

De los ocho principios men-cionados uno fundamental que es-tablece la norma 9000-2005 es: la mejora continua. Este principio, es uno de los objetivos que debe plan-tearse la organización; para ello debe diseñar un sistema de gestión que permita cumplir con el mismo. Por ejemplo, El modelo de Ciclo de Deming,2 que se resume en: planear – hacer – verificar – actuar, es un instrumento a aplicar. Sistemática-mente como muestra el siguiente gráfico:

4. Actuar (o Mejora de la Calidad): se implementan ac-ciones para mejorar conti-nuamente. En varias organi-zaciones esto se conoce como proyectos de mejora.

La ISO 9004:2009 es una guía para la Gestión del éxito Sos-tenido y puede ser utilizada como un complemento para el Sistema de Gestión de la Calidad; pero no como una guía para su implementación, ya que el propósito de este docu-mento es otro. A diferencia de la 9001, esta norma no provee requisi-tos y no es auditable.

Implementación del Sistema

de Gestión de Calidad

mediante regulaciones

internacionales y locales

3. Modelo “Marco Común de Evaluación, CAF”, es una herramienta de Gestión de Calidad específicamente desarrollada para introducir la autoevaluación y la ges-tión de calidad en el sector público.

En la República Dominicana, ya existen organizaciones públicas con filosofía y/o cultura de calidad y certificadas bajo la norma ISO 9001:2000 y/o su nueva versión 2008. Entre estas instituciones se pueden mencionar: el Instituto Na-cional de Formación Técnico Profe-sional, INFOTEP, desde el 2005; el Instituto Nacional de Aviación Civil, IDAC, desde el 2005; el Instituto Tecnológico de Las Américas, ITLA, desde el 2006; la Oficina Nacional

de la Propiedad Industrial, ONAPI, desde el 2008; la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales, SISALRIL, en el 2010, entre otras.

Las regulaciones locales im-plementadas, también, propician en el país una cultura hacia la búsque-da de prestar servicios de calidad a los ciudadanos/clientes, así como una adecuada preparación de los recursos humanos, para contar con un personal capacitado. Para la planeación y control de estos objeti-vos precisa contar con un marco regulatorio supervisado por el Minis-terio de Administración Pública, MAP. Este organismo se encarga de difundir los modelos de gestión de calidad necesarios para garantizar el más alto nivel de efectividad, cali-dad y eficiencia de la función públi-ca del Estado. Entre las herramien-tas de calidad implementadas por dicho ministerio se pueden mencio-nar: “El Premio Nacional a la Cali-dad”, el que está basado en el mo-delo “Marco Común de Evaluación” (CAF, por sus siglas en inglés Common Assessment Framework). El propósito de este modelo es pro-porcionar una referencia sencilla y fácil de usar; que a la vez sea apro-piada para que las instituciones puedan hacer una autoevaluación, que tenga como objeto la búsqueda de la mejora continua. El MAP ha impartido cincuenta y nueve talleres sobre el modelo CAF,3 desde el 2008 hasta el 2010. De acuerdo a datos proporcionados por el MAP, desde su apertura en el 2006 del Premio Nacional a la Calidad y has-ta la fecha, tres instituciones han

sido galardonadas con el “Gran Premio Nacional a la Calidad y Prácticas Promisorias del Sector Público Dominicano”, éstas son: la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial, ONAPI, en el 2008, sien-do la primera institución en recibir este galardón; el Programa de Me-dicamentos Esencial/Central de Apoyo Logístico, PROMESE-CAL, en el 2009 y la Procuraduría Fiscal de Santiago en el 2010, a pesar de que estas dos últimas no están certi-ficadas bajo la norma ISO 9001:2008.

4. Empowerment: significa potenciación o empoderamiento que es el hecho de de-legar poder y autoridad a los subordina-dos y de conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo.

Otra herramienta implemen-tada por el MAP es la Carta de Ser-vicios o Carta de Compromisos al Ciudadano, la que constituye un instrumento donde se difunden los servicios ofrecidos por la institución; los derechos de los ciudada-nos/clientes en relación con los mismos; los compromisos de efica-cia, eficiencia y calidad asumidos por la organización en su presta-ción. Además, en esta carta se hace partícipe a los ciudadanos de la mejora y transparencia de la ges-tión. La información difundida por las instituciones mediante la Carta de Servicios o Compromisos, está basada en el análisis y seguimiento de los indicadores de procesos pre-viamente establecidos. Actualmente existen siete instituciones guberna-mentales las que las han implemen-tado: Oficina Nacional de la Propie-

dad Industria, ONAPI, Tesorería de la Seguridad Social, TSS, Seguro Nacional de Salud, SENASA, Institu-to Tecnológico de Las Américas, ITLA, Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, la Superintendencia de Salud y Ries-gos Laborales, SISALRIL, y el Hos-pital General Regional Dr. Marcelino Vélez, Santana, HGR-DMVS.

Conclusión

La adopción de un Sistema de Gestión de Calidad por parte del Estado, en todos sus niveles, es una decisión estratégica que abre nue-vos horizontes para el conjunto de la comunidad y crea las condiciones para el cambio, el crecimiento y el progreso social. En este proceso los directivos tienen un papel primordial en la aplicación de estos cambios; quienes deben estar comprometidos en la implementación y el segui-miento del sistema, así como invo-lucrar a los colaboradores, impul-sando el trabajo en equipo y el “empowerment”4 en la organización. Por tanto, incorporar un Sistema de Gestión de Calidad en la adminis-tración pública, constituye un logro de la economía competitiva y global, permitiendo que las instituciones alcancen los objetivos trazados en sus planes estratégicos, todo ello teniendo como punto principal la satisfacción de los ciudadanos-clientes. Por lo que, es inaplazable que las instituciones gubernamenta-les vayan adoptando en su totalidad las directrices establecidas en pro

de estos favorables cambios. En definitiva, las grandes transforma-ciones empiezan por la pequeña decisión de contribuir a la mejora de la calidad, del aporte individual que todos realizamos a nuestras admi-nistraciones, a los países y al mun-do en que vivimos.

Bibliografía

Bañón, Rafael y Carrillo. La nueva administración publica. Alian-za Editorial, España, 1997.

Camarasa Castera, Juan José. La Calidad en la Administración Pública, Barcelona 1995.

Centro Latinoamericano de Adminis-tración para el Desarrollo, CLAD. Una Nueva Gestión Pública para América Latina.

Datos suministrados por la Lic. Carmen Báez, Encargada de Certificación de Sistemas de la Dirección General de Nor-mas y Sistemas de Calidad, DIGENOR

Mateo, Rafael José. Sistemas de Gestión de la Calidad: Un camino hacia la satisfacción del cliente, marzo 2010.

Página web del Ministerio de Admi-nistración Pública y datos proporcionados por el perso-nal de esta institución.

Sitio web de Nahum Correa Ruvalcaba

GRÁFICO No. 3

CÍRCULO DE DEMING

Fuente: Sitio Web de Nahum Correa Ruvalcaba.

Este gráfico nos indica el pro-ceso que debe seguir toda organiza-ción para implementar mejoras con-tinuas, detallado de la siguiente manera:

1. Planear (o Planificación de la Calidad): en esta etapa se desarrollan objetivos y las es-trategias para lograrlos. Tam-bién se establece qué recur-sos se van a necesitar, los
criterios; y se diseñan los pro-cesos, planes operativos, etc.

2. Hacer: se implementa el plan.

3. Verificar (o Control de Cali-dad): en esta etapa se reali-zan actividades de análisis para comprobar que lo que se ha ejecutado va acorde a lo planeado y a su vez detectar oportunidades de mejora.

La Administración Pública

en República Dominicana

y la implementación

de un Modelo de Excelencia:

El Marco Común

María del Carmen Lugo* de Evaluación, CAF

DESCRIBE EL PROCESO DE OTORGAMIENTO DEL PREMIO NACIONAL A LA CALIDAD Y RECONOCIMIENTO A LAS PRÁCTICAS PROMISORIAS A LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR PÚBLICO DE REPÚBLICA DOMINICANA, DURANTE EL PERÍODO 2005-2010, BASADO EN EL MODELO DEL MARCO COMÚN DE EVALUACIÓN, CAF, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS.

PALABRAS CLAVES: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; CALIDAD TOTAL; CAF, PREMIOS, REPÚLICA DOMINICANA

KEY WORDS: PUBLIC ADMINISTRATION; TOTAL QUALITY; CAF; AWARD; DOMINICAN REPUBLIC

Introducción

* Directora de Reclutamiento, Selección y Evaluación de Personal y Coordi-nadora Premio Nacional a la Calidad del Ministerio de Administración Públi-ca, MAP, de República Dominicana.

Recibido: 28 de marzo del 2011.

Aceptado: 27 de mayo del 2011.

La Administración Pública Dominicana ha recorrido un largo camino tratando de lograr la profe-sionalización de la función pública. En el 2005 llega a la Oficina Nacio-nal de Administración y Personal, ONAP, hoy Ministerio de Administra-

ción Pública, MAP, un nuevo director quien decide adoptar una metodo-logía que impacte de manera trans-versal a todas las instituciones públi-cas, que se enfoque en el servicio al ciudadano, que establezca la medi-ción de las acciones de las institu-ciones del gobierno y motive el esta-blecimiento de una cultura basada en los resultados, ofreciendo trans-parencia, rendición de cuentas y a la vez aporte al proceso de profesiona-lización, iniciado desde 1991.

Por otro lado, se perseguía que el Estado asumiera la moderni-zación de la Administración Pública por medio del fortalecimiento de sus

instituciones y condiciones estructu-rales, como una forma de dar respuestas a los desafíos de compe-titividad que trae consigo la globali-zación, convencidos de que la im-plementación de la Gestión de Calidad en la Administración Pública contribuiría con ese objetivo.

Es cuando por sugerencias del consultor internacional Alain Delmas (de origen francés), quien laboró para el Programa de Apoyo a la Reforma y Modernización del Es-tado, PARME, de la Unión Europea, UE, (actualmente concluido), da a conocer al MAP, el Modelo Marco Común de Evaluación (Common Assessment Framework, CAF por sus siglas en inglés), como un Mode-lo de Excelencia que surge en Euro-pa en el 2000 como una iniciativa de los países miembros de la UE, en la búsqueda de un modelo que se adapte a las necesidades del sector público.

El CAF es una herramienta de gestión de la calidad total, basada en la premisa de que los resultados excelentes en el rendimiento de la organización, en los ciudada-nos/clientes, en las personas y en la sociedad, se pueden alcanzar a través de un liderazgo que sea ca-paz de dirigir la estrategia y la plani-ficación, las personas, las alianzas y recursos y los procesos.

El CAF ofrece un instrumento ágil y sencillo que facilita a las orga-nizaciones públicas la práctica de la autoevaluación orientada a la mejora de sus resultados. Constituye así una pieza importante para la mejora continua de las organizaciones. Este modelo se fundamenta en los principios universales de la Gestión de Calidad y es compatible con otros modelos de excelencia implementa-dos en otros países.

Aunque el CAF en principio se centra en la evaluación del rendi-miento de la gestión y la identifica-ción de sus causas organizacionales para hacer posible la mejora, su meta final es contribuir a la buena gobernanza.

Además de la implementación de un Modelo de Excelencia, se pensó en otra estrategia: otorgar un Premio Nacional a la Calidad, con el propósito de reconocer aquellas instituciones que se destaquen por sus iniciativas innovadoras y sus buenos resultados en la prestación de servicios de calidad a nuestros ciudadanos.

Premio Nacional a la Calidad

y Reconocimiento

a las Prácticas Promisorias

del Sector Público

El Premio a la Calidad, es el estímulo para que las instituciones públicas, en el afán de alcanzar el Gran Galardón, la medalla de Oro, de Plata o de Bronce, se auto-evalúen, apliquen el Modelo CAF e inicien el camino de la Mejora Conti-nua. Este premio tendría dos partes: el Premio a la Calidad propiamente dicho y el reconocimiento a prácticas promisorias.

El reconocimiento a las prácti-cas promisorias es la parte de la premiación que busca destacar ini-ciativas consistentes en experien-cias, programas, proyectos, proce-sos, procedimientos consolidados e implantados, productos o servicios que han tenido lugar en un ámbito o sector determinado de la organiza-ción y que se manifiesta en un in-cremento de la calidad del servicio ofrecido al ciudadano.

En el 2011, se ha llevado a cabo la sexta entrega del “Premio Nacional y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias, 2010”, de manera ininterrumpida. A continua-ción, se realiza un breve resumen sobre las fases del proceso de premiación:

FASES DEL PROCESO DE PREMIACIÓN

Preparación para la postulación

Esta fase cuya responsabili-dad es del organismo interesado en postular al Premio Nacional a la Ca-lidad, comprende los siguientes pasos:

Autodiagnóstico de la institución

Se conforma un equipo insti-tucional entre 5 a 15 personas, de las áreas principales de la organiza-ción (finanzas, recursos humanos, legal, administrativo, entre otras), deben tener conocimientos clave de la institución sobre la misión, visión, valores, además de conocer la histo-ria institucional. Dicho equipo debe realizar la autoevaluación que plan-tea el Modelo CAF, que es la compa-ración con el Modelo, para obtener un diagnóstico institucional. El for-mulario de autoevaluación contiene ejemplos de cada uno de los aspec-tos que plantea el CAF, esto es, sobre liderazgo, estrategia y planifi-cación, personas, alianzas y recur-sos, procesos y resultados en el ciudadano-cliente, en la sociedad, en las personas y productos clave del rendimiento, en total, sobre los nue-ve criterios que abarca el modelo.

Preparación de la Memoria

de postulación

Con los datos de la autoeva-luación, el equipo institucional de Autodiagnóstico elabora su Memoria de postulación, donde se incluye todos los logros alcanzados por la institución en relación con los nueve criterios del modelo (las fortalezas detectadas). También deben incluir-se las principales evidencias sobre los temas tratados en la Memoria de postulación.

Presentación de evidencias

Además de las evidencias presentadas en la Memoria de pos-tulación, se remiten al MAP las de-más evidencias organizadas por criterios, para que los evaluadores externos puedan verificar si todo lo presentado en la Memoria de postulación, posee las evidencias necesarias.

Evaluación externa

El equipo de profesionales ex-pertos en el Modelo de excelencia está conformado por servidores del MAP (en su mayoría), y otras institu-ciones que no participan en la pre-miación, el que realiza las visitas in situ a las instituciones participantes en el Premio Nacional a la Calidad, previo a ello se ha enviado vía Internet, una lista de requerimientos con las evidencias que deben recopi-lar y organizar para el momento de la visita de verificación de eviden-cias, por parte de los evaluadores externos. Este equipo hace un análi-sis de la Memoria de postulación y elabora un informe que contiene las fortalezas y las oportunidades de

mejora, que se entrega al equipo de autodiagnóstico, concluido el proce-so de premiación.

Deliberación del jurado

El jurado del premio está con-formado por un equipo de profesio-nales independientes de organiza-ciones de la sociedad civil, la academia, el sector privado y algu-nas públicas que están vinculadas al tema de calidad.

Acto de premiación

En este evento, se dan a co-nocer las organizaciones ganadoras de las diferentes categorías (Gran Premio, Medalla de Oro, Plata y Bronce y las Prácticas Promisorias). Los premios son entregados en el Palacio de Gobierno. A la fecha, solo tres instituciones han ganado el máximo galardón. El siguiente cua-dro, muestra en términos generales, las instituciones que han participado del premio desde su creación en el 2005, y sus respectivos resultados.

CUADRO No. 1

INSTITUCIONES GANADORAS DEL PREMIO NACIONAL A LA CALIDAD

Y RECONOCIMIENTO A LAS PRÁCTICAS PROMISORIAS

EN EL SECTOR PÚBLICO

2005-2010

Institución

2005

2006

2007

2008

2009

2010

23

34

25

23

21

16

1. Oficina Nacional de la Propiedad Industrial, ONAPI

Medalla de Oro

Medalla de Oro

Gran Premio

2. PROMESE / CAL

Práctica Promisoria

Medalla de Plata

Gran Premio

3. Procuraduría Fiscal del Distrito Judicial de

Santiago

Medalla de Oro

Gran Premio

4. Ministerio de Trabajo

Medalla de Oro

5. Instituto Tecnoló-gico de las Améri-cas, ITLA

Medalla de Plata

Medalla de Oro

Medalla de Oro

Medalla de Oro

6. Hospital Municipal Dr. Alejo Martínez García

Práctica Promisoria

Medalla de Bronce

Medalla de Plata

Continúa…

…viene

Institución

2005

2006

2007

2008

2009

2010

23

34

25

23

21

16

7. Hospital General Regional Dr. Mar-celino Vélez

Santana

Medalla de Plata

Medalla de Oro

Medalla de Bronce

8. Seguro Nacional de Salud,

SENASA

Medalla de Bronce/ Práctica Promisoria

Medalla de Plata

Medalla de Oro

9. Centro de Educa-ción Básica Emi-liano Espaillat

Práctica Promisoria

Medalla de Bronce

10. Hospital Quirúrgico y Traumatológico Prof. Juan Bosch

Medalla de Bronce

Medalla de Oro

Medalla de Oro

11. Tesorería de la Seguridad Social

Medalla de Oro

Medalla de Oro

Medalla de Oro

12. Ministerio de Relaciones Exte-riores (Sede

Central)

Medalla de Bronce

Medalla de Bronce

13. Instituto Nacional de Formación Técnico - Profe-sional, INFOTEP

Medalla de Bronce

14. Oficina Presiden-cial de Tecnología de la Información, OPTIC

Práctica Promisoria

Medalla de Bronce

Medalla de Plata

Medalla de Oro

15. Feria del Libro

Práctica Promisoria

16. Distrito Escolar 06-07

Práctica Promisoria

17. Hospital Regional Universitario Dr. José María Cabral y Báez

Práctica Promisoria

18. Corporación de Acueducto y Al-cantarillado de Santiago, CORAASAN

Práctica Promisoria (Dos prácticas)

19. Centro de Correc-ción Femenino, Najayo

Práctica Promisoria

20. CIANI, Santiago I

Práctica Promisoria

Continúa…

…viene

Institución

2005

2006

2007

2008

2009

2010

23

34

25

23

21

16

21. CIANI, Seibo

Práctica Promisoria

22. Instituto Dominica-no de Aviación Ci-vil, IDAC

Práctica Promisoria (Dos prácticas)

Práctica Promisoria

23. Despacho de la Primera Dama

Práctica Promisoria

24. Ministerio Adminis-trativo de la Presi-dencia

Práctica Promisoria

25. Centro de Expor-tación e Inversión de la República Dominicana

CEI- RD

Prácica Promisoria

Medalla de Bronce

26. Dirección General de Drogas y Far-macia, SESPAS

Práctica Promisoria

27. Instituto de Inno-vación en Biotec-nología e Industria, IIBI

Medalla de Bronce

28. Servicios Regiona-les de Salud Públi-ca Cibao Central (La Vega)

Medalla de Bronce

29. Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación

Práctica Promisoria

Medalla de Bronce

30. Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl (San Francisco de Macorís)

Medalla de Bronce

Últimos avances en calidad

en la República Dominicana

En el 2010, se aprobó un nue-vo Decreto 211-10 del 15 de abril del 2010, cuyo Artículo 1º declara de carácter obligatorio, la autoevalua-ción del Modelo CAF en la Adminis-tración Pública. Los objetivos fun-damentales de dicho decreto son:

Introducir de forma progresiva, a la Administración Pública en su ámbito centralizado y des-centralizado, en los principios
de la gestión de la calidad to-tal y guiarla por medio del co-nocimiento y la utilización de una autoevaluación, a partir de la planificación y el desa-rrollo de actividades hasta completar el ciclo “Planificar, Desarrollar, Controlar y Ac-tuar”, PDCA; esto implicaría que las instituciones públicas se autoevalúen con el Modelo CAF, se comparen con él y determinen que tan cerca están de los comportamientos óptimos que establece dicho modelo en su guía de auto diagnóstico.

Apoyar la autoevaluación de una organización pública con el propósito de obtener un diagnóstico y definir acciones de mejora.

Hacer de puente entre los principales modelos (como Malcom Baldrigde, EFQM, Iberoamericano, entre otros) que se usan en la gestión de la calidad.

Facilitar la implantación de buenas prácticas (benchlear-nig) entre las organizaciones públicas.

A través de las seis versiones del Premio a la Calidad, se han ido introduciendo cambios significativos que han mejorado el proceso, aun-que todavía queda mucho camino por recorrer. Las instituciones que participan en el Premio a la Calidad y reciben algún reconocimiento, tie-nen la oportunidad de compartir las buenas prácticas por la que han sido galardonados, y explicar los proce-sos como se realizan esa práctica, en actividades de benchmarking. De esta forma, las demás instituciones públicas invitadas aprenden de aquellas que han logrado resultados efectivos.

En los seminarios de bench-marking, se ha incluido la participa-ción de importantes organizaciones del sector privado, con dos objetivos fundamentales: acercarlos al sector público para que mejore la percep-ción e imagen que tienen del sector público, y por supuesto aprender de ellos. Esto nos ha facilitado el desa-rrollo de alianzas con ese sector.

Para cada actividad, son invi-tadas todas aquellas instituciones que han sido reconocidas durante el proceso de premiación. A continua-ción, se presenta un cuadro que brinda una muestra de la relevancia del benchmarking en la República Dominicana, y el destacado aporte que el MAP ha realizado a las insti-tuciones nacionales, constituyendo un espacio por el cual intercalar me-jores prácticas.

CUADRO No. 2

INSTITUCIONES QUE HAN POSTULADO AL PREMIO NACIONAL

A LA CALIDAD Y RECONOCIMIENTO A LAS PRÁCTICAS PROMISORIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

2005-2010

Institución

Versiones

2005

2006

2007

2008

2009

2010

1. Administración General de Bienes Nacionales

X

X

2. Banco Agrícola de la República Dominicana

X

3. Centro de Atención Juan XXIII (Santiago)

X

4. Centro de Información Guberna-mental

X

5. Contraloría General, República Do-minicana

X

6. Dirección General de Aduanas

X

7. Dirección General de Contabilidad Gubernamental, DIGECOG

X

X

X

X

8. Dirección General de Desarrollo de la Comunidad

X

9. Dirección General de Impuestos Internos

X

10. Dirección General de Pasaportes

X

11. Dirección Nacional de Control de Drogas

X

12. Distrito Escolar 06-07 (Gaspar Hernández)

13. Escuela Luís Conrado del Castillo (Gaspar Hernández)

X

14. Escuela Sergia María Mateo Moreta (San Juan de la Maguana / Las Ma-tas de Farfán)

X

15. Feria del Libro

X

Continúa…

…viene

Institución

Versiones

2005

2006

2007

2008

2009

2010

16. Hospital Evangelina Rodríguez Perozo (San Rafael del Yuma, La Altagracia)

X

17. Hospital Municipal de El Valle

X

18. Hospital Municipal de Guaymate

X

19. Hospital Municipal Dr. Alejo Martí-nez García (San Pedro de Macorís)

X

X

X

20. Hospital Municipal Señorita Elupina Cordero (Sabana de la Mar)

X

21. Hospital Provincial Dr. Francisco Gonzalvo (La Romana)

X

22. Hospital Regional Estratégico Anto-nio Musa (San Pedro de Macorís)

X

X

23. Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez (Santiago)

X

24. Hospital Municipal de Miches

X

25. Instituto de Formación Técnico Profesional

X

26. Instituto Nacional del Tabaco, INTABACO

X

27. Laboratorio Nacional de Salud Pública Dr. Defilló

X

28. Liceo Reverendo Andrés Amengual Fe y Alegría (Jima, La Vega)

X

29. Ministerio de Deportes, Educación Física y Recreación

X

30. Ministerio de las Fuerzas Armadas

X

31. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales

X

32. Ministerio de Mujer

X

33. Ministerio de Relaciones Exteriores

X

34. Ministerio de Trabajo

X

35. Ministerio de Turismo

X

36. Procuraduría General de la Re-pública

X

37. Programa de Medicamentos Esen-ciales / Central de Apoyo Logístico (PROMESE / CAL)

X

X

X

Continúa…

…viene

Institución

Versiones

2005

2006

2007

2008

2009

2010

38. Secretariado Técnico de la Presi-dencia

X

X

39. Ayuntamiento de Tireo (Constanza)

X

40. Ayuntamiento del Distrito Nacional

X

41. Centro de Básica Emiliano Espaillat (Fantino-Cotuí)

X

X

42. Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana

X

43. Centro de Rehabilitación Femenino Najayo

X

44. CIANI Herrera

X

45. CIANI Santiago 1

X

46. CIANI Santiago IV

X

47. CIANI Seibo

X

48. CIANI Villas Agrícolas

X

49. Comisionado de Apoyo a la Refor-ma y Modernización de la Justicia

X

50. Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, CNZFE

X

x

51. Corporación de Acueducto y Alcan-tarillado de Santiago, CORAASAN

X

52. Corporación de Acueducto y Alcan-tarillado de Santo Domingo, CAASD

X

53. Despacho de la Primera Dama

X

54. Dirección General de Drogas y Farmacia

X

55. Dirección General de Recursos Humanos

X

56. Dirección Regional de Educación 06 (La Vega)

X

57. EDENORTE Dominicana. S. A.

X

58. Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil de la Junta Central Electoral

X

59. Escuelas Lbres del Ministerio de de Cultura

X

60. Hospital Dr. Arturo Grullón

X

X

X

Continúa…

…viene

Institución

Versiones

2005

2006

2007

2008

2009

2010

61. Hospital Traumatológico y Quirúrgi-co del Cibao Central Prof. Juan Bosch

X

X

X

62. Hospital Central de las Fuerzas Armadas

x

63. Hospital General Regional Dr. Marcelino Vélez Santana

X

X

X

64. Hospital Municipal Engombe

X

65. Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl, San Francisco de Macorís

X

66. Instituto Dominicano de Aviación Civil

X

X

X

67. Instituto Nacional de Aguas Pota-bles y Alcantarillado

X

68. Instituto Politécnico México

X

69. Instituto Tecnológico de la América, ITLA

X

X

X

X

X

70. Laboratorio Nacional Dr. Defilló

X

71. Ministerio de Educación

X

72. Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología

X

73. Ministerio de Relaciones Exteriores

X

X

X

X

X

X

74. Ministerio Público (Fiscalía de Santiago)

75. Oficina Nacional de la Propiedad Industrial, ONAPI

X

X

X

76. Oficina Presidencial de Tecnología de la Información y Comunicación, OPTIC

X

X

77. Secretariado Administrativo de la Presidencia

X

X

X

78. Seguro Nacional de Salud

X

X

X

79. Servicio Regional de Salud, Cibao Central, Región VIII, La Vega

X

80. Superintendencia de Pensiones, SIPEN

X

81. Superintendencia de Valores

X

Continúa…

…viene

Institución

Versiones

2005

2006

2007

2008

2009

2010

82. Tesorería de la Seguridad Social

X

X

X

X

X

83. Unidad de Electrificación Rural y Sub-Urbana, UERS

X

84. Instituto de Innovación en Biotecno-logía e Industria

X

85. Instituto Nacional de Protección al Consumidor

X

86. Dirección General de Habilitación y Acreditación

X

87. Oficina de Acceso a la Información de Sespas

X

88. Dirección General de Prisiones

X

Finalmente, en el MAP, hay pleno convencimiento de que es prioritario avanzar en este tema para erradicar toda fuente de posibles irregularidades y desconfianzas en el manejo de los recursos públicos, asegurando plena transparencia en los procedimientos, profesionalizan-do al personal, a través de modali-dades de gestión de los recursos humanos que premien el mérito y las capacidades. El Modelo Marco Común de Evaluación contribuye con estos objetivos. Se trata de un imperativo ético: mejorar la adminis-tración del Estado para otorgar, cada vez más, un servicio de calidad a los ciudadanos.

La Administración Pública Dominicana va por el camino correc-to, ha entrado en la mejora continua y a una gestión en vías de la excelencia.

Bibliografía

Decreto 516-05 que crea el Premio Nacional a la Calidad y el Reconocimiento a las Prácti-cas Promisorias en el Sec-tor Público (2005). Leonel Fernández Reyna. Presidente de la República.

Decreto 211-10 que crea el Premio Nacional a la Calidad y el Reconocimiento a las Prác-ticas Promisorias en el Sec-tor Público (2010). Leonel Fernández Reyna. Presidente de la República.

Hidalgo, C., Jiménez, M. y Ruiz, J. (2008). El Marco Común de Evaluación. Mejorar una Or-ganización por medio de la Auto evaluación. Agencia Es-tatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios. Ediciones del Ministerio de Administraciones Públicas. España

Impacto del Premio Nacional

a la Calidad de República

Dominicana. El caso de la

Oficina Nacional de la

ONAPI* Propiedad Industrial

EXPONE LA PARTICIPACIÓN DE LA OFICINA NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL EN EL PREMIO NACIONAL A LA CALIDAD Y RECONOCIMIENTO A LAS PRÁCTICAS PROMISORIAS QUE OTORGA EL MINISTERIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, MAP, DE REPÚBLICA DOMINICANA, INDICANDO EL EJERCICIO INNOVADOR QUE REPRESENTÓ ESTE ESFUERZO EN EL ACCIONAR DE LA INSTITUCIÓN.

PALABRAS CLAVES: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; PREMIO; CALIDAD TOTAL; FUNCIÓN PÚBLICA; REPÚBLICA DOMINICANA; MAP; OFICINA NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

KEY WORDS: PUBLIC ADMINISTRATION; AWARD; OVERALL QUALITY; PUBLIC SERVICE; DOMINICAN REPUBLIC; MAP; OFICINA NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

Introducción

* Oficina Nacional de la Propiedad Industrial, ONAPI, de República Dominicana.

Recibido: 14 de marzo del 2011.

Aceptado: 20 de mayo del 2011.

Breve explicación sobre

la institución, sus principales características y su “bien

público” nacional

La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial, ONAPI, es una entidad gubernamental con auto-

nomía técnica y patrimonial, creada mediante la Ley 20-00 sobre Pro-piedad Industrial del 8 de mayo de 2000. La ONAPI es la organización gubernamental en la República Do-minicana, encargada de otorgar los derechos exclusivos sobre las distin-tas modalidades de la propiedad industrial, mediante la concesión de certificados de patentes y registros de signos distintivos, entre otras atribuciones que le confiere la legis-lación en la materia. Es una institu-ción que ha pasado de ser una or-ganización con limitada capacidad operativa a una de las más moder-nas oficinas de Propiedad Industrial de América Latina.

La Oficina está conformada por dos departamentos especializa-dos, a saber: el Departamento de Signos Distintivos, que interviene en todo lo relativo a marcas, nombres comerciales, denominaciones de origen, entre otros signos distintivos, y el Departamento de Invenciones, que administra todo lo relacionado a patentes, modelos de utilidad y di-seños industriales. Ambos departa-mentos tienen atribuciones legales específicas para atender las solici-tudes de registro y las acciones de titulares y terceros legitimados, así como otros procesos a su cargo.

Los departamentos deciden sobre aquellos recursos que les son interpuestos en su ámbito de com-petencia como primera instancia administrativa, y sus decisiones pueden ser objeto de revisión me-diante la interposición de un recurso administrativo de apelación ante el Director General de ONAPI, con el que se agota la última instancia administrativa y se concluye el pro-ceso en esta sede.

Las decisiones de ONAPI son revisables en sede judicial por la Corte de Apelación del Departamen-to Judicial correspondiente, y es facultad de las partes someter a esta jurisdicción la revisión de sus procesos.

Importancia de la ONAPI

y su rol en el país

La propiedad industrial hoy en día es uno de los temas de mayor relevancia en el comercio interna-cional. En los recientes acuerdos comerciales celebrados por la Re-pública Dominicana, la adecuación legislativa e institucional del régimen de propiedad industrial, en conso-nancia con los Aspectos de los De-rechos de Propiedad Industrial Co-mercial, ADPIC, contribuye con la transferencia y difusión de la tecno-logía, en beneficio recíproco de los productores y de los usuarios de conocimientos tecnológicos, de modo que favorezca el bienestar social y económico del país.

Debe existir una efectiva pro-tección de los derechos de propie-dad industrial, al tiempo que deben quedar claramente establecidas las obligaciones a cargo de los titulares de tales derechos, con el propósito de lograr un equilibrio de derechos y obligaciones que promueva el desa-rrollo socioeconómico y tecnológico de la República Dominicana.

La protección jurídica de es-tas creaciones alienta la inversión e induce a seguir innovando, estimu-lando el crecimiento económico para con ello generar nuevas industrias,

aumentando así el empleo y el me-joramiento de la calidad de vida de los ciudadanos. La adecuada ges-tión de la propiedad industrial permi-te justamente convertir las creacio-nes, intangibles, en activos, permitiendo su introducción en el mercado y su consecuente disfrute económico.

La ONAPI consciente de su rol como ente regulador del sistema de propiedad industrial en el país, trabaja arduamente con miras a un desarrollo eficaz para garantizar la seguridad jurídica de los derechos de los titulares mediante una obser-vancia rigurosa de los mismos, faci-litar el acceso a la protección de la inventiva y creatividad nacional y permitir el aprovechamiento del desarrollo tecnológico por parte de nuestros nacionales con miras a generar bienestar y ser cada día más competitivos.

Antecedentes

1. Ejes Estratégicos 2004 al 2008: 1) Lograr la eficiencia operativa, 2) Facilitar el acce-so de los servicios de la institución a los ciudadanos 3) Lograr el respeto de la au-tonomía técnica y patrimonial de la institu-ción, 4) Lograr el posicionamiento nacio-nal y regional en materia de Propiedad Industrial.

En el 2004 la ONAPI era una institución que presentaba una serie de debilidades a nivel de infraes-tructura, capacidad técnica, profe-sionalidad de la función pública, calidad de los procesos y de los

servicios. Asimismo, enfrentaba el reto de implementar el Tratado de Libre Comercio entre Estados Uni-dos, Centroamérica y República Dominicana, DR-CAFTA, que exigía de la ONAPI garantizar la observan-cia de los procesos en materia de propiedad industrial.

Ante este escenario, a finales del 2004 se iniciaron esfuerzos orientados a la mejora de la gestión partiendo de la definición de cuatro grandes ejes estratégicos que marcarían el accionar de la institución.1

En atención a ellos se realiza-ron una serie de acciones encami-nadas a lograr los objetivos plantea-dos, en los que se pretendió la satisfacción del cliente, como una premisa fundamental. Se destaca aumento en:

La inversión en infraestructura física y tecnológica.

La mejora de los servi-cios mediante revisión de procesos.

La capacitación del personal.

La creación de un Departa-mento de Servicio al Cliente que ofrecería asistencia per-sonalizada a los mismos y contribuiría a garantizar que el ingreso de solicitudes de registros en materia de Sig-nos Distintivos, contase con la información y requisitos nece-sarios para tener un servicio satisfactorio.

A partir del 2005, la ONAPI puso en marcha los trabajos de recuperación, ordenamiento y con-servación de todo el fondo docu-mental de Signos Distintivos e In-venciones, con la cooperación invaluable de la Oficina Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI, y la Oficina Cubana de Propiedad Indus-trial, OCPI. Este trabajo ha repre-sentado para la República Domini-cana un importante logro, ya que con el rescate y la provisión de con-diciones de seguridad conforme a las últimas tecnologías disponibles, se garantiza la seguridad jurídica de los titulares de los derechos de Pro-piedad Industrial, lo que contribuye a mejorar el clima de inversión y la competitividad comercial en el país.

El aprovechamiento del sis-tema de Propiedad Industrial impli-ca, que los diferentes actores del mercado puedan beneficiarse de él. Es por eso que el proporcionar a los ciudadanos facilidades de acceso a los servicios de la institución ha sido una prioridad constante desde el 2005. Para ello, la institución ha suscrito alianzas y convenios con oficinas homólogas en Latinoaméri-ca y Europa; en el entorno nacional con gremios, universidades y otras instituciones estatales, con el propósito de desarrollar proyectos que incrementen las ventajas com-petitivas que requieran la utilización de la Propiedad Industrial en benefi-cio del desarrollo nacional y regio-nal, el fomento de la investigación así como el desarrollo tecnológico.

La eficiencia operativa y las facilidades de acceso de los ciuda-danos a los servicios institucionales, en este contexto, demanda el desa-rrollo de iniciativas de gobierno electrónico, mediante la aplicación intensiva de las tecnologías de la información y comunicación en la oferta de servicios de la institución, con la creación, primero, del Portal Interactivo de Propiedad Industrial y, posteriormente, con el lanzamiento de la Oficina Virtual de Propiedad Industrial.

Es también importante, el despliegue de una política de des-centralización de los servicios, pon-derando las demandas económicas de cada región y el desarrollo de una plataforma de servicio al ciuda-dano, que incluye atención presen-cial, telefónica y en línea, con el objetivo institucional de viabilizar el acceso de los ciudadanos a la pro-tección de sus intangibles de Pro-piedad Industrial.

Alcanzar el respeto de la au-tonomía técnica y patrimonial se logró gracias a una gestión enfoca-da a la obtención de resultados, reducción de costos, rendición de cuentas, la búsqueda de fuentes de cooperación técnica para financiar proyectos de mejora y capacitación del personal de la oficina, la suje-ción a las normas de compras y contrataciones del Estado, la puesta en ejecución de una estructura fi-nanciera contable acorde a un orga-nismo descentralizado, y la transpa-rencia en el manejo de los recursos.

Todo ello contribuyó enor-memente a la cristalización de este objetivo al punto que, a la fecha, la ONAPI se administra al cien por ciento con los recursos que recauda por la prestación de los servicios.

Posicionarse a nivel nacional y regional en materia de Propiedad Industrial ha requerido el desarrollo de una política nacional de propie-dad intelectual, en la que el Estado dominicano, el sector privado y el académico, han unificado esfuerzos para fomentar la creación y la ges-tión de los activos de Propiedad Industrial. Se ha enfatizado el rol promotor del Estado en la difusión de los temas de Propiedad Indus-trial, mediante una presencia per-manente de la ONAPI en semina-rios, talleres, ferias y otras actividades, junto a los sectores productivos nacionales, con la finali-dad de utilizar la Propiedad Indus-trial para generar riqueza.

Experiencia o práctica

Innovadora

El empeño por lograr la efi-ciencia operativa y el deseo de facilitar a los ciudadanos el acceso a los servicios de la institución encau-zan a la ONAPI por el sendero de la calidad. Es así como empiezan a transformarse y mejorarse los pro-cesos operativos y a crearse los espacios de contacto con el cliente-ciudadano, en aras de hacerlo sentir importante y bienvenido, que se comprenden sus necesidades y se despliegan relevantes esfuerzos para la satisfacción de las mismas. Desde entonces, la institución em-pieza a acercarse al sueño declara-do en su visión de convertirse en modelo de calidad del sector público dominicano y distanciarse de forma gradual del concepto de oficina pública tradicional.

A mediados del 2006, la ONAPI asume el reto de participar por primera vez, en la segunda edi-ción del Premio Nacional a la Cali-dad y Reconocimiento a las Prácti-cas Promisorias impulsado por el Ministerio de Administración Públi-ca, exponiendo, a partir de la eva-luación basada en evidencias; las buenas prácticas incorporadas a la gestión. De una forma más intuitiva que científica ya la institución había asumido la calidad y calidez en el trato a los clientes como elemento diferenciador en la prestación de los servicios.

A partir de esta primera pos-tulación al Premio Nacional, la insti-tución tiene su primer contacto con lo que sería posteriormente un ins-trumento permanente de mejora institucional: el Modelo Marco Común de Evaluación, (CAF, por sus siglas en inglés Common Assessment Framework), sometién-dose a los rigores del autodiagnósti-co institucional basado en el mismo. Este es un modelo de calidad euro-peo que busca, a través de la auto-evaluación, introducir a las institu-ciones públicas en los principios de gestión de la calidad. peo que busca, a través de la auto-evaluación, introducir a las institu-ciones públicas en los principios de gestión de la calidad. peo que busca, a través de la auto-evaluación, introducir a las institu-ciones públicas en los principios de gestión de la calidad.

2. Ibid.

La aplicación del autodiag-nóstico bajo los criterios del CAF, inicialmente proporcionó a la institu-ción la oportunidad de autoevaluar-se bajo “un esquema de gestión que describe el rendimiento óptimo de una organización de acuerdo a unos parámetros considerados relevan-tes”2 viendo la institución desde todos los ángulos posibles con la participación activa de representan-tes de las áreas operativas y de apoyo, bajo la coordinación de un Comité de Calidad.

La postulación de la ONAPI por tres años consecutivos en el Premio Nacional a la Calidad, ha provocado el establecimiento del autodiagnóstico CAF como un in-sumo permanente de los planes operativos que se formulan anual-mente, con la incorporación de las oportunidades de mejora identifica-das a partir del mismo, a la vez que contribuye a la evaluación sistémica y sistemática de la gestión basada en evidencias; ya que se realiza partiendo de los resultados obteni-dos en la evaluación anterior, por medio de la valoración del cumpli-miento de los objetivos y acciones de mejora abordadas en los planes.

Conforme a la experiencia de la ONAPI, se puede afirmar que el CAF constituye una excelente me-

todología para identificar y abordar oportunidades de mejora; un medio para motivar a los empleados a involucrarse en los procesos de mejora; la coyuntura adecuada para promover y compartir buenas prácti-cas, el impulso necesario para im-plantar un Sistema Formal de Ges-tión de la Calidad y el empuje de las iniciativas que han sustentado el posicionamiento de la ONAPI en la sociedad dominicana.

Dos factores que significaron un obstáculo relevante para la ONAPI fueron el involucramiento de todos los empleados de la institu-ción al proceso, asimilándolo como un proyecto de mejora que facilitara su desempeño y no una carga adi-cional al trabajo diario.

A partir de esa fecha y en el marco de los ejes estratégicos al 2008 cobraría fuerza la decisión de iniciar los trabajos encaminados a implementar el Sistema de Gestión de la Calidad, SGC, bajo la Norma ISO 9001:2000.

La participación en premios que procuran la excelencia y calidad en la organización se ha constituido en parte de las estrategias para la mejora de la misma. Es por esta razón que bajo esta premisa en el 2007, la institución se postuló por segunda ocasión al Premio Nacional a la Calidad obteniendo su segunda medalla de oro. Los logros alcanza-dos determinaron la conformación del Comité de Calidad, la adopción del Modelo CAF como herramienta de Gestión, el inicio de los trabajos de levantamiento de documenta-ción; elaboración de manuales, pro-cedimientos e instructivos de los procesos a incorporar en el SGC, determinación de la Política de Cali-dad y se define el alcance de la Certificación del Sistema.

En el 2008 la ONAPI obtiene el Gran Premio Nacional a la Cali-dad, convirtiéndose en la primera institución pública en el país que accede a dicho galardón, ya que los años anteriores esta categoría estuvo desierta. Para ese mismo año, la organización se certifica adoptando un SGC, bajo la Norma ISO 9001:2000, la que compren-dería, tanto a la sede principal como a la Oficina Regional obte-niendo a su vez, la transformación de ser una organización y constituir-se en institución.

A partir del 2008 la ONAPI realiza encuestas de satisfacción, orientando su gestión a la búsqueda constante por la excelencia y la mejora continua, efectúa auditorías internas y externas, se desarrolló la primera revisión por la Dirección del SGC y se determinaron los Objeti-vos de la Calidad. Asimismo, se adoptó su primer Plan de Calidad, el que tiene por objeto dar seguimiento a las debilidades y áreas de mejoras identificadas, tanto en las encuestas como en la revisión por la Dirección. Se creó la División de Gestión de la Calidad, con la finalidad de darle seguimiento al SGC y en consonan-cia con este propósito se crea el Departamento de Planificación y Desarrollo, el que realizaría un im-portante trabajo a los fines de identi-ficar los grupos de interés de la or-ganización, se determina la Línea Estratégica y a partir de los resulta-dos obtenidos en la tabulación de las encuestas aplicadas a los gru-pos de interés se elabora el Primer Plan Estratégico de la Organización y los Planes Operativos de las dis-tintas áreas de la organización. Este cambio en la formulación de la plani-ficación fortalecería la gestión y marcaría la revisión y seguimiento mensual del cumplimiento de los Planes Operativos.

La implementación de un SGC en la ONAPI, ha sido posible gracias al compromiso manifiesto de la Dirección General, y el segui-miento del cumplimiento con los requerimientos propios de la Norma ISO 9001:2000.

Para el 2009 la ONAPI sale airosa de su primera Auditoría Ex-terna de Seguimiento y determina la necesidad de incorporar los proce-sos faltantes en el SGC y la revisión de la documentación a los fines de implementar la versión 2008 de la Norma ISO. En el marco de este proceso la organización, motivada por el Ministerio de Administración Pública toma contacto con las lla-madas Cartas de Servicios o Cartas de Compromiso al Ciudadano.

En su proceso de elaboración e implementación la ONAPI ha to-mado referencias de entidades públicas europeas, la necesidad y realidad de la organización en la República Dominicana, convirtién-dose así en la primera institución pública que implementa la Carta de Compromiso al Ciudadano.

En el ámbito internacional ha sido distinguida con el premio The Bizz Adwards 2010, que otorga la World Confederation of Business, WORLDCOB, a las empresas y empresarios más destacados de cada país; el mismo evalúa lo que sus gestores consideran puntos que permiten conocer el elevado com-promiso y constancia con la calidad y el desarrollo de un buen sistema de gestión empresarial, a saber: Liderazgo empresarial, Sistemas de gestión, Calidad en los productos y servicios, Creatividad empresarial, Innovación empresarial y Respon-sabilidad social empresarial.

Los reconocimientos y galar-dones alcanzados por la organiza-ción, en los referidos certámenes de calidad, han resultado ser un esti-mulo para que la misma continúe el camino hacia la excelencia.

En conclusión se puede iden-tificar algunos aspectos relevantes como resultado de todo el proceso, como son:

Mayor compromiso de nues-tros empleados con el ciudadano.

Mejora continua de nuestros procesos y servicios.

Reconocimiento y respeto de la Sociedad Dominicana a nuestra Organización.

El uso del Modelo CAF como herramienta de gestión.

La organización ha creado un programa de difusión de cinco talle-res o seminarios al año, dando co-mo resultado la sensibilización en los sectores productivos nacionales, destacando así: los agroindustriales, las Pequeñas y Medianas Empresas, PYMES, las universidades, y los artesanos, reflejándose el incremen-to de solicitudes, tanto de Patentes como de Signos Distintivos.

Retos y desafíos institucionales

Dentro de los retos y desafíos que atravesó la organización se pueden citar:

Cumplir con los requisitos de la Norma ISO 9001:2000 y en su nueva versión 2008.

Ley 20-00, Reglamento de Aplicación y otras regulacio-nes aplicables.

Cumplir con las Disposiciones Administrativas, Procedimien-tos y otros Documentos Institucionales.

Cumplir con los Principios de la Calidad.

Asumir una disciplina orga-nizacional.

Ejecución Ciclo Deming de la Calidad (PHVA).

La ONAPI entiende que la continua medición y evaluación, es la estrategia más segura de llegar y mantenerse en el camino de la exce-lencia. Esto ha motivado la constan-te preocupación por presentarse a Premios a la Calidad, en cuyos in-formes ha encontrado una valiosa retroalimentación para detectar y superar continuamente sus áreas de mejora, a través de los resultados de retorno, reflejado en los indicadores de desempeño de los procesos operativos.

Para el 2008 al momento de la certificación bajo la Norma ISO 9001:2000, en el Departamento de Invenciones se contaba con dos indicadores y fruto de la evaluación sistemática de este proceso, a la

fecha se cuenta con nueve indica-dores de medición. En el Departa-mento de Signos Distintivos en el 2008 se identificaron siete y actual-mente existen nueve orientados al logro de la eficiencia y la eficacia. Adicional a esta herramienta de con-trol en la organización, se han im-plementado matrices internas para garantizar el cumplimiento de los plazos establecidos por la Ley que nos rige y la Carta de Compromiso al Ciudadano.

A finales del 2009, la ONAPI lanza la Carta de Compromiso al Ciudadano, cuya implementación ha determinado la modificación y forta-lecimiento del SGC, ya que ahora la Oficina documenta y contabiliza to-das las atenciones calificadas como queja o sugerencia y que constituyen una fuente valiosa para mejoras. Asimismo, la adopción de este do-cumento permite a la organización publicitar los plazos de respuesta de servicios y ha llevado a mejorar al-gunos de los indicadores y plazos.

A continuación, una muestra de cómo son presentados los com-promisos de servicios en la referida carta:

OFICINA NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, ONAPI

COMPROMISOS DE SERVICIOS

DEPARTAMENTO DE SIGNOS DISTINTIVOS

Servicio

Atributo

Compromiso

asociado

Indicador

Búsqueda de antecedentes de Signos Distintivos

Puntua-lidad en el servicio

Plazo de entrega: tres días laborables

Solicitudes atendidas dentro del plazo vs Solicitudes recibidas

Registro de Marcas Denominai-vas, Figurativas, Mixtas, Tridimen-sionales y Multiclases

Puntua-lidad en el servicio / Garantía de protec-ción / Eficacia

El proceso de registro siempre y cuando no medie un recurso de oposición debe concluir en un plazo no mayor a tres meses

Solicitudes examinadas dentro del plazo vs Solicitudes recibidas

Registro de Lema Comercial

El proceso de registro siempre y cuando no medie un recurso de oposición debe concluir en un plazo no mayor a tres meses.

Registro de Nombre Comercial, Rótulo y Emblema

El proceso de registro siempre y cuando no medie un recurso de oposición debe concluir en un plazo no mayor a cinco días laborales.

Traspaso (Transferencia o cambio de títulos)

Puntua-lidad en el servicio / Eficacia

Plazo de expedición 22 días laborables.

Renovación de registro

Plazo de expedición 22 días laborables.

Cambio de domicilio

Plazo de expedición 22 días laborables.

Fusión

Plazo de expedición 22 días laborables.

Duplicado

Plazo de expedición 22 días laborables.

Solicitudes atendidas dentro del plazo vs. Solicitudes recibidas

Inscripción de Licencia de Uso

La inscripción debe concluir en un plazo de cinco días laborables.

Solicitudes examinadas dentro del plazo vs. Solicitudes recibidas

Exclusión de Modalidad Societaria

La exclusión debe concluir en un plazo de cinco días laborables

Certificación Especial

Plazo de entrega: cinco días laborables.

Solicitudes atendidas dentro del plazo vs. Solicitudes recibidas.

Copia Certificada

Plazo de entrega: cinco días laborables.

Copias Simples y Listados de Datos

Plazo de entrega: cinco días laborables.

Prórrogas de plazos

La Oficina deberá emitir su respuesta al pedido en un plazo máximo de siete días laborables.

Fuente: Tomado de la Carta de Compromiso al ciudadano de ONAPI.

OFICINA NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, ONAPI

COMPROMISOS DE SERVICIOS

DEPARTAMENTO DE INVENCIONES

Servicio

Atributo

Compromiso

asociado

Indicador

Concesión Patente de Invención

Puntua-lidad en el servicio

La Oficina emitirá su primera comunica-ción relativa al examen de forma en un plazo de treinta días laborables.

Solicitudes examinadas dentro del plazo vs. Solicitudes recibidas

Certificados otorgados dentro del plazo vs. Solicitudes recibidas

Puntua-lidad en el servicio / Garantía de protec-ción / Eficacia

El proceso de registro para el otorga-miento de una Patente de invención deberá realizarse en un plazo máximo de cinco años contados desde la fecha de presentación de la solicitud o tres años contados a partir de la fecha de la solicitud del examen de fondo de la patente, cualquiera que sea posterior.

Concesión Patente de Modelo de Utilidad

El proceso de registro de una Patente de Modelo de Utilidad deberá realizarse en un plazo no mayor a cuatro años.

Registro de diseño industrial

El proceso de registro para el otorga-miento de un Diseño industrial debe realizarse en un plazo no mayor a un año.

Certificación Especial relativa a los datos de un expediente

Puntua-lidad en el servicio / Eficacia

Plazo de expedición: siete días labora-bles.

Solicitudes atendidas dentro del plazo vs. Solicitudes recibidas

Copias simples y Copias Certifica-das de Documentos

Plazo de expedición: siete días labora-bles

Copia Certificada de Prioridad

Plazo de expedición: siete días labora-bles

Duplicado de Patente y de Registro

Plazo de expedición: diez días labora-bles

Prórrogas de plazos

La Oficina deberá emitir su respuesta al pedido en un plazo máximo de siete días laborables.

Fuente: Tomado de la Carta de Compromiso al ciudadano de ONAPI.

OFICINA NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, ONAPI

COMPROMISO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

El servicio de información y recepción ofrecido en las áreas de Servicio al Cliente debe ser prestado antes de 15 minutos.

El servicio de información y recepción de documentos debe ser prestado antes de 15 minutos.

Los servicios de información o consultas formulados por la vía telefónica que no puedan ser satisfechos de manera inmediata, serán contestados en un plazo no mayor de 24 horas, asegurando un medio de contacto proporcionado por el solicitante.

Las solicitudes de información escrita por correo ordinario o correo electrónico serán contestadas antes de 48 horas.

Fuente: Tomado de la Carta de Compromiso al ciudadano de ONAPI.

Un beneficio invaluable de los certámenes de calidad es que pro-porcionan, como parte de los compromisos de participación, la oportunidad de intercambiar en se-minarios y foros, donde se exponen las mejores prácticas de gestión relacionadas con los modelos utili-zados para las evaluaciones. Abren también la posibilidad de realizar benchmarking y benchlearning con otras instituciones con factores en común, a saber:

Superintendencia de Bancos.
Instituto Tecnológico de Las Américas.
Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte
Oficina Técnica de Transporte Terrestre.
Molinos Modernos.
Consejo Dominicano del Café
Tesorería de la Seguridad Social.

La capacidad de la ONAPI de crear sinergia con otras instituciones ha sido una de sus mayores fortale-zas, tanto las instituciones del go-bierno como los convenios de cooperación han permitido a la ONAPI aprender de las buenas

prácticas y de las innovaciones in-troducidas por otras organizaciones.

Para la organización estos premios representan un estímulo para continuar trabajando rumbo a la excelencia y reafirma su posicio-namiento como organización refe-rente a las buenas prácticas en el sector gubernamental de la Repúbli-ca Dominicana.

Es por ello que se debe con-tar con el involucramiento de la Alta Dirección, con un estilo de liderazgo participativo.

El empoderamiento del equi-po humano y la interiorización de una cultura comprometida con la calidad.

La retroalimentación de las necesidades de los clientes, como insumo para la mejora continua.

La evolución de la competen-cia e idoneidad del recurso humano.

Bibliografía

Carta de Compromiso al Ciudadano, ONAPI.

Memoria Institucional 2004-2008.

Relatorio del Premio Iberoamericano a la Calidad (Fundibeq), ONAPI, 2010

Experiencias de Gestión

de Calidad en Salud

y Seguridad

Social de República

Dominicana

SeNaSa*, TSS**

Roberto Cerda T.***

Juliana Fajardo G.****

PRESENTA TRES EXPERIENCIAS DOCUMENTADAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD, EN EL ÁMBITO DE LAS ORGANIZACIONES PÚBLICAS, IDENTIFICANDO SUS BENEFICIOS Y RECONOCIMIENTOS, ASÍ COMO SU PARTICIPACIÓN AL PREMIO NACIONAL A LA CALIDAD Y RECONOCIMIENTO A LAS PRÁCTICAS PROMISORIAS EN LA FUNCIÓN PÚBLICA DOMINICANA: SEGURO NACIONAL DE SALUD, SeNaSa; TESORERÍA DE LA SEGURIDAD SOCIAL, TSS, Y EL HOSPITAL GENERAL REGIONAL DR. MARCELINO VÉLEZ SANTANA, MARVESA; Y HOSPITAL TRAUMATOLÓGICO Y QUIRÚRGICO “PROF. JUAN BOSCH”.

PALABRAS CLAVES: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; SECTOR PÚBLICO; FUNCIÓN PÚBLICA; CALIDAD TOTAL; PREMIO; SENASA; TSS; HOSPITAL GENERAL REGIONAL “DR. MARACELINO VÉLEZ SANTANA”; MARVESA; HOSPITAL TRAUMATOLÓGICO Y QUIRÚRGICO “PROF. JUAN BOSCH”; REPÚBLICA DOMINICANA

KEY WORDS: PUBLIC ADMINISTRATION; PUBLIC SECTOR; OVERALL QUALITY; AWARD; SENASA; TSS; HOSPITAL GENERAL REGIONAL “DR. MARACELINO VÉLEZ SANTANA”; MARVESA; HOSPITAL TRAUMATOLÓGICO Y QUIRÚRGICO “PROF. JUAN BOSCH”; DOMINICAN REPUBLIC

IMPACTO INSTITUCIONAL DEL

PREMIO NACIONAL A LA

Seguro Nacional de Salud de República Dominicana.

CALIDAD Y RECONOCIMIENTO

A LAS PRÁCTICAS PROMISORIAS

EN LA FUNCION PÚBLICA

DOMINICANA. EL CASO

DEL SEGURO NACIONAL

DE SALUD, SeNaSa

Introducción

El Seguro Nacional de Salud, SeNaSa, nace al amparo de la Ley

87-01 que crea el Sistema Domini-cano de Seguridad Social como una institución estatal, cuya función prin-cipal es la de administrar los riesgos de salud de los afiliados de los regí-menes subsidiado (población pobre),

_____________________________

** Tesorería de la Seguridad Social de Re-pública Dominicana.

*** Director de Planificación, Información y Conocimiento del Hospital General “Dr. Marcelino Vélez Santana” de República Dominicana.

**** Asesora Técnica Hospital Traumatológico y Quirúrgico “Prof. Juan Bosch” de Re-pública Dominicana.

Recibido: 6 de abril del 2011.

Aceptado: 20 de junio del 2011.

contributivo (empleados públicos y privados que lo seleccionen) y con-tributivo-subsidiado (trabajadores por cuenta propia y profesionales inde-pendientes).1

1. Ver Artículos 31 y 159 de Ley 81-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social.

El Artículo 159 de la citada Ley define las siguientes funciones básicas del Seguro Nacional de Salud:

a) Garantizar a los afiliados ser-vicios de calidad, oportunos y satisfactorios.

b) Administrar los riesgos de salud con eficiencia, equidad y efectividad.

c) Organizar una red nacional de prestadores de servicios de salud con criterios de descon-centración/descentralización.

d) Contratar y pagar a los pres-tadores de servicios de salud en la forma y condiciones prescritas por la presente Ley para las restantes Administra-doras de Riesgos de Salud, ARS.

e) Rendir informes periódicos al Consejo Nacional de Segu-ridad Social, CNSS, y a la Su-perintendencia de Salud y Riesgos Laborales sobre la administración de los recursos para garantizar su uso eficien-te y transparente.

SeNaSa fue acreditado como ARS el 4 de septiembre de 2002, mediante la resolución No. 00052-2002 de la Superintendencia de Sa-lud y Riesgos Laborales, SISALRIL. Este proceso culmina en el 2005 con la resolución No. 012-2005 mediante la cual se otorga de manera definiti-va la habilitación a la ARS estatal.

Como “bien público”, se puede afirmar que SeNaSa es el principal instrumento de protección social en salud del Estado dominicano. A través de esta institución el Estado procura garantizar el acceso a los servicios de salud a la población más pobre del país y de este modo disminuir las inequidades sociales y modular el impacto negativo en la salud de la población generado por las fallas del mercado.

El SeNaSa tiene como misión “ser la institución responsable del aseguramiento social en salud, ga-rantizando servicios de calidad y trato humano”. Mientras que su visión es “ser reconocida por la po-blación como la mejor administrado-ra de riesgos de salud, con altos estándares de calidad, transparencia e innovación en su gestión”.

Asimismo, la institución tiene como política de calidad “garantizar la satisfacción de sus usuarios, res-pondiendo con eficacia, oportunidad y trato humano a sus requerimientos, desarrollando una cultura de innova-ción y mejora continua de los procesos”.

Los valores que orientan la cultura organizacional de SeNaSa son: Los valores que orientan la cultura organizacional de SeNaSa son: Los valores que orientan la cultura organizacional de SeNaSa son:

2. “El Marco Común de Evaluación, (CAF, es una herramienta de gestión de la calidad total, inspirada en el Modelo de Excelen-cia de la Fundación Europea para la Ges-tión de la Calidad, EFQM, y en el Modelo de la Universidad Alemana de Ciencias Administrativas de Speyer. Está basado en la premisa de que los resultados exce-lentes en el rendimiento de la organiza-ción, en los ciudadanos/clientes, en las personas y en la sociedad se alcanzan por medio de un liderazgo que dirija la es-trategia y la planificación, las personas, las alianzas y recursos y los procesos. El modelo examina la organización desde distintos ángulos a la vez con un enfoque holístico del análisis del rendimiento de la organización”. Ministerio de Administra-ciones Públicas. El Marco Común de Eva-luación (CAF). Mejorar una organización por medio de la autoevaluación.-- Ministe-rio de Administraciones Públicas y Agen-cia de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios: Madrid, 2007.

Trato humano:. este valor implica brindar servicios de forma personalizada y digna a los usuarios.

Equidad: se orienta a ofrecer servicios a los usuarios sin discriminación.

Transparencia: en este aspec-to la institución se sitúa en la necesidad de hacer visible an-te los ciudadanos, lo que hacemos.

Honestidad: se concibe en la cultura de SeNaSa como la actuación individual y colectiva coherente con los principios, valores y políticas institucionales.

Antecedentes

Mediante el Decreto Presiden-cial No. 516-05, el Poder Ejecutivo en septiembre del 2005 establece el Premio Nacional a la Calidad y el Reconocimiento a las Prácticas Pro-misorias en el Sector Público”, cuya conducción quedaba bajo la respon-sabilidad del Ministerio de Administra-ción Pública, MAP.

La primera participación de SeNaSa en este Premio fue en el 2007. Ésta se produce en una cir-cunstancia matizada por la esponta-neidad y el posicionamiento público de la institución. En efecto, el MAP convocó a diferentes instituciones a un evento de benchmarking para intercambiar algunas experiencias de prácticas promisorias en gestión de calidad. Una de ellas presentada en este evento fue la del SeNaSa. Al finalizar su exposición, la Directora Ejecutiva de SeNaSa, Dra. Altagracia Guzmán Marcelino, fue abordada por técnicos del MAP y del Consejo de la Reforma del Estado, CONARE, en el sentido de que veían en la institución muchas potencialidades y aspectos que exhibir, los que la hacía meritoria para participar en el Premio Nacional a la Calidad, en su versión 2007.

A escaso un mes para cerrar las postulaciones al Premio, la Direc-tora Ejecutiva de SeNaSa conformó un equipo para que trabajara inten-samente en la aplicación de la auto-evaluación a través del Modelo CAF2 y la preparación de las Memorias de Postulación, el que preparó todos los insumos necesarios para aplicar en el Premio a la Calidad 2007. El resulta-do final fue que el SeNaSa en su primera postulación obtuvo dos galar-dones: “Medalla de Bronce y Premio a las Prácticas Promisorias”.

Los premios a la calidad obte-nidos sintetizan la acumulación de los avances institucionales de SeNaSa durante estos cinco años, pero refleja a la vez los saltos cualitativos y ascendentes que ha significado la aplicación de un modelo de auto-evaluación.

En efecto, la gestión de SeNaSa ha encontrado una enorme oportunidad de consolidación con la instauración del Premio Nacional a la Calidad y Prácticas Promisorias, auspiciado por el MAP. El Premio a la Calidad ha constituido un instrumento valioso para el estímulo a la mejora de la gestión y de gran utilidad para el intercambio y difusión de las mejores prácticas.

La institución ha asumido con tanta seriedad el Premio a la Calidad, visto como oportunidad para crecer, que con solo tres años participando ha logrado obtener Medallas de Bron-ce y un Reconocimiento de Prácticas Promisorias (2007), Medalla de Plata (2008) y Medalla de Oro (2009).

Con el Modelo CAF y los pre-mios nacionales a la calidad, SeNaSa ha hecho de la autoevaluación una práctica permanente.

La organización ha ido adop-tando gradualmente un nuevo modelo de gestión que busca afianzar la credibilidad de las instituciones públi-cas y deje constancia de que es posible, desde lo público, ofrecer servicios con altos estándares de calidad y responder con efectividad a los requerimientos ciudadanos con alto sentido de la equidad.

La autoevaluación para aplicar a este Premio, hecha en base al Modelo CAF, ha significado una experiencia nueva para la institución. Ha ayudado a crecer porque, más que un Premio, fue asumido como una oportunidad para el fortalecimien-to institucional. SeNaSa ha hecho de este Modelo una ocasión para conso-lidar la visión y la direccionalidad estratégica que demanda todo mode-lo de gestión de calidad.

Experiencia o práctica

innovadora

A partir de su participación en el 2007 en el Premio Nacional a la Calidad, el SeNaSa, ha venido apli-cando gradualmente el Modelo CAF (Common Assessment Framework), como instrumento de autoevaluación de la gestión de calidad de los servi-cios que presta, en su condición de administradora estatal de riesgos de salud en la República Dominicana.

Someterse a la autoevalua-ción y al control social supone una madurez institucional y sentido de responsabilidad política, pero sobre todo, es la valoración de lo público y del derecho de los ciudadanos a recibir unos servicios públicos excelentes.

Con la asunción del Modelo CAF, la institución ha visto consoli-darse la mejora de los procesos de planificación y de gestión de calidad; la gestión de los recursos humanos; la definición de los procesos claves y su articulación coherente con la es-tructura organizacional; los mecanis-mos e instrumentos de relacionamien-to con los usuarios y la medición de la satisfacción; ha desarrollado políticas dirigidas a consolidar la innovación tecnológica y evaluar la calidad de los sistemas de información, así como el impacto social de sus intervenciones como entidad estatal.

3. En el caso de SeNaSa, el propósito de los grupos de enfoque es obtener información racional y emocional relacionada con el clima organizacional, creando una atmós-fera de intercambio amigable de ideas, de modo que los participantes tengan opor-tunidad de expresar sus sentimientos y percepciones frente a situaciones vividas o conocidas en sus respectivas áreas de trabajo.

En términos de gestión de los recursos humanos, con la aplicación del Modelo CAF SeNaSa ha logrado introducir innovaciones para la cualifi-cación de los procesos de evaluación de desempeño: diseño y aplicación de nuevos planes de capacitación; una mejor integración de los colaborado-res internos; el desarrollo de estrate-gias y políticas de integración de grupos de interés externos e internos; aplicación de instrumentos de medi-ción de la tasa de retorno en las capacitaciones; el fortalecimiento de

la comunicación interna integrando murales virtuales y grupos de enfo-ques; la revisión de las políticas y procedimientos de recursos humanos y la implementación de los entrena-mientos cruzados.

Con sus colaboradores inter-nos, SeNaSa ha instaurado grupos de enfoques (focus groupo o grupos focales) para la canalización de con-flictos y mejora del clima organiza-cional.3 Se ha conformado un Comité de Calidad en el que interactúan funcionarios del nivel gerencial y técnico para enfocarse en los proce-sos de gestión de la calidad y pro-fundizar en las áreas de mejora que resultan de la participación en los premios a la calidad y de la autoevaluación.

Además ha venido a ser una herramienta útil para lograr mayor coherencia en la dirección estratégica de SeNaSa y en la adopción de una visión de mejora continua, colocando a la institución como su propio referente.

Por eso, se ha adoptado el concepto de SER MEJOR QUE SeNaSa, lo que significa superarse a si mismos. Esto ha estado combina-do con la práctica de aprender de otras experiencias nacionales e inter-nacionales (benchmarking) que han dado resultados positivos.

La participación permanente de SeNaSa en esta premiación nacional ha favorecido que la organización dé continuidad a sus procesos de mejora de la calidad. Esto se expresa en la decisión de la institución de involu-crarse en el diseño e implementación de la Carta Compromiso al Ciudadano y a la Ciudadanía,4

4. La Carta Compromiso al Ciudadano es un documento público mediante el cual se proporciona de manera clara y sencilla in-formaciones sobre los estándares de cali-dad que la organización asume cumplir como respuesta a las necesidades y ex-pectativas ciudadanas, a los fines de contribuir a la mejora continua de los servicios.
5. El Premio Interno a la Calidad es el reco-nocimiento explícito que tiene SeNaSa cada dos años a las mejores prácticas de los equipos gerenciales. Con este premio se busca consolidar la cultura de la cali-dad en todas las estructuras de SeNaSa.

Los atributos que sirven de soporte a la Carta Compromiso están vinculados a la respuesta a tiempo de algunos de los servicios; a la accesibilidad documental y de expedientes para los prestadores de servicios de salud y los propios afi-liados; con la responsabilidad en la entrega de informaciones relaciona-das con la red de prestadores de servicios de salud; y con la exac-titud o fiabilidad de las informa-ciones ofrecidas al usuario. Al final éstos se resumieron en tres grandes atributos:

Respuestas a tiempo: implica el cumplimiento a tiempo de los plazos y compromisos asumidos con los usuarios de nuestros servicios.

Accesibilidad: se refiere a las facilidades ofrecidas al usuario
para acceder a los servicios ofrecidos por la institución.

Fiabilidad: implica la realiza-ción del servicio prometido con formalidad y exactitud.

En la Carta Compromiso al Ciudadano de SeNaSa los servicios establecidos para responder a la ciudadanía se han clasificado en tres categorías: servicios de afiliación, de salud y atención al usuario. Se trata de las tres áreas consideradas mi-sionales por la organización.

Por otro lado, con el Premio Interno a la Calidad SeNaSa busca consolidar la cultura de la calidad en todas las estructuras de SeNaSa, procurando que esto se traduzca en una mejora continua en los servicios que se ofertan a la ciudadanía y por ende en una mayor satisfacción de los usuarios.

Con este Premio también se pretende promover espacios de in-tercambio de experiencias sobre temas de calidad y aplicación del modelo de gestión.

En el 2010 se reconocieron las prácticas de calidad más relevan-tes en las gerencias de la sede cen-tral y regional. La Gerencia de Aten-ción al Usuario fue la instancia de la sede central ganadora del Premio Interno a la Calidad y en el ámbito regional la Gerencia de la Región III de Salud. Asimismo, la Gerencia de Salud (sede central) y la Regional VI resultaron ganadoras de los premios a las Prácticas Promisorias. El Jurado Evaluador del Pre-mio estuvo compuesto por un repre-sentante de diferentes instituciones:

Ministerio de Administración Pública, MAP, quien presidió el Jurado.

Consejo del Seguro Nacional de Salud, COSENASA.

De la sociedad civil.

De organismos interna-cionales.

De las instituciones del siste-ma dominicano de seguridad social.

Del sector empresarial.

Además, ha permitido un mayor cohesionamiento institucional y el fortalecimiento de la credibilidad de los ciudadanos, traducido en la mejo-ra de las prestaciones de servicios que se ofrecen a los afiliados, com-probables en impactos cuantificables y en encuestas de satisfacción.

Este modelo de autoevaluación ha agregado valor a la práctica insti-tucional, lo que se expresa en cam-bios evidenciables, tales como:

Organización de los servicios previendo las medidas nece-sarias para evitar o minimizar los perjuicios que pudieran ocasionarle al ciudadano.

Desarrollo de políticas de cali-dad para optimizar los recur-
sos, garantizando a la vez la entrega de servicios por enci-ma de lo estipulado en el Plan de Servicios de Salud, PDSS, establecido por las instancias rectoras del Sistema.

Propender cada vez más al uso racional de los recursos.

Definición e implementación de una política de participa-ción que integra la rendición de cuentas y el control social como parte de una gestión pública con responsabilidad social.

Hacer de la planificación y la evaluación interna y externa, actividades permanentes vin-culadas a la gestión cotidiana.

Aplicar con prontitud y co-herencia mecanismos para garantizar el acceso de los ciudadanos a la información pública disponible en SeNaSa.

Definir y adoptar una estructu-ra organizacional coherente con los objetivos estratégicos de la institución.

Hacer de la sistematización y organización documental una cultura, enfocando la genera-ción de informes con las evi-dencias que le sustenten.

Integrar cada vez más la audi-toría de calidad de los proce-sos y la tecnología. Fortalecer las capacidades y actitudes en los colaboradores internos para ofrecer una bue-na atención a los usuarios de los servicios.

Readecuación de las normati-vas y procesos internos, ade-cuándolas a la madurez y el desarrollo organizacional.

Finalmente, la conformación del Comité de Calidad6 para la mejora continua ha sido una oportunidad para el empoderamiento sobre una herramienta que da coherencia y visión crítica al quehacer institucional.

6. Este Comité es un equipo intergerencial responsable de la coordinación y segui-miento de los procesos de autoevalua-ción, planes de mejora de calidad e im-plementación de la Carta Compromiso al Ciudadano.

Este Comité ha actuado de manera proactiva y ha concretado los resultados de las autoevaluaciones y las evaluaciones externas en planes de mejora de la calidad.

Uno de los nudos más críticos en este proceso ha sido el estable-cimiento de los estándares de cali-dad y los cambios requeridos en la plataforma tecnológica de la institu-ción, dado que esto en ocasiones implica inversiones no contempladas en el presupuesto. A esto se agrega la asunción de indicadores de cali-dad que demandan una reorganiza-ción de áreas y del fortalecimiento de los recursos humanos.

Por eso, una lección aprendi-da es que la lectura del entorno mi-cro institucional y de las capacidades internas deben pasar por un análisis de los recursos humanos y las capa-cidades tecnológicas y financieras para lograr implantar las estrategias y el impacto organizacional que tie-nen los hitos que se desprenden de los estándares y compromisos de mejora de la calidad.

Otro elemento de tensión críti-ca es la vinculación de los indicado-res de calidad, con el Plan Estratégi-co y los planes operativos de las gerencias, sin que se tradujera en un paralelismo y una dispersión de esfuerzos.

Finalmente, la racionalidad técnica que demandan los procesos de gestión de calidad es un escena-rio favorable para el aprendizaje y el cambio, pero también para que se generen resistencias. Existe la ten-dencia en parte de los equipos a considerar que estos procesos son una carga adicional a las tareas coti-dianas y por ende se resisten a in-corporarlos en sus prácticas.

Para la adopción de modelos de gestión de calidad y el desarrollo de capacidades para la autoevalua-ción en las instituciones públicas, es necesario contar con un liderazgo público comprometido con esta nue-va cultura; que la administración esté abierta a someterse de manera transparente al escrutinio público, tolerante a la crítica y “permeable a las propuestas de mejora y de cam-bio provenientes de la ciudadanía”; capaz de dotarse de una visión orientada hacia resultados y proce-sos y gestionar eficazmente la articu-lación entre lo técnico y político.7

7. Centro Latinoamericano de Administración Pública para el Desarrollo, CLAD. Carta Iberoamericana de Calidad en la Gestión Pública: San Salvador, 2008.
8. Se destaca el intercambio de experiencias entre instituciones ganadoras de medallas en los premios nacionales de la calidad.

Para el caso de la República Dominicana, el liderazgo institucional y motivador asumido por el MAP, reafirma que las políticas y los pro-cesos si no son lideradas por alguien tienden a no ser sostenibles. El rol del MAP ha sido determinante para que un conjunto de instituciones públicas hayan asumido la gestión de la calidad como un desafío y un compromiso.

El MAP ha convocado, moti-vado y acompañado a los gestores públicos dominicanos a la tarea de desarrollar modelos de autoevalua-ción institucional que han servido para el fortalecimiento de la función pública en las dependencias del Estado que lo han asumido.

El Premio Nacional a la Cali-dad y Prácticas Promisorias ha sido la mejor oportunidad que ha tenido la República Dominicana para adoptar el compromiso con una nueva cultu-ra institucional en la gestión pública.

Este Premio ha proporcionado un potente marco para involucrar al SeNaSa en un proceso sin retroce-so, hacia la mejora continua de la

gestión, permitiendo hacer más énfasis en las evidencias de lo que se hace, superando el anecdotismo y la cultura de la oralidad.

Este escenario ha propiciado que las instituciones participantes puedan encontrar un medio de co-herencia común y una especie de competencia sana por hacerlo mejor.

Los colaboradores internos o empleados han potenciado su entu-siasmo con la organización y la meta de lograr subir un escalón más en las premiaciones a la calidad.

También ha sido un medio efectivo de intercambio de buenas prácticas entre diferentes instituciones públicas, con la voluntad común de hacer mejor las cosas y responder con eficacia, eficiencia y oportuni-dad a los requerimientos de los ciudadanos.

Los premios a la calidad y prácticas promisorias han sido efecti-vos en facilitar el benchlearning entre las organizaciones del sector público de la República Dominicana y de motivación para que cada vez más se integren nuevas instituciones públi-cas a participar en estos premios.8

La participación en sí misma, de estos premios, constituye una ganancia, porque ayuda a identificar las fortalezas y las áreas de mejora institucional. Coloca a las institucio-nes frente a su propia realidad, a nuevas formas de hacer las cosas y además genera un espíritu de auto-desafío. En SeNaSa ha sido determi-nante que el liderazgo institucional se haya alineado en un objetivo común: hacer de la gestión de la calidad un sello de identidad institu-cional. Un liderazgo capaz de dotar-se de una visión orientada hacia resultados y procesos y gestionar eficazmente la articulación entre lo técnico y político. En SeNaSa ha sido determi-nante que el liderazgo institucional se haya alineado en un objetivo común: hacer de la gestión de la calidad un sello de identidad institu-cional. Un liderazgo capaz de dotar-se de una visión orientada hacia resultados y procesos y gestionar eficazmente la articulación entre lo técnico y político. En SeNaSa ha sido determi-nante que el liderazgo institucional se haya alineado en un objetivo común: hacer de la gestión de la calidad un sello de identidad institu-cional. Un liderazgo capaz de dotar-se de una visión orientada hacia resultados y procesos y gestionar eficazmente la articulación entre lo técnico y político.

9. Los afiliados al Régimen Contrbutivo son todas las personas asalariadas que coti-zan al Sistema Dominicano de Seguridad Social y han elegido a SeNaSa como su Administradora de Riesgos de Salud.

El éxito de la implementación de un sistema de gestión de calidad en las instituciones públicas deman-da del desarrollo obligatorio de un proceso de cambio organizacional y de una cultura que desplaza los vie-jos paradigmas por nuevos modelos de gestión.

La experiencia de SeNaSa confirma que involucrarse en los procesos de gestión de calidad apa-lanca el cambio cultural, lográndose una dinámica de reafirmación de los estándares existentes y el impulso de nuevos cambios.

Un factor de que ha facilitado este cambio cultural, es haber inte-grado al pensamiento institucional la concepción de que los usuarios tie-nen derecho a recibir servicios de calidad. Se trata de una revaloración de lo público donde se asume que los ciudadanos tienen derecho a recibir servicios de calidad.

En este paradigma de la ges-tión pública SeNaSa entiende que el servicio atento y amable ofrecido a los usuarios debe ser un sello distin-tivo de la identidad corporativa, así como la flexibilidad en los horarios de atención, buena señalización, buenos servicios de atención tele-fónica, prontitud y responsabilidad en las respuestas.

SeNaSa orienta los servicios a las expectativas y requerimientos de sus usuarios, trascendiendo la preocupación por los procedimientos y las normativas propias de un mo-delo tradicional de gestión pública y se centra en los resultados y los procesos que facilitan las respuestas a los usuarios.

La asunción de la calidad como parte de la visión y la gestión cotidiana de la institución se ha tra-ducido en resultados visibles en la percepción y satisfacción de los usuarios de los servicios.

En efecto, en la Encuesta Gallup 2009 para los afiliados del Régimen Contributivo9 respecto al nivel de satisfacción con los ser-vicios recibidos durante los proce-sos de solicitudes de afiliación, un 41.2% indicó estar muy satisfecho y 52.1% están satisfechos. Es decir, 93.3% de los entrevistados indicó estar satisfecho.

SEGURO NACIONAL DE SALUD, SeNaSa

ENCUESTA SATISFACCIÓN DE AFILIADOS

AL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO

Fuente: Gallup, 2009. Encuesta para los afiliados del Régimen Contributivo, 2009.

Este alto nivel de satisfacción se mantiene, cuando un poco menos de uno por cada veinte entrevistados indica desear cambiar de seguro (4.8%), frente al 93.8% que optaría por no hacerlo. Esto refleja un alto nivel de fidelización, sentido de identidad y pertenencia al Seguro SeNaSa.

SEGURO NACIONAL DE SALUD, SeNaSa

ENCUESTA SATISFACCIÓN DE AFILIADOS

AL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO

Fuente: Gallup, 2009. Encuesta para los afiliados del Régimen Contributivo, 2009.

Respecto a la calidad del trato dado por el personal de SeNaSa, el 47.2% de los encuestados afirmó que el mismo fue “Muy bueno” y el 45.7% contestó que fue “Bueno” al momento de hacer una solicitud, para un total de 92.9%. Es decir, para nueve de cada diez personas que evaluaron los servicios, el per-sonal de SeNaSa les brindó un trato bueno o muy bueno.

SEGURO NACIONAL DE SALUD, SeNaSa

ENCUESTA SATISFACCIÓN DE AFILIADOS

AL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO

Evaluación del trato recibido

%

Total de Informantes

100.0

Muy malo

1.0

Malo

1.8

Regular

3.7

Bueno

45.7

Muy bueno

47.2

NS/NR

0.6

Fuente: Gallup, 2009. Encuesta para los afiliados del Régimen Con-tributivo, 2009.

Finalmente, el nivel de satis-facción general de los afiliados con los servicios recibidos de SeNaSa es de 93.6%. Esto coloca a la institu-ción próxima a la meta de su Plan Estratégico 2008-2012, el que apun-ta a alcanzar un nivel de satisfacción del 95% de sus usuarios.

SEGURO NACIONAL DE SALUD, SeNaSa

ENCUESTA SATISFACCIÓN DE AFILIADOS

AL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO

Fuente: Gallup, 2009. Encuesta para los afiliados del Régimen Contributivo, 2009.

Un rasgo particular y diferen-ciador de SeNaSa como entidad estatal es su interacción directa con los usuarios de los servicios. La insti-tución ha procurado establecer una diversidad de puertas para facilitar el relacionamiento y la vinculación con los usuarios.

SeNaSa ha establecido como forma de comunicación con la ciuda-danía un moderno sistema de aten-ción al usuario compuesto por un centro de llamada, centros de con-tactos ubicados en una red, catorce oficinas en las diferentes regiones del país y en la sede central, áreas de atención al usuario en los centros públicos y privados de salud y su página de la Internet.

En el 2009 SeNaSa realizó un “Estudio de medición de satisfacción de usuarios sobre los servicios pres-tados en las áreas de atención al usuario”, en el que se revelan cam-bios positivos experimentados por la institución desde que asumió de manera sistémica la gestión de calidad.

En efecto, ese estudio de una muestra de 1,382 personas que hacen uso de los servicios de las Áreas de Atención al Usuario, un 94% manifestó que el tiempo de espera fue adecuado.

SATISFACCIÓN TIEMPO DE ESPERA

Fuente: SeNaSa, 2009. Estudio de medición de satisfacción de los usuarios sobre los servicios prestados en las áreas de aten-ción al usuario.

Respecto al trato recibido por el personal de las áreas de atención al usuario, el 98% consideró que fue muy bueno (79%) o bueno (19%).

MEDICIÓN TRATO DEL PERSONAL

Fuente: SeNaSa, 2009. Estudio de medición de satisfacción de los usuarios sobre los servicios prestados en las áreas de atención al usuario.

Retos y desafíos institucionales

Los retos y desafíos para la mejora continua para mantener la calidad en la gestión interna de SeNaSa son los siguientes:

Avanzar en el proceso de definición y operacionalización de un sistema de gestión de calidad para la certificación ISO 2000-9001.

Garantizar la continuidad de la autoevaluación en los niveles gerenciales y medios.

Establecer los indicadores de desempeño y vincular con el sistema de evaluación de los recursos humanos y las políti-cas de incentivos.
Integrar la auditoría de calidad de los procesos y los sistemas tecnológicos.

Evaluar el impacto y la tasa de retorno de los programas de capacitación.

Elaborar guías de uso de to-dos los sistemas automatiza-dos utilizados en SeNaSa, como forma de garantizar el manejo desconcentrado de los sistemas por parte de sus usuarios.

Determinar una estructura de relación de costo-efectividad y medición del rendimiento fi-nanciero de SeNaSa.

Hacer un análisis de costos de los procesos de afiliación que incluya costos directos e indirectos.
Implantar un plan de manejo de los desechos sólidos en las oficinas, el que incorpore una política de gestión y reciclaje de desechos.

Desarrollar una metodología de validación con población objetivo de material educativo e informativo previo a su publicación.

Consolidar la generación de estadísticas y la medición del impacto.

Para poner en práctica estas iniciativas en otras organizaciones se recomienda lo siguiente:

Es indispensable alinear a todo el liderazgo de la insti-tución en esta cultura de gestión de la calidad. De manera especial, quienes tie-nen la responsabilidad de la alta gerencia deben convertir-se en motorizadores de estos procesos.

En lugar de caminar al ritmo de la resistencia, es sugerible concentrar las energías en quienes están dispuestos a apostar al cambio y a la trans-formación en la institución.

El establecimiento de una cultura de calidad comienza en introducir las maneras diferentes de hacer las cosas. El cambio de paradig-ma más que un discurso o un modelo abstracto, es una praxis dirigida.
Recomendamos que las orga-nizaciones dispuestas a desa-rrollar buenas prácticas de gestión institucionalicen a su interior un Comité de Gestión de la Calidad con suficiente autoridad y liderazgo interno para, en alianza con la direc-ción, trabajar en las áreas de mejora.

Participar en un premio a la calidad sin que tenga como base la voluntad política de hacer los cambios o las mejoras.

Bibliografía

Centro Latinoamericano de Adminis-tración Pública para el Desa-rrollo, CLAD. Carta Iberoame-ricana de Calidad en la Gestión Pública: San Salva-dor, 2008.

Ministerio de Administración Pública, MAP. Bases del Premio Na-cional a la Calidad: Santo Domingo 2006.

__________________. El Marco Común de Evaluación, CAF. Mejorar una organización por medio de la autoevaluación: Madrid, 2007.

Seguro Nacional de Salud, SeNaSa. Bases del Premio Interno a la Calidad: Santo Domingo, 2010.

BUENA PRÁCTICA

DE LA TESORERÍA

DE LA SEGURIDAD SOCIAL10

10. Tesorería de la Seguridad Social, TSS.

Introducción

El 9 de mayo del 2001 fue promulgada la Ley No. 87-01, esta-bleciendo el Sistema Dominicano de Seguridad Social, SDSS, para regu-lar y desarrollar los derechos y debe-res recíprocos del Estado y de los ciudadanos en lo concerniente al financiamiento para la protección de la población contra los riesgos de vejez, discapacidad, cesantía por edad avanzada, sobrevivencia, en-fermedad, maternidad, infancia y riesgos laborales.

Dentro de esta Ley se institu-yeron varias entidades públicas con diversas funciones, que integraron el SDSS. En ese tenor, nos referimos a la Tesorería de la Seguridad Social, TSS, la que forma una de dichas entidades que dan vida a esta Ley.

La TSS inició sus labores el 2 de febrero del 2002, realizando un trabajo ininterrumpido hasta el día de hoy. Es administrada por el Tesorero de la Seguridad Social, quien la re-presenta ante el Consejo Nacional de la Seguridad Social, CNSS.

Tiene a su cargo el Sistema Único de Información y el proceso de recaudo, distribución y pago. Para

asegurar la solidaridad social, evitar la selección adversa, contener los costos y garantizar la credibilidad y eficiencia, cuenta con el apoyo tec-nológico y la capacidad gerencial de un personal especializado y con equipos de última tecnología. La TSS administra los fondos que el Gobierno especializa para el Régi-men Subsidiado, depurando la Base de Datos suministrada por el SeNaSa, para evitar duplicidades y pagando mensualmente a ésta una cápita por los afiliados, titulares y dependientes directos.

Conforme a la misión y objeti-vos previstos en la Ley y sus normas complementarias, la TSS tiene la responsabilidad de:

Administrar el sistema único de información y mantener registros actualizados sobre los empleadores y sus afilia-dos, y sobre los beneficiarios de los tres regímenes de financiamiento.

Recaudar, distribuir y asignar los recursos del SDSS.

Detectar la mora, evasión y elusión, combinando otras fuentes de información guber-namental y privada, y someter a los infractores, cobrar las multas y recargos.

Nuestros servicios van dirigi-dos al sector empleador, que son nuestros clientes externos. Estos son los empresarios y dueños de

negocios que tienen personal bajo su dependencia. Los departamentos que interactúan con el público son:

Centro de Asistencia al Em-pleador, CAE: se encarga de dar asistencia directamente al empleador, ya sea de manera personalizada o por vía tele-fónica a través de su Centro de Llamadas.

Supervisión & Control: es el responsable de realizar audi-torías a los empleadores para verificar la veracidad de las in-formaciones de las nóminas registradas en la TSS.

Consultoría Jurídica: le enco-mienda efectuar acuerdos de pago y someter a los morosos a los tribunales.

Oficinas Regionales: se le faculta para proporcionar los mismos servicios que se dan en las oficinas principales. Están compuestos con repre-sentantes del CAE, Consul-toría Jurídica y Auditoría. Ac-tualmente se cuenta con tres oficinas regionales: en Santia-go, Puerto Plata y Bávaro.

Antecedente

Desde que la TSS inició sus labores, ha venido modernizando e innovando sus procesos y estructu-ra. Se ha asumido un fuerte com-promiso con nuestros ciudada-nos/clientes, tanto internos como externos. A raíz de eso y basados en las exigencias de los mismos, asu-mimos una filosofía de cambio cons-tante y de adaptación al mismo. Se ha realizado un proceso de acogi-miento y apego a nuestra cultura organizacional, lo que nos ha garan-tizado contar con un personal más identificado y comprometido con ofrecer un buen servicio.

Para nosotros la satisfacción de nuestros ciudadanos/clientes no es una opción, es una obligación. Una de las características que nos definen como institución pública es el gran empeño que diariamente ponemos en la satisfacción de los usuarios de nuestros servicios. Todo nuestro accionar administrativo y operativo gira en torno al bienestar de nuestros clientes externos.

En el Marco Común de Eva-luación CAF vimos una oportunidad para nosotros garantizar que nuestro sistema de gestión tenga la orienta-ción que esperamos. Anticipamos que el trabajar e implementar los criterios y subcriterios del modelo nos permitiría adoptar la filosofía de trabajo en equipo.

A pesar de haber hecho algu-nos avances, considerábamos que aun debíamos adoptar un enfoque integral mediante el cual los colabo-radores participen en la toma de decisiones y elaboración de planes y proyectos. Necesitábamos aplicar con mayor intensidad el Ciclo Deming en los trabajos que realiza-mos, en el sentido de planear mejor

las actividades y estrategias; desa-rrollar y llevar a cabo las acciones de lugar; controlar y verificar los resul-tados obtenidos y aplicar las mejoras con miras a alcanzar los resultados anhelados.

Esas fueron las principales ra-zones que nos movieron a participar en el Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias. Nuestra primera expe-riencia fue en el 2006.

Descripción general

de la iniciativa

A pesar de que nuestra insti-tución invierte en la satisfacción de nuestros usuarios/clientes, somos conscientes de que siempre existirán áreas de mejora. Hubo un tiempo en que la calidad del servicio se vio empañada por las limitaciones de espacio físico y la poca participación que tenían nuestros clientes exter-nos en el diseño y mejora de los servicios.

Esa fue la razón que nos llevó a profundizar en el conocimiento de los requerimientos y demandas de nuestros clientes externos y satisfa-cer las necesidades y expectativas de los mismos. En ese sentido, en el primer trimestre del 2008 iniciamos una serie de medidas, las que conti-nuamos aplicando hoy en día. La primera, fue el traslado del Centro de Asistencia al Empleador de la Ofici-na Principal a un local más amplio, cómodo y con mejor acceso para el empleador; también se remodeló la oficina de Santiago para ofrecer mayor visibilidad y comodidad a los empleadores y, finalmente, se creó el Centro de Contacto Telefónico de la TSS. Todos estos cambios impli-caron el uso de nuevas y más mo-dernas herramientas tecnológicas.

A sabiendas de que la imple-mentación de nuevas tecnologías requiere de un personal acorde con las exigencias y requerimientos del nuevo sistema, se contrató los servi-cios de la Empresa Black Cube Technologies C. por A. (empresa especialista en Call Center) para que midiera los resultados alcanzados por los operadores del nuevo siste-ma. Se midió y evaluó personalmen-te a cada colaborador del Centro de Asistencia Telefónico. Se tomaron en consideración criterios como el liderazgo, servicio al cliente, amabili-dad, cortesía, profesionalismo, etc., para determinar el nivel de prepara-ción y el grado de efectividad de los colaboradores de esta área.

Para monitorear estos cam-bios se ha adquirido un moderno sistema automatizado, Automatic Call Director, ACD, el que nos permi-te conocer en tiempo real el rendi-miento y progreso de cada colabora-dor que entra en contacto con un empleador. De ese modo se ha po-dido aplicar las medidas de controles necesarias para garantizar que nuestros clientes externos se sientan a gusto con lo que se les ofrece. Con el sistema del Contac Center se puede monitorear personalmente a cada colaborador, determinando las

llamadas atendidas, el tiempo de cada una, efectividad del servicio ofrecido, entre otras cosas.

Para cumplir eficazmente con todo lo antes expuesto, nos hemos valido de una serie de herramientas, a través de las cuales se ha llegado a conocer las expectativas reales y potenciales de nuestros empleado-res y rediseñar los procesos con el objetivo de brindar a los mismos un mejor y más eficiente servicio. Estas herramientas, las que en su mayoría son encuestas, han resultado de mucha utilidad para la institución, ya que las informaciones que proveen nos permiten rediseñar y reestructurar nuestra estrategia de servicio al cliente en función de sus requerimientos.

Una de las herramientas que se utiliza para conocer la opinión de nuestros clientes externos es la En-cuesta de Calidad en el servicio recibido. El Departamento de Recur-sos Humanos y Desarrollo Organi-zacional tuvo a su cargo el diseñar, aplicar, procesar e interpretar la misma, con el objetivo de recibir desde nuestros clientes un feedback acerca del trabajo que diariamente realizamos con ellos.

Se realiza un procedimiento y el diseño del formulario en abril y la encuesta fue aplicada en los meses de mayo y junio del 2008, así como el primer y segundo trimestre del 2009. La misma consta de tres partes:

Tiempo de espera antes de ser atendido.

Lapso que le tomó al colabo-rador ofrecer el servicio.

Aspecto del colaborador que le atendió.

Las encuestas son aplicadas en fechas específicas en todos aquellos departamentos que reciben empleadores; a saber:

Centro de Asistencia al Em-pleador, CAE.
Supervisión y Control.
Consultoría Jurídica.
Oficinas Regionales.

Con las informaciones obte-nidas se elaboraron informes de resultados, los que están com-puestos por gráficos, tablas y comentarios, y luego se le dan a conocer a todo el personal por co-rreo electrónico.

A continuación se presentan algunos resultados de la última en-cuesta aplicada:

TIEMPO QUE LE TÓMÓ A LOS EMPLEADORES

PARA SER ATENDIDOS

Fuente: TSS. Informe Estadístico Encuesta de Calidad al Empleador, 1er trimestre, 2010.

El tiempo es uno de los indi-cadores principales del nivel de efi-ciencia que existe en un determina-do proceso. Este 62.79% (108/172*100) equivalente a los em-pleadores que fueron atendidos en los primeros cinco minutos, nos muestra que se cuenta con un sis-tema sumamente eficiente, que ha contribuido a lograr los resultados deseados. Sin duda alguna, la efi-ciencia es una de las características más sobresalientes.

De los otros empleadores, un 13.95%, fue atendido entre cinco a diez minutos; un 11.63% de diez a quince minutos y solo un 11.63%, fue atendido pasados los 15 minutos.

NIVEL GENERAL DE SATISFACCIÓN DE LOS EMPLEADORES

CON EL SERVICIO RECIBIDO EN LA TESORERÍA

DE LA SEGURIDAD SOCIAL, TSS

Grado de satisfacción

Fuente: TSS. Informe Estadístico Encuesta de Calidad al Empleador, 1er trimestre, 2010.

Se decidió incluir este criterio en las evaluaciones para poder tener una noción del nivel de satisfacción general de nuestros empleadores. De aquí se deriva el resultado final de todo el esfuerzo que dediquemos al realizar un trabajo. Este renglón nos dirá qué tan eficientes fuimos en la prestación del servicio, ya que todo va en función de estos resultados.

De aquí se deduce que el 58.14% de los encuestados se sien-ten muy satisfechos con nuestros servicios. El 27.91% nos otorgan una puntuación entre 81-90 puntos y el 13.95% nos ubican en un rango de 60-80 puntos.

Aunque la calificación más al-ta fue la que obtuvo mayor cantidad de votos, se toma en cuenta el resto de los valores y se trabaja conforme a los mismos realizando planes de mejora.

Otra medida implementada en lo concerniente al servicio al cliente consistió en la creación del área de

calidad en el 2009, la que se encar-ga de monitorear el nivel de calidad de la asistencia telefónica que se le brinda a los empleadores que se ponen en contacto con nuestra insti-tución. Este equipo está compuesto por tres Analistas de Calidad.

Para escuchar las opiniones de los empleadores acerca del servi-cio telefónico, se diseñó y aplicó una encuesta denominada “Encues-ta de Satisfacción Telefónica”. Esta herramienta, se le aplicó a emplea-dores que hayan llamado al Centro de Llamadas en las últimas veinti-cuatro horas, se monitoreó el desempeño de nuestros operadores y el nivel de satisfacción de nuestros clientes externos. Estas encuestas son aplicadas y procesadas por los Analistas de Calidad, quienes fue-ron entrenados y habilitados de los conocimientos requeridos para cum-plir con esta responsabilidad.

A continuación se presentan algunos resultados de la última en-cuesta de satisfacción telefónica:

TESORERÍA DE LA SEGURIDAD SOCIAL, TSS

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN TELEFÓNICA

ACCESIBILIDAD AL CALL CENTER

Satisfacción

No. de encuestados

Cuarto

trimestre

Tercer

trimestre

Deficiente

8

12

Regular

7

35

Bueno

17

18

Muy bueno

23

15

Excelente

45

20

Fuente: TSS. Informe Estadístico. Encuesta de Satisfacción Telefónica, 4 to. trimestre, 2009.

TESORERÍA DE LA SEGURIDAD SOCIAL, TSS

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN TELEFÓNICA

ACCESIBILIDAD AL CALL CENTER

Fuente: TSS. Informe Estadístico. Encuesta de Satisfacción Telefónica, 4 to. trimestre, 2009.

En la reseña que se redactó el trimestre anterior, (3er. trimestre) se había dicho que esperábamos que el acceso al Centro de Llamadas mejo-rara para el próximo trimestre. Como reflejan los gráficos, nuestras expec-tativas fueron superadas. Casi un 50% de los encuestados ponderan este criterio como excelente, a dife-rencia del 20% que lo hizo en el trimestre anterior.

La accesibilidad al Centro de Llamadas está relacionada con un alto nivel de servicio, y considera tres factores esenciales:

La facilidad de contactar al centro y ser atendido, lo que está íntimamente relacionado con la disponibilidad de líneas y de personal en el centro para manejar adecuadamente el volumen de llamadas entrantes.

Un rápido tiempo de respuesta (el tiempo que toma un con-tacto en ser atendido a partir del momento que entra en cola).

Corto tiempo de espera, rela-cionado al punto anterior, es decir, la demora para ser atendido.

Todos estos factores han sido mejorados notablemente con las medidas que se ha adoptado últimamente.

Con relación a esta encuesta el nivel de satisfacción general fue el siguiente:

SATISFACCIÓN EN SENTIDO GENERAL

POR PARTE DEL EMPLEADO

Satisfacción

No. de empleados

Cuarto

trimestre

Tercer

trimestre

Deficiente

0

0

Regular

0

0

Bueno

4

5

Muy bueno

7

38

Excelente

89

57

Fuente: TSS. Informe Estadístico. Encuesta de Satisfacción Telefónica, 4 to. trimestre, 2009.

SATISFACCIÓN GENERAL

Fuente: TSS. Informe Estadístico. Encuesta de Satisfacción Telefónica, 4to trimestre, 2009.

Los datos aquí reflejados nos dan una idea de cómo estuvo ma-nejándose el Centro de Llamadas en este último trimestre. La satisfacción general de las personas atendidas tuvo un incremento considerable en comparación con el período anterior. El 38% de los encuestados en el trimestre julio-septiembre había eva-luado la satisfacción general como muy buena; no obstante, 32 de los 100 empleadores que llamaron a nuestro centro cambiaron su per-cepción respecto a la satisfacción general de muy bueno a excelente.

Nos caracterizamos por no dejar empleadores insatisfechos ni medio satisfechos. Procuramos dar lo máximo en cada atención. Ahí radica el éxito de nuestro servicio.

Con todas estas medidas e innovaciones aplicadas se buscaba mejorar los niveles de comunicación con nuestros clientes externos. Así, la estrategia de actuación con los empleadores ha estado enfocada en mantener una relación personaliza-da, estable y satisfactoria. Se ha aprendido que cualquier tipo de es-trategia a llevar a cabo debe estar basada en un flujo de comunicación en dos direcciones. Se ha implanta-do un diálogo TSS-empleadores como empleadores-TSS. Los em-pleadores que visitan nuestras ofici-nas requieren un servicio y atención personalizada, y es lo que se ha logrado gracias al involucramiento de todo el personal.

Como institución pública, re-conocemos la importancia que tiene el que nuestros clientes externos (empleadores) conozcan la organi-zación y los servicios que se ofre-cen. Movido por esa gran realidad, iniciamos con los trabajos para la elaboración de la “Carta Compromi-so TSS”. Estos trabajos fueron ini-ciados en abril del 2009, lo que nos coloca como una de las principales instituciones del país en trabajar en la elaboración de una carta com-promiso. Los mismos fueron realiza-dos con la asesoría de representan-tes del Ministerio de Administración Pública, MAP.

En esta Carta se presenta una visión global de todos los servicios que se ofrecen, los requerimientos de los mismos, los medios de con-tactos con la institución, nuestro compromiso y estándares de cali-

dad, así como nuestro pensamiento estratégico.

Su elaboración y publicación es una muestra del gran e importan-te compromiso de calidad que hemos asumido; y no nos referimos a calidad en el mero contexto semántico de la palabra, sino como calidad de vida, de trabajo, de nues-tros colaboradores, de la institución, de sus objetivos, de sus procesos y en general de todos los componen-tes de la misma. Para nosotros, al-canzar la calidad total ya no es una meta, es un requerimiento.

En la Carta Compromiso es-pecificamos la forma en que proce-deremos a dar respuesta a las que-jas de los clientes. Para esto se han definido políticas, las que se le die-ron a conocer al personal, con el propósito de responder a las quejas de los clientes con el mayor están-dar de calidad.

Adicional a todo esto y como un requerimiento de la Carta Com-promiso TSS, diseñamos con el apoyo del Departamento de Opera-ciones y Tecnología de nuestra Insti-tución, un sistema de monitoreo y medición de indicadores de calidad automático en tiempo real. Con este sistema se determinará si se está cumpliendo con los estándares de calidad en lo referente a tiempo de entrega, calidad del servicio, etc.

En lo concerniente al personal de servicio al cliente, se ha dispues-to estudiar y darles seguimiento a todos los colaboradores, con el obje-tivo de contribuir a su crecimiento y desarrollo. En ese sentido, periódi-camente se evalúan y monitorean el desempeño, determinando el nivel de preparación y conocimiento que ostenta el empleado en su área de trabajo. Según los resultados que arroje esta evaluación, se solicita capacitación adicional para emplea-dos con deficiencia.

Aquellos que muestren un desempeño deficiente, participan en programas de coaching, reentrena-miento y plan de desarrollo. Como método de formación, nos propusi-mos formar en el puesto de trabajo a cada empleado que va a entrar al Centro de Asistencia al Empleador. Durante este proceso, un empleado activo y capacitado de dicho centro mantiene a su lado, por aproxima-damente una semana, un empleado de nuevo ingreso, al que le explica los detalles y pormenores de las labores que se realizan.

El tener un concepto claro de quiénes son nuestros clientes y de cuáles son sus expectativas, nos ha permitido llegar de manera más exi-tosa a sus necesidades y demandas. Desde el inicio nos hemos estructu-rado con una visión clara y directa hacia nuestros clientes externos, que son los empleadores, lo que nos

ha permitido forjar una relación per-manente y estable con los mismos.

Identificación de los aspectos innovadores de la propuesta

Orientación al cliente.

Mejora continua.

Fortalecimiento y desarrollo de las capacidades de nuestro capital humano.

Servicio de clase mundial.

Comunicación bilateral (TSS-empleador y empleador-TSS).

Medición y seguimiento.

Obstáculos durante el proceso

de implementación

de la iniciativa

Como es normal en todo pro-ceso de innovación, existen quienes presentan una gran resistencia al cambio. Nuestro personal no escapó a esta realidad durante las fases de implementación de todas las medi-das que se aplicaron. El principal obstáculo que se enfrentó durante la implementación de la iniciativa antes citada, fueron las objeciones que en primera instancias pusieron los cola-boradores del Centro de Asistencia al Empleador.

No obstante, para manejar es-ta situación se llevaron a cabo una serie de talleres y charlas informati-vas, con el objetivo de dar a conocer al personal los cambios implementa-dos. Luego de conocer las nuevas herramientas, políticas y procesos, la actitud de los colaboradores cam-bió radicalmente, en el sentido de que acogieron la iniciativa y trabaja-ron como un equipo para que el servicio ofrecido fuese de clase mundial.

Factores críticos de éxito

Adopción por parte del personal de las medidas implementadas.

Trabajo en equipo.

Capacitación y adiestramiento del capital humano.

Adquisición de modernas tecnologías.

Resultados obtenidos

Varios han sido los beneficios que esta iniciativa ha dejado a nues-tra institución. Dentro de los más destacados se pueden mencionar:

Aumento en el nivel de satis-facción de los usua-rios/clientes.

Estadísticas favorables sobre las mediciones realizadas.
Ampliación del nivel de cono-cimientos y habilidades del personal de servicio al cliente.

Incremento de la eficiencia en varios procesos internos rela-cionados con la atención al cliente.

Agilización en el proceso de respuesta a los usuarios del servicio.

Todos estos avances repre-sentan ventaja para nuestros clien-tes externos y para la ciudadanía en general. Los empleadores pueden realizar sus trámites en nuestras oficinas con mucho más rapidez y se van a sus hogares con un nivel ma-yor de satisfacción.

Retos y desafíos

institucionales

Aspectos de mejora continua

para mantener la calidad

en la gestión interna

Dicen algunos expertos en el área de administración que lo más difícil de un proyecto no es imple-mentarlo, sino mantenerlo. Creemos que no vamos a escapar de esa gran realidad. Ciertamente la aplica-ción del CAF nos ha sido de mucha ayuda y son sorprendentes las mejo-ras que se han logrado. Sin embar-go, más allá de las prácticas desa-

rrolladas está el seguimiento y moni-toreo de las mismas. En ese sentido, existen unos factores que se deben tomar en consideración a los fines de mantener la calidad de la gestión interna.

En ese sentido, podemos refe-rirnos a la proactividad que debe primar en el sistema de gestión, lo que permitirá anticiparse a los cambios y aceptar, de forma positi-va, cada oportunidad que se nos presenta, lo que visualizamos como un reto. Los liderazgos no pueden ser estáticos, a medida que cambian las condiciones y las personas, así deben modificarse los estilos de liderazgos.

Para garantizar que el sistema de gestión siga la orientación desa-rrollada, debe continuar con la filo-sofía de trabajo en equipo. Todos los departamentos y áreas de la institu-ción se han propuesto adoptar un enfoque integral mediante el que los empleados participen en la toma de decisiones y elaboración de planes y proyectos.

Cada área elabora su plan operativo anual con la participación de todos los empleados. En los tra-bajos de revisión que se realizan sobre este plan, se aplica el método o ciclo Deming, PDCA. Planeamos las actividades y estrategias; desa-rrollamos y llevamos a cabo las ac-ciones de lugar; controlamos y verifi-camos los resultados obtenidos y

aplicamos las mejoras de lugar con miras a alcanzar los resultados anhelados.

Debemos seguir mostrándo-nos como una institución innovado-ra; es de suma importancia que nos mantengamos viendo cada queja como una mejora. Aprender acerca de los problemas que como institu-ción tenemos nos ha permitido mejo-rar considerablemente nuestras ope-raciones internas y los servicios externos que ofrecemos.

Se ha logrado crear un con-cepto de mejora continua, lo que nos ha permitido, mediante el trabajo en equipo, planificar las acciones, eje-cutarlas con el mayor grado de efi-ciencia, medir los resultados alcan-zados e implementar las actividades de mejora requeridas. En ese mismo orden, una práctica que no se puede descontinuar es la elaboración de planes de mejora, ya que ese meca-nismo nos permite identificar oportu-nidades de mejora, planificarlas y ejecutarlas.

Para mantener la calidad de los servicios y procesos, en agosto del 2009 se inició la implementación de un Sistema de Gestión de Cali-dad bajo la Norma ISO 9001 en su versión 2008. Con este nuevo Sis-tema se ha logrado un nivel de con-cientización en la institución ante el compromiso de todos hacia la es-tandarización de nuestros procesos y la calidad, con la responsabilidad de hacerlo bien desde el principio y cumpliendo con nuestro eslogan de calidad: Hacia la Excelencia con Credibilidad y Transparencia.

La implementación del Siste-ma se ha logrado con el trabajo en equipo y la participación de los “dueños de cada proceso”, expo-niendo ideas tendentes de mejora en el análisis de cada proceso de la institución.

En un acto celebrado en un hotel de la ciudad de Santo Domingo el 22 de febrero del 2011, se nos hizo entrega formal del certificado que nos acredita como una institu-ción certificada bajo la Norma ISO 9001:2008, a cargo del Instituto de Normas Técnicas, INTECO, de Costa Rica.

La TSS está consciente de que todo el personal afecta la cali-dad de los servicios y debe ser com-petente desde cualquiera que sea su función dentro del Sistema de Ges-tión de Calidad, es por esto que la Gestión de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional ha reali-zado un trabajo a raíz de la imple-mentación del Sistema de Gestión de Calidad que abarca los siguientes aspectos:

Levantamiento y evaluación de las competencias necesa-rias en base a educación, formación, habilidades y expe-riencias para cada posición.

La creación de un nuevo pro-grama de capacitación para proporcionar las competencias

ausentes en cada uno de nuestro personal, según eva-luación aplicada.

De todas estas actividades de formación se mantienen registros de evidencias de la identificación, for-mación y evaluación en cuanto a las competencias que forman parte del capital humano de la TSS.

Se ha logrado con la imple-mentación del Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001:2008 que nuestro personal sea consciente de la importancia de sus funciones en cuanto al cumplimiento de la Política de Calidad y al logro de los Objetivos de Calidad de la institución.

En el 2010, se implementó otra herramienta para medir el índice de credibilidad y transparencia, con el objetivo de seguir fortaleciendo la transparencia institucional, eje cen- tral en nuestra institución. Desde su fundación, la TSS siempre se ha interesado por ser una institución transparente y confiable dentro del Sistema Dominicano de Seguridad Social. En ese sentido, todos nues- tros esfuerzos han estado orientados a brindar a nuestros clientes y ciu- dadanos en general, la seguridad y confianza demandada, de forma tal que se crea y confíe en el trabajo que día a día se realiza.

Para ello se diseñó una en- cuesta, la que fue aplicada a todas las instituciones, públicas y privadas que entran en contacto con la TSS durante el proceso de recaudación, dispersión y distribución de los fon- dos de la seguridad social, estos clientes son los receptores de fon- dos del SDSS, éstos son:

Las Administradoras de Ries- gos de Salud, ARS’s.

Las Administradoras de Fon- dos de Pensiones, AFP’s.

Bancos recaudadores.

Otras entidades del Sistema Dominicano de Seguridad So- cial, SDSS: Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales, SISALRIL, Empresa Procesa- dora de la Base de Datos del Sistema Dominicano de Segu- ridad Social, UNIPAGO, Su- perintendencia de Pensiones, SIPEN y la Dirección de In- formación y Defensa de los Afiliados, DIDA.

Según los resultados arroja-dos en esta primera encuesta, el índice general de credibilidad y transparencia fue de un 90.18. De manera que es un gran logro el que externamente nos vean como una institución dinámica, eficiente, trans-parente, innovadora y vanguardista.

Recomendaciones generales

para poner en práctica

la iniciativa en otras

organizaciones.

El CAF, además de ser una herramienta de fácil aplicación, ga-

rantiza buenos resultados en un tiempo relativamente corto. A todas esas instituciones que desean aplicar este modelo, le animamos a que lo hagan sin más demora. Exis-ten algunas recomendaciones que podrían ayudar cuando se inicie la aplicación. Éstas son:

Involucrar a todo el personal

en los procesos de cambios

e innovación que se implementen

en sus respectivas

organizaciones

Ese involucramiento generará un nivel mayor de compromiso. Para nosotros el capital no es simplemen-te un activo más, sino el más impor-tante de los recursos de la institu-ción. Muchas instituciones se ven tentadas a manejar la aplicación y planificación del modelo solo a nivel de la alta gerencia. Cuando esto sucede, los resultados son menos satisfactorios que si se involucrara a todo el personal. Cuando la imple-mentación se hace con el apoyo e involucramiento de cada empleado, todas las fases del proceso son mu-cho más simples y efectivas.

Comunicar por todas las vías

aquellas noticias que le incumben

al personal

En ese sentido, nosotros aconsejamos el uso de herramientas tecnológicas tales como correos electrónicos internos (out-look), in-tranets, etc. Además de estos me-dios, resulta de suma importancia el involucramiento del personal en las reuniones departamentales que se realicen.

Realizar un análisis interno

e intenso en el que se puedan

reflejar las fortalezas

y debilidades que tiene

la organización

En esta fase es preciso ser bien críticos, no creernos que esta-mos en la institución perfecta. Mien-tras más áreas de mejora detecte-mos, más impresionantes serían los resultados alcanzados. Para la reali-zación de este diagnóstico conviene formar un equipo interno, compuesto por empleados de los diferentes departamentos y áreas de la organi-zación. Éstos tendrán a su cargo el análisis de los diferentes procesos que se efectúan en sus respectivas áreas, a los fines de determinar as-pectos de mejora.

Hacer planes de mejora

con miras a superar

las deficiencias detectadas

Una vez que son identificadas las áreas de mejoras, es preciso realizar un plan de acción, el que indicará en qué medida irán imple-mentando estas mejoras. En el caso de la TSS ha sido de mucha ayuda designar una persona como respon-sable del plan, la que se encarga de darle seguimiento a las diferentes áreas involucradas en el mismo.

Bibliografía

Carta Compromiso al Ciudadano de la Tesorería de la Seguridad Social, publicada el 8 de di-ciembre del 2009.

Common Assessment Framework (Marco Común de Evaluación) CAF, impreso en la República Dominicana por el Ministerio de Administración Pública.

Informe Estadístico Encuesta de Calidad Sector Empleador (1er trimestre 2010), elabora-do por Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional de la Tesorería de la Seguridad Social.

Informe Estadístico Encuesta de Satisfacción Telefónica (4to trimestre 2009), elaborado por Recursos Humanos y Desa-rrollo Organizacional de la Tesorería de la Seguridad Social.

Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad So-cial. Editora Centenario, S.A., Santo Domingo, República Dominicana.

Glosario de términos

ACD: Automatic Call Director (ACD), software que nos permite conocer en tiempo real el rendimiento y progre-so de cada colaborador que entra en contacto con un empleador (cliente).

CAE: Centro de Asistencia al Em-pleador, es el departamento de ser-vicios al cliente de la Tesorería de la Seguridad Social.

CAF: Marco Común de Evaluación, es una herramienta de Gestión de Calidad específicamente desarrolla-da para introducir la autoevaluación y la gestión de calidad en el sector público.

CNSS: Consejo Nacional de Seguri-dad Social, es el ente rector de todo el Sistema Dominicano de Seguridad Social. Como tal, es responsable de dictaminar las políticas que regirán el sistema.

SDSS: Sistema Dominicano de Se-guridad Social, creado por la Ley 87-01 en febrero del 2001.

BANCOS RECAUDADORES: Son una red de bancos afiliados a la TSS, mediante los cuales los em-pleadores pueden hacer el pago

de sus notificaciones de pago (facturas).

DIDA: Es la Dirección de Informa-ción y Defensa de los Afiliados. Es una dependencia técnica del Conse-jo Nacional de Seguridad Social, dotada de presupuesto definido y autonomía operativa, responsable de promover el SDSS e informar a los afiliados sobre sus derechos y deberes.

INTECO: Instituto de Normas Técni-cas de Costa Rica.

SENASA: El Seguro Nacional de Salud es la única ARS pública, la que es manejada con políticas y regulaciones directamente desde el gobierno.

SISALRIL: Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales, entidad estatal, autónoma, con personería jurídica y patrimonio propio, cuya responsabilidad principal es velar por el adecuado funcionamiento de las Administradoras de Riesgos de Salud y la Administradora de Riegos Laborales.

SIPEN: Superintendencia de Pen-siones, la que vela por los derechos previsionales de los afiliados y sus beneficiarios, aplicando las mejores prácticas de regulación y supervisión a los entes del Sistema Dominicano de Pensiones.

SUIR: Sistema Único de Información y Recaudo, es una plataforma tec-nológica utilizada por la Tesorería de la Seguridad Social para mantener registro de los empleadores, hacer transacciones con las Administrado-ras de Riesgo de Salud, ARS’s, y las Administradoras de Fondos de Pen-siones, AFP’s.

TSS: Tesorería de la Seguridad Social, entidad acreditada por la Ley 87-01 para recaudar los fondos de la Seguridad Social Dominicana.

UNIPAGO: Es la Empresa Procesa-dora de la Base de Datos del Siste-ma Dominicano de Seguridad Social, referenciada en la Ley 87-01 en su Artículo 86, Párrafo IV.

HACIENDO OPERATIVO

EL CONCEPTO DEL “HOSPITAL

DEL FUTURO”11

11. Roberto Cerda T., Director de Planificación, Información y Conocimiento del Hospital General “Dr. Marcelino Vélez Santana” de República Dominicana.

Juliana Fajardo G., Asesora Técnica Hospital Traumatológico y Quirúrgico “Prof. Juan Bosch” de República Dominicana.

Introducción

Tradicionalmente las institu-ciones del sector salud de la Re-pública Dominicana inician sus ope-raciones sin ningún tipo de estructura organizacional definida, por lo que se repiten errores y ma-las prácticas que por antigüedad, ya han sido institucionalizadas y los gerentes y personal operativo con-sideran que están haciendo las co-sas bien, “porque aquí es así que se hace”, sin detenerse a evaluar hasta qué punto realmente satisfa-cen la demanda de los usuarios, o si se les están entregando servicios de calidad, o que tan eficientemente son en la producción de los servi-cios y en la administración de los recursos.

Desde el 2003, con la apertu-ra del Hospital General Dr. Marceli-no Vélez Santana, MARVESA, y posteriormente el Hospital Trauma-tológico y Quirúrgico “Prof. Juan Bosch” se inició la implementación de una forma diferente de organizar y gestionar los hospitales, denomi-nada “Hospital del Futuro” que con-siste en hacer operativos los fun-damentos establecidos en 1997 por

la Organización Mundial de la Sa-lud, OMS, de lo que debía ser un “Hospital Promotor de la Salud”, pero sustentado en una “Gran For-taleza Institucional” que es lo que lo convertirá en el Hospital del Futuro.

El concepto de Hospital del Futuro, introduce en el entorno hos-pitalario una cultura de trabajo basada en la estandarización, orga-nización, en el monitoreo y evalua-ción del cumplimiento de las dispo-siciones establecidas, valoración y análisis de los resultados, no solo en términos de costo o eficacia de los procedimientos, sino en lo relati-vo a la mejoría y/o impacto en la prevención y cuidados de la salud y satisfacción de los usuarios.

Experiencia o práctica

innovadora

Descripción general

de la iniciativa

De acuerdo a los planteamien-tos presentados en las “Cartas de Ottawa y Liubliana” un hospital pro-motor de salud debe:

Promover la dignidad humana, igualdad, solidaridad y la ética profesional, reconociendo las diferencias en las necesida-des, valores y culturas de dife-rentes grupos poblacionales.

Estar orientado hacia el mejo-ramiento de la calidad, bienes-tar de los pacientes, de sus parientes y el personal, pro-
tección del medio ambiente y la realización del potencial para concentrarse en una ins-titución de enseñanza.

Enfocar la salud con una aproximación integral y no solo como servicios curativos.

Estar centrado en la gente, proveer servicios de salud de la mejor manera posible a los pacientes y familiares, facili-tando el proceso de curación y contribuyendo al empodera-miento de los pacientes.

Usar recursos eficientemente y costo efectivo e identificar recursos en base a contribu-ciones al mejoramiento de la salud.

Formar una junta o conexión lo más cercana posible a otros niveles del sistema de cuidado de la salud y la comunidad.

En resumen, que el hospital puede y debe ser un centro de exce-lencia para el desarrollo de progra-mas concretos enfocados a la mejoría de la calidad asistencial, las condiciones de trabajo, la satisfac-ción del personal y de los usuarios y la preservación del medio ambiente.

Es así como previo a la aper-tura del MARVESA, un equipo de técnicos dominicanos, deciden hacer operativa la propuesta de Hospital Promotor de la Salud, tomando en cuenta las características del siste-ma de salud dominicano, que en ese entonces se encontraba inmerso en los procesos de cambio estructura-les legales producto de la entrada en vigencia de la Ley General de Salud (42-01) y la Ley General de Seguri-dad Social (87-01).

De igual manera, se decide que el modelo de calidad a utilizar sería el modelo de Malcom Baldrige por el enfoque integrado para la gestión del desempeño que el mis-mo ofrecía, así como por las herra-mientas que proporciona para el desarrollo del aprendizaje, las capa-cidades y la sostenibilidad de la organización

Con el marco teórico definido, se puso manos a la obra y se elabo-raron las estrategias y acciones para la puesta en ejecución del modelo de hospital que se quería desarrollar y es así como se establecieron las líneas estratégicas transversales para el desarrollo del modelo; estas líneas son las siguientes:

Organización: como platafor-ma de fortaleza institucional y apoyo de la sostenibilidad.

Estandarización: como base de la calidad y en el interés de poseer parámetros pre-establecidos que permitan realizar los monitoreos y las evaluaciones de manera objetiva.

Planificación estratégica de desarrollo y producción: para definir cuáles son las necesi-dades de nuestros usuarios,
establecer con qué recursos se cuenta y/o necesitamos pa-ra dar respuestas a los reque-rimientos, definir objetivos y metas, asignar responsabili-dades y tomar decisiones oportunas.

Monitoreo y evaluación: como mecanismo para la toma de decisiones objetivas, funda-mentadas en el análisis de datos.

La participación real de la comunidad y los empleados: lograr el empoderamiento de la comunidad de la institución y hacer partícipe a los trabajadores

Estrategias y acciones

desarrolladas para ejecutar

los lineamientos del Hospital

del Futuro

Se inició concretizando el marco conceptual y horizonte a se-guir de la institución, enfocada a dar respuestas a las necesidades de los usuarios, para lo cual se realizó:

La definición de la Visión (Dónde queremos llegar), Mi-sión (Acciones del día a día que nos permitirán alcanzar nuestra visión), los Funda-mentos y Valores de la ins-titución que deben estar pre-sentes en cada servicio prestado por el personal de la institución.
Determinación de la estructura orgánico-administrativa (Or-ganigrama) horizontal de la institución, que permita tomar decisiones colegiadas (interre-lación) por los mandos supe-riores e igual para los mandos medios y bajos de la institu-ción, logrando la participación de todos los niveles pero en-focada a dar respuestas a las necesidades de los usuarios.

Organización

Definición de todos los cargos que tendría la institución, se crearon los requerimientos técnicos, funciones y respon-sabilidades de cada cargo.

Organización individual de cada departamento, servicio y unidad con la definición de la línea de mando (Organigra-ma), concepto de la unidad, cartera de servicio, cantidad de personal, derechos y debe-res de los trabajadores.

Estandarización y seguridad

de la atención

Elaboración de los protocolos de actuación y de cada proce-dimiento realizado en las áreas clínicas, (tomando como base las informaciones produ-cidas sobre Medicina Basada
en la Evidencia, MBE)12 y en las áreas administrativas y servicios de apoyo como for-ma de garantizar la estandari-zación, calidad, seguridad de los usuarios, facilitar el cálculo de costos, efectuar evaluacio-nes objetivas de actuaciones en todas las áreas y sobre todo sentar las bases para crear verdaderas escuelas de formación.
12. Las decisiones corresponden a un uso racional, explícito, juicioso y actualizado de los mejores datos objetivos aplicados al tratamiento de cada paciente.

Creación del manual de pro-cesos de la institución que permite sistematizar en un do-cumento cómo se desarrollan los procesos generales más comunes del día a día de la institución y facilita la capaci-tación del personal, así como evaluar y mejorar objetiva-mente cada proceso para hacer continua y sostenible la homogeneidad de la institu-ción, además permite que el usuario conozca los tiempos requeridos para cada activi-dad que demanda.

Confección del manual de bioseguridad por cada área del hospital que permite vigilar el cumplimiento de las medi-das necesarias que se deben realizar para la seguridad del trabajador y los usuarios.

Desarrollo de planes de edu-cación continua, ya que como
centro donde se practica la medicina moderna (incluidas la investigación y la docencia) es de suma importancia man-tener actualizado al personal y así garantizar la seguridad y calidad de las atenciones, uti-lizando los más modernos re-cursos tecnológicos: Sistema informático clínico y financie-ro, unidad de videoconferen-cias, biblioteca virtual entre otros.

Planificación, monitoreo

y evaluación

Elaboración del plan estraté-gico de desarrollo y de pro-ducción de la institución, que permite conocer las carac-terísticas sociodemográficas y de salud de la población (ne-cesidades de la población), el entorno del mercado de las áreas de salud de la zona donde se instala el hospital, identificación de las principa-les fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas; co-nocer los recursos que con-tamos y/o necesitamos, esta-blecimiento de los objetivos y metas de las principales va-riables de seguimiento en los aspectos de calidad, satisfac-ción, eficiencia, económicos y de producción del hospital.

Establecimiento de indicado-res y metas para el control de nómina, estancia promedio,
porcentaje de ocupación, ma-nejo de los recursos, cálculo de costos de los procedimien-tos, formas de compra, im-plementación de un sistema financiero, monitoreo y eva-luación de las metas de pro-ducción, contención de costo, entre otras acciones.
13. Del latin nosocomium, hospital (de enfer-mos), es infección contraída por pacientes ingresados en un recinto de atención a la salud.

Implementación de planes de incentivos a todo el personal que labora en la institución, tomando como base variables como calidad, satisfacción de usuarios, desempeño técnico y producción.

“Empoderando” los departa-mentos y sistemas de genera-ción de datos e información, mediante la creación de la Di-rección de Planificación y Co-nocimientos que incluye los departamentos de informática, estadística, epidemiología, monitoreo y evaluación, e in-vestigaciones clínicas.

Participación de la comunidad

y los empleados

Realización de encuentros con líderes comunitarios y políticos para que compren-dan y apoyen el concepto de
hospital que se desarrollaría en su comunidad.

Creación de las gerencias de servicio social y de atención al usuario responsables del se-guimiento continuo al cumpli-miento de los derechos de los usuarios, garantizando la dig-nidad humana, igualdad, soli-daridad y la ética profesional y vinculo directos con la partici-pación comunitaria.

Ambientación agradable de los espacios del hospital, rompiendo con la tradición de que los hospitales son lu-gares lúgubres, para de esta manera satisfacer algunas ne-cesidades de los usuarios y trabajadores.

Sistema de manejo de dese-chos hospitalarios, como for-ma de contribuir con la pre-servación del medio ambiente y el control de infecciones no-socomiales,13 asímismo, reali-zamos intervenciones en la comunidad, relacionada a estos temas.

Establecer vínculos fuertes con la comunidad a través del desarrollo de actividades, pro-gramas y ayudas sociales, entre las que se destacan jornadas médico-quirúrgicas, descuentos y exoneraciones, entre otras actividades.

A la fecha en nuestro país existen tres instituciones hospitala-

rias funcionando con el modelo de “Hospital del Futuro”, las que son: Hospital Regional Dr. Marcelino Vélez Santana, pionero en la imple-mentación de la estrategia, Hospital Traumatológico y Quirúrgico Prof. Juan Bosch y el Hospital Trauma-tológico Dr. Ney Arias Lora, esta última inaugurada el 11 de agosto del 2010.

A continuación presentamos una breve explicación de las dos instituciones ganadoras de Medalla de Oro.

Identificación de los aspectos

innovadores de la propuesta

En la República Dominicana los siguientes hitos representan as-pectos innovadores:

La organización total de la institución.

La estandarización general y específica de todo lo que se realiza en el hospital.

La gestión de la institución en base a la planificación.

El seguimiento y cumplimiento de metas y los objetivos establecidos.

Contratación del personal en base a perfiles técnicos de los cargos.

El desarrollo de planes forma-les de incentivos al personal en bases a cumplimiento de resultados establecidos.

Contratación del personal necesario para el desempeño de las tareas, no más del que se requiere.

El alto nivel de satisfacción de los usuarios en estas instituciones.

La rendición de cuentas, tanto a las autoridades, como a la comunidad.

La descentralización de la gestión eficiente de los recur-sos económicos y humanos de la institución.

Los resultados exitosos con este modelo obtenido en rela-ción a la red tradicional de prestación de servicios de sa-lud publico en la República Dominicana.

Los bajos índices de mortali-dad intrahospitalaria y de in-fecciones nosocomiales.

La forma como se concibió el modelo y la manera de implementarlo permite con mucha facilidad dar cumpli-miento a los requerimientos de acreditación de cualquier sistema de calidad (ISO, FQM, CAF, otros) y/o habilita-ción (MISPA) para la presta-ción de servicios.

Las estrategias y las técnicas utilizadas para la implementa-ción del modelo han demos-trado ser adecuadas para el país y que es de fácil repro-ducción para incorporar el modelo a otras instituciones.

¿Quiénes somos?

Hospital General Regional

Marcelino Vélez Santana,

MARVESA

Es una institución autónoma sin fines de lucro (Decreto del Poder Ejecutivo 148-02) de tercer nivel de atención en salud, está concebida como una empresa social, donde se obtienen beneficios sociales, los que van directamente a la comunidad y personal de salud de la institución.

Fundamentos

La Humanización: garantizan-do un trato humano, digno y de respeto a los usuarios/as.

La Calidad: logrando el máxi-mo beneficio para el usuario mediante la aplicación del co-nocimiento y tecnología ade-cuada, tomando en cuenta los requerimientos del paciente, así como las capacidades y limitaciones de recurso de la institución, de acuerdo con los valores sociales imperantes.
La Eficiencia: obteniendo los mayores resultados con los recursos existentes.

La Tecnología: utilizando tec-nologías adecuadas y de seguridad.

Misión

“El HGR-DMVS es una institución sin fines de lucro que oferta servicios de sa-lud con calidad, humaniza-dos y eficientes, utilizando tecnología adecuada, donde las decisiones estén sustenta-das en base al análisis de las informaciones”.

Visión

Garantizar la asistencia de la salud como un bien social, brindando el mayor beneficio a los usuarios, manteniendo la calidad, humanización y efi-ciencia de los servicios ofertados utilizando tecnología adecuada, asegurando la au-togestión del centro, contribu-yendo con la mejoría de la ca-lidad de vida de los/as miembros de la comunidad.

Hospital Traumatológico

y Quirúrgico Prof. Juan Bosch

Es una institución descentrali-zada de salud del Estado, de tercer

nivel de atención en salud, dedicado a la atención de usuarios traumati-zados y aquellos con patologías ortopédicas y quirúrgicas.

Es un centro de salud público que funciona con un modelo de or-ganización enfocado en brindar ser-vicios con calidad, oportunos y ase-quibles a toda la población, garantizando la sostenibilidad y el desarrollo de sus recursos humanos, así como la promoción del conoci-miento científico a través de la do-cencia e investigación.

Es una institución descentrali-zada, perteneciente a la red pública de servicios de salud del Ministerio de Salud Pública.

Misión

Es una institución de servicios de salud especializada, que brinda atenciones, con calidad y humanizadas, con énfasis en traumatología y cirugía, utilizando procesos asistencia-les estandarizados e integra-les, apoyados en la utilización eficiente de los recursos y el uso racional de tecnologías, promoviendo el constante de-sarrollo del conocimiento científico a través de la do-cencia e investigación.

Visión

Alcanzar la excelencia en la prestación de los servicios
traumatológicos y quirúrgicos basados en la autogestión y la oferta de servicios de salud, oportunos, accesibles y de ca-lidad, garantizando la sosteni-bilidad y el desarrollo de nues-tros recursos humanos.

Valores

Calidad: trabajando para satis-facer las necesidades y ex-pectativas de nuestros usua-rios dentro de un proceso de mejora continua de todas nuestras actividades y proce-sos, garantizando la equidad en la atención, el uso de la tecnología y conocimientos actualizados en salud.

Humanidad: promoviendo en nuestro personal la sensibili-dad y devoción ante sus se-mejantes, para garantizar un trato digno y de respeto a nuestros usuarios.

Educación: promoviendo las actividades educativas para facilitar la actualización, infor-mación e investigación de nuestro personal facilitándoles los recursos y herramientas necesarios para desarrollar in-tervenciones de promoción de la salud.

Responsabilidad social: ga-rantizando la excelencia en la entrega de servicios, con es-pecial atención en las perso-nas, para poder cumplir con
nuestro compromiso social, económico y ambiental.

Trabajo en equipo: implemen-tando una serie de estrate-gias, procedimientos y meto-dologías para lograr nuestra meta, que es la satisfacción de los usuarios.

Lealtad: tenemos el firme compromiso de cumplir y de-fender el derecho de los usua-rios a recibir atenciones de calidad.

Honestidad: actuando con verdad, justicia y coherencia, tomando las decisiones en base al análisis de datos.

Integridad: nuestro compromi-so con la calidad es perma-nente y presente en cada una de nuestras intervenciones.

Antecedentes

Hospital General Regional

“Dr. Marcelino Vélez Santana”

Los antecedentes y justifica-ción del desarrollo de la idea de un nuevo concepto de organización y gestión hospitalaria (El Hospital del Futuro), parte de la situación que caracteriza las instituciones presta-doras de servicios de salud y el sis-tema general de salud en la Re-pública Dominicana, el que se distingue por aspectos, como:

La ineficiencia en el manejo de los recursos de las institu-ciones de salud.

La mala calidad de la atención.

El alto grado de insatisfacción de los usuarios.

La precaria capacidad técnica del personal de apoyo.

Los escasos recursos con que cuentan los centros de salud.

La centralización de los recur-sos económicos y humanos.

Los incentivos perversos.

Los presupuestos históricos que no obedecen a ningún cri-terio de gestión y resultados.

Este panorama critico es el estimulo principal para el desarrollo de un nuevo concepto de organiza-ción y gestión hospitalaria, y es así como a partir del 2003, el 12 de ene-ro se inaugura e inicia sus operacio-nes el Hospital General Regional “Dr. Marcelino Vélez Santana”, el que desde sus inicios y por los resul-tados obtenidos ha sido merecedor de innumerables reconocimientos nacionales e internacionales como son:

El hospital pionero en la im-plementación del modelo “Hospital del Futuro”, que ha sido utilizado por otras organizaciones del sector sa-lud pública y privada en nuestro país.

Reconocimientos

y participaciones del Hospital

Dr. Marcelino Vélez Santana

Participación en representa-ción de la República Domini-cana en el “II Congreso Mun-dial de Calidad” Hacia la Excelencia en el Servicio Público. Colombia, Bogotá. Junio, 2010, y en la “XI Con-vención Iberoamericana de la Excelencia de la Gestión”. Co-lombia, Bogotá. Abril, 2009.

El modelo Hospitalario del Hospital Dr. Marcelino Vélez Santana, (El Hospital del Futu-ro) por sus éxitos, es tomado como “Modelo de Estudio” en la Especialización en Adminis-tración de Gerencia de Siste-mas de la Calidad en la “Uni-versidad Santo Tomás, de Colombia”.

Medalla de Oro, en el 2007 Premio Nacional de Calidad que organiza el Ministerio de Administración Pública, MAP.

Resolución del 2 de agosto del 2007 de la Cámara de Di-putados, reconociendo el hos-pital como un modelo a seguir en la prestación de servicios de salud.

Medalla de Plata, en el 2006 Premio Nacional de Calidad
que organiza el Ministerio de Administración Pública, MAP.

En el 2004 el hospital fue se-leccionado para ser presenta-do en el 5to. Forum EUROLAC, como una innova-ción en organización y gestión hospitalaria (Banco Mundial, BM, Organización Mundial de la Salud, OMS, Organización Panamericana de la Salud, OPS, Banco Interamericano de Desarrollo, BID) Recife, Brasil.

Hospital Traumatológico

y Quirúrgico “Prof. Juan Bosch”

Con todo el marco teórico y la experiencia previa del equipo de técnicos en la implementación del modelo de “Hospital del Futuro” en otro centro de salud de nuestro país, (Hospital Dr. Marcelino Vélez), el Hospital Traumatológico y Quirúr-gico “Prof. Juan Bosch”, abre sus puertas el 5 de septiembre del 2006.

En el interés de participar en el Premio Nacional de la Calidad y Reconocimiento a las Practicas Promisorias, en el 2008, se presenta la primera postulación al Premio Nacional de la Calidad, obteniendo “Medalla de Bronce”.

En el 2009, se presenta nue-vamente la propuesta de postulación y fuimos merecedores de la “Medalla de Oro”. Esta- vez -fueron- identifica-

das algunas áreas de mejora, rela-cionadas principalmente con la iden-tificación de los grupos de interés y con la implementación del Sistema de Carrera, basado en la Ley 41-08.

La utilización del CAF, nos permitió medir la efectividad del mo-delo de gestión que implementamos, al mismo tiempo a facilitar la comu-nicación y el intercambio de informa-ción con otras instituciones públicas y privadas no solo del sector salud.

A lo interno, se destaca un aumento de la autoestima del perso-nal en relación a la institución en la que prestan servicios y una motiva-ción y compromiso con el manteni-miento de los estándares de calidad y mejora de otros.

De igual manera, al participar en las actividades de Benchmarking organizadas por el MAP, hemos servido de ejemplo a otras institucio-nes, principalmente del sector salud, en relación a la importancia de con-tar con instituciones organizadas, con criterios de calidad definidos, con procesos estandarizados y so-bre todo con usuarios satisfechos con los servicios de salud que se les brinda en instituciones pertenecien-tes a la red pública.

Obstáculos durante

el proceso de implementación

de la iniciativa

Al principio por tratarse de una propuesta de gestión basada en un modelo diferente, nuevo, diseñado por técnicos dominicanos, se pre-sentaron grandes resistencias del ministro y técnicos del Ministerio de Salud Pública que no concebían la idea de que la propuesta funcionara en el país, pero con el apoyo decidi-do del Presidente de la República se logró avanzar y establecer el primer hospital público con el modelo.

La resistencia al cambio del personal de salud, incluyendo algu-nas autoridades que no visualizan la importancia de introducir una cultura de calidad en la actividad hospitala-ria, sin que esto implique necesa-riamente cambios en la función hos-pitalaria, sino más bien la adopción de prácticas y metodologías que se traducirán en bienestar para los usuarios, familiares y el propio per-sonal, así como una mejora del me-dio ambiente y de las condiciones laborales.

La forzosa tarea para que se respeten los lineamientos estableci-dos y el cumplimiento de los están-dares definidos.

Factores críticos de éxito

Al inicio el apoyo directo del Presidente de la República, lo que dio el espaldarazo político a la inicia-tiva, facilitando así la descentraliza-ción de los fondos económicos y la gestión de los recursos humanos.

Luego por el resultado y reco-nocimiento ganado por este modelo

las autoridades del Ministerio de Salud Pública de manera tímida inician el apoyo al modelo de gestión descentralizada, con el concepto del Hospital del Futuro.

La visión, persistencia y capa-cidad técnica del personal pro-fesional que inició con el desarrollo del modelo de or-ganización del Hospital del Futuro.

Apoyo de la Dirección Ejecuti-va de los hospitales.

Apoyo del personal operativo a una forma diferente de hacer las cosas dentro del sistema.

Creación de una cultura de medición de indicadores y rendición de cuentas.

Seguimiento y cumplimiento de las metas establecidas en
el Plan Estratégico por parte de las autoridades y gerentes.

La toma de decisiones en base al análisis de las informaciones.

Resultados obtenidos

Parte de los resultados que se presentan en este cuadro de mando de los hospitales que han implemen-tado el modelo desde su inicio, es lo que demuestra el impacto que están teniendo estos hospitales en la salud de los ciudadanos, lo que se eviden-cia en los bajos niveles de mortali-dad, el alto grado de satisfacción de los usuarios, la eficiencia en el uso de los recursos y la producción de estas instituciones, así como el desempeño técnico de su personal.

Estos resultados se han man-tenido unos y mejorados otros desde el inicio de la operaciones.

REPÚBLICA DOMINICANA

HOSPITAL GENERAL REGIONAL

“DR. MARCELINO VÉLEZ SANTANA”

Indicadores

Metas 2009

Resultados

obtenidos

Nivel

Cumplimiento

%

Total hospitalización

11.333

11.635

103.1

Total consultas hospital

217.998

192.223

88.2

Total emergencias

90.490

117.416

130.0

Indicadores de eficiencia

Rendimiento de consulta externa

80%

85%

106.0

Tasa de ocupación hospitalaria

90%

97

108.0

Promedio de estadía

4.5 días

4

111.0

Presión de urgencias

30%

38%

74.0

% Desempeño técnico

90%

82%

91.0

Indicadores de calidad

Tasa infección intrahospitalaria

5%

0.19%

196.3

Tasa mortalidad general

0.15%

0.10%

131.0

Tasa de mortalidad bruta

3.5%

3%

115.0

Tasa de mortalidad neta

1.50%

1.3%

116.0

Tasa de mortalidad materna directa

50 x 100.000 n.v.

96.7%

93.5

Tasa de mortalidad infantil

15 x 1000 n.v.

13.5

110.0

Indicadores de satisfacción de los usuarios

% Satisfacción de los usuarios externos

90%

92%

102.0

% Satisfacción de los usuarios internos

80%

86%

107.5

Fuente: Departamento de Admisión, Archivo y Estadísticas Hospital Regional Dr. Marcelino Vélez Santana.

REPÚBLICA DOMINICANA

HOSPITAL TRAUMATOLÓGICO Y QUIRÚRGICO

“PROF. JUAN BOSCH”

Indicadores

Metas 2009

Resultados

obtenidos

Nivel

Cumplimiento

%

Indicadores de eficiencia

Tasa de ocupación hospitalaria

80%

72.6

90.7

Promedio de estadía

5 días

7.5

50.0

Presión de urgencias

12%

15.7%

69.3

Rendimiento de consulta externa

80%

74.5%

93.2

Tasa de utilización del quirófano

procedimientos programados

80%

52.3%

65.4

% Cirugías programadas suspendidas

10%

13.7%

62.8

% Desempeño técnico

90%

80%

88.9

Indicadores de calidad

Tasa mortalidad general hospitalaria

0.90%

0.29%

167.6

Tasa de mortalidad bruta intrahospitalaria

5.0%

3.6%

127.4

Tasa de mortalidad neta intrahospitalaria

3.50%

2.7%

123.4

Tasa infección intrahospitalaria

5%

0.26%

194.9

Indicadores satisfacción

% Satisfacción de los usuarios externos (Satisfecho a Muy Satisfecho)

90%

79%

88.0

% Satisfacción de los usuarios internos

80%

82%

102.5

Indicadores de producción

Total hospitalización

6.522

4.009

61.5

Total consultas hospital

53.501

37.703

70.5

Total emergencias

7.300

7.014

96.1

Total cirugías electivas programadas

1.978

2.044

103.3

Fuente: Departamento de Admisión, Archivo y Estadísticas Hospital Traumatológico y Quirúr-gico Prof. “Juan Bosch”.

Retos y desafíos

institucionales

Aspectos de mejora continua

para mantener la calidad

en la gestión interna

La organización es la base fundamental para el éxito de las instituciones. En estos tiempos en que el usuario tiene acceso a cono-cimientos e informaciones, demanda el cumplimiento de sus derechos, como conocedor que es del eje cen-tral de la atención en salud.

Esta organización debe con-templar estrategias de desarrollo de sistemas de calidad. En el caso de las instituciones de salud, la estan-darización y el uso eficiente de los recursos y de las tecnologías, así como la medicina basada en eviden-cia contribuyen al interés de garanti-zar la seguridad y satisfacción de los usuarios.

El compromiso con la calidad no debe ser cosa de un día, ni de una persona, debe ser una actitud de todo el personal que trabaja en las instituciones. Para brindar servi-cios de calidad en el sector salud, es importante considerar los aspectos que percibe el usuario, (limpieza, señalización, accesibilidad) así como los que no percibe directamente pero que son determinantes de la calidad en el servicio (organización, procesos y protocolos estandariza-dos, equipamiento, entre otros).

Se debe definir y socializar con todo el personal de la institución estándares de calidad sencillos, que puedan ser medibles objetivamente con un abordaje humano, técnico y del medio, como lo propuso el maes-tro Avedis Donabedian, tomando en cuenta que cada institución de salud es diferente y que como empresa es una de las más complejas por el tipo de actividades que se desarrollan y los distintos grupos de profesionales que convergen en ella.

El gran reto consiste en que la calidad en las instituciones de salud, no se perciba como una actividad, sino como una manera diferente y nueva de trabajar, y que los directi-vos comprendan que se requiere de recursos humanos, materiales y financieros, pero sobre todo del lide-razgo para apoyar al personal, creando un ambiente que fomente en el personal el interés por involu-crarse en el logro de los objetivos y el cumplimiento de metas.

Recomendaciones generales

para poner en práctica

la iniciativa en otras

organizaciones

Romper con el paradigma de que los hospitales públicos no pueden brindar servicios de calidad, pues teniendo como base fundamental la organiza-ción y con la voluntad del per-sonal, es posible brindar ser-vicios de calidad que puedan
ser evaluados con cualquier metodología.

Los indicadores de evalua-ción, deben ser adaptados a las necesidades del sistema de salud, de forma tal que se pueda crear un modelo nacio-nal de buenas prácticas en el sector salud.

Las instituciones deben dise-ñar, documentar, implantar, gestionar y mejorar perma-nentemente, una estructura organizativa, que integre acti-vidades permanentes de me-jora de calidad de acuerdo a los objetivos.

Fomentar a lo interno de los hospitales actividades que im-pulsen la implementación de conductas de calidad entre to-
do el personal que se traduz-can en una práctica clínica asistencial excelente, segura, basada en lo que es mejor para el paciente, sus familia-res y el hospital.

Definir variables e indicadores que permitan medir periódi-camente a todos los niveles de la organización (calidad, satisfacción, desempeño, efi-ciencia, costos, producción, etc.) como forma de cuantifi-car el comportamiento de las diferentes unidades de pro-ducción de servicios.

Contar con sistemas de infor-mación diseñados de acuerdo a las características y necesi-dades de la institución que permitan tomar decisiones oportunas, en tiempo real

Experiencias de República

Dominicana sobre

Quénida A. Lora C.* gestión de calidad

ITLA** en educación

SISTEMATIZA, TANTO LA PARTICIPACIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO EMILIANO ESPAILLAT COMO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LAS AMÉRICAS, ITLA, AMBAS INSTITUCIONES DEL SECTOR PÚBLICO DE REPÚBLICA DOMINICANA, EN EL PREMIO NACIONAL A LA CALIDAD Y RECONOCIMIENTO A LAS PRÁCTICAS PROMISORIAS, DETALLANDO LOS ASPECTOS POSITIVOS, DESAFÍOS Y OBSTÁCULOS, RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS PARA OTRAS ORGANIZACIONES.

PALABRAS CLAVES: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; SECTOR PÚBLICO; CALIDAD TOTAL; REPÚBLICA DOMINICANA; ITLA; CENTRO EDUCATIVO EMILIANO ESPAILLAT

KEY WORDS: PUBLIC ADMINISTRATION; PUBLIC SECTOR; OVERALL; QUALITY; DOMINICAN REPUBLIC; ITLA; CENTRO EDUCATIVO EMILIANO ESPAILLAT

Impacto Institucional del Premio

* Directora del Centro Educativo Emiliano Espaillat de Fantino de República Dominicana.

** Instituto Tecnológico de las Américas, ITLA, de República Dominicana.

Nacional a la Calidad

y Reconocimiento a las Prácticas

Promisorias en la Función

Pública Dominicana: el caso

del Centro Educativo

Emiliano Espaillat1

Introducción

La administración pública de un país constituye un elemento fun-damental para tener instituciones que

se caractericen por ofrecer servicios eficientes, eficaces y de calidad a los/as usuarios/as para de esta ma-nera satisfacer las necesidades y expectativas de los/as mismos/as; concomitantemente contribuye a lograr que se tenga un Estado trans-parente donde las instituciones se manejen con cuentas claras al servi-cio de los/as ciudadanos/as redu-ciendo de este modo los niveles de

______________________________

1. Detalla de una forma sencilla los aspectos positivos que ha generado la participación del Centro Educativo Emiliano Espaillat en el Premio Nacional a la Calidad y Recono-cimiento a las Prácticas Promisorias. Se resaltan las razones por las cuales ha ob-tenido dos galardones.

Recibido: 18 de marzo del 2011.

Aceptado: 10 de junio del 2011.

corrupción administrativa. La Admi-nistración Pública debe ser el ins-trumento estratégico al servicio del desarrollo nacional y del bienestar social”.2

2. Régimen Jurídico Funcional y Profesiona-lización de la Función Pública Dominica-na. INAP, FIIAPP. 2008. p. 5.
3. Suplemento Especial Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias. ONAP. Junio 2006. p. 2.

El Ministerio de Administración Pública, MAP, en la República Do-minicana ha realizado una labor encomiable para dotar al Estado de instituciones eficientes situando al ciudadano como ente principal en la prestación de los servicios. En este sentido se puede citar la promulga-ción de la Ley de Función Pública 41–08 la que contiene los principios y las definiciones que sirven de mar-co y orientación al sistema de em-pleo público y al régimen de carrera administrativa. Otro esfuerzo que ha impactado positivamente en las insti-tuciones públicas ha sido la imple-mentación del Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias sobre el cual tratará el contenido de este artículo ya que se plasmará el impacto del mismo en el Centro Educativo Emi-liano Espaillat situado en el Munici-pio de Fantino de la República Dominicana.

Para edificar a nuestros lecto-res/as se debe abordar algunas in-formaciones importantes sobre este Premio, el que fue creado mediante el Decreto Presidencial No. 516–05 de fecha 20 de septiembre de 2005,

es administrado por el MAP y entre-gado por el Presidente de la Re-pública en una ceremonia que se realiza anualmente en el Palacio Nacional.

Este Premio surge por “el in-terés del gobierno dominicano en lograr una gestión pública más efec-tiva y transparente; considera una necesidad la implementación de un sistema que reconozca y promueva la calidad de sus organismos y la efectividad de los procesos en que se envuelven cada uno de éstos”.3

El objetivo principal del Premio es mejorar la calidad en el servicio público enfocado en el/la ciudada-no/a como usuario/a y en la mejora continua del servicio ofrecido; en el mismo se reconocen las iniciativas de Gestión de Calidad en la Adminis-tración Pública Dominicana.

Para motivar más a las institu-ciones, este Premio promueve el Reconocimiento a las Prácticas Promisorias para destacar aquellas iniciativas que se han ejecutado en un proceso de la institución y que repercute en el mejoramiento de la calidad del servicio prestado a los/as usuarios/as.

Para participar en el Premio se debe asumir el Marco Común de Evaluación, Modelo CAF, como mo-delo de gestión de calidad, aplicar la autoevaluación a la organización (siguiendo el Modelo CAF), elaborar las memorias de postulación y remi-tirla al Comité Organizador del Premio.

El Centro Educativo Emiliano Espaillat participó en el 2006 y obtu-vo el galardón “Práctica Promisoria”, y “Medalla de Bronce” en el 2008.

El Centro Educativo Emiliano Espaillat4 es una institución pública, cuya finalidad principal es ofrecer educación a niños/as y adolescen-tes, pertenecientes a la zona urbana y suburbana del Municipio de Fanti-no en edades comprendidas entre 5 y 15 años de edad. Está situado en el Municipio de Fantino, pertenecien-te a la provincia Sánchez Ramírez, en la República Dominicana.

4. Escuela Emiliano Espaillat, Fantino, pro-vincia Sánchez Ramírez, República Dominicana.

Labora en tandas matutina y vespertina y atiende en la actualidad una población estudiantil de 1100 alumnos diseminados en los niveles Inicial y Básico. Este centro educati-vo inició sus primeras labores en 1942 y funcionó por primera vez en el patio de la Iglesia Sagrados Cora-zones de Fantino; en 1970 el Go-bierno construyó el edificio que ocu-pa en la actualidad el que consta de veintiséis aulas para impartir docen-cia, salón multiuso, oficinas para la dirección, biblioteca, cocina, come-dor y cancha mixta, entre otras dependencias.

El objetivo general es formar alumnos/as responsables, críticos, autocríticos, solidarios y democráti-cos, concientes de sus deberes, de sus derechos y de sus libertades, con un profundo respeto a la digni-

dad humana, que combinen el trabajo productivo y la formación humanística, científica y tecnológica para contribuir al desarrollo personal y social y estar acordes con las de-mandas del modelo globalizado actual.

Nuestra visión es convertirnos en un modelo de la educación inicial y básica a nivel distrital, regional y nacional.

Su misión es contribuir a la formación de alumnos/as responsa-bles, creativos, críticos, autocríticos, solidarios y democráticos, mediante una práctica pedagógica activa, par-ticipativa e innovadora que les ga-rantice una educación de calidad para un desenvolvimiento satisfacto-rio en la sociedad.

Los valores que orientan el centro educativo son:

Recursos Humanos: constitu-yen el centro de nuestra orga-nización. Todos los miembros del personal son valiosos, por lo que fomentamos y valora-mos su contribución para lo-grar las metas y propósitos del Centro Educativo.

Ética: nuestra práctica educa-tiva estará apegada a los valo-res éticos y morales.

Imagen en la Comunidad: este valor nos motiva a realizar una labor con calidad y eficiencia para tener una evaluación po-sitiva en nuestra comunidad. Ambiente: asumimos este valor porque consideramos que un ambiente de confianza, estimación y seguridad impac-ta positivamente en la produc-tividad del personal y garanti-za el trabajo en equipo.

Seguridad: fomentamos la seguridad porque trabajamos con una población estudiantil comprendida entre 5 y 15 años de edad y los padres, madres y tutores de-ben tener confianza en que los/as alumnos/as están bien protegidos/as.

Diversidad: asumimos la di-versidad en dos vertientes:

o Porque se da atención a las diferencias individuales.

o Porque nos impulsa a in-corporar nuevos servicios en la tecnología, el arte, la salud, la prevención de riesgos, etc., tendentes a generar aprendizajes sig-nificativos en los/as alumnos/as.

Además de los valores, asu-mimos para guiar nuestra práctica educativa los siguientes principios: calidad, responsabilidad, eficiencia, innovación y respeto a las normas y las políticas del centro educativo.

Para lograr la misión usa-mos (entre otras) las siguientes estrategias:

Promover la actualización, capacitación y desarrollo de los recursos humanos.

Fomentar un ambiente de respeto a las normas, princi-pios y valores que garanticen el cumplimiento con los debe-res, programas y proyectos de la institución educativa.

Incorporar los avances cientí-ficos y tecnológicos en la práctica educativa.

Impulsar la animación socio-cultural para lograr la inter-acción escuela-comunidad-escuela.

Integrar los organismos de participación desde el diag-nóstico hasta la solución y evaluación de los problemas educativos.

Desarrollar una cultura organi-zacional que permita optimizar la administración y la gestión educativa.

Origen, motivo e interés

de participar en el Premio

Al asumir la dirección del Cen-tro Educativo Emiliano Espaillat en 1995 la Institución carecía de una planificación que orientara el accio-nar de la misma; como profesional del área educativa y con una expe-riencia de varios años como maes-tra, reconocía que la planificación es fundamental para lograr un buen desenvolvimiento en las instituciones y aún más en las educativas. Es por ello que se elaboró una planificación anual cuyo objetivo fundamental era mejorar la calidad educativa de los/as alumnos/as; ésta contó con el apoyo de todo el personal docente.

En 1998, cursando la licencia-tura en Educación Básica en la Uni-versidad Abierta para Adultos, UAPA, se trató el tema de la Calidad Total en la asignatura de Evaluación Educativa; el modelo de gestión de calidad que contenía el material era el Total Quality Management, TQM, al estudiarlo y reflexionar sobre su importancia para lograr los propósi-tos del centro educativo se realizó un taller para capacitar al personal do-cente y motivarlo para que asumié-ramos el TQM como una guía en el desarrollo de los procesos clave de la Institución. Con la aplicación de este modelo se fue mejorando la gestión; luego en el 2002, el Distrito Educativo realizó un taller para los directores de centros educativos sobre Planificación Estratégica; se capacitó al personal del centro edu-cativo, se realizaron varias reuniones de trabajo y se elaboró nuestra Pla-nificación Estratégica 2003-2010 la que nos dotó de la misión, visión, principios y valores que orientan el accionar del Centro Emiliano Espaillat.

En el 2006, a raíz de una invi-tación que nos hiciera el Distrito Educativo de Fantino, participamos en un taller que realizó la Oficina Nacional de Administración y Perso-nal, ONAP, (actualmente MAP) sobre el Modelo CAF; se realizó una reunión con el personal para analizar el modelo y conocer los propósitos fundamentales del mismo en nuestro país: ser una herramienta para pro-mover la gestión de calidad en las instituciones públicas y motivarlas para que se autoevalúen y participen en el Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias en el Sector Público.

Trabajar teniendo en cuenta los criterios del Modelo CAF: lide-razgo, estrategia y planificación, personas, alianzas y recursos, pro-cesos, resultados en las personas, resultados orientados a los ciudada-nos/clientes, productos en la socie-dad y resultados clave del rendi-miento, nos permite eficientizar todos los procesos y concomitante-mente crear en la institución una cultura de calidad mediante la mejo-ra continua. Una importancia fun-damental del CAF es que es un ins-trumento para la autoevaluación, lo que nos permite detectar fortalezas y áreas de mejora. Al conocer estas áreas se puede elaborar planes, programas y proyectos para superar-las, lo que nos garantiza convertir-nos en instituciones orientadas hacia la excelencia en la gestión.

El haber aplicado un modelo de gestión de calidad y tener un plan estratégico (2003-2010) y planes operativos nos permitió participar en el 2006 en el Premio y obtener el galardón “Práctica Promisoria”; en el 2008 concursamos de nuevo y obtu-vimos “Medalla de Bronce”.

Haber logrado estos galardo-nes en el Premio, además de moti-varnos a tener como norte la mejora continua de la institución, nos ha abierto muchas puertas para conse-guir cooperaciones que han coadyu-vado a mejorar y a eficientizar los servicios que prestamos a nuestros usuarios, ya que debemos gestionar los recursos para mantener el centro educativo.

El Premio y el Modelo CAF nos han ayudado a crear una cultura organizacional y una mística de tra-bajo que orienten hacia el éxito al Centro Educativo Emiliano Espaillat.

El motivo principal para parti-cipar fue el interés del personal di-rectivo por mejorar la calidad de los servicios que brinda el centro educa-tivo y de esta manera cumplir con nuestra visión “Convertirnos en un modelo de la Educación Inicial y Básica a nivel distrital, regional y nacional”.

Participar en el premio nos permite lograr la visión y la misión porque nos ofrece un conjunto de beneficios entre éstos:

Identificar nuestros procesos clave y enfocarnos en las áreas de mejora.

Promover y desarrollar estra-tegias para alcanzar la satis-facción de los/as usuarios/as ejerciendo un liderazgo efi-ciente y eficaz.
Comprometer a todos los ac-tores a trabajar mancomuna-damente para cumplir con la filosofía y la política educativa del centro.

Formar y entrenar el Equipo de Calidad para realizar el auto diagnóstico.

Un beneficio fundamental lo constituye el informe de retorno que envían los evaluadores externos del MAP donde se encuentran los pun-tos fuertes y áreas de mejora por criterios, lo que nos facilita elaborar planes, programas y proyectos ten-dentes a superar las debilidades detectadas.

Como planteamos anterior-mente el Centro Educativo Emiliano Espaillat participó en el 2006 en el “Premio Nacional a la Calidad y Re-conocimiento a las Prácticas Promi-sorias” obteniendo el galardón “Práctica Promisoria”; de acuerdo a la conclusión de los evaluadores externos, quienes visitaron la institu-ción, las razones para obtenerlo fueron: “en primer lugar, la valora-ción de la visita fue altamente positi-va, destacando la atención prestada en todo momento al equipo evalua-dor. Otro aspecto a destacar es la identificación por parte de la Direc-ción con los objetivos de la organi-zación, sus relaciones con el nivel político y con otros interesados, la identificación de todos los actores relevantes para la organización, el mantenimiento de órganos colegia-dos para el desarrollo de las activi-dades, la descripción clara de las tareas y responsabilidades de cada puesto de trabajo, la organización de alianzas estratégicas con institucio-nes para desarrollar proyectos con-juntos, la identificación de los clien-tes ciudadanos internos y externos de la organización, la capacidad para gestionar recursos, gestionar los edificios y para la innovación.5

5. Informe de Retorno Centro Educativo Emiliano Espaillat. ONAP 2006. p. 31

Motivados por la mejora conti-nua de la institución participamos en el 2008 y obtuvimos “Medalla de Bronce”.

Las razones para obtener este premio están plasmadas en las con-clusiones generales de los evaluado-res externos del MAP las que cita-mos a continuación:

Luego de estudiar y analizar la documentación presentada y realizar la visita a las instalaciones del cen-tro, se debe señalar que la valora-ción ha sido calificada positiva, des-tacando la atención ofrecida por los directivos y colaboradores, conclui-mos lo siguiente:

El Centro Educativo Básica Emiliano Espaillat tiene como fortaleza principal el liderazgo participativo desarrollado, la motivación interna, la pasión, y la identificación. En éste se destaca el nivel de compromi-so y el respeto a la misión, vi-sión y valores; se ofrecen con

transparencia los servicios educativos a los ciudadanos.

El Centro Educativo mantiene alianzas estratégicas con or-ganizaciones y personalidades de la comunidad para el logro de los objetivos, con autorida-des públicas, ciudadanos, grupos de interés y organiza-ciones no gubernamentales, con la finalidad de gestionar recursos económicos, materia-les y equipos, apoyo y aseso-ramiento cultural, donación de becas, entre otras. El Centro Educativo tiene implementado sistemas de enseñanza-aprendizaje innovadores como son: Los Rincones Tecnológi-cos, que es una herramienta de apoyo al proceso de ense-ñanza aprendizaje a través de equipos computacionales y software especializados, don-de a los niños y niñas del nivel educativo inicial se les inicia a temprana edad en el mundo de la tecnología, ocurriendo esto solo en los centros edu-cativos que reúnan los reque-rimientos exigidos por la Se-cretaría de Estado de Educación para la implemen-tación del programa piloto.

El Centro Educativo fue selec-cionado como escuela modelo para poner en ejecución el Plan Piloto de la enseñanza del idioma inglés para niños y niñas en el primer ciclo de Básica, ocurriendo esto solo en centros que reúnan los re-querimientos exigidos por la Secretaría de Estado de Edu-cación para la implementación del Programa Piloto.

6. Informe de Retorno Centro Educativo Emiliano Espaillat. SEAP 2008. pp. 23 y 24.

Evidenciamos que el Centro realiza mediciones periódicas para conocer el nivel de satis-facción de los ciudada-nos/clientes en relación con los servicios educativos que ofrece. En cuanto a sus clien-tes internos y externos, los mismos son consultados a través de buzones de suge-rencias y encuestas aplicadas. Finalmente debemos destacar la identificación de los Directi-vos, Maestros, Maestras y del Personal de Apoyo, sus rela-ciones con el nivel político, la identificación de todos los inte-resados relevantes para la or-ganización, el mantenimiento de órganos colegiados para el desarrollo de las actividades, la descripción clara de las responsabilidades de cada área de trabajo, la gestión de alianzas estratégicas con or-ganizaciones para desarrollar proyectos conjuntos, la capa-cidad para gestionar recursos, gestionar los edificios, la inno-vación tecnológica. Así como,

el otorgamiento de varios re-conocimientos por organiza-ciones de la sociedad civil, personalidades, y de institu-ciones públicas y privadas.6

La Secretaría de Estado de Administración Públicas, SEAP, en-tregó el 16–01–2009 un certificado en la ceremonia de entrega del Pre-mio que especifica que el Centro de Educación Básica Emiliano Espaillat de Fantino ha participado en el Pre-mio Nacional a la Calidad y Recono-cimiento a las Prácticas Promisorias 2008 y que el Equipo Evaluador Externo ha valorado positivamente su compromiso, destacando lo siguiente:

Contar con un liderazgo que se ocupa de velar por el desa-rrollo e implantación de la mi-sión y visión, adecuadas para lograr el éxito de la organiza-ción a la vez que muestra un comportamiento coherente con los valores definidos.

Mostrar resultados relaciona-dos con la satisfacción de los ciudadanos/clientes, con la organización y los servicios prestados.

Experiencia o Práctica

Innovadora del Premio

Para el Centro Educativo Emi-liano Espaillat haber participado y obtenido galardones en este Premio ha impactado positivamente en to-dos los procesos de la institución, el que ha traspasado las barreras de la misma.

Al implementar el Marco Común de Evaluación como Modelo de Gestión de Calidad, lo que es un requisito para participar en el Pre-mio, se aprende a ejercer un lideraz-go positivo dentro de la institución, cómo se debe actuar para hacer realidad el Plan Estratégico teniendo como norte la misión, visión, princi-pios y valores consensuados por los actores del proceso educativo.

7. La Directora del Centro fue enviada por el Ministerio de Educación al Congreso “Pe-dagogía 2007” a la Habana, Cuba, en el cual pudimos nutrirnos de las prácticas positivas de varios países durante una semana. Además, el MAP otorgó una be-ca de maestría sobre “Gestión y Análisis de Políticas Públicas” en la Universidad Carlos III de Madrid, España, así como también un Diplomado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo sobre “Ges-tión de Recursos Humanos y Calidad en los Servicios”.

El premio nos ha abierto las puertas a la formación y capacitación continua del Equipo de Calidad, to-dos los años el MAP nos invita a Seminarios de Benchmarking en los cuales se aprende de las Buenas Prácticas de Instituciones Naciona-les e Internacionales. Este Centro Educativo ha tenido la oportunidad de exponer sus buenas prácticas en varias ocasiones invitado también por el MAP.7

La capacitación que hemos recibido por el Premio nos ha facili-tado efectuar una gestión efectiva de

Recursos Humanos, en la que, cada empleado debe colocarse en el car-go donde pueda realizar un mejor trabajo de acuerdo a sus competen-cias, teniendo en cuenta que cada servidor/a es importante para lograr una gestión eficaz, eficiente y con calidad en el sistema educativo. Si se logra que el personal se empode-re de los propósitos de la institución se tienen muchas posibilidades de convertirnos en organizaciones exi-tosas, logrando la satisfacción de los usuarios internos y externos.

Uno de los criterios del Premio que ha hecho un gran aporte es “Estrategia y Planificación”. En este aspecto se elaboró en el 2007 el Flujograma de Procesos clave con responsables, el proyecto curricular del centro educativo, el proyecto de organización y gestión, se actualizó el organigrama y anualmente con-sensuamos planes de mejora. Además, se elaboró un programa de lectura para el segundo ciclo del nivel básico, programa de seguridad escolar y prevención de riesgos, planificación para los organismos de participación (Asociación de Padres, Madres y Tutores, Escuelas de Pa-dres y Madres, Consejo Estudiantil, Junta Escolar, Comité Tecnológico Comunitario, Grupos Pedagógicos).

Después de haber participado en el Premio no solo hemos identifi-cado los procesos clave, sino que también los hemos documentado y tenemos fichas y/o formularios para dar seguimiento y evaluar los mis-mos. También se elaboró un catálo-go de servicios.

GRÁFICO No. 1

CENTRO EDUCATIVO EMILIANO ESPAILLAT

FLUJOGRAMA DE PROCESOS CON RESPONSABLES

Dirección, Secretarias, Personal Docente, APMAE

Inscripción

Dirección, Todo el Personal, Organis-mos de Participación

Diagnóstico

Dirección, Todo el Personal Organis-mos de Participación

Elaboración de Planes

Dirección, Equipo Pedagógico, Técni-cos del AVE, Equipo de Calidad

Capacitación y Entrenamiento del Personal

Aprendizaje-Enseñanza

Dirección, Personal Docente y Equi-pos de Apoyo y Participación

Dirección, Equipo Pedagógico Equi-po de Calidad

Supervisión

Educativa

Dirección, Orientadoras, Personal Docente y de Apoyo

Elecciones de Consejos de Curso

Dirección, Personal Docente,

Organismos de Participación,

Equipo de Calidad

Evaluación

Limpieza del Centro

Personal de Servicio, Dirección,

Personal Docente, Alumnos

Fuente: Elaboración propia.

El premio nos ha permitido desarrollar el criterio “Alianzas y Recursos”; como este centro educa-tivo no tiene asignación presupues-taria del Ministerio, los directivos concitan alianzas y promueven acti-vidades para conseguir diversos recursos para eficientizar los servi-cios que se ofrecen a nuestros usua-rios y por ende mejorar la calidad educativa de los/as alumno/as.

Tenemos alianzas estratégi-cas con instituciones, organizaciones y personas de la comunidad, entre estas se citan: Cuerpo de Bomberos, Sociedad Ecológica, Cruz Roja, Ayuntamiento Municipal, Movimiento Cultural 4 de Julio, Comité de los Derechos de la Niñez, Clínica Dental Doctora Adria Alba, Licenciado Os-val Saldivar, Defensa Civil, Banco Hipotecario Dominicano, Politécnico Industrial Duarte, Escuela de Beisbol Divino Niño, Supermercado Premium y Telecable Central.

En general se realizan alian-zas para gestionar recursos económicos para el mantenimiento de la infraestructura física, ejecutar programas que contribuyan a mejo-rar la calidad educativa de los alum-nos, para proveer al centro de mate-rial de limpieza y gastable, ofrecer seguridad y medicina preventiva, desarrollar el arte y la cultura, prote-ger el medio ambiente, adquirir útiles escolares, capacitar recursos huma-nos, dotar de becas sobre cursos técnicos a algunos alumnos, em-pleados/as y personas de la comuni-dad, para pagar la renta del servicio de Internet y apadrinamiento del mérito estudiantil.

Luego de haber participado en el premio recibimos de la Secretaría de Estado de Educación en el 2007 (en la actualidad Ministerio de Edu-cación), un equipo tecnológico (Data show, laptop y pantalla) para em-plearlo en la práctica educativa y en la capacitación del personal, entre otros usos.

Este mismo año el MAP nos apoyó para obtener un aporte económico con el Programa de Apo-yo a la Reforma y Modernización del Estado, PARME. Este aporte nos permitió acondicionar un aula para el proyector dotándola de seguridad, abanicos y un inversor, el que nos garantiza el uso continuo de los equipos tecnológicos y del trabajo en la oficina de la dirección, ya que este país tiene graves problemas con el suministro de energía eléctrica.

La ayuda del PARME también nos sirvió para comprar un equipo de amplificación de sonido, una compu-tadora para la oficina de la directora y ubicar algunos abanicos en todas las oficinas.

Resultado de la visita del Mi-nistro de Administración Pública y funcionarios del PARME, fue la ins-talación de un inversor por el Minis-terio de Educación en el Aula Virtual

para la Enseñanza, AVE,8 con lo que podemos ofrecer un mejor servi-cio a los ciudadanos y a nuestros alumnos.

8. El proyecto AVE es un furgón con diez computadores con servicio de Internet el que da servicios variados a los alumnos y a la comunidad en general. Cabe destacar que debemos pagar RD$2500.00 pesos mensuales por el servicio de Internet por-que el ministerio no ha asumido el pago desde el 2008, además nos corresponde el mantenimiento de los equipos.

Este centro gestionó recursos para tener una red inalámbrica de Internet para que en cada espacio del recinto, los usuarios puedan accesar a este servicio.

Otro impacto fruto del premio y de la aplicación del Modelo CAF ha sido el mejoramiento en la gestión de la información y el conocimiento. Somos una institución abierta a los interesados, por tanto tienen acceso a los documentos de la misma.

Empleamos las reuniones de padres, madres y tutores para, además de capacitarlos sobre temas de interés para la convivencia y el mejoramiento de la calidad educativa de los alumnos, informar sobre los asuntos importantes del centro y dar oportunidad para que realicen suge-rencias y participen en la toma de decisiones.

Tenemos en funcionamiento los Comités de Padres y Madres que están formados por tres representan-tes de cada sección; éstos participan en la elaboración de planes, progra-mas y proyectos junto a los equipos de gestión y calidad.

Después del premio, tenemos como norma aplicar encuestas anualmente a los principales actores del proceso. Los resultados nos permiten evaluar el nivel de satisfac-ción de nuestros usuarios y tomar medidas para superar las debilida-des detectadas, en este sentido se elaboran y ponen en ejecución pla-nes de mejora.

Un aspecto que ha coadyuva-do a que se tenga una imagen exce-lente en la comunidad es el ofrecer el servicio al momento que es solici-tado, el tiempo de espera es muy poco, pues tenemos los datos com-putarizados lo que nos permite dar certificaciones en cinco minutos. Nuestros documentos son fiables, nos manejamos apegados a la ética pública.

Entre las acciones que impac-tan en la sociedad aumentando el grado de confianza en el Centro Educativo Emiliano Espaillat se en-cuentran: asistencia, puntualidad, dedicación y calidad del trabajo que se realiza, integración de la comuni-dad al centro educativo, transparen-cia y confiabilidad en las acciones, preferencia comunitaria hacia la institución, capacitación del perso-nal, buen clima laboral, seguridad para las personas de la institución, incorporación de la tecnología, exis-tencia de programas innovadores, apadrinamiento al mérito estudiantil, gestión descentralizada, higiene y cuidado de la infraestructura, exis-tencia de Batton Ballet, club de baile y de ajedrez, brigadas de seguridad escolar y cumplimiento con las nor-mas del centro. Nuestros alumnos se forman para que valoren la paz, que aprendan a vivir en armonía con los demás.

El accionar del Centro Educa-tivo Emiliano Espaillat ha motivado que diversas instituciones y organi-zaciones de la provincia y del país reconozcan a la Directora y al Centro Educativo.

Emiliano Espaillat es llamada Escuela Modelo por la Comunidad. Esta opinión constituye un reto para nosotros ya que nos compromete a esforzarnos para seguir mejorando todos nuestros procesos y el grado de satisfacción de nuestros/as usua-rios/as. Somos el único centro edu-cativo de la República Dominicana que ha obtenido galardones en el Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias.9

9. La Directora en nombre del Centro, recibió un reconocimiento de la Rectora del Insti-tuto Tecnológico del Cibao Oriental, ITECO y la Medalla de Bronce de parte del Señor Presidente de la República Dominicana.

Obstáculos durante

el proceso de implementación

de la iniciativa

Los obstáculos siempre están presentes en el desarrollo de los procesos, es por ello que se citan algunos que han dificultado nuestro accionar:

Nombramiento de personal que no tiene las competencias necesarias. En nuestro país impera mucho el clientelismo político en la selección del personal, olvidando que las instituciones se desarrollan y pueden dar buen servicio en la medida que sus recursos humanos sean competentes para realizar un trabajo con calidad.

Modelo centralizado en la gestión del Distrito Educativo. Los directores de centros edu-cativos no tienen facultad para elegir o seleccionar emplea-dos, se deben recibir los que nos envía el Distrito Educati-vo, en la mayoría de los casos sin previa consulta.

Ineficiencia de las autoridades educativas en la provisión de materiales, recursos económi-cos y libros de texto. El perso-nal directivo junto al equipo de gestión y otros organismos de participación debe emplear tiempo para planificar y ejecu-tar variadas actividades pro-fondos para conservar el cen-tro educativo: mantenimiento de dos plantas eléctricas, in-versores, equipos tecnológi-cos, Internet, fotocopias, ma-terial gastable y de limpieza, reparaciones menores en la infraestructura, etc.; los libros de texto llegan tarde y para algunas asignaturas no son suficientes.

Apatía de padres, madres y tutores para apoyar a los alumnos en el proceso de aprendizaje. Muchos padres, madres y tutores por variadas razones no apoyan a sus hijos en los estudios, teniendo el centro educativo que realizar esfuerzos extraordinarios para que obtengan un rendimiento suficiente que les permita sen-tirse motivados para que no deserten y conseguir que sean en el futuro ciudadanos útiles a la nación.

Resistencia de algunos em-pleados para empoderarse de los cambios e innovaciones. Como el proceso de selección de personal no lo realiza el centro educativo, nos envían empleados que no reúnen el perfil que se tiene plasmado en nuestro proyecto curricular, por tal motivo, algunos no están motivados a seguir pro-fesionalizándose, formándose, y por tanto, tienen poca aper-tura a los cambios y a incorpo-rar los avances tecnológicos en la práctica educativa.

Ubicación del personal sin tener en cuenta el perfil del cargo. Algunas autoridades priorizan el acomodamiento, nombran empleados inne-cesarios.

Ausencia de un centro de Educación Especial en el Mu-nicipio. En la Escuela Emiliano Espaillat hay alumnos/as que requieren educación especial, pero en este Municipio no te-
nemos y los padres, en la ma-yoría de los casos carecen de recursos económicos para en-viarlos a otra ciudad.

Desintegración familiar. Esto origina ausentismo en los es-tudiantes y migración en las familias, lo que ocasiona repi-tencia o deserción en los alumnos.

Asignación de pocos recursos al sector educativo: En este país se está luchando por la aplicación del 4% del Producto Interno Bruto, PIB, para este sector, pues, la mayoría de las escuelas laboran las tres tan-das impidiendo esto que los alumnos reciban una tanda de por lo menos seis horas de clases. Esta modalidad (tanda única) permitiría que los alum-nos tengan mejor rendimiento y que los maestros dispongan de tiempo para planificar y preparar materiales didácticos, lo que repercutirá en un mejo-ramiento de la calidad educa-tiva, lo que conllevará también a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Factores críticos de éxito

Entre éstos podemos citar:

Planificación participativa.

Mejoramiento de la calidad Educativa de los alumnos.

Modelo de gestión descen-tralizado.

Iniciativas de auto y cogestión.

Permanencia de los/as alum-nos/as y los/as docentes en las aulas.

Higienización y ornamentación del centro educativo.

Implementación y seguimiento al Mérito Estudiantil y Ma-gisterial.

Funcionamiento de Organis-mos de participación.

Implementación de la Merien-da escolar.

Capacitación y profesionaliza-ción de los docentes.

Incorporación de la tecnología en la práctica educativa.

Implementación de Rincones Tecnológicos en el Nivel Inicial.

Programa de Enseñanza del Inglés en el Primer Ciclo del Nivel Básico.

Existencia de Internet inalám-brico y de laboratorio de Cien-cias Naturales.

Integración y apoyo de la co-munidad a las actividades del centro educativo.

Implementación del Marco Común de Evaluación como Modelo de Gestión de Calidad.
Participación en el Premio Nacional a la Calidad y Reco-nocimiento a las Prácticas Promisorias.

Resultados Obtenidos

en el Centro Educativo

Emiliano Espaillat

Entre los productos obtenidos citamos:

Imagen excelente en la comu-nidad (de acuerdo a encues-tas aplicadas).

Egresados/as con muy buen rendimiento en el Nivel Medio y Superior.

Somos muy competitivos: Emiliano Espaillat es el centro preferido en la comunidad para los padres inscribir a los hijos.

Nuestros egresados aprenden artes aplicadas: fabrican colla-res, pulseras, cuadros, carte-ras, tarjetas, entre otros artículos. Reciclamos materia-les en el área de educación artística.

Cuidado del medio ambiente y buen manejo de los desechos sólidos.

Cumplimiento con los planes del centro.

Nuestra promoción es superior al 92% en los últimos dos años; la deserción escolar ha descendido entre 1% y 2%. Incremento de las alianzas estratégicas.

Mantenimiento del centro edu-cativo con recursos gestiona-dos por los actores del proce-so educativo.

Egresados con manejo de la tecnología de la información y la comunicación.

Adquisición de equipos tec-nológicos.

Instalación de un área de jue-gos y compra de una nevera para el Nivel Inicial con recur-sos gestionados por el perso-nal del centro.

Reconocimiento del centro a nivel nacional.

Ocho años compitiendo a nivel nacional en la Olimpíada de Matemática (se selecciona uno por cada Regional).

Dos años ganando las dos categorías de la Olimpíada de Matemática a nivel Distrital (se seleccionan dos por cada Distrito).

Práctica promisoria en el 2006 y Medalla de Bronce en el 2008 en el Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias en el Sector Público.

Reconocimiento a la directora y al centro educativo por va-rias instituciones y organiza-
ciones; entre éstas citamos: Dirección del Distrito Educa-tivo 16-02 de Fantino, Direc-ción Regional 16 de Cotuí, Asociación Dominicana de Profesores, ADP, Comité de Apoyo a la Policía Nacional, Escuela Técnica Computari-zada, ETECOM, Oficina Na-cional de Administración y Personal y el Programa de Apoyo a la Reforma y Moder-nización del Estado, PARME, Oficina Organizadora de Eventos Cristianos, Politécni-co Industrial Duarte, Personal de la Escuela Emiliano Espai-llat, Departamento de Orienta-ción del distrito Educativo 16-02 de Fantino, Secretaría de Estado de Educación y Ayun-tamiento del Municipio de Fantino.

El Ministerio de Educación realizó una evaluación en el 2008 a los centros educativos del país y Emiliano Espaillat obtuvo la Calificación de “Destacado”.

Resultados de Encuestas

aplicadas.

En la aplicación de la encues-ta se empleó la siguiente escala:

Año escolar 2009-2010.

1- Excelente (90-100)
2- Muy Buena (80-89)
3- Bueno (70-79)
4- Regular (60-69)
5- Malo (50-59)

GRÁFICO No. 2

CENTRO EDUCATIVO EMILIANO ESPAILLAT

NIVEL GLOBAL DE SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES

CON EL RENDIMIENTO DE LA INSTITUCIÓN

GRÁFICO No. 3

CENTRO EDUCATIVO EMILIANO ESPAILLAT

NIVEL DE SATISFACCIÓN QUE TIENEN LOS CLIENTES

CON LA SOLICITUD DE SUGERENCIAS Y RECOGIDA DE IDEAS

PARA MEJORAR LA INSTITUCIÓN

GRÁFICO No. 4

CENTRO EDUCATIVO EMILIANO ESPAILLAT

RESULTADOS EN LOS CLIENTES/CIUDADANOS

GRÁFICO No. 5

CENTRO EDUCATIVO EMILIANO ESPAILLAT

IMPLICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN CON LOS CLIENTES/CIUDADANOS

Retos y desafíos

institucionales

Aspectos de mejora continua

para mantener la calidad

en la gestión interna creada

Nuestro reto principal es man-tenernos en el sitial privilegiado que nos ha colocado la sociedad fruto del esfuerzo realizado por todos los actores del proceso educativo.

La Escuela Emiliano Espaillat como parte del sistema educativo dominicano es muy respetuosa de la legislación vigente, por tanto, es prioritario para nosotros seguir cum-pliendo con la misma y con las nor-mas y el reglamento consensuado por los actores del proceso educati-vo en esta institución. Además, son aspectos importantes para mantener la mejora continua:

Seguir dando participación a todos los actores en los dife-rentes procesos del centro educativo.

Motivar la participación de los equipos de trabajo y los orga-nismos que funcionan en el centro para garantizar la eje-cución de planes, programas y proyectos consensuados.

Como el centro se mantiene con aportes de los actores y de algunas personalidades y con la realización de activida-des pro-fondos, el Equipo de
Gestión está realizando es-fuerzos para conseguir alguna empresa para apadrinar el centro educativo, ya que esto nos permitirá dedicar más tiempo al mejoramiento de la calidad educativa de los alumnos que es nuestro prin-cipal propósito.

Seguir gestionando que el Ministerio de Educación asig-ne un presupuesto al centro educativo y que asuma el pago mensual de la renta por servicio de Internet.

Dar seguimiento a la capacita-ción, profesionalización y ac-tualización de los recursos humanos.

Continuar la modernización, innovación y eficientización de los procesos.

Incrementar el uso de la tec-nología en las aulas de clases.

Mantener un clima agradable y motivador para la práctica educativa.

Incrementar la participación en las olimpiadas, concursos, clubes y consejos de curso ya que repercutirán en la mejora de la calidad educativa.

Que las autoridades educa-tivas asignen al Centro Educativo Emiliano Espaillat empleados competentes, se-leccionados de acuerdo al per-fil del cargo.

Promover actividades que incrementen la integración es-cuela-comunidad.

Formar alumnos/as que prote-jan el medio ambiente y los recursos naturales.

Tener plan de trabajo para cada organismo de par-ticipación.

Mantener activa la página web y el blog del centro educativo.

Que el personal docente y administrativo utilicen co-rreos electrónicos para co-municarse.

Seguir mejorando la cali-dad educativa de nuestros egresados.

Influir en los demás centros educativos del Distrito, de la Regional y del país para que utilicen el CAF como Modelo de Gestión de Calidad y se motiven a participar en el Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácti-cas Promisorias.

Servir de multiplicadores para que otras instituciones de nuestra región (que no sean del sector educativo), como ayuntamientos, hospitales,
Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, INAPA, Junta Central Electo-ral) asuman el Modelo CAF para que mejoren los servicios prestados a los usuarios.

Convertir el Centro Educativo Emiliano Espaillat en un refe-rente en el área educativa que sigamos aumentando nuestro servicio a los estudiantes uni-versitarios (pasantes) para convertirnos en un verdadero laboratorio pedagógico en las provincias del Cibao Oriental.

Motivar para que el Ministerio de Educación implemente al-gunos incentivos a los centros educativos que obtengan ga-lardones en el Premio Nacio-nal a la Calidad y Reconoci-miento a las Prácticas Promisorias.

Elaborar la Carta Compromiso de la Institución.

Obtener Medalla de Plata en el Premio en el 2011.

Tenemos un gran compromiso con la nación dominicana, pues, en los centros educativos se forjan los hombres y mujeres capaces de transformar positivamente la reali-dad, que no teman decir siempre la verdad, con orgullo de ser ciudada-nos del país, dispuestos a construir un mundo sin hambre, sin guerra, sin corrupción, sin violencia; un mundo de diálogo, de paz y concordia. Recomendaciones generales

para poner en práctica

la iniciativa en otras

organizaciones

Se considera que en primer lugar, debe existir en la institución un gerente o líder con deseos de que la misma sea eficiente y tenga calidad en sus productos para que pueda satisfacer las expectativas y necesi-dades de los usuarios. Para lograr esto debe tener un personal compe-tente, motivado, que se empodere de los objetivos o propósitos de la institución. Debe implementar un Modelo de Gestión de Calidad, para participar en el Premio se requiere el Marco Común de Evaluación o Mo-delo CAF.

La efectividad de una institu-ción está en función directa de la competencia y actividad de los individuos que forman parte de ella, principalmente del equipo de gestión.

Mejorar la efectividad hace necesario sinergizar, trabajar en equipo; también se requiere aplicar enfoques altamente participativos, practicar la inclusión de todos los integrantes de la organización para minimizar la típica resistencia al cambio y lograr que cada empleado actúe como si fuera un gerente que absorba las funciones de planear, controlar y optimizar constantemente los trabajos que tiene a su cargo o en los que interviene; para lograr estos resultados el personal debe tener confianza en los directivos de la institución.

En segundo lugar, es funda-mental que tenga un plan estratégico que sea elaborado con la participa-ción de todos, ya que esto garantiza que cada uno se sienta comprometi-do a cumplir con el mismo. Se deben formar equipos de trabajo atendien-do a las necesidades, al contexto de la institución y a las competencias de los empleados. Realizar autodiag-nósticos y elaborar planes de mejora para superar fallas y/o debilidades detectadas. Hay que tener claramen-te identificados los procesos clave y documentarlos; diseñar formularios y/o fichas para llevar control de cada uno de ellos. Debe existir una super-visión continua para detectar fallas en los procesos y corregirlas. Tener presente que la capacitación y la actualización son fundamentales para tener instituciones exitosas.

Tener al personal motivado, reconocer a los que se destaquen en su trabajo, tener presente las fechas de cumpleaños, ser solidarios con ellos en los momentos difíciles, ser justos y equitativos en la gestión del mismo para conseguir un buen clima laboral; y se debe agotar un proceso de inducción con los empleados nuevos.

Se debe lograr la integración de la comunidad en las actividades que se realizan; aplicar encuestas para investigar el nivel de aceptación que tiene la institución en los usua-rios internos y externos.

Tener transparencia en el ma-nejo de los recursos y las informa-ciones, rendir cuentas a los actores del proceso educativo. Para ser exi-tosos se tiene la obligación de inno-var los procesos e incrementar el uso de la tecnología de información y comunicación.

Fomentar el cuidado del me-dio ambiente y los recursos natura-les. Se debe trabajar para fomentar valores y crear una cultura de paz.

En fin hay que tener una ges-tión centrada en crear incentivos, estimular la innovación, establecer nuevos parámetros de acción y fo-mentar la descentralización; es prio-ritario que los centros educativos pasen de la gestión tradicional a una gestión de Calidad Total.

Referencias bibliográfícas

Centro Educativo Emiliano Espaillat (2003). Plan Estratégico 2003-2010. Fantino, Sánchez Ramí-rez, República Dominicana.

__________________. (2007). Pro-yecto Curricular. Fantino, Sánchez Ramírez, República Dominicana.

__________________. Proyecto de Organización y Gestión. Fan-tino, Sánchez Ramírez, Re-pública Dominicana.

Material Didáctico MEGAP. Madrid, España.

Montero, Gregorio de Jesús (2008). Régimen Jurídico Funcionarial y Profesionalización de la Función Pública Dominicana. FIIAPP, INAP.

ONAP, (2007). Guía del Premio Na-cional a la Calidad y Recono-cimiento a las Prácticas Pro-misorias. Santo Domingo, República Dominicana.

_____________. (2006). Informe de Retorno Centro de Básica Emiliano Espaillat.

_____________. Marco Común de Evaluación (CAF). Santo Do-mingo, República Dominicana.

_____________. Suplemento Espe-cial Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias. Santo Domingo, República Dominicana.

Peña García, Dagoberto Santo Do-mingo, República Dominicana.

SEAP (2008). Informe de Retorno Centro de Básica Emiliano Espaillat. Ángel Jiménez y Wanda Pol. Santo Domingo, República Dominicana.

Impacto Institucional del Premio

Nacional a la Calidad

y Reconocimiento a las Prácticas

Promisorias en la función pública

en la República Dominicana.

El caso del Instituto Tecnológico

de las Américas, ITLA10

10. El Instituto Tecnológico de las Américas, una institución técnica de educación supe-rior, especializada en la capacitación técnica-profesional e inglés como segun-da lengua; en áreas de altas tecnologías.

En el 2006 el ITLA en busca de la exce-lencia, sentó la necesidad de implantar el Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO9001:2000, y con el ánimo de seguir innovando y mejorando en la administración pública a partir de ese mismo año luego de haberse certificado también emprendió el camino de imple-mentar el Marco Común Evaluador, CAF con la asesoría del Ministerio de Adminis-tración Pública, para su posterior partici-pación en el Premio Nacional a la Calidad 2006, 2008, 2009, 2010 obteniendo Meda-lla de Plata en su primer participación y tres Medallas de ORO en los años posteriores.

I ntroducción

El ITLA como institución reco-nocida, fue establecida el 13 de agosto del 2000, bajo el concepto de entidad de educación técnica, con el propósito de formar los recursos humanos necesarios en las áreas de alta tecnología que permitan desarrollar la industria nacional, fo-mentar la inversión extranjera y la exportación de productos y servicios tecnológicos, todo esto conceptuali-zado bajo un modelo de Technical College. Sus áreas de especializa-ción o “Centros de Excelencia” son:

Tecnología de la Información, Multi-media, Mecatrónica, Software, For-mación Humanística Integral en Va-lores y Ética Profesional en Valores, junto a la Escuela de Idiomas (ITLA Language School – ILS).

El ITLA persigue la formación de técnicos en un lapso relativamen-te corto, por medio de programas innovadores y altamente especiali-zados que fomenten el espíritu em-prendedor en los mismos. La Orga-nización le otorga una titulación de Tecnólogos (2 años) o una Certifica-ción Internacional avalada por algu-na de sus alianzas estratégicas.

Los programas académicos que ofrece, comprenden la docencia a nivel presencial en la forma de materias teórico-prácticas integradas en los laboratorios. De igual forma cuenta con recursos de “e-learning” y educación a distancia en ciertos aspectos del programa como recur-sos adicionales de docencia.

Las ofertas académicas, los instructores certificados internacio-nalmente, laboratorios de última generación y los servicios de exce-lencia académica hacen que sus egresados no solamente concluyan bien formados, sino que se perfilen con una excelente acreditación na-cional e internacional. Para ello, se han desarrollado alianzas estratégi-cas con centros que certifican en las áreas de tecnología de la informa-ción, avalando los estudiantes, que con sus conocimientos tecnológicos y su estructura profesional, se ase-guren mayores oportunidades labo-rales. Dentro de estas alianzas se cuenta con compañías reconocidas mundialmente, entre las que se des-tacan: Cisco, Microsoft, Sun Micro-systems, CompTIA, Linux Profesio-nal Institute, Oracle y Novell.

Antecedentes

El ITLA en el 2006 definió su Plan Estratégico Institucional 2006-2010, el mismo se realizó en función de un análisis FODA interno y del entorno. A partir de este análisis se identificaron cuatro ejes estratégicos,

teniendo como primer eje el mejora-miento continuo, trazándose como objetivo adoptar una filosofía de calidad que asegurara la eficiencia y eficacia de nuestros procesos.

A partir de entonces la institu-ción comienza una búsqueda por la excelencia, teniendo la calidad como una de sus principales metas se decidió implantar un sistema de cali-dad basado en la norma ISO9001:2008. En enero de ese mismo año se comenzó la sensibili-zación de todo el personal para que todos adoptaran una cultura de cali-dad, proceso en el que cada uno de los miembros de la institución res-pondió satisfactoriamente logrando en un plazo de seis meses la implan-tación y certificación de la norma ISO9001:2000, comenzando así el camino de mejoramiento continuo y de la calidad.

Experiencia o práctica

innovadora

El ITLA ya con un Sistema de Calidad avalado por la norma ISO9001:2000, sintió la necesidad de participar en la entrega del Pre-mio Nacional a la Calidad 2006, lo que representaba un reto, porque éste había sido un año de desafíos, primero por la certificación y segun-do porque logró ser reconocida co-mo institución de educación superior.

Pero ese mismo año también el MAP, la antigua Oficina Nacional de Administración de Personal, ONAP, le hizo la invitación para par-ticipar en el Premio Nacional a la Calidad, invitación que se aceptó.

Para participar en esta entre-ga del Premio Nacional a la Calidad, el ITLA seleccionó un equipo multi-funcional de las diferentes áreas de trabajo de la Institución, que más tarde se les nombró el Comité de Calidad, con la responsabilidad de capacitarse en el Marco Común Eva-luador, CAF. Esto representó un reto ya que anteriormente teníamos un sistema, pero ya aceptando la invitación del MAP tendríamos que implantar un Modelo de Excelencia algo más macro, porque se debe trabajar desde el liderazgo hasta el impacto con la sociedad y el ciudadano.

Luego de haberse capacitado el Comité de Calidad, comenzó el

proceso de auto diagnóstico de la institución, un proceso muy rico para la misma porque permitió por cada criterio ver sus fortalezas así como sus áreas de mejoras. En ese proce-so la institución creció porque cada oportunidad de mejora se transfor-maba en un proyecto de avance que diferentes equipos de trabajo lo hacían suyo, con el objetivo de se-guir ofreciendo un mejor servicio.

En cuanto al momento que el Comité comenzó el proceso de re-dacción de las memorias así como la recolección de evidencias, fue para ITLA un incentivo porque sentía que estaba trabajando por el desarrollo del país. En todos estos procesos anteriores la ONAP siempre se mostró abierta, asesorando en cada uno de los criterios y sub criterios que componen el CAF.

En esa primera participación el ITLA logró Medalla de Plata, lle-nando esto de regocijo a cada miembro de la institución. Este reconocimiento impactó directa-mente en el clima organizacional, ya que cada uno de ellos lo hacía suyo, pero a la vez colocándo-se una nueva marca para la próxima participación.

Luego de haber obtenido Plata la institución decidió darse un año para trabajar el informe de Retorno del Premio Nacional a la Calidad, que le permite a la institu-ción ver desde sus fortalezas más fuertes hasta sus oportunidades de mejoras más desafiantes. Ese fue el año que nacieron proyectos como

mejoracontinua@itla.edu.do, donde se premia al ciudadano-cliente por identificar esos factores que se de-ben mejorar, así como también decir cómo ellos consideran que se deben hacer, y qué se tiene bien para se-guir afianzando. Este proyecto nos ayudó a mejorar nuestros indicado-res de satisfacción al cliente, así como varios de nuestros procesos administrativos.

En el 2008, nuevamente el MAP se acerca a nosotros con algu-nas mejoras en el modelo de exce-lencia, propuesta que a la institución le parecieron oportunas para darse una nueva oportunidad de participar en el Premio Nacional a la Calidad. Para esta segunda participación teníamos un mayor reto, pero si bien es cierto que teníamos mayores desafíos también teníamos un mode-lo más maduro. Así en algunos cri-terios como el de alianzas y recur-sos, se había afianzado más haciendo alianza con la comunidad por medio del proyecto e-Caleta, mismo que contribuye a disminuir la brecha digital de la comunidad de la Caleta, así como también extendién-donos a otros lugares más recóndi-tos de la Republica Dominica con el proyecto ITLA, interesando a los jóvenes por la tecnología a seguir reduciendo la brecha digital.

Consciente de lo que se había logrado, y de los retos que nos falta-ban por emprender ese año nos capacitamos, auto diagnosticamos, y participamos en el premio obtenien-do como reconocimiento la Medalla de Oro, que marcó una ruta que todavía estamos caminando, ya que a partir de esta medalla, se participó en las dos entregas siguientes man-teniendo el mismo reconocimiento.

En este proceso de participa-ción en el Premio, la institución ha aprendido a hacer cada día más transparente, porque se centra cada una de sus operaciones en el ciuda-dano y la sociedad, donde cada una de las personas que componen la institución están conscientes que el ITLA como institución de educación superior tiene como misión formar capital humano, el que es el mañana de la Republica Dominicana.

Fruto de estos criterios del CAF como resultados orientados al ciudadano y a la sociedad, hoy te-nemos cuarenta y nueve egresados de educación superior y dentro de esos hay jóvenes talentosos que han logrado reconocimientos internacio-nales en desarrollo de software, así como institución, hemos sido reco-nocida por cada miembro de la co-munidad y por cada uno de los ciu-dadanos que en algún momento le ha tocado interactuar con nosotros.

Esos reconocimientos se tra-ducen en compromiso con el ciuda-dano y es por esto que en enero del 2010 la institución con el apoyo del MAP decidió también implementar y publicar su primera Carta Compro-miso con el Ciudadano, y en adición a esto es importante señalar que la institución ha obtenido los siguientes beneficios:

Mayor transparencia de la institución.
Satisfacción total del cliente o ciudadano.

Establecer vínculos entre es-tudiante e institución.

Contribuir al fortalecimiento del país

Retos y desafíos

institucionales

En la actualidad, entre los grandes retos se encuentra el definir una estrategia que vaya acorde a las iniciativas del país y por ende al cumplimien-to de los objetivos del Milenio.

Continuar en el tren de la me-jora continua, donde cada ciu-dadano sea un actor clave para que la institución siga creciendo, que el ciudadano se motive a querer participar en los encuentros, y que continúe la comunicación para ofrecer más sugeren-cias que nos permitan seguir avanzando.

Lograr que los egresados en su totalidad puedan desempe-ñarse en las labores profesio-nales en las carreras elegidas.

Motivar a los docentes, estu-diantes y egresados a desa-rrollar patentes, ya que esto incentivaría la investigación en nuestro país. Seguir cambiando vidas, cada vez que un egresado del ITLA obtiene éxito, éste se traduce a todo lo que lo rodea, desde su familia, hasta la comunidad en general.

Certificar los procesos con otras normas adicionales a la ISO: 9001:2008.

Contribuir a que los colabora-dores sigan creciendo en la institución a nivel profesional y personal.

Implementar un Sistema de Gestión de Medio Ambiente con la colaboración de los estudiantes.

Estos son retos que hemos asumidos y para lograrlo se debe seguir trabajando apoyados en los valores institucionales. Como dice uno de los valores: “hacer lo que hacemos con pasión”. Hacer que a la gente le guste el trabajo de la institución, que la comunidad se siga interesando por conocerla, que se tenga el mismo sentir de la excelen-cia por todos los colaboradores.

Pero tenemos claro para en-frentar esos desafíos debemos continuamente:

Reunirnos constantemente en equipo de trabajo.

Efectuar reuniones de se-guimiento.

Utilizar intensamente la tec-nología.

Asistir a seminarios Bench-marking.

Escuchar nuestros clientes.

Realizar auditorías internas de calidad.

Hacer Auditorías Externas de Calidad

Implementar un Sistema de Acciones Correctivas y Preventivas.

Bibliografía

Manual de Calidad ITLA, aprobado por el Rector José Armando Tavarez

Memoria de Postulación 2006, 2008, 2009, 2010

Impulso a la calidad

en la gestión pública costarricense:

la experiencia de la primera

edición del Premio

Silvia Calderón Umaña* Nacional a la Calidad

Leonardo Castellón Rodríguez** Costa Rica 2010

DESCRIBE EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN E INSTITUCIONALIZACIÓN DEL PREMIO NACIONAL A LA CALIDAD Y PRÁCTICAS PROMISORIAS EN LA GESTIÓN PÚBLICA DE COSTA RICA, PRIMERA EDICIÓN, 2010, PRESENTANDO LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN ESA EXPERIENCIA PIONERA.

PALABRAS CLAVES: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; GESTIÓN PÚBLICA; PREMIO; CALIDAD TOTAL; COSTA RICA

KEY WORDS: PUBLIC ADMINISTRATION; AWARD; OVERALL QUALITY; COSTA RICA; PUBLIC MANAGEMENT

Interés del Gobierno

* Funcionaria de la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Contralorías de Servicios del Ministerio de Planificación

de Costa Rica por iniciar

la implementación de la Carta

Iberoamericana de la Calidad

en la Gestión Pública, CICGP

Elementos fundamentales

de la Carta

El Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD, logra que se apruebe la “Car-

ta Iberoamericana de Calidad en la Gestión Pública”, en la X Conferen-cia Iberoamericana de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado celebrada en San Salva-dor, El Salvador, el 26 y 27 de junio

_____________________________

Nacional y Política Económica, MIDEPLAN, del Gobierno de Costa Rica.

** Coordinador del Área de Modernización del Estado del Ministerio de Planifica-ción Nacional y Política Económica, MIDEPLAN, del Gobierno de Costa Rica, y Profesor Adjunto de la Escuela de Administración Pública de la Universi-dad de Costa Rica.

Recibido: 12 de abril del 2011.

Aceptado: 20 de junio del 2011.

de 2008, siendo ésta la cuarta carta que el CLAD impulsa sobre gestión pública, como órgano especializado de Iberoamérica.

En el preámbulo de la CICGP, se indica que se promueve:

“El establecimiento de un en-foque común acerca de las nociones de calidad y de ex-celencia en la gestión pública, a partir del cual se adopte un conjunto de principios y orientaciones que sirvan de referencia a las diferentes Administraciones Públicas ibe-roamericanas en la formula-ción de sus políticas, planes, modelos y mecanismos que permitan la mejora continua de la calidad de su gestión pública” (CLAD, 2008; p. 5).

Define, además, la calidad en la gestión pública como:

“Una cultura transformadora que impulsa a la Administra-ción Pública a su mejora per-manente para satisfacer ca-balmente las necesidades y expectativas de la ciudadanía con justicia, equidad, objetivi-dad y eficiencia en el uso de los recursos públicos”.

La Carta va más allá al espe-cificar que dicha calidad:

“Debe medirse en función de la capacidad para satisfacer oportuna y adecuadamente las necesidades y expectati-vas de los ciudadanos, de acuerdo a metas preestableci-das alineadas con los fines y propósitos superiores de la Administración Pública y de acuerdo a resultados cuantifi-cables que tengan en cuenta el interés y las necesidades de la sociedad” (CLAD, 2008; p. 7).

El enfoque de la definición que el CLAD establece para calidad en la gestión pública está alineado con la definición de Gestión para Resulta-dos, que el Banco Interamericano de Desarrollo BID, y el CLAD han plan-teado (2007; p. 17):

“La Gestión para Resultados es un marco conceptual cuya función es la de facilitar a las organizaciones públicas la di-rección efectiva e integrada de su proceso de creación de va-lor público, a fin de optimizarlo asegurando la máxima efica-cia, eficiencia y efectividad de su desempeño, la consecu-ción de los objetivos de go-bierno y la mejora continua de sus instituciones”.

El BID y el CLAD (2007; p. 14), en referencia a Michael Moore precisa que:

El valor público se crea cuan-do se realizan actividades ca-paces de aportar respuestas efectivas y útiles a necesida-des o demandas que:

Sean políticamente de-seables como conse-
cuencia de un proceso de legitimación de-mocrática.

Su propiedad sea colec-tiva, caracterizando así su naturaleza pública.

Requieran la generación de cambios sociales (re-sultados) que modifiquen ciertos aspectos del con-junto de la sociedad o de algunos grupos específi-cos reconocidos como destinatarios legítimos de bienes públicos.”

La posibilidad de que las or-ganizaciones públicas mejoren la generación de valor público, en fun-ción de una gestión pública para resultados, aumenta en el tanto exis-ta la implementación de un sistema de gestión de calidad o excelencia, como uno de los componentes im-portantes, por cuanto este último potencia la satisfacción de necesi-dades, demandas y expectativas de la población, mediante un conjunto de herramientas, técnicas y métodos para la medición del logro de los objetivos, la generación de resultados y el alcance del impacto esperado.

En esta línea, la CICGP tiene dentro de sus objetivos:

Proponer la adopción de ins-trumentos que incentiven la mejora de la calidad en la ges-tión pública, que sean flexibles y adaptables a los diferentes entornos de las Administracio-nes Públicas iberoamericanas y a sus diversas formas orga-nizativas” (CLAD, 2008; p. 7).

EL CLAD promueve en la Car-ta, las siguientes acciones e instru-mentos para que los países iberoa-mericanos se apoyen en la implementación de la calidad en la gestión pública:

La dirección estratégica y el ciclo de mejora.

Prospectiva y análisis de la opinión ciudadana.

Participación ciudadana para la mejora de la calidad.

Adopción de modelos de excelencia.

Premios a la calidad o excelencia.

La gestión por procesos.

Los equipos y proyectos de mejora.

Cartas de compromisos o de servicios al ciudadano.

Mecanismos de difusión de información relevante para el ciudadano.

La mejora de la normatividad.

El gobierno electrónico.

La medición y evaluación.
Sugerencias, quejas y recla-mos de los ciudadanos.

Sistemas de gestión nor-malizados.

La gestión del conocimiento.

Comparación e intercambio de mejores prácticas.

Aportaciones y sugerencias de los funcionarios públicos.

En ocasión de lo anterior, el Gobierno de la República de Costa Rica ha decidido impulsar la Crea-ción del Premio Nacional a la Cali-dad en la Gestión Pública y las Car-tas de Compromiso al Ciudadano.

Planes Nacionales

1. En la persona del Investigador MSc. Johnny Madrigal Pana.

de Desarrollo en Costa Rica

y la incorporación de la calidad

en la gestión pública

El Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 “Jorge Manuel Dengo Obregón” contiene el Capítulo 5 “Eje de Reforma Institucional” (p. 92) dentro del cual se establece que una de las metas sectoriales es agilizar, simplificar y elevar la calidad de ser-vicios públicos críticos, ejecutando reformas organizativas en áreas sensibles y reforzando los mecanis-mos de evaluación de resultados. Este Plan Nacional de Desarrollo incorporó un instrumento llamado

Contrato con la Ciudadanía, como garantía de las acciones que el go-bierno se compromete inequívoca-mente a realizar frente a la ciuda-danía. Dichos Contratos fueron suscritos por el Presidente de la República, y los Ministros Rectores como responsables políticos de las metas sectoriales.

En el caso específico de la meta mencionada en el párrafo ante-rior, el respectivo Contrato con la Ciudadanía establece como acción estratégica las mejoras en áreas críticas de servicio a la ciudadanía y a la actividad económica del país a cargo de dependencias del Poder Ejecutivo para agilizar, simplificar y elevar la calidad de estos servicios.

En atención a la medición re-querida para verificar el cumplimien-to de la meta sectorial mencionada y como un primer aporte en la línea de la implementación de instrumentos para el impulso de la calidad en la gestión pública, el Ministerio de Pla-nificación Nacional y Política Económica, MIDEPLAN, con el apo-yo financiero de la Agencia de Cooperación Alemana, desarrolló un proyecto de “Estudios de percepción de la calidad en los servicios públi-cos”, bajo la ejecución técnica de la Escuela de Estadística de la Univer-sidad de Costa Rica, UCR,1 el que consistió en la aplicación de encues-tas anuales entre el 2009 y el 2010 a los usuarios de los servicios de Con-sultas y Entrega de Certificaciones del Sistema Automatizado (Platafor-ma de Servicios) del Registro Nacio-nal, la emisión de licencias de con-ducir (primera vez) del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, MOPT, la emisión de pasaportes de la Dirección General de Migración y Extranjería, el reclutamiento y selec-ción de personal de la Dirección General de Servicio Civil, DGSC, y la aprobación de estudios de impacto ambiental de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental, SETENA. Para estos estudios se partió del siguiente enfoque conceptual (MIDEPLAN, 2010; p. 11):

El ámbito de la satisfacción de las necesidades de los usuarios incluye los siguien-tes aspectos:

Servicios proporcionados. Determina si los servicios que proporciona la institu-ción satisfacen las necesi-dades generales de los usuarios y la percepción de la capacidad institucio-nal para satisfacer las ne-cesidades que lo llevaron a solicitar el servicio.

Accesibilidad. Mide el gra-do de facilidad o dificultad para tener acceso y hacer uso efectivo de los bienes o servicios ofrecidos por la institución de acuerdo con la ubicación geográfica, los servicios de transporte disponibles o el servicio de transporte utilizado por el usuario.

Costo de los servicios. Permite conocer la opinión
sobre el costo de los ser-vicios: si es demasiado elevado o si es muy alto en relación con la calidad del servicio ofrecido.

Instalaciones físicas. Eva-lúa la adecuación de las instalaciones físicas en aspectos como comodidad para la afluencia y perma-nencia dentro del lugar, seguridad contra el hampa en cuanto a robos o esta-fas y señalización adecua-da, así como lo dispuesto en la Ley 7600 de Igual-dad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad.

El ámbito de la calidad de la atención incluye lo siguiente:

Calidad de la información entregada. Determina si la información entregada por la institución es completa, fácil de comprender y si es transmitida por medios de comunicación que garanti-cen la cobertura geográfi-ca y accesibilidad para to-dos los usuarios.

Actitud de los funcionarios. Mide la percepción que tienen los usuarios sobre la disposición de los fun-cionarios para brindar un trato amable, respetuoso y, principalmente, su grado de compromiso para sol-ventar las necesidades de los usuarios. Capacidad técnica de fun-cionarios. Evalúa la per-cepción de la capacidad y formación técnico profe-sional que poseen los fun-cionarios encargados de brindar la atención a los usuarios.

Procedimientos apropia-dos. Determina si los usuarios consideran que los procedimientos y acti-vidades que desarrolla la institución son adecuados. Cobra especial importan-cia que estos procedimien-tos se adapten a los crite-rios establecidos por la ley N° 8220, Ley de Protec-ción al Ciudadano del Ex-ceso de Requisitos y Trámites Administrativos.

Finalmente, el ámbito de du-ración del servicio toma en cuenta los siguientes factores:

Tiempo de espera. Mide la percepción de los usuarios sobre el tiempo que deben esperar para acceder a los servicios.

Tiempo durante la aten-ción. Valora la duración del tiempo para que el funcionario lleve a cabo los trámites o servicios so-licitados por el usuario.

Horarios de atención. De-termina si los usuarios se encuentran satisfechos o
insatisfechos con los días en que se prestan los ser-vicios y las horas de atención.

Esta fue la innovación base en cuanto a definición de dimensiones a ser consideradas para el estudio de percepción de calidad de los usua-rios. Los resultados de los estudios significaron insumos valiosos para las instituciones involucrados, de tal suerte que se generaron planes de mejora en estos servicios.

El Plan Nacional de Desarrollo 2011-2014 “María Teresa Obregón Zamora” contempla dentro de la visión de la Costa Rica del 2014 la procura de:

“Mejorar la eficiencia de los servicios públicos e incremen-tar el acceso de los ciudada-nos a éstos” y “fomentar una participación cada vez mayor de la ciudadanía en la solución de los problemas na-cionales, mediante la cons-trucción de agendas de desa-rrollo basadas en el diálogo y la integración” (MIDEPLAN, 2010b; p. 41).

Dentro de los lineamientos de Política Sectorial referida a la Mo-dernización del Estado, se establece el:

“Mejorar la gestión pública, la calidad de los servicios que presta el Estado y la participa-ción ciudadana en el accionar público” (MIDEPLAN, 2010b; p. 219). Esto se planteó como meta sectorial para el 2014 alcanzar un incremento del 25% en el Índice de Gestión para resultados de Desarro-llo del BID. Para el cumplimiento del lineamiento, se ha incorporado como meta que el 10% de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Contralorías de Servicio cuenten al menos con una Carta de Com-promiso al Ciudadano al finalizar el período.

De esta manera, el Gobierno de la República ha manifestado su compromiso con la calidad en la gestión pública al incorporar en este Plan Nacional de Desarrollo vigente uno de los instrumentos impulsados por el CLAD, las Cartas de Com-promiso al Ciudadano, y para lo que la Secretaria Técnica del Sistema Nacional de Contralorías de Servicio, ubicada en el Área de Modernización del Estado de MIDEPLAN, ha traba-jado en los últimos tres años.

Premio Nacional a la Calidad

Tomando en cuenta las expe-riencias de Premios Nacionales e Iberoamericano de Calidad, el MIDEPLAN presentó ante el CLAD una solicitud de apoyo técnico para el 2009, el que busca como objetivo general promover la innovación y el mejoramiento de la gestión integral, mediante el establecimiento de un Premio a la Calidad en la Gestión Pública, que propicie el reconoci-miento de instituciones públicas des-tacadas por contar con sistemas de gestión avanzados, el intercambio y aprendizaje de experiencias exitosas y la utilización de los criterios del modelo del Premio como una guía fundamental en el desarrollo de la gestión hacia la calidad, la producti-vidad y la mejora en la prestación de los servicios públicos.

De igual forma se busca al-canzar los siguientes objetivos específicos:

Fortalecer la Gestión Pública costarricense mediante el es-tablecimiento de un Premio a la Calidad en la Gestión Públi-ca que permita el intercambio de experiencias exitosas para la mejora sustancial en la en-trega de los servicios públicos costarricenses.

Fortalecer la capacidad de gestión estatal en la presta-ción de los servicios públicos, mediante la formación de fun-cionarios públicos en la apli-cación de métodos y técnicas modernas que permitan la im-plementación de un modelo de excelencia en la calidad en la gestión pública costarricense.

Promover el desarrollo y la difusión de procesos, accio-nes, esfuerzos, prácticas y sistemas destinados al mejo-ramiento continuo de la cali-dad en la prestación de los servicios públicos que se ori-ginan en el sector público cos-tarricense, con el propósito de satisfacer las necesidades y expectativas de sus usuarios y beneficiarios, con la finalidad de apoyar la modernización y competitividad de las institu-ciones que la conforman, apoyándose en el Sistema Nacional de Contralorías de Servicios. expectativas de sus usuarios y beneficiarios, con la finalidad de apoyar la modernización y competitividad de las institu-ciones que la conforman, apoyándose en el Sistema Nacional de Contralorías de Servicios. expectativas de sus usuarios y beneficiarios, con la finalidad de apoyar la modernización y competitividad de las institu-ciones que la conforman, apoyándose en el Sistema Nacional de Contralorías de Servicios.
2. Se recibió la asesoría del Dr. Luis Tenorio Puente, asesor en calidad de la Gestión Pública del CLAD, y cuyo trabajo fue fundamental.

La solicitud fue acogida por la Secretaría Técnica del CLAD2 para el desarrollo de la Primera Edición del Premio Nacional a la Calidad en la Gestión Pública y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias Costa Rica – 2010. Concluido el Taller de Retroalimentación sobre aprendiza-jes de la primera versión de este Premio, el Dr. Tenorio indica en su informe final (p. 4) que:

4.1 El compromiso y la deci-sión política del Gobierno de implantar el Premio Nacional a la Calidad en la Gestión Pública y el Reconocimiento a Prácticas Promisorias, con el objeto de promover la mejora de la calidad de la gestión pública, se han visto clara-mente reflejados en la exitosa culminación del primer proce-so y en la ceremonia de pre-miación con la participación de la Presidenta de la República.

4.2 Destaca la continuidad de una iniciativa desarrollada a lo largo de dos administraciones

diferentes (resultado del cam-bio de gobierno), que en am-bos casos evidenciaron su determinación de respaldarla.

4.3 La Secretaría del Premio, los evaluadores, el jurado y los representantes de las or-ganizaciones involucradas, han realizado un trabajo pro-fesional con alto grado de compromiso y adecuado ma-nejo técnico.

4.4 Con la experiencia logra-da se ha iniciado la construc-ción de capacidades prácticas que deben consolidarse y fortalecerse.

Promulgación del Decreto

Ejecutivo N° 35925 -MP-PLAN

Premio Nacional a la Calidad

en la Gestión Pública

y Reconocimiento a Prácticas

Promisorias en la Gestión

Pública

El Gobierno de la República de Costa Rica, emitió en el 2010 el Decreto que regula el Premio Nacio-nal a la Calidad en la Gestión Públi-ca y Reconocimiento a Prácticas Promisorias en la Gestión Pública, demostrando su real interés de pro-mover este instrumento para el im-pulso de la calidad en la gestión pública.

En los considerandos para la promulgación del Decreto se indica que para el Gobierno de la Re-pública resulta de vital importancia estimular la excelencia como proce-so que busca el mejoramiento de la productividad nacional, promoviendo la mejora y el progreso continuos del sector público y de los servicios que brinda a las y los ciudadanos; que el Gobierno de la República tiene entre sus principales funciones fomentar todas las actividades que apoyen el proceso de innovación tecnológica, tales como: la transferencia de tec-nología, la consultoría e ingeniería, la normalización, la metrología, el control de calidad y otros servicios científicos y tecnológicos.

Además recalca el Decreto, que la excelencia en la gestión pública constituye un mecanismo para propiciar una mejora en la cali-dad de vida de los ciudadanos, to-mando en cuenta que uno de los principales retos que enfrentan las administraciones públicas es que la prestación de los servicios públicos sea consecuente con las necesida-des y expectativas de las y los ciu-dadanos, para el cumplimiento de compromisos sobre calidad en el marco de las oportunidades que ofrece la transición de la sociedad de la información a la sociedad del co-nocimiento. El Decreto estipula que es necesario mejorar la relación con los ciudadanos, aumentando su nivel de satisfacción, de manera que la imagen que perciban de las institu-ciones públicas sea valorada en forma adecuada y conforme los es-fuerzos que realiza el Gobierno de la República.

En concordancia con el espíri-tu de lo resaltado del Plan Nacional de Desarrollo 2011-2014, el Decreto puntualiza que dentro del marco de la Reforma y Modernización del Es-tado es necesario promover proce-sos de modernización administrativa encaminados a adaptar la estructura y el funcionamiento de los servicios públicos a los nuevos estándares de calidad que demandan los ciudada-nos; y que la creación y otorgamien-to del Premio Nacional a la Calidad en la Gestión Pública y Reconoci-miento a Prácticas Promisorias en la Gestión Pública son incentivos honoríficos para impulsar y promover mejoras en la calidad de los servi-cios públicos.

Mediante el Artículo 2 del De-creto, se crea el:

“Premio Nacional a la Calidad en la Gestión Pública” con el objeto de promover la calidad de los productos y servicios que ofrecen las instituciones del Estado y el “Reconoci-miento a Prácticas Promiso-rias en la Gestión Pública” con el objeto de destacar las experiencias promisorias, las habilidades sobresalientes y los avances importantes en la prestación de servicios públicos.

El PREMIO y el RECO-NOCIMIENTO promoverán una gestión pública enfocada a favorecer la condición de usuarios de las y los ciudada-nos y que esté dirigida a la mejora continua de los servi-cios ofrecidos mediante la uti-lización del “Modelo de Exce-lencia en la Gestión Pública de Costa Rica”, desarrollado para que las instituciones del Estado realicen su autoeva-luación y establezcan planes de mejora en su gestión. Complementariamente se uti-lizó la guía de “Premiación a Prácticas Promisorias en la Gestión Pública” desarrollada por el Centro Latinoamericano de Administración para el De-sarrollo (CLAD), con el propó-sito de reconocer las mejores prácticas en el ámbito de los servicios públicos.

El Artículo 3 del Decreto, con-ceptualiza el Premio como un ga-lardón a las instituciones públicas que demuestren desempeños sobre-salientes en la implementación inte-gral de los modelos de excelencia en su gestión; y al reconocimiento como un galardón a las instituciones públicas que desarrollan iniciativas innovadoras mediante procesos y procedimientos de generación de productos y servicios que ocasionan un incremento en la calidad del ser-vicio ofrecido a los ciudadanos.

De acuerdo con los Artículos 1º y 9, la Secretaría del Premio y Reconocimiento recaen sobre la Secretaría Técnica del Sistema Na-cional de Contralorías de Servicios, ubicada en el Área de Modernización del Estado de MIDEPLAN.

Primera Edición del Premio

Nacional a la Calidad

en la Gestión Pública

y Reconocimiento a las Prácticas

Promisorias, Costa Rica – 2010

Principios fundamentales

del Modelo de Excelencia

en la Gestión del Premio

Para la Primera Edición del Pre-mio, los principios básicos del Mode-lo de Excelencia en la Gestión fue-ron conceptualizados de la siguiente manera y son la base que le da so-porte y que debe quedar reflejada en los informes de postulación que las instituciones presenten en sus candidaturas.

Liderazgo y compromiso

de la alta dirección

La principal fuerza impulsora de la excelencia organizacional está basada en la capacidad y compromi-so de la alta dirección para desarro-llar un sistema de gestión eficaz; en ese sentido, es importante que aque-lla conduzca al talento humano hacia un propósito común y duradero por medio del establecimiento de valo-res, orientaciones y políticas; además debe crear un enfoque hacia el ciudadano, otorgar faculta-des al talento humano, impulsar la innovación permanente y el aprendi-zaje, promoviendo altas expectativas de desempeño

La alta dirección debe servir como ejemplo, con el propósito de construir un sistema de liderazgo institucional orientado hacia la cali-dad y el servicio al ciudadano.

Gestión orientada

a la satisfacción del ciudadano

El conocimiento de las nece-sidades actuales y futuras de los ciudadanos es el punto de partida en la búsqueda de la excelencia organi-zacional. Tales necesidades deben estar claras para todos los miembros de la organización. La percepción de la calidad juzgada por el ciudadano, se centra en aquellas características o atributos, del bien o servicio, que agregan valor para los ciudadanos, elevan su satisfacción y determinan sus preferencias.

La gestión orientada a la satis-facción del ciudadano requiere estar al tanto del desarrollo tecnológico, conocer los requerimientos de los ciudadanos y responder de manera rápida y flexible a sus necesidades y expectativas.

Aprendizaje personal

y organizacional

El aprendizaje debe estar in-tegrado al funcionamiento de la or-ganización, es decir, ser parte del trabajo diario, practicarse en todo nivel, orientarse a la solución de problemas en sus orígenes y a las oportunidades que producen cam-bios significativos que permiten mejorar.

El aprendizaje organizacional es un proceso sistemático, relacio-nado con la mejora continua e inno-vación permanente de los servicios, procesos productivos y de gestión. Produce diversidad de ventajas y beneficios para la organización: me-jores servicios, elevación de la satis-facción del ciudadano y aliados es-tratégicos, desarrollo de nuevas oportunidades, del tiempo de res-puesta y de los tiempos de ciclo e incremento de la productividad y mejora del desempeño de la organi-zación en el cumplimiento de sus responsabilidades públicas.

El aprendizaje es un proceso que desarrolla a las personas y a la organización, contribuyendo al lide-razgo de la organización en su sector.

Valoración del talento humano

y de aliados estratégicos

El éxito de una organización depende cada vez más del conoci-miento, las habilidades, la creativi-dad innovadora y la motivación de su talento humano y de los aliados es-tratégicos de la organización. Valo-rar el talento humano significa que la alta dirección esté comprometida con su satisfacción, desarrollo y bienestar. Ello implica prácticas labo-rales de alto rendimiento y flexibili-dad, que contribuyan a la obtención de un elevado desempeño.

Agilidad y flexibilidad

La respuesta rápida y flexible se ha convertido en un factor clave, en un entorno global y competitivo que hace uso del gobierno electróni-co y toma decisiones apoyándose en modernas tecnologías de la informa-ción, lo que requiere constante sim-plificación y modernización de las unidades de trabajo y de los proce-sos sumados al desarrollo de la poli-valencia del talento humano.

Orientación hacia el futuro

La búsqueda del crecimiento sostenido y del liderazgo en su sec-tor requiere una sólida orientación hacia el futuro y una voluntad para realizar compromisos a largo plazo con las partes interesadas (ciudada-nos, talento humano, proveedores, organizaciones no gubernamentales, Estado y comunidad). La organiza-ción debería incluir en el proceso de planificación estratégica, factores de éxito como son: las expectativas de los ciudadanos, la identificación de nuevos servicios y de formación de asociaciones/alianzas, el desarrollo tecnológico, los cambiantes requeri-mientos legales, las expectativas del Estado y la comunidad y los cambios estratégicos derivados del entorno.

Innovación permanente

La innovación está fomen-tando cambios significativos para mejorar servicios y procesos de la organización y para crear valor para las partes interesadas de la organización.

La innovación debe servir para conducir a la organización hacia nuevas dimensiones de desempeño, aquella ya no es exclusivamente campo de acción de los departamen-tos de investigación y desarrollo, es importante para los procesos de los servicios clave y para los de apoyo. Las organizaciones deberían ser estructuradas de tal manera que la innovación se convierta en parte de la cultura y del trabajo cotidiano.

Gestión basada en hechos

Las organizaciones dependen de mediciones y del análisis del desempeño. Las áreas de medición del desempeño incluyen: ciudada-nos, servicios, operaciones, entorno y comparaciones entre organiza-ciones del mismo sector, provee-dores, talento humano, costos y finanzas.

Una consideración principal en la mejora del desempeño implica la selección y utilización de mediciones o indicadores, los seleccionados y que deben representar los factores que conducen a obtener mejores resultados de los servicios hacia los ciudadanos. El conjunto de medicio-nes o indicadores utilizados deberían representar una base clara para alinear todas las actividades con los objetivos de la organización.

Responsabilidad social

La alta dirección requiere acentuar su responsabilidad con la sociedad y lograr una buena práctica ciudadana en la organización. Las responsabilidades se refieren a las expectativas básicas de la organi-zación, prácticas éticas, protección de la salud, seguridad y medio ambiente.

Practicar una buena ciuda-danía consiste en ejercer liderazgo en el cumplimiento de los requeri-mientos legales y normativos (dentro de los límites de los recursos de la organización) e incluye el hecho de influir en otras organizaciones, pri-vadas y públicas, para que participen de estos propósitos. Las actividades que podrían realizar la organización en este sentido pueden incluir mejoras en educación, salud, medio ambiente, conservación de recur-sos, servicio a la comunidad, desarrollo de prácticas organizacio-nales y compartir información no confidencial.

Servicio público

La administración pública está al servicio de los ciudadanos y en consecuencia, dará preferencia a la satisfacción de sus necesidades y expectativas.

La orientación a la calidad en la gestión pública supone maximizar la creación de valor público, por lo que tiene que responder al principio de gestión para resultados. Ello su-pone un esfuerzo para optimizar la dirección efectiva e integrada del proceso de creación de valor públi-co, para asegurar la máxima efica-cia, eficiencia y efectividad, de su desempeño, la consecución de los objetivos de gobierno y su mejora continua.

Perspectiva de sistema

El Modelo de Excelencia en la Gestión, MEG, proporciona una perspectiva de sistema para conse-guir un alto desempeño en la organi-zación. Los principios inspiradores y los siete criterios constituyen los bloques estructurales del sistema. Una gestión exitosa requiere además síntesis y alineamiento.

En este contexto, síntesis sig-nifica observar a la organización como un todo y orientarse hacia los requerimientos clave, incluyendo los objetivos estratégicos y planes de acción. Alineamiento, significa vin-cular estrategias y procesos clave y orientar los recursos para mejorar el desempeño y la satisfacción de los ciudadanos; implica que la alta di-rección esté enfocada en orientacio-nes estratégicas y en los ciudadanos y además que, responda y adminis-tre el desempeño con base en los resultados.

Descripción del Modelo

de Excelencia en la Gestión

La estructura sistémica del Modelo de Excelencia en la Gestión se muestra en el siguiente Gráfico (MIDEPLAN/DGSC, 2010b; p. 25 ):

MARCO GENERAL DEL MODELO DE EXCELENCIA

EN LA GESTIÓN, MEG:

Fuente: Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, MIDEPLAN, Dirección Gene-ral del Servicio Civil, DGSC, Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a Prácti-cas Promisorias en la Gestión Pública: bases del premio, 2010.

Perfil de la organización

En la parte exterior del gráfico se incluye el Perfil Organizacional, el que establece el contexto en el que opera la organización y sus relacio-nes clave de trabajo; además define cómo los retos estratégicos son tomados como guía para el desem-peño organizacional del Sistema de Gestión.

Sistema

El sistema, representado en la parte central del gráfico, está con-formado por seis de los siete Crite-rios del Modelo y describen la orga-nización, sus operaciones y los resultados. El Liderazgo (criterio 1), la Planificación Estratégica (criterio 2) y la Orientación hacia el Ciudada-no/a (criterio 3), constituyen la triada del Liderazgo; la misma que enfatiza la importancia del liderazgo sobre las estrategias y ciudadanos y cómo la dirección debe identificar oportuni-dades futuras para la organización.

La Orientación hacia el Talen-to Humano (criterio 5), la Gestión de Procesos (criterio 6) y los Resulta-dos (criterio 7), definen la triada de los resultados. El talento humano de la organización y los procesos clave llevan a cabo el trabajo de la organi-zación que genera los resultados de desempeño.

Todas las acciones que se tomen se reflejan en los resultados de la gestión: el conjunto de resulta-dos de desempeño, así como tam-bién los resultados del talento humano y aquello relacionado con la responsabilidad pública.

Descripción del Reconocimiento

a Prácticas Promisorias

en la Gestión Pública

En las bases del Reconoci-miento se define práctica promisoria como la implementación exitosa de propuestas, contenidas en la Carta Iberoamericana de Calidad en la Gestión Pública, por medio de un conjunto de actividades adecuada-mente planificadas y ejecutadas, que garanticen su sostenibilidad, de ma-nera que, cuando los criterios hacen referencia a proyectos de mejora, significa aquellos proyectos realiza-dos que han tenido un efecto positi-vo en la mejora de los procesos, procedimientos, productos o servi-cios en un área determinada de la organización. (MIDEPLAN/DGSC, 2010: p. 14)

Los lineamientos que los pos-tulantes deben observar en cuanto a la Premiación de Prácticas Promiso-rias en la Gestión Pública son:

Liderazgo participativo

Puesta en práctica de estrate-gias y metodologías para que todos sus integrantes se identifiquen con los objetivos de la organización y se involucren efectivamente en las acti-vidades, opinando, participando en las decisiones, en la ejecución y el control.

Alineamiento

Grado en el cual los objetivos inicialmente planteados y los logros alcanzados guardan coherencia y son consistentes con los propósitos y prioridades de la organización. El alineamiento presupone el conoci-miento detallado de los objetivos y prioridades de la organización.

Apertura a lo nuevo

Actitud que se traduce en comportamientos y que implica una visión positiva del ensayo o error y aprendizaje. Debe reflejarse en ini-ciativa y creatividad orientada a la innovación y mejora de procesos y servicios.

Trabajo en equipo

El balance adecuado entre in-tereses individuales y grupales, las habilidades para interactuar positi-vamente generando sinergias y el logro de resultados superiores a los que se consiguen individualmente, son beneficios del trabajo en equipo, el que requiere el uso de técnicas y herramientas, además de la creación de un ambiente de confianza y cooperación.

Orientación al ciudadano

El ciudadano es el titular y be-neficiario de la cosa pública, consti-tuye la razón de ser de todo orga-nismo público. La vocación fundamental de servirlo debe mani-festarse en las actividades y proyec-tos que busquen mejorar la calidad de la gestión pública beneficiando al ciudadano.

Aprendizaje personal y orga-nizacional

El aprendizaje integrado a la estructura, a los procesos y al funcionamiento de la organización, como parte del trabajo diario y a la mejora continua, cuando va paralelo al cambio de comportamientos resul-tado de la capacitación y la genera-ción de oportunidades para el creci-miento y el desarrollo personal, armonizan el aprendizaje personal y organizacional.

Orientación a resultados y a la creación de valor público

Los resultados constituyen la meta de toda actividad, deben medir la eficacia, eficiencia, efectividad y su contribución a los fines y propósi-tos con los que la organización con-tribuye a crear valor público, deben ser, además, consecuencia de planes y metas adecuadamente ejecutados.

Gestión basada en hechos

Para la gestión de un proyecto de mejora de la calidad es necesario definir medidas o indicadores y veri-ficar sus valores antes y después de su ejecución. El conjunto de medidas e indicadores de desempeño selec-cionados debe ser representativo de las áreas y procesos principales de la organización y de las partes inte-resadas o vinculadas a la gestión.

Orientación a procesos

Los resultados son conse-cuencia de una serie de procesos interrelacionados, su comprensión y documentación son claves para la sostenibilidad y la mejora. Un análi-sis objetivo de causa-efecto para el logro de metas, se logra con la com-prensión del proceso.

Conformación del Premio

Nacional a la Calidad

y Reconocimiento a Prácticas

Promisorias en la Gestión

Pública

Para el adecuado funciona-miento del Premio Nacional a la Ca-lidad y Reconocimiento a Prácticas Promisorias en la Gestión Pública se conformaron diferentes equipos de trabajo, que se encargan de dar soporte según las responsabilidades y funciones asignadas, de manera que todas las etapas que se desarro-llan durante el proceso, llevan in-mersa la participación de un equipo específico sobre el que recae el desempeño de las tareas a realizar.

En este sentido, se pueden ci-tar tres actores que se ven involu-crados en este Programa:

Comité Técnico: constituye el órgano responsable de coor-dinar y dar seguimiento a las diversas acciones que se de-ben desarrollar a lo largo de todo el proceso de premia-
ción, sirviendo de enlace entre los equipos evaluadores, la organización postulante y el jurado.

Su conformación está dada por cinco funcionarios repre-sentantes de ambas insti-tuciones organizadoras, de-signados por el jerarca institucional con carácter honorífico, lo que implica que no se otorga ninguna retri-bución especial por las labo-res que desempeña en este sentido.

El Comité Técnico, por tanto, tiene a cargo las siguientes funciones:

o Planear, organizar, diri-gir, ejecutar y dar seguimiento al proceso anual del otorgamiento del Premio y del Reconocimiento.

o Confeccionar y aprobar las bases para el otor-gamiento del Premio y del Reconocimiento, mis-mas que serán revisadas anualmente.

o Integrar los equipos eva-luadores, a partir del re-gistro de evaluadores.

o Nombrar el jurado evaluador, con inclusión de los suplentes en casos de conflictos de intereses.
o Convocar al jurado eva-luador una vez que los equipos evaluadores hayan presentado sus “informes de evaluación”.

o Asesorar a los equipos evaluadores, al jurado evaluador y a las organi-zaciones participantes.

o Designar un miembro para que participe en las sesiones deliberativas del jurado evaluador, con derecho a voz pero sin voto.

o Distribuir entre las y los miembros del jurado eva-luador los “informes de evaluación” correspon-dientes de las organiza-ciones postulantes. El número de informes asignados a cada miem-bro del jurado evaluador dependerá de la cantidad de organizaciones postu-lantes que hayan supe-rado las etapas previas.

o Anunciar los fallos sobre el otorgamiento del premio y del recono-cimiento.

Evaluadores: se creó un regis-tro de evaluadores integrado por personas del ámbito públi-co y privado, con profesiones de diversas índoles lo que en-riquece el resultado de las evaluaciones por el intercam-
bio de conocimientos y crite-rios. Asimismo, cumplen con los requisitos generales y de formación establecidos en el Perfil del Evaluador, entre los que se encuentran experien-cia, conocimiento en el tema, disponibilidad, preparación académica, así como cualida-des personales tales como ética, capacidad de crítica, análisis y síntesis.

Su labor consiste, como la pa-labra lo dice, en realizar la evaluación del informe de pos-tulación entregado por la or-ganización postulante y asig-nado al evaluador por el Comité Técnico, evaluación de carácter individual en primera instancia, pero que posterior-mente se efectuará en con-senso junto a otras dos perso-nas de las que integran el registro y que evaluaron la misma organización en la pri-mera etapa de evaluación.

Específicamente les compe-ten las siguientes funciones:

o Revisar, analizar y eva-luar los “Informes de Postulación” presentados por las instituciones públicas postulantes.

o Elaborar informes indi-viduales sobre las for-talezas y oportunidades de mejora demostradas por las instituciones pú-blicas postulantes se-gún los “Informes de Postulación”.

o Calificar las instituciones públicas postulantes de manera individual, según las fortalezas y oportuni-dades de mejora demos-tradas en los “Informes de Postulación”.

o Evaluar de manera con-sensuada en equipos a las instituciones públicas postulantes.

o Realizar visitas de verifi-cación sobre las fortale-zas y oportunidades de mejora de las institucio-nes públicas postulantes.

o Elaborar “Informes de Retroalimentación”, los que serán enviados a las organizaciones pos-tulantes.

o Ampliar la información que sea necesaria, a partir de solicitudes del jurado evaluador.

Jurado evaluador: lo integran personas de amplia credibili-dad por sus conocimientos y experiencia, representantes del sector público o privado, responsables de revisar los in-formes presentados por los equipos evaluadores y selec-cionar a los ganadores, to-mando en consideración, además, el contexto de la rea-
lidad nacional para su delibe-ración y fallo correspondiente.

Le corresponde al jurado eva-luador desempeñar las si-guientes funciones:

o Deliberar para el otor-gamiento del Premio y del Reconocimiento. Pa-ra ello podrán requerir del comité técnico las aclaraciones o explica-ciones que consideren oportunas relacionadas con los procesos de eva-luación. Las deliberacio-nes y votaciones serán efectuadas de manera privada.

o No podrá relacionarse con las instituciones pú-blicas postulantes, salvo autorización expresa del comité técnico.

o Otorgar el premio y el re-conocimiento con la pre-sencia de todos los miembros, razonando los motivos de las decisio-nes adoptadas.

o Declarar desierto el pre-mio o el reconocimiento cuando las circunstan-cias así lo determinen, justificando las razones de tales decisiones.

No obstante, el diseño de di-cha estructura de trabajo requirió de meses de preparación y coordina-ción por parte de funcionarios del Área de Modernización del Estado del MIDEPLAN, en conjunto con el equipo designado por la DGSC.

La primera fase consistió en la definición, más de carácter empírico, de tareas y requerimientos para po-ner en marcha el programa, inclu-yendo la búsqueda e investigación de modelos de excelencia utilizados en el ámbito internacional para la promoción de la calidad en la gestión institucional.

Surge en este lapso la opción de recibir orientación y asesoría en la materia, al disponer de un experto en este tema, quien incluye en su expertise la preparación a otros paí-ses para el establecimiento de Pre-mios Nacionales a la Calidad. En este sentido, se instruyó al equipo de trabajo y a los jerarcas de ambas instituciones sobre los requerimien-tos para el éxito de la implementa-ción del Premio, la definición del modelo a adoptar y las tareas pen-dientes a desarrollar por el equipo.

El equipo se dio a la tarea de preparar y dar forma a los documen-tos oficiales del Premio y las Prácti-cas Promisorias, entendidos éstos como las bases donde se detalla las reglas y el Modelo que se aplicarían en cada modalidad de premiación según corresponda.

Se realizó el primer entrena-miento de evaluadores-gestores, donde se capacitaron un total de treinta y un personas, que incluyó los miembros del Comité Técnico debido a la importancia de que los integrantes de este órgano conocie-ran en detalle en qué consiste la labor de un evaluador. Esta capaci-tación contempló aspectos tales como, la calidad: conceptos y princi-pales exponentes, el Modelo de Ex-celencia seleccionado para el caso costarricense e inclusive la motiva-ción para el desempeño del rol de gestor a lo interno de sus respecti-vas instituciones.

Se inició a partir de este mo-mento los preparativos para poner en marcha de manera oficial, el Premio Nacional a la Calidad y Re-conocimiento a Prácticas Promiso-rias en la Gestión Pública, siendo el 15 de abril del 2010 su presentación en el “XV Foro de la Función Pública de Centroamérica, Panamá y Re-pública Dominicana. Compromiso con la Innovación y la Calidad en la Gestión Pública”, realizado en San José, Costa Rica y organizado por la DGSC conjuntamente con el ICAP.

De forma paralela al Foro, se realizó el segundo entrenamiento de evaluadores-gestores, en el que se capacitó a un total de dieciocho re-presentantes de instituciones del sector público y privado, completán-dose así un total de cuarenta y nue-ve evaluadores que conforman ac-tualmente el registro.

Al ser presentado este pro-grama con carácter oficial, el Comité Técnico tiene la libertad de iniciar la inscripción para la primera edición, de manera que las organizaciones interesadas tuvieron la oportunidad de presentar su ficha de inscripción desde el 24 de mayo al 30 de junio del 2010. Para esta convocatoria se obtuvo una respuesta de diecio-cho participantes, cinco para postu-lar al Premio Nacional y trece pro-yectos y programas que presentaron su inscripción en la modalidad de las Prácticas Promisorias.

No obstante, culminaron el proceso de manera completa siete postulantes, de los cuales tres co-rresponden al Premio y cuatro para las Prácticas Promisorias. Esto signi-fica que todas ellas presentaron su respectivo informe de postulación, para ser analizados en las etapas de evaluación individual, evaluación de consenso, visita en el campo y pos-teriormente la deliberación y fallo del jurado.

En el transcurso del proceso de evaluación supracitado, el Comité Técnico se dio a la tarea de dar se-guimiento al mismo, así como desarrollar las acciones de logística necesarias para la designación y premiación de los ganadores, lo que implica, entre otras cosas, la defini-ción de unos parámetros de puntua-ción mínima obtenida como requeri-miento para postular a un premio por categoría. Para tal efecto, se tomó en consideración las recomendacio-nes sugeridas, para la primera edi-ción se aplicará una premiación con cierto grado de flexibilidad con el propósito de motivar a las organiza-ciones a participar en este programa, sin crear una imagen de que el mis-mo es inalcanzable.

Asimismo, se dispuso de la colaboración de la Cámara de Indus-trias de Costa Rica como los encar-gados del Premio a la Excelencia, que es el responsable de otorgar un reconocimiento a las empresas que participan y demuestran los logros alcanzados en la incorporación de la excelencia en su gestión. Este Pre-mio tiene una orientación hacia el sector privado, pero por su experien-cia resultó de gran apoyo para el Comité Técnico en la definición de los puntajes mínimos.

Se establecen, por tanto, las categorías bajo las cuales se estarán entregando los reconocimientos, según las dos modalidades que con-templa el programa, éstas son:

Premio Nacional a la Calidad

o Galardón Principal Premio Nacional a la Calidad
o Mención Categoría Oro
o Mención Categoría Plata
o Mención Categoría Bronce
o Mención Honorífica

Reconocimiento a Prácticas Promisorias

o Mención Categoría Oro
o Mención Categoría Plata
o Mención Categoría Bronce

Una vez que se llega a la eta-pa final de determinación de ganado-res por parte del jurado, se presenta ante este órgano los resultados ob-tenidos en la etapa de evaluación, es decir, las organizaciones o proyectos que por el puntaje obtenido se hacen meritorias para un reconocimiento de acuerdo con las categorías estable-cidas por modalidad de premiación. Es con esta información y tomando en consideración el contexto nacio-nal en el que se desenvuelve el pos-tulante, que los miembros del jurado proceden a deliberar y dar su fallo designando así a los ganadores definitivos.

Ganadores de la Primera

Edición del Premio Nacional

a la Calidad y Reconocimiento

a Prácticas Promisorias

en la Gestión Pública, 2010

El análisis de los informes de postulación presentados por las or-ganizaciones durante el proceso desarrollado, permitió determinar un total de cinco ganadores, dos para la modalidad de Premio Nacional y tres en el caso de las Prácticas Promiso-rias. Resulta importante entonces conocer los avances que cada una de ellas demostraron en cuanto a la incorporación de la calidad en la gestión, no sin antes recalcar que, para Costa Rica, resultó sumamente satisfactorio que en esta primera edición se realizara la entrega del máximo galardón, entendido como el Premio Nacional a la Calidad, lo que hace evidente que en el sector público costarricense se han dado avances importantes en la materia.

Se presenta a continuación una breve reseña de los avances y buenas prácticas que permitieron a las organizaciones ser reconoci-das, según la modalidad en la que participaron.

Reconocimiento a Prácticas

Promisorias

Mención Categoría Bronce:

“Programa Gusano Barrenador

Vigilancia Epidemiológica

del Servicio Nacional de Salud

Animal”, SENASA

Misión: el Programa como parte integral del SENASA y mediante un convenio interna-cional con los Estados Unidos de América, tiene como mi-sión, realizar vigilancia de las gusaneras en los animales de sangre caliente, incluyendo al hombre, para descartar la pre-sencia del gusano barrenador del ganado, así como vigilar las enfermedades acordadas por ambos gobiernos, que afectan la salud pública y ani-mal, causando innumerables pérdidas comerciales, socioe-conómicas y del medio ambiente.

Visión: el Programa será re-conocido nacional e interna-cionalmente por su eficiencia y eficacia bajo un sistema de gestión de calidad, brindando confianza y credibilidad, ofre-ciendo capacidad de organi-zación, gestión y trabajo en equipo, contando con una infraestructura administrativa sólida y soporte legal; todo dentro del ámbito de la vigi-lancia, prevención, control y erradicación de las enferme-dades y plagas más importan-tes en los animales para el comercio, la economía y el medio ambiente.

Esta institución ofrece servi-cios a la salud pública y animal, en-focados en las enfermedades de vigilancia de interés para Costa Rica y los Estados Unidos de América, que se consideran de mayor impor-tancia social, económica, comercial y del medio ambiente. Durante una larga historia se han compartido esfuerzos cooperativos entre países en todos los campos, siendo una de las principales preocupaciones, sal-vaguardar la industria ganadera de las enfermedades y plagas que cau-san pérdidas comerciales, sanitarias, del medio ambiente y socioeconómi-cas millonarias en el mundo. Un ejemplo de una de las pocas plagas que ha logrado ser erradicada por el hombre, es el gusano barrenador del ganado, alcanzando su erradicación en Norte y Centroamérica, gracias al esfuerzo cooperativo entre los paí-ses involucrados y los Estados Uni-dos de América. Es así como a partir del 2001 se estableció este Progra-ma, que actualmente forma parte de los Programas Nacionales del SENASA y que continúa operando bajo un convenio con el Departa-mento de Agricultura de Estados Unidos de América, incorporándose las enfermedades exóticas (que no se ha demostrado que existen en el país) y endémicas (que se encuen-tran en el país) de interés para am-bas naciones, tales como: las ence-falitis equinas, la rabia paralítica bovina, la peste porcina, la influencia aviar, entre otras. Este Programa mantiene el compromiso de conti-nuar con la vigilancia epidemiológica activa y pasiva de las enfermedades mencionadas, logrando alcanzar en la actualidad, metas anuales de has-ta 8300 visitas a fincas ganaderas, y 360 a establecimientos agropecua-rios, cumpliendo con el muestreo de cerdos y aves de traspatio estableci-do por el Departamento de Epide-miología del SENASA y como priori-dad atendiendo todas las denuncias recibidas principalmente por teléfono relacionadas con animales con síntomas sospechosos de las enfer-medades de vigilancia.

Los resultados del Programa permiten al SENASA, elevar el nivel de satisfacción de los ciudadanos por haber erradicado el gusano ba-rrenador del ganado y mantener la vigilancia de las principales enfer-medades exóticas y endémicas que afectan la economía, el comercio y la salud pública y animal. Desde que se erradicó esta enfermedad, todos los ganaderos que se visitan empe-zaron a manifestar su gratitud y cre-dibilidad por haber eliminado esta plaga, que anteriormente se presen-taba en muchas de las fincas, según la información de los propietarios y el registro de muestras del Centro de Identificación Nacional para larvas de gusaneras, causando muchas pérdidas en sus animales; además, se ha tratado de mantener la per-cepción activa del ciudadano me-diante estrategias de divulgación, atención de denuncias, charlas, etc; asimismo, la visión del programa en relación a las percepciones de los diferentes segmentos de la ciuda-danía, es de involucrarlos en la edu-cación de estas enfermedades. Mención Categoría Plata:

“Proyecto Sistema de Filas:

Adquisición de una Solución

Administradora de Filas

para la Gestión del Servicio

al Cliente” – del Banco

de Costa Rica

Misión: mejorar la calidad de vida de nuestros clientes.

Visión: ser la primera opción de servicios bancarios en Costa Rica.

Esta es una institución autó-noma, fundada el 20 de abril de 1877 con el nombre de Banco de la Unión, el que mantuvo hasta 1890 cuando lo varió por el actual. Nació con el propósito de ser una nueva opción bancaria entre las ya existen-tes y tuvo como funciones iniciales el prestar dinero, llevar cuentas co-rrientes, recibir depósitos y efectuar cobranzas, entre otras. A solo siete años de su fundación, se convirtió en el único emisor de dinero y el primer administrador de las rentas públicas.

Durante los últimos años esta insti-tución se ha preocupado adicional-mente, por modernizar e innovar sus servicios y atención al público procu-rando mayor agilidad y comodidad, mediante el uso y aplicación de su moderna tecnología.

Para la estimación del impacto de las posibles mejoras a los pro-blemas existentes, se realizó una prueba piloto con un sistema admi-nistrador de filas similar al adquirido, del 27 de junio de 2007 al 31 de diciembre de 2008, en la oficina de Alajuela, logrando mejorar significa-tivamente la atención del cliente y el tiempo de espera en filas (un 80% de los clientes en cajas esperaron menos de diez minutos para ser atendidos y solo un 16% más de doce minutos).

Se dio prioridad a este proyec-to ya que abordó lo siguiente, consti-tuyéndose en una herramienta de gran impacto en el servicio al cliente:

o Falta de una herramienta para determinar la necesidad de recurso humano requerido para la atención satisfactoria de los clientes.

o Omisión de una metodología confiable para la medición de tiempos de espera y de aten-ción de los clientes.

o Escasez de una herramienta que permitiera la focalización en la mejora de procesos que impactan el servicio al cliente.

o Carecer de control interno en la operativa de las oficinas comerciales.

El sistema implementado con el proyecto, mejora la administración de las oficinas y el servicio, redun-dando así en beneficio del ciudada-no ya que:

o Reduce los tiempos de espera en fila.

o Permite obtener información necesaria para administrar mejor la atención del cliente.
o Proporciona información de la duración de cada colaborador en la atención de cada cliente, entre otros.

Mención Categoría Oro:

Proyecto del Nuevo Sistema

Informático del Subproceso

de Placas - del Registro Nacional

Misión: en el Registro Nacio-nal de Costa Rica protegemos los derechos inscritos, ofre-ciendo seguridad jurídica pres-tando servicios de calidad, con recurso humano calificado y tecnología idónea.

Visión: seremos una institu-ción competitiva a nivel mun-dial en la prestación de servi-cios registrales de calidad por medios digitales.

Mediante Ley No. 4384, Ley de Bases del Registro Nacional, publicada el 28 de agosto de 1969, se crea el Registro Nacional como dependencia del Ministerio de Go-bernación. En 1975 a partir de la promulgación de la Ley de Creación del Registro Nacional No. 5695 de 28 de mayo de 1975, se deroga la ley anterior en su totalidad y se defi-ne el ordenamiento jurídico básico que permite enfocar la actividad registral del país de una manera integral, y además, se establece que el Registro Nacional estará dirigido por una Junta Administrativa, la que tendrá personalidad jurídica. Es en 1978, con la separación de Justicia del Ministerio de Gobernación, que el Registro Nacional pasa a formar parte del Ministerio de Justicia y Gracia, actualmente Ministerio de Justicia y Paz. Se puede afirmar que en el período comprendido entre 1979 y 1980, se alcanzó un objetivo trascendental en la historia registral costarricense, ya que a partir de mayo de 1979 empieza a funcionar el nuevo sistema de ins-cripción registral denominado “Folio Real”, colocándose así el sistema registral costarricense como el más avanzado.

El Subproceso de Placas per-tenece a la Coordinación General de Servicios Digitalizados de la Di-rección de Servicios Registrales; la que está conformada además por otras dos Coordinaciones Generales, la de Servicios Complementarios y la de Recepción y Entrega. El objetivo general de este proyecto, es: dise-ñar, construir y poner en operación un sistema de información exclusivo para el Departamento de Placas del Registro Nacional, que le permita realizar la totalidad de las labores diarias en un único ambiente tran-saccional y de una forma eficiente y segura.

Desde la creación de la Direc-ción de Servicios en el 2005, se lleva un control estadístico de la produc-ción de todas las áreas de servicios, involucrándose al Subproceso de Placas, teniendo así que desde la puesta en marcha del nuevo sistema de placas, se ha dado una reducción en los tiempos para la confección de éstas, de manera que en el 2005 se tardaba veinticuatro horas para la entrega de una placa metálica, en el 2006 se duraba ocho horas, en el 2007 se logró disminuir a tres horas, en el 2008 a una hora y con el nuevo sistema informático se logró que la confección de una placa, desde que se presenta la solicitud en ventanilla hasta que la misma es confecciona-da, es de media hora, siendo ésta una de las metas definidas por la Alta Gerencia, la que fue cumplida. Además, este sistema ha propiciado grandes mejoras en los tiempos en filas, en los tiempos de respuesta al cliente, además de que consintió nuevas mediciones tales como: per-mite llevar una estadística de placas solicitadas por las oficinas regionales del Registro Nacional, autorizó reali-zar consultas por placa y por solici-tud, cuenta con un módulo de entre-ga de placas, para llevar un control de salidas, entre otras. Asimismo, la intención de crear ese sistema pro-pio para este Subproceso, fue la de combatir las actuaciones ilícitas de los notarios y usuarios, así como agilizar los trámites al cliente.

El resultado del proyecto fue un sistema acorde con la Ley de Simplificación de Trámites, ya que gracias a las conexiones web servi-ces se eliminaron requisitos tales como la presentación del derecho de circulación del Instituto Nacional de Seguros, INS, las constancias del Consejo de Seguridad Vial, COSEVI, las copias de traspasos de bienes muebles, etc.

Premio Nacional a la Calidad

Mención Categoría Bronce:

Banco Central de Costa Rica

BCCR

Misión: mantener la estabili-dad interna y externa de la moneda nacional y ase-gurar su conversión a otras monedas.

Visión: ser un banco central reconocido por la sociedad costarricense y la comunidad internacional, por su eficien-cia, transparencia y credibili-dad en mantener una inflación baja y estable.

De conformidad con la Ley No. 7558, Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica del 3 de no-viembre de 1995, esta es una insti-tución autónoma de derecho público, con personalidad jurídica y patrimo-nio propios, que forma parte del Sis-tema Bancario Nacional. Es una institución de gran importancia para la organización del sistema financie-ro nacional, ya que define y dicta en apego al principio de legalidad, la normativa con base en el que inter-actúan las instituciones financieras, con el propósito de lograr deter-minados objetivos de carácter económico. Para la distribución de los diferentes servicios que atiende, la institución ha trabajado en la im-plementación de mecanismos mo-dernos y efectivos que permitan entregar a los ciudadanos y partes

interesadas, servicios de alta cali-dad, siendo algunos de esos meca-nismos: el Sistema de Información Económica, el Sistema Nacional de Pagos Electrónicos, SINPE, Grupo Financiero MONEX, Firma Digital, entre otros.

3. En el caso de las Menciones Categorías Plata y Oro de esta modalidad, las mis-mas fueron declaradas desiertas.

Esta institución se proyecta a la población de todo el territorio na-cional y mediante diagnósticos, en-cuestas y otros instrumentos tiene los mecanismos para indagar e in-corporar las necesidades e intereses de la población en su quehacer dia-rio; utilizando para medir los niveles de satisfacción de los clientes, un modelo para la calidad del servicio. Por su parte, la medición de la cali-dad de los servicios que brinda la institución con respecto a los temas económicos, es relevante dado que le permite saber si los productos y servicios que ofrece a sus clientes llenan las expectativas de éstos y además, al conocer la percepción que los clientes tienen sobre las características del servicio evalua-das, hace posible identificar oportu-nidades de mejora que eleven la calidad y satisfagan los requerimien-tos de los usuarios.

Premio Nacional a la Calidad

en la Gestión Pública:

la Superintendencia de Pensiones

SUPEN3

Misión: la SUPEN regula y supervisa el Sistema Costarri-
cense de Pensiones basada en estándares internacionales que propicien la eficiente ad-ministración de los regímenes. Asimismo, desarrolla una co-municación efectiva que fo-menta la cultura previsional en la sociedad. Para ello, se apo-ya en recursos humanos com-petentes y comprometidos con los valores de la entidad y el uso de la tecnología idónea.

Visión: ser un referente inter-nacional en materia de super-visión de los sistemas de pensiones.

Esta institución fue creada mediante Ley No. 7523 de 7 de julio de 1995, Ley del Régimen Privado de Pensiones Complementarias y Reformas de la Ley Reguladora del Mercado de Valores y del Código de Comercio. Posteriormente, según la Ley No. 7983 de 16 de febrero de 2000, se modifica la citada Ley No. 7523, y se fortalece la regulación y supervisión del sistema de pensio-nes de Costa Rica. La SUPEN es un órgano de máxima desconcentración adscrito al Banco Central de Costa Rica, que funciona bajo la dirección del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero, CONASSIF. Es la institución encargada de su-pervisar el Sistema Nacional de Pensiones, SNP; tiene la función social de vigilar por el desempeño de este sistema, con el propósito de resguardar los intereses de los afi-liados, quienes dan en administra-ción sus recursos a los gestores de pensiones que participan en éste. La SUPEN es la entidad responsable de la regulación, fiscalización y supervi-sión de los regímenes básicos de pensiones y los complementarios, se incluyen, tanto los fondos adminis-trados por las Operadoras de Pensiones Complementarias, OPC, como los fondos creados por leyes especiales o convenciones colecti-vas; además la SUPEN debe super-visar los fondos de capitalización laboral.

Inició desde el 2002 la im-plantación de un modelo de su-pervisión basado en riesgos, co-locándose así como pionera en este tema en el mercado local y aún en las instancias latinoamericanas, creándose el marco normativo nece-sario y la organización interna de la Superintendencia.

Desde sus inicios, la SUPEN tuvo como objetivo ser una oficina automatizada para trabajar en ar-monía con el ambiente; en ese sen-tido, el trasiego documental a lo in-terno de la organización se realiza con un sistema de trámites automa-tizado y la misma comunicación y flujo de información con los regula-dos es de esa manera. Para ello se requiere tecnología idónea, desarro-llo de aplicaciones y personal capa-citado; se han desarrollado así, apli-caciones que autorizan el flujo diario de información para realizar la su-pervisión, un sistema de actas electrónico que permite ver en tiem-po real las decisiones de los comités técnicos de los regulados y actual-mente se está finalizando un proyec-to de compensación y liquidación de movimientos de recursos que utiliza la plataforma del SINPE para la li-quidación multilateral de la libre transferencia.

El Manual de Calidad de la SUPEN, contiene un mapa de pro-cesos donde se determina la se-cuencia e interacción de los proce-sos de la institución, basados en un Sistema de Gestión de Calidad, SGC.

Al incorporar el SGC desde el 2005, la institución ha establecido un sistema de gestión que fomenta la mejora continua, tanto profesional como personal. La Dirección ha orientado la organización hacia un sistema de gestión de calidad, para lograr un enfoque de medición de los resultados, de mejora continua brin-dando así buen servicio al afiliado.

Ceremonia de Entrega

de los Premios

y Reconocimiento

Los reconocimientos otorga-dos a cada organización fueron en-tregados el 14 de diciembre de 2010 en el Teatro Nacional de Costa Rica.

Este evento se efectuó en conjunto con la presentación del Plan Nacional de Desarrollo 2011-2014 “María Teresa Obregón Zamo-ra”, lo que permitió contar con la presencia de la Presidenta de la República, quien entregó los recono-cimientos acompañada por la Minis-tra de Planificación y el Director Ge-neral de Servicio Civil.

Asimismo, asistieron a esta actividad jerarcas institucionales del Gobierno Central y descentralizado y otras personalidades del ámbito político, que tuvieron la oportunidad de conocer los alcances de la prime-ra edición del Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a Prácti-cas Promisorias en la Gestión Públi-ca. Con esto se espera haber gene-rado un interés por sumarse a esta iniciativa y poder así fomentar poco a poco un mayor involucramiento de las diferentes entidades públicas al desarrollar buenas prácticas en su gestión, orientadas hacia la calidad y la mejora continua.

La ceremonia fue transmitida por el canal estatal que tiene una cobertura nacional, lo que hizo posi-ble dar a conocer al público en gene-ral que existen instituciones que han logrado avances hacia una gestión de calidad, además del interés que presenta el gobierno costarricense por desarrollar acciones que fomen-ten en las instituciones del sector público un interés por mejorar la calidad en los servicios que brinda a la ciudadanía, reconociendo median-te el Programa del Premio y las Prácticas Promisorias la labor de aquellas que han demostrado avan-ces significativos.

Preparación para la segunda

edición 2011

La implementación del Premio Nacional a la Calidad y Reconoci-miento a Prácticas Promisorias en la Gestión Pública para el 2010 tuvo resultados satisfactorios, que sin embargo, no empañan la realidad de que, como todo programa que se ejecuta por primera vez, presenta oportunidades de mejora para corre-gir de cara a la segunda edición a desarrollarse en el 2011.

En razón de lo anterior, el Comité Técnico se dio a la tarea de programar para el 15 de diciembre del 2010, un taller para la retroali-mentación del Comité Técnico, en el que participaron los evaluadores activos en el proceso anterior y un representante del jurado. Se dispu-so, además, de una metodología que permitió identificar las diferentes áreas en las que se debería de apli-car mejoras, así como las posibles soluciones que aportaron los mismos participantes del taller.

Con la información generada en este taller y las recomendaciones brindadas por las organizaciones participantes de la primera edición, se han venido aplicando las mejoras necesarias para esta segunda edi-ción, la que se encuentra en período de inscripción desde el 28 de marzo hasta el 8 de abril del 2011 y se es-pera obtenga mejores resultados a los del proceso pasado.

Bibliografía

Banco Interamericano de Desarrollo y Consejo Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (2007). Modelo Abierto de Gestión para Re-sultados en el Sector Pú-blico. Venezuela: BID CLAD. Consejo Latinoamericano de Admi-nistración para el Desarrollo (2008). Carta Iberoamerica-na de Calidad en la Gestión Pública. Recuperada en

Costa Rica. Ministerio de Planifica-ción Nacional y Política Económica y Dirección Ge-neral del Servicio Civil, (2010a). Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a Prácticas Promisorias en la Gestión Pública: bases del reconocimiento. Recupe-rado en: http://documentos. mideplan.go.cr:8080/ alfresco/d/d/workspace/ SpacesStore/e74306db-cfad-4700-b839-1ba0f37a 261d/bases-reconocimiento-practicas-promisorias-gestion-publica.pdf

_______________. Recuperado en: http://documentos.mideplan.go.cr:8080/alfresco/d/d/ workspace/SpacesStore/ 9a418087-5248-43dc-9804-a422e8b0b3e3/bases-premio-nacional-calidad-gestion-publica.pdf

Costa Rica. Ministerio de Planifica-ción Nacional y Política Económica (2007). Plan Na-cional de Desarrollo “Jorge Manuel Dengo Obregón”: 2006-2010. San José: MIDEPLAN, 2007.

_______________ (2010a). Percep-ción de la calidad en los ser-vicios públicos. Informe de la segunda ronda con resulta-dos generales para 2009 y 2010. Recuperado en: http:// documentos.mideplan.go. cr:8080/alfresco/d/d/ workspace/SpacesStore/ 2869a4d7-6af1-4e66-ba 19-60581d09c8a5/II_Estudio _Percepcion_Calidad_ Servicios_Publicos.pdf

__________________ (2010b). Plan Nacional de Desarrollo 2011-2014: “María Teresa Obre-gón Zamora”. San José: MIDEPLAN, 2010.

Costa Rica. Decreto Ejecutivo N° 35925 -MP-PLAN. Premio Nacional a la Calidad en la Gestión Pública y Recono-cimiento a Prácticas Promi-sorias en la Gestión Pública. Vigente desde 27 de abril de 2010. Recuperado en: http://www.pgr.go.cr/Scij/ Busqueda/Normativa/ Normas/nrm_repartidor. asp?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=67780&nValor3=80440&strTipM=TC

Tenorio, L. (2010). Informe final de consultoría. Taller de Retroa-limentación sobre aprendiza-jes de la primera versión del Premio Nacional a la Calidad en la Gestión Pública y Reco-nocimiento a las Prácticas Promisorias en la Gestión Pública y Participación en la Ceremonia de Premiación. Di-ciembre 2010. San José, Costa Rica

Experiencias de gestión

de calidad en Costa Rica:

El caso de la

Mauricio Ávila Valverde* Superintendencia

Ana P. Méndez Zúñiga** de Pensiones, SUPEN

DOCUMENTA LA EXPERIENCIA DE LA SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES, SUPEN, DE COSTA RICA CONCERNIENTE A LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD, PERMITIÉNDOLE PARTICIPAR POSTERIORMENTE EN LA PRIMERA EDICIÓN DEL PREMIO NACIONAL A LA CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA EN DICIEMBRE DEL 2010, OBTENIENDO EL GALARDÓN ALUDIDO.

PALABRAS CLAVES: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; CALIDAD TOTAL; PREMIO; SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES; COSTA RICA

KEY WORDS: PUBLIC ADMINISTRATION; OVERALL QUALITY; AWARD; SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES; COSTA RICA

Introducción

* Intendente de Pensiones, Superinten-dencia de Pensiones, SUPEN, Costa Rica.

** Gestora de Calidad, Superintendencia de Pensiones, SUPEN, Costa Rica.

Recibido: 12 de abril del 2011.

Aceptado: 12 de mayo del 2011.

La Superintendencia de Pen-siones, SUPEN, de Costa Rica, es la encargada de autorizar, regular, supervisar y fiscalizar los planes, fondos, gestores y regímenes con-templados en el marco normativo que regula el Sistema Nacional de Pensiones. Inició en el 2005 un ca-mino para la instalación de un Sis-

tema de Gestión de Calidad, SGC. Para el 2007 se enfrentó al proceso de auditorías para la certificación y en febrero del 2008 el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica, INTECO, le otorgó la certificación al Sistema de Gestión de Calidad de la SUPEN, conforme con las exigen-cias de la norma INTE-ISO 9001-2008 Sistemas de Gestión de Cali-dad – Requisitos.

Para la SUPEN ha sido un re-to el desarrollo de un SGC, por ser una institución pública y de servicios. A pesar de diferentes obstáculos enfrentados, el SGC de la SUPEN ha tenido éxito, tanto así que desde el 2008 ha mantenido la certificación bajo la norma de calidad (INTE/ISO

9001-2008) y también fue la primera organización en obtener el Premio Nacional a la Calidad en la Gestión Pública en diciembre de 2010.

Al analizar el éxito del SGC se encuentran elementos clave como el liderazgo, la participación y los resul-tados obtenidos; entre otros, la in-corporación de la cultura de medi-ción, el mejor aprovechamiento de los recursos asignados, la retroali-mentación de sus partes interesadas y el reconocimiento de la institución por su profesionalismo.

La experiencia de la SUPEN en el SGC ha sido consultada por diversas entidades públicas naciona-les, para ayudarse en el desarrollo de sus sistemas de calidad, entre ellas, la Dirección General del Servi-cio Civil, DGSC, Sistema Centraliza-do de Recaudación, SICERE, de la Caja Costarricense del Seguro So-cial, CCSS, y el Consejo Nacional de Vialidad, CONAVI, del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, MOPT.

A nivel internacional, la SUPEN también es reconocida por supervisar el Sistema de Pensiones con un modelo basado en riesgos, con características preventivas y prudenciales. El éxito del modelo de supervisión implantado ha motivado que países como Chile, El Salvador, Panamá, Ecuador, y República Do-minicana soliciten pasantías o visitas para conocer la forma de trabajo de la SUPEN.

Antecedentes

La Superintendencia de Pen-siones, SUPEN, fue creada median-te la Ley No. 7523 del 7 de julio de 1995, Ley del Régimen Privado de Pensiones Complementarias y Re-formas de la Ley Reguladora del Mercado de Valores y del Código de Comercio. Posteriormente, según la Ley No. 7983 del 16 de febrero del 2000, Ley de Protección al Trabaja-dor, se modifica la Ley No. 7523 precitada y se fortalece la regulación y supervisión del sistema de pensio-nes en Costa Rica. Así las cosas, la SUPEN es la encargada de autori-zar, regular, supervisar y fiscalizar los planes, fondos, gestores y regí-menes contemplados en el marco normativo que regula el Sistema Nacional de Pensiones, SNP. En este último caso, se incluyen, tanto los fondos administrados por las Operadoras de Pensiones Comple-mentarias, OPC, como los creados por leyes especiales o convenciones colectivas. Además, la SUPEN debe supervisar los fondos de capitaliza-ción laboral.

Es un órgano de máxima des-concentración adscrito al Banco Central de Costa Rica, BCCR, que funciona bajo la dirección del Conse-jo Nacional de Supervisión del Sis-tema Financiero, CONASSIF. Es la encargada de supervisar el SNP, específicamente tiene la función social de vigilar el desempeño de este sistema, con el propósito de

resguardar los intereses de los afi-liados, quienes dan en administra-ción sus recursos a los gestores de pensiones que en él participan.

La visión de la superintenden-cia es: “Ser la institución reconocida por vigilar que el Sistema Nacional de Pensiones otorgue la mejor pres-tación conforme las regulaciones de los regímenes”, mientras que la mi-sión se definió como “Regular y su-pervisar el Sistema Nacional de Pensiones, apoyados en estándares internacionales, para proteger los derechos y fomentar la cultura previ-sional de los afiliados y pensiona-dos”. Los valores que se han decla-rado en la institución son:

Trabajo en equipo
Enfoque al cliente
Personal comprometido
Servicio de calidad
Credibilidad
Probidad

Para marzo de 2011, la SUPEN cuenta con ochenta y seis funcionarios y tres plazas vacantes, en proceso de contratación, todos de categoría profesional, a excepción de nueve técnicos en el área de Comunicación y Servicios.

La SUPEN ha establecido tres productos en los que concentra su accionar:

Normativa: representa el mar-co de acción sobre el cual de-ben conducirse los participan-tes en el SNP.
Supervisión: es la evaluación de los diferentes riesgos a que se pueden ver expuestos los recursos de los afiliados y la revisión de su correcta gestión por parte de los gestores.

Comunicación: consiste en producir, dar a conocer y pro-mover el entendimiento en los afiliados de la información del SNP, de manera que le permi-ta a los afiliados la correcta toma de decisiones respecto a sus recursos previsionales.

Para entregar el producto normativa y el producto supervisión, la SUPEN interactúa con los gesto-res de fondos de pensiones, a efecto de que estos beneficios puedan ser percibidos por los usuarios fina-les, en este caso los afiliados al SNP. Cuenta con las siguientes dependencias:

Despacho.

División de Supervisión de Regímenes de Capitalización Individual.

División de Supervisión de Regímenes Colectivos.

División de Planificación y Normativa.

División Asesoría Jurídica.

Departamento de Tecnologías de Información.

Área de Comunicación y Servicios.

La SUPEN inició en el 2005 un camino para la instalación de un SGC. Para el 2007 se enfrentó al proceso de auditorías para la certifi-cación y en febrero del 2008 el INTECO le otorgó la certificación a la SUPEN, concerniente a que el SGC de la Superintencia es conforme con las exigencias de la norma INTE-ISO 9001-2008 Sistemas de Gestión de Calidad – Requisitos.

Ha mantenido su SGC que contempla normas de calidad inter-nacionales y normas de control in-terno (dictadas por la Contraloría General de la República, CGR). Entre las principales actividades destacan el control documental, ges-tión de registros, reuniones de revi-sión, identificación y atención de oportunidades de mejora y auditorías de calidad.

Como una institución con un SGC consolidado, durante el 2009, la SUPEN fue una de las referencias presentadas al señor Luis Tenorio, experto internacional que asesoró al Área de Modernización del Estado del Ministerio de Planificación Na-cional y Política Económica, MIDEPLAN y la DGSC en el proceso de creación del Premio Nacional a la Calidad en la Gestión Pública, junto al Banco Central de Costa Rica.

Considerando el proceso lle-vado a cabo en la institución desde el 2005 para orientarse hacia la cali-dad y la mejora continua, el Superin-tendente acoge la sugerencia de la Gestora de Calidad y decide que la SUPEN participe en el Premio Na-cional a la Calidad en la Gestión Pública durante el 2010, para eva-luar el SGC bajo el Modelo de Exce-lencia en la Gestión Pública promo-vido por el MIDEPLAN y la DGSC. De esta manera, pretende fortalecer el SGC y también, obtener recono-cimiento para los colaboradores y la Superintendencia por su esfuerzo para mantener el SGC y lograr la mejora continua en los servicios prestados.

Para la elaboración del Infor-me de Postulación se contó con la coordinación de la Gestora de Cali-dad y la participación de todos los encargados de proceso de la institu-ción, como evidencia de su compro-miso con la calidad.

Experiencia o práctica

innovadora: Sistema

de Gestión de Calidad

Descripción general

El proceso iniciado en el 2005 por la SUPEN para la instalación de un SGC estuvo apoyado en dos empresas consultoras. Las primeras actividades consistieron en brindar capacitación al personal sobre la calidad y el levantamiento de los documentos de trabajo (manual de calidad, procedimientos, instruccio-nes de trabajo, entre otros).

De manera paralela, se coor-dinó una reestructuración para orien-tar la estructura de la institución hacia la mejora continua y el servicio al cliente. En esa misma línea, se creó dos plazas nuevas, Gestor de Calidad y Gestor de Comunicación Institucional, adscritos al Área de Comunicación y Servicios.

Durante los años 2005 y 2006 se trabajó en el levantamiento, revi-sión y mejora de los documentos de trabajo, poco a poco la SUPEN asumió su SGC de manera que no requirió de apoyo de consultores, únicamente se ha contratado exper-tos para labores específicas de ca-pacitación y revisión del sistema. De esta forma, se incorporó el SGC al trabajo diario como un sistema que ordena las labores y facilita la traza-bilidad de las actividades.

Para el 2007 se contrató al INTECO para que evaluara el SGC y valorara el cumplimiento de la norma INTE-ISO 9001-2008 Sistemas de Gestión de Calidad – Requisitos. Luego de las auditorías desarrolla-das para evaluar el sistema, a inicios del 2008 INTECO otorgó la certifica-ción que el SGC de la SUPEN es conforme con las exigencias de la norma en referencia. Anualmente, INTECO efectúa auditorías de se-guimiento y cada tres años se coor-dina una auditoría de renovación, para asegurar que el SGC sigue cumpliendo los lineamientos de la norma de calidad.

A raíz de las auditorías efec-tuadas por INTECO, y las auditorías de calidad realizadas por el equipo de auditores internos de calidad de la SUPEN y las reuniones periódicas de revisión de la gestión, se detectan oportunidades de mejora que se aplican dentro de la institución para que día a día se trabaje de manera más ágil y profesional, y se ofrezca un mejor servicio a los afiliados al SNP.

El desarrollo del SGC ha sido posible gracias al liderazgo de los jerarcas de la institución y el com-promiso de todos los colaboradores con la calidad.

Identificación de los aspectos

innovadores

Para la SUPEN ha sido un re-to la instalación de un SGC, por ser una institución pública y de servicios. Pero cabe destacar que la aplicación de la norma de calidad fue una deci-sión estratégica por la que apostó la institución desde hace más de cinco años y le ha deparado beneficios como facilitar el control interno y la incorporación de la cultura de medi-ción en la gestión. Para una entidad supervisora que debe generar credi-bilidad entre la ciudadanía, el desa-rrollo del SGC respalda la imagen de una organización profesional orien-tada en el servicio a los clientes, es decir, enfocada en resguardar los intereses de los afiliados al SNP.

Como una recomendación re-cibida en 1996 por parte de funcio-narios del Instituto Costarricense de Electricidad, ICE, encargados del control interno que impartieron una charla en la SUPEN, se tomó la decisión que el SGC (voluntario) sea la estrategia de la institución para cumplir con la Ley de Control Interno (obligatoria). Esto porque es un sistema de gestión bien estructu-rado y con enfoque basado en procesos, está apoyado en un sólido sistema documental. Ambos sistemas de control están orientados a la autoevaluación y al mejoramien-to continuo e involucran a toda la organización.

Además, la SUPEN ha agre-gado a su SGC aspectos como la valoración de riesgos institucional, para que el sistema cumpla todo lo requerido en la Ley de Control Interno.

Obstáculos durante el proceso

de implementación

de la iniciativa

La norma ISO 9001 nació en 1987 como una norma enfocada principalmente en la industria. Con el paso de los años se ha aplicado en todo tipo de entidades, tanto públicas como privadas, de bienes como de servicios, que buscan mejo-rar su forma de trabajar y elevar la satisfacción de sus clientes. Por lo tanto, su correcta aplicación en enti-dades de servicios conlleva una serie de interpretaciones y ajustes que no facilitan la implementación del SGC.

La SUPEN es una institución con raíces financieras, por lo tanto, la documentación inicial que se le-vantó del sistema era muy amplia y detallada, pero con el paso de los años y su utilización diaria, se ha simplificado para facilitar su aplica-ción. Adicionalmente, esta documen-tación fue preparada por las empre-sas consultoras mediante entrevistas al personal responsable, pero al efectuar las primeras auditorías de calidad, se detectó una serie de oportunidades de mejora que se convirtieron en nuevas versiones de los procedimientos e instructivos de trabajo, para que éstos estuvieran acorde a la operativa diaria.

Otro de los dilemas que en-frentó la SUPEN al inicio de su SGC fue la definición del cliente. Se encontraron ideas que sugerían que los clientes eran las entidades supervisadas, pero al analizar con detalle las funciones de la superin-tendencia, se concluyó que los usuarios son los afiliados al SNP y los potenciales miembros también, porque la SUPEN trabaja en procura de proteger sus derechos y que el SNP les otorgue la mejor prestación conforme las regulaciones de los regímenes.

El SGC exige escuchar al cliente y buscar su satisfacción, pero cuando se define al público como todos los afiliados y hasta los poten-ciales afiliados al SNP, y aunado a eso, la población costarricense tiene un alto desconocimiento de la legis-lación relacionada con el SNP, la satisfacción del cliente es un tema complicado, por lo que no puede estar medida solamente por sus requerimientos, si no que la SUPEN debe actuar bajo el marco de la le-gislación vigente y las mejores prácticas internacionales, por lo tan-to, muchas de las respuestas envia-das a los afiliados no los satisfacen porque no reciben las prestaciones en las condiciones que ellos espe-ran, sino bajo lo que señala la ley.

El trabajo en todas las institu-ciones estatales, y muchas privadas, históricamente ha estado orientado de manera funcional, es decir, cada área se enfoca en cumplir sus fun-ciones sin analizar las interacciones con otras dependencias y el impacto que tengan sus actividades en los resultados generales. El SGC intro-duce el tema de “trabajo por proce-sos” que viene a cambiar los para-digmas de la labor de muchas instituciones. Este nuevo concepto revolucionó la manera de trabajar de la Superintendencia y ha logrado integrar las actividades de manera que se enfocan en la entrega del producto final al cliente y lograr su satisfacción. Este cambio no ha sido fácil ni rápido, porque antes de lo-grarlo se debe alcanzar un cambio en la manera de pensar. De hecho, una de las dificultades que se ha presentado a la hora de preparar las fichas de procesos es con respecto a los productos entregados, los que tienen participación de diversas de-pendencias, porque se debe com-prender que el resultado o servicio brindado es de todos los involucra-dos y no de una dependencia en particular.

Uno de los principios de cali-dad que todo sistema debe tener es el enfoque al cliente, de ahí, que la SUPEN ha dedicado esfuerzos im-portantes por conocer el parecer de los afiliados ante los servicios pres-tados y mejorar su gestión a raíz de los resultados obtenidos. Pero más allá de este lineamiento, para ser eficientes ante el cliente externo, es claro que se debe mejorar también el servicio al cliente interno. Por lo tanto, se han declarado acuerdos de servicio entre las dependencias de la SUPEN, buscando que el intercam-bio de información y servicios sea el óptimo. En el 2010, se empezó a evaluar el servicio brindado por las áreas definidas como de apoyo (Servicios institucionales, Asesoría jurídica y Tecnologías de informa-ción) para identificar oportunidades de mejora y atenderlas de manera pronta.

Cuando la SUPEN decidió que el SGC sería su estrategia para el cumplimiento de la Ley de Control Interno, la Auditoría Interna de SUPEN no estaba muy convencida de la estrategia. Por lo tanto, la Ges-tora de Calidad revisó junto al sub auditor las Guías de Control Interno de la CGR y verificaron que el SGC de la SUPEN satisfacía cada uno de los requerimientos de la Ley de Con-trol Interno.

Como se ha descrito, los cambios que ha implicado la instala-ción del SGC han requerido una transformación de actitud en los colaboradores de la Superintenden-cia, y como todo cambio de este tipo, ha necesitado mucho diálogo, capa-citación, procesos de convencimien-to y tiempo para la asimilación.

Factores críticos de éxito

A pesar de los obstáculos mencionados, el SGC de la SUPEN ha tenido éxito, tanto así que desde el 2008 ha mantenido la certificación bajo la norma de calidad (INTE/ISO 9001-2008) y también fue la primera organización en obtener el Premio Nacional a la Calidad en la Gestión Pública en diciembre de 2010.

La experiencia de la SUPEN ha sido consultada por diversas enti-dades públicas nacionales, para apoyar el desarrollo de sus sistemas de calidad, entre ellas, la Dirección General del Servicio Civil, DGSC, Sistema Centralizado de Recauda-ción, SICERE, de la Caja Costarri-cense del Seguro Social, CCSS, y el Consejo Nacional de Vialidad, CONAVI, del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, MOPT. También se compartió la experiencia de la superintendencia en la Semana de la Calidad de la DGSC en el 2009. Al analizar el éxito del SGC, se encuentran elementos clave co-mo el liderazgo, la participación y los resultados obtenidos.

La alta Dirección de la SUPEN, denominada Comité Ejecu-tivo, está conformada por el Superin-tendente, Intendente, los Encarga-dos de todos los procesos (Directores y Jefes), la Gestora de Calidad y el Representante de la Dirección. Esta instancia desde el inicio del sistema ha sido su principal impulsor y promotor. Por lo tanto, ha otorgado los recursos necesarios para desarrollar las actividades de revisión, evaluación y de mejora continua que requiere el Sistema de Calidad.

Por ejemplo, la ejecución de las auditorías internas de calidad requieren la dedicación previa del equipo de auditores de calidad (con-formado por veinticinco colaborado-res de todas las dependencias) para la planeación de la auditoría y revi-sión documental, la dedicación de dos días para las entrevistas a los Encargados de Proceso y otros compañeros y la semana siguiente, la elaboración del informe final con los resultados obtenidos.

Tanto en las auditorías, como en las reuniones de revisión periódi-cas y del trabajo diario, se detectan oportunidades de mejora que son vistas así por los Encargados de Proceso, por lo tanto, dedican tiem-po para el análisis de causas y defi-nir un plan de acción para que el incumplimiento detectado no vuelva a ocurrir. Por la naturaleza del traba-jo realizado en la Superintendencia, la trazabilidad de las actividades que exige un SGC, facilita la consulta y el seguimiento de las operaciones. Así como el análisis por parte de entida-des como la Auditoría Interna del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero, CONASSIF, la CGR, y entidades certificadoras. Además, el “Sistema de trámites” utilizado como sistema base para la gestión documental y la asignación de las tareas, ha sido fundamental en el cumplimiento de los requeri-mientos de la norma.

Como último factor de éxito, pero el más importante, ha sido la participación e involucramiento de todo el personal desde el inicio del SGC. Todos los colaboradores, unos en mayor medida que otros, como es de esperarse, trabajan con el Siste-ma de Calidad y lo consideran parte de su trabajo diario. Cabe destacar que regularmente sugieren a sus jefes mejoras a sus procedimientos de trabajo, lo que demuestra su en-foque crítico y compromiso con la mejora continua.

Se cuenta con un equipo de auditores de calidad de veintiséis personas (un 30% del total de cola-boradores), todos han sido califica-dos muy bien por los Encargados de Proceso en su desempeño y se con-sidera que mantienen un enfoque muy profesional en su trabajo.

Resultados obtenidos

Las mejoras que se han logrado en la Superintendencia se pueden resumir en un enfoque de la filosofía institucional hacia la mejora continua y al servicio al clien-te. Se puede enumerar los siguien-tes resultados:

Cultura de medición

Al incorporar la cultura de me-dición en la operativa diaria, se ha logrado identificar las actividades críticas y medirlas, para lograr mejo-ras en su desempeño, por ejemplo, los documentos que ingresan a la institución son asignados al respon-sable el mismo día que se reciben y también se ha mejorado en los pla-zos de respuesta de consultas y denuncias a afiliados y entidades que requieren información de la SUPEN. Así como el plazo de envío de informes a las entidades supervi-sadas y reguladas.

El Departamento de Tecno-logías de Información ha identificado los servicios críticos para el trabajo de la Superintendencia, para enfocar sus esfuerzos en estos sistemas. Se controla trimestralmente la ejecución del presupuesto y de los planes de capacitación, también la gestión de proyectos procura el cumplimiento de los cronogramas de trabajo, para así aprovechar de la mejor forma los recursos de la institución.

Aprovechamiento de los re-cursos

o Inducción

El proceso de inducción a la institución es revisado continuamente y se le ha incorporado cambios, en busca que los nuevos co-laboradores se integren rápidamente y facilitar la curva de aprendizaje.

o Enfoque preventivo

El SGC de la SUPEN tiene como premisa simplificar el trabajo y lograr que las “cosas se hagan bien des-de la primera vez”, por lo tanto, al reforzar la capaci-tación, hacer una revisión periódica de los resultados y el uso de la documenta-ción, se busca “prevenir antes que corregir”.

Retroalimentación de partes interesadas

Anualmente, la Superinten-dencia contrata estudios de partes interesadas para recibir retroalimen-tación de grupos como los afiliados, los periodistas y de las entidades supervisadas. A partir de esos estu-dios, se ha incorporado diferentes cambios en la institución para mejo-rar la gestión y también la percep-ción que se tiene de la misma.

Entre los incorporados está el lanzamiento de la nueva página web a finales del 2010, con una platafor-ma más amigable con el público. También el desarrollo de la Ventani-lla Electrónica de Servicios, VES, para facilitar el envío de información de los supervisados. A finales del 2010 se remodeló las instalaciones de la SUPEN y se contrató dos per-sonas adicionales para mejorar la atención al público.

Adicionalmente, en los años 2008 y 2010 se contrató encuestas a nivel nacional para identificar el co-nocimiento que tiene la población en general de la SUPEN, sus funciones y del SNP. A partir de los resultados obtenidos se ha logrado direccionar los esfuerzos a los públicos que más desconocen sobre este sistema. Además, la SUPEN incursionó en las redes sociales (Facebook y Twitter) para ampliar el contacto con las per-sonas más jóvenes, generalmente, menos interesadas en el tema de las pensiones.

Reconocimiento de la insti-tución

El trabajo principal de la Su-perintendencia es supervisar el SNP y a nivel nacional, es reconocida como una institución profesional y con alta credibilidad. Lo que genera confianza en los afiliados es la exce-lencia del equipo de trabajo quien está velando por su pensión. A nivel internacional, la SUPEN también es reconocida por supervisar el Sistema de Pensiones con un modelo basado en riesgos, con características pre-ventivas y prudenciales.

El modelo considera los prin-cipios de supervisión internacionales que establecen la necesidad de que la supervisión determinara los ries-gos que enfrentan los supervisados en el ejercicio de sus funciones, y el impacto de esos riesgos en los re-cursos y administración de los regí-menes. Basados en estos resulta-dos, los esfuerzos de supervisión se dirigen hacia aquellos riesgos de-terminados como “altos” por las con-secuencias que tendrían sobre los recursos y administración de los regímenes, en caso de materializar-se. El éxito del modelo de supervi-sión implantado, ha motivado que países como Chile, El Salvador, Panamá, Ecuador, y República Do-minicana, soliciten pasantías o visi-tas para conocer la forma de trabajo de la SUPEN.

Retos y desafíos

institucionales

Aspectos de mejora continua

para mantener la calidad

en la gestión interna creada

El SGC en la SUPEN requiere mantenimiento diario y participación de todo el personal para lograrlo. Por eso, el hecho de incorporar el siste-ma al trabajo diario permite mante-ner el enfoque de mejora continua que la cultura de calidad busca. En esa misma línea, la aplicación del ciclo de mejora continua (planear – hacer – verificar – actuar) en los procedimientos de trabajo, ha permi-tido dirigir los esfuerzos para mante-ner la calidad en la gestión.

Recomendaciones generales

para poner en práctica

la iniciativa en otras

organizaciones

(mejores prácticas)

Para que otras instituciones incorporen sistemas de calidad, es necesario que cuenten con el apoyo de los altos jerarcas y el convenci-miento que el Sistema les va a ayu-dar en su gestión a mediano y largo plazo. Se requiere involucrar a todo el personal, para esto es necesario un período de capacitación y entre-namiento adecuado, que logre que los colaboradores crean en el Siste-ma de Calidad y colaboren con su desarrollo.

El enfoque al cliente, tanto in-terno como externo, es primordial, en primera instancia a nivel interno se debe conocer a los usuarios, sus funciones y sus necesidades, para definir y respetar acuerdos de servi-cio que permitan el trabajo por pro-cesos, el que debe orientarse para satisfacer al cliente externo y sus requerimientos.

La cultura de medición es muy importante porque “lo que no se mide no se mejora” pero a la vez, requiere mucha madurez por parte de todos los colaboradores, enton-ces se debe llegar a un nivel donde se comprenda que la identificación de “no conformidades” es realmente la detección de oportunidades de mejora.

Todo el proceso de desarrollo y mantenimiento de un SGC requiere de comunicación y coordinación entre las dependencias. Las reunio-nes, registros y capacitaciones de-ben fortalecer el flujo de información, tanto vertical como horizontalmente, porque de manera transparente to-dos los involucrados deben conocer el desempeño de la institución y así enfocarse en mejorar la gestión

“Cuando la iniciativa

se convierte en oro”.

El caso de la Dirección

de Servicios Registrales

del Registro Nacional

Kattia Salazar Villalobos* de Costa Rica

RESEÑA LOS BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SUBPROCESO DE PLACAS DE LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS REGISTRALES DEL REGISTRO NACIONAL, UNA VEZ APLICADO UN NUEVO SISTEMA INFORMÁTICO, LO QUE LE VALIÓ OBTENER EL PRIMER LUGAR EN EL CONCURSO PRÁCTICAS PROMISORIAS EN LA GESTIÓN PÚBLICA.

PALABRAS CLAVES: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; GESTIÓN PÚBLICA; CALIDAD TOTAL; REGISTRO NACIONAL; COSTA RICA; 2010; PREMIO

KEY WORD. PUBLIC ADMINISTRATION; PUBLIC MANAGEMENT; COSTA RICA; 2010; AWARD; OVERALL QUALITY

Introducción

* Directora de Servicios Registrales del Registro Nacional de Costa Rica.

Recibido: 18 de marzo del 2011.

Aceptado: 20 de mayo del 2011.

El 14 de diciembre del 2010 la Dirección de Servicios Registrales del Registro Nacional, fue galardo-nada con el primer lugar en el con-curso “Prácticas Promisorias en la Gestión Pública”, gracias a la imple-mentación del nuevo sistema in-formático en el Subproceso de Placas.

Con la implantación del nuevo sistema acorde a las políticas de aseguramiento de la información de la institución (mayo de 2009), se obtuvo como resultado, un sistema acorde con la Ley de Simplificación de Trámites, gracias a las conexio-nes web services interinstitucionales, por las cuales se eliminaron varios requisitos.

El análisis costo beneficio, dio como resultado una mejora sustan-cial en los tiempos de entrega, en la calidad del servicio, en los controles de seguridad y en economía de insumos.

De esta forma, este servicio se descentraliza de la sede central,

con el propósito de favorecer a los usuarios de zonas alejadas del Valle Central.

Breve reseña del Registro

Nacional

La Ley Hipotecaria Española sirvió como base para que en 1865 se creara el Registro Público, que inicia sus funciones el 2 de septiem-bre de 1867, día en que recibe el primer testimonio de escritura públi-ca, que sería inscrito dos días des-pués Las funciones y responsabili-dades registrales quedaron establecidas el 4 de enero de 1878, con la publicación del Decreto Nº 5 en La Gaceta.

La Ley de Bases del Registro Nacional Nº 4384, firmada por el Presidente de la República José Joaquín Trejos Fernández el 25 de agosto de 1969 y publicada en La Gaceta Nº 194 del 28 de agosto del mismo año, creó el Registro Nacio-nal como dependencia del Ministerio de Gobernación. Los siguientes años definirían el accionar del recién creado Registro Nacional, permitién-dole cimentarse como la institución que reúne la actividad registral del país de forma integral y segura.

En 1978 el Registro Nacional pasa a formar parte del Ministerio de Justicia y Gracia. En mayo de 1979 empieza a funcionar el nuevo siste-ma de inscripción registral, denomi-nado "Folio Real", basado en el trípode creado por la memoria de un computador, la microfilmación y la representación gráfica del folio real, lo que, sin duda alguna, colocó al sistema registral costarricense como el más avanzado. Aunado a ello, se inició para esa época la construcción del nuevo edificio que hoy día alber-ga a todas las dependencias del Registro Nacional.

El propósito fundamental del Registro Nacional es registrar, en forma eficaz y eficiente, los docu-mentos que se presenten ante el Registro Nacional, para su inscrip-ción, así como garantizar y asegurar a los ciudadanos los derechos con respecto a terceros. Se incluye además, custodiar y suministrar a la colectividad la información corres-pondiente a bienes y derechos ins-critos o en proceso de inscripción, mediante el uso eficiente y efectivo de tecnología y de personal idóneo, con la finalidad de facilitar el tráfico jurídico de bienes y de esta forma contribuir a fomentar el desarrollo social y económico del país.

La Dirección de Servicios

Registrales

Esta dependencia del Registro Nacional, se creó el 1° de di-ciembre del 2005 con el propósito de unificar los servicios que cada uno de los Registros ofrecían, y evaluar los procedimientos para poder simplificar y maximizar el aprovechamiento de los recursos humanos y económicos.

La creación de esta Dirección permitió una nueva perspectiva en el modelo de atención al cliente, basa-da en una filosofía de unificación y agilización de procesos y de acer-camiento al público con información oportuna, brindando un servicio ex-pedito, de calidad, con eficiencia, eficacia y buen trato a los clientes.

El objetivo de la Dirección de Servicios Registrales es planear, programar, dirigir, unificar, evaluar, integrar y supervisar todas aquellas acciones para garantizar a los clien-tes la prestación de los servicios, de manera ágil y eficiente. En esta Di-rección, el usuario podrá acceder a los servicios digitalizados que se refieren a la consulta y certificación de información y documentos que se encuentran en las bases de datos del Registro Nacional; la recepción y entrega de documentos, actividad de vital importancia para los diferentes Registros, ya que son el inicio y fin del proceso de registración de dere-chos. Estos trámites buscan facilitar al usuario el ingreso y retiro de la documentación que se procesa en la institución y los servicios comple-mentarios que se refieren a aquellos servicios no incluidos en las cate-gorías anteriores, ya que no se en-cuentran digitalizados o que requie-ren de estudios pormenorizados. Los servicios se brindan a la ciudadanía en general en las sedes del Registro Nacional y por medio del sitio web, www.rnpdigital.com, a nivel interna-cional a los cibernautas que deseen consultar la información.

Antecedentes

La creación de la Dirección de Servicios no solo aportó una nueva visión del modelo de negocio para el Registro Nacional, con un enfoque distinto en la atención del cliente, sino que marcó una forma diferente del logro de objetivos. Desde su creación, apostó al seguimiento y control de la ejecución de la estrate-gia organizacional por medio de la planificación, definición de indicado-res de desempeño y un seguimiento mensual de la gestión basado en instrumentos como el Cuadro de Mando Integral, el que monitorea de forma sistemática el avance en la consecución de los objetivos, unido a un estrecho control estadístico de la producción de todas las áreas de servicios, que por supuesto involucra al Subproceso de Placas.

Todos estos datos recopila-dos, ya sea en los controles estadís-ticos o por los indicadores de gestión fueron de gran utilidad para el se-guimiento y la comprobación que el nuevo sistema informático de placas propiciaba grandes mejoras en los tiempos en filas y en respuesta al cliente. Por ejemplo, en el 2005 se tardaba veinticuatro horas para la entrega de una placa metálica, en el 2006 se duraba ocho horas, en el 2007 se logró disminuir a tres horas, en el 2008 a una hora y gracias a la implementación del nuevo sistema de informático para placas, la con-fección de la placa, desde que la

solicitud se presenta en ventanilla hasta que esta es confeccionada, se redujo a media hora.

La efectividad del sistema le permitió a la Dirección de Servicios ofrecer al cliente un menor tiempo de respuesta en la confección de su placa, de forma que en treinta minu-tos puede obtenerla. Esta fue una de las metas definidas por la Alta Ge-rencia, la que fue cumplida.

De igual forma, los controles de seguridad permitieron que, la presentación de trámites fraudulen-tos, testimonios donde los notarios dan fe que compareció una persona y que los funcionarios de placas al consultar la información del patrón nacional determinan que la persona estaba fallecida al momento de la comparecencia, pasaran de diecio-cho denuncias en el 2007, a die-ciséis en el 2008, luego bajó a nueve en el 2009 y ya para el 2010 no se registró ninguna denuncia por com-parecencia de persona fallecida. Esta fue una de las metas que la Dirección estableció y que se pudo cumplir a partir de la implementación de este nuevo sistema informático.

Esta innovación y las ventajas evidentes que se le brindó al público usuario motivaron que la Dirección de Servicios decidiera participar por el premio de “Prácticas Promisorias en la Gestión Pública”. Ésta tiene como fundamento el orgullo que posee la Alta Dirección de su perso-nal, que gracias al modelo participa-tivo implementado en esta Dirección, el propio personal participa aportan-do medidas de mejora, las que al plasmarse logran producir productos de excelencia como en este caso.

Experiencia o práctica

innovadora

Las necesidades del proyecto eran muy evidentes, se contaba con un sistema en una herramienta tec-nológica muy antigua, deficiente y vulnerable a errores humanos, en el que las modificaciones eran engo-rrosas, ya que se debía solicitar la aprobación a la Dirección de Bienes Muebles, la que establecía sus prio-ridades, por lo que no se le daba la prontitud adecuada a las modifica-ciones del módulo de placas. En contraste se ocupaba un sistema que fuera ágil, moderno y seguro, que permitiera simplificar los proce-sos internos y eliminar algunos re-quisitos que hacían tediosos los trámites de placas.

El antiguo sistema de placas fue desarrollado en la herramienta Visual Age, en la que todas las con-sultas debían realizarse por medio de pantallas, por ejemplo, para con-sultar las características de un vehículo era una pantalla, para ave-riguar el propietario del bien, otra, y para consultar sobre los graváme-nes, notarios, infracciones, defuncio-nes, por cada una de estas consul-tas debía accesar a una pantalla diferente. Esto generó que por cada trámite que recibía el funcionario en ventanilla, tuviera que consultar hasta catorce pantallas diferentes

para poder concluir el trámite. A través de los años, la necesidad por contar con una herramienta más segura, ágil y eficiente para los fun-cionarios y que a su vez permitiera mayor control sobre los trámites realizados, reportes de diversos tipos y estadísticas para la toma de decisiones y que agilizara la aten-ción a los usuarios, fueron los deto-nantes para plantear la idea de crear un sistema con tecnología apropiada y que fuera administrado por la Di-rección de Servicios para el Subpro-ceso de Placas. Por lo anterior se planteó la idea de desarrollar el sis-tema con una tecnología de punta Web Sphere 6.5, de acuerdo con las políticas de aseguramiento de la información que protegen a la institución.

El costo beneficio fue total-mente favorable para la institución con la nueva herramienta, ya que se logró detectar trámites fraudulentos y cumplir con la simplificación de trámites de este Subproceso, adicio-nalmente se consiguió economizar en papel, porque se pasó de tamaño carta y tonner de impresoras láser a impresoras de punto de venta, las que vinieron a sustituir las hojas de papel tamaño carta. Otro beneficio fue la asignación automática de las chapas por clase, con lo que se ba-jaron los errores que se cometían cuando la asignación era manual.

El nuevo sistema permite ma-yores controles administrativos y de seguridad, tales como: a) los de estadísticas de producción y b) el de entrega de placas. Este sistema cuenta con una gama de certifica-ciones propias de placas, que ante-riormente debían ser certificadas por medios literales que duraban hasta ocho días naturales. El análisis costo beneficio dio como resultado una mejora sustancial en los tiempos de entrega, en la calidad del servicio, en los controles de seguridad y en la economía de insumos.

Los principales problemas que enfrentó el proyecto se presentaron en la fase de conexión con las otras instituciones, debido a que se de-pendía de factores externos como la conexión de las líneas que debía realizar el Instituto Costarricense de Electricidad, ICE, los trámites inter-nos en las otras instituciones y las pruebas del sistema que debían realizarse antes de ponerlo en ejecución.

De igual forma, los códigos in-formáticos que se utilizaban por ejemplo en el Consejo de Seguridad Vial, COSEVI, eran diferentes a los que se utilizaban en Placas, por lo que en COSEVI debieron realizar modificaciones y se dependía de la posibilidad que tuvieran en su equipo de trabajo para asignar recurso a esta tarea. Otro de los problemas encontrados fueron las políticas de seguridad de la información que maneja el Registro Nacional, por la cual se solicitaba que la información viajara encriptada por seguridad en el sistema Hypertext Transfer Proto-col Secure, HTTPS, por sus siglas en inglés, y el Instituto Nacional de Seguros, INS, no manejaba su in-formación bajo ese sistema, sino que por línea dedicada, lo que no fue aceptado en un inicio por la Direc-ción de Informática del Registro.

Todas estas causas provoca-ron como efecto, un retraso de cua-tro meses ya que las conexiones Web Service eran un insumo impor-tante para el sistema de placas. No obstante, esta demora permitió que cuando el sistema fue puesto en ejecución incluyera las conexiones vía web con el COSEVI, con el INS, con la Dirección de Notariado y con el Sistema del Registro de Bienes Muebles, además de la consulta que realiza el sistema al padrón electoral para actualizar las defunciones. Fi-nalmente, para mayo de 2009 se inició la puesta en marcha del nuevo sistema informático para el subpro-ceso de placas.

La estrecha relación de los técnicos informáticos del Registro con los técnicos de las otras institu-ciones fue la clave utilizada para contrarrestar las dificultades presen-tadas. El seguimiento por parte de la Dirección de Servicios a las gestio-nes ante el ICE fue vital para que la conexión con el COSEVI se lograra y la labor facilitadora para las distintas reuniones que debieron realizarse fueron los mecanismos utilizados en la ejecución del proyecto.

El resultado del proyecto fue un sistema acorde con la Ley de Simplificación de Trámites, ya que gracias a las conexiones web servi-ces se eliminaron varios requisitos como la presentación del derecho de circulación del INS, las constancias del COSEVI, las copias de traspasos de bienes muebles y las personerías jurídicas, entre otros. Lo anterior, con base en la directriz 01- 2010 con lo que se facilitó de forma sustantiva las gestiones a los usuarios de los servicios de placas.

Asimismo, la reducción en los tiempos de confección de una placa es otro de los resultados que incide en forma positiva en la satisfacción final del usuario, la que está debi-damente documentada, tanto la Con-traloría de Servicios como la propia Dirección de Servicios, ya que en forma periódica se realizan encues-tas de percepción de la calidad de los servicios. Por ejemplo, el escruti-nio realizado por la Contraloría de Servicios en el II semestre del 2009 al público usuario, aportó los siguien-tes datos:

GRÁFICO No. 1

REGISTRO NACIONAL DE COSTA RICA

DIRECCIÓN DE SERVICIOS REGISTRALES

FRECUENCIA DE LA UTILIZACIÓN DE LOS SERVICIOS

DEL SUBPROCESO DE PLACAS

Fuente: Elaboración propia con base en datos institucionales.

El 64% de los entrevistados pertenecen al segmento de usuarios casuales, quienes acuden al Sub-proceso a realizar un trámite una vez al año, casi siempre de índole per-sonal. El Subproceso de Placas tie-ne distintos tipos de usuarios, los ocasionales que realizan gestiones de forma esporádica, casi siempre de índole personal o familiar y el público frecuente como agencias automotrices y notarios.

Por otra parte, en el siguiente gráfico, de acuerdo con la percep-ción del encuestado sobre el trato que el personal del Subproceso de Placas le ofrece, arrojó que en un 80% de la muestra, lo calificó como “cortés”.

GRÁFICO No. 2

REGISTRO NACIONAL DE COSTA RICA

DIRECCIÓN DE SERVICIOS REGISTRALES

TRATO RECIBIDO POR PARTE DEL PERSONAL DE PLACAS

Fuente: Elaboración propia con base en datos institucionales.

En otro orden de cosas, el 64% de los encuestados indicaron que tardaron de 1 a 10 minutos en fila hasta llegar a ventanilla, y media hora después podrían retirar su pla-ca, como lo muestra el gráfico No. 3.

En julio del 2010, la Dirección de Servicios realizó una encuesta de percepción de la calidad de los ser-vicios que se brindan en este Sub-proceso y se obtuvieron los resulta-dos que se muestran en el cuadro No. 1.

Como permite apreciar el cua-dro No. 1, un 21% de los encuesta-dos duró en fila menos de un minuto para ser atendido en la ventanilla y un 69% de 1 a 5 minutos.

De acuerdo con esta encues-ta, el 100% de los encuestados se-ñalaron que el trato recibido por el personal de Placas fue cortés.

GRÁFICO No. 3

REGISTRO NACIONAL DE COSTA RICA

DIRECCIÓN DE SERVICIOS REGISTRALES

TIEMPO EN FILA

Fuente: Elaboración propia con base en datos institucionales.

CUADRO No. 1

REGISTRO NACIONAL DE COSTA RICA

DIRECCIÓN DE SERVICIOS REGISTRALES

SUBPROCESO DE PLACAS

TIEMPO EN FILA

Tiempo

Absoluto

Porcentaje

Menos de un minuto

15

21.0

De 1 a 5 minutos

48

68.6

De 6 a 10 minutos

6

8.6

Más de 10 minutos

1

1.4

Total

70

100.0

Fuente: Subproceso de Placas. Encuesta de percepción de los servicios en ventanilla, julio 2010.

CUADRO No. 2

REGISTRO NACIONAL DE COSTA RICA

DIRECCIÓN DE SERVICIOS REGISTRALES

SUBPROCESO DE PLACAS

TIEMPO DE VENTANILLA

Tiempo

Absoluto

Porcentaje

Menos de un minuto

28

40.0

De 1 a 5 minutos

35

50.0

De 6 a 10 minutos

5

7.1

Más de 10 minutos

2

2.9

Total

70

100.0

Fuente: Subproceso de Placas. Encuesta de percepción de los servicios en ventanilla, julio 2010.

El cuadro anterior, muestra que un 40% de los entrevistados realizó su gestión en ventanilla en menos de un minuto, otro 50% per-maneció en ventanilla de 1 a 5 minu-tos. Una vez hecho el trámite en ventanilla, tan solo debió esperar 30 minutos para obtener su placa.

El gráfico No. 4, muestra la percepción en cuanto a la califica-ción del servicio, e indica que para el 96% de los encuestados los servi-cios que se brindan en este Subpro-ceso, son excelentes o muy buenos.

La Dirección de Servicios ha determinado que las encuestas de percepción de la calidad de los ser-vicios se realicen a todos estos públicos, con el propósito de deter-minar un panorama claro de la ges-tión realizada. Este instrumento de evaluación se aplica a toda la Coor-dinación de Servicios Digitalizados, a la que pertenece Placas, de esta forma se asegura que la percepción de los servicios es representativa de la ciudadanía y no solamente de un sector.

En el caso del Subproceso de Placas y con respecto a las agencias automotrices, su mayor público fre-cuente, las encuestas se aplicaron por medio del correo electrónico a los administradores de la solicitud de placas por este medio y también a los tramitadores de las agencias,

que visitan la Sede Central de forma que la recopilación de información permite obtener información confia-ble y diversa. Es de esta manera como en la encuesta realizada en julio del 2010 a las agencias, mostró los resultados que se muestran en el Cuadro No. 3:

GRÁFICO No. 4

REGISTRO NACIONAL DE COSTA RICA

DIRECCIÓN DE SERVICIOS REGISTRALES

CALIFICACIÓN DEL SERVICIO EN GENERAL

Fuente: Subproceso de Placas. Encuesta de percepción de los servicios en ventanilla, julio 2010.

CUADRO No. 3

REGISTRO NACIONAL DE COSTA RICA

DIRECCIÓN DE SERVICIOS REGISTRALES

SUBPROCESO DE PLACAS

PERCEPCIÓN ACERCA DE LA RECEPCIÓN DE SOLICITUDES

DE PLACAS DE AGENCIAS POR CORREO ELECTRÓNICO

Variable

Total

Porcentaje

Positivo

17

100

Negativo

0

0

Fuente: Subproceso de Placas. Encuesta de percepción de los servicios, julio 2010.

Como se muestra en el cuadro anterior, el 100 % de las agencias creen que el cambio de la recepción de solicitudes de confección de pla-cas por medio de correo electrónico es positivo. Esta innovación fue po-sible, gracias a la implementación del nuevo sistema.

En los siguientes gráficos se muestra, tanto la aceptación como los beneficios que distinguen las agencias con respecto a la recepción de los listados de solicitud de con-fección de placas por medio del co-rreo electrónico, con resultados al-tamente positivos para el producto implementado.

GRÁFICO No. 5

REGISTRO NACIONAL DE COSTA RICA

DIRECCIÓN DE SERVICIOS REGISTRALES

CAMBIO EN LA RECEPCIÓN DE PLACAS DE AGENCIA

POR CORREO ELECTRÓNICO

Fuente: Elaboración propia con base en datos institucionales.

GRÁFICO No. 6

REGISTRO NACIONAL DE COSTA RICA

DIRECCIÓN DE SERVICIOS REGISTRALES

BENEFICIOS PARA LAS AGENCIAS

Fuente: Elaboración propia con base en datos institucionales.

Para la mayoría de agencias, como se denota en la información incluida, el ahorro de tiempo y la agilidad son la mayor fortaleza que le brinda este nuevo sistema de re-cepción de solicitudes de confección de placas.

Aunado a lo anterior, para la gran mayoría de las agencias, el servicio que se brinda en el Subpro-ceso es excelente o muy bueno, según lo denota el siguiente gráfico sobre la percepción de la calidad del servicio:

GRÁFICO No. 7

REGISTRO NACIONAL DE COSTA RICA

DIRECCIÓN DE SERVICIOS REGISTRALES

PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO SEGÚN AGENCIAS

Fuente: Elaboración propia con base en datos institucionales.

Por otra parte, las sugerencias de grupos profesionales permiten la toma de decisiones oportuna. Tal es el caso de la solicitud de apertura de una ventanilla exclusiva para nota-rios y ciudadanos de oro, así como autorizar los trámites de las agencias importadoras de vehículos por medio de solicitudes por correo electrónico, de esta forma se logra un balance adecuado de los intereses de sus distintos segmentos de públicos.

Como valor agregado, se ha brindado capacitación al personal de las siete Oficinas Regionales para atender con mayor eficacia las solici-tudes de placas y al personal de Correos de Costa Rica, ya que por medio de estas oficinas en todo el país pueden realizarse las solicitu-des de placas. De esta forma, los servicios de solicitudes se descen-tralizan, con la finalidad de favorecer a los usuarios de zonas alejadas.

Evidentemente, la puesta en marcha del nuevo sistema informáti-co del Subproceso de Placas ha favorecido a los múltiples usuarios ofreciéndoles un servicio expedito y seguro.

Con los resultados del proyec-to se contribuyó a mejorar los contro-les internos, a detectar y reducir la presentación de trámites fraudulen-tos, a proteger a los funcionarios de autorizar trámites no idóneos por errores humanos y, en general, a cumplir en gran medida con la sim-plificación de los trámites.

Adicionalmente, como lo muestra el siguiente cuadro, se muestra una importante disminución de trámites fraudulentos presentados ante el Subproceso de Placas. A partir del 2009 con la implementa-ción del nuevo sistema, los actos ilícitos por parte de usuarios ha teni-do una disminución drástica, al punto que en el 2010 solo se presentó un caso por derecho de circulación fal-so. Los estrictos controles de seguri-dad del sistema son conocidos por el público usuario, que ya no se expo-ne a presentar documentación falsa.

CUADRO No. 4

REGISTRO NACIONAL DE COSTA RICA

DIRECCIÓN DE SERVICIOS REGISTRALES

SUBPROCESO DE PLACAS

TRÁMITES FRAUDULENTOS DENUNCIADOS

Fecha

Total

2007

2008

2009

10-may-2010

Denuncia

Denuncia por compa- recencia de un difunto

18

16

9

0

43

Denuncia por derecho de circulación falso

4

24

0

1

29

Total

22

40

9

1

72

Fuente: Estadísticas de la Dirección de Servicios. Julio 2010.

Los objetivos del proyecto apuntaban a dar mayor eficiencia al Subproceso, aplicando principios de productividad, mejor atención al usuario así como una estructura interna fortalecida, tanto en el siste-ma como en el ambiente laboral. Esto significa el alcance de los resul-tados esperados, entonces, desde el punto de vista de productividad se han eliminado las constancias físicas de COSEVI, ya que una sola panta-lla principal despliega toda la infor-mación desde el servidor de esta dependencia, así como el Derecho de Circulación del INS y certificacio-nes de personería jurídica, generan-do menos gasto de papel tanto sen-cillo como de seguridad, facilitando las gestiones al usuario al no tener que apersonarse a estas instancias previo a su visita al Subproceso de Placas.

Esta mejora del sistema ha producido un avance en la disminu-ción de tiempos en la atención directa al público, así como una dis-minución en el tiempo de confección de placas de agencias y, sobre todo, que el sistema se ha llevado a las siete oficinas regionales del Regis-tro, para que los usuarios puedan solicitar y tramitar la placa metálica desde estos lugares.

Con el sistema antiguo, era común o vulnerable que el funciona-rio de ventanilla se equivocara en el momento de escoger el material que se iba a utilizar para la elaboración de la placa, pues cada uno de ellos tenía una lista con una cantidad de-terminada de metales consecutivos, lo que generaba exceso en procesos y facilidad de equivocación. En la actualidad, todos los funcionarios de ventanilla están conectados en red hacia una sola computadora que administra el sistema, la que procesa todas las solicitudes de los colabo-radores y le asigna de forma au-tomática, la chapa de acuerdo con el color que le corresponde según la clase de placa solicitada.

El sistema ha disminuido sig-nificativamente los costos de opera-ción de las solicitudes de placas. Se cambió la solicitud de cada placa de una hoja tamaño carta por un com-probante de caja, se sustituyó el consumo de tonner de impresora láser por cintas de impresora de punto de venta, se bajaron los erro-res de chapas o placas nulas con la eliminación de la asignación manual por la asignación automática, con la asignación del número consecutivo del rollo y la imagen dentro del com-probante de la solicitud para el usua-rio, se logró hacer más expedito la atención en ventanilla, ya que el funcionario ya no tiene que anotar estos datos en el comprobante de retiro de placa, se eliminaron los comprobantes de retiro de placas, los cuales eran en papel de seguri-dad. Todos estos cambios fueron determinantes para bajar los gastos de operación.

Retos y desafíos institucionales

El proyecto fue incorporado a los sistemas del Registro Nacional y puesto en operación a partir del 11 de mayo del 2009, modificando to-

talmente el flujograma que se tenía con el anterior sistema, agilizando los procesos e interrelacionando el sistema con otros sistemas internos, tales como Personas Jurídicas, Bie-nes Muebles, Padrón Nacional y con sistemas externos tales como, INS, COSEVI y la Dirección Nacional de Notariado, DNN.

Todos los funcionarios del Subproceso han contribuido con las mejoras del sistema, tanto con ob-servaciones como con ideas de mejora.

Se autorizó la contratación de una empresa externa, para darle mantenimiento correctivo y adaptati-vo al sistema de placas, con esto se garantiza la perfecta operación del sistema, así como la aplicación de las mejoras indicadas por los funcio-narios del Subproceso. De esta for-ma, se identifican y solucionan los futuros problemas relacionados con el sistema.

Dentro de los beneficios que ha obtenido la organización, en rela-ción con la ejecución del sistema, se pueden citar la simplificación de trámites seguros y ágiles, y la elimi-nación de requisitos. Se ha creado una atmósfera más tranquila dentro de los colaboradores, ya que no tienen que revisar una gran cantidad de pantallas con la posibilidad de que existan errores humanos. Con el nuevo sistema tienen la facilidad de tener toda la información en una sola pantalla y el sistema alerta sobre posibles situaciones, como por ejemplo si el vehículo tiene infrac-ciones pendientes y si el notario está inhabilitado entre otros.

El objetivo global fue contar con un sistema inteligente, seguro y que simplificara los procesos de placas. Las metas funcionales fueron interconectar el sistema con otras instituciones para eliminar requisitos excesivos. Esta situación generó mayor comunicación entre las insti-tuciones relacionadas con el tema de placas.

Este nuevo sistema permite controles estadísticos exactos que son insumos importantes para la toma de decisiones y la evaluación de la gestión, no solo al interior del propio Subproceso, sino que permite medir la producción por oficina re-gional, lo que se convierte en una valiosa herramienta para la Dirección de Oficinas Regionales.

Existe un claro compromiso de parte de la Dirección de Servicios Registrales en brindar capacitacio-nes permanentes de mejora a nivel interno y externo. Las sugerencias del personal son tomadas en cuenta, tanto por la jefatura, la coordinación y la Dirección.

La documentación que generó este proyecto servirá de insumo para próximos proyectos que deseen realizarse en cualquier departamento o dirección del Registro Nacional.

El logro de este proyecto no es solo el éxito de un equipo de pro-yecto que pudo hacer realidad un diseño; este sistema, es un logro de todo un Subproceso que pudo plas-mar sus iniciativas en una realidad y es el logro de toda una Dirección que supo apoyar, incentivar y con-cretar el sueño de su personal

Premio Nacional a la Calidad.

El caso del Programa

Rafael A. Vindas Bolaños** Gusano Barrenador*

DOCUMENTA EL IMPACTO QUE EL PROGRAMA GUSANO BARRENADOR OBTUVO, UNA VEZ LE FUE OTORGADO LA CATEGORÍA BRONCE DE LA PRIMERA EDICIÓN DEL PREMIO NACIONAL A LA CALIDAD Y LAS PRÁCTICAS PROMISORIAS, REALIZADO EN DICIEMBRE DEL 2010.

PALABRAS CLAVES: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA; CALIDAD TOTAL; COSTA RICA

KEY WORDS: PUBLIC ADMINISTRATION; AWARD; MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA; COSTA RICA; OVERALL QUALITY

Resumen

* Costa Rica: Impacto institucional del Premio Nacional a la Calidad y Recono-cimiento a las Prácticas Promisorias en la Gestión Pública 2010.

** Profesor de la Escuela de Medicina Veterinaria y Vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universi-dad Nacional, UNA, de Costa Rica.

Recibido: 28 de marzo del 2011.

Aceptado: 30 de mayo del 2011.

A finales del 2010 el Programa Gusano Barrenador-Vigilancia Epi-demiológica participó en el concurso de Calidad Nacional y Prácticas Promisorias que desarrolló el Minis-terio de Planificación Nacional y Política Económica, MIDEPLAN, de Costa Rica, conjuntamente con la Dirección General de Servicio Civil, DGSC, obteniendo la Categoría Bronce.

Este premio, coincide con los 15 años que cumplió el Programa de laborar al servicio del sector pecua-rio del país, como parte del Servicio Nacional de Salud Animal, del Minis-terio de Agricultura y Ganadería, MAG.

En este documento se men-ciona la importancia que ha tenido el Programa y su impacto a nivel na-cional e internacional en la salud pública y animal, así como la moti-vación y experiencia durante el pro-ceso de participación y premiación lograda.

Introducción

¿Quiénes somos?

El Programa Gusano Ba-rrenador – Vigilancia Epidemiológica,

es uno de los Programas Nacionales del Servicio Nacional de Salud Ani-mal, SENASA, del MAG, fortalecido mediante un acuerdo cooperativo entre los Gobiernos de Costa Rica y los Estados Unidos de América. Éste, se dirige bajo el mando de un Director Nacional representante del SENASA y otro Director Nacional representante del United States De-partment of Agriculture, USDA, por sus siglas en inglés.

El Programa como parte inte-gral del SENASA y mediante un convenio internacional con EE.UU., tiene como misión hacer vigilancia de las gusaneras en los animales de sangre caliente incluyendo al hom-bre, para descartar la presencia del gusano barrenador del ganado, así como vigilar las enfermedades acor-dadas por ambos gobiernos, que afectan la salud pública y animal, causando innumerables pérdidas comerciales, socioeconómicas y del medio ambiente.

El Programa, será reconocido nacional e internacionalmente por su eficiencia y eficacia bajo un sistema de gestión de calidad, brindando confianza y credibilidad, ofreciendo capacidad de organización, gestión y trabajo en equipo, contando con una infraestructura administrativa sólida y soporte legal; todo dentro del ámbito de la vigilancia, prevención, control y erradicación de las enfermedades y plagas más importantes en los ani-males para el comercio, la economía y el ambiente. Ver Anexo.

Principales características

y logros

Durante una larga historia se han compartido esfuerzos cooperati-vos entre países en todos los cam-pos, siendo una de las principales preocupaciones salvaguardar la industria ganadera de las enferme-dades y plagas que causan pérdidas multimillonarias en ámbitos comer-ciales, sanitarios, ambientales y so-cioeconómicos, en todo el mundo.

El ingreso de una enfermedad exótica y su diseminación podría causar una catástrofe en Centro-américa, dificultándose su control debido a los pocos recursos disponi-bles para la magnitud de este tipo de eventos. Un ejemplo de una de las pocas plagas que ha logrado ser erradicada por el hombre es preci-samente el gusano barrenador del ganado, alcanzando su erradicación en Norte y Centroamérica gracias al esfuerzo cooperativo entre los paí-ses involucrados y EE.UU.

El Programa en Costa Rica, además de erradicar la Cochliomyia hominivorax (nombre científico del gusano barrenador del ganado), ha logrado un reconocido prestigio con su participación en convenios nacio-nales e internacionales. Sin embar-go, uno de los tesoros más valiosos alcanzados ha sido ganarse la con-fianza del ganadero, considerando este logro como la clave para el éxito de cualquier trabajo relacionado con la salud pública y animal.

En julio del 2010, el Programa Gusano Barrenador – Vigilancia Epidemiológica de Costa Rica, cumplió 15 años de trabajo coopera-tivo con EE.UU. El siguiente, es un resumen del perfil evolutivo y los principales logros alcanzados con su implementación:

Fase I de control (1995 – 1997)

1. Coumaphos, es un organofosfato (insecti-cida) usado para controlar una variedad de insectos que afectan el ganado y los animales de granja.

El acuerdo cooperativo fue firmado el 29 de octubre de 1993, pero fue hasta julio de 1995 que inició oficialmente. La dispersión empezó el 7 de abril de 1996 alcan-zando una meta de sesenta millones de moscas estériles semanales en todo el país, los vuelos que pro-venían de la Planta de Nicaragua, fueron dirigidos según el avance de la erradicación, declarando zonas libres mediante el trabajo de campo. Para ello se contó con la contrata-ción de 110 funcionarios que realiza-ron un diagnóstico de campo por rutas y una exitosa campaña de divulgación y se estableció el Centro de Identificación Nacional para las muestras de larvas de gusaneras.

Fase II de erradicación

(1998 – 2000)

El 1998, se contaba con 156 funcionarios que a finales de 1999, fueron reducidos a un total de 97. La dispersión disminuyó a finales de

1999 hasta 10,2 millones de moscas semanales, siendo el último vuelo el 29 de febrero del 2000. El número total de muestras colectadas desde el inicio del Programa hasta finales del 2000 sumaron 1970, de las cua-les 429 fueron positivas y 1541 ne-gativas. La última muestra positiva de Cochliomyia hominivorax fue colectada en la Península de Nicoya el 22 de junio de 1999. El 4 de octu-bre del 2000, se declaró a Costa Rica libre de gusano barrenador. El costo total de la erradicación se es-timó en US$41.500.000 (cuarenta y un millones quinientos mil de dóla-res) de los cuales el USDA aportó cerca de un 90% y Costa Rica cerca del 10%. El beneficio al país por estar libre de esta plaga se estimó en unos US$50.000.000 (cincuenta millones de dólares) anuales. Tam-bién se realizó un convenio estraté-gico con la Corporación Nacional de Fomento Ganadero, CORFOGA, que aportó US$40.000 (cuarenta mil dólares) para la compra de motoci-cletas nuevas para los técnicos de campo, bajo el acuerdo de actualizar un censo ganadero nacional que se logró concluir a finales del 2000. Durante esta fase se ubicaron en Costa Rica cuatro puestos de ins-pección de animales que trabajaron las veinticuatro horas durante casi un año, en los que se revisaron 41.838 animales en tránsito, hacien-do tratamiento de las heridas con una pasta a base de coumaphos.1 Además, se logró recuperar y remo-delar la estación de Salud Animal de Paso Canoas, que había sido inva-dida, donde posteriormente se tras-ladaron e instalaron los corrales

móviles donados por el USDA, gra-cias al aporte del MAG de seis millo-nes de colones, logrando una valiosa contribución para la inspección de animales en la Estación de Cuaren-tena y Salud Animal, ubicada cerca de la frontera con la República de Panamá.

Fase III de vigilancia

(2001 - mayo del 2010)

En el 2001, los dos gobiernos decidieron continuar el acuerdo para la vigilancia del gusano barrenador y de las principales enfermedades de importancia comercial y socioe-conómica de interés para ambos países y el mundo. A partir de esta fecha se estableció el Programa Gusano Barrenador – Vigilancia Epidemiológica que actualmente forma parte de los Programas Na-cionales del SENASA y que continúa operando bajo un convenio con el USDA. Se incorporaron entonces las enfermedades exóticas y endémicas de interés para ambos países, tales como las encefalitis equinas, la rabia paralítica bovina, la encefalopatía espongiforme bovina, la peste porci-na, la influenza aviar, la newcastle, la estomatitis vesicular y la fiebre aftosa. Adicional a las rutas de traba-jo y división territorial, se incorporó el sistema de cuadrículas de 25 kilóme-tros cuadrados, que posteriormente fue implementado en todo el SENASA. A finales del 2001, se contaba con cuarenta y dos funcio-narios que fueron disminuyendo, aumentando el temor de finalizar el convenio debido a la dificultad de conseguir los fondos que tenía que aportar el país. En el 2007, se logró la incorporación de la mayoría de funcionarios del Programa a planilla del SENASA con plaza en propie-dad, estabilizando nuevamente el convenio ya con un aporte económi-co nacional cercano al 60%, siendo el otro 40% de su contraparte el USDA. Actualmente, se cuenta con veinte funcionarios bien equipados y de amplia experiencia adquirida para alcanzar las metas de manera ágil y eficiente, en estrecha coordinación con la Dirección del SENASA, maximizando los recursos USDA y del Estado costarricense. También se ha brindado apoyo en emergen-cias sanitarias y desastres naturales como por ejemplo las emergencias del terremoto de Cinchona (2009) y la erupción del Volcán Turrialba (2010). El trabajo de revisión y ac-tualización de la base de datos de los establecimientos agropecuarios se ha fortalecido con el reciente Pro-yecto de la Organización Mundial del Comercio STDF-116, donde se reci-bieron fondos para equipar al SENASA y apoyar al Programa con este fin.

Cuantificar el valor para el país de todo este trabajo es una tarea ardua y se ha logrado gracias a las facilidades que permite el con-venio. El Programa se mantiene comprometido a continuar con la vigilancia epidemiológica activa y pasiva de las enfermedades men-cionadas, logrando alcanzar en la actualidad metas anuales de hasta 8,300 visitas a fincas ganaderas, 360 visitas a establecimientos agrope-cuarios, cumpliendo con el muestreo de cerdos y aves de traspatio esta-blecido y como prioridad atendiendo todas las denuncias recibidas de los animales con síntomas sospechosos de las enfermedades de vigilancia.

Se continúa participando en la georeferenciación y codificación de fincas o unidades epidemiológicas y su actualización censal en la base de datos, como apoyo a los proyec-tos de trazabilidad y movilización de animales, considerando que esta información es indispensable, tanto para el comercio internacional como para enfrentar las emergencias sanitarias.

El cumplimiento de estas acti-vidades mantiene a Costa Rica in-formado del ingreso de cualquier enfermedad que atente contra la salud pública y/o animal, que pueda desequilibrar la economía y el co-mercio. Permite mantener la transpa-rencia y la vigilancia establecida por las normas de la Organización Mun-dial de Sanidad Animal, OIE, para que se pueda participar en las expor-taciones e importaciones con los países del mundo.

Antecedentes

El Programa Gusano Barre-nador-Vigilancia Epidemiológica fue uno de los modelos elegidos por el SENASA para iniciar e implementar un Sistema de Calidad dentro de la institución. Esta elección se justificó a que para dar un paso adelante en esta nueva tarea de exigencia mun-dial, se requería un cambio de acti-tud y de mentalidad innovadora que no todos estaban preparados en asumir

En el momento que se inició el proceso de invitación y divulgación de los concursos nacionales de cali-dad para las instituciones públicas que desarrolló el MIDEPLAN durante el 2010, el SENASA decidió buscar posibles candidatos dentro de su institución. Dada la credibilidad, dis-ciplina, grado de avance y motiva-ción en esta línea que el Programa tenía en ese momento, fue invitado por los promotores de Calidad del SENASA, para participar en el Con-curso Nacional al Reconocimiento a Prácticas Promisorias en la Gestión Pública.

De los tres órganos que eligió en su momento el SENASA como posibles participantes a esa postula-ción, durante el proceso solamente el Programa se animó y comprome-tió en asumir el ofrecimiento. La principal iniciativa e interés que mo-tivó a todos los integrantes para participar, fue el reto y deseo de dar a conocer, tanto interna como exter-namente, así como nacional e inter-nacionalmente, la cantidad y calidad del trabajo demostrable y cuantifica-ble que se realiza en beneficio de la agricultura y ganadería, así como de la salud pública y animal del país, con muy poco personal. Esto sirvió para unir a todo el grupo en un solo equipo de trabajo, con el propósito de hacer una revisión y actualización de los procedimientos, registros, instructivos, formularios, y documen-tos del Programa, dentro de la pági-na electrónica del SENASA, siguien-do las normativas internacionales de calidad, de tal forma que este sacrifi-cio fue un aspecto positivo de mejora continua al sistema, que sirvió de ejemplo y motivación para toda la institución.

Experiencia o práctica

innovadora

Descripción general

de la iniciativa

El Programa se ha caracteri-zado por el cumplimiento de sus metas en forma responsable, estricta y profesional, con evaluaciones de auditoría internas constantes, por lo que siempre ha existido el deseo de dar a conocer a nivel competitivo lo que se realiza. Este concurso fue la oportunidad para lograr ser evalua-dos por un ente externo participando en un concurso a nivel nacional, donde se logró demostrar la impor-tancia que representa el Programa para el país y la calidad con que trabaja.

Identificación de los aspectos

innovadores de la propuesta

El Programa tiene un sistema de calidad que ha venido mejorando desde su inicio en Estados Unidos y Centroamérica, siendo Costa Rica un ejemplo de iniciativa y aprove-chamiento máximo de los recursos, logrando por medio del Programa, poner a funcionar un sistema de cuadrículas en todo el territorio na-cional que distribuye estratégica-mente el trabajo de campo de forma eficiente y eficaz, apoyado en tecno-logía de punta de Sistemas de In-formación Geográfica, para lograr una vigilancia epidemiológica de alta calidad, en las principales enferme-dades de importancia socio-económica, comercial, y de salud pública y animal.

La mística de trabajo de los funcionarios y las facilidades con que el Programa cuenta, hace que todos los años se alcancen e incluso se sobrepasen las metas de trabajo, dando incluso apoyo en otras activi-dades de interés para el SENASA y el gobierno en proyectos claves para el desarrollo de nuestro país en te-mas tales como atención de emer-gencias nacionales, sistemas de trazabilidad y censos nacionales.

La capacitación de los técni-cos de campo y los sistemas de visitas a fincas establecidos, permite una cobertura de visitas personali-zada al productor que pocos países en el mundo pueden lograr en forma permanente y con fines educativos y preventivos.

Obstáculos durante

el proceso de implementación

de iniciativa

Principalmente, al inicio fue mucho trabajo, siendo el principal obstáculo cumplir con la documenta-ción solicitada en los tiempos esta-blecidos para poder participar en el concurso.

Factores críticos de éxito

El éxito del Programa se debe al trabajo en equipo, a la mística y amor al trabajo, a la credibilidad de lo que se hace y los beneficios que genera para la agricultura y ga-nadería nacional el hacer las cosas bien.

El hecho de sentirse útil y re-cibir un agradecimiento constante de los ganaderos por el trabajo que día a día realiza todo el personal del Programa, en especial los técnicos de campo, fortalece el espíritu de lucha y perfección de todos y da confianza para asumir cualquier reto.

Resultados obtenidos

El hecho de dar el paso y to-mar la valiente decisión de competir, le dio una gran ma-durez y enseñanza al personal del Programa y del SENASA de que “si se puede” y que el trabajo que se realiza en insti-tuciones como éstas debe ser estimulado, valorado, respeta-do y dado a conocer.

Se fortaleció la unión del gru-po en un solo equipo de traba-jo del Programa y del SENASA.

Se logró obtener mayor con-fianza y credibilidad del equipo
de trabajo en los valores y uti-lidad que todos los funciona-rios aportan dentro de la insti-tución, para beneficio del país.

Se aumentó la autoestima de todo el grupo que contagió a toda la institución del SENASA y al MAG, motivando a seguir adelante en los procesos de calidad.

Se consolidó el Sistema de Calidad del Programa como tal y se puso a prueba durante la auditoría externa realizada por el jurado calificador del MIDEPLAN.

Se divulgó el Programa en representación del SENASA a nivel político y nacional, como órgano activo de gran benefi-cio para la salud pública y animal de Costa Rica.

La emoción llenó de gran or-gullo, alegría, satisfacción y energía positiva, al personal del Programa y la institución, al recibir el premio de las ma-nos de la señora Presidenta de la República.

El Programa y el SENASA ganó mayor credibilidad en los ganaderos y agricultores que de una u otra forma conocie-ron la noticia y que siempre se han sentido identificados y agradecidos con el servicio y los beneficios que reciben de la institución.

El prestigio que se logró con este premio en todos los cam-pos y que fue recibido delante de todas las autoridades que dirigen nuestro país, en una ceremonia de tan alto nivel transmitida por los medios de comunicación más importan-tes, dejó una huella en la his-toria inolvidable e invaluable para el Programa, el SENASA y el MAG.

El Premio Nacional de Prácti-cas Promisorias, Categoría Bronce, ha sido un gran estímulo de éxito para la institución.

Retos y desafíos

institucionales

Aspectos de mejora continua

para mantener la calidad

de gestión interna creada

El premio le da un compromi-so al Programa de mantener una revisión y actualización constante de su sistema de calidad. Durante la auditoría se lograron analizar a pro-fundidad por un ente externo las fortalezas y debilidades del Progra-ma, lo que permite tener un punto de partida de mejora continua. De esta forma el Programa debe asumir en forma responsable el mantenimiento y seguimiento de los procesos de calidad y servir de apoyo y ejemplo para implementarlos en toda la institución.

Recomendaciones generales

para poner en práctica

la iniciativa en otras

organizaciones

El participar en este concurso ha sido una experiencia de mucho valor para el Programa y el SENASA, dando la oportunidad de obtener mayor prestigio nacional e internacional de reconocimiento a la calidad de las prácticas promisorias. Es por ello que motivamos la iniciati-va de participación de otras institu-ciones, haciéndoles ver que este concurso abre el camino para la superación institucional y profesio-nal, para dar a conocer lo que se hace y valorarlo aún más, que al final del camino, es el principal estí-mulo de cualquier ciudadano: sentir-se feliz y realizado, haciendo y dis-frutando su trabajo en equipo de forma profesional y útil dentro de una institución

ANEXO

ORGANIGRAMA

Fuente: Programa Gusano Barrenador, SENASA, MAG.

el icap en

centroamérica

ICAP: Estrategia

Centroamericana

de la Calidad

ICAP* 2011-2014

RESUME EL DOCUMENTO DEL ICAP: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE LA CALIDAD 2011-2014, LA QUE EXPLICITA LA INTERVENCIÓN DEL ICAP PARA FORTALECER LA CAPACIDAD TÉCNICA INSTITUCIONAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE CENTROAMÉRICA, PANAMÁ Y REPÚBLICA DOMINICANA, IDENTIFICANDO LAS LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y LAS TÁCTICAS A IMPLEMENTARSE DURANTE ESTE PERÍODO EN MATERIA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LOS SECTORES PÚBLICOS DEL ÁREA.

PALABRAS CLAVES: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; ICAP; CALIDAD TOTAL; CENTROAMÉRICA; REPÚBLICA DOMINICANA; PANAMÁ; SECTOR PÚBLICO

KEY WORDS: PUBLIC ADMINISTRATION; ICAP; OVERALL QUALITY; CENTRAL AMERICA; DOMINICAN REPUBLIC; PANAMA; PUBLIC SECTOR

Introducción

* Instituto Centroamericano de Adminis-tración Pública, ICAP.

Recibido: 30 de mayo del 2011.

Aceptado: 27 de junio del 2011.

En el marco de la Nueva Ges-tión Pública, NGP, el ICAP ha visto en la implementación de sistemas de gestión de calidad, una oportunidad para contribuir en el desarrollo de la

capacidad técnica institucional a cargo de la gestión gubernamental, al coadyuvar en el mejoramiento de la productividad, eficiencia y eficacia de la administración pública.

Con la creación de la Maestría en Gerencia de la Calidad, el apoyo y acompañamiento al Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, MIDEPLAN, de Costa Rica, y a la Oficina Nacional de Ser-vicio Civil, ONSEC, de Guatemala,

durante el “Primer Premio Nacional a la Calidad en la Función Pública”; la solicitud por parte del Foro de la Función Pública para desarrollar un Premio Regional a la Calidad; los avances en investigación sobre el tema de modelos de calidad, así como la creación del programa de capacitación regional “Gestores de la Calidad en la Función Pública”, el ICAP se convierte en eje fundamen-tal del Sistema de Integración Cen-troamericana en el desarrollo de la NGP, con un enfoque basado en la calidad.

La República Dominicana, era a noviembre del 2010 el único país de la región con una práctica conti-nuada de cinco años en la celebra-ción de un Premio Nacional a la Ca-lidad (en enero 2011 celebró la sexta versión). En segundo término, Costa Rica el 14 diciembre del 2010, hizo efectiva esta práctica al celebrar por primera vez un Premio Nacional a la Calidad, convirtiéndose en el segun-do país de la región en implementar este galardón. Por su parte, la Re-pública de El Salvador ha iniciado el proceso de lanzamiento oficial del premio (17 de diciembre del 2010) y Guatemala recién inició en enero de 2011 el trabajo interinstitucional para el lanzamiento en mayo del 2011 del Premio a la Calidad en el Sector Público.

Paralelamente, en el marco de premios nacionales o fuera de éstos, cada vez más instituciones del sector público de la región han iniciado un proceso de implementa-ción de Sistemas de Gestión de Calidad, principalmente basados en la norma internacional ISO9001, procurando un mayor acercamiento y satisfacción de las necesidades de la ciudadanía.

Todo lo anterior ha llevado al ICAP a desarrollar y presentar a la comunidad internacional su “Estra-tegia Centroamericana de la Cali-dad, 2011-2014”, que se encuentra fundamentada, como se verá en este documento, en la integración y desarrollo de tres grandes ejes estratégicos:

ICAP: Ruta a la Calidad.

Calidad en la Nueva Gestión Pública.

Integración Regional con Calidad.

Para cada uno de ellos se elaboraron una serie de líneas es-tratégicas, enfocadas principalmente en componentes relacionados con asesorías técnicas en diferentes ámbitos de la calidad, formación académica a nivel de postgrado en Gerencia de la Calidad y capacita-ción técnica mediante programas de Gestores de Calidad.

El principal objetivo del ICAP, es que para el 2014, las institucio-nes públicas de la región centroame-ricana lleven a cabo sus labores, en el marco de una cultura de excelen-cia en la prestación de servicios, basados en un enfoque de calidad en la administración pública.

Breve mirada al contexto

centroamericano del enfoque

hacia la calidad

Al igual que en el tema económico y social, la evolución que ha tenido la incorporación del enfo- que de calidad en los países de la región, y especialmente en la admi- nistración pública, ha sido muy hete- rogénea. Por ejemplo, según la ISO Survey Tenth Cycle 2001, para 1995 en Centroamérica existían única- mente dos empresas certificadas; ya para el 2000, se registraron 132 de las cuales, el 60,6% estaban en Costa Rica (ochenta) y el restante 39,4% repartido entre los demás países de Centroamérica, incluyen- do Panamá con un 6%.

En el sector público la hetero- geneidad es aún mayor. Ésta se manifiesta precisamente por el alto nivel de insatisfacción de los ciuda- danos con la calidad en los servicios públicos que reciben. Generalmente, en los países de la región las institu- ciones públicas se han caracterizado por brindar servicios poco eficientes e ineficaces, sin lograr satisfacer en muchas ocasiones, las necesidades y expectativas de la ciudadanía. Sin embargo, también sobresalen insti- tuciones públicas que han sabido escuchar la voz del cliente e incur- sionado efectivamente en el enfoque de calidad, convirtiéndose a su vez en claros ejemplos para otras insti- tuciones del mismo sector o incluso de otros sectores en eficiencia, efi- cacia y satisfacción.

Tal es el caso del Instituto Nacional de Aprendizaje, INA, de Costa Rica, mencionada como refe- rente en esta materia por haberse convertido en el 2000, en la primera institución pública de toda Latino- américa en recibir la certificación internacional de la calidad bajo los estándares ISO9001. Este ejemplo, fue seguido por otras instituciones del sector público en la región y hoy en día sobresalen meritoriamente en Costa Rica, República Dominicana y El Salvador principalmente, organi- zaciones del sector público con ex- celentes sistemas de gestión de calidad implementados, certificadas internacionalmente y ubicadas en diversos campos de la administra- ción pública: salud, educación, ban- ca, telecomunicaciones y aduanas, entre otras.

En los últimos años, el ICAP consciente de la importancia de impulsar el enfoque de calidad en la región, se ha abocado a apoyar a los países desde diversos ámbitos de acción:

Colaborando en el lanzamien-to de Premios Nacionales a la Calidad en el Sector Público.

Asesorando en la implemen-tación de Sistemas de Gestión de Calidad en instituciones públicas.

Fortaleciendo el conocimiento de los profesionales de la región a partir del estable-cimiento de programas de maestrías en Gerencia de la Calidad.

Capacitando mandos medios con el programa regional “Gestores de Calidad en el Sector Público”.

Liderando y apoyando la creación de redes con el propósito de socializar y mul-tiplicar la gestión del conoci-miento generado por las di-versas instituciones públicas de Centroamérica.

Considerando el enfoque que plantea la NGP, todas estas iniciati-vas se desarrollan con el objetivo de tener efectos significativos en la mejora de la administración pública de la región, lograr un impacto relevante en la mejora de los servi-cios públicos que se brindan a la ciudadanía, y consecuentemente, fortalecer la credibilidad del ciuda-dano en los estados de derecho y sus instituciones.

Marco conceptual

de la Estrategia

Conceptualmente, “calidad” según el diccionario de la Real Aca-demia (2001) es:

“La propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permiten apreciarla como igual, mejor o peor que las restantes de su especie”, y según la Sociedad Americana para el Control de Calidad es “la totalidad de los rasgos y características de un producto fabricado o de un servicio prestado de acuerdo con los requisitos, que satisfagan las necesidades y deseos de los clientes en el momento de la compra y durante su uso”.

Un producto, es el resultado de un proceso de transformación, por lo que es algo concreto y tangi-ble; mientras que un servicio, involu-cra una marcada interrelación pro-veedor-cliente, por lo que es algo intangible y generalmente se brinda en presencia del cliente.

La pregunta clave que deben hacerse permanentemente las orga-nizaciones es: ¿estamos dando a nuestros clientes lo que esperan: servicios de calidad? En la mayoría de los casos la respuesta es lamen-tablemente: NO. Pero, ¿por qué esta situación? Se pueden mencionar algunas debilidades de las organiza-ciones tradicionales, según su enfo-que organizacional de atención:

Primero la estructura, des-pués los procesos y por último los clientes.

No se escucha la voz del cliente.

No se escucha la voz de los procesos.

No se gerencia la participa-ción del personal.
Están “gerenciadas” por políti-cos y no por gerentes.

Muchas de las organizaciones tradicionales no se han dado cuen-ta, o no quieren darse cuenta que “el cliente es su razón de ser”. Por tan-to, no han madurado una cultura con filosofía de calidad total, es decir, no han desarrollado la “capacidad de una organización de producir bienes y servicios que proporcionen a los usuarios el nivel de satisfacción que espera, o de sobrepasarlo”. Ante este panorama, surge una nueva interrogante: ¿en qué nivel de la pirámide de satisfacción del cliente se encuentra la organización? (ver figura No. 1):

FIGURA No. 1

PIRÁMIDE DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

En muchos casos, la honesti-dad institucional podría permitir re-conocer que: “ni siquiera se ubica en el nivel inferior”. La satisfacción del cliente es difícil de lograr, por lo que resulta innegable que una de las principales tareas de toda institución es conseguir que el cliente continúe usando los servicios o productos que se producen.

Ahora bien, en torno a los clientes, generalmente se clasifican en dos tipos: los internos, que perte-necen a la organización, y que reci-ben o utilizan sus los externos, pro-ductos o servicios. Para ganar la satisfacción de los clientes externos es necesario alcanzar previamente la de los clientes internos, siempre teniendo en consideración las expec-tativas, inquietudes y necesidades de los clientes internos, ya que éstos facilitan la detección temprana del deterioro de la calidad del servicio que se presta al cliente externo.

Sin embargo, la calidad hoy en día abarca no solo la satisfacción de los clientes, sino también la de los empleados, de los diseñadores del producto o servicio y el interés de los inversionistas. Esto quiere decir que el tema se ha extendido a todos los niveles de la organización. Por tanto, la atención al cliente entonces, conduce a:

Comprender las necesidades y expectativas del cliente y transmitirlas a todos los inte-grantes de la organización.
Asegurar que los objetivos de la organización estén vincula-dos a esas expectativas y necesidades.

Medir la satisfacción del clien-te y actuar en consecuencia.

Promover un acercamiento entre los clientes satisfechos y el resto de la sociedad.

En atención a ello, una orga-nización debe preguntarse constan-temente: ¿qué es lo que espera el cliente?. Como resultado, debe sa-ber que la respuesta se enfoca en que “el cliente espera lo ideal”. Esto quiere decir, que un cliente espera:

Reglas claras y no confusas.

Reglas objetivas y no discrecionales.

Reglas sencillas y no complejas.

Plazos definidos, en lugar de abiertos.

Pasos y requisitos únicos, no duplicados.

Transparencia y claridad de la información.

Que la información esté accesible.

Que la información esté sistematizada.

No obstante, ¿qué es lo que recibe el cliente? Si se observa con detenimiento la realidad de muchas organizaciones, al cliente:

Se le solicitan dos o más ve-ces la misma información, pa-ra un mismo trámite u otro en la misma institución.

Se le requiere información que la misma entidad emite o posee.

Se le cuestiona autorizaciones firmes de otras entidades u órganos.

Se le solicitan requisitos o información que está en trámi-te en otra entidad.

Se agrupan requisitos in-necesarios.

Se le niega información sobre trámites y requisitos realiza-dos en sus oficinas.

Se le exige presencia física.

Debe acudir a más de una instancia, para un mismo trámite o requisito con un mismo fin.

A pesar de que se sabe que no se le está dando al cliente lo que él espera, cuando las organizaciones desarrollan procesos de análisis y mejora se dan algunas malas prácti-cas, entre las cuales se pueden citar:

Contratación de consultores para que hagan el trabajo.

Se conforman equipos de trabajo, analizan los proble-mas, generan soluciones, pero no tienen apoyo de los “de arriba” (alta gerencia).

No hay seguimiento a las mejoras.

No hay aprendizaje institu-cional.

Contrariamente, los procesos de análisis y mejora deberían orien-tarse por buenas prácticas, como por ejemplo:

Consultores como facilita-dores.

Participación de los involu-crados.

Liderazgo de la dirección.
Capacitación en las herra-mientas de implementación y técnicas de mejora.

Identificación de procesos clave y prioritarios.

Las instituciones, y con ello se quiere decir, los miembros que la componen, deben comprender que el siglo XXI es el siglo de la calidad, por lo que es necesario responder rápidamente a las oportunidades que se presentan. La forma actual de globalización, ha obligado a los mer-

cados a adaptarse a los nuevos re-quisitos que se presentan. Para hablar de calidad, es necesario tener siempre presente que el cliente está en el centro de los objetivos de cual-quier organización y que los esfuer-zos deben estar enfocados a gene-rar más y mejor (productos o servicios), optimizando los recursos, buscando la mayor eficiencia y efi-cacia, reafirmando la lealtad y satis-facción del cliente.

Cuando una organización pla-nea la calidad, mejora en forma con-tinua el desempeño de gerentes, empleados, clientes, comunidad y proveedores. Para su desarrollo y evolución, existen las “normas de calidad”, que son modelos para im-plementar sistemas de calidad, que definen la necesidad de establecer y mantener procesos documentados y registrar los resultados de las activi-dades, el ejemplo más común son las normas internacionales de la familia ISO-9000. Éstas, en su apli-cación teórica y práctica, incluyen aspectos como: enfoque al cliente, liderazgo, participación del personal, enfoque basado en procesos, enfo-que de sistema para la gestión, me-jora continua, enfoque basado en hechos para la toma de decisión y las relaciones mutuamente benefi-ciosas con el proveedor.

Una organización debe mejo-rar constantemente la metodología de producción, de modo que pueda incrementar su calidad, su producti-vidad, reducir sus costos y así lograr ser competitiva por medio de la cali-dad. La implementación de un sis-tema de calidad genera beneficios, tanto para el cliente como para la organización, por lo que es una in-versión, que aunque inicialmente puede ser elevada, permite mejorar los procesos que han mostrado ser deficientes y más bien debería verse como una forma de producir más y mejor con menores gastos.

El objetivo de un sistema de calidad es la satisfacción del usuario eliminando las diferencias entre lo que el usuario pretende y lo que el servicio o producto le brinda, lo que significa alcanzar el valor objetivo de la calidad. Algunos de los beneficios de un sistema de calidad son ahorro, aumento de la productividad, mejora el clima laboral y garantiza la calidad de la información para la toma de decisiones.

El líder de la organización de-be explicar las razones y movilizar las personas hacia el cambio, moti-vando a los empleados en el proce-so y utilizando sus capacidades en beneficio de la organización; de esta manera se incrementa el sentido de pertenencia, ya que los empleados se sienten parte de su organización y se orientan a conseguir las metas propuestas. Además se debe capaci-tar a los empleados para suministrar-les el conocimiento y la habilidad para las transformaciones y de esta manera convertirlos en agentes de cambio. El líder debe entender la necesidad del cambio, seleccionar a los individuos que facilitarán el pro-ceso, describir los beneficios del

cambio y debe comprometerse con el cambio cultural, creando un am-biente de confianza donde la gente se sienta con libertad de generar y compartir ideas para la innovación, sin sentirse amenazado por la capa-cidad de sus integrantes.

Cuando una organización adopta un programa de calidad diri-gido a prevenir defectos, mejorar procesos y controlar el desempeño, es probable que el cliente reciba productos y servicios aceptables. El aumento de la calidad y la reducción de los costos son objetivos comple-mentarios, ya que cuando se elimi-nan las pérdidas por mala calidad se incrementa la productividad; se dis-minuyen los costos de calidad, se eleva la rentabilidad, se aumenta la satisfacción del cliente, manteniendo una ventaja competitiva, satisfacien-do las necesidades y expectativas de los ciudadanos.

ICAP: Estrategia

Centroamericana de la Calidad, 2011-2014

La Estrategia Centroamerica-na de la Calidad, 2011-2014, dise-ñada y puesta en práctica por el ICAP durante el 2011, ha sido defi-nida en torno a la consecución de dos objetivos generales, que son:

Posicionar e informar a los públicos meta, el tema de la calidad como un eje
transversal para la búsqueda de la excelencia en las organi-zaciones, mediante diversas actividades de sensibiliza-ción, capacitación y forma-ción académica en Centro-américa, Panamá y República Dominicana.

Construir una cultura de excelencia basada en una filosofía de calidad en las insti-tuciones públicas de los paí-ses de la Región.

Adicionalmente, su implemen-tación tiene como objeto incidir direc-tamente en diversos públicos (públi-cos metas), entre los que se destacan:

Funcionarios con cargos polí-ticos dentro de la administra-ción pública.

Profesionales que desempe-ñan cargos de jefaturas, direc-ción, coordinación y toma de decisión clave del sector público de la Región.

Profesionales de los distintos niveles técnicos de la adminis-tración pública de los países de Centroamérica, Panamá y República Dominicana.

Profesionales que desean desempeñar cargos de direc-ción y coordinación del sector público de la Región.
Funcionarios de los organis-mos del sistema de integra-ción centroamericana.

Funcionarios de distintos nive-les de instituciones del ámbito empresarial que tienen rela-ción directa con las institu-ciones de la administración pública del Istmo centroameri-cano y República Dominicana.

Personal técnico, académico y administrativo del ICAP.

Ejes estratégicos

de la Estrategia Centroamericana

de la Calidad, 2011-2014

La Estrategia Centroamerica-na de la Calidad, 2011-2014, se construye a partir de la conjunción de tres grandes ejes estratégicos que se muestran en la figura No. 2: uno orientado hacia el fortalecimien-to del concepto de calidad a lo inter-no del ICAP, otro orientado hacia la mejora de la calidad de la nueva gestión pública en cada uno de los países de la Región, y el último diri-gido a contribuir en el desarrollo de un proceso para la integración regio-nal con calidad.

Eje estratégico 1:

“ICAP: ruta a la calidad”

Tiene como objetivo estratégi-co “transformar al ICAP en una insti-tución líder dentro del Sistema de Integración Centroamericana, con una cultura basada en la filosofía de calidad consolidada y un sistema de gestión de calidad implementado, con el fin de satisfacer las necesida-des y expectativas de sus clientes y usuarios”.

Para el logro de este objetivo, se han establecido tres líneas es-tratégicas, que se presentan a conti-nuación, así como los objetivos es-pecíficos y las tácticas de acción correspondientes para su exitoso cumplimiento:

FIGURA No. 2

EJES ESTRATÉGICOS DE LA ESTRATEGIA CENTROAMERICANA

DE LA CALIDAD

Línea estratégica 1.1. Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad en el ICAP.

Objetivo específico A1

Implementar un SGC en el ICAP bajo los lineamientos de la Norma ISO 9001-2008 con el propósito de satisfacer las nece-sidades y expectativas de sus clientes y usuarios.

Tácticas

a) Programa de sensbilización y capacitación en Calidad para funcionarios del ICAP.
b) Autoevaluación sobre el SGC.
c) Identificación de procesos clave y puntos críticos.
d) Elaboración de la política de calidad y de los objetivos de calidad.
e) Levantamiento y rediseño de procesos y procedimientos.
f) Rediseño de procesos y procedimientos.
g) Elaboración del Manual de Calidad.
h) Capacitación de auditores internos de calidad.
i) Auditorías de calidad y planteamiento de medidas correc-tivas y preventivas.
j) Mantenimiento del SGC.

Línea estratégica 1.2. La capacitación de un grupo de funcionarios

como Gestores de Calidad.

Objetivo específico A2

Dotar a un grupo de funcionarios del ICAP de los conocimien-tos, herramientas y destrezas básicos para que asuman la responsabilidad de liderar en sus respectivos servicios una “revolución por la calidad y el mejoramiento continuo”.

Tácticas

a) Selección del grupo de funcionarios del ICAP a ser capa-citados con el programa.
b) Módulo 1: Fundamentos de gestión de calidad y herra-mientas básicas.
c) Módulo 2: Aplicación de la metodología DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar).
d) Módulo 3: Evaluación de la calidad y mejora continua.
e) Aprobación y puesta en marcha de los proyectos de mejora.

Línea estratégica 1.3. El desarrollo de una campaña orientada

a la reducción del consumo de papel.

Objetivo específico A3

Implementar una campaña de “CERO PAPEL” a lo interno del ICAP mediante la sensbilización al personal, la generación de una política ecoeficiente y el aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicación para la reducción al máximo del consumo de papel.

Continúa…

…viene

Tácticas

a) Sensibilización al personal sobre la responsabilidad ambiental.
b) Generación de una política ecoeficiente.
c) Implementación de estrategias para el aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación.
d) Evaluación de resultados de la implementación de estra-tegias en la reducción del consumo de papel.

Eje estratégico 2:

“Calidad en la Nueva

Gestión Pública”

Tiene como objetivo estratégi-co “colaborar con el sector público de la Región (Centroamérica, Pa-namá y República Dominicana), en el estudio, diseño e implantación de estrategias de calidad para moderni-zar las administraciones públicas y con ello lograr un alto impacto en la mejora de los servicios públicos que se brindan a la ciudadanía”.

Para alcanzar este objetivo, se han establecido tres líneas estratégi-cas, que se presentan a continua-ción, así como los objetivos específi-cos y las tácticas de acción correspondientes para su exitoso cumplimiento:

Línea estratégica 1. Asistencia técnica al sector público de la región

en el tema de la calidad

Objetivo estratégico B1

Colaborar con el sector público de la región en la implemen-tación de SGC en instituciones clave, así como asesorarlos en el diseño y lanzamiento de premios nacionales a la calidad en el sector público basados en los modelos de excelencia, con el propósito de contribuir en la transforma-ción institucional hacia la calidad.

Tácticas

a) Apoyo a los gobiernos de la Región Centroamericana en el diseño, implementación y lanzamiento de los Premios Nacionales a la Calidad y Reconocimiento a Prácticas Promisorias.
b) Apoyo a las Oficinas Nacionales y Direcciones de Servicio Civil de Centroamérica, en el diseño e imple-mentación de un SGC.

Continúa…

…viene

Línea estratégica 2. Formación a nivel de postgrado en Gerencia de la Calidad

Objetivo estratégico B2

Desarrollar en los profesionales de los países de la región (Centroamérica, Panamá y República Dominicana) que desempeñan o desean desempeñar cargos de dirección, la capacidad necesaria para gerenciar estratégicamente los sistemas con eficiencia, eficacia y calidad, con la finalidad de propiciar el mejoramiento de sus organizaciones con responsabilidad social.

Tácticas

a) Creación de programas de formación académica a nivel de Maestría en Gerencia de la Calidad, en diversas ins-tituciones académicas de Centroamérica, República Dominica y México.

Línea estratégica 3. Capacitación a los funcionarios públicos

de la región como Gestores de Calidad

Objetivo estratégico B3

Dotar a un grupo de funcionarios del sector público cen-troamericano de los conocimientos, herramientas y destre-zas básicos para que asuman la responsabilidad de liderar en sus respectivos servicios una “revolución por la calidad y el mejoramiento continuo”.

Tácticas

a) Implementación de diversos programas de Gestores de Calidad en el Sector Público Centroamericano, Re-pública Dominicana y México.

Eje estratégico 3:

“Integración Regional

con Calidad”

Tiene como objetivo estratégi-co “colaborar con los organismos del Sistema de Integración Centroameri-cana, en el estudio, diseño e implan-tación de estrategias de calidad para fortalecer la institucionalidad y con ello alcanzar un alto impacto en la mejora de los servicios brindados a sus públicos meta”.

Para el logro de este objetivo, se han establecido cuatro líneas estratégicas, que se presentan a continuación, así como los objetivos específicos y las tácticas de acción correspondientes para su exitoso cumplimiento:

Línea estratégica 1. Asistencia técnica a los organismos de la integración

en el tema de la calidad

Objetivo específico C.1.

Colaborar con los organismos del sistema de integración centroa-mericana en la implementación de sistemas de gestión de la calidad y de modelos de excelencia en la gestión, con el fin de contribuir en la transformación institucional hacia la calidad.

Tácticas

a) Programa para el fortalecimiento de la Gestión Integral de Calidad en los órganos de jurisdicción constitucional de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, basado en el Modelo GICA-Justicia.
b) Diseño y puesta en marcha del Premio Regional (Centro-américa, Panamá y República Dominicana) a la Calidad en el Sector Público.
c) Apoyo en el diseño e implementación del SGC en organis-mos del Sistema de Integración Centroamericana, SICA.

Línea estratégica 2. Formación regional a nivel de postgrado

en Gerencia de la Calidad

Objetivo específico C.2.

Desarrollar en los profesionales de la región (Centroamérica, Panamá y República Dominicana) que desempeñan o desean desempeñar cargos de dirección, la capacidad necesaria para gerenciar estratégicamente los sistemas con eficiencia, eficacia y calidad, con la finalidad de propiciar el mejoramiento de sus orga-nizaciones con responsabilidad social

Tácticas

a) Maestría Regional de Gerencia de la Calidad (modalidad en línea).

Línea estratégica 3. Capacitación a los funcionarios de los organismos

de la integración como Gestores de Calidad

Objetivo específico C.3.

Dotar a un grupo de funcionarios de los organismos del SICA de los conocimientos, herramientas y destrezas básicos para que asuman la responsabilidad de liderar en sus respectivos servicios una “revolución por la calidad y el mejoramiento continuo”.

Tácticas

Programa de Gestores de Calidad en Organismos de la Integración.

Continúa…

…viene

Línea estratégica 4. Integración de la Red Centroamericana

de Gestores de Calidad

Objetivo específico C.4.

Integrar y mantener en funcionamiento la Red Centroamericana de Gestores de Calidad en la función pública, integrando mediante una red virtual a todos los funcionarios formados a nivel de maestría en Gerencia de la Calidad o capacitados en el programa de Gestores de Calidad, con el propósito de socializar y hacer gestión del nuevo conocimiento generado por las diversas institu-ciones públicas de Centroamérica.

Táctica

a) Creación de la Red Centroamericana de Gestores de Calidad.
b) Integración de nuevos funcionarios públicos de la Región a la Red Centroamericana de Gestores de Calidad.

Bibliografía

Batten Joe, Cómo construir una Cultura de Calidad Total”, Grupo Editorial Iberoamérica, México,1992.

Bulgarelli Bolaños, Iván. Material elaborado para el curso “Se-minario I de Calidad y Produc-tividad” de la Maestría en Ge-rencia de la Calidad impartida conjuntamente entre el Área de Gerencia Social del Institu-to Centroamericano de Admi-nistración Pública, ICAP, y la Maestría en Sistemas Moder-nos de Manufactura del Insti-tuto Tecnológico de Costa Ri-ca, ITCR. Material inédito, 2010.

Chang, Richard y Niedzwiecki, Matthew. “Las herramientas para la mejora continua de la calidad”, Volumen 1 y 2. Edi-ciones Granica. Barcelona. 1999.

Gilmore, Carol, “Gerencia de la Cali-dad”, Washington, D. F. OPS / OMS, Serie HSP-UNI/ Manua-les Operativos Paltex, Vol. III, 1996.

GOAL/QPC. “Manual de Herramien-tas Básicas para el Análi-sis de Datos”. GOAL/QPC, Massachussets, 1990.

Gutiérrez Pulido, Humberto y De la Vara Salazar, Román. “Control Estadístico de Calidad y Seis Sigma”. Capítulo 18. Editorial Mc Graw Hill Interamericana, 2004.

Henderson, Alan. “Gerencia de Ser-vicio”, San José, ICAP, 1999.

Juran & Gryna, “Análisis y Planea-ción de la Calidad”, Ed. McGraw Hill, México 1994.

Koehler, Jerry y Pankowski, Joseph. “Mejora Continua en el Go-bierno: Herramientas y Méto-dos”. Panorama Editorial. México, 1999.

Malcom Baldridge Foundation, “Normativa MALCOM BALDRIGE, USA. 1995”, Washington D. F.

Pande, Peter, Neuman Robert, Ca-vanagh, Roland, Las Claves de Seis Sigma, Mc Graw-Hill, 2002.

__________________. Las Claves Prácticas de Seis Sigma, Mc Graw-Hill, 2004.

Sociedad Latinoamericana para la Calidad. “Herramientas de Ca-lidad”. 2000.

Walton, Mary. “El Método Deming en la Práctica”, Ed. Norma, Colombia, 1993

referencias

CRIA del ICAP*

LISTA ALGUNAS PUBLICACIONES SOBRE LA TEMÁTICA DE LA CALIDAD Y, PARTICULARMENTE CONCERNIENTE A LA APLICACIÓN PRÁCTICA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD INSTITUCIONAL, LAS QUE CONSTITUYEN VERDADEROS REFERENTES PARA LA PROMOCIÓN DE UNA CULTURA DE CALIDAD.

PALABRAS CLAVES: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; FUNCIÓN PÚBLICA; CALIDAD TOTAL; MODERNIZACIÓN DEL ESTADO

KEY WORDS: PUBLIC ADMINISTRATION; PUBLIC SERVICE; OVERALL QUALITY; MODERNIZATION OF THE STATE

Abarca Meléndez, Javier. (2010). Premio Nacional a la Calidad en la Gestión Pública y Reco-nocimiento a Prácticas Promi-sorias en la Gestión Pública / Abarca Meléndez, Javier Costa Rica: San José, Costa Rica : DGSC. 1

Centro de Recursos de Información y Aprendizaje, CRIA, del Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP.

Araya Vargas, Maria Eugenia. (2011). Evaluación de la cali-dad de la atención del servicio vespertino de odontología en la sede del Área de Salud de Cariari en el primer trimestre 2011 / Araya Vargas, María Eugenia; Vega Alpízar, Ana Lorena Costa Rica: San José, Costa Rica : las autoras.

Brenes Bonilla, Marietta. (2010). Luis Tenorio Puentes: Latinoaméri-ca debe impulsar la innova-ción y premiar las prácticas promisorias en todas las orga-nizaciones / Brenes Bonilla, Marietta; Vargas López, Alexandra Costa Rica: San José, Costa Rica : DGSC.

Fernández -Toro, Julio César. (2010). La modernización del Estado y el compromiso con la innovación y la calidad en la gestión pública / Fernández -Toro, Julio César Costa Rica: San José, Costa Rica : DGSC.

González Méndez, Elizabeth. (2008). Calidad de la atención en el servicio de urgencias del área de salud Heredia Cubujuquí desde la perspectiva del cliente Costa Rica: ICAP.

Ivancevich, John M. (1996). Gestión, calidad y competitividad. México: Irwin.

Robles Robles, Bernal. (2008). Ex-periencias de gestión de cali-dad: el caso de la Dirección General de Servicio Civil, DGSC de Costa Rica. ICAP.

Sánchez Loría, Victoria. (2009). Es-trategias de mejoramiento de la gestión regional para la atención integral y calidad de servicios de salud, en las co-munidades de la Región Pací-fico Central. Costa Rica: ICAP.

Silva Macher, Juan Pablo. (2008). Eficiencia y calidad del gasto público en los programas so-ciales: hacia una gestión por resultados. INTELEC: Presu-puesto y Gasto Público, enfo-que para resultados (1), 104-110.

Treminio Galban, Hellen. (2011). Diseño propuesto para la im-plementación del sistema de gestión de calidad del Labora-torio Clínico Dr. Clodomiro Pi-cado T., Hospital San Juan de Dios, Caja Costarricense del Seguro Social / Treminio Gal-ban, Hellen; Castillo Gonzalez, Pablo Costa Rica: San José, Costa Rica : los autores

Lineamientos para los colaboradores

de la Revista Centroamericana

de Administración Pública

del ICAP*

* Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP.

NORMATIVAS PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS, CON EL PROPÓSITO DE ORIENTAR A LOS COLABORADORES DE LA REVISTA CENTROAMERICANA DE ADMI- NISTRACIÓN PÚBLICA QUE EDITA EL INSTITUTO CENTROAMERICANO DE ADMINIS- TRACIÓN PÚBLICA, ICAP.

Introducción

La Revista Centroamericana de Administración Pública, es una publi-cación semestral del Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP, con sede en San José, Costa Rica. Su propósito consiste en promover una mejor comprensión de los asuntos gubernamentales y de la administra-ción pública. Con este fin, publica los resultados inéditos, de creación propia y originales concernientes a investigaciones, estudios comparados de interés regional, artículos firmados, cifras e información documental, destinadas a facilitar perspectivas y antecedentes sobre la actualidad y los fenómenos novedosos; así como reseñas de libros de reciente aparición en esta materia.

Propósito

El propósito de la Revista es publicar lo mejor del material pertinente y relevante a las áreas del conocimiento que más frecuentemente apoyan los trabajos académicos, políticos y técnicos de esa especialidad de las ciencias sociales denominada Administración Pública, que a la vez sean de interés particular para la región centroamericana. Para permitir la mayor profundiza-ción posible en los trabajos de los eventuales colaboradores, se aclara que las opiniones expresadas en los artículos no tienen que reflejar necesaria-mente la política de las entidades para las cuales trabajan, así como tampoco la orientación del ICAP, o la Editora de la Revista Centroamericana de Admi-nistración Pública.

Esta Revista es la única publicación a nivel regional especializada en Administración Pública, está incluida en varios índices bibliográficos de circu-lación mundial y en bancos electrónicos de datos: Indicadores Bibliométricos de la Bibliografía Latinoamericana de la Universidad Autónoma de México; la base de datos de la Red de Naciones Unidas en Administración Pública co-nocida como UNPAN por sus siglas en inglés; SIDALC; METABASE y en la biblioteca del Centro de Recursos de Información y Aprendizaje, CRIA, del Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP. A partir de los números 32 y 33 estará disponible en versión digital en el sitio web del ICAP: www.icap.ac.cr

Instrucciones para los colaboradores

Además de su papel central en la educación y de su objetivo funda-mental de proveer un medio de difusión de la información concerniente a las instituciones gubernamentales, realiza esfuerzos para promover la excelencia en la preparación de los manuscritos para publicación. Así las orientaciones aquí contenidas son producto del ajuste para cumplir con los requisitos inter-nacionales de publicaciones de las ciencias sociales:

Los artículos deben enviarse a la Editora de la Revista en original im-preso o vía electrónica a la siguiente dirección: infoicap.ac.cr Se reciben trabajos en disquete (programas Word XP, Power Point XP y Office 2002 bajo Windows), con su correspondiente documento impreso. La extensión máxima es de cuarenta páginas a doble espacio y en tamaño carta. En casos especiales, el Comité Editorial acepta tra-bajos más extensos según la importancia del tema.

Si el artículo incluye gráficos, diagramas, cuadros estadísticos o cual-quier otro anexo, se deben suministrar originales impresos y electróni-cos suficientemente nítidos para el proceso de edición.

De acuerdo con la naturaleza de los artículos y documentos presenta-dos, éstos pueden ampliarse con anexos, cuya incorporación depen-derá del criterio del Comité Editorial.

Toda colaboración debe estar acompañada de un resumen de conte-nido en que se presenten las ideas más significativas del artículo. Además, debe adicionarse una nota en la que aparezca el nombre completo del autor, calidades profesionales, su experiencia profesional reciente y relacionada con el artículo, su afiliación institucional, y sería conveniente adicionar una síntesis de su hoja de vida en la que se des-taque su preparación académica y experiencia profesional.

Con respecto a los artículos y documentos enviados para su publica-ción, merecen especial atención las notas al pie de página y la biblio-grafía al final, para lo cual, se deben seguir únicamente las normas APA sobre presentación de informes científicos. Para más información sobre estas normas consultar http://www.apastyle.org/index.aspx. Las notas deben limitarse a las estrictamente necesarias; se ruega revisar cuidadosamente las citas al pie de página y al final del texto.

Cada autor tiene derecho a recibir (5) ejemplares del número de la revista en la cual aparezca su contribución:

° Pueden presentarse revisiones bibliográficas, ensayos, casos, tra-bajos de investigación, de creación propia, no sometidas anterior o simultáneamente a publicación en otra fuente.

° Podrán someterse a consideración, artículos o documentos pre-sentados en reuniones o congresos siempre que se indique el evento.

° Asimismo, se podrán presentar trabajos basados en tesis de grado, monografías u otras ponencias de carácter académico y creación propia, que no hayan sido objeto previo de publicaciones en revistas o libros.

Procedimiento para la aceptación de las colaboraciones

Los trabajos sometidos a consideración del ICAP serán evaluados por el Comité Editorial, quien se reserva el derecho de aceptarlos o rechazarlos para su publicación, y quien recurre a especialistas internos y/o externos en su campo, para complementar sus criterios. La decisión final del Comité Edi-torial es inapelable.

Todos los trabajos aceptados para su publicación en la Revista podrán ser reproducidos en libros u otras revistas, mencionando la fuente respectiva.

No se devolverá el manuscrito al autor, quien debe guardar copia, ya que la Revista no se hace responsable de daños o pérdidas del mismo

Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP

100 mts. al sur y 50 mts. al oeste de la Heladería POPS,

Curridabat

Teléfonos: (506) 2234-1011 – 2225-4616

Centro de Docencia y Centro de Recursos de Información y Aprendizaje, CRIA

(506) 2253-4059 – 2253-2287

Fax: (506) 2225-2049

Correo electrónico: info@icap.ac.cr

Web-site: www.icap.ac.cr

Apartado postal 10.025-1000, San José, Costa Rica

vesco.JPG

2215-3047