en este número

artículos

Cohesión social y gasto social

en Centroamérica:

Una aproximación desde la

perspectiva del desarrollo

humano sostenible

p. 9

Cómo reflejar la cohesión social

en el presupuesto público

p. 31

El papel del Congreso en el

proceso presupuestario en

América Latina

p. 45

Transparencia presupuestaria: Una vía hacia la cohesión social

p. 55

El presupuesto público

y los gastos sociales, en especial

para el sector educación

p. 71

¿De la política pública

a la nueva gerencia pública?

Una dimensión de la reforma

del Estado en Costa Rica

p. 89

Modernización del Estado,

Buen Gobierno y capacidad

institucional

p. 117

Alberto Mora Román

Analiza la situación de la Región desde el punto de vista de la equidad y la integración social, en el marco del desarrollo sostenible y sus implicaciones para la cohesión social.

Carlos Tamarit

Examina los conceptos de cohesión social y desarrollo sostenible, así como su operacionalización para incorporarlo al proceso presupuestario.

Jesús Rodríguez

Centra la pertinencia del debate sobre el rol de los Congresos Nacionales y/o Asambleas Legislativas en el proceso presupuestario y el control del presupuesto público, en los países de América Latina.

Norma Caplán

Argumenta que la transparencia fiscal y la cohesión social son conceptos indisolubles, así como la relación entre las cuentas públicas y la transparencia.

Martha Eugenia Acosta Zúñiga

Explica la importancia del presupuesto público desde el punto de vista de la política económica, la inversión pública social y la planificación del desarrollo.

Juan Huaylupo

Estudia las implicaciones de la Nueva Gerencia Pública, NGP, en la política social, abordándola en el marco de la Reforma del Estado costarricense.

Jorge Cornick

Reseña interpretativamente los logros y ajustes del proceso de modernización y su incidencia en la gestión pública del Estado de Costa Rica.

Continúa…

…viene

Buenas prácticas en Costa Rica:

Sistema de Información sobre Presupuestos Públicos, SIPP.

Antecedentes y alcances

p. 127

La cohesión social en América

Latina: Algunas

generalidades de la Región

centroamericana

p. 141

cifras

El proceso presupuestario,

los Sistemas Integrados

de Administración Financiera,

SIAF, y el gasto social

en Centroamérica y Panamá

p. 155

documentos

El gasto social en México

y el combate a la pobreza

p. 191

Costa Rica: El proceso

presupuestario y su vinculación en la planificación del gasto social

p. 203

Proyecto “Reciclar Esperanzas”

p. 225

Aldemar Argüello Segura

Jaime Mora Rojas

Describe el proceso de introducción e implementación de sanas prácticas de control presupuestario concretizadas en el Sistema de Información de Presupuesto Público de la Contraloría General de la República de Costa Rica.

Vinicio Sandí Meza

Delinea la problemática de la cohesión social en el contexto centroamericano, abordando sus diferentes concepciones.

ICAP

Ilustra la normativa que se ha desarrollado a partir de la implementación de los Sistemas Integrados de Administración Financiera, SIAF.

Mario Salazar Madera

Eduardo Zavala Barrenechea

Ejemplifica con el Sector Vivienda el gasto social de los Estados Federados, para mejorar las condiciones de igualdad y cohesión social de la sociedad mexicana.

Delegación de Costa Rica

Describe las diferentes etapas del proceso presupuestario del Gobierno de Costa Rica, enfatizando la interacción entre poderes y la vinculación con el gasto social.

Isaac Umansky

Sintetiza la experiencia del “Proyecto de Crédito y Cooperación Técnica para Recicladores Productivos de Montevideo: Reciclar Esperanzas”.

Continúa…

…viene

Estrategias de planificación

financiera en el ciclo

presupuestario: Un análisis

comparativo

p. 231

Código revisado

de buenas prácticas de transparencia fiscal

p. 249

El gasto social en Panamá

p. 255

el icap

en Centroamérica

Programa EUROsociAL

p. 273

Programa de Actividades del “Encuentro de Policy Maker: Identificando Estrategias para la Cohesión Social” y “Seminario

Regional de Mejores Prácticas

en el Ciclo de Elaboración

del Presupuesto”

p. 307

referencias

p. 313

Lineamientos para los colaboradores de la Revista

Centroamericana de Administración Pública del ICAP

p. 315

Mayra Rodríguez Quirós

José Adrián Vargas Barrantes

Compara los procesos de formulación presupuestaria y de administración de flujos de caja de Alemania y Costa Rica, con referencia al gasto social.

Fondo Monetario Internacional, FMI

Reglamenta las buenas prácticas de transparencia fiscal.

Delegación de Panamá

Documenta un caso de buenas prácticas en la gestión del gasto social: “Programa Red de Oportunidades”, en el marco de la Estrategia de Combate a la Pobreza y el Sistema de Protección Social del Gobierno de Panamá.

Comisión Europea de la Unión Europea - UE

Se presenta el Programa de Cooperación América Latina-Unión Europea, EUROsociAL

ICAP

Se muestran los sendos programas de actividades de estas dos acciones de capacitación en el marco de EUROsociAL/Fiscalidad.

Centro de Documentación del ICAP

Incluye referencias relevantes sobre el tema de esta revista.

ICAP

Instrucciones para los colaboradores de la Revista Centroamericana de Administración Pública que edita el Instituto Centro-americano de Administración Pública, ICAP.

El surgimiento del término “Cohesión Social” en la jerga con-ceptual, aparece aproximada-mente unas dos décadas atrás. Sin embargo, en nuestra Región, emerge con gran fuerza en los últimos años. Así, en el 2004, en la Cumbre de Guadalajara, en México, los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y la Unión Europea, reiteraron su res-ponsabilidad primaria junto con sus sociedades civiles, de dirigir procesos y reformas orientados a incrementar la cohesión social, a través del combate a la pobreza, la desigualdad y la inclusión so-cial. Estos acuerdos reafirmados en la Cumbre de Viena en el 2006, abrieron un nuevo campo de cooperación en las relaciones políticas de solidaridad, entre ambas regiones.

Este tema adquiere perti-nencia para Latinoamérica en general, y Centroamérica en par-ticular, debido a la urgente nece-sidad de encarar pertinaces pro-blemas concernientes a: altos índices de pobreza e indigencia; extremas desemejanzas; diferen-tes formas de discriminación y marginación; dinámicas de mer-cado de trabajo con escasa capa-idd ilt blió

Revista Centroamericana

de Administración Pública

Número 48-49

Enero-Diciembre 2005

Director

Hugo Zelaya Cálix

Editora

Rethelny Figueroa de Jain

Comité Editorial

Rethelny Figueroa de Jain

Coordinadora Técnica, ICAP

Alan Henderson García

Área de Gerencia Social, ICAP

Fremi Mejía Canelo

Área de Gestión de Políticas y

Negociaciones Internacionales, ICAP

Ramón Rosales Posas

Área de Gerencia de Proyectos, ICAP

Coordinación Programa Editorial

Rethelny Figueroa de Jain

Departamento de Publicaciones

Efraín Quesada Vargas

Para suscripciones, canje y solicitudes, escribir a Revista Centroamericana de Admi-nistración Pública, ICAP, Apartado 10.025-1000, San José, Costa Rica, C.A. Fax: (506) 225-2049. Correo electrónico:

info@icap.ac.cr

Web site: http://www.icap.ac.cr

editorial

evidenciando las tensiones entre las estrechas vinculaciones de estas tres dimensiones, porque la exclusión económica genera se-paración política, que a su vez, incrementa la desigualdad y pone en peligro la justicia social, provo-cando malestar y descontento entre la sociedad, y violentando la solidez del orden democrático.

De ahí la relevancia de la re-lación entre cohesión social y finanzas públicas, al operacionali-zarla en términos concretos de recursos gubernamentales y asignaciones financieras, desti-nadas a repensar la protección social sobre la base de derechos universalmente reconocidos, por medio de políticas, programas y proyectos que coadyuvan a mejo-rar el bienestar de nuestras poblaciones.

Estas reflexiones nos con-vocan a iniciar el examen de cómo fortalecer la cohesión social en la Región, mediante pautas que incursionen en la búsqueda de su viabilidad, al actuar sobre los obstáculos que impiden avan-zar hacia una ciudadanía efectiva, horizonte sobre el que cobra sen-tido, la significativa preocupación de esta temática.

cidad incluyente; población con altos grados de deterioro en dere-chos básicos, como salud, educa-ción, envejecimiento; transforma-ciones y orientaciones nuevas en los senos de las familias y comu-nidades, para mencionar entre otros, algunos retos sociales de actualidad. De ahí, su aparición reciente en aspectos dominantes de las agendas públicas de la Región.

Cohesión social es un con-cepto en construcción, con alcan-ces difusos, no siempre concen-suados, cuya noción cercana es capital social. Se asocia de ma-nera indiferente, con distintos aspectos del desarrollo social, incorporando dentro de su ámbito problemas generales de pobreza, desigualdad, exclusión social y gobernabilidad. Su conformación a partir del estudio teórico-práctico, va adquiriendo un mayor perfil de identidad y profundidad, pretendiendo llegar a ser, un refe-rente inconfundible en el diseño de las políticas públicas.

No obstante lo anterior, se percibe la creciente utilidad del concepto, presentando una serie de aristas e interrelación en un sinnúmero de aspectos del desa-rrollo social, económico y político, h

Revista Centroamericana

de Administración Pública

La Revista Centroamericana de Administración Pública es una revista abierta a todas las corrientes del pensamiento administrativo y público que aboga por el desarrollo de la dis-ciplina en Centroamérica.

Esta publicación es editada cada seis meses o bien dos números anuales, por el Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP, organismo intergubernamental al servicio de la región centroamericana con sede en San José, Costa Rica.

Los artículos que publica son de la exclusiva responsabilidad de sus autores y no tradu-cen necesariamente el pensamiento del ICAP.

La Revista permite la reproducción parcial o total de sus trabajos a condición de que se mencione la fuente.

Esta publicación ha sido impresa en el Departamento de Publicaciones del Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP, en el mes de julio del 2007, en San José, Costa Rica.

INSTITUTO CENTROAMERICANO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA – ICAP

Apartado 10.025-1000, San José, Costa Rica, C.A., Fax: (506) 225-2049

Teléfonos: (506) 234-1011 / 225-4616. Centro de Docencia: (506) 253-4059 / 253-2287

Imprenta: (506) 224-2666

Correo electrónico: info@icap.ac.cr

Web site: http://www.icap.ac.cr

portada48-49.JPG

artículos

Cohesión social y gasto social

en Centroamérica: Una aproximación desde la perspectiva del desarrollo

Alberto Mora Román ** humano sostenible*

ANALIZA LA SITUACIÓN DE LA REGIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA EQUIDAD E INTEGRACIÓN SOCIAL, EN EL MARCO DEL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE Y SUS IMPLICACIONES PARA LA COHESIÓN SOCIAL EN CENTROAMÉRICA.

PALABRAS CLAVES: COHESIÓN SOCIAL / INTEGRACIÓN SOCIAL / DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE / GASTO SOCIAL / CENTROAMÉRICA

Introducción

* Presentación realizada en el marco de la Pasantía Regional “Encuentro de Policy Makers: Identificando Estrategias para la Cohesión Social” y el “Seminario Regio-nal de Mejores Prácticas en el Ciclo de Elaboración del Presupuesto” que se llevaron a cabo del 17 al 21 de julio del 2006, en San José, Costa Rica con el auspicio del Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP, y la Internationale Weiterbildung und Entwicklung gGmbH, InWEnt, de la República Federal de Alemania.

** Miembro del equipo técnico del Pro-grama Estado de la Región, Costa Rica. Es Administrador de Negocios, tiene una Maestría en Políticas de Desa-rrollo con énfasis en Organismos no Gubernamentales.

Recibido: 16 de noviembre del 2006.

Aceptado: 29 de enero del 2007.

En esta conferencia se realizó una descripción general de las prin-

cipales tendencias del desarrollo humano sostenible en Centroamé-rica, con base en los resultados del Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Pa-namá, publicado en el 2003.

Si bien la premisa conceptual a partir de la cual es la cohesión social, la que se refiere más al grado de pertenencia de un determinado grupo, proyecto o situación común, y los factores que favorecen o limitan esa pertenencia, el enfoque utilizado en el informe ha sido más de equi-dad e integración social en el marco del desarrollo humano sostenible, que hace un mayor énfasis en el análisis de brechas entre países, regiones y grupos de población como una barrera para lograr el acceso a oportunidades para el desarrollo de capacidades, y el dis-frute de una vida digna y de calidad. Aunque el énfasis de la exposición será el tema de equidad e integra-ción social, se abordarán algunos elementos sobre el estado de la Región en las áreas económica, ambiental y política.

La presentación fue estructu-rada en tres secciones. En la prime-ra se plantea la pregunta ¿qué es Centroamérica? Aparte de conocer las distintas visiones que coexisten dentro y fuera de la región sobre este tema, ello permitió describir las características generales de la Re-gión Centroamericana (población, territorio, crecimiento económico) que fue complementada, en la segunda sección, con la valoración general sobre el desarrollo humano sostenible reciente de Centroaméri-ca con base en el Segundo Informe Regional, y se analizan algunos de los resultados más relevantes sobre el desarrollo de la región durante los últimos años de la década de los noventas y los primeros años del nuevo milenio, particularmente en las áreas social y económica. Final-mente, se presenta como comple-mento información detallada sobre la evolución social de Costa Rica durante los últimos años.

¿Qué es Centroamérica?

Al intentar responder la pre-gunta ¿qué es Centroamérica? de-bemos de conocer que, tal como fue constatado en el Primer Informe Regional (1999), no existe una única respuesta a esta pregunta. Centro-américa es un entramado social y cultural, complejo y diverso que con-figura una región pluriétnica y multi-cultural, pero también una región con crecientes y profundas asimetrías en la distribución de su territorio y población, pero también respecto a sus niveles de desarrollo.

Si bien Centroamérica ha sido siempre multicultural, no es sino hasta los últimos diez años en que ha habido un reconocimiento explí-cito de esta situación, y que se han venido dando procesos de recono-cimiento constitucional y legal de esta condición. Cinco de los siete países de la Región reconocen, en mayor o menor medida, que sus sociedades son pluriétnicas y multi-culturales. Además, las etnias cen-troamericanas se han convertido en actores sociales y políticos de sus sociedades, reivindicando para sí el derecho de autoadscripción y deno-minándose “pueblos”, naciones o comunidades étnicas, con derechos económicos, sociales, culturales y políticos desconocidos hace veinte años.

Los progresos son incipientes, y todavía insuficientes para compen-sar las desigualdades sociales, y para dar respuesta a las reivindica-ciones planteadas por las distintas comunidades y sus organizaciones. De ahí que el futuro de la democrati-zación regional dependa, en parte, de cómo se decida profundizar las transformaciones que exige el reco-nocimiento de esa multiculturalidad.

En el mapa 1 se muestra la di-versidad de etnias y culturas en la Región y su ubicación geográfica. En el caso de Guatemala la población indígena representa cerca del 40% de la población total, la que presenta características étnicas y culturales muy ligadas a las civilizaciones pre-colombinas mesoamericanas. En el resto de la región el porcentaje de población indígena es sustancial-mente menor, se ubica mayoritaria-mente en la costa caribeña y están ligados a grupos culturales del sur-este (Panamá y Colombia). Adicio-nalmente, existen grupos de pobla-ción afrocaribeña, la que presenta rasgos culturales distintos pero com-parten el territorio con otras etnias y culturas.

MAPA 1

MULTICULTURALIDAD EN CENTROAMÉRICA. CIRCA 2000

Fuente: Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá (2003).

Una región pluriétnica y multi-cultural, en la que también coexisten distintas visiones sobre qué es Cen-troamérica. Entre ellas es posible reconocer al menos cinco:

Visión morazánica. Parte de la premisa de unidad histórica y cultural de la región, y con-cibe a Centroamérica como la patria grande: todos somos centroamericanos.

Visión cartaga. Contraria-mente a la morazánica, la car-taga se basa en la concepción de la región como el vecinda-rio común, pero no la causa común. Vivimos en Centro-américa pero somos distintos.

La visión caribeña más bien reconoce la exclusión: “Cen-troamérica está de espaldas al Caribe”, “los centroamericanos son los del Pacífico”.

Visión externa. Corresponde a la visión de Centroamérica desde fuera de la región. En general, nos ven como una unidad geográfica con caracte-rísticas estratégicas en térmi-nos políticos y comerciales.

Visión de los ausentes. Son la indagación en un anonimato político, o el desarraigo sin identidad. En este grupo podríamos identificar a los migrantes y a grupos étnicos, que hasta hace poco carecían de reconocimiento de sus derechos civiles y políticos.

¿Por qué son importantes estas visiones? ¿Por qué es impor-tante tenerlas en cuenta? Las dis-tancias entre estas visiones sobre la región constituyen una cuestión estratégica para el futuro pues se cuelan, con o sin permiso, en el quehacer de las instituciones de integración y en las mesas de nego-ciación. Reconocer estas visiones puede ayudar a mostrar que las dife-rencias son tratables pero, sobre todo, que tienen o pueden llegar a tener importantes y recientes áreas de coincidencia para facilitar acuer-dos. Esto cobra aún más vigencia en la actualidad, con el nuevo auge los esfuerzos de integración regional y el comercio exterior (Tratado de Libre Comercio, TLC, con los Esta-dos Unidos), y con la intensificación de los flujos migratorios intra y extrarregionales.

Pero la diversidad también tiene su expresión en las asimetrías en la distribución del territorio y la población en Centroamérica. Nicara-gua, el país más grande de la Re-gión, con cerca de 140 mil kilómetros cuadrados, tenía 5.4 millones de habitantes en el 2003, un millón de habitantes menos que El Salvador, país que cuenta con poco más de 20 mil kilómetros cuadrados. Esto con-vierte a El Salvador en el país centroamericano más densamente poblado de la región (Gráfico 1).

Pujanza y tamaño están distri-buidos de manera inversa y desfavo-rable para una dinámica regional robusta. Contrariamente a lo que sucede en otras regiones del mundo, donde los países más desarrollados

son los que tienen mayor población y mayor territorio, en Centroamérica son los países más pequeños y con niveles de población relativamente bajos los que han alcanzado mayo-res niveles de desarrollo. Costa Rica y Panamá cuentan con niveles de desarrollo altos, similares a los mejo-res en América Latina, mientras que países como Guatemala, Honduras y Nicaragua muestran un rezago importante.

GRÁFICO 1

CENTROAMÉRICA: DENSIDAD DE POBLACIÓN POR PAÍSES. 2003

Fuente: Idem.

Las diferencias en los logros, en términos de desarrollo de los países centroamericanos, tienen una primera explicación en la apuesta temprana que algunos de ellos hicie-ron para invertir en su gente, en ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios de salud, educación, agua y saneamiento, entre otros. Pero en un segundo momento, la guerra y los conflictos armados erosionaron aun más las posibilidades y capacidad de algu-nos países para superar, durante la década de los setentas y parte de los ochentas, el rezago histórico de su desarrollo. La magnitud del dete-rioro puede apreciarse con bastante claridad en las tendencias de largo plazo del Producto Interno Bruto, PIB, per cápita de la región (Gráfico 2). El Salvador alcanzó a principios de los ochentas un PIB por persona similar al que tenía en 1960, y le ha tomado más de veinte años recupe-rarse. En el 2000, El Salvador logró un PIB per cápita similar al que tenía en 1980. Situaciones similares expe-rimentaron Nicaragua y Guatemala. Aparte de la pérdida de vidas huma-nas y el rezago institucional, la gue-rra es muy mal negocio.

GRÁFICO 2

CENTROAMÉRICA: PRODUCTO INTERNO BRUTO, PIB

REAL PER CÁPITA

1960-2000

Fuente: Banco Mundial, 2002, World Development Indicators.

.

Valoración general

sobre el desarrollo humano

sostenible en Centroamérica

La apertura comercial y las reformas, no lograron sentar las bases para un crecimiento robusto y un progreso centrado en el bienestar de la gente. Al iniciar el siglo XXI Centroamérica enfrenta un desafío fundamental: consolidar la región como una zona de paz, libertad, democracia y desarrollo; construir una comunidad pluralista de seguri-dad humana, basada en el creci-miento económico, la equidad social, la sostenibilidad ambiental, y de lazos de cooperación e integración en una región que es ciertamente diversa y compleja (Proyecto Estado de la Región, 1999).

¿Ha avanzado Centroamérica en el cumplimiento de esa meta? Esta pregunta puede contestarse en lo fundamental del siguiente modo: el progreso ha sido más bien lento, pese a ciertos avances, la región aún arrastra considerables déficits en temas esenciales para su desa-rrollo humano. Centroamérica ha perdido dinamismo en el ritmo del progreso que experimentó durante la primera parte de la década de los noventas, cuando tuvo un empuje, un dinamismo importante, para dejar atrás conflictos armados de larga data, y recuperar la estabilidad y superar el rezago en el crecimiento económico. Las mejoras alcanzadas a principios del siglo XXI, en espe-ranza de vida, mortalidad infantil, cobertura educativa y salud, se ven afectadas por la desaceleración económica, la desarticulación entre el sector productivo y el empleo, cierto deterioro en la equidad, la vulnerabilidad ambiental y social, y un proceso de democratización que mantiene sus logros, pero que avanza con lentitud. En este sentido los avances, aunque esperanzado-res son insuficientes para superar el rezago que enfrenta la región, el que tiene dos referentes en el tiempo, por un lado, los conflictos armados y la guerra, pero por el otro, la década de los ochentas, y el impacto que tuvo en la región los programas de liberalización económica.

Cuando se publicó el Segundo Informe, Centroamérica llevaba a cabo un conjunto de negociaciones urgentes, como la del TLC con los Estados Unidos. Hoy su aprobación e implementación confrontaba a la región con situaciones complejas, a las que debe responder para avan-zar en su desarrollo. Alcanzar esos objetivos de desarrollo exige una combinación de un amplio conjunto de iniciativas, tanto económicas como políticas, para lograr realmente incrementar los niveles de inversión social con calidad, la forja de nuevos encadenamientos productivos entre los distintos sectores de la econom-ía, la reducción de la desigualdad y el fortalecimiento institucional del Estado de derecho. Actuar sobre estos objetivos requiere una com-prensión de la diversidad y pluralidad que es Centroamérica.

Principales tendencias

del desarrollo humano

sostenible en Centroamérica

en materia social y económica

En materia de equidad social el desempeño de la región muestra signos favorables: incremento de la inversión social y la cobertura de la educación, aumento en la esperanza de vida, reducción de la mortalidad infantil y disminución de la incidencia de la pobreza. No obstante, persiste la desigualdad y la mitad de la población en la región vive en condi-ción de pobreza, más de una cuarta parte de la población es analfabeta (26.7%), y en la mayor parte de los países la escolaridad apenas supera la educación básica.

Pese a que el porcentaje de población bajo la línea de pobreza bajó del 60% en 1990 al 51% en el 2000, la cantidad de pobres pasó de 16.8 a 18.8 millones de personas quienes se ubican principalmente en las zonas rurales del norte y sur de la Región: Nicaragua, Honduras, El Salvador y zonas costeras y fronteri-zas de Panamá. (Mapa 2).

MAPA 2

INCIDENCIA DE LA POBREZA EXTREMA EN LA POBLACIÓN,

POR REGIONES, PROVINCIAS O DEPARTAMENTOS. CIRCA 2001

Fuente: Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá (2003).

Los rezagos en los niveles de inversión social en la región no per-miten revertir el ciclo de reproduc-ción de la pobreza. Aunque a nivel general, durante la década de los noventas se dio un incremento en los niveles de inversión social en toda la región, tanto en el monto por persona como en su proporción res-pecto al PIB, existen claras asi-metrías y los niveles son aun bajos, principalmente en aquellos países que más la necesitan. Por ejemplo, entre los años 2000-2001 la inver-sión social por persona alcanzó en Costa Rica $689 y en Panamá $853, mientras en Nicaragua apenas fue de US$61 y en Honduras de US$77.

Durante la década 1995-2005 se dio un crecimiento de la inversión social en América Latina, lo que está asociado a logros en materia de cobertura de la educación, aumentos en la esperanza de vida y reducción de la mortalidad infantil. No obstan-te, cuatro de los seis países latinoa-mericanos con menores niveles de inversión social en educación son centroamericanos (Gráfico 3).

Uno de los principales de-safíos de los sistemas educativos centroamericanos es lograr disminuir la brecha entre las coberturas de la educación primaria y la secundaria. En todos los países, incluso en los que muestran mayores logros educa-tivos, existe una pronunciada frac-tura en este punto del proceso for-mativo. ¿Serán, en el mejor de los casos, siete años de educación for-mal un nivel educativo suficiente para aprovechar las oportunidades de inserción en la economía interna-cional, y para competir internacio-nalmente? Difícilmente lo sean.

Las posibilidades de avanzar hacia mejores condiciones económi-cas y sociales, están asociadas estrechamente con la posibilidad de lograr mejorar la cobertura y calidad de la educación en Centroamérica. Ciertamente la educación es una buena vacuna contra la pobreza. Como puede verse en el gráfico 4, la incidencia de la pobreza se reduce en promedio de más del 60% a cerca del 35% para aquellas personas que lograron terminar la educación pri-maria (6 años), y disminuye hasta casi el 10% para quienes alcanzaron concluir la secundaria.

GRÁFICO 3

AMÉRICA LATINA: EVOLUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO

EN EDUCACIÓN POR HABITANTE

1990-1991, 2000-2001

(DÓLARES DE 1997)

Fuente: CEPAL, División de Desarrollo Social, base de datos sobre gasto social.

GRÁFICO 4

CENTROAMÉRICA: INCIDENCIA DE LA POBREZA EN LA POBLACIÓN DE 15 A 64 AÑOS DE EDAD SEGÚN AÑOS DE ESTUDIO

2000

Fuente: Idem.

Otro de los obstáculos impor-tantes para lograr una mayor am-pliación de las oportunidades en la región lo constituye la desigualdad imperante en la región. En los últi-mos diez años la desigualdad en algunos países empeoró, como el caso de Costa Rica y El Salvador, y en los demás, con excepción de Honduras en donde descendió, se mantiene estancada en los altos niveles históricos de principios de la década de los noventas. Esto sucede en Latinoamérica, calificada como la región más desigual del mundo (Gráfico 5).

GRÁFICO 5

AMÉRICA CENTRAL: COEFICIENTE DE GINI POR PAÍSES

PRINCIPIOS Y FINALES DE 1990

Fuente: CEPAL.

En materia económica, la eco-nomía centroamericana en los años noventas y el inicio de este siglo no ha logrado un crecimiento sostenido, que permita mejorar las condiciones de vida de las y los centroamerica-nos, y dar amplio impulso al desarro-llo humano. Si bien se mantuvo la estabilidad macroeconómica, lo que es un logro importante en sí mismo, resulta insuficiente en términos de generación y ampliación de las opor-tunidades para la población, y además, se sustenta en bases frági-les, entre ellas las remesas.

El crecimiento económico reciente es modesto, desarticulado, volátil en su conjunto, muy diverso en su composición, y está concen-trado en las áreas más dinámicas de la economía centroamericana. Existe una desarticulación entre este cre-cimiento y áreas clave del aparato productivo, como las exportaciones tradicionales, la pequeña y mediana empresa y el mundo campesino. Este último es el rubro más impor-tante en el que la región se distancia de sus aspiraciones de desarrollo humano. El modo de enfrentar estos retos, mediante lo que podría deno-minarse un estilo de “desarrollo hacia afuera”, centrado en la aper-tura comercial, ha generado pocos réditos sociales después del empuje experimentado en la primera mitad de la década de los noventa. Se ha dado un proceso de cambio en los aparatos productivos, principalmente por un impulso a la promoción de exportaciones, el asentamiento de la maquila y la zona franca, el aumento de turismo, y la inversión extranjera directa también con un peso impor-tante en la remesa, el surgimiento de actividades agropecuarias no tradi-cionales, y las funciones y adquisi-ciones de empresas; pero este cam-bio en la estructura de la producción en la región, no ha logrado real-mente ampliar las oportunidades de desarrollo para la población.

El Informe documenta las cuantiosas transferencias de reme-sas, turismo, transporte aéreo y comunicaciones de las y los ciuda-danos que viven en el exterior hacia sus países de origen. En El Salva-dor, Guatemala, Honduras y Nicara-gua, las remesas tienen un peso considerable, tanto en su compara-ción con el PIB como con las expor-taciones, y un efecto sustancial en la satisfacción de necesidades básicas de amplios sectores. En algunos países, como El Salvador, el flujo de remesas es quizá el principal factor de estabilidad macroeconómica. Hay más de veinte millones de latinoame-ricanos y caribeños fuera de su país de nacimiento, el 70% vive en los Estados Unidos (Gráfico 6).

GRÁFICO 6

CENTROAMÉRICA: REMESAS FAMILIARES

1992ª/, 1995 Y 2000

(MILLONES DE DÓLARES CORRIENTES)

a/ No hay datos disponibles para Costa Rica.

Costa Rica

Guatemala

El Salvador

Honduras

Nicaragua

Panamá

Fuente: Banco Mundial, 2002, World Development Indicators.

El déficit fiscal es otro de los elementos que contribuye a la fragi-lidad de la estabilidad económica en Centroamérica. La insuficiencia de ingresos junto con la presión del gasto han obligado a los países a diferir inversiones estratégicas para su desarrollo: infraestructura e inver-sión social. Aunque el promedio de la carga tributaria de los países cen-troamericanos ha evolucionado de manera positiva a lo largo de los últimos años, de un promedio gene-ral del 10% para 1990 a cerca del 14% en el 2003, este incremento ha estado influenciado por la favorable evolución observada en El Salvador, Guatemala y Nicaragua que eran los países con menor carga tributaria de la región a comienzos del período (Gráfico 7).

GRÁFICO 7

CARGA TRIBUTARIA COMO PORCENTAJE DEL PIB

1990-2003

Fuente: Elaboración propia con base en Gómez, 2005.

¿Será un 14% de carga tri-butaria suficiente para impulsar el desarrollo y ampliar las oportunida-des sociales y económicas para la población? Una mirada más allá de las fronteras de la región apunta a que eso es absolutamente insufi-ciente. En la Unión Europea, UE, los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, y los Estados Unidos, la carga tributaria es de 40,6%, 36,3% y 26,4% del PIB, res-pectivamente. En esos países el 15% representa solo la carga tributa-ria directa. A nivel latinoamericano, El Salvador y Guatemala se ubican entre los cinco países con menor carga tributaria de la región (Nacio-nes Unidas. 2005).

Centroamérica también en-frenta desafíos significativos en las áreas ambiental y política. En mate-ria ambiental, el Segundo Informe Regional señala que Centroamérica ha puesto en marcha un conjunto de importantes esfuerzos en materia de gestión del riesgo, con el propósito de fortalecer la coordinación regional para prevenir y mitigar desastres. Se han promovido políticas y normas ambientales que han creado nuevas instituciones en torno a la biodiversi-dad, bosques, recursos hídricos y disminución del riesgo. Queda por resolver, sin embargo, la sostenibili-dad de estas iniciativas. En este sentido, un aspecto clave será el compromiso de los gobiernos, tanto con el fortalecimiento de la institu-cionalidad, como con la puesta en práctica de políticas, y la aplicación de la normativa existente. Final-mente, en materia política el Informe documenta que la mayoría de los regímenes políticos no muestra nue-vos y significativos avances en rela-ción con los logros de la década de los noventas, e incluso en algunos casos se han producido involuciones parciales. La democratización de los regímenes políticos no ha sido, hasta el momento, acompañada por progresos igualmente significativos en el fortalecimiento de los Estados democráticos de derecho. El avance en esta materia requiere compromi-sos y esfuerzos, cuya complejidad supera los mecanismos de la demo-cracia electoral y la organización periódica de elecciones libres.

Un acercamiento a la situación social en Costa Rica

Entre 1940-1970 el Estado costarricense promovió un conjunto de políticas sociales de corte univer-sal, que marcaron una diferencia fundamental con el resto de países de Centroamérica y América Latina. El desarrollo de políticas de combate a la pobreza, como complemento a las políticas universales, surge en Costa Rica en la década de los setentas con la creación del Instituto Mixto de Ayuda Social, IMAS, (1971) y del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares, FODESAF, (1974), el que antecede en más de una década a los Fondos de Inver-sión Social, FIS, que surgieron en América Latina para atemperar las consecuencias sociales de los pro-gramas de ajuste estructural.

La apuesta a políticas sociales universales y selectivas dio muy buenos frutos en términos de los logros alcanzados por el país en su desarrollo humano. En un período de tan solo veinte años (1960-1980) el país casi duplicó el PIB per cápita, logró reducir la pobreza a la mitad y la mortalidad infantil a menos de una tercera parte, aumentar la esperanza de vida en diez años, y mejorar la cobertura de los servicios de salud y educación. Todo ello resultó en una reducción de la pobreza a la mitad: 50% de los hogares, similar al por-centaje de hogares pobres del 2000 en toda la Región centroamericana (Cuadro 1). Estos cambios sucedie-ron en un contexto de fortalecimiento institucional del Estado, y su presen-cia territorial junto con importantes procesos de inversión en infraestruc-tura pública, saneamiento y servicios sociales.

CUADRO 1

EVOLUCIÓN DE INDICADORES DE COSTA RICA. 1940-2000

Indicador

40

50

60

70

80

90

2000

Población (en miles)

656

812

1.199

1.762

2.276

2.805

3.943

Hogares pobres (%)

50

29

19

27

21

Cobertura boscosa (bos-que primario, %)

56

51

29

22

Esperanza de vida al nacer (años)

46.9

55.6

62.5

65.4

72.6

76.7

77.4

Mortalidad infantil (por mil nacidos vivos)

123

90

68

61

19

15

10

Cobertura de la seguridad social (%)

8

15

39

70

82

89

Analfabetismo mayores 12 años (%)

27

21

16

13

10

7

5

PIB per cápita (US$1990)

702

847

1.080

1.501

2.032

1.829

3.329

Graduados universitarios

107

138

167

831

4.048

7.158

26.469

PEA femenina (%)

15

16

19

22

30

34

Fuente: Programa Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible.

¿Cuál ha sido la evolución reciente de Costa Rica? En el 2004 el Programa Estado de la Nación cumplió diez años de venir dando seguimiento, año con año, al desa-rrollo humano sostenible de Costa Rica. Ello ha permitido documentar los cambios que ha experimentado el país durante los últimos años, e identificar los principales avances y rezagos o insuficiencias de su estilo de desarrollo. La Costa Rica de hoy es muy distinta de la de 1990: la población creció más de una tercera parte para alcanzar de 3.050.000 a 4.325.000 habitantes, de los que más de la mitad viven en zonas ur-banas. Además, nos encontramos en una sociedad mucho más diversa debido a la presencia de extranjeros en el país y más longeva, la espe-ranza de vida aumentó a cerca de ochenta años, y desde mediados de la década de los noventas se presenta un proceso de transición demográfica, debido a un aumento más que proporcional de las perso-nas en edad de trabajar, respecto a la población menor de doce años y las personas en edad adulta mayor.

Decimos que esta época no fue una década de estancamiento, pero tampoco fue una década perdi-da, sino que más bien el país expe-rimentó una insuficiencia en sus logros en términos de su desarrollo humano sostenible. Pese a un mejo-ramiento de indicadores sociales como la cobertura educativa, espe-ranza de vida y mortalidad infantil, e incluso mayores niveles de creci-miento económico como consecuen-cia de un proceso de diversificación productiva y mayor apertura comer-cial, esos logros fueron insuficientes para reducir el nivel de pobreza a menos del 20% de los hogares. Tal parece que el estilo de crecimiento no logró redistribuir apropiadamente los beneficios a la población, sobre todo para aquellos grupos en condi-ciones de mayor vulnerabilidad y desventaja social. Durante este período se dio una mayor promesa democrática mediante el reconoci-miento y ampliación de derechos sociales y ambientales en el país, pero el Estado enfrentó una situa-ción fiscal que implicó limitaciones importantes para atender esos nue-vos mandatos y responsabilidades. Adicionalmente, la desconfianza ciudadana en las instituciones y el sistema político creció de manera importante, alimentada, además, por escándalos de corrupción que vincu-laron a altos funcionarios públicos y a líderes políticos del más alto nivel en los dos partidos mayoritarios.

En materia social se logró aumentar la cobertura de los servi-cios sociales y la inversión social pública, pero no recuperar los nive-les máximos históricos alcanzados en la década de los setentas. Ese incremento en la inversión se pre-senta luego de una situación men-guada durante los años ochentas, y se dirigió, principalmente, a políticas universales, tanto en educación como en salud, que lograron atenuar de alguna manera el deterioro en los ingresos de los hogares más pobres, las mujeres y los grupos de edad en condiciones de mayor vulnerabilidad (jóvenes y adultos mayores). El

gráfico 8 muestra que las políticas universales explican la mayor parte del incremento en los ingresos, que experimentó el 40% de los hogares de más bajos ingresos durante el período 1990-2002.

GRÁFICO 8

COSTA RICA: CRECIMIENTO DE LA INVERSIÓN SOCIAL REAL

PER CÁPITA, POR QUINTIL DE INGRESO

1990-2002

Fuente: Trejos, 2004.

No obstante, durante los últi-mos tres años las políticas de con-tingencia del gasto público, han im-plicado un recorte significativo de los recursos destinados a programas sociales con un importante impacto sobre los de más bajos ingresos. Para el 2004 se estimó que el ingreso familiar de los hogares más pobres disminuyó en cerca de un 40%, como consecuencia de la reducción en los niveles de inversión social, lo que contribuyó a que la incidencia de la pobreza aumentara levemente ese año.

Este vistazo general sobre el panorama social de Costa Rica, nos plantea un cambio en las antiguas reglas de distribución de la riqueza, sin embargo, no han surgido nuevas reglas del juego que gocen de legiti-midad por parte de los diversos gru-pos sociales y políticos, quienes se han entrabado en un pulso cada vez más tenso por mejorar sus posicio-nes, o por imponer esas posiciones a los demás grupos. Sustituir esos pulsos por alianzas sociales y políti-cas, capaces de transformar conflic-tos distributivos en acuerdos básicos sobre la agenda y las políticas de desarrollo, es, pese a su compleji-dad, la gran tarea de los próximos años.

Bibliografía

Agosin, Machado y Nazal, 2003. Pequeñas economías, grandes desafíos, políticas económicas para el desarrollo en Centro-américa, BID. Revista de la CEPAL.

Banco Mundial. 2002. Indicadores de Desarrollo Mundial (dis-ponible en Internet www.worldbank.org).

CEPAL. 2005. Istmo Centroameri-cano: evolución económica durante el 2004 y perspecti-vas para el 2005. México, Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

________________. 2005c. Pano-rama Social de América Lati-na 2004. Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Gómez Sabaini, Juan Carlos. 2005. La tributación a la renta en el Istmo Centroamericano: aná-lisis comparativo y agenda de reformas. Santiago de Chile: CEPAL, División de Desarrollo Económico.

Proyecto Estado de la Nación. 1999. Estado de la Región en De-sarrollo Humano Sostenible. San José, Proyecto Estado de la Nación.

________________. 2003. Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá. San José, Proyecto Estado de la Región y Pro-grama de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

________________. 2005. Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. San José, Proyecto Estado de la Nación.

Sauma, P. 2003. Equidad social en Centroamérica y Panamá. Ponencia preparada para el Segundo Informe sobre De-sarrollo Humano Sostenible en Centroamérica y Panamá. San José, Proyecto Segundo Informe sobre Desarrollo Humano Sostenible en Cen-troamérica y Panamá.

Trejos, J.D. 2004. Evolución de la Equidad y la Inversión Social Pública desde los años Noven-ta. Ponencia elaborada para el capítulo sobre Equidad e Inte-gración Social del Décimo Informe Estado de la Nación. San José, Programa Estado de la Nación

Cómo reflejar la cohesión

social en el presupuesto

Carlos Tamarit** público*

EXAMINA LOS CONCEPTOS DE COHESIÓN SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE ASÍ COMO SU OPERACIONALIZACIÓN PARA INCORPORARLOS EN EL PROCESO PRESUPUESTARIO PÚBLICO, ENFATIZANDO CUATRO ÁREAS DE TRABAJO: PRESUPUESTO, CONTROL, CONTABILIDAD Y RECURSOS HUMANOS.

PALABRAS CLAVES: COHESIÓN SOCIAL / PRESUPUESTO PÚBLICO / DESARROLLO SOSTENIBLE / PRESUPUESTO / CONTABILIDAD / RECURSOS HUMANOS

Introducción

* Conferencia dictada en el “Encuentro sobre Policy Maker: Identificando Estra-tegias para la Cohesión Social”, en el marco del Programa EUROsociAL/ Fiscalidad, organizado por el Insti-tuto Centroamericano de Administración Pública, ICAP, y la Internationale Weiterbildung und Entwicklung gGmbH, InWEnt en Heredia, Costa Rica, del 17 al 21 de julio del 2006.

** Jefe de Estudios del Instituto de Estu-dios Fiscales del Ministerio de Economía y Hacienda en España.

Recibido: 12 de marzo del 2007.

Aceptado: 30 de abril del 2007.

Antes de empezar me gustaría realizar una acotación. Ustedes son expertos en presupuestos (en su mayoría, técnicos) y políticos res-ponsables de las decisiones presu-puestarias. Tienen un alto grado de responsabilidad, aunque a veces no sean conscientes de ello. Siempre que he asistido a seminarios con

expertos en temas presupuestarios, en los que se debate la política a seguir para mejorar nuestras Haciendas Públicas, la conversación deriva en un constante goteo de “tirar balones fuera”. Argumentamos que no somos los responsables de la situación (o al menos no lo es el área presupuestaria) y reclamamos mejoras en el resto de la Administra-ción Pública (especialmente en el nivel político), para asegurar que será a partir de entonces cuando nosotros podamos comenzar a tra-bajar. Y de hecho, la mitad de las cosas que he oído en este seminario han ido por ese camino.

Tenemos que evitar caer en ese error. El área presupuestaria tiene la responsabilidad de gestionar eficientemente los fondos de los que dispone, realizando una planificación basada en los principios de eficacia y eficiencia, poniendo a disposición de los dirigentes del país toda la información disponible, así como las posibles actuaciones. Indiferente-mente de que, por ejemplo, el área tributaria sea gestionada correcta-mente, o si el político está tomando las decisiones correctas en la recau-dación o designación de los gastos, el gestor ha de intentar realizar un trabajo al límite de la perfección, desarrollando herramientas y proce-dimientos transparentes debida-mente depurados.

El papel desarrollado en el ni-vel político es siempre atacado y vapuleado. Lo cierto es que si uno intenta ponerse en su lugar a la hora de tomar una decisión, y ese ejerci-cio se realiza con la mayor franque-za posible, es cuando hay que asu-mir que las circunstancias mandan: la teoría es fácil (solo hay que elegir el mejor modelo a priori), pero la realidad es terca y retorcida. Lo cierto es que somos nosotros, los técnicos, quienes a menudo comen-zamos fallando. Un dirigente que no cuenta con suficientes técnicos que le asesoren o incluso le convenzan (porque nuestra función, estimados colegas, también es convencer al político), es un dirigente sin criterio. Un político tiene innumerables tareas, y solo una de ellas, aunque no lo creamos, es despachar con nosotros. Ese momento suele ser corto e incómodo, lleno de interrup-ciones y presiones, pero es clave. Previamente los técnicos tenemos que haber desarrollado, todas las variables y herramientas, utilizando conocimientos y experiencias. Pero, ¡ahí señores! La decisión que se tomará no siempre podrá ser la que la evidencia técnica nos indica. El dirigente, entre todas esas tareas que he mencionado antes, tiene una durísima... convencer al electorado, a sus compañeros de partido polí-tico, en cientos de reuniones donde le atacarán por todos los frentes, representar y pelear ante institucio-nes por sus decisiones, etc.

Nuestra función, entre otras, es asesorar al político. Dejemos pues de criticar a los políticos y go-biernos, y pongámonos a trabajar en lo que la sociedad espera de noso-tros. Nuestra función hemos de desarrollarla con la mayor eficiencia posible.

Cohesión social

Para comenzar, les voy a pedir que partamos de un escena-rio idílico. Supongamos que vivimos en Ricolandia, donde tenemos a nuestra disposición todo el presu-puesto que queramos tener, es decir, que no hay techo presupuesta-rio. Además, rizando el rizo, supon-gamos que el dirigente político va a obedecer a pies juntillas nuestras instrucciones.

Vamos con las definiciones: ¿Qué buscamos cuando hablamos de cohesión social?, ¿de qué es-tamos realmente hablando? ...hablamos de desigualdades, de pobreza, de exclusión social, de solidaridad, de promoción social ...¡son tantas las características ne-cesarias pero no suficientes!...

En mi opinión, hay un objetivo muy simple de lo que estamos bus-cando: desarrollo sostenible de la sociedad. Ese es el quid de la cues-tión. Estamos en un mundo globali-zado, donde las decisiones que toma Nicaragua afectan a Costa Rica, las que toma Costa Rica afectan a Perú, etc. El mundo entero está dividido por zonas: la Europea, la Norteame-ricana, Centroamérica, el Caribe, Sudamérica, África, Asia y Oceanía. Hasta ahora, cuando algo ocurría los países afectados eran los vecinos de área, y tal vez, los de la zona de influencia. Pero hoy ya no es así. Es imposible avanzar económicamente ignorando los efectos que mis accio-nes tendrán en el resto del mundo, y sobre todo no se puede crecer si tu entorno no está creciendo. La única manera de hacerlo es con un desa-rrollo sostenible global. Tal vez con esa actitud el país logre crecer económicamente un tiempo, pero tiene que crecer todo su entorno; sin perjudicar, y en forma armoniosa. No pueden crecer solo los más ricos dejando de lado a los más pobres.

Cada vez se habla más de desarrollo sostenible para temas ambientales. Pero para temas pre-supuestarios y fiscales, puede en-tenderse de manera similar. En este seminario hemos oído hablar del “budget-pro-poors”, un presupuesto que favorezca a los pobres y perju-dique a los ricos. Permítanme que les diga mi opinión: No se puede hacer un presupuesto solo orientado a los pobres, es imposible, o mejor dicho, es insostenible. El presupues-to no puede estar enfocado solo a mejorar la situación de un grupo de personas, dejando de lado a otras. Debe orientarse a mejorar a todos. Hemos de inclinar el presupuesto a ayudar a las áreas desfavorecidas, pero debemos dejar de pensar en “atacar” a los más favorecidos. Cuando era joven, un profesor en la universidad nos decía que para cambiar las cosas, “el rico tiene que seguir siendo rico, pero menos rico en comparación al pobre”. Que el pobre vaya acercándose poco a poco en su nivel de renta al rico, casi de manera imperceptible, pero que se acerque. Que el rico no se sienta amenazado, o no lo permitirá. La riqueza y la pobreza solo se puede medir a través de comparaciones. De hecho, no es rico, sino más rico que otros. Lo mismo ocurre con la pobreza. El objetivo: que el resultado comparativo sea cada año más pequeño.

El pobre no dejará de ser pobre, pero será menos pobre. Y tanto el rico como el pobre estarán mejor que el año anterior, porque los dos habrán mejorado. Ambos deben crecer, pero reduciéndose las dis-tancias. Eso es cohesión social.

Supongamos un país que consigue redistribuir toda su renta en un año, y dejar a toda su pobla-ción al mismo nivel económico (quitándoselo a los ricos y dándoselo a los pobres, al estilo Robin Hood). Al año siguiente, irremisiblemente, tendríamos otra vez ricos y pobres. Es inevitable. Ya lo veíamos en La Biblia: Si un padre entregaba lo mismo a sus tres hijos, al cabo de un tiempo un hijo lo malgastaba, otro lo guardaba y otro lo invertía.

Este problema lo tenemos en todas las economías del mundo. Diferencias entre grupos de perso-nas, entre regiones y entre países. La solución? Trabajar para que todos crezcan, armoniosamente, redistribuyendo para aliviar las gran-des diferencias. Un esfuerzo coordi-nado entre todos. Y de esto, poco a poco, se están dando cuenta los ricos.

Europa

Les voy a poner un ejemplo di-recto. ¿Por qué Europa está tan preocupada por América Latina? ¿por qué está Estados Unidos preocupado por América Latina, de África o de Asia? La razón es clara: porque le afecta. Lo que ocurre en América Latina, al día siguiente, instantáneamente afecta a Europa, a Norteamérica. Lo que ocurre con las materias primas (madera, petróleo, etc), produce una convulsión tre-menda en los mercados financie-ros internacionales.

Los países ricos se han con-cienciado de que no pueden seguir creciendo si no crece el resto del mundo.

Hoy en día en diez horas se puede desplazar físicamente una persona a cualquier lugar del mundo, pero es que, además, con las nue-vas tecnologías el mundo entero tiene comunicación instantánea gra-tuita con el resto del mundo... ¿cómo no va a afectar lo que ocurra en cualquier lado?

Curiosamente América Latina todavía se resiste a trabajar en común para convertirse en una zona de influencia coordinada. Es necesa-ria una integración económica. No es suficiente con un Tratado de Libre Comercio, TLC, es necesaria una integración mucho más completa, un conjunto de países con prácticas similares, comunes, con una capaci-dad económica fuerte.

Europa lleva trabajando más de veinte años en esta línea. Los países del norte (países ricos) asu-mieron que no podrían crecer si los países del sur (países pobres) no lo hacían también. Se trabajó durante años, los ricos y los pobres, con mecanismos de solidaridad y de mejora de los procesos, de homoge-neización, etc. Efectivamente, veinte años después, todos se han benefi-ciado. Países ricos y pobres.

Europa no es un área de cooperación, si no que es de inte-gración. Ese es el objetivo: un área integrada social, política y económi-camente. Cada país tiene sus pro-pias características, cultura y nece-sidades, pero hay que cumplir normas comunes necesariamente, con el riesgo de ser sancionado en caso de incumplimiento. En sus comienzos, la integración social y política no fue un objetivo prioritario, y hasta 1987 no se empezó a hablar de cohesión social.

Europa cuenta con fondos comunes con los que luchar por la cohesión. Lo cierto es que desde el principio hubo reticencias para que la unión fuese avanzando en temas de cohesión entre países. Muchos alemanes, por ejemplo, dudaban de la utilidad de gastar (malgastar, según ellos) fondos en países del sur de Europa, ya que las diferencias eran muy altas, con bajos niveles de productividad y eficiencia, lo que suponía un dinero que parecía poco útil para el país germánico. Lo cierto es que quince años después el de-sarrollo de España ha permitido que Alemania, la Unión Europea, UE, y la propia España sigan creciendo. Los beneficios de aquellos fondos se han desarrollado y multiplicado como diásporas en beneficios comerciales, sociales, etc. Ya no es España la incumplidora de los estrictos com-promisos presupuestarios impuestos por la UE, sino Alemania. Ya no es España (o al menos no en este mo-mento), la que crece por debajo de la media europea, ni la mayor recep-tora de fondos. España supone un país importador del resto de países de la UE, importantísimo, con un alto consumo e inversión. España ya es un socio, no un lastre, sino que en diferentes áreas ha logrado alcanzar los principales rankings de eficiencia internacional. Participa codo con codo con Alemania en cualquier proyecto internacional, y aporta me-dios y fondos a los proyectos comu-nes. Hicieron falta visionarios, per-sonas capaces de ver un futuro pro-bable, con el esfuerzo de todos, y luchar por ellos. Se ha producido la convergencia entre los países, y la cohesión social entre las personas. Nos queda mucho camino, pero al menos ya tenemos resultados. Hay que aumentar la productividad, mejo-rar estructuras, la eficiencia, la pro-pia administración pública. Y les recuerdo que en Europa hubo dos guerras mundiales, el territorio donde más gente ha muerto por enfrentamiento entre países, donde más infraestructuras se han destrui-do entre vecinos. ¡Alemanes y fran-ceses se odiaban a muerte! les estoy hablando de cohesión social entre países que se odiaban hasta el año cuarenta y cinco. No es un imposi-ble. Trabajamos coordinados, no tomamos decisiones importantes si no están coordinadas con el resto de la UE, casi en ningún tipo, y siempre hablamos de homogenizar y coordinar.

Desarrollo sostenible

¿Y cómo han asumido los paí-ses más ricos que tenían que ayudar a crecer a los más pobres de Latino-américa?...el principal revulsivo han sido y están siendo las presiones sociales migratorias; un problema muy serio para Europa y Norteamé-rica. Es un movimiento tan fuerte como para enterrar barreras físicas, saltar océanos y hacer temblar so-ciedades. En la actualidad, en Espa-ña entran un millón de inmigrantes al año, más de tres millones en el últi-mo lustro. Que América Latina crez-ca interesa a Europa, y por qué negarlo, por una razón egoísta. Pero no piensen que no tiene otros problemas.

Déjenme que les hable de la situación social actual al otro lado del Atlántico. En la UE tenemos ahora mismo veinticinco economías totalmente diferentes. La incorpora-ción de diez nuevos integrantes ha supuesto un shock social. Parten de una situación económica muy dife-rente a la de los países integrantes, con unas fuertes divisiones sociales, una administración pública post so-cialista terriblemente anticuada, con mercados ineficientes. Algunos han tenido guerras civiles, con población perfectamente capaz de matar por sobrevivir, con una escala de valores muy diferente a la Europa Occiden-tal... pero lo cierto es que se les ha aceptado para proceder a su inte-gración. Mucha gente se ha llevado las manos a la cabeza, exclamando que es una locura, que afectará ne-gativamente la solidez económica, hundiendo la renta media...Pues bien, lo cierto es que Europa es consciente que si no crece toda Eu-ropa con los veinticinco países, los quince no seguirían creciendo.

Sorprendentemente, en Amé-rica Latina no impera esta percep-ción. Siguen buscando soluciones locales, parciales, ignorando que el mundo ha cambiado, y que ya no es posible avanzar solos. Tienen que trabajar con políticas coordinadas, y para eso, hay que empezar a homo-genizar las técnicas usadas, y en nuestro caso, las presupuestarias.

Cada país ha de concienciarse de que tiene que compartir recursos para lograr la cohesión. Europa tiene verdaderas luchas para ver como se realiza este reparto, tanto a la hora de proveer con recursos como al recibir estos recursos. Aún cuando todos los países tienen problemas en sanidad, justicia, seguridad, etc., se siguen realizando aportaciones para que la UE disponga de fondos suficientes para continuar con la cohesión social y el crecimiento armonioso en Europa. No se enga-ñen, no nos sobran recursos a nin-guno de los países. Siempre hace falta más dinero.

Ustedes tienen ahora un TLC a desarrollar. Es un comienzo. Sur-gen dudas, temores, etc., pero es el comienzo. Hay que estudiarlo a fon-do, y negociarlo bien. Evitar los be-neficios personales o locales, y bus-car el general. En los tratados todos tienen que mejorar. No pretendan firmar un tratado en el que solo gane un bando. No funcionará. Cedan en unas cosas, y sean firmes en otras. Protejan sus intereses, pero entien-dan también los de la contraparte. Cuando España firma los tratados de adhesión, era consciente que Ale-mania era una locomotora capaz de comerse cualquier industria espa-ñola si se lo propusiese. Era permitir que entrase en casa el “enemigo” con sus manufacturas de altísimo nivel tecnológico, y destrozase lo poco que había en España (muchas de ellas ineficientes y de poca cali-dad). España solo tenía sol y playa (es una exageración, pero con un fondo real). ¿Qué ganaba España? ¿Qué ganaba Alemania?

Alemania ampliaba sus mer-cados a un país donde el consumo, si crecía su renta, se iba a disparar por sus necesidades (coches, elec-trodomésticos, etc). Se multiplicaron sus exportaciones con el sur de Europa. Y no lo olviden, si España no crecía, sus exportaciones tampo-co. ¿Y España? España ganaba en estabilidad y seguridad económica. Impulsaba todos sus mercados para ponerse a la altura de sus nuevos socios (con su ayuda, por supuesto). Modernizaba regulaciones, estructu-ras y procedimientos. Aumentaba la oferta y la demanda. Crecían las cifras de transacciones, y con ella la recaudación impositiva. La Adminis-tración, junto con la propia UE invert-ía los nuevos fondos en infraestruc-turas, tecnología, formación, etc. Día a día Alemania se hacía más rica, pero España también. Eso es co-hesión social entre países.

Presupuestos perdidos

Como decía necesitamos par-tir del escenario soñado para traba-jar. Hay que creer en la cohesión social, todos. Ricos y pobres. Y no-sotros, como expertos en hacienda pública financiera, trabajar en cuatro áreas: presupuesto, control, contabi-lidad y recursos humanos.

Empezamos recalcando la im-portancia de la eficiencia. Y lo voy a hacer recordando el principio de la legitimidad. Los gestores de los in-gresos, cuando realizan su trabajo, tienen que sentir que el gasto se realiza siguiendo unos procedimien-tos con una técnica eficiente. Sino, las áreas de gestión pierden credibi-lidad, y desgastan la capacidad de recaudación de la administración pública, motivando de manera legí-tima el fraude fiscal y la evasión de impuestos de los contribuyentes (sí, legítima. Si la administración pública no es eficiente en la gestión de los recursos, los ciudadanos están legi-timados para defraudar a la hacien-da el máximo posible), y una razón más para la corrupción de los fun-cionarios dedicados a la tributación. Además, el área del gasto requiere de una gestión mucho más sofisti-cada que la tributaria, ya que el proceso es más largo y complejo. En definitiva, la mala gestión del presu-puesto genera desconfianza ciuda-dana, complicando aún más la recaudación.

No olvidemos que nosotros somos los responsables de los lla-mados “presupuestos perdidos”; aquellos que no responden a ningu-na planificación, ni metas u objeti-vos realistas, y generan un despilfa-rro sin rumbo ni prioridades. Muchas veces se inician porque falta la técnica presupuestaria. ¿Cuántos de sus presupuestos han sido perdidos porque la técnica utilizada era mala? Les ruego que sean sinceros con-sigo mismos.

Elaboración

Desarrollemos el proceso pre-supuestario. Partimos de la elabora-ción, que generalmente corresponde al Poder Ejecutivo; y en casi todas las administraciones al gobierno. Es muy importante la influencia de los técnicos en esta fase, ya que el polí-tico por lo general no tiene suficien-tes conocimientos técnicos de cómo se elabora el presupuesto, y hemos de hacérselo comprender. Es muy importante que el político, y el gobierno en pleno, comprendan lo que se está haciendo, y que el técnico le asesore correctamente.

Planificar. Esa es la clave. La técnica de la mayoría de nuestros países es fijarse que ocurrió el año anterior, hacer un incremento, y a partir de ahí fijar objetivos y gastos. No utilizamos correctamente todas las técnicas de planificación y pre-supuestación, a corto, mediano y largo plazo. Creo que en ninguno de los países hemos conseguido elaborar los presupuestos con técni-cas como el “PPBS” o el “PBC” (y fíjense que son técnicas que se em-pezaron a desarrollar en los años cincuenta). Debido a que tenían marcos conceptuales complicados, que se implantaron sin estrategias correctamente definidas, la falta de motivación y de cualificación, la au-sencia de persistencia, o la falta de apoyo político o administrativo.

No nos engañemos. La presu-puestación es un proceso muy com-plejo condicionado por decisiones políticas, lleno de restricciones, dinámico, con actividades a presu-puestar muy variadas y heterogéne-as. Además, la capacidad presu-puestaria es muy limitada debido a la preexistencia de compromisos de gastos en años anteriores.

¿Cuáles son las tendencias actuales en presupuestación? En-contramos técnicas con nombres complicados, como son el Perfor-mance budgeting, accrual budgeting, la presupuestación en dos fases, gastos con marco plurianual o pro-yecciones de referencia.

¿Cuál es la más recomen-dable para trabajar por la co-hesión? Creo que con diferencia el más adecuado es el presupuesto por resultados.

¿Cuánto se gasta?, ¿quién gasta?, ¿en qué gasta?, ¿para qué se gasta y a qué coste? El presu-puesto tradicional responde razona-blemente bien a cuánto, quién y en qué, pero no nos dice nada de para qué o a qué coste.

EL presupuesto por resultados es un sistema de planificación, pre-supuestación y evaluación que rela-ciona los recursos que se asignan con los resultados que se esperan obtener. Esta relación puede ser directa (contratos de gestión, de programa, etc.) o indirecta (utilizando la información sobre resultados en el proceso de asignación de recur-sos, pero sin determinar de forma automática los importes de los programas).

¿Queremos cohesión social? ¿Es nuestro principal objetivo? En-tonces partamos de los resultados deseados: ¿qué cambios se quieren obtener? Calculemos los outputs necesarios: ¿cuántos bienes y servi-cios necesitamos producir? Elabo-ramos el proceso: ¿cómo se utili-zarán los recursos para producir bienes y servicios?; y por último obtenemos los inputs: ¿qué medios necesitamos, de recursos, capital? Es una cadena totalmente opuesta a la tradicional.

De esta manera cambiamos la perspectiva ( ya no miramos hacia los inputs, sino a los resultados), el énfasis (del cumplimiento de las normas nos preocupamos ahora al de los resultados), aumentamos la perspectiva temporal (ahora nos preocupamos más del mediano y largo plazo), aumentamos la flexibili-dad en la gestión, abandonamos la inercia del incrementalismo, ya no nos preguntamos por qué comprar sino por qué queremos conseguir, y por último ya no nos preocupamos tanto de seguir la ejecución, sino de la evaluación de la política seguida. Tenemos que implantar esta técnica en nuestros sistemas, y hacer que funcionen. Cambios culturales entre todos los responsables. Hay que planificar una y otra vez. Procesos complejos pero herramienta principal para cambiar las cosas.

Quizás uno de los puntos más importantes es la definición de obje-tivos. Estos han de ser objetivos SMART (Specific, Measurable, Achievable, Realistic, Timed), es decir, concretos, cuantificables, al-canzables, posibles y con plazos. Es el primer paso.

Objetivos acordes

con la cohesión social

Cada unidad o entidad ha de trabajar con un plan estraté-gico propio, con una definición de misión, objetivos e indi-cadores y con un horizonte a mediano plazo. Hay que ges-tionar por resultados en todos los niveles de la organización.

Por supuesto, para una buena presupuestación por objetivos es imprescindible disponer de buenos sistemas de informa-ción, modernos y completos.

En todo el proceso ha de imperar la transparencia, tanto en el coste de las políticas o programas, como en los resultados esperados. Efi-ciencia y previa definición de las responsabilidades de los gestores.

Esta responsabilidad a asumir exige que se haga una presupuesta-ción (y ejecución) con un alto grado de descentralización. Es imposible que nadie se responsabilice de algo en lo que previamente no colaboró, o personalmente trabajó en su planifi-cación. Y si hay ausencia de respon-sabilidad, el fracaso es seguro. El acento lo tendrá ahora el resultado, no el proceso.

Lo positivo es que provoca muchos cambios en la dinámica de los presupuestos, obligando a los gestores a plantearse qué resultados desea, obligándole a asumir respon-sabilidades, e incluso se le puede exigir por ellas los resultados previs-tos y las desviaciones.

Además, todo ha de pasar por el presupuesto. Hay que eliminar las estructuras que se queden fuera del presupuesto. Homogenizando sus estructuras presupuestarias, mejo-rando su información, e incluyéndo-las en presupuestos consolida-dos. Aquello que se quede fuera no podrá ser evaluado, sea positivo o negativo.

La planificación ha de ser plu-rianual, y usando también las técni-cas de diferentes escenarios económicos, aceptando la presencia de ciclos, en un entorno de estabili-dad presupuestaria: déficit público reducido, pero variable según el ciclo económico. Los años buenos han de usarse para ahorrar, y los malos para aumentar el gasto público con lo previamente ahorrado. Definir los ciclos es complicado, pero es nece-sario que los técnicos lo hagamos objetivamente, y no en función de la proximidad de las elecciones. Un trabajo transparente, que incluya todos los fondos. No puede haber fondos no presupuestarios. La exis-tencia de estos fondos significa una peor gestión y ausencia de control. A largo plazo, significa corrupción.

Se me ha preguntado mi opi-nión respecto a la participación de la población en la elaboración del pre-supuesto (presupuestos participati-vos). Aunque tiene importantes be-neficios como es el acercamiento de la ciudadanía al proceso presupues-tario, un mayor compromiso por parte del ciudadano y del político, ha de ser utilizada de manera muy se-lectiva, más para la selección final de proyectos que a una participación abierta y constante, donde el ciuda-dano sea influenciado por prácticas populistas (sin olvidar la total ausen-cia de responsabilidad del ciudadano una vez se obtengan los resultados). Las decisiones que se tomarían podrían llegar a ser desastrosas, con quiebras de las arcas públicas en proyectos inservibles.

Además, el proceso electoral se realiza para elegir a las personas que han de tomar las decisiones por el pueblo. No se debe cargar en el pueblo de nuevo en la toma de deci-siones que no tiene por qué com-prender (técnica presupuestaria) ni tiene elementos suficientes de deci-sión. Por ello, se puede permitir o aumentar la participación del ciuda-dano en algunas decisiones, (elec-ción de proyectos más interesantes para la comunidad, por ejemplo), que le hagan sentirse más partícipe de la vida de la comunidad, acercarse a los procesos presupues-tarios y de gestión, pero de manera muy ocasional.

Priorización de políticas

mediante análisis previos

La priorización de políticas es fundamental. Elegir aquellas que se orienten a la cohesión social, proba-blemente educación, sanidad, em-pleo, género, étnicas, justicia, segu-ridad, internacional y económicas. Es una decisión política, no técnica, pero que ha de estar apoyada en estudios previos elaborados por los técnicos. En la priorización hay que evitar que las políticas no se neutra-licen, con coordinación, y apoyar más las políticas constantes que no se diluyan.

La planificación de fondos para las necesidades imprevistas más urgentes (fondos de contingen-cia). Frecuentemente los desastres naturales dañan aún más las zonas más desfavorecidas, y la ausencia de fondos presupuestarios de reser-va perjudican su posible recupera-ción. Asimismo, crean la conciencia de la prudencia en la planificación, ya que la realidad puede ser muy diferente a lo previsto.

Una vez que tenemos hecha la planificación, el político ha de de-cidir en qué políticas ha de invertir el presupuesto, usando como base todo el trabajo previo realizado por los expertos presupuestarios, es decir, ustedes. Si este presupuesto quiere lograr la cohesión social, se orientará claramente a políticas cuyo mantenimiento favorezca una mejor calidad de vida para todos los miem-bros de la sociedad, si bien con es-pecial incidencia en las clases más bajas, evitando una mayor separa-ción entre las clases más pudientes del país y las más bajas. En cual-quier caso, y tal y como hemos men-cionado antes, no deben ser políti-cas que se diluyan sino que se man-tengan en el tiempo, logrando efec-tos permanentes.

Pasaremos por encima la se-lección de las políticas para conti-nuar incidiendo en todas las fases del proceso presupuestario.

Una vez planteado el presu-puesto por el gobierno, suele ser la Asamblea Legislativa la que lo discu-ta, modifique y apruebe. Es vital que esta Asamblea esté asesorada por técnicos cualificados que hayan par-ticipado en la elaboración del presu-puesto, así como otros que aún te-niendo los conocimientos suficientes para su elaboración, no hayan parti-cipado en el proceso. Solo así, la Asamblea podrá disfrutar de opinio-nes técnicas que no encierren visio-nes subjetivas ni partidistas. La colaboración entre el político y el técnico vuelve a ser absolutamente necesaria. Se debe trabajar en co-misiones o consejos multipartidistas, explicar los objetivos del presupues-to, las posibles modificaciones, etc. Si bien la decisión final se dará solo en el nivel político del político, se tomará con el máximo nivel de apo-yos técnicos.

Ejecución

A medida que más avancemos en el proceso del presupuesto, más difícil nos resultará intentar incidir en beneficiar la cohesión social. Igual-mente, no importa lo que se haya presupuestado: solo si se ejecuta y controla correctamente podrán con-seguirse los objetivos previstos.

Nuevamente es el Poder Eje-cutivo el actor principal en la ejecu-ción del presupuesto. En esta área vamos a incidir en las posibles modi-ficaciones presupuestarias y la con-tabilidad, dejando para un posterior bloque el control de la ejecución.

Un presupuesto ha de contar con suficiente flexibilidad de ser mo-dificado para adaptarse a los cam-bios posibles que ocurran durante su ejecución (normalmente un año). El riesgo que se corre es que las modi-ficaciones desvirtúen los objetivos que con tanto detenimiento había-mos planificado. ¿Es eso positivo para nuestros fines? La respuesta en este caso es clara. Solo será positivo si las modificaciones que realicemos se ejecuten solo para beneficiar a las clases más desfavorecidas, y siempre en los casos de que surjan imprevistos que las haya sacudido de manera directa y brutal (desas-tres naturales, terrorismo, etc). Cual-quier otra modificación, salvo algún caso excepcional, (por ejemplo, programas que no puedan ser eje-cutados porque ya se cumplió el objetivo), significarán una variación en nuestra presupuestación que debiera retrasarse hasta el ejercicio siguiente, y pasar todos los filtros necesarios.

Respecto a la contabilidad, las mejoras son siempre necesarias y valiosísimas. Si la ejecución se reali-za bajo una contabilidad eficiente, nos proporcionará los datos necesa-rios para el control y la evaluación posterior. Es necesario que se in-cremente la transparencia de las administraciones públicas, y la con-tabilidad pública nos permite aumen-tarla y mejorarla. Además, hay que trabajar en la homogenización de contabilidad pública, y en sistemas informáticos de contabilidad en tiempo real, con claridad e integra-ción total.

Control, evaluación

y rendición de cuentas

En esta fase, el Poder Ejecu-tivo y el Legislativo se ven involucra-dos, aunque con diferentes papeles. El evaluador final y ante quien se debe rendir cuentas ha de ser la Asamblea Legislativa, y por supues-to, la sociedad. El aumento progre-sivo de la transparencia aumenta la confianza en la administración, y permite la implantación de sistemas de control y evaluación que redun-dan siempre en estabilidad, eficien-cia, economía y eficacia.

La función más importante de la evaluación es proporcionar infor-mación acerca del desempeño de las políticas públicas.

"En el principio Dios creó los cielos y la Tierra. Y Dios con-templó todo lo que había lle-vado a cabo diciendo: "He aquí unos excelentes resulta-dos". Y tras aquella jornada de trabajo concluyó el Sexto Día.

Al Séptimo Día, Dios des-cansó. Entonces su Arcán-gel se le aproximó preguntán-dole: "Dios, ¿cómo sabes que lo que has creado es excelen-te?, ¿bajo qué criterios puede hacerse semejante asevera-ción?, ¿en qué datos se basa tu juicio?, ¿no eres parte demasiado interesada en el asunto como para formu-lar una evaluación justa e imparcial?”

Dios meditó sobre estas cues-tiones durante todo el día y volvió a descansar, no sin gran turbación. Al Octavo Día Dios exclamó: "Lucifer, ¡vete al infierno!".

Así nació la evaluación en un momento de gloria y esplen-dor...Bajo ese legado segui-mos actuando".

De la obra de Halcolm, La Verdadera Historia del Paraíso Perdido. (Adaptado de Patton, 1987, p.9).

Cuando hacemos la evalua-ción podemos trabajar con Análisis Coste-Beneficio, Análisis Coste-Efectividad, Evaluación de la Efica-cia, Evaluación de la Eficiencia, etc. Lo importante es implantarla pro-gresivamente, como herramienta vital de las posibles modificacio-nes que hagamos en nuestra asig-nación presupuestaria año tras año. Además, los resultados han de trascender más allá de las paredes de la administración. Datos accesi-bles, comprensibles, comparables y puntuales.

El ciudadano debe disponer también de los costes de los servi-cios públicos de manera constante. Se tiene que concienciar de los gas-tos que suponen todas las políticas públicas. Si yo acudo al médico, me atiende veinte minutos y me da una factura que pone que ha costado tres mil euros, o tres mil dólares, los veinte minutos le voy a exigir al médico lo que cuesta los tres mil dólares. Si el ciudadano no es consciente de cuáles son los costes que está generando el servicio públi-co, éste no se preocupa, y eso ocu-rre en la mayoría de los servicios públicos.

No hay economías que sopor-ten el despilfarro ni la corrupción permanente. El control tiene que ser independiente, permanente, y efi-ciente; si no se produce despilfarro y corrupción. El control conlleva mu-chos costes, pero también amplios beneficios. Control de la gestión, del gasto, de la administración, etc.

La corrupción hunde cualquier política de cohesión social que se intente llevar a cabo. Cierto es que no solo con control se puede luchar contra ésta, pero sin él es absoluta-mente imposible.

Es básico desarrollar un con-trol que evite trámites engorrosos, repetidos e interminables. El control profesional es “limpio”, directo y rápido.

Recursos humanos

Nuestro principal recurso es el de las personas. La gente que tra-baje para la administración debe generar confianza por su prepara-ción técnica y comportamiento, Además, debe contar con suficiente formación como para realizar una toma de decisiones correcta. El funcionario ha de contar con el apoyo y estabilidad de las institucio-nes para las que trabaja, y hacerlo suficientemente motivado, contando con los principios éticos de servicio público y en interés del ciudadano.

Conclusiones

No he podido entrar a fondo en ninguno de los temas, pero al menos hemos podido echar una vista rápida a todos ellos. Hay mu-cho trabajo por delante. Un trabajo difícil y complicado que requiere de personas constantes y tenaces. ¿Lo son ustedes? ¿Están dispuestas a pelear por la cohesión social? Les auguro una durísima batalla diaria, pero con una recompensa final muy satisfactoria. Una mayor cohesión social. Les deseo mucha suerte

El papel del Congreso

en el proceso presupuestario

Jesús Rodríguez** en América Latina*

CENTRA LA PERTINENCIA DEL DEBATE SOBRE EL ROL DE LOS CONGRESOS NACIONALES Y/O ASAMBLEAS LEGISLATIVAS EN EL PROCESO PRESUPUESTARIO Y EL CONTROL DEL PRESUPUESTO PÚBLICO, EN LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA.

PALABRAS CLAVES: PRESUPUESTO PÚBLICO / PRESUPUESTO / CONTROL / ASAMBLEA LEGISLATIVA / AMÉRICA LATINA

Introducción

* Conferencia ofrecida en el Seminario Regional “Identificando Mejores Prácti-cas para Planificar y Gestionar el Gasto Social: el Rol de los Parlamentos. Inter-acción con Presupuesto y Control”, or-ganizado por la Internationale Weiterbildung und Entwicklung gGmbH -InWEnt y el Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP, del 25 al 28 de setiembre del 2007 en San Sal-vador, El Salvador.

** Director del Programa de Fortalecimien-to Legislativo de FLACSO-Sede Acadé-mica Argentina. Ha sido Diputado Na-cional en cuatro ocasiones por la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Además, ha sido Ministro de Economía, y actual-mente se desempeña como Consultor e Investigador en CEPAL y el BID.

Recibido: 25 de setiembre del 2007.

Aceptado: 6 de noviembre del 2007.

Este artículo desarrolla la per-tinencia del debate acerca del rol del Congreso en el proceso pre-supuestario de los países de Amé-

rica Latina: trata algunos aspectos vinculados a los determinantes que tiene la institucionalidad en ese pro-ceso y hace una presentación con relación al papel del Poder Legis-lativo en lo que respecta al control presupuestario.

Hoy, más que nunca

La discusión sobre la relación entre Congreso y presupuesto se justifica, en primer lugar, por el pano-rama político que ofrece la región. Estamos frente a una situación sus-tancialmente distinta a la de veinti-cinco años atrás, cuando se inició la ola democratizadora. Antes, la de-mocracia era la excepción y la regla era la dictadura y los gobiernos mili-tares. En aquellas circunstancias, la ausencia de democracia en los po-deres públicos conllevaba la inexis-tencia de un Poder Legislativo.

Por otra parte, lo que da rele-vancia a la relación Congreso y pre-supuesto es el contexto económico que América Latina está viviendo al ser el quinto año consecutivo de crecimiento, desde el 2002. Por pri-mera vez, en cincuenta años, habrá saldos favorables de la cuenta co-rriente de la balanza de pagos. A su vez, ofrece una situación fiscal razo-nablemente controlada, y esta doble condición hace que todos los países de América Latina, salvo dos, tengan una inflación de un solo dígito.

Esta es la segunda razón por la que es pertinente discutir hoy, a diferencia del pasado, la relación entre el Congreso y el presupuesto: la ausencia de niveles altos de infla-ción. Toda hipótesis de recaudación o una proyección de gastos con ni-veles inflacionarios como los que vivió la región unos años atrás, hacen imposible cualquier tipo de cálculos presupuestarios sensatos y razonables.

Por último, existe una tercera razón, para justificar la oportunidad de esta relación: la creciente valora-ción positiva de la dimensión institu-cional en los círculos académicos y en los responsables del diseño de políticas públicas. Esto refiere a la asociación positiva que existe entre la fortaleza institucional y los resul-tados económicos de una sociedad, esto es en la solidez del miento de las instituciones de una sociedad y la performance económica de esa sociedad.

El cuadro No. 1 muestra algu-nos datos que sirven como telón de fondo de la cuestión social en el panorama que hoy ofrece la Región de América Latina.

Visto en perspectiva, es razo-nable identificar avances para Amé-rica Latina, en los últimos cuarenta años. La comparación de algunos indicadores con similares de la Or-ganización de Cooperación y Desa-rrollo Económico, OCDE, arroja me-jorías para la esperanza de vida al nacer y la tasa de mortalidad infan-til. También en los datos de acceso a la educación secundaria, América Latina se aproxima a los de los paí-ses de la OCDE.

A pesar de esta evolución fa-vorable de los indicadores, sería un grave error creer, que porque no hay dictaduras, ni inflación, los dos pro-blemas endémicos que caracteriza-ron por décadas a nuestros países, la situación es inmejorable o satis-factoria. Esta aparente superación de las históricas falencias democrá-ticas y económicas de la región, no alcanzan para ocultar la fragilidad política y la vulnerabilidad econó-mica de nuestras sociedades.

CUADRO No. 1

AMÉRICA LATINA

ALGUNOS INDICADORES SOCIALES

País

PIB p/hab. 2003

en US$

% pob. urbana

Pob. bajo línea pobreza

Ranking IDH

2003

México

6.061

76,5

37,0

53

Chile

4.523

86,6

18,7

37

Costa Rica

4.196

62,3

20,3

47

Panamá

4.128

65,8

34,0

56

Argentina

3.422

91,8

29,4

34

Venezuela

3.330

92,8

48,6

75

Uruguay

3.281

91,9

15,4

46

Brasil

2.773

83,4

38,7

63

El Salvador

2.241

57,8

48,9

104

Perú

2.232

72,9

51,7

79

Ecuador

2.118

62,8

49,0

82

Guatemala

2.047

50,0

60,2

117

República

Dominicana

1.876

65,6

44,9

95

Colombia

1.741

76,6

50,6

69

Honduras

991

47,9

77,3

116

Paraguay

950

58,4

61,0

88

Fuente: Elaboración propia sobre base de datos de CEPAL.

Desde 1989 a la fecha, hubo trece casos de presidentes elegidos democráticamente que no pudieron completar sus mandatos. De esos casos solo uno respetó los procedi-mientos previstos por la Constitu-ción, con la creación de una comi-sión parlamentaria especial que determinó un impeachment.

Esta fragilidad institucional ob-jetiva está reforzada por dos cuali-dades que constituyen desafíos sus-tantivos para la democracia de la región. El primero es el reconoci-miento de la diversidad cultural y el otro, la desigualdad.

Con respecto al primero, existe en América Latina seiscientos cincuenta pueblos originarios con sus propias culturas, religiones y modos de vida.

La otra realidad, no por repe-tida debe dejar de ser recordada. Nuestra región es la más desigual del mundo. Aún el país menos desigual de la región es más desigual que cualquier país integran-te de la OCDE y de cualquier país de Europa del Este. El decil más alto de los ingresos accede a casi al 50% de la riqueza; en los países de la OCDE eso es menor al 30%. En América Latina, el decil más bajo de los in-gresos accede al 1,6% de los ingre-sos de la región, en los países de la OCDE es casi el doble.

Tenemos entonces, que el período 2003-2007 fue el de mejor desempeño económico y social de los últimos veinticinco años en Amé-rica Latina, y además, los términos del intercambio de ese período, fue-ron un 25% superior a lo que tenía-mos en la década del noventa. A pesar de eso, el ingreso por habi-tante es solo un 12% mayor que en 1980, en tanto que la pobreza se mantiene igual: alrededor del 40% de la población está bajo la línea de pobreza.

Hacer esta comparación desalentadora y ver que cerca de la mitad de la población estaba bajo la línea de la pobreza en magnitudes similares a lo que era en 1980, a pesar del crecimiento económico, a pesar de los mejores términos del intercambio, lleva a pensar que la situación se mantiene estable. Sin embargo, en números absolutos, en 1980 había 136 millones de pobres y en el 2006 esa porción asciende a 205 millones de pobres.

Política urgente

En este contexto político, económico y social, intentaremos sistematizar el papel del Congreso en el proceso presupuestario, que consta de cuatro etapas:

La elaboración del presu-puesto, que recae en el Poder Ejecutivo.

La de discusión y tratamiento, que se desarrolla en la sede Legislativa.

La puesta en ejecución, que corresponde al Poder Ejecutivo.

El control de los presupuestos como expresión de las políti-cas públicas.

Las facultades del Congreso están dadas por las particularidades del sistema político de cada país. No obstante, existen algunas cuestiones generales que son útiles para el análisis.

En primer lugar, en América Latina, a diferencia de Europa, y tal vez como un aspecto tributario de la Constitución de los Estados Unidos, el régimen político excluyente es el presidencialismo. Esto le da impor-tantes facultades al Poder Ejecutivo, pero incorpora la dimensión analítica de la rendición de cuentas; una manera que en español hemos encontrado para dar cuenta del término inglés: accountability.

Esto interesa, no solo por lo que significa el término de rendición de cuentas vertical del Congreso a los ciudadanos, sino porque se da una rendición de cuentas horizontal entre el Congreso y el Poder Ejecuti-vo, al decir de Guillermo O’Donnell:

“es la existencia de entidades estatales jurídicamente habili-tadas y facultadas y que se encuentran verdaderamente dispuestas y capacitadas para tomar medidas que abarquen desde la supervisión rutinaria hasta la imposición de sancio-nes penales, o el juicio político por actos u omisiones de otros representantes o instituciones del Estado que puedan califi-carse de ilícitos”.

Los distintivos de las potesta-des de los poderes públicos involu-crados en el proceso presupuestario dependen de las características de cada uno de los regímenes políticos analizados. Sin embargo, es impor-tante tratar de identificar algunos puntos, a partir de preguntas simples acerca del desempeño del Congreso en cada fase.

En la etapa del debate legislativo:

¿Hay plazos en el Congreso para la aprobación del pro-yecto del Poder Ejecutivo?

¿Qué pasa si no se aprueba?

¿El Congreso tiene competen-cias para modificar el presu-
puesto enviado por el Poder Ejecutivo?

¿El Poder Ejecutivo puede vetar el presupuesto aprobado por el Congreso?

¿Está previsto en la normativa de todos los países el veto por parte del Ejecutivo al proyecto aprobado en el Congreso?

¿Alguna vez sucedió?

¿Se utilizó la insistencia legis-lativa para reincidir en la san-ción originaria?

Durante la ejecución del presupuesto:

¿El Poder Ejecutivo tiene fa-cultades para modificar el proyecto aprobado por el Congreso?

¿El Congreso tiene capacidad para realizar el seguimiento de la ejecución presupuestaria?

En lo relativo al control:

¿Los organismos tienen capacidades e independencia suficiente como para llevarlo adelante?

El conocimiento de las preci-siones normativas nos permite iden-tificar un balance institucional es-pecífico y particular de cada país, en términos de competencias y faculta-des, de cada uno de los poderes involucrados: el Poder Ejecutivo y el Congreso.

Pero para un análisis más completo debe agregarse una di-mensión: la de la correlación de las fuerzas políticas, en términos de la dialéctica entre oficialismo y oposi-ción. Y en este punto adquiere rele-vancia la diferencia que existe entre un sistema político presidencialista y un sistema político de base parla-mentaria. En este último, el ejercicio del gobierno es posible cuando exis-ten mayorías que lo sostienen, lo que promueve, en general, sistemas políticos más sólidos y con partidos programáticos fuertes y disciplina-dos, ya que la pérdida de la mayoría en el Congreso equivale a la caída del gobierno.

En los sistemas políticos pre-sidencialistas, la pérdida de esa mayoría oficialista en el Congreso, no implica, teóricamente, la caída del gobierno. Aunque en cada caso, hace falta conocer las características del sistema de partidos, del sistema electoral y la cultura política, en términos de niveles de propensión a la negociación política y a la cons-trucción de consensos.

Dimensiones clave

En el proceso presupuestario hay tres dimensiones para caracteri-zar y analizar el gasto público:

La sustentabilidad en el tiempo.

No hay duda que la existencia de un sólido sistema de parti-dos, en el debate presupues-tario, contribuye al objetivo de la sustentabilidad del gasto público, evitando procesos in-crementales del gasto en la discusión parlamentaria.

La representatividad que ese gasto tiene, en términos de sectores representados por la mediación política en el Congreso.

Si las nominaciones para los cargos electivos del sistema político, en lugar de resultar de procesos deliberativos, recae en decisiones del líder partida-rio, es posible que se afecte la representatividad del gasto, y al mismo tiempo, si el criterio de asignación de los recursos se guía por demandas par-ticulares, como resultado de las circunscripciones uninomi-nales en el sistema electo-ral, tendremos, seguramente, afectaciones negativas en la asignación de los recursos.

La eficiencia que ese gasto tiene en términos de los obje-tivos planteados, a la luz de la asignación de recursos, que siempre son escasos.

Sistema político y de partidos:

base del control

En cuanto a la etapa de con-trol, tenemos que los sistemas de partidos y los sistemas electorales también influyen sobre la actitud y

capacidad para el control presupues-tario por parte del Congreso, porque determina la disposición de los legis-ladores a ejercer este control.

El sistema de partidos deter-mina esta disposición de los legisla-dores, estructurando la competencia política y la cohesión partidaria. El sistema electoral, por su parte, lo hace traduciendo los resultados de esa competencia en bancas en el Parlamento. Pero ¿por qué el sis-tema de partidos condiciona o determina el papel que el Poder Legislativo tiene en el control presu-puestario? ¿Por qué, si el sistema político y de partidos es competitivo, genera disposición en los legislado-res a controlar al Poder Ejecutivo, siendo que ni el gobierno ni la ma-yoría legislativa están aseguradas para ningún partido? Porque de este modo todos tienen intereses en la existencia de instituciones y organi-zaciones que controlen al gobierno.

El sistema electoral también influye porque es posible pensar que en un sistema electoral basado en circunscripciones uninominales, la disciplina partidaria tiende a relativi-zarse. De esta forma, los legislado-res desarrollan campañas electora-les personalistas, atendiendo demandas políticas particulares de su circunscripción y con financia-miento más autogestionado que partidario. Esto afecta la cohesión partidaria y entonces la disposición a controlar como partido de oposición.

En el cuadro No. 2 se presen-tan las atribuciones constitucionales y legales que tiene el Poder Legisla-tivo, que determinan lo que el Con-greso puede y no puede hacer en materia de control presupuestario. Aquí lo crucial es determinar qué se encuentra delegado a la voluntad de los legisladores o a la implementa-ción por parte de los organismos de control.

CUADRO No. 2

EFECTOS DE LAS ATRIBUCIONES CONSTITUCIONALES

Y LEGALES SOBRE EL PAPEL DEL PODER LEGISLATIVO

EN EL CONTROL PRESUPUESTARIO

Atribución/Efectos

Fortalecimiento

Moderación

Debilitamiento

Composición de la Agencia de Control Presupuestario, ACP

Técnicos

Técnico-políticos

Políticos

Designación y estabi-lidad de miembros de ACP

Por concurso; a perpetuidad mientras dure buena conducta

Por voto de Congre-so; por período de-terminado

Por voto de Congre-so: cambian con mandato presidencial o composición de cámaras

Alcance jurisdicción ACP

Ejecución presupues-taria, administración pública en su totali-dad, gestión, deuda pública, empresas privatizadas

Ejecución presupues-taria, administración pública en su totali-dad, deuda pública

Ejecución presupues-taria, deuda pública

Autarquía presupues-taria ACP

Dependencia del Congreso

Dependencia del Ejecutivo

Relaciones con el Poder Legislativo

Apoyo técnico con autonomía política

Apoyo técnico bajo dependencia de co-misiones legislativas

Dependencia orgáni-co-funcional del Congreso

Fuente: Elaboración propia.

El grado de delegación en la materia es el núcleo crítico, porque de él depende el margen de manio-bra para la influencia de los partidos en el proceso de implementación del control presupuestario por parte del Parlamento. Si la Constitución y las leyes incluyen estas especificacio-nes, el papel del Congreso tiende a ser fuerte y efectivo, aunque también es cierto, que eso depende del deta-lle de esas especificaciones.

En las instituciones del go-bierno, como los Tribunales de Cuentas, por ejemplo, o en las Audi-

torías, el punto clave a mirar es si presentan un sesgo mayoritario, o si, en cambio, contemplan mecanismos para que las minorías o los oposito-res balanceen el poder de las mayor-ías parlamentarias o del oficialismo.

Aquí hay dos instituciones críticas: a) las reglas de la composi-ción política de la Agencia de Control Presupuestario; y b) la regla de vo-tación para la toma de decisiones.

Las capacidades instituciona-les más sensibles son: saber si tie-nen o no tienen actitudes investigati-vas y punitivas en el organismo de control; y en términos organizativos, el aspecto crítico es el organigrama y la dotación de personal. Estas dos cuestiones, las capacidades institu-cionales y las capacidades organiza-tivas, también son decisivas cuando se mira a las comisiones legislativas involucradas.

Conclusión

Se podría decir cuáles son las condiciones necesarias, aunque no suficientes, para que el Poder Legis-lativo adopte el papel que le corres-ponde en las distintas etapas del proceso presupuestario. Esto es para proveer certidumbre en térmi-nos de sustentabilidad temporal del gasto, de eficiencia en los criterios de asignación de los recursos, de legitimidad en la perspectiva de la representación política, y de la opor-tunidad en cuanto a la materia de control de las políticas públicas.

Las condiciones necesarias aunque no suficientes para cumplir esos objetivos son:

Contar con un sólido sistema de partidos o coalición de fuerzas políticas, con implan-tación nacional y procesos in-ternos de selección democrá-tica de candidatos.

Articular sistemas electorales que afiancen la gobernabilidad y den cuenta de la preferencia de los electores.

Evitar las delegaciones de facultades de los legisladores en materia de control presu-puestario.

Afianzar la independencia y autonomía en las agencias de control presupuestario.

Tener procedimientos y políti-cas de los bloques parlamen-tarios que prioricen las capa-cidades y experiencia de sus integrantes.

Una rápida mirada sobre el panorama político institucional de América Latina, indica que falta mu-cho para alcanzar la madurez e insti-tucionalidad compatible con un nivel deseable de democracia política, crecimiento económico e igualdad.

Para poder superar el pasado de violencia de los años sesenta y setenta; de inflación de los ochenta; y de desigualdad, que se agudizó en los noventa, la propia experiencia indica que esos problemas y falen-cias solo se resuelven con más democracia, con el trabajo de cos, académicos y responsables del diseño de políticas públicas conven-cidos de la vitalidad de sus aportes a una América Latina que, lentamente, despierta al mundo

Transparencia presupuestaria:

Una vía hacia la cohesión

Norma Caplán* social

ARGUMENTA QUE LA TRANSPARENCIA FISCAL Y LA COHESIÓN SOCIAL SON CONCEPTOS INDISOLUBLES, ASÍ COMO LA RELACIÓN ENTRE LAS CUENTAS PÚBLICAS Y LA TRANSPARENCIA.

PALABRAS CLAVES: TRANSPARENCIA / COHESIÓN SOCIAL / PRESUPUESTO PÚBLICO / CONTROL SOCIAL

Introducción

* Consultora externa del Instituto Cen-troamericano de Administración Pública.

1. Stephan Sberro “Cohesión Social” (mimeo) Instituto de Estudios para la Integración Europea

Recibido: 28 de agosto del 2007.

Aceptado: 25 de octubre del 2007.

En general no existen contro-versias acerca de la acepción de términos tales como presupuesto, gasto público o política fiscal. No sucede lo mismo cuando se trata la transparencia fiscal.

Una primera aclaración reside en determinar que, en este artículo, el término “fiscal” se refiere tanto a aspectos de obtención y generación de recursos como a aquellos que hacen al planeamiento, ejecución y control del gasto, o sea al presu-

puesto público en su integralidad como proceso.

De hecho ambos aspectos, el gasto y la obtención de recursos, son las dos caras de un mismo pro-ceso, consistente en asignar recur-sos de la comunidad a la producción y provisión de bienes que el mercado no puede proveer.

Por otra parte, la cohesión so-cial se entiende como la capacidad de una sociedad de asegurar el bienestar de todos sus miembros al minimizar disparidades y evitar la polarización” (Consejo de Europa - 2004).

Según los informes del Banco Mundial, BM, América Latina es el continente más desigual del mundo, y esta desigualdad aumentó en los últimos treinta años, y en particular, en los últimos diez años. Tal como indica Stephan Sberro1 ni la liberali-zación económica, ni siquiera el crecimiento económico pudo resol-ver esta situación en el caso euro-peo, sino la solidaridad entre los integrantes de la Unión Europea, UE, para promover la creación de capital humano e infraestructura social en los países menos favoreci-dos, caso de Portugal, Grecia y Es-paña, lo que permitió garantizar el éxito del proceso de integración.

Las experiencias de ambos continentes no son asimilables en tanto en América no existe actual-mente una vocación firme y real de integración total, sino de mercados comunes o tratados de libre comer-cio. Sin embargo, es un tema central que hace a la estabilidad democrá-tica de la región y en tal sentido, es responsabilidad de los gobiernos promover su logro. Esto significa asignar recursos presupuestarios en forma efectiva y transparente a aquellos rubros que promuevan la erradicación de la pobreza, la igual-dad de oportunidades y la reducción de la desigualdad. Los mercados, a pesar de la integración, no aseguran por sí solos estos logros.

Precisamente es el hecho que los precios, mecanismo económico por excelencia para determinar el equilibrio asignativo, sean reempla-zados por la decisión política de los gobernantes, es lo que plantea la necesidad de lograr transparencia para dicho mecanismo de asigna-ción. Sobre todo por el hecho que, los recursos empleados o sea los tributos en sus distintas formas, pro-vienen de la aplicación del poder de coerción.

El punto central, es que la oferta de estos bienes, y por lo tanto la cantidad de recursos productivos que se destinan a su provisión, no está determinada por el libre juego de los consumidores y oferentes, sino por el Estado en base a meca-nismos políticos más o menos parti-cipativos. El presupuesto público es la herramienta básica en este proce-so de asignación. Este trabajo inten-ta aportar algunas reflexiones acerca de la necesaria relación entre las cuentas públicas y la transparencia.

El presupuesto como

mecanismo de asignación

eficiente de recursos

Todas las acciones de pro-ducción, tanto las que realiza el sector privado como el Estado, requieren el empleo de recursos: tierra (un espacio físico), trabajo y capital instalado (infraestructura y maquinarias).

Estos recursos son escasos y de uso alternativo: si se usan para producir bienes privados no pueden, al mismo tiempo, emplearse para la producción pública. No son por lo tanto triviales las decisiones de asig-nación que se adopten. Se ha postu-lado que, existiría una asignación óptima o eficiente, si, existiendo ocupación plena de recursos, se obtiene una cantidad tal de produc-ción total, que es imposible aumen-tar esta cantidad cambiando el uso de los recursos, o sin disminuir la producción de otro bien.

En el sector público, por ejem-plo, diríamos que la asignación es óptima si es imposible, con un mis-mo presupuesto, brindar mayor can-tidad de algún servicio sin reducir al mismo tiempo la oferta de otro o la calidad

¿Cómo se asignan estos re-cursos? La primera distinción impor-tante es que, en el ámbito privado, el que decide sobre sus preferencias, costos y beneficios es cada indivi-duo. En el ámbito público quienes deciden deben averiguar mediante mecanismos políticos, las preferen-cias de sus representados y tomar medidas acordes a ello.

En los bienes privados, o sea aquellos para los que existe una demanda revelada en el mercado, los recursos se asignan a través del mecanismo de precios. En otras palabras, de acuerdo a la oferta y a la demanda de los bienes que con-curren a producir, se demandan, pagan y obtienen factores producti-vos. El sector público también debe obtener esos factores, pero el dinero para sufragar su pago no proviene de ventas que realiza, como los em-presarios o comerciantes, sino de los impuestos que recauda ya que, los bienes públicos no tienen una de-manda evidenciada en el mercado por regir los principios de no exclu-sión por pago y de no rivalidad en el consumo.

Existen ciertos casos donde los individuos no revelarán sus pre-ferencias acerca de un bien. Ello sucederá porque saben que, aunque no paguen, lo podrán disfrutar ya que es imposible excluirlos, en tanto y en cuanto el bien o servicio se preste para alguien. Esto configura el principio de no exclusión y cuando rige, los individuos actuarán como viajeros gratuitos.

Sabemos también que, en ciertos bienes, el uso que ellos hagan del mismo, no disminuye los beneficios que los demás obtienen al utilizarlos, esto se conoce como el principio de no rivalidad en el consumo.

La verificación de ambos prin-cipios hace imposible el funciona-miento del mercado, y da lugar a la existencia de bienes públicos no rivales y no excluyentes, por oposi-ción a los bienes privados, rivales y excluyentes. Los bienes públicos puros, como el alumbrado público o la justicia, están incluidos en las preferencias de los individuos, pero estos no las revelan. Es función del Estado interpretarlas y brindarlos en línea con los deseos de los ciudada-nos. Sin embargo, al ser imposible fijar un precio (ya que el mecanismo usual no funciona en estos bienes) deberán financiarse con impuestos.

Los Estados no se han limita-do a proveer este tipo de bienes en los que no hay discusión, sino que han avanzado sobre los denomina-dos bienes preferentes o meritorios, los que pueden ser provistos por el mercado, pero que por decisión polí-tica, se les confieren las característi-cas de no rivales y no excluyentes, para que todos tengan acceso (p.e. la salud, la educación, la vivienda o el empleo digno).

Precisamente el hecho que, el Estado recurre a la coerción para obtener recursos destinados a finan-ciar los bienes y servicios públicos y/o preferentes, y que los mecanis-mos de asignación sean de partici-pación indirecta , es lo que ha gene-rado en los ciudadanos, la exigencia por transparencia en su asignación y en su recaudación.

La transparencia

es un bien público?

Un primer paso hacia la com-prensión y homologación del con-cepto de transparencia fiscal es dis-tinguir entre transparencia del gobierno y transparencia en general.

2. Responsabilidad es la expresión con la que se traduce actualmente accountability.

Cuando se profundiza en el tema, y sobre todo, en las herra-mientas que los países de América Latina en general, y del Istmo en particular, han adoptado respecto a la promoción de la transparencia, existe un nexo fuerte entre transpa-rencia y lucha contra la corrupción en el manejo de la cosa pública.

Indudablemente, la opacidad en la gestión del Estado, permite que aflore la corrupción pero ésta es un efecto de la falta de transparencia y, la transparencia que debe promo-verse, como concepto, es mucho más comprensivo e integral que el delito en sí, y se relaciona con el acceso y comprensión de la infor-mación que los gobiernos deben proporcionar.

La leyes de transparencia fis-cal de la región, en general se han focalizado mayormente en evitar la corrupción más que en abrir la in-formación y hacerla comprensible. Sin embargo, en los últimos cinco años, ha surgido la decisión de adoptar la gestión por resultados como una herramienta para pro-mover la transparencia a través de la rendición de cuentas y la res-ponsabilidad.2

¿Qué se entiende por transpa-rencia pública en sentido amplio? Transparencia en general describe el flujo de información económica, social y política confiable y creciente a lo largo del tiempo, acerca del uso de crédito por inversores privados y su confiabilidad como deudores, así como acerca de la provisión de ser-vicios gubernamentales, política monetaria y fiscal, las actividades de los organismos internacionales, etc. Por el contrario, la falta de transpa-rencia puede describirse como el caso en el cual un organismo de gobierno o privado, deliberadamente impide el acceso a la información, interpreta erróneamente la informa-ción, o entrega información de cali-dad o forma inadecuada o incom-prensible para el público en general.

Una primera conclusión es el nexo que existe en el ámbito público entre transparencia e información, y más específicamente con la posibili-dad de acceder a la misma. En tal sentido, la transparencia constituye un bien público y su falta un mal público ya que al existir, nadie puede ser excluido de sus beneficios mediante el precio, y no existe rivali-dad en el consumo pues el disfrute de la transparencia por un ciudadano no afecta la “cantidad” disponible para los demás. De modo tal que, la transparencia, puede ser buena, regular o mala, pero en la medida que exista libre acceso será un bien público.

Podría discutirse si se trata de un bien público puro o preferente,3 en términos que el acceso a la in-formación puede no ser gratuito, pero esta discusión excede el alcan-ce de este artículo. Sin embargo, queda claro que es función del go-bierno en conjunto con la sociedad civil, promover y consolidar la trans-parencia fiscal como reaseguro para la gobernabilidad y la democracia.

3. Meritorio en la terminología musgraviana.

Significado de transparencia

desde el punto de vista fiscal

A lo largo del tiempo se han ido enunciando pautas mínimas a las

que debería ajustarse el presupues-to, tanto en el contenido como en el proceso de elaboración, con el obje-tivo de cumplir adecuadamente su propósito. Estos principios se han mantenido igual o han variado, de acuerdo a las nuevas funciones asignadas al Estado y, en conse-cuencia, al presupuesto público. En este caso específico, son de aplica-ción al logro de la transparencia fiscal los principios de legalidad, universalidad, unidad, claridad, es-pecificación, periodicidad y, espe-cialmente, el de publicidad. Los prin-cipios de continuidad, flexibilidad y equilibrio se aplican en mayor medi-da a los aspectos de ejecución ope-rativa del presupuesto.

En el Manual de Transparen-cia Fiscal, publicado en su versión preliminar por el Fondo Monetario Internacional, FMI en 1998, se sos-tiene que:

“Transparencia fiscal significa mantener la apertura al público respecto de la estruc-tura y las funciones del go-bierno, intenciones de la políti-ca fiscal, cuentas del sector público y proyecciones fisca-les. La transparencia fiscal re-fuerza la responsabilidad y riesgo político asociado con mantener políticas insosteni-bles. Por lo tanto puede in-crementar la credibilidad, cu-yos beneficios se reflejarán en menores costos de financia-ción y un mayor respaldo para políticas macroeconómicas sólidas por parte de un público bien informado. Por el contra-rio, la administración fiscal no transparente puede ser deses-tabilizante, crear ineficiencia y fomentar la falta de equidad. El potencial de que la crisis económica de un país se ex-tienda a otros países subraya el valor de los esfuerzos nece-sarios para evitar o prever estos eventos”.4

Esta es una definición con la cual, más allá de cualquier discre-pancia con la entidad que publica la obra, es casi imposible disentir. En efecto la transparencia fiscal implica cumplir con el antiguo principio pre-supuestario de publicidad de los actos de gobierno en especial del presupuesto público. En rigor, gran parte de los principios presupuesta-rios, apuntan precisamente a lo que hoy se denomina transparencia fis-cal. En tal sentido estos principios, por sí solos, completan y superan esta definición.

4. Puede consultarse la versión en la página del Fondo Monetario Internacional www.imf.org

5. Las denominaciones empleadas original-mente en la versión española del Manual han sido modificadas por ser la traducción de carácter literal y carecer de la exactitud necesaria en términos del espíritu del texto.

Dentro del contenido del ma-nual antes citado, quizás uno de los aspectos más interesantes consiste en un esquema de los requerimien-tos básicos a considerar para alcan-zar un nivel aceptable de transpa-rencia fiscal.5 Sin embargo, tal como

puede observarse, casi todos los puntos señalados en este informe están considerados, directa o indi-rectamente, en los principios antes enunciados.

Rol y tamaño del Estado

En primer término se destaca la necesidad de delimitar claramente los roles, funciones y responsabili-dades del sector gobierno, como diferente al resto de la economía. Esto debe incluir la delimitación para todos los niveles de gobierno y dentro de cada uno de ellos. Además, debe determinarse cual es la participación de todo el sector público en la estructura económica. Incluyendo tanto al gobierno propia-mente dicho, como a las empresas públicas y la participación del Estado a través de acciones en sociedades privadas y/o mixtas. Debe asegu-rarse también un marco legal claro y explícito para la administración fis-cal. Esto debería incluir los aspectos regulatorios que constituyen una parte importante de la interven-ción estatal en la economía, aún en casos de privatizaciones y des-regulación.

Publicidad de la información

Básicamente implica cumplir con los principios de unidad, univer-salidad, claridad y publicidad deta-llados a continuación. Se especifica la necesidad de difundir con regular periodicidad la información pasada, actual y futura, incluyendo todos los niveles de gobierno y un análisis de los posibles efectos de la política fiscal propuesta. El público debe conocer con anticipación cuándo y dónde puede obtener la información fiscal. En este aspecto es fundamen-tal la política comunicacional del país.

Empleo de aperturas

y clasificaciones adecuadas

en la preparación, ejecución

y publicidad del presupuesto

Este aspecto involucra la con-veniencia de incluir los objetivos generales de la política fiscal así como la situación macroeconómica, los objetivos políticos y los riesgos fiscales.

En general estos son aspectos que suelen incluirse, con menor o mayor detalle, en los presupuestos de los gobiernos centrales. Sin em-bargo, deberían incluirse en los pre-supuestos locales algunos aspectos básicos de la situación, objetivos y previsiones del país, muchos de los cuales derivarán de la situación ge-neral y de la relación con los niveles superiores de gobierno. Así, la deci-sión de integrarse a un bloque regio-nal de comercio, o de proteger o abrir los mercados a los productos extranjeros, afectará directamente el contexto local en que se ejecuta el presupuesto y los resultados del mismo.

Directamente ligado con los principios de exclusividad y de clari-dad, anteriormente explicados, las clasificaciones empleadas deben ser tales que permitan el análisis del presupuesto, tanto por el público, como por los legisladores locales que habitualmente no son profesio-nales en la materia, sino represen-tantes de los más diversos sectores de la comunidad.

Finalmente deben estar cla-ramente especificados los órganos, mecanismos y momentos de evalua-ción y control, cuyos resultados deben hacerse públicos.

Garantía de independencia

e integridad

de la información fiscal

Este punto se refiere a la ne-cesaria independencia del o los or-ganismos que elaboren la informa-ción fiscal y de los que la controlen. Asimismo la necesidad de ceñirse a prácticas habituales y reconocidas de control. En este sentido la expe-riencia del presupuesto participativo implementa alguna de ellas, origi-nalmente en Porto Alegre (Brasil) y actualmente en varios países de la región. Es una alternativa intere-sante en lo que hace al control ciu-dadano. En la actual era de los me-dios electrónicos, existe la opción de habilitar una página de Internet con los datos del proyecto, ejecución y recaudación, a la cual los ciudada-nos tengan acceso.6

6. Con mayor o menor detalle casi todos los gobiernos de América Latina disponen de una página, en especial los Ministerios de Finanzas/Hacienda/ Economía.

Puede apreciarse que estos conceptos corroboran la idea que transparencia fiscal y responsabili-dad están estrechamente vincula-das. La transparencia conlleva la obligación de los gobernantes de rendir cuentas a los ciudadanos, y es un paso indispensable hacia la res-ponsabilidad del gobierno para con la población. Por otra parte, la transparencia y la responsabilidad, son indispensables para la buena gestión y el buen gobierno. Asimis-mo, se reducen las oportunidades de corrupción y promueven la credibili-dad del gobierno.

El presupuesto como parte

de un proceso global

de planeamiento y gobierno

Tal como se ha indicado ante-riormente, la elaboración, aprobación y control del presupuesto público, reconoce desde sus orígenes la necesidad de lograr transparencia en la asignación de los recursos. En este sentido, son claras las diferen-cias con el mundo privado de los negocios y el comercio.

En el sector privado, el presu-puesto primero y el planeamiento después, implican procesos de toma

de decisiones concernientes a la administración, organización, coordi-nación, financiamiento y control de los resultados en términos de costos y beneficios monetarios.

La complejidad de los proble-mas a enfrentar, la disparidad de las funciones de su cargo y la creciente escasez de recursos llevaron al sec-tor público, en sus distintos niveles, a encarar mecanismos de planea-miento con el propósito de ordenar racionalmente las ideas y políticas tendientes a determinar los objetivos nacionales, provinciales o locales, los instrumentos a ser usados en el logro de los mismos y los recursos de todo tipo necesarios para el proceso.

La planificación de los gastos y los recursos del país, o “planifica-ción financiera”, consiste en proyec-tar la situación actual hacia el futuro, y en determinar los escenarios alter-nativos a fin de evaluar la situación e incluirla en la formulación de planes de gobierno local. Este proceso debe enmarcarse en las prioridades de cada gobierno, e incluye el diseño de una estrategia para generar los re-cursos necesarios. Esta estrategia se plasma en los presupuestos anuales y, de existir, en planes ope-rativos de mediano o corto plazo. El objetivo consiste en mejorar la efi-ciencia del gasto e incrementar los recursos.

El proceso de planeamiento presupuestario reconoce como uno de los avances hacia una mayor transparencia la instauración del presupuesto participativo, del cual la ciudad de Porto Alegre en Brasil fue pionera, pero que actualmente exis-ten iniciativas al respecto en varios países de la región.

Con el concepto central de abrir a la participación ciudadana la discusión previa del planeamiento presupuestario, con la finalidad de que el impacto del gasto público coincida con las preferencias, y se revelen en forma explícita las de-mandas de bienes públicos, quizás el principal obstáculo a su aplicación reside en determinar la representati-vidad de quienes participan, y en segundo lugar, crear dentro de la ciudad capacidades y conocimientos básicos para que esta participación tenga el efecto adecuado.

El ciclo del planeamiento pre-supuestario y financiero consta de cuatro etapas: el diagnóstico, el pla-neamiento que incluye la formulación del presupuesto, la ejecución y el seguimiento, control y evaluación del proceso. Si bien en todas ellas debe promoverse la transparencia o sea el acceso a la información, no en todas es posible implementar una partici-pación directa.

En el diagnóstico se trata de aplicar instrumentos de análisis que permitan determinar la situación real de las finanzas locales, puntuali-zando los principales problemas, sus causas y alternativas de solución. Básicamente se realizará un análisis para determinar la situación real en la que se encuentra el país en un punto determinado. El objetivo de esta etapa es prever el impacto que pueden tener los cambios en el con-texto sobre las finanzas municipales, e incorporar previsiones para enfren-tar esos cambios e impulsarlos o neutralizarlos según se los considere positivos o negativos. También se trata de evaluar la situación actual del país en términos de las fortale-zas, oportunidades, dificultades y otros aspectos que pueden afectar o limitar el logro de los objetivos y de la solvencia, eficiencia y sustentabi-lidad del plan presupuestario.

El resultado del diagnóstico será determinar orientaciones y pau-tas de políticas y estrategias para incrementar las fortalezas, aprove-char las oportunidades, superar de-bilidades y neutralizar amenazas. Estas pautas se referirán a temas tales como: tributación, endeuda-miento, inversión pública, aspectos administrativos, priorización de ac-ciones, etc.

La etapa de planeamiento tiene como objetivo final la formula-ción del presupuesto. Pero, tal como se indicó anteriormente, está enmar-cado en el plan general de gobierno. Por las características actuales del concepto de presupuesto, esta etapa va más allá de una mera previsión anticipada de gastos y recursos.

Comienza con la política pre-supuestaria en la que se explicitan las proyecciones de la situación ac-tual planteada en el diagnóstico, se formula un presupuesto con objeti-vos, metas y prioridades. Se diseña una estrategia para obtener los re-cursos, se plantea el flujo de fondos, y finalmente se plasma en el proyec-to de presupuesto. Es deseable que este último se elabore con técnicas que permitan luego el seguimiento.

Hay dos aspectos a destacar en este punto: uno se refiere a la “transparencia hacia adentro” de la propia organización y se relaciona con el modo en que se realizan los requerimientos presupuestarios. Este es un proceso que se repite de año en año y que tiene un camino de doble vía:

Agregativo: en el cual la infor-mación se mueve desde quie-nes ejecutan las acciones hacia los niveles superiores que elaboran el presupuesto.

Devolutivo: los niveles supe-riores bajan información y consignas a quienes ejecutan el presupuesto.

El enfoque ideal deberá com-binar ambos aspectos. Para ello debe existir transparencia y exac-titud en la información en ambos sentidos.

La ejecución es un proceso rutinario y habitual que, en general, se adaptará a los usos de cada país, sin perder de vista la necesidad de suprimir pasos o trámites superfluos o redundantes. En general la ejecu-ción presupuestaria ha sido un área a la que se le ha prestado poca atención. Se visualiza como un pro-ceso de preauditoría de las facturas a pagar del gobierno, y de los pro-cedimientos de contratación y pago. Incluso para algunos es meramente administrativo y para otros es un apéndice de la formulación. Sin em-bargo, esta etapa que cubre todo el período del ejercicio fiscal, repre-senta la fase en la que los recursos adquieren por sí mismos una impor-tancia sustantiva, cuyo objeto final es la provisión efectiva de bienes y servicios a la comunidad. Es por lo tanto un punto de inflexión que cons-tituye la etapa de mayor interacción del gobierno con la comunidad a la que representa.

El seguimiento y control tendrá tanto de control de gestión, que res-petará las normativas legales como el de control ciudadano. Para este último deberán preverse adecuados canales de comunicación. Por otra parte debe incluirse el concepto de evaluación que constituye una visión más comprensiva y amplia del tema, y que está directamente ligada con el tema de la transparencia de las cuentas públicas. De alguna forma significa contar con información acerca de cómo funcionaron los mecanismos políticos de asignación de recursos.

Si uno preguntase: ¿qué en-tendemos por “evaluar”? Las res-puestas incluirían aspectos tales como auditorías internas y externas de los movimientos financieros, revi-siones de la implementación de las acciones de gobierno o los distintos programas. Finalmente, también alguien incluiría al desempeño, en-tendiendo por tal, el modo y grado en que se han alcanzado los objeti-vos, y la calidad con que se ha hecho la tarea en relación a paráme-tros objetivos de comparación.

La evaluación puede ser pros-pectiva o retrospectiva. Esta última se refiere a determinar el avance y el impacto de los objetivos y acciones de gobierno, analizando las causas del éxito o del fracaso, y derivado de ello las conclusiones que permitan mejorar el desempeño futuro en términos de prestación de servicios a la comunidad, y de cumplimiento de los objetivos del gobierno.

Si bien la evaluación incluye los flujos de gastos y recursos, o sea el aspecto fiscal, no se limita al mis-mo. La excede durante y después del gasto en sí mismo, complemen-tando la idea de legalidad presu-puestaria con la de responsabilidad del funcionario en cuanto al cumpli-miento de las metas previstas. Estas metas pueden ser explícitamente especificadas en el presupuesto y/o en el plan de gobierno, o haber sido planteadas como plataforma electo-ral o incluidas en la revisión anual del Ejecutivo frente al Legislativo.

Es poco recomendable tratar de juzgar si la acción del país fue adecuada solo en base a la ejecu-ción financiera del presupuesto, y a algunas anécdotas recogidas al pasar. Sin embargo, muchos gobier-nos adoptan este método para auto-evaluarse.

En los últimos años a partir de las demandas por mayor transpa-rencia en la gestión, han comenzado a desarrollarse mecanismos de eva-luación del desempeño mediante los cuales, además de la información acerca de los resultados financieros, se presentan datos relevantes acerca de los servicios que se brindan en términos de calidad, cantidad, eficiencia y resultados obtenidos.

Conclusión: ¿Transparencia

para quién?

Como reflexión final cabe se-ñalar que la transparencia del presu-puesto debe ser un objetivo, tanto hacia adentro del gobierno en los distintos niveles, hacia quienes lo ejecutan, hacia quienes lo aprueban como hacia fuera o sea hacia la co-munidad. Solo de este modo podrá garantizarse que el gobierno pro-mueve la cohesión social, necesaria para la estabilidad democrática y la gobernabilidad.

En lo referente a la transpa-rencia hacia la comunidad hay dos temas: información y participación que son totalmente diferentes. La publicidad de los aspectos fiscales es un principio básico de la demo-cracia. La participación directa en los procesos presupuestarios o en la política tributaria, es un proceso aún en evolución especialmente en Amé-rica Latina. Si bien, en ciertos aspec-tos, tales como la priorización de objetivos o la descentralización de determinados servicios a nivel local, parece ser un camino irreversible. En realidad el objetivo debería ser transformar el presupuesto en un instrumento de comunicación entre el país y los ciudadanos. Esto signi-fica que debe reflejar el esfuerzo y los logros obtenidos por los gober-nantes, en la tarea de transformar prioridades políticas, aprobadas por el cuerpo legislativo, en programas concretos.

El presupuesto debe dejar de ser un documento de carácter finan-ciero, y por lo tanto, debe incluir algunos aspectos comunicaciona-les.7 Esto significa introducir cam-bios en su presentación formal y en los canales y mecanismos institucio-nales empleados para lograr la parti-cipación efectiva de ciudadanos que conozcan y comprendan el conte-nido de las cuentas públicas, así

7. Puede consultarse el fascículo “Budget as a Communication Tool” publicado por ICMA - MIS Report Vol.20 N·2 – Febrero 1988.

como los logros o deficiencias que las mismas implican.

Los países de la región avan-zan en el sentido de publicitar sus datos fiscales, los portales de Inter-net que citan en al Anexo I así lo demuestran, queda aún el desafío de lograr que la población en gene-ral, tenga acceso a los mismos. En el interin, deberán arbitrarse otros mecanismos para asegurar que los ciudadanos puedan corroborar que efectivamente las necesidades so-ciales están siendo atendidas. No es tan importante la magnitud de los recursos destinados, ya que los mismos son limitados, sino que exista una institucionalización de la idea que transparencia fiscal y co-hesión social son conceptos indiso-lublemente unidos ANEXO I

PÁGINAS DE INTERNET DE LOS MINISTERIOS DE ECONOMÍA, FINANZAS Y HACIENDA DE LOS PAÍSES DE AMERICA LATINA

Argentina

Ministerio de Economía y Produc-ción: http://www.mecon.gov.ar/

Ministerio de Hacienda:

http://www.hacienda.mendoza. gov.ar/

Belice

Ministerio de Finanzas:

http://www.governmentofbelize. gov.bz/ministry_directory_ step1.php

Bolivia

Ministerio de Hacienda:

http://www.hacienda.gov.bo/

Brasil

Ministerio de Hacienda:

http://www.fazenda.gov.br/

Colombia

Ministerio de Hacienda:

http://www.minhacienda.gov.co/

http://www.minhacienda.gov.co/

portal/page?_pageid=9,620,9_ 1614:9_2986&_dad=portal30&_ schema=PORTAL30

Costa Rica

Ministerio de Economía, Industria y Comercio:

http://www.meic.go.cr/

Ministerio de Hacienda:

https://www.hacienda.go.cr/msib21

Continúa…

…viene

Cuba

Ministerio de Finanzas y Precios:

http://www.mfp.cu/

Chile

Ministerio de Economía:

http://www.economia.cl/aws00/

servlet/aawscolver?1,inicio,,1,0

Ecuador

Ministerio de Economía y Finan-zas: http://mef.gov.ec/portal/

page?_pageid=37,1&_dad=portal &_schema= PORTAL

Honduras

Secretaría de Finanzas:

http://www.sefin.gob.hn/

El Salvador

Ministerio de Economía:

http://www.minec.gob.sv

http://www.minec.gob.sv/default. asp?id=36&mnu=36&ACT=5& content=380

Ministerio de Hacienda:

http://www.mh.gob.sv/portal/page?_pageid=177,1&_dad=portal&_ schema= PORTAL

Guatemala

Ministerio de Economía:

http://www.mineco.gob.gt

Ministerio de Finanzas

http://www.minfin.gob.gt

México

Secretaría de Economía:

http://www.economia.gob.mx/

Secretaría de Hacienda y Crédito Público: http://www.shcp.gob.mx/

Continúa…

…viene

Nicaragua

Ministerio de Hacienda y Crédito Público:

http://www.hacienda.gob.ni/ hacienda/

Panamá

Ministerio de Economía y Finan-zas: http://www.mef.gob.pa/

Paraguay

Ministerio de Hacienda:

http://www.hacienda.gov.py/

web-hacienda/index.php

Perú

Ministerio de Economía y Finan-zas: http://www.mef.gob.pe/

República Dominicana

Secretaría de Hacienda:

http://www.finanzas.gov.do/

Trinidad y Tobago

Ministerio de Finanzas:

http://www.finance.gov.tt/

Uruguay

Ministerio de Economía y Finan-zas: http://www.bcu.gub.uy/ a10781.html

Venezuela

Ministerio de Finanzas:

http://www.mf.gov.ve/

El presupuesto público

y los gastos sociales,

en especial para el sector

Marta Eugenia Acosta Zúñiga** educación*

EXPLICA LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO PÚBLICO, TANTO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA POLÍTICA ECONÓMICA COMO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA Y LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO, HACIENDO ESPECIAL ÉNFASIS EN LOS RECURSOS DESTINADOS AL GASTO SOCIAL Y EN PARTICULAR AL SECTOR DE LA EDUCACIÓN,

PALABRAS CLAVES: PRESUPUESTO PÚBLICO / GASTOS SOCIALES / EDUCACIÓN / INVERSIÓN PÚBLICA / POLÍTICA ECONÓMICA / PLANIFICACIÓN

Introducción

* Conferencia dictada en el Taller de Ca-pacitación sobre Gestión del Presu-puesto Público y Educativo en Centro-américa, realizado del 21 al 23 de febrero del 2007, y organizado por la Internatio-nale Weiterbildung und Entwicklung gGmbH, InWEnt, de la República Fede-ral de Alemania y el Instituto Centroame-ricano de Administración Pública, ICAP.

** Subcontralora General de la República de Costa Rica.

Recibido: 12 de marzo del 2007.

Aceptado: 27 de abril del 2007.

La Contraloría General de la República, CGR, se creó como un órgano fundamental dentro del es-quema de pesos y contrapesos, que el sistema político y democrático costarricense adoptó a partir de 1949. Se fundó como un órgano

auxiliar de la Asamblea Legislativa para la fiscalización superior de la Hacienda Pública, con una serie de competencias muy particulares entre órganos de similar naturaleza.

Por ejemplo, la potestad de aprobación presupuestaria, que es una de las razones históricas que justifica el surgimiento de los parla-mentos, los constituyentes de 1949 la bifurcan y le dan a la Asamblea Legislativa la competencia de apro-bar el presupuesto del Estado, en-tendido como la Administración Cen-tral, de donde emanan todas las orientaciones políticas para el sector público descentralizado; mientras que le asigna a la CGR la aproba-ción del presupuesto de las institu-ciones autónomas y las municipali-dades, lo que refleja un intento de separar al régimen financiero presu-puestario del sector institucional autónomo, de las discusiones políti-cas que se dan en la Asamblea Le-gislativa. Por otro lado, con disposi-ciones como esas, también se crea un sistema de rendición de cuentas horizontal (financiero-presupuesta-rio), que obliga a todo el sector público a presentar la liquidación de su presupuesto ante la CGR, es decir, un informe sobre los dineros recibidos y los gastados, sin que exista necesariamente una adecua-da explicación de los resultados logrados con esos recursos.

La necesidad de conocer los resultados logrados empieza a ser cada vez más un reclamo de la so-ciedad costarricense, según lo con-cluye el Informe sobre Calidad de la Democracia del Estado de la Nación del 2001,1 por lo que es claro que este sistema de rendición de cuentas financiero-presupuestario, resulta insuficiente respecto de esa deman-da, por lo que conocer cuáles son los resultados que el gasto está generando, y cómo esos resultados satisfacen las demandas sociales plasmadas en las políticas públicas, exige una Contraloría General con un enfoque diferente en su fiscaliza-ción y en la forma de hacer la misma.

11.. Proyecto Estado de la Nación, 2001: p. 369 y siguientes. Este documento dedica un capítulo a evaluar la aspiración de la ciudadanía a la exigencia a las autorida-des de gobierno sobre la rendición de cuentas.

El presupuesto público

y su importancia

La Hacienda Pública como institución pretende la consecución de una serie de finalidades mediante la adopción de otra serie correlativa de decisiones, las que suponen elecciones sobre recursos escasos, que condicionan el logro de los fines, toda la forma de actuar de la Hacienda Pública, puede describirse como el desarrollo de un plan anual que va marcando las decisiones financieras que han de tomarse.

El uso de planes es común a todas las unidades de decisión económica, desde los más elemen-tales, hasta el Estado. En ese con-texto, cuando se habla en térmi-nos de la Hacienda Pública, el plan económico se presenta en un docu-mento al que se le denomina “presu-puesto”, por lo que en una primera aproximación, el presupuesto público se concibe como la expresión conta-ble del plan económico de la Hacienda Pública para un período determinado.

Bajo ese enfoque un presu-puesto moderno hace énfasis en los propósitos y objetivos que persigue la organización, en el cumplimiento de las funciones que las leyes les encomiendan; en la programación del trabajo por realizar; en la compa-tibilización entre objetivos y metas; en la utilización eficiente de los recursos para alcanzarlos y, en la información adecuada que debe tenerse para medir los resultados. Se constituye en un proceso en el que concluyen múltiples piezas, y cuyo horizonte temporal supera ya los límites de un solo ejercicio presupuestario.

De acuerdo con esta concep-ción, el presupuesto moderno se concibe como:

Un instrumento de control que muestre en qué medida cada unidad administrativa es res-ponsable de la correcta ges-tión de la parcela de gasto público que le corresponde.

Un elemento de gestión de la administración pública, en tanto permita conocer el costo y los resultados esperados de la actividad financiera.

Un instrumento de política económica, pues cumple las siguientes funciones:

a) Indica cuál va a ser la uti-lización de un importante porcentaje de recursos de la economía nacional, y fija los objetivos de creci-miento que ha experimen-tado la misma.

b) Promueve el equilibrio macroeconómico de la economía nacional, (em-pleo, precios, balanza de pagos).

c) Redistribuye la renta y la riqueza.

d) Permite conocer y medir el impacto ocasionado por la actividad financiera de la economía nacional.

De acuerdo con lo anterior, re-sulta clara la relación existente entre el presupuesto y la economía nacio-nal, y considerando que los cambios en la política económica requieren tiempo para su efectividad, el hori-zonte se amplía, pasando de uno anual a un horizonte de tiempo de más largo plazo. Ello ha permitido el surgimiento de nuevas técnicas, que permiten enfocar el proceso presu-puestario desde una perspectiva de largo plazo, y a partir de la cual se deriva la formulación de los distintos presupuestos anuales. Otro factor sustancial asociado al presupuesto, y de gran importancia en las tenden-cias modernas, es la incertidumbre. Para ello, en el proceso presupues-tario se ha comenzado a incluir métodos que reconozcan su exis-tencia, que promuevan una planifi-cación estratégica a varios niveles según los diferentes escenarios pre-visibles de la economía nacional, con el objeto de administrar los posibles riesgos.

El presupuesto, por tanto, se convierte en el principal instrumento de política económica, que implica necesariamente la compatibilidad entre la planificación y la programa-ción económica y la presupuesta-ción. En tal sentido, la planificación económica consiste en adecuar los recursos al entorno, y a la propia dinámica interna de la organización, con el propósito de alcanzar unos determinados objetivos, tanto de política social como presupuestarios. Por su lado, la programación permite comparar las distintas alternativas y elegir la más correcta para alcanzar los objetivos previstos, con el menor consumo de recursos. Dentro del marco de la previsión económica y teniendo en cuenta los objetivos del plan, se relacionan el plan, el pro-grama y el presupuesto.

Cabe señalar, que el resultado esperado es, sin lugar a dudas, un presupuesto público idóneo como instrumento de gestión y de informa-ción de las políticas públicas previs-tas para el corto y mediano plazo, y el grado de efectividad y eficiencia en su cumplimiento. Asimismo, lo-grar los resultados esperados signifi-cará un aporte relevante a la trans-parencia fiscal y de los actos del buen gobierno.

Por otra parte, a través del presupuesto público el Estado define el nivel y composición de la produc-ción e inversión pública, la demanda de recursos reales que requiere la economía, las formas y magnitudes del financiamiento de sus activida-des y los efectos que, a través del binomio ingreso-gasto, pretende alcanzar en las macro variables del sistema económico.

En el presupuesto del sector público y, especialmente, en el de cada una de las entidades que lo constituyen, los objetivos y los me-dios correspondientes se establecen con el grado de detalle y concreción adecuada para la acción directa inmediata y cotidiana.

Así, el presupuesto público, hace posible materializar en el corto plazo, el cumplimiento de las políti-cas de desarrollo en el ámbito de la producción pública, a la vez que permite su compatibilización con las restantes políticas para la coyuntura. Le da, por lo tanto, carácter opera-tivo a las orientaciones de la pro-gramación económica y social.

El presupuesto tiene que for-mularse y expresarse en una forma tal, que permita a cada una de las personas responsables del cumpli-miento de los objetivos concretos y del conjunto orgánico de acciones correspondientes, encontrar en él una verdadera "guía de acción" que elimine o minimice la necesidad de decisiones improvisadas.

Si el presupuesto sirve de base al cumplimiento de los requisi-tos señalados, no cabe duda que es uno de los instrumentos de mayor importancia para cumplir la función de administración de un programa de gobierno.

Principios presupuestarios

El presupuesto se encuentra sujeto a una serie de principios de aceptación general, los que se en-cuentran incorporados en diferentes normas jurídicas, y en especial se incorporan en la Ley de la Adminis-tración Financiera de la República y Presupuestos Públicos, consti-tuyéndose en un marco de apli-cación general, los que se citan a continuación:

“a) Principio de universalidad e integridad. El presupuesto de-berá contener, de manera explícita, todos los ingresos y gastos originados en la activi-dad financiera, que deberán incluirse por su importe ínte-gro; no podrán atenderse obli-gaciones mediante la disminu-ción de ingresos por liquidar.

b) Principio de gestión financiera. La administración de los re-cursos financieros del sector público se orientará a los in-tereses generales de la socie-dad, atendiendo los principios de economía, eficacia y efi-ciencia, con sometimiento ple-no a la ley.

c) Principio de equilibrio presu-puestario. El presupuesto de-berá reflejar el equilibrio entre los ingresos, los egresos y las fuentes de financiamiento.

d) Principio de anualidad. El presupuesto regirá durante cada ejercicio económico que irá del 1° de enero al 31 de diciembre.

e) Principio de programación. Los presupuestos deberán ex-presar con claridad los objeti-vos, las metas y los productos que se pretenden alcanzar, así como los recursos necesarios para cumplirlos, de manera que puedan reflejar el costo.

f) Principio de especialidad cuantitativa y cualitativa. Las asignaciones presupuestarias del presupuesto de gastos, con los niveles de detalle aprobados, constituirán el lími-te máximo de autorizaciones para gastar. No podrán adqui-rirse compromisos para los cuales no existan saldos presupuestarios disponibles. Tampoco podrán destinarse saldos presupuestarios a una finalidad distinta de la prevista en el presupuesto, de confor-midad con los preceptos lega-les y reglamentarios.

g) Principio de publicidad. En aras de la transparencia, el presupuesto debe ser asequi-ble al conocimiento público, por los medios electrónicos y físicos disponibles”.

Marco normativo que rige

el presupuesto público

en Costa Rica

En Costa Rica, de conformi-dad con la normativa constitucional y legal, la aprobación de los presu-puestos de las instituciones que conforman el sector público, se reali-za por medio de dos instancias del Poder Legislativo. Por una parte, el Artículo 177 de la Constitución Polí-tica le confiere a la Asamblea Legis-lativa, la aprobación de los presu-puestos de las instituciones que conforman el Gobierno de la Re-pública (19 ministerios del Poder Ejecutivo, Legislativo y sus depen-dencias, Judicial y Tribunal Supremo de Elecciones), estableciendo, además, qué corresponde al “Depar-tamento Especializado”, hoy día la Dirección General de Presupuesto Nacional del Ministerio de Hacienda, la preparación del proyecto de pre-supuesto, el que debe ser remitido al Congreso a más tardar el 1º de se-tiembre de cada año, y la Ley de Presupuesto deberá estar aprobada antes del 30 de noviembre del mis-mo año, según lo establece el Artícu-lo 178 de ese cuerpo normativo. Cada año, al 30 de setiembre, la Contraloría General emite un informe técnico mediante el cual opina sobre este proyecto. Así por ejemplo, para el presupuesto del 2007 la Contra-loría indicó a los señores diputados y diputadas, en relación con el sector social, que la clase que integra las funciones relacionadas con los ser-vicios sociales, es la que presenta la mayor importancia relativa dentro del presupuesto total, al que se le asignan el 38.7% del total de recur-sos presupuestados (¢1.133.156,6), presentando una variación real con respecto al presupuesto autori-zado del 2006 de 14,8% (¢238.397,1 millones), tal y como se muestra en el cuadro No.1.

CUADRO No. 1

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO DE LA REPÚBLICA 2007

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO

EN MILLONES DE COLONES

Clases

Proyecto de presupuesto 2007

Composición

Gasto total

2.931.218,10

100,0

Funciones de servicios públicos generales

857.198,10

29,2

Funciones de servicios económicos

173.710,60

5,9

Funciones de servicios sociales

1.133.156,60

38,7

Transacciones no asociadas a programas

767.152,80

26,2

Fuente: Contraloría General de la República para el 2007. Informe Técnico sobre el Proyecto de Presupuesto de la República 2007.

Por otra parte, el Artículo 184 de la Carta Magna le asigna a la CGR, la función de examinar, apro-bar o improbar los presupuestos de las municipalidades e instituciones autónomas y fiscalizar su ejecución y liquidación, ámbito de aprobación que posteriormente, mediante la promulgación de la Ley Orgánica de la Contraloría General, así como de la Ley de la Administración Finan-ciera de la República y Presupuestos Públicos se amplía, al incorporarse otras instituciones con el siguiente detalle:

2. Se utilizó como referencia el tipo de cambio promedio de 545.0 por US$ utilizado por el Ministerio de Hacienda para la formulación del presupuesto del 2007 (Circular No. DGPN- 233 -2006 del 7 de abril del 2006).

Ley Orgánica de la Contraloría General (LOCGR), No. 7428
o Artículo 5 Entidades Pri-vadas
o Artículo 18 Entidades y Órganos Públicos

Ley de Administración Finan-ciera de la República y Presu-puestos Públicos (LAFRPP), No. 8131
o Artículo 14 Fideicomisos

Bajo esa distribución, corres-ponde a la CGR aprobar el presu-puesto de más de 200 instituciones, el que en total ascendió en el 2007 a ¢6.230.269,37, lo que corresponde a aproximadamente un 68% del pre-supuesto público, tocándole a la Asamblea Legislativa aprobar el 32% restante, el cual durante ese mismo período ascendió a ¢2.935.789,42, cifras que equivalen a $11 billones para el caso de los presupuestos aprobados por la CGR, y $ 5 billones para el caso del monto aprobado mediante el presupuesto nacional.2

La distribución citada se muestra en el siguiente gráfico.

GRÁFICO No. 1

DISTRIBUCIÓN DE LA APROBACIÓN PRESUPUESTARIA

EN COSTA RICA

Fuente: Contraloría General de la República, 2007.

Principales normas jurídicas

aplicables al presupuesto

público

El proceso presupuestario en Costa Rica está normado por regu-laciones que van desde las de carác-ter constitucional, hasta las referidas a los decretos ejecutivos y directri-ces relacionadas con esa materia, las que han sido emitidas por los órganos competentes y rectores en la materia, como el Ministerio de Hacienda, la CGR, o el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, MIDEPLAN, según co-rresponda a su ámbito de aplicación, constituyéndose por consiguiente, ese conjunto de normas en el bloque de legalidad que deben observar las instituciones del sector público, en el desarrollo y ejecución del proceso presupuestario.

Dentro de las normas legales de mayor trascendencia en los últi-mos años se citan:

Ley de Planificación Nacional (LPN), No. 5525 del 2 de ma-yo de 1974.

Ley Orgánica de la Contraloría General de la República (LOCGR), No. 7428, del 7 de setiembre de 1994.

Ley de la Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos (LAFRPP), No. 8131 publicada en La Gaceta No. 198 del 16 de setiembre del 2001.

Ley General de Control Interno (LGCI), No. 8292, publicada en La Gaceta No. 169 del 4 de setiembre del 2002.

Las normas citadas, en su conjunto, han tenido como propósito el establecimiento de mecanismos que permitan un uso eficiente y ra-cional de los recursos públicos, con lo que, además, se redimensiona el rol de la planificación nacional y su relación con los presupuestos públi-cos (Artículo 4 LAFRPP), así como el sometimiento por parte de las instituciones públicas a los procesos de evaluación y de rendición de cuentas.

Se desprende de lo señalado, que la normativa jurídica que en el actual contexto rige la actuación del sector público costarricense en ma-teria de planificación, presupuesta-ción, evaluación y fiscalización de los recursos públicos, propician que en el Estado costarricense las acciones se orienten hacia un nuevo modelo de gestión pública, dentro del cual el énfasis en mejorar la calidad de los servicios prestados por las instituciones, y promover e incorporar cada vez mayores grados de eficiencia, eficacia y transparen-cia a lo interno de las instituciones, se convierte en uno de sus ejes centrales.

Bajo esta perspectiva, la bús-queda de mecanismos que permitan un uso racional y eficiente de los recursos públicos, se convierte en un elemento clave dentro de las institu-ciones que conforman el sector pú-blico costarricense, sobre todo, con-siderando la implicación que sobre ese actuar regula la modificación al Artículo 11 de la Constitución Políti-ca, la que exige que la Administra-ción Pública, en un sentido amplio, se encuentre sometida a procesos de evaluación y control, dentro de un esquema orientado a la eficiencia.

Recursos del presupuesto

público destinados

a gastos sociales

En este aspecto, antes de desarrollar la temática relacionada con el gasto público, se considera importante aclarar que en la delimi-tación de la identificación de los re-cursos destinados a gastos sociales, se ha utilizado el criterio establecido

en el clasificador funcional del gasto del sector público.3 Dicho sea de paso, este clasificador oficializado en el 2006, viene a uniformar y a trans-parentar más la información en ma-teria presupuestaria, es un logro muy positivo para nosotros. Conforme a esta clasificación, el gasto social se compone de cinco funciones a saber:

3. Decreto Ejecutivo No. 33036-H, publicado en La Gaceta No. 116 del 16 de junio del 2006.

4. Contraloría General de la República. Divi-sión de Fiscalización Operativa y Evaluati-vo. Informe No. DFOE-SO-22-2004, pp. 1-2.

5. Contraloría General de la República. Me-moria Anual, mayo 2005, p. 120.

a) Vivienda y otros servicios comunitarios.

b) Salud.

c) Servicios recreativos, deporti-vos, de cultura y religión.

d) Servicios de educación.

e) Protección social.

En cuanto al tema propia-mente relacionado con la asignación de recursos públicos destinados a los gastos sociales, si bien es cierto, el comportamiento de los indicado-res de pobreza, y de desigualdad en la distribución del ingreso, está de-terminado por diversos factores, la política social juega un papel muy importante en el mediano y largo plazo. En tal sentido la poca efectivi-dad de las políticas económicas y

sociales de los últimos años para reducir la pobreza, sugiere que la implementación y evaluación de estrategias novedosas de política social, podrían coadyuvar a la supe-ración de los flagelos de la pobreza y la desigualdad social, sobre todo en un país caracterizado por una fuerte inversión social y una amplia institu-cionalidad pública de larga data.4

En tal sentido, el tema de la política social ha sido abordado por los diferentes gobiernos, consti-tuyéndose dada su relevancia, en un tema que necesariamente ha sido objeto de análisis por parte de la Contraloría General, de tal forma que en diferentes informes, sobre todo a partir del análisis de ciertos indicadores que han demostrado… “…que desde 1994 la tasa de inci-dencia de la pobreza, medida por la línea de pobreza, se ha mantenido alrededor del 20%, con una disminu-ción de 2,1 puntos porcentuales en el 2003 y con un significativo incre-mento de 3,2 puntos porcentuales en el 2004, según datos del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica”.5

Lo citado ha merecido la aten-ción del órgano contralor, conside-rando los diversos mecanismos que las administraciones de turno han promovido para abordar la temática social, como ha sido por ejemplo, la creación del Consejo Social por parte de la Administración Pacheco de la Espriella y su relación con el Plan Vida Nueva, promovido para integrar los servicios universales relacionados con la función social.

Del análisis realizado se visua-liza que el gasto público, luego de su ya conocida contracción durante la crisis de inicios de los años ochenta, ha mostrado un fuerte dinamismo y una mayor variabilidad que los in-gresos fiscales. Ésta última obedece a la presencia de episodios aislados de contracción del gasto, dentro de un marco de ajustes fiscales des-pués de períodos electorales.

Estos esfuerzos coyunturales de contención del gasto, no afectan igual a los distintos componentes y destinos del gasto, tal como se pue-de apreciar en el gráfico No. 2, se muestra la participación de los gas-tos sociales dentro del gasto público consolidado durante los años 2002 al 2005, se mantiene una participa-ción relativamente estable, pasando de un 36.70% en el 2002 a un 34,41% en el 2005, no obstante, que durante el período se ha logrado mantener por arriba de un 30% con respecto al gasto público consolidado.

GRÁFICO No. 2

COSTA RICA: PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN

DE LOS GASTOS SOCIALES DENTRO DEL GASTO PÚBLICO

O CONSOLIDADO PARA LOS AÑOS 2002 AL 2005

EN MILLONES DE COLONES

Fuente: Elaboración propia a partir de la información estadística de la Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria. Ministerio de Hacienda.

Por otra parte, el cuadro No. 2 muestra la composición del gasto público destinado al sector social para el mismo período (2002-2005), mostrando que el sector salud, en términos relativos, ha mantenido los mayores porcentajes dentro del total asignado al gasto público social con-solidado, seguido por el sector edu-cación, el que se ha mantenido rela-tivamente estable, durante ese período. Si bien tal situación refleja como las funciones de orden social han mantenido su importancia dentro de la distribución y asignación del gasto público, también se “…evidencia la necesidad de revisar la focalización y la eficiencia del gasto, inclusive el dirigido a progra-mas de asistencia social, para al-canzar a los más pobres”,6 aspecto que constituye un eje central de aná-lisis de la política social tal y como se comentó anteriormente.

CUADRO No. 2

COSTA RICA: COMPOSICIÓN Y PARTICIPACIÓN DEL SECTOR SOCIAL DENTRO DEL GASTO SECTORIAL CONSOLIDADO

En porcentajes

2002-2005

Años

2002

2003

2004

2004

Sector Salud

15,42

15,45

14,42

13,80

Sector Educación y Recursos Humanos

10,66

10,77

10,75

10,35

Sector Trabajo y Seguridad Social

7,76

7,55

7,48

7,42

Sector Vivienda y Asentamientos Humanos

2,56

2,58

2,87

2,60

Sector Cultura y Recreación

0,30

0,28

0,26

0,24

Total del Sector Social

36,70

36,62

35,78

34,41

Fuente: Idem.

6. Banco Interamericano de Desarrollo. Costa Rica. Estrategia del BID en Costa Rica, mayo 2003, p. 15.

Con respecto a la evolución del gasto social, se señala en el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010, que según los datos del Informe del Estado de la Nación, el gasto social per cápita, entendiendo por tal la suma del gasto público en educa-ción, salud, asistencia social, vivien-da y programas culturales, se ha mantenido prácticamente estancado desde el 2000, con apenas peque-ñas oscilaciones de año a año. Se evidencia, además, que tal situación ha incidido en el deterioro de la plan-ta física de las escuelas y colegios del país, en la acumulación de defi-ciencias en la infraestructura del sistema nacional de salud, y en la incapacidad para reducir el creciente número de familias que viven con limitaciones presupuestarias.

Pese a ese señalamiento, en el siguiente gráfico se muestra una tendencia al crecimiento a partir del inicio del 2000, en que el gasto público por función social representa casi el 20% del PIB, sobresaliendo como las funciones con mayor parti-cipación en asistencia social, salud y educación.

GRÁFICO No. 3

COSTA RICA: GASTO POR FUNCIÓN SOCIAL CONSOLIDADO

COMO PORCENTAJE DEL PIB

1990-2005

Fuente: Idem.

Por otra parte con respecto a la prioridad del gasto social, señala el documento relacionado con el avance en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio,7 que en el campo social está la enorme importancia de la educación y la salud desde hace muchos años, acompañada de asignaciones presupuestarias con cargo al erario público, indicán-dose que como parte de los logros hasta ahora alcanzados, en primer lugar es clave la impor-tancia que el país le ha dado a la educación desde hace muchos años, logrando hacer de ella una prioridad nacional, lo que a su vez fortaleció el proceso democrático costarricense.

7. República de Costa Rica. Consejo So-cial de Gobierno. Primer Informe sobre el avance en el cumplimiento de los Ob-jetivos de Desarrollo del Milenio, 2004.

8. Programa Estado de la Nación en Desa-rrollo Humano Sostenible. Estado de la Educación Costarricense. Programa Estado de la Nación. Consejo Nacional de Rectores. 2005.

Gasto social en educación

Como punto de partida, conviene destacar que el numeral 78 de la Constitución Política, establece que la educación pre-escolar y la general básica son obligatorias, y que éstas y la edu-cación diversificada en el sistema público son gratuitas y costeadas por la Nación. Asimismo establece

que en la educación estatal, in-cluida la superior, el gasto público no será inferior al 6% anual del PIB, de acuerdo con la Ley, sin perjuicio de lo establecido en los Artículos 84 y 85 de esta Constitu-ción.

De lo anterior se destaca, tal y como lo señaló el Informe del Estado de la Educación,8 que en Costa Rica la educación se ha posicionado como un tema de primer orden en la agenda política nacional, existiendo un consenso generalizado de que constituye un área clave sobre la cual el país debe tomar decisiones fundamen-tales en el corto y mediano plazo, a efectos de mejorar aspectos de cobertura y calidad, e incidir de ese modo en el desarrollo humano de las generaciones del futuro.

Recursos del presupuesto

nacional destinados

a la atención del gasto

social

En Costa Rica aproxima-damente más de un 30% de los recursos incorporados en el pre-supuesto nacional se distribuye entre instituciones relacionadas con la función social. En el cuadro No. 3 se muestra como durante el período comprendido entre los años 2004 al 2006 se ha superado este porcentaje, y se ha mantenido relativamente estable.

CUADRO No. 3

PARTICIPACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN SOCIAL DENTRO DEL PRESUPUESTO NACIONAL

2004-2006

EN MILLONES DE COLONES

EN PORCENTAJES

Descripción

Presupuesto autorizado

Devengado

2004

2005

20061

2004

2005

20061

Ministerio de Educación Pública

18,96

18,72

19,82

19,82

20,45

19,94

Ministerio de Salud

1,73

1,59

1,68

1,72

1,76

1,67

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

1,58

0,82

0,89

0,70

0,54

0,89

Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes

0,48

0,42

0,42

0,43

0,45

0,41

Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos

0,04

0,03

0,16

0,03

0,03

0,16

Regímenes Especial de Pensiones

11,00

10,20

10,40

10,95

11,02

10,49

Total porcentaje de participación de instituciones sociales

33,78

31,79

33,37

33,65

34,25

33,57

1. Cifra provisional sujeta a cambios ya que la liquidación del presupuesto nacional se remite a la Contraloría General al 1º de marzo del 2007.

Fuente: Memorias Anuales de la Contraloría General de la República para el 2004 y 2005. Para el 2006 información suministrada por el Ministerio de Hacienda y el Área de Administración Financiera de la Contraloría General de la República.

Por otra parte se observa que dentro de ese grupo de instituciones el Ministerio de Educación Pública, MEP, absorbe la mayor participación dentro de los recursos del presu-puesto nacional, representado en el 2005 un 18,7% del total del presu-puesto nacional. Este porcentaje se incrementa para el 20069 con lo que este presupuesto asciende a un 19,9% del total del presupuesto nacional.

9. Según datos de liquidación preliminar.

10. Ibidem, p. 49.

Asimismo, en ese año la se-gunda función en importancia es la Función de Servicios Sociales, la que representa el 31,7% del presu-puesto total, dentro de la cual se identifican acciones específicas que son realizadas por el Ministerio de Salud Pública, y el MEP, que son prioritarios en materia de gastos según se dispone en Proyecto de Ley. Como parte de estas funciones se tienen los servicios hospitalarios, de salud pública, de salud no especi-ficados; y también funciones relacio-nadas con la enseñanza (materno infantil, preescolar, primaria, secun-daria, y universitaria, entre otras). El 59,8% (¢523.971,5 millones) de los gastos asignados a esta función están presupuestados en el MEP, y el 4,9% (¢43.048,4 millones), en el Ministerio de Salud Pública.10

Pese al incremento que se se-ñala, en términos de la participación del gasto en educación como por-centaje del PIB, no se ha alcanzando el 6% constitucionalmente estableci-

do, aspecto que fue señalado por el órgano contralor en el Informe Técnico del Proyecto de Presupues-to Nacional para el 2006, en el que se advierte que según los cálculos efectuados por esta Contraloría Ge-neral, los recursos aprobados por el Ministerio de Hacienda para el MEP, representan el 5,6% del PIB, cifra que no cumple con el mandato constitucional establecido en el Artí-culo 78 de nuestra Carta Magna.

Con respecto a lo anterior, la CGR en la Memoria Anual 2005 señaló la importancia de destacar el esfuerzo realizado por el MEP, para inyectar recursos a ese sector en cumplimiento del mandato constitu-cional, pese a que los recursos no ascienden al porcentaje constitucio-nal establecido. Asimismo, en esta Memoria se deja claro que si se con-sidera que el progreso permanente del sistema educativo está en rela-ción directa con la cantidad de re-cursos necesarios para subsanar las deficiencias existentes y su adecua-da ejecución, se puede decir que el avance es y seguirá siendo lento, hasta que se produzca una conside-rable inyección de recursos a la edu-cación y se realice un uso eficaz, eficiente, económico y de calidad de los mismos.

Cabe señalar, que la impor-tancia en la asignación de recursos destinados al gasto social en edu-cación, se resalta como una de las prioridades establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010, al incorporarse como un gran desafío el de elevar simultáneamente la cali-

dad, la cobertura y la relevancia de la educación pública, con énfasis en la cobertura de la educación secun-daria, que se ha convertido en un requisito indispensable para acceder a un nivel de vida digno.

Se establece, además, en este Plan, que se considera como un reto particularmente importante de la política social, el garantizar que los jóvenes pertenecientes a los hoga-res de menores ingresos, tengan acceso a los recursos necesarios para permanecer dentro del sistema educativo, con lo que se aspira a que Costa Rica cuente con un sis-tema de educación pública de cre-ciente calidad, cobertura y relevan-cia, con un financiamiento equivalente al 8% del PIB, que per-mita que ninguna persona de 17 años o menos, esté fuera del ma educativo.

Finalmente y en armonía con los aspectos citados a lo largo de este documento, es necesario resal-tar que las prioridades en materia de dotar de mayores recursos a funcio-nes como la educación y la salud, supone la construcción y el segui-miento a políticas públicas integra-les, a una adecuada distribución del gasto público, y a la aplicación de los principios de eficiencia y eficacia en todos los niveles de la gestión pú-blica costarricense, de tal forma que se logren subsanar las brechas exis-tentes en materia de acceso, calidad y cobertura de la educación pública costarricense

¿De la política pública a la nueva

gerencia pública? Una dimensión

de la reforma del Estado

Juan A. Huaylupo Alcázar* en Costa Rica

ESTUDIA LAS IMPLICACIONES DE LA NUEVA GERENCIA PÚBLICA, NGP, EN LA POLÍTICA PÚBLICA EN GENERAL Y PARTICULARMENTE LA POLÍTICA SOCIAL, ABORDÁNDOLA EN EL MARCO DE LA REFORMA DEL ESTADO COSTARRICENSE.

PALABRAS CLAVES: REFORMA DEL ESTADO / POLÍTICAS PÚBLICAS / COSTA RICA / GERENCIA PÚBLICA

El contexto de la Nueva

Gerencia Pública, NGP

* Licenciado en Sociología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú); Magister Scientiae en Ciencias Sociales, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (México); Candidato a Doctor en Economía, Universidad Nacional Autónoma de México y Candidato a Doc-tor en Comunicación, Universidad para la Paz. Actualmente docente e investi-gador en la Escuela de Administración Pública y Sistema de Estudios de Pos-grado de la Universidad de Costa Rica.

Recibido: 4 de setiembre del 2007.

Aceptado: 24 de octubre del 2007.

La década del ochenta marca un punto de inflexión en el devenir de las relaciones económicas inter-nacionales, las que han sido pro-ducto de nuevas tendencias en el espacio internacional, así como en las relaciones políticas en el espacio nacional latinoamericano. La interre-

lación dinámica entre sociedad, Es-tado y la intensificación de las interrelaciones internacionales, han tenido profundas repercusiones en las relaciones sociales, en el queha-cer público del Estado y en las rela-ciones entre las sociedades política y sus sociedades civiles. La globaliza-ción contemporánea ha configurado una transición particular entre épo-cas, en donde las nuevas tendencias no logran superar las resistencias, intereses y poderes existentes en las sociedades. Sin embargo, ha inci-dido directamente en el ejercicio de la función pública del Estado y en su práctica institucional.

A fines de la década del ochenta y principios de los noventa, desde los organismos internaciona-les, el propio aparato estatal y las organizaciones empresariales tras-nacionalizadas, justificaban la nece-sidad de una práctica distinta en el quehacer del Estado, para hacer efectiva una mayor expansión y apertura mercantil para el capital global, como en parte ya se plan-teaba desde la Trilateralquehacer del Estado, para hacer efectiva una mayor expansión y apertura mercantil para el capital global, como en parte ya se plan-teaba desde la Trilateralquehacer del Estado, para hacer efectiva una mayor expansión y apertura mercantil para el capital global, como en parte ya se plan-teaba desde la Trilateralquehacer del Estado, para hacer efectiva una mayor expansión y apertura mercantil para el capital global, como en parte ya se plan-teaba desde la Trilateralquehacer del Estado, para hacer efectiva una mayor expansión y apertura mercantil para el capital global, como en parte ya se plan-teaba desde la Trilateral

1. “Los aranceles, los subsidios a las exporta-ciones, la política industrial, el tratamiento privilegiado, etc., son instrumentos usados para implementar nacionalmente una polí-tica social que amenaza inherentemente los sistemas de la interacción y la interdepen-dencia, los que son una fuente de prosperi-dad en el mundo industrial y una precondi-ción para satisfacer y sobrepasar las necesidades humanas mínimas de los paí-ses en desarrollo.” Informe de la Comisión Trilateral discutido en Tokio entre el 9 y el 11 de enero de 1977, elaborado por reco-nocidos e importantes consultores y académicos como: Richard Cooper, Karl Kaiser y Masataka Kosaka: “Informe del Grupo de Trabajo Trilateral sobre un Siste-ma Internacional Renovado”. (Tomado de: Rico, 1978: 100).

La Comisión Trilateral fue creada “Con ob-jeto de asegurar la continuidad de desarro-llar análisis penetrantes sobre cuestiones de política exterior complicadas, importan-tes y actuales, opera una organización co-nocida como la Comisión Trilateral. Un grupo de líderes de las tres áreas desarro-lladas y democráticas del mundo se reúne cada seis meses para discutir ideas de in-terés presente para Japón, América del Norte y Europa.” (Carter, James. Why not the best? Bantam Books. New York, 1976. pp. 145-146. (Tomado de: Rico, 1978: 17)

2. La denominación de Consenso de Was-hington fue dada a partir de la conferencia de John Williamson (1990), bajo los auspi-cios del Instituto de Estudios Económicos

Internacionales de Washington, en la que participaron economistas norteamericanos y latinoamericanos. Ahí se postuló la apli-cación de un decálogo de medidas econó-micas, que deberían ser aplicadas por los Estados, para lograr superar la crisis del supuesto “modelo de sustitución de impor-taciones”. Esas medidas eran: reducción del déficit fiscal, establecer prioridades del gasto público relacionadas con el discipli-namiento fiscal, efectuar reformas tributa-rias, fijación de tasas de interés por el mer-cado, establecer un tipo de cambio fijados por el mercado, abrir los mercados sin limi-tación alguna, incentivar la inversión extra-njera directa, privatizar las actividades del Estado, desregular la economía y promover la competencia y la protección a la propie-dad intelectual.

Williamson se preocupaba que sus reco-mendaciones no fueran a interpretarse como una imposición de Estados Unidos a sus vecinos latinoamericanos, por el hecho que fueran apoyadas por los funcionarios más influyentes del gobierno, del Congreso, de las agencias económicas gubernamen-tales y de la Junta de la Reserva Federal de EE.UU. El consuelo que compensaba sus preocupaciones, era el apoyo obtenido por los ideólogos liberales de las universi-dades de Chicago, Harvard y Yale, así como por economistas liberales y funciona-rios gubernamentales latinoamericanos. Ese consenso es la imposición de un dog-ma ideológico y político, contrario a los in-tereses de los pueblos y la ciudadanía, los que fueron impuestos por los mellizos de Bretton Woods (Fondo Monetario Interna-cional y el Banco Mundial) y que los Esta-dos latinoamericanos aun aplican discipli-nada y rígidamente. Ese dogma también es la materialización de una alianza política global y estratégica norteamericana con las clases económicas, para que la transferen-cia de las riquezas difieran la crisis de ese país frente a sus competidores mundiales.

ente responsable que limitaba la libertad individual de los propietarios, así como culpable de la crisis económica y de la inoperancia para resolver los problemas sociales, lo que era consistente con las expre-siones en la campaña electoral de Ronald Reagan, quien afirmaba: “No tenemos problemas con el Estado, el Estado es el problema” (Hinkelam-mert, 2001a), así como, se le culpa-ba por la ineficacia ante la pobreza, a pesar de los millones de dólares gastados, que derivaron a recortes presupuestarios y eliminación de programas sociales, desde la práctica gubernamental.siones en la campaña electoral de Ronald Reagan, quien afirmaba: “No tenemos problemas con el Estado, el Estado es el problema” (Hinkelam-mert, 2001a), así como, se le culpa-ba por la ineficacia ante la pobreza, a pesar de los millones de dólares gastados, que derivaron a recortes presupuestarios y eliminación de programas sociales, desde la práctica gubernamental.siones en la campaña electoral de Ronald Reagan, quien afirmaba: “No tenemos problemas con el Estado, el Estado es el problema” (Hinkelam-mert, 2001a), así como, se le culpa-ba por la ineficacia ante la pobreza, a pesar de los millones de dólares gastados, que derivaron a recortes presupuestarios y eliminación de programas sociales, desde la práctica gubernamental.

3. Término acuñado en Inglaterra y en Austra-lia, por cientistas políticos para dar cuenta de los cambios en las organizaciones públi-cas y su gerenciamiento.

La nueva época anunciada en las relaciones internacionales estuvo acompañada de una destacada pre-sencia ideológica liberal, contraria al Estado, sus instituciones y de la función pública. El modelo que se inauguraba, que aún es prevalecien-te, era el de la libertad para el pro-pietario emprendedor y competitivo, libre de todo condicionamiento social y estatal. La reconstitución ideoló-gica liberal de la década del ochenta, rescata las visiones más simplifica-doras en la comprensión de las rea-lidades, así epistemológicamente el individualismo metodológico, sin noción de totalidad orgánica, sisté-mica u holística, cree que los proce-sos de transformación de la econom-ía, sociedad y Estado, son producto de la adición de voluntades y accio-nes individuales, así como supone que la aplicación de la normatividad neoclásica en la economía o que la libertad y espontaneidad de actua-ción del mercado, conforma una economía y sociedad autoregulada y en crecimiento incesante, lo que

expresamente es la renuncia a la explicación de las realidades nacio-nales y global.

En este contexto surge la Nueva Gerencia Pública,3 NGP, inte-grada al proceso de transformación del Estado, de sus instituciones y de la actuación pública.

“El término ‘políticas de geren-cia pública’ (public manage-ment policy) se corresponde aproximadamente con el término convencional, aunque ambiguo, de ´reforma adminis-trativa`” (Barzelay, 2001).

La adopción de la categoría “gerencia” como sustituto de la polí-tica estatal, no es arbitraria, surge de la alta ponderación que la actividad del gerente, considerado como el artífice del éxito de las organiza-ciones empresariales. De esta ma-nera, su uso como en la NGP, no redefine la noción de gerencia priva-da, de la que toma su nombre y su funcionalidad, lo que es consecuente con la visión individualista de la historia y sociedad y de los plantea-mientos de su prominente teórico e ideólogo, Peter Drucker y sus fieles seguidores.

“La gerencia es una noción que proviene del sector priva-do y que alude a su específica manera de obtener resultados para el mercado. La gerencia pública tiene que ver con la in-troducción en el sector público de las técnicas y métodos del sector privado con el fin de hacer más eficientes y más eficaces las organizaciones públicas.” (Olias, 2001: 3).

La calificación de lo nuevo en la NGP, sólo estaría dada por la aplicación de métodos, instrumentos y prácticas de la actividad empresa-rial privada al quehacer estatal, aun cuando la gerencia es una práctica que corresponde a la designación de la representatividad de propietarios privados, en la administración de sus intereses, propiedades y recursos para la generación de rentabilidad financiera. El traslado mecánico de la gerencia privada a la gerencia pública, tiene una apariencia formal e instrumental, sin embargo, consti-tuye un cambio radical en la trans-formación del Estado.

La NGP ideologiza la gerencia al valorarla como una máquina de hacer dinero, independientemente de las personas que trabajan y de aquellas que compran y consumen lo producido, del medio social donde se produce o realiza la producción, así como, de la competencia exis-tente. Asimismo, la sobrepondera-ción de la gerencia condiciona una valoración universal y estandarizada, en donde los tiempos-espacios de cada sociedad sean apreciados sólo como objetos de las decisiones y acciones de la gerencia. De esta manera, se pierde toda especifici-dad, no sólo histórica y social de la práctica gerencial, sino también se hace indistinguible las diferencias entre las organizaciones, así como entre la acción pública y privada.

Esta visión monocausal de la gerencia niega la complejidad y la multicausalidad de los procesos sociales, así como el papel de la división del trabajo en las organiza-ciones, pero también, al concebirla como la aplicación de una serie de procedimientos, interpreta a la ge-rencia como mediadora de aplicacio-nes técnicas, que pretendidamente le garantizan precisos y específicos resultados. Sin embargo, las deci-siones gerenciales caracterizadas, en determinados momentos, por aplicaciones de técnicas administra-tivas como benchmarks, reingenier-ía, downsizing, rightsizing, empo-werment, outsourcing, etc., no tienen vigencia ni universalidad más allá de las circunstancias y determinaciones sociales que inciden en el uso y re-sultados de las aplicaciones técni-cas. (Coriat, 1982; 1992a; 1992b).

La individualización de la cau-salidad de los resultados, así como la cosificación y la despersonaliza-ción de la NGP, es una visión com-patible con aquellas que imaginan que con sólo aplicar procedimientos técnicos es posible garantizar los resultados en las funciones en cual-quier organización. Esta concepción se ha revelado a la luz de los cono-cimientos científicos contemporáne-os, como falsos, epistemológica, teórica y empíricamente. La eficacia y eficiencia de la función pública y privada no depende de la actuación de un individuo, sea gerente, tirano, monarca.

Lo público en la nueva

gerencia pública

La reforma del Estado ha de-jado de ser objeto de debate y polé-mica en el quehacer estatal y académico, sin embargo, no ha per-dido vigencia ni trascendencia en el quehacer institucional del Estado, para ser silenciosa y sigilosamente aplicada.4 Una de las expresiones de la reforma estatal, es el de asumir que la forma de conducción de las instituciones públicas, será de mane-ra gerencial o la adopción de la NGP, que es su equivalente. Cambio que no es sólo de nombre, de las jefaturas o direcciones de las institu-ciones, sino un cambio en los propó-sitos de la acción estatal. Así, la acción estatal en favor de la satis-facción de las necesidades de la ciudadanía y la población nacional, concebida como política pública es sustituida por la gerencia pública, aun cuando no son equivalentes ni suponen procesos similares, por el contrario es posible afirmar que entre la política pública y la NGP, implican logros contradictorios.

4. En el caso costarricense la Comisión pluri-partidista para la Reforma del Estado, COREC, 1990, tuvo una efímera existencia, así como los ministerios sin cartera de Re-forma del Estado han desaparecido, aún cuando el proceso de transformación de las instituciones públicas, es continúo en su reorientación al servicio de concesionarios, propietarios e inversionistas y el debilita-miento del servicio público.

Lo público queda reducido a la decisión, voluntad y acción de la

NGP, que en una lógica pragmática y utilitarista, deberá actuar con una racionalidad que valorice las inver-siones e incremente el patrimonio estatal. La conversión del quehacer estatal en la emulación del privado, es una ilusión liberal que pretende universalizar la sacralización de la rentabilidad privada sobre el bienes-tar social, este argumento es a la vez una justificación para posibilitar la expansión de la riqueza de los pro-pietarios, sin ningún tipo de regula-ción social ni estatal. En esa pers-pectiva, se ubican los intentos por hacer empresarios a los trabajadores y pobres, así el Estado no tendría que mantenerlos; “enseñar a pescar y no darles el pescado”, es una de las consignas, que acompañan la práctica antiestatal y contraria a la política pública del liberalismo con-temporáneo. Sin duda, no es posible imaginar el capitalismo como un mundo de empresarios, porque es irreal e inexistente. El capitalismo crece y se expande por los no pro-pietarios, sin la colectivización del trabajo productivo y sin la apropia-ción del trabajo de los no propieta-rios no existe capitalismo. Asimismo, los denominados micro y pequeños empresarios, no son estrictamente empresarios, porque la lógica de sus “negocios” no es la reproducción ampliada de capitales, sino de re-producción simple, de una modali-dad económica no capitalista, que sirve para la satisfacción de sus necesidades, o dicho de otra manera, sus “ganancias” son formas transfiguradas de salarios, como tampoco su inversión no constituye capital para ellos, sino para quienes le prestan el dinero y para quienes les venden lo necesario para sus actividades.

La intencionalidad economi-cista en la transformación estatal y la NGP, es valorada como muy impor-tante, no sólo porque evita la trasfe-rencia de recursos para la acción social, sino porque proporciona ren-tabilidad a las instituciones públicas, lo cual alimentara de nuevos recur-sos para el crecimiento económico. De esta manera, se asume que todas las relaciones sociales deben estar supeditadas y condicionadas por las relaciones económicas para el crecimiento, lo que es una lógica y una práctica liberal economicista que supera las visiones materialistas más radicales del marxismo tradicional del pasado.

Esta visión pragmática, es la materialización de una visión que aprecia al gasto social como innece-sario, suntuario, proteccionista y generador de ineficiencia, así como, constituye una justificación para liquidar la función social o pública del Estado. De esta manera, el gasto social es convertido en inversión, no por el efecto multiplicador en la eco-nomía o el bienestar, sino porque absorbe excedentes que son lucrati-vos e inmediatos. La subejecución presupuestal o el desfinanciamiento de las actividades de las institucio-nes públicas del Estado, son inferio-res a la captación de ingresos por los servicios públicos esperados, lo que constituye una forma de captación de recursos del Estado para las fina-lidades y prioridades que no necesa-riamente son públicas. Asimismo, el uso productivo estatal y privado del salario de los trabajadores, sea por el salario escolar, el ahorro obligato-rio o los sistemas de pensión com-plementarios, han convertido al sala-rio de los trabajadores en capital en manos de las entidades financieras privadas o estatales, mientras que sus propietarios, los asalariados, no deciden sobre su destino ni tienen asegurado su disponibilidad al mo-mento de pensionarse, por los ries-gos financieros de las inversiones de los bancos.

Con la NGP se desfigura o desaparece la noción de lo público, de aquello que es común a todos, con igualdad de derechos y faculta-des ciudadanas, así como, con ca-pacidad para definir democrática-mente un destino colectivo. Lo público, no es un atributo que emane del Estado, sino de la voluntad, ne-cesidades y aspiraciones orgánicas de la sociedad civil, que el Estado debería ejecutar por la determina-ción dependiente de su sociedad, así como por su representatividad social, en una sociedad integrada e interde-pendiente. La sociedad capitalista ha unificado todas las actividades de la sociedad, así como ha creado las condiciones para la articulación de distintos intereses sociales, pero integrados en un proceso nacional compartido. Esto es, lo público no es una ficción ni una abstracción me-tafísica, es una condición colectiva, no de algún exclusivo actor social, por ello, la existencia del interés general de la sociedad (Bobbio, 1984; Rangeon, 1986), así como el surgimiento de los Estados Bene-factores (Ashforf, 1989). El que se imponga un interés social particular excluyente, en la acción estatal, es la negación de lo público, así como de la representación de la colectivi-dad nacional. La política pública y la legitimidad social, son procesos complementarios, así como la go-bernabilidad y la democracia, mien-tras que la ilegitimidad es la respues-ta social ante la inoperancia o renuncia del Estado de representar los intereses y ejecutar acciones públicas, con lo cual, se transgrede la democracia y se responde social-mente con oposición, desobediencia y conflicto en las relaciones en la sociedad y contra el Estado.

Lo público es la manifestación política de la sociedad civil, que obliga al Estado a su representación, a riesgo de perder legitimidad o de poder de regulación sobre la colecti-vidad nacional. Pero, lo que es común a una heterogénea y desigual colectividad, supone e implica demo-cracia, o la articulación unitaria de intereses diversos, lo que no es la imposición de la mayoría sobre las minorías, sino el respeto a la hetero-geneidad, necesariamente presente e integrado en cualquier proyecto y acción nacional y estatal.

Un Estado al representar a la heterogeneidad de su sociedad, realiza una lectura nacional y actúa unitariamente, no idénticamente, en todos los segmentos de la sociedad, otorgando al Estado un poder que emana de una legítima actuación pública (Bobbio, 1984). La acción protagónica estatal sobre lo público, ha estado dada por ser el único ente que ha representado la heterogenei-dad en el espacio nacional, pero no es inmanente al Estado, ni pertenece al capital, pertenece a la colectivi-dad, a la articulación compleja, fun-cional y contradictoria, de todos los actores sociales. La encarnación del interés general de la sociedad por parte del Estado, tampoco ha sido un proceso espontáneo ni automáti-co, implicó en algunos casos, autén-ticas revoluciones y transformacio-nes democráticas desde la sociedad civil. Así, la constitución de lo público es simultánea a la construcción de la democracia, de los derechos huma-nos y ciudadanos y de la política pública. Esas reivindicaciones fueron conquistas construidas colectiva-mente e impuestas para ser garanti-zadas y respetadas socialmente, no han sido obsequios de caudillos, presidentes ni de gobiernos.

La revolución francesa, la americana y la bolchevique, inaugu-raron lo público, de lo común, de lo igualitario y solidario en la historia moderna del mundo, mientras que la revolución mexicana y la guerra civil costarricense, lo hicieron en el espa-cio latinoamericano. La constitución de lo público en tal sentido, tiene la impronta de la situación y condición de las sociedades, producto de la acción colectiva en la transformación de su destino, así como ha adoptado las formas y peculiaridades propias de su condición histórica. El estable-cimiento de lo público, surgido en las luchas, debates y confrontaciones con lo privado o con la pretensión de imponer lo privado como si fuera público, ha sido una regularidad de gran parte de la historia política de nuestros pueblos, aspiraciones en muchos casos, inacabadas, frustra-das o derrotadas. público, ha sido una regularidad de gran parte de la historia política de nuestros pueblos, aspiraciones en muchos casos, inacabadas, frustra-das o derrotadas. público, ha sido una regularidad de gran parte de la historia política de nuestros pueblos, aspiraciones en muchos casos, inacabadas, frustra-das o derrotadas.

5. Los Estados, las democracias y las políti-cas públicas, han sido concebidos desde la Trilateral, como la fuente que limita la ex-pansión de las relaciones económicas in-ternacionales, así como la posibilidad de ejercicio del poder político en las socieda-des, en tal sentido la transformación del Es-tado ha sido una de las primeras condicio-nes para impedir que los intereses y posiciones nacionales impongan limites a la expansión norteamericana, lo que tiene a su vez una directa y negativa inci-dencia contra la democracia y las políticas públicas.

6. La crisis de la actuación pública del Estado, es una consecuencia directa de la crisis del Estado de Bienestar, no por obsoleto, sino por la imposición de poderes arbitrarios que representan a sectores privilegiados de la sociedad. La pérdida de democracia es una de sus manifestaciones, así como la pérdida de representación de la heteroge-neidad social por parte del Estado.

Los procesos históricos que lograron conformar Estados com-prometidos con el desarrollo nacio-nal, eran distintos de aquellos que sólo velaban por los intereses de sectores privilegiados de la socie-dad. La conformación de Estados con una visión de la totalidad nacio-nal, no era sólo el horizonte del ejer-cicio del poder, sino también el es-pacio social de su accionar. En Costa Rica la conformación de ese Estado Nación o Moderno, estuvo acompañado de una guerra civil, 1948, que consolidó las tendencias para incorporar y representar a los distintos sectores sociales, en una orientación que vinculaba el creci-

miento económico con el respeto de los derechos ciudadanos y la am-pliación del bienestar colectivo. En ese proceso, ese Estado había unifi-cado el mercado interno, así como apoyado, mediado y condicionado las relaciones de la sociedad con el poder económico. Bastaron algo más de tres décadas, para que ese Es-tado fuera considerado disfuncional a las nuevas condiciones existentes. La necesidad de expansión del capi-tal mundial impuso pautas directa e indirectamente, a través de entes de apariencia internacional, para la transformación de los Estados, en las relaciones con la sociedad y en su representación e intervención con los distintos actores sociales.5

De esta manera, la reforma del Estado o mejor dicho su trans-formación radical, es la reversión del pasado estatal, de uno moderno a otro atrasado, donde prevalece la representación de los propietarios sobre lo público y con ello la desapa-rición de la política pública, o la pérdida y renuncia estatal a la repre-sentación de la colectividad.6

Los drásticos cambios ocurri-dos en el Estado, violentan y trans-greden la constitución originaria del Estado Social o Benefactor en Costa Rica. La emergencia y participación de los distintos actores sociales del pasado, se diferencian profunda-mente de las prácticas concertado-ras de las altas esferas del poder político, con las cámaras empresa-riales coludidas con el poder eco-nómico de potencias económicas y empresas globales. El Estado Bene-factor en Costa Rica ha sido tomado por asalto y capturado en su repre-sentación para garantizar el interés de propietarios globales (Huaylupo, 1999, 2003; Calvo, 2001; Hinkelam-mert, 2001b). La usurpación de lo público está acompañado de proce-sos de ilegitimidad, pérdida de capa-cidad fiscalizadora y notorias mani-festaciones de corrupción estatal, las que se revelan como formas de me-diación de poderes trasnacionales.

El silencio, el doble discurso gubernamental, la emisión de leyes antipopulares, el abandono de las políticas sociales conquistadas, el ejercicio estatal a favor de las minor-ías empresariales, la trasgresión al orden social, etc., estuvo acompa-ñado del debilitamiento de las for-mas orgánicas de los asalariados y de los partidos políticos que pretend-ían representar los intereses de las mayorías. El cerco contra el Estado Benefactor y su representación so-cial,7 se iniciaba con las regulacio-nes de los órganos de Bretton Wo-ods, las que contaron con aliados en la clase política y empresarial en los medios nacionales.

7. Son diversas las interpretaciones en torno de la crisis del Estado Benefactor, o lo que es equivalente al debilitamiento de la de-mocracia y el fin de la política pública, entre otros: Isuani, Lo y Tenti (1991); Mishra (1992); Tomassini (1994).

El nuevo Estado es un ente sin capacidad ni propósito de regular ni orientar el desarrollo de la socie-dad. Las imposiciones liberales han destruido la facultad estatal de su-peditar a los empresarios, los que

son más libres, mientras que los asalariados y desempleados son más subordinados y pobres que en el pasado.

En ese contexto, la prensa costarricense se ha constituido en una fuerza desmovilizadora que aisló a las mayorías, a sus organizaciones y sus demandas, mientras que aglu-tinadora, vocera y socia de las elites empresariales, convertidos hoy en día también en clase política. La unidad política de los sectores privi-legiados de la sociedad contrasta con la atomización de los asalaria-dos y pobres del país.

Los procesos de privatización del bienestar y la apropiación de las funciones del Estado, convirtieron al ente que paliaba la inequidad, en un activo actor generador de desigual-dad y pobreza. La Comisión Econó-mica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 1999, 2001a, 2001b; Ocampo, 2001), evidencia las suce-sivas décadas perdidas en la degra-dación del bienestar del espacio social latinoamericano, la que es producto del efecto combinado de incrementar las ganancias del capital mundial y particularmente del nor-teamericano, de disminuir las formas de distribución de los excedentes generados social y nacionalmente, así como la agudización de las tasas de explotación, desocupación, dis-minución real de los salarios, au-mento de las formas regresivas de tributación y el paulatino abandono del Estado de sus funciones socia-les. Las tendencias contemporáneas del sistema capitalista agudizan y polarizan las sociedades, en una coyuntura particular de mayor com-petitividad, que demanda la intensifi-cación de la integración de los mer-cados del mundo.

El liberalismo en la reforma del Estado, desconoce la trascendencia de los logros alcanzados por las sociedades en su democracia, cali-dad de vida y bienestar, así como, en el acceso a la educación o en el valor social a la fuerza de trabajo, conquistadas a través de largas luchas populares, las que eran res-petadas y amparadas estatalmente. Ignorar o descalificar los logros al-canzados, es una posición contradic-toria del liberalismo, dado que fueron períodos donde se expandieron y consolidaron extraordinariamente las relaciones capitalistas y mercantiles. Las transformaciones del Estado que privatizan el bienestar, son des-falcos al pasado y provocaciones al presente.

La pobreza es una conse-cuencia de los procesos de exclu-sión del sistema prevaleciente, pero también es una expresión de la ac-tuación estatal. El que América Latina evidencie tener la mayor bre-cha social del planeta (Kliksberg, 1998), es una preocupación que polariza a las sociedades, limita su desarrollo y radicaliza las alternati-vas. Sin embargo, esta interpreta-ción no goza de la aceptación liberal, que asume que la inefectividad esta-tal es un problema de conducción administrativa de las organizaciones públicas, o más particularmente, como un asunto de gerenciamiento de los recursos del Estado.

“… ¿Cómo impulsar progra-mas sociales desde estructu-ras ministeriales, hechas para operar con rigidez, criterios burocráticos y procedimientos fijos, cuando dichos progra-mas exigen ´lo opuesto`, flexi-bilidad, interpretación de la realidad, adaptación a hechos no previsibles?

Por otra parte, a nivel macro supone complejos problemas de coordinación interinstitu-cional al interior del Gobierno, entre Gobierno y comunida-des, entre Gobierno y ONGs, entre ONGs y comunidades.” (Kliksberg, 1997: 92).

La carencia de una visión de totalidad de la realidad social, pre-sente en la concepción de la geren-cia, sólo permite apreciar acciones exitosas a las decisiones y acciones de individuos, los que supuesta-mente alteran la actuación social de las instituciones públicas, haciéndo-las eficaces y eficientes, indepen-dientemente de iniquidad y pobreza, como de la estructura de exclusión existente.

Las acciones individuales y concretas constituyen el punto de inicio y de término de toda práctica gerencial, las que con las tecno-logías administrativas empleadas, supuestamente se garantiza la ob-tención de los resultados esperados. Esta posición es una visión instru-mental, que sólo aprecia la forma y no el contenido, la apariencia y no la esencia del quehacer estatal. Creer que hacer bien las cosas, es seguir los estándares y las aplicaciones, independientemente de las cualida-des históricas y estructurales de la sociedad. Esta posición metafísica imagina que el pasado, cultura, etc., de las sociedades, carecen de capa-cidad condicionadoras sobre el pre-sente, el que puede ser modificado según el poder prevaleciente.

“Sin embargo, en América La-tina se observan serias dificul-tades para trabajar a partir de la especificidad. Todavía pre-dominan como implícitas, las visiones de que este sería un campo semejante a tantos otros, en donde lo que se re-quiere es simplemente mejorar las soluciones gerenciales usando gerencia más actual, copiada o trasladada de otras áreas. Particularmente se cen-tra el énfasis en años recien-tes en esperar ´milagros` del traslado mecánico de modelos gerenciales provenientes del campo privado.” (Kliksberg, 1997: 92).

Los procesos de planificación nacional o las acciones concertadas, en razón de las peculiaridades de las realidades, para la consecución de propósitos públicos vinculados con la calidad de vida, el bienestar y el interés general de los habitantes, son atacados como improcedentes por el liberalismo, por la presencia y poder otorgado al Estado. La NGP forma parte de la continuidad ideoló-gica y tecnocrática del liberalismo antiestatista, pero con un discurso eficientista y con la apariencia de mejoramiento del quehacer estatal en la generación de sus servicios institucionales, pero sin garantizar lo público ni compensando las iniqui-dades generadas por el sistema imperante. Las perspectivas del de-sarrollo futuro y las aspiraciones ciudadanas carecen de significación en el quehacer de la NGP, para estar exclusivamente centradas en el corto plazo, así como referidas ex-clusivamente a la forma como se ejecutan las actividades específicas.

Desde la perspectiva de la ge-rencia en las instituciones sociales del Estado, desaparece la política pública y particularmente la política social, así como la planificación del desarrollo social y nacional, para sólo importar el quehacer individual del gerente en las entidades públi-cas, promoviendo el ejercicio au-tocrático del poder. Desde una concepción pseudo racional y efi-cientista se elimina de “golpe y po-rrazo”, la gestación histórica de los Estados como garantes de los dere-chos humanos, de la reproducción social y de la calidad de vida de los ciudadanos.

El individualismo gerencial, asume que la práctica instrumental tiene una mayor capacidad determi-nadora en la productividad de las instituciones sociales, que los aspec-tos formales del quehacer público. Al respecto Kliksberg, afirma:

“Los procesos organizaciona-les van mucho más allá. En la gerencia moderna se ha demostrado claramente que las organizaciones privadas y públicas que logran la exce-lencia no llegan a ella por medio de minuciosos reor-denamientos formales sino, entre otras cosas, a través de su capacidad para iden-tificar la agenda de decisiones claves, el desarrollo de la red de contactos, la participación del personal, las innovaciones, la flexibilidad, las políticas de imagen eficientes, las relacio-nes con el medio, y el desa-rrollo de aptitudes para lidiar con la complejidad. Cabe des-tacar que incluso se ha lle-gado a demostrar a través de mediciones que los compo-nentes formales representan un porcentaje muy reducido de la productividad final de las organizaciones.

Los problemas de desorden formal existentes en el campo social son un obstáculo y de-berían ser resueltos, pero es imprescindible trascenderlos para lograr una eficacia real.” (Kliksberg, 1999: 436).

Estas prácticas autosuficientes de la gerencia, que superan las con-diciones del contexto, así como con capacidad para transformar esas condiciones, ha promovido, en algu-nos casos, actos y libertades a los jerarcas que derivaron en pérdidas millonarias, al administrar recursos contra la pobreza en actividades ajenas para las cuales estaban des-tinadas. (Merino del Río, 1998 y 1999).

El destacar las determinacio-nes sociales a los fenómenos socia-les no es ningún absurdo ni un mito, sin embargo, no es posible negar que los individuos tengan pensa-mientos, actitudes y prácticas distin-tas a los otros, tampoco es posible afirmar que todos los individuos ten-gan iguales capacidades, pues las influencias de las personas sobre determinados aspectos es también diferencial, como mayor razón en los individuos gerentes sociales, que tienen una autoridad conferida por el poder estatal. Sin embargo, el poder formal de los gerentes o la capaci-dad para decidir, mover recursos y disponer del trabajo de las personas para obtener precisos resultados, como se ha argumentado, no es absoluto, es relativo, según la natu-raleza de los trabajos, de las condi-ciones como se realiza el trabajo y de quienes efectúan las labores, pero también las regulaciones nor-mativas y la cultura de las organiza-ciones son aspectos que inciden en los resultados.

Al respecto, un Seminario In-terregional de las Naciones Unidas, destacaba la importancia de las po-blaciones en las reformas adminis-trativas, así mencionaba:

“Los servicios públicos pueden ser organizados en sectores centrales, locales o de empre-sas públicas, pueden ser cen-tralizados o descentralizados, pero el modo de funcionar ha de depender de la gente em-pleada en ellos. Toda reforma administrativa en gran escala debe tomar plenamente en consideración la capacidad, los valores y la actitud de la gente. El cambiar o modificar la estructura del mecanismo de gobierno, sin considerar estos factores, es más que probable que sea de escasa utilidad ... un cambio de acti-tud de la gente sería un factor indispensable para el éxito de los esfuerzos en ma-teria de reformas administrati-vas, cualesquiera que fuese los problemas prácticos de las reformas.”debe tomar plenamente en consideración la capacidad, los valores y la actitud de la gente. El cambiar o modificar la estructura del mecanismo de gobierno, sin considerar estos factores, es más que probable que sea de escasa utilidad ... un cambio de acti-tud de la gente sería un factor indispensable para el éxito de los esfuerzos en ma-teria de reformas administrati-vas, cualesquiera que fuese los problemas prácticos de las reformas.”debe tomar plenamente en consideración la capacidad, los valores y la actitud de la gente. El cambiar o modificar la estructura del mecanismo de gobierno, sin considerar estos factores, es más que probable que sea de escasa utilidad ... un cambio de acti-tud de la gente sería un factor indispensable para el éxito de los esfuerzos en ma-teria de reformas administrati-vas, cualesquiera que fuese los problemas prácticos de las reformas.”

8. Naciones Unidas. “Seminario interregional sobre reforma administrativa en gran escala en los países en desarrollo”. Brighton, In-glaterra. p. 23. (Tomado de: Klksberg, B. 1993: 66).

Sin embargo, en los productos del quehacer del gerente social, las condiciones sociales en dónde y para quiénes se realizan las inter-venciones sociales tienen una deci-siva determinación adicional. De este modo, el poder del gerente social en la organización se relativiza en el medio social de su actuación. En tal sentido, serán las características, necesidades, aspiraciones, etc., de los grupos sociales excluidos y po-bres, los elementos que deberán tomarse en cuenta para movilizar los recursos necesarios para modificar la situación en la que se encuentran, así como serán las peculiaridades sociales de los grupos y su medio, las que determinen la pertinencia o impertinencia de las decisiones y acciones de la gerencia social. Esto es, los grupos sociales excluidos

serán sujetos de la intervención de la gerencia social y de ningún modo objetos. La consistencia y pertinen-cia de lo efectuado por la gerencia, no se define en sí misma, sino en relación dependiente con las pobla-ciones a las que se dirige su acción. Las acciones arbitrarias e impuestas por el poder estatal o gerencial a las poblaciones, sin tomar en cuenta sus peculiaridades, tendrán resultados distintos e inesperados a los pro-puestos, así como gastos inútiles y dispendiosos independientemente de sus montos.

“En particular merece desta-carse el abandono creciente de la ilusión infundada de que el management empresarial privado pueda trasladarse mimética y mecánicamente a las administraciones públi-cas. Esta ilusión sigue desde luego todavía presente en la práctica (no siempre ingenua) de muchas empresas consul-toras y en cabeza de algunos políticos y administradores que siguen impropiamente creyendo que el management es un repertorio de técnicas de gestión perfectamente inter-cambiables entre la empresa y las administraciones públi-cas.”(Prats, 2003: 184).

Considerar que la intervención del Estado puede ser consistente y coherente con la acción individua-lista y desarticulada de los gerentes sociales, es suponer que el ejercicio de la función pública es una labor desarticulada, donde sólo interesa los ingresos que proporciona. En Costa Rica por ejemplo, el Plan Nacional para la Prevención, Elimi-nación Progresiva del Trabajo Infantil y la Protección de la Persona Ado-lescente Trabajadora, no posee la efectiva acción concertadora e inte-gradora de las acciones interinstitu-cionales, para ser solamente el cum-plimiento cuantitativo de actividades desarticuladas, temporal y espacial-mente.los ingresos que proporciona. En Costa Rica por ejemplo, el Plan Nacional para la Prevención, Elimi-nación Progresiva del Trabajo Infantil y la Protección de la Persona Ado-lescente Trabajadora, no posee la efectiva acción concertadora e inte-gradora de las acciones interinstitu-cionales, para ser solamente el cum-plimiento cuantitativo de actividades desarticuladas, temporal y espacial-mente.los ingresos que proporciona. En Costa Rica por ejemplo, el Plan Nacional para la Prevención, Elimi-nación Progresiva del Trabajo Infantil y la Protección de la Persona Ado-lescente Trabajadora, no posee la efectiva acción concertadora e inte-gradora de las acciones interinstitu-cionales, para ser solamente el cum-plimiento cuantitativo de actividades desarticuladas, temporal y espacial-mente.

9. Existe un proyecto de ley en la Asamblea Legislativa de Costa Rica, que propone gravar entre el 20 y 45% los ingresos por concepto de pensiones a los trabajado-res. Diario La Nación. San José, 6 de junio del 2003.

La magnificación de la geren-cia en las actividades públicas en Costa Rica, ha derivado en convertir el gasto social en inversión y en rentabilidad privada, así por ejemplo, la salud pública es fuente de capta-ción de excedentes para el Estado, al maximizar el uso de los recursos, del trabajo humano y del abarata-miento y degradación de la atención en salud, pero también posibilita el crecimiento extraordinario de los servicios en salud al transferir aten-ciones de los asegurados a empre-sas y clínicas privadas, los que son pagados con recursos públicos (Sojo, 2002). Asimismo, las contri-buciones obligatorias de los trabaja-dores para los fondos de pensiones en las entidades financieras priva-das, sin regulación ni control, pro-porcionan capitales baratos para la inversión, el préstamo o la especula-ción, pero no garantizan pensiones seguras ni dignas a los trabajadores. De modo similar, la estructura tribu-taria regresiva y automática para con los asalariados,9 contrasta con las excepciones tributarias para las em-presas trasnacionales y los permisi-vos controles que posibilitan la elu-sión y evasión tributaria para los empresarios. El incentivo para la ganancia privada es promocionado por el Estado, a partir de los recur-sos públicos, como es el pago a las generadoras privadas de electrici-dad que deben ser comprados obligatoriamente y con sobreprecios por la empresa estatal, o en otros muchos casos, posibilitando el encarecimiento del costo de vida y sacrificando el consumo y bienestar de familias vulnerables, pobres y asalariadas.de familias vulnerables, pobres y asalariadas.de familias vulnerables, pobres y asalariadas.

10. Existen precedentes que legaliza el incumplimiento de las leyes, que captan tributos para fines específicos para ser usados según prioridades del Gobierno, de modo similar se ha dado con la apro-bación de la Ley de Contingencia Fiscal, a fines del 2002, se violenta “transitoria-mente” otras leyes establecidas, que for-talece la estructura tributaria regresiva del Estado, que contrasta con la flexibili-dad como se brindan posibilidades de exoneración, elusión y evasión trbutaria a empresarios extranjeros.

Esto es, la transformación del Estado en Costa Rica no ha tenido por objeto el mantener, mejorar o ampliar las funciones públicas del Estado, por el contrario ha dismi-nuido y reasignado recursos presu-puestales hacia actividades que promocionan e incentivan las activi-dades empresariales privadas, y en la búsqueda de equilibrios macroe-conómicos. Así, por ejemplo, los procesos de planificación han sido erradicados en la práctica estatal y los presupuestos sólo tienen validez formal, dado que han sido converti-dos en límites para el acceso de recursos necesarios para el cumpli-miento de las labores y para el caso costarricense, constituyen referen-cias cuantitativas que en todos los casos deben ser obligatoriamente subejecutadas, por disposición de las autoridades presupuestarias. De modo similar, algunos impuestos destinados por leyes a financiar ac-ciones de beneficio social, son apro-piados para ser dispuestos según las prioridades y liquidez gubernamen-tal,10 convirtiendo de esta manera a

los presupuestos y captaciones tribu-tarias para paliar la pobreza y sus efectos, en recursos para un liberal manejo gubernamental. En este sentido, está muy lejana la consi-deración de la gerencia pública, como determinadora del buen uso y la calidad de la atención y de los servicios sociales a las poblaciones necesitadas, así como se relativizan las formas de control y supervisión, la rendición de cuentas o el accoun-tability horizontal.

El mayor deterioro social ocu-rrido en los países latinoamericanos no se ha debido exclusivamente al liquidado Estado Benefactor, ni por los procesos burocráticos de las instituciones públicas, las transfor-maciones estatales que vienen ocu-rriendo desde mediados de la déca-da del ochenta, han sido decisivas en la modificación de la función pública, violentando el orden institu-cional y burocrático de cada socie-dad. Las instituciones sociales con las “reformas” han debilitado o han abandonado la capacidad para com-pensar los desequilibrios sociales generados en un sistema excluyen-te, lo que es causa y consecuencia del debilitamiento de la democracia y el incremento de poderes autocráti-cos en la administración guberna-mental costarricense (Huaylupo, 2003b).

El Estado Benefactor, desde su gestación histórica, sólo paliaba la desigualdad existente, no se pro-ponía ni estaba en capacidad de superar la iniquidad generada por el sistema imperante, a riesgo de vio-lentar la sociedad de la cual depend-ía. Esto es la inefectividad para combatir la pobreza, no era ni es por la ineficiencia en la conducción de los procesos administrativos, sino por consideraciones sociales impe-rantes nacional e internacional-mente, y por la transformación radi-cal de la función estatal.lentar la sociedad de la cual depend-ía. Esto es la inefectividad para combatir la pobreza, no era ni es por la ineficiencia en la conducción de los procesos administrativos, sino por consideraciones sociales impe-rantes nacional e internacional-mente, y por la transformación radi-cal de la función estatal.lentar la sociedad de la cual depend-ía. Esto es la inefectividad para combatir la pobreza, no era ni es por la ineficiencia en la conducción de los procesos administrativos, sino por consideraciones sociales impe-rantes nacional e internacional-mente, y por la transformación radi-cal de la función estatal.

11. La democracia costarricense se empo-brece ante un precario dinamismo políti-co, sin significativa distinción ideológica ni programática entre los partidos mayo-ritarios, y donde los personajes de la clase política subordinan a los partidos y son a la vez empresarios, representan-tes, asesores, socios o funcionarios de grandes empresas privadas, llegando a conformar auténticas alianzas empresa-riales y políticas que se expresan en el financiamiento de las campañas políti-cas, así como en el ejercicio parcializado de la práctica estatal.

Asimismo, debe especificarse que los recursos usados por el Esta-do, las ONG, o los proporcionados por donaciones internacionales, des-tinados a paliar los efectos sociales y humanos de la pobreza, no inciden en las causas que la generan o re-crean, lo que no significa de modo alguno un desperdicio, pues los re-cursos empleados en los pobres son redistributivos hacia el conjunto de la sociedad, y particularmente, hacia los sujetos u organizaciones vincula-dos con su precario consumo. Así por ejemplo, los bonos de vivienda en Costa Rica, tienen una funciona-lidad que trasciende la satisfacción de las necesidades ciudadanas, para ser recursos que van a ser captados por las empresas y propietarios que materializan los bienes y servicios demandados por los pobres a pre-

cios equivalentes a los bonos. Esto es, las necesidades de los pobres hacen que los recursos dirigidos hacia ellos se redistribuyan inme-diata y velozmente, constituyendo de esta manera en un medio para di-namizar las relaciones económicas en el ámbito espacial de la acción pública hacia los pobres. El uso de bonos de vivienda también han con-tribuido con la creación de clientelas políticas electorales de los dos parti-dos mayoritarios, reproduciendo a la clase política nacional11 y creando vínculos de supeditación política.

El dinero destinado a los po-bres para financiar actividades económicas familiares, como las efectuadas por la Organización In-ternacional de Trabajo, OIT, para apoyo económico a desplazados y refugiados, o por el Instituto Mixto de Ayuda Social, IMAS, para las muje-res jefes de familia, tiene garantizado y supervisado su empleo en materia-les y equipos, mas no existe segui-miento ni sustento viable en los ne-gocios de los pobres, los que en muchos casos terminan “comiéndo-se” las ganancias para terminar sin equipos y endeudados. Esto es, las relaciones de iniquidad y desigual-dad social han creado un círculo perverso que recrea pobreza, que absorbe y desfalca sus recursos, trabajos y calidad de vida. La acción del Estado hacia los pobres es quizás una de las últimas oportuni-dades de supervivencia de los po-bres, así como es una necesidad para dinamizar las relaciones económicas y empresariales en los ámbitos locales. La renuncia a la realización de acciones públicas a favor de los pobres, es una violación de sus de-rechos ciudadanos y la democracia, que incide negativa y directa-mente en la dinamización de las relaciones económicas que pro-muevan el consumo y la producción para las mayorías. El abaratamiento del valor del trabajo a precios “afri-canizados” para producir y vender competitivamente mercancías para el consumo internacional, es un atentado contra el bienestar, la sobe-ranía y el desarrollo nacional, a la vez que es la reconstitución atrasada de un Estado propietario, de una plutocracia.

Los cambios en el Estado su-ponen e implican modificaciones en las relaciones de poder en la socie-dad, que inciden directamente en su orientación y práctica política hacia todos los actores sociales. La impo-sibilidad estatal de regulación de la sociedad es la pérdida de su poder social, producto de convulsiones ocurridas en las desiguales relacio-nes en la sociedad. El poder privado ha ocupado el poder estatal al no tener oposición, resistencia, fuerza contestaria ni propositiva en la so-ciedad por parte de los no propieta-rios y de sus organizaciones. Los proyectos políticos y sociales de las mayorías en América Latina, han sido inviables, corrompidos o derro-tados política, ideológica, orgánica o militarmente. La debilidad política del Estado es la manifestación de la pérdida de autonomía relativa que tenía en el pasado, por ello carece de protagonismo como mediador y regulador de la sociedad. Hoy en día los empresarios, dentro y fuera de los gobiernos y la burocracia de em-presas trasnacionales, son los deci-sores de la acción estatal en la so-ciedad. La sociedad costarricense conservadora, pacifista y democrá-tica se desdibuja ante las radicales, beligerantes y autoritarias manifesta-ciones de los empresarios y el go-bierno, contra los proyectos del bien común, reivindicaciones sociales y laborales (Chomsky, 2001; Sen, 2000).

Los cambios en el Estado su-ponen e implican modificaciones en las relaciones de poder en la socie-dad, que inciden en su orientación y práctica política hacia todos los acto-res sociales. La imposibilidad estatal de regulación social o la pérdida de poder, ha significado el incremento de la injerencia privada en el ejerci-cio estatal.

La reedición del Estado Bene-factor no es posible, porque no es un objeto, fue producto de un largo e inédito proceso histórico. El rescate de lo democrático y de la función social y reproductora de la sociedad, será el resultado de la voluntad de las colectividades, las que condicio-narán un nuevo orden político e in-tervención social, distinta del Estado Benefactor y del Estado liberal contemporáneo. La individualización

en la sociedad global

y la liquidación coyuntural

de lo público

La sobreponderación de lo ge-rencial y la instauración de la NGP en la gestión de las organizacio-nes estatales, reproduce formas de poder de la administración tayloria-na, piramidal y autocrática en el quehacer administrativo, así como desarraiga a las instituciones del Estado de su relación con el cumpli-miento de las funciones públicas. La individualización de la gestión, tam-bién individualiza los resultados de la colectividad laboral, así lo expresan los premios, incentivos, sanciones o despidos a los funcionarios. La eva-luación del desempeño es uno de los medios, a través del cual, se ponde-ran los trabajos individuales, sin consideración de la división del tra-bajo, de los complementos funciona-les en la organización, de las especi-ficidades laborales, ni de las formas de mando y jerarquías existentes. De esta manera, las evaluaciones de desempeño, se convierten en valo-raciones y mediciones efectuadas desde y para el poder, según los criterios unilaterales de un poder autosuficiente (Huaylupo, 1995).

Los supuestos benchmarks de algunos Estados, prácticas públicas o actuaciones gerenciales, no pue-den ser puntos para una acción pública pertinente, por una historia arraigada a la constitución y cotidia-nidad de toda práctica política esta-tal. La imitación de las formas o es-tructuras jurídicas, administrativas y organizacionales, adecuadas a otras realidades, son caricaturas mons-truosas en otros contextos. Por ello Kliksberg afirma:

“… la mayor parte de los pro-blemas que se presentan no estaban en la planificación previa y tampoco estaban dentro de los supuestos más probables. Fueron deviniendo de la realidad, porque la reali-dad implica que de pronto hay recortes en el gasto social, que cambiaron al Ministro, que un grupo local ha armado una coalición de poder para impe-dir que los suministros lleguen por tal lado y trata de que lle-guen por el otro, y así suce-sivamente, y además múltiples variables que derivan de la dinámica con la comunidad con la que se está actuando”. (Kliksberg, 1997: 106).

El reconocer el dinamismo so-cial y las peculiaridades, relativiza los logros gerenciales, sin embargo, el arraigado peso interpretativo indi-vidualista, impide darle una dimen-sión histórica, social y política a la gestión pública, pues se reafirma una interpretación que niega la acción y determinación colectiva a los resultados de la intervención estatal.

“Se debería marchar hacia un tipo de gerencia más sofisti-cada que atienda la imprede-cibilidad y variabilidad que surge de la práctica de la ges-tión social. … Debemos entrenar recursos humanos para ese tipo de tra-bajo, que requiere un perfil ad hoc. Por ejemplo, uno de los rasgos del perfil de un gerente que pueda hacer gerencia adaptativa, es que tiene que haber un cambio muy impor-tante en estructuras mentales básicas…

Se necesita un gerente so-cial con altísima sensibilidad hacia la comunidad, que esté sintonizado con la gente.” (Kliksberg, 1997: 106-107).

Es necesario agregar, a lo afirmado por Kliksberg (1997), que no es posible estar preparado ni entrenado para lo imprevisible y desconocido, como es errado supo-ner el cambio intencionado de las estructuras mentales y de culturas, a los requerimientos futuros de las empresas o del mercado. Esta vi-sión, es continuadora de la interpre-tación de los procesos administrati-vos como actividades técnicas, y la de apreciar el trabajo del gerente como un “arte”, con lo que aleja la posibilidad de concebir a la adminis-tración como ciencia, así como el limitar la explicación de los resulta-dos de la actividad gerencial. Asi-mismo, el destacar la sensibilidad social del gerente y no participación ciudadana de su destino, es una omisión de interpretaciones indivi-dualistas de procesos sociales.

La configuración del gerente efectuando una labor técnica o vo-luntarista, encubre implícitos y propósitos políticos que se encuen-tran presentes en todo proceso que interviene en las relaciones sociales e institucionales, así como se en-cuentra presente en el diseño, apro-bación y ejecución de acciones. Así por ejemplo, Geddes (1994) y Eaton (2001), postulan que la centralidad del poder político marca las diferen-cias en la efectividad para derrotar a los grupos que se oponen a las re-formas en las administraciones públicas, o la posición de Haggard (1995), que muestra que el poder concentrado del órgano ejecutivo del Estado, tiene la capacidad de disci-plinamiento, así como de subordinar a los parlamentos para que aprue-ben los cambios al quehacer de la función pública, o incluso las tácticas de estrategia política que sugiere el Banco Mundial, BM, 1997, para alte-rar las cuotas de poder de quienes adversan las reformas, reconfor-mando grupos para dividir a los opo-sitores, e incluso hacer que aumente la influencia de los grupos que serán favorecidos con las reformas. Esto es, el ejercicio estatal es concebido como una práctica manipuladora y excluyente, luego, contraria al interés general de la sociedad y negación de lo público. El desprecio a la de-mocracia es sólo una muestra que los cambios en el aparato del Esta-do, no son de modo alguno cosméti-cos, tienen una dimensión trascen-dente que altera el devenir de las relaciones internas de los países, así como muestran su dependencia con las condiciones del poder mundial.

Las transformaciones a los Es-tados son una expresión política de la privatización de lo público, por los procesos autocráticos, por ser exclu-sivos los actores y los intereses de los beneficiarios. Con la individuali-zación de la gestión pública, se exi-me al Estado del cumplimiento de las garantías públicas, para ser una responsabilidad ciudadana y le asig-na una función relacionada con el equilibrio fiscal y macroeconómico que generan las relaciones econó-micas. La integración de las socie-dades del mundo o la interdepen-dencia social, son evidencias de lo absurdo de las interpretaciones y prácticas que sólo contemplan las intervenciones de actores individua-les, arbitrarios y excluyentes.

La individualización o la desa-parición de la política pública, a partir de la gerencia pública, responsa-biliza crecientemente a la población del cumplimiento de funciones asig-nadas históricamente al Estado. Así, la seguridad pública ha sido trasla-dada a ser una responsabilidad de cada individuo, quienes deben ga-rantizar su propia integridad física y propiedades, por ello el creciente uso y compra de armas de todo tipo, así como, ha ocasionado la prolifera-ción de negocios privados que cus-todian residencias, barrios, bienes y personas, sobre los que no se tiene registro y menos aún control de sus actividades, lo que es fuente de mayor inseguridad individual y públi-ca. Asimismo, se traslada a los indi-viduos y las comunidades parte de la atención de la salud, la limpieza pública y otras actividades que el Estado desempeña precariamente. De modo similar ocurre con la cación estatal, donde se incrementa las responsabilidades a los padres de familia para el financiamiento para materiales, equipos y manteni-miento de la infraestructura educati-va, así como en la propia educación de los hijos. No es distinta la tenden-cia en el arreglo de calles, donde los conductores y vecinos deberán con-tribuir con dinero y trabajo en la re-paración de las calles para evitar accidentes, etc.

Los conocimientos que son in-herentes a todo ser humano, y que han sido la fuente para el constante y permanente progreso de las cien-cias y de las sociedades, también se están privatizando. Los conocimien-tos del pasado y del presente que son base de nuevas explicaciones y aplicaciones, están siendo apropia-dos y mercantilizados. El patrimonio cognoscitivo de la humanidad se ha convertido en propiedad privada, amparada y protegida por los Esta-dos y por la Organización Mundial del Comercio, OMC. Apropiarse de los saberes de las culturas, de las experiencias, de la imaginación, de las creaciones y los sueños de los científicos y pueblos del mundo, es sin duda, una nueva forma que esclaviza y subordina a los humanos y sus pensamientos a la lógica de la valorización del capital, lo que ten-dencialmente sumirá a la ignorancia y excluirá de sus beneficios a millo-nes de habitantes del mundo, así como, se perderá definitivamente la función educativa pública de difundir y crear nuevos conocimientosfunción educativa pública de difundir y crear nuevos conocimientosfunción educativa pública de difundir y crear nuevos conocimientos

12. En la sociedad del conocimiento el Banco Mundial propone restringir la for-mación profesional y científica para evi-tar la desocupación y frustración de pro-fesionales, es una contradicción que tiende a perennizar la subordinación y desigualdad entre países, pero también condena a las personas, organizaciones y sociedades a ser simplemente consu-midoras, repetidoras y compradoras de los conocimientos patentizados por pocas empresas en el mundo.

13. La categoría ingobernabilidad fue acu-ñada en la década del setenta, con la Trilateral, donde empresarios de poten-cias económicas mundiales y sus políti-cos, evaluaban la inconveniencia de la democracia para la expansión y creci-miento de sus inversiones en el mundo, por ello proponían “una democracia res-tringida”, así como la restricción de todas las formas sociales y políticas que impi-dieran el gobierno de sus intereses.

El abandono del Estado de las funciones públicas, puede ser inter-pretado desde la perspectiva liberal, como el estímulo para el surgimiento de nuevas relaciones y redes que sustituyan el cumplimiento de estas funciones, para eliminar el Estado Benefactor y sus efectos fiscales. Sin embargo, lo que ocasiona es el in-cremento de la polaridad social, dado que serán significativamente menores quienes podrán destinar sus ingresos para la subsistencia en actividades de beneficio comunitario. El deterioro urbanístico, educativo, salud pública, seguridad laboral y pública, etc., es una consecuencia de la eliminación de la política pública o social por parte del Estado.

La privatización de lo público, es una consecuencia del ejercicio arbitrario de las facultades y capaci-dades de las sociedades, o mejor dicho, es la usurpación y arrogación del poder de los actores sociales. El poder, como una relación social, en la presente época liberal y privatiza-dora, se ha convertido en un poder absoluto, antidemocrático, susten-tado en formulaciones jurídicas anti-populares o en la fuerza de coacción y de represión de agentes encar-nando intereses exclusivos. Este proceso en Costa Rica, ha compro-metido incluso a las organizaciones que representaron contrapoderes a las empresas y el Estado, es el caso de algunos sindicatos que son con-trolados por las patronales, y de algunos partidos políticos que se han convertido en propiedad de familias y que se han adueñado de la volun-tad de los afiliados, de los patrimo-nios públicos y de la sociedad.

En general, las colectividades y los intereses de la sociedad están ausentes en la gestión gubernamen-tal, lo que contrasta con la afirmación que postula la existencia de la ingo-bernabilidad,13 cuando precisamente en el espacio social costarricense, aun se pondera favorablemente el consenso frente al disenso o el con-flicto en las relaciones entre la so-ciedad civil y el Estado. Las excep-ciones recientes han estado relacionadas con los intentos de privatización o estrangulación del Instituto Costarricense de Electrici-dad, ICE, que es quizás la única institución que aún encarna los in-tereses nacionales y que goza del apoyo de los habitantes costarricen-ses y las luchas de resistencia contra la aprobación del TLC, el que tuvo incluso que ser definido en el primer referéndum aplicado en Costa Rica, por ser cuestionado como un Tra-tado que afectaba el desarrollo y soberanía nacional.

La desaparición paulatina o radical de la función pública, significa el desfalco de los trabajadores, así como la pérdida de representatividad democrática de la ciudadanía por parte del Estado. El fin del Estado Benefactor ha sido el inicio de la liquidación de lo público en la socie-dad moderna, que ha convertido a los procesos de reforma de los Esta-dos en reediciones de Estados atra-sados, que amparan exclusivamente los intereses de los propietarios.

El retroceso en los satisfacto-res y reivindicaciones históricas de las poblaciones es evidente en las transformaciones estatales en Amé-rica Latina, así como es endeble el respeto de los derechos ciudadanos y de la voluntad de los pueblos. Las imposiciones arbitrarias de los Esta-dos están provocando resistencias, relativas subversiones y alternativas en diversos países latinoamericanos. Los pretendidos poderes omnímodos están creando manifestaciones so-ciales que reivindican la historia social, la reconstrucción de lo nacio-nal y lo público, a través de nuevas formas democráticas.

El pensamiento único, no es sólo una ideología, es la represen-tación de una sola clase que se im-pone ante otras, así como es la op-ción tiránica del interés ajeno y ex-traño al nacional, y que se aproxima hacia la construcción de un opresivo poder mundial.

La nueva funcionalidad social del Estado y su práctica adminis-trativa con la NGP, guardan corres-pondencia con las drásticas modifi-caciones en la orientación del Estado en favor de la promoción, incentivo, protección y representa-ción de los sectores empresariales en el país, lo que es muy distinto de lo que se sugiere y que incluso puede estar haciéndose en Europa (Subirats, Brugué y Gomà, 2002) y otros países del mundo.

Regulación y gobernanza

¿Sin Estado?

Las tendencias contemporá-neas que han relativizado la presen-cia y acción del Estado, no sólo ha sido inspiración para la búsqueda de nuevas alternativas desde la socie-dad que rescate lo público y la polí-tica pública. Así, se toman experien-cias sociales donde se destaca el esfuerzo de comunidades para suplir el abandono estatal y las oportuni-dades del sistema. Los casos de Villa El Salvador en el Perú, los pre-supuestos participativos en Porto Alegre, las Ferias de Agricultores (Kliksberg, 2003), en Venezuela y Costa Rica y las contribuciones públicas del cooperativismo costarri-cense, son algunas de las manifes-taciones donde se aprecia la contri-bución social y cultural de las pobla-ciones para construir o reconstruir lo público abandonado por los Estados.

En este sentido, a nivel inter-pretativo se rescatan o se redefinen categorías para comprender los nue-vos procesos sociales, de esta ma-nera se recrea el capital social, la regulación y la gobernanza, o desde una perspectiva distinta que podría ser complementaria, se asume que es el resurgimiento de lo público o la expresión de la socialidad y voluntad en un espacio y destino compartido, como en parte se ha sustentado en el presente trabajo.

El rescate de categorías de regulación y gobernanza que esta-ban asociadas con la práctica estatal en el pasado, surgían como contra-rias a las ideas neoclásicas de la economía, que asumían el automa-tismo natural de las relaciones económicas y sociales de las pobla-ciones. En este sentido, la regula-ción sustentaba la presencia y ac-tuación de actores y factores extraeconómicos que incidían en la producción y reproducción de la economía, elementos donde estaba el Estado, así como la cultura e his-toria de los pueblos que contribuían a la viabilidad o inviabilidad de los procesos económicos (Polanyi, 2003; Fajnzylber, 1983).

En la coyuntura liberal, la re-gulación parte del reconocimiento de la existencia de patrones culturales, sectoriales, laborales, municipales, etc., que regulan el comportamiento social, sin tener la mediación de la intervención estatal, lo cual es la asunción que los grupos y organiza-ciones se regulan a sí mismos, así como en su relación con otros gru-pos, con lo que se niega la necesi-dad de intervención del Estado en la regulación de la sociedad, ni es re-querido para la representación de la totalidad de la sociedad (Prado, 2004; Vidal y Prat, 2005).

La posibilidad de autoregula-ción social sin intervención de pode-res ajenos a la relación entre actores y organizaciones, no son las condi-ciones imperantes en la contem-poránea realidad latinoamericana, pues asume que los grupos u orga-nizaciones no requiere de un contex-to social, político, etc., que viabilice su existencia y funcionamiento, lo que es irreal en una sociedad cada vez más interdependiente. Esa posi-ción sostenida en momentos que se ha perdido democracia, incrementa-do las desigualdades materiales y políticas, disminuido, denigrado o eliminado las formas organizativas contestarias, etc., constituye una validación de los procesos que aten-tan contra la democracia, el desarro-llo y bienestar de las sociedades. Creer que el Estado ha dejado de tener importancia en el devenir de las sociedades, sin haberse creado formas que regulen los intereses posesivos de los propietarios, es confirmar la existencia formal de un Estado que sólo formaliza o facilita las desiguales relaciones de poder entre actores sociales.

La gobernance, una categoría usada en el siglo XIV y retomada a fines de la década del setenta, la que está referida a la forma de go-bernar o de condicionar el compor-tamiento colectivo y en esa medida, asociada en el pasado y en el pre-sente, con la consideración teórica y valorativa sobre la regulación (Vidal y Prats, 2005).

El desencanto de las formas de poder estatal, de la política pública y de las visiones que han denigrado su actuación, sin duda son motivaciones que contribuyen a imaginar formas democráticas que eliminen las contradicciones entre el Estado y la sociedad. Así, la gober-nanza se aleja del gobierno, como expresión coyuntural de Estado, para suponer que la complejidad de las relaciones sociales y sus deter-minaciones, permiten explicar el devenir de las colectividades como un conjunto de redes interdepen-dientes que se condicionan y regulan sin la presencia ni condicionamiento gubernamental. La existencia de organizaciones que se gobiernen sin gobierno (Prado, 2004), o la de transformar las relaciones sociales y poderes sin tomar el poder (Holloway, 2005), sin duda requiere de la transformación de las organi-zaciones privadas que se apropian del bienestar social, como también de un contexto internacional de-mocrático que lo posibilite.

La conformación de un espa-cio local de autogobierno, en un contexto que atenta con la democra-cia y soberanía de las organizacio-nes y sociedades, es una utopía en el presente, como lo podría ser el surgimiento de un nuevo pacto social sin Estado y sin dominación mundial.

Si bien es posible apreciar que no todas las relaciones se encuen-tran condicionadas por el Estado, ni son de interés del capital transnacio-nal, lo que permite valorar que el dinamismo social trasciende el poder político estatal y a su vez, el económico privado, pero ello supone la negación de lo nacional, que no es una ficción metafísica. Lo nacional es una realidad, no fijada por límites espaciales, sino por la conformación de una cultura y una historia común que condiciona el presente y el futu-ro. No es posible desarraigar ni el pasado ni el presente en el devenir, ni tampoco los espacios sociales, así también no podemos suponer, idén-ticas o similares capacidades y po-tencialidades a las poblaciones, para garantizarse los medios para su bienestar.

Bibliografía

Ashford, D. (1989). La aparición de los Estados de Bienestar. Ma-drid. Colección Historia Social. Ministerio de Trabajo y Segu-ridad Social.

Banco Mundial. (1997). Informe sobre el Desarrollo Mundial. Washington. Barzelay, M. (2001) “La nueva ge-rencia pública. Un ensayo bibliográfico para estudiosos latinoamericanos (y otros)” Revista del CLAD Reforma y Democracia. N° 19. Caracas. Consejo Latinoamericano de Administración para el Desa-rrollo.

Bobbio, N. (1984). “El poder y el derecho”. Bobbio, N. y Bovero, M: Orígenes y fundamentos del poder político. México. Edi-torial Grijalbo.

Calvo, A. (2001). “Privatizaciones y captura del Estado” Buenos Aires. VI Congreso Internacio-nal del CLAD sobre la Refor-ma del Estado y de la Admi-nistración Pública. http://www. clad.org.ve

CEPAL (2001a). Panorama Social 2000-2001. Chile. Comisión Económica para América La-tina y el Caribe. Naciones Unidas.

_______ (2001b). Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe: 1999-2001. Chile. Comisión Económica para América La-tina y el Caribe. Naciones Unidas.

_______ (1999). El desafío de las nuevas negociaciones comer-ciales multilaterales para Amé-rica Latina y el Caribe. Chile. Serie Temas de Coyuntura Nº 7. División de Comercio In-ternacional y Financiamiento para el Desarrollo. Naciones Unidas.

Chomsky, N. (2001). El bien común. Entrevistas realizadas por David Barsamian. México. Si-glo XXI editores.

COREC (1990). Reforma del Estado en Costa Rica. Comisión de Reforma del Estado. Costa Rica. Edicosta.

Coriat, B. (1982). El Taller y el Cronómetro. México. Siglo Veintiuno Editores.

________ (1992a). El Taller y el Robot. México. Siglo Veintiuno Editores.

________ (1992b). Pensar al revés. México. Siglo Veintiuno Editores.

Eaton, K. (2001). “Legislators and Bureaucrats in Argentina: Ad-ministrative Reforma in the 1990s”. San Francisco. Pre-sented at the Conference of the American Political Science Association.

Fajnzylber, Fernando (1983). La industrialización trunca de América Latina. México. Edito-rial Nueva Imagen y Centro de Economía Trasnacional.

Geddes, B. (1994). Politician´s Di-lemma. Building State Ca-pacity en Latin American. Es-tados Unidos. University of California Press.

Haggard, S. (1995). “The Reform of the Sate in Latin America” Es-tados Unidos. Paper prepared for the Annual Bank Confe-rence on Development in Latin America and the Caribbean.

Hinkelammert, F. (2001a). “¿Capita-lismo sin alternativa? Sobre la sociedad que sostiene y que no alternativa para ella.” El nihilismo al desnudo. Los tiempos de la globalización. Chile. LOM ediciones. Colec-ción Escafandra

______________ (2001b). “El huracán de la globalización” El nihilismo al desnudo. Los tiempos de la globalización. Chile. LOM ediciones. Colec-ción Escafandra.

Holloway, J. (2005). Cambiar el mundo sin tomar el poder. México. Colección Herra-mienta y Universidad Autóno-ma de Puebla.

Huaylupo, J. (1995). "La evaluación del desempeño ¿un enfoque individual del trabajo colectivo o una visión individualista del trabajo social?". Revista Fisca-lización y Gestión Pública. Vol. 2 Nº 2. Costa Rica. Contralor-ía General de la República y Universidad de Costa Rica.

___________ (1999). “La política pública en un contexto de pri-vatización de la política social del Estado.” Revista Mexi-cana de Sociología. N° 4-99. México. Instituto de Investiga-ciones Sociales. Universidad Nacional. Autónoma de México (UNAM).

___________ (2002). “Evaluación de la Ejecución: Plan Nacional para la Prevención, Elimina-ción Progresiva del Trabajo In-fantil y la Protección de la Per-sona Adolescente Traba-jadora.” Costa Rica. Instituto Centroamericano de Adminis-tración Pública, ICAP.

___________ (2003a). “Las organi-zaciones y las ciudades en tiempos de la privatización del bienestar”. Revista Reflexio-nes. Segunda Época Nº 80-2. Costa Rica. Facultad de Cien-cias Sociales. Universidad de Costa Rica. Editorial de la Universidad de Costa Rica.

___________ (2003b). La burocra-cia, la autocracia y la demo-cracia. Costa Rica. Universi-dad de Costa Rica.

Isuani, E.; Lo, R. y Tenti, E. (1991). El Estado Benefactor. Un pa-radigma en crisis. Buenos Aires. Miño y Dávila Editores.

Jessop, B. (1999). Crisis del Estado de Bienestar. Colombia. Facul-tad de Derecho y Ciencias Políticas y Facultad de Cien-cias Económicas. Universidad Nacional de Colombia. Kliksberg, B. (1993). ¿Cómo trans-formar el Estado? Más allá de mitos y dogmas. Editorial Fondo de Cultura Económica. México, 1993. p. 66.

___________ (1997). “Gerencia social: Dilemas gerenciales y experiencias innovativas.” Po-breza. Un tema impostergable. México. Editorial Fondo de Cultura Económica y Pro-grama de Naciones Unidas para el Desarrollo.

____________ (1998). Repensando el Estado para el Desarrollo Social: Más allá de Dogmas y Convencionalismos. Costa Rica. Lección Inaugural. Pri-mer ciclo Lectivo 1998. Rec-toría. Universidad de Costa Rica.

____________ (1999). “¿Cómo mo-dernizar el Estado y formar los gerentes sociales necesarios? Algunas sugerencias para la acción.” Losada i Marrodán, C. ¿De burócratas a gerentes? Las ciencias de la gestión aplicadas a la administración del Estado. Washington. Banco Interamericano de De-sarrollo. 1999. p. 436.

_____________ (2003). “Capital social y cultura. Claves olvida-das del desarrollo.” Hacia una Economía con Rostro Huma-no. Paraguay. Desarrollo. Ins-tituto de Capacitación y Estudios.

Merino del Río, J. (1998). El desastre de FODESAF: Una operación ilegal para lucrar con el dinero de los más pobres. Costa Rica. Asamblea Legislativa. Editorial Juricentro.

Merino del Río, J. (1999). El fraude con los CAT: Un asalto multi-millonario a los dineros del Es-tado. Costa Rica. Propuesta de informe de la Comisión Es-pecial que investiga los CAT. Asamblea Legislativa. Editorial Juricentro.

Mishra, R. (1992). El Estado de Bienestar en Crisis. Madrid. Ministerio de Trabajo y Segu-ridad Social.

Olías de Lima, B. (2001). “La evolu-ción de la gestión pública: la Nueva Gestión Pública” Olías de Lima, B. (Coord.): La Nueva Gestión Pública. Ma-drid. Editorial Prentice Hall.

Ocampo, J. “Equidad y solidaridad: objetivos esquivos del desa-rrollo latinoamericano.” Dis-curso en reunión anual del Club de Roma. Valdivia, 12 de noviembre del 2001.

Polanyi, Karl (2003). La Gran Trans-formación. México. Fondo de Cultura Económica.

Prado, M. (2004). De la administra-ción pública a la gobernanza. México. Colegio de México.

Prats, J. (1996). “Derecho y mana-gement en las administracio-nes públicas.” En: Lecturas de Gestión Pública. Madrid. Insti-tuto Nacional de Administra-ción Pública. Boletín Oficial del Estado.

Rangeon, F. (1986). L`idéologie de Lìnteret Général. Paris. Ed. Économica.

Rico, C. (1978). “`Interdependencia´ y trilateralismo: Orígenes de la Estrategia” Cuadernos Se-mestrales. Estados Unidos: Perspectiva Latinoamericana. México. Nº 2-3. Centro de Investigación y Docencia Económica.

Sen, A. (2000). Desarrollo y libertad. México. Editorial Planeta.

Sojo, A. (2002). Reformas de gestión en salud en América Latina: los cuasimercados de Colom-bia, Argentina, Chile y Costa Rica. Chile. Políticas Sociales Nº 39. División de Desarrollo Social. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL. Naciones Unidas.

Subirats, J.; Brugué, Q. y Gomà R. (2002). “Las políticas contra la exclusión social como palanca de transformación del Estado”. Portugal. Instituto de gobierno y Políticas Públicas de la Uni-versidad Autónoma de Barce-lona. Ponencia presentada en el VII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administra-ción Pública.

Tomassini, L. (1994). La reforma del Estado y las Políticas Públi-cas. Chile. Centro de Análisis de Políticas Públicas. Univer-sidad de Chile.

Vidal, J. y Prats, J. (2005). Gober-nanza. Diálogo euro-iberoa-mericano. Madrid. Ministerio de Administraciones Pú-blicas

Modernización del Estado,

Buen gobierno y capacidad

Jorge Cornick** institucional*

RESEÑA INTERPRETATIVAMENTE LOS LOGROS Y AJUSTES DEL PROCESO DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO EN COSTA RICA Y SU INCIDENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA, LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL, LA PRODUCTIVIDAD DEL GASTO Y EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO.

PALABRAS CLAVES: MODERNIZACIÓN DEL ESTADO / GESTIÓN PÚBLICA / GASTOS PÚBLICOS / FINANCIAMIENTO / SECTOR PÚBLICO / ESTADO / BUEN GOBIERNO / COSTA RICA

Voy a abordar el tema de manera un poco indirecta basado en mi experiencia como coordinador de la preparación del Plan Nacional de Desarrollo Jorge Manuel Dengo,

* Conferencia dictada en el Seminario Regional sobre Asistencia Técnica y Evaluación de las Pasantías “Capacidad Institucional y Buen Gobierno: Mejores Prácticas en la Gestión Financiera para la Construcción de la Cohesión Social”, realizado del 23 al 27 de noviembre del 2006 en San José, Costa Rica.

** Doctorado en Economía de la Universi-dad de Wiscosin. Exdirector del Pro-grama de Modernización de la Adminis-tración Tributaria del Ministerio de Hacienda, Exmiembro del Consejo Na-cional de Supervisión del Sistema Fi-nanciero de Costa Rica y Miembro de la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos, ARESEP, todos de Costa Rica.

Recibido: 19 de febrero del 2007.

Aceptado: 3 de mayo del 2007.

2006-2010, del Gobierno de Costa Rica. Luego, a la luz de esta experiencia concreta, abordaré el tema de la “Modernización del Esta-do, Buen Gobierno y Capacidad Institucional”.

Empiezo con esta reflexión: un visitante extraterrestre interesado en temas de administración pública que hubiera estado con nosotros en los años ochentas, y que viniera de nuevo, probablemente se quedaría un poco sorprendido y nos diría: ustedes se pasaron los ochentas discutiendo la reforma del Estado, vengo acá veinte años después y me están bautizando la criatura con otro nombre, y me le dicen moderniza-ción del Estado pero ¿No están hablando de la misma cosa? Y si es así, ¿Qué han estado haciendo us-tedes en estos últimos veinte años?

La pérdida de la capacidad

de planificación en el sector

público

Al iniciar la preparación del Plan Nacional de Desarrollo Jorge Manuel Dengo, tanto los consultores como el personal permanente del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, MIDEPLAN, de Costa Rica, nos hemos encontrado con una inconstitucionalidad pública que había perdido, ya no digamos las destrezas, sino incluso el hábito de planificar sus acciones con visión estratégica (¿Cuál es el punto de destino?) y de largo plazo (¿Cuáles son las etapas que nos llevan a ese destino? ¿Cuáles son los recursos materiales y humanos necesarios para alcanzar el punto final fijado?). Paradójicamente, esta pérdida de capacidad institucional estuvo apare-jada a importantes desarrollos en la normativa que rige la elaboración de los presupuestos públicos, la que, entre otras cosas, exige una vincula-ción necesaria entre la formulación y ejecución de los presupuestos públi-cos, por una parte, y los planes na-cionales de desarrollo, por la otra.

En la práctica, esta vinculación entre presupuestos y planes no se ha dado o es apenas incipiente, lo que ha llevado a repetidas llamadas de atención por parte de la Contra-loría General de la República, CGR. Sin embargo, las razones detrás de este desfase entre la evolución del marco normativo y las prácticas insti-tucionales no son triviales, y no será sencillo solventar los problemas señalados repetidamente por la Contraloría.

Sin pretensión de agotar el tema, quisiera señalar tres elemen-tos que contribuyen a explicar esta desvinculación entre planes y presu-puestos:

El ciclo presupuestario: los lineamientos para la elabora-ción del presupuesto del Go-bierno de Costa Rica se pre-paran en abril de cada año, las instituciones remiten un ante-proyecto de presupuesto en junio, el presupuesto se aprueba en setiembre, y rige de enero a diciembre del año siguiente. En consecuencia, entre mayo del año en que se inicia un gobierno y diciem-bre de ese mismo año, el go-bierno opera con un presu-puesto elaborado por el anterior gobierno. Y entre enero y diciembre del segundo año, debe trabajar con un pre-supuesto que se elabora al mismo tiempo que el plan na-cional de desarrollo y que, por eso mismo, no puede tomar el plan como su punto de partida. Es únicamente a partir del ter-cer año que el gobierno puede elaborar un presupuesto que parte del plan nacional de desarrollo.

Un entorno ideológico: en el que no solo se dio una gran prioridad a los balances ma-croeconómicos (¡indispensa-ble!), y a la restricción del gasto público (discutible), sino en el que, además, se dejó de prestar atención a la planifica-ción pública (¡un error!) quizá como una reacción mal enten-dida ante el fracaso de las economías de planificación central, como si la acción no planificada de mercado pu-diese de alguna forma sustituir los planes de inversión pública de largo plazo.

Las prácticas institucionales: sin incentivos ni presupuestos para planificar y comprobando la irrelevancia práctica de los planes nacionales de desarro-llo, las instituciones fueron perdiendo, gradualmente, la capacidad y el hábito de la planificación estratégica. El plan nacional de desarrollo llegó a convertirse en un gi-gantesco listado de acciones, una especie de Plan Anual Operativo sin articulación es-tratégica, y tan irrelevante que incluso dejó de ser publicado.

Una concepción estrecha

de la reforma del Estado

Puesto de otra manera: cuando hablábamos de “reforma del Estado” en los años ochenta, está-bamos hablando en realidad de dos cosas distintas, por una parte, de una crisis fiscal, y por otra parte, de una visión ideológica, de acuerdo a la cual el Estado constituía un obstá-culo para el desarrollo. De allí una solución de acuerdo a la cual la cri-sis fiscal no debe resolverse me-diante el aumento de los ingresos públicos, sino mediante el recorte del gasto y dentro de la cual el fortale-cimiento de la capacidad de gestión de las instituciones públicas no era una prioridad.

Simplificando bastante, podr-íamos señalar dos grandes deficien-cias en el enfoque recién des-crito:

El recorte del gasto se hizo de manera más o menos pareja, imponiendo límites al creci-miento global de la planilla de todas las instituciones, por ejemplo, limitando el creci-miento de las inversiones, o poniendo en marcha progra-mas de movilidad laboral vo-luntaria (es decir, programas de estímulo para que los tra-bajadores renunciaran volun-tariamente a sus puestos). Esto fue un error estratégico: si la reducción del gasto total era indispensable, entonces lo correcto hubiese sido fortale-cerlo en aquellas actividades indispensables o estratégicas y eliminarlo, lo que en muchos casos hubiese querido decir eliminar instituciones comple-tas, en las áreas de menor im-portancia relativa. Un Estado con un presupuesto limitado debería de haberse concen-trado en hacer unas pocas cosas, pero hacerlas bien. En vez de ello, tomamos la deci-sión de asfixiar presupuesta-riamente al Estado, sin res-tringir su rango de acción: si-guió haciendo muchas cosas, pero casi todas ellas mal.

Se confundió la necesidad de ampliar el ámbito de acción de la empresa privada, innecesa-ria y costosamente restringido con anterioridad, con la nece-sidad de achicar y debilitar el Estado, perdiendo de vista lo que ahora es obvio: no fun-ciona bien el mercado sin insti-tuciones públicas de alta cali-dad que lo regulen, que garanticen el derecho a la jus-ticia pronta y cumplida y el respeto a los derechos de los ciudadanos, incluyendo el de-recho a la propiedad, y cierta-mente no funciona bien el mercado sin un adecuado su-ministro de bienes públicos, y de bienes que tienen externa-lidades positivas muy altas y que, por eso mismo, no pue-den ser óptimamente suminis-trados por el sector privado.

En breve: en vez de reducir el déficit y modernizar el Estado, inten-tamos reducir el gasto y debilitamos el Estado.

Impacto negativo

sobre el sector productivo

Las políticas de ajuste aplica-das a partir de los años ochenta, han sido frecuentemente definidas por sus opositores, como políticas neoli-berales, una caracterización sim-plista que parece indicar que se pro-dujo en esos años una reducción significativa del ámbito de acción del Estado, y que el gran beneficiario fue el sector empresarial. Esta simplifi-cación, particularmente incorrecta en el caso de países que como Costa Rica aplicaron programas de ajuste heterodoxos, ayuda muy poco a comprender qué sucedió en estos años, porque algunas de las conse-cuencias del ajuste fiscal tuvieron efectos negativos para la actividad empresarial en su conjunto, y otros perjudicaron a sectores empresaria-les específicos.

El primer caso es ilustrado por la contracción de la inversión pública en la red de transporte terrestre, que ha sido de tal magnitud que el actual gobierno de Costa Rica se ha pro-puesto que al final del período gu-bernamental, el 40% de la red na-cional pavimentada esté en buenas condiciones, y esta es una meta ambiciosa. Creo que es evidente que una ruta de ajuste macroeconómico en la que el equilibrio de las cuentas fiscales se logra permitiendo el colapso de la red nacional de trans-porte terrestre, no es una ruta que lleve a la prosperidad ni que permita o estimule el crecimiento de la acti-vidad económica privada.

El segundo caso es ilustrado por el deterioro de la capacidad de gestión de las instituciones encarga-das de brindar apoyo a los sectores productivos, sobre el que repetidas veces ha llamado la atención el In-forme sobre el Estado de la Nación. La asistencia técnica a los producto-res agrícolas y urbanos ha sido diezmada, lo que por supuesto no tiene un impacto importante sobre las grandes empresas de alta tecno-logía (a esas las afecta el deterioro de la infraestructura de transporte, la falta de trabajadores bilingües y la poca oferta de ingenieros), pero sí que lo tiene sobre la gran mayoría de las empresas que son empresas pequeñas o medianas.

El estado regulador:

intervención indirecta

pero más compleja

Quisiera señalar aún un punto adicional en el cual lo que he llamado una concepción estrecha de la reforma del Estado ha tenido efec-tos negativos.

En una economía más abierta al comercio internacional, en la que la competencia es posible en secto-res en que antaño existieron mono-polios naturales, en la que informa-ción y capitales se mueven a través de las fronteras cada vez más rápi-damente y con menor costo, en el que el desarrollo de la ciencia y la tecnología avanzan con ritmo verti-ginoso, y en un contexto en que no queda ya duda alguna sobre el fra-caso de las economías basadas en la planificación central y la propiedad estatal de los medios de producción, no cabe duda de que el ámbito de acción, los instrumentos y en algu-nos casos los objetivos de la acción pública deben redefinirse. Tampoco cabe duda de que el ámbito de ac-ción de la empresa privada se am-pliará y debe ampliarse.

Pero es un error concluir, a partir de lo anterior, que la acción pública es menos importante o me-nos compleja.

Tomemos como ejemplo la concesión de obra pública, meca-nismos mediante el cual, en teoría, el Estado contrata a un tercero, pri-vado, la construcción y administra-ción de una obra pública. ¿Son en este caso más sencillas las tareas del Estado, comparadas con las que hubiese tenido que desarrollar si hubiese decidido construir y adminis-trar las obras por sí mismo? ¡No, de ninguna manera! El diseño de los carteles, el proceso de adjudicación, la administración de los contratos, son tareas complejísimas y que re-quieren, si el Estado no ha de estar indefenso frente a sus proveedores, de instituciones de primera categoría y personal altamente calificado.

Si pensamos en el mercado de las telecomunicaciones, en un con-texto de apertura, llegamos a con-clusiones similares. Si, en el nuevo contexto la inversión pública será complementada por la inversión privada. Pero, por una parte y al igual que en el caso de la infraes-tructura vial, un porcentaje impor-tante de la inversión total seguirá siendo inversión pública, por razones que se haría extenso explicar aquí, pero por otra parte, la participación privada, para que sea exitosa y re-sulte en un mercado más competiti-vo, requiere del desarrollo de institu-ciones públicas con considerable capacidad técnica.

El único argumento que le da sentido a la apertura de los merca-dos es el argumento de que eso va a permitir mayor diversidad de oferta, competencia entre operadores, ma-yor calidad en los servicios. Ahora, todos sabemos en particular, que el mercado de telecomunicaciones, es el que tiende a concentrarse muy rápidamente, cuando se liberalizaron las telecomunicaciones todos soñá-bamos con tener quince compañías ofreciéndonos el servicio de telefonía local, veinte ofreciéndonos telefonía internacional, y esto no es lo que ha pasado. En América Latina hay dos operadores que dominan el mercado de telecomunicaciones, ese es un mercado en que para desarrollar prácticas colusivas no hace falta una reunión entre las dos empresas, hace falta guiñarse un ojo de lado a lado del mercado. Entonces si yo no tengo un órgano regulador fuerte y una institucionalidad fuerte que me controle las prácticas anticompetiti-vas, voy a ganar muy poco con la apertura del mercado, voy a pagar un precio político grande con una ganancia muy pequeña.

Tomemos, finalmente, el ejemplo del sector financiero, quizá el caso más exitoso de apertura de un mercado en Costa Rica (aunque queden muchas tareas pendientes). La transformación fue exitosa, en buena medida, porque se desarrolla-ron las instituciones públicas nece-sarias para hacerla exitosa, a saber, las superintendencias de entidades financieras, de pensiones y de valo-res y el Consejo Nacional de Super-visión del Sistema Financiero, al mismo tiempo que promovió el desa-rrollo de los recursos humanos califi-cados en el Banco Central utilizando, entre otros instrumentos, un régimen salarial que permite atraer profesio-nales altamente calificados.

Logros del proceso

de ajuste

Nada de lo planteado hasta ahora debe entenderse en el sentido de que podíamos seguir actuando con irresponsabilidad en el manejo de las cuentas macroeconómicas, ni tampoco en el sentido de que no era necesario un profundo reajuste en la organización y funciones del sector público. Por el contrario, creo que las políticas de ajuste en Costa Rica tienen méritos extraordinarios, de los que me limitaré a citar tres: al con-trario de otros países, que se enfren-taron conflictos sociales de gran magnitud como consecuencia del recorte del gasto público pero que no lograron la estabilidad macroeconó-mica, Costa Rica ha disfrutado de veinte años sin crisis económicas de ninguna especie, al mismo tiempo que ha logrado una notable moder-nización y diversificación de su eco-nomía, en paz social. Estos son logros que no tienen paralelo en América Latina.

Mi punto es más bien que to-mamos el camino “fácil” de recortar el gasto y contraer el sector público (entrecomillas, porque cualquiera que haya pasado por un Ministerio de Hacienda sabe que limitar el gas-to es una tarea extraordinariamente difícil) en vez del camino, ciertamen-te más difícil, de incrementar el in-greso, establecer prioridades en el gasto y modernizar el sector público, que es decir, adecuarlo a las funcio-nes que debe cumplir en la econom-ía de inicios del siglo XXI, muy distin-tas que las que le correspondían a mediados del siglo anterior.

Si en muchos campos de ac-ción la intervención del Estado en la economía es ahora indirecta, en vez de directa, no por ello es menos importante. Más aún, en este nuevo contexto, las consecuencias del error o la negligencia pueden ser, con frecuencia, de mayor magnitud que las que hubiesen tenido en un con-texto de intervención directa.

La atomización del poder

Si me lo permiten, paso ahora a un tema cuya relación con los an-teriores quizá no sea evidente, pero que creo que es crucial.

Con frecuencia se escucha en Costa Rica el argumento de que hay una gran centralización del poder, frente a la que la descentralización es la solución obvia. Tengo la im-presión de que este es un argu-mento parcialmente incorrecto, por-que el poder público en Costa Rica, además de estar muchas veces cen-tralizado geográficamente, (las deci-siones se toman en San José), está atomizado institucionalmente (mu-chas instituciones tiene competencia sobre un mismo tema y al final, nin-guna de ellas es plenamente res-ponsable de él). Un ejemplo de esta atomización, cómico si no fuera dramático: por ley, el Ministro de Agricultura pertenece a la junta di-rectiva de veintisiete instituciones distintas. Algunas de ellas son insti-tuciones esenciales para la conduc-ción de la política agrícola del país, por lo que deberían ser órganos del Ministerio, bajo la autoridad directa del Ministro; otras, son por completo ajenas a sus tareas. En todo caso, como lo señaló un ministro con una sonrisa, yo por Junta Directiva si quiero hablar tengo que levantar la mano, y si el Presidente está de buenas me da la palabra, y si está de malas no me la da. Entonces para el Ministro es literalmente imposible asumir de verdad la res-ponsabilidad de conducir la política agropecuaria cuando la autoridad está dispersa en veintisiete institu-ciones, cada una de las cuales cons-truye una república independiente y en las que hemos caído, en lo que yo creo que es una enorme perver-sión organizacional.

Para colmo de males, hemos decidido que cada una de estas insti-tuciones tiene que tener una junta directiva integrada por miembros de tiempo parcial, no son directores ejecutivos, es gente que va a una sesión una vez al mes o a la semana mal pagados, sin apoyo técnico ads-crito a la junta directiva, muy débil, y esto qué significa, en primer lugar, que el que maneja la institución es el gerente, no la junta directiva, pero que tiene que pasar por el aro de la junta directiva que le tiene que apro-bar presupuestos, normas, políticas, etc., que está constituido por perso-nas que normalmente no son exper-tos en la materia, que le dedican poco tiempo, que probablemente hicieron méritos en la campaña elec-toral, y hay que ponerlos en alguna parte.

En estos casos, una junta di-rectiva parece cumplir dos funciones: diluir la autoridad del Ministro y diluir, por ello, su responsabilidad. Nada de esto contribuye al buen manejo de las instituciones públicas. Y esto sin perjuicio de aquellos casos ex-cepcionales, en que sí se justifica la existencia de una Junta Directiva.

La reforma del Estado:

segunda parte

Lo que he descrito hasta ahora, de manera impresionista, sin pretender una gran precisión, es el panorama que nos encontramos al iniciar la elaboración del Plan Nacio-nal de Desarrollo. Vuelvo entonces a la pregunta que nos planteara el hipotético marciano al inicio de este artículo: “¿Qué hicieron ustedes en estos veinte años que estaban re-formando el Estado?”. Yo le diría que hicimos un buen trabajo y en algunos casos un excelente trabajo de reforma de la economía, pero que en el caso del Estado lo que hicimos fue golpearle en las rodillas. Como ahora hemos (re)descubierto que el Estado, después de todo, es indis-pensable para el crecimiento eco-nómico y el desarrollo social, ahora tenemos planteada una tarea aún más difícil que la que teníamos de-lante de nosotros hace veinte años, pues ahora tenemos que ense-ñarle a correr, a paso de atleta olím-pico, a un señor que tiene las rodillas dañadas.

Para que esto suceda, las lí-neas de autoridad y los mecanismos de toma de decisiones, incluyendo los de contratación administrativa, van a tener que ser reorganizados, repensados y simplificados. Será necesario reconstruir la elite tec-nocrática y gerencial del sector público, con salarios competitivos, si, por supuesto, pero con requisitos de ingreso rigurosos, basados en con-cursos por oposición y no en reque-rimientos formales y con normas de desempeño, que permitan premiar al sobresaliente y remover al defi-ciente. Y será necesario elevar la calidad del cuerpo burocrático en su conjunto. Esto, lejos de debilitar a los jerarcas políticos, los fortalecerá, pues podrán dedicarse precisamente a concebir y ejecutar políticas, con un cuerpo técnico y burocrático que los respalde, en vez de desgastarse tratando de poner a funcionar institu-ciones disfuncionales y carentes de los recursos indispensables para el desempeño de sus tareas.

El financiamiento

del sector público

Si aceptamos que es necesa-rio mantener el equilibrio fiscal y que es necesario simplificar, pero al mis-mo tiempo fortalecer y modernizar el sector público costarricense, esta-mos forzados a aceptar un corolario: es necesario incrementar los ingre-sos tributarios. Hay que recaudar más y hacerlo mejor, de la misma manera que será necesario gastar más pero sobre todo gastar mejor.

Que es una tarea dificilísima, no hay duda. Pero no es imposible. El Presidente de la República suele citar un ejemplo que me parece en-teramente apropiado: durante los catorce años de gobierno de Felipe González en España, la carga tribu-taria aumentó en un punto del Pro-ducto Interno Bruto, PIB, por año. La transformación económica de España, que es hoy una de las eco-nomías más dinámicas de Europa, difícilmente podría haber tenido lugar sin esta transformación de las finan-zas públicas españolas, aunque por supuesto debemos insistir en que no se trata solo de recaudar más, sino de gastar mejor, de mejorar la infraestructura, la educación, de incrementar la seguridad jurídica y mejorar el clima de negocios.

El Estado que requerimos en la economía del siglo XXI no es ba-rato ni chico, sino un Estado bien financiado y que funcione bien. No hago estas afirmaciones desde una perspectiva estatista y anti empresa-rial, sino todo lo contrario: las hago convencido de que no puede prospe-rar la empresa privada si el Estado es disfuncional, esclerótico o si está desnutrido.

Una tarea de largo plazo

En resumen, tenemos por de-lante una tarea que creo que, sin exagerar, es la de reconstruir el Es-tado costarricense. Debemos evitar dos tentaciones: la primera es la de abandonar el empeño por considerar que la tarea es tan grande que resulta imposible llevarla a cabo con éxito; la segunda es la de creer que existen atajos, caminos fáciles y recetas mágicas para obtener resul-tados en el corto plazo.

Lo que tenemos por delante es una tarea de largo aliento. Razón de más para trazar con cuidado el ca-mino, para estar dispuestos a reali-zar ajustes conforme avancemos pero, sobre todo, razón de más para iniciar cuanto antes la jornada

Buenas prácticas en Costa Rica:

Sistema de Información

sobre Presupuestos Públicos, SIPP.

Aldemar Argüello Segura** Antecedentes

Jaime Mora Rojas** y alcances*

DESCRIBE LA INTRODUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE SANAS PRÁCTICAS DE CONTROL PRESUPUESTARIO EN LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA, CONCRETIZADAS EN EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE PRESUPUESTO PÚBLICO, SIPP.

PALABRAS CLAVES: PRESUPUESTO PÚBLICO / SISTEMAS DE INFORMACIÓN / COSTA RICA

Este caso corresponde a la experiencia de la Contraloría Gene-ral de la República de Costa Rica, CGR, que es la institución de fiscali-zación superior (EFS) de la Hacien-da Pública. El objetivo es presentar

* Presentación realizada con ocasión del Seminario sobre Asistencia Técnica y Evaluación de la Pasantía “Capacidad Institucional y Buen Gobierno: Mejores Prácticas en la Gestión Presupuestaria para la Construcción de la Cohesión So-cial”, realizado en Costa Rica del 23 al 28 de noviembre del 2006, en el marco del Programa ICAP-EUROsociAL/ Fiscalidad.

** Los licenciados Mora y Argüello son graduados de la Licenciatura de Admi-nistración Pública de la Universidad de Costa Rica y laboran en la Contraloría General de la República de Costa Rica.

Recibido: 5 de marzo del 2007.

Aceptado: 12 de marzo del 2007.

algunos elementos de sanas prácticas relacionadas con el control presupuestario ejercido por la CGR, básicamente el desarrollo del “Sistema de Información sobre Pre-supuestos Públicos, SIPP”, en vista de que tiene asignada la potes-tad de aprobación del presupuesto de las instituciones del sector des-centralizado.

El control presupuestario

a cargo de la CGR

La aprobación de los presu-puestos de las instituciones des-centralizadas, (entes autónomos y semiautónomos, municipalidades, universidades estatales, empresas públicas y otras), significa el ejercicio del control presupuestario sobre aproximadamente 250 organismos, que manejan presupuestos separa-dos del denominado Presupuesto de la República, que es el presupuesto que constitucionalmente debe ser aprobado por la Asamblea Legisla-tiva, y en el que se incluyen los in-gresos y egresos de los ministerios, el Poder Legislativo (incluye la Con-traloría General y la Defensoría de los Habitantes de la República), el Poder Judicial y el Tribunal Supremo de Elecciones.

Los presupuestos aprobados por la CGR representan un porcen-taje importante de los recursos públicos.1 Se tiene en consecuencia, mucha incidencia en la gestión de las instituciones públicas, por eso es que cualquier buena práctica que asuma o establezca como normati-va, tiene mucho impacto en el sector público. En este sentido, es conve-niente repasar lo que ha hecho la Contraloría General en estos últimos años para llegar, por ejemplo, a tener un sistema de información como el SIPP, pues para llegar a este producto tangible se ha pasado realmente por una experiencia de varios años, en realidad, es el resul-tado de un proceso que inició por 1995.

1. El presupuesto aprobado por la CGR, representa aproximadamente un 65% del presupuesto público total.

La Contraloría General, al igual que pasa con la mayoría de las entidades de fiscalización superior,

tiene su origen en la Constitución Política. Este es un elemento muy importante porque el rango constitu-cional permite que elementos como la normativa y las acciones que en general realiza, puedan realmente tener un carácter vinculante y, por ende, transformador de las institu-ciones públicas. No sería la misma situación si la relación fuera de igual a igual, en el sentido de una relación horizontal entre dependencias de igual naturaleza. Aquí se tiene una entidad de rango constitucional, que además está en el Poder Legislativo, y si se considera que en este Poder se encuentran “los representantes del pueblo”, entonces es otra forma en que los “representantes del pue-blo” vigilan el buen manejo de los recursos públicos.

En relación con la aprobación de presupuestos públicos, en el caso del presupuesto de la República, es la Asamblea Legislativa la que direc-tamente lo aprueba. En el caso del sector descentralizado, es la Contra-loría General; al final de cuentas es el Poder Legislativo el que está vigi-lando o haciendo un control de los recursos públicos, todo esto como parte del sistema democrático de pesos y contrapesos.

El rol de la CGR como institu-ción auxiliar de la Asamblea Legisla-tiva es en el sentido de colaborado-res, no como una dependencia orgánica, porque se sabe que la Asamblea Legislativa es una instan-cia que hace un control político, mientras que la Contraloría hace un control mediante un dictamen técnico, orientado a garantizar la objetividad, equilibrio y transparencia en la administración y gestión de los fondos públicos.

La Contraloría vigila entonces la Hacienda Pública. La Ley Orgáni-ca de la CGR de Costa Rica da un concepto de Hacienda Pública su-mamente amplio, de los más amplios que se puede encontrar, y en él se encuentran referencias, tanto de aspectos objetivos en el sentido de que en la Hacienda Pública se incor-poran derechos, fondos públicos y otros conceptos que en general se denominan recursos públicos, como aspectos subjetivos en el tanto abar-ca todo el conjunto de instituciones que administran, o de cualquier ma-nera están manejando fondos públi-cos. Eso hace que la influencia de esta entidad sea muy notoria dentro del quehacer institucional costarri-cense, y regularmente tenga presen-cia en los medios de comunicación.

La Contraloría General tiene muchas competencias asignadas por el marco jurídico, en el caso del con-trol presupuestario también tiene origen constitucional, lo que a su vez respalda la labor que debe hacer la CGR. La norma básica que esta-blece esta potestad de la Contra-loría de aprobar presupuestos se encuentra en la misma Constitución Política (Artículo 184), donde se hace expresa referencia con res-pecto a las instituciones autónomas y las municipalidades.

En 1949 se promulgó la Cons-titución Política vigente, en el marco de un sector descentralizado consti-tuido por pocas instituciones, prácti-camente lo que existía era el Go-bierno Central, el sector municipal y unas cuantas instituciones descen-tralizadas. Hoy existen más de 200 instituciones en el sector descentra-lizado, muchas competencias del Gobierno Central han sido traslada-das a ese sector y a la par de eso hay un traslado de recursos, eso hace que al final de cuentas, la can-tidad de recursos que se manejan sea la parte más importante dentro del total del presupuesto público.

Ese es el modelo de Estado que desarrolló Costa Rica a partir de 1949, y significó una ampliación al ámbito institucional, en cuanto a cantidad de instituciones o recursos que se manejaban descentralizada-mente. Solo que aquí en Costa Rica prácticamente se ha atomizado el Estado, y obviamente, manejar, co-ordinar y dirigir más de 200 institu-ciones genera muchos problemas.

En tal sentido, tener un sis-tema de información que incorpore toda la información presupuestaria de las instituciones bajo la potestad de aprobación de la CGR, era una tarea urgente por acometer, porque si no se dificultaría entender un sec-tor público que maneja mucha infor-mación sin sistematizar.

Aparte de las instituciones descentralizadas, en la Ley Orgánica de la Contraloría se incorpora dentro del ámbito de fiscalización a las enti-dades privadas que administran recursos públicos. En algún mo-mento existió preocupación de los legisladores por el manejo de los recursos en estas instituciones, como una reacción ante lo que se conoce como el fenómeno de la huída del derecho administrativo, que es cuando el Estado busca for-mas no tradicionales de gestionar, utilizando figuras como las entidades privadas (fundaciones, asociaciones, etc.), fideicomisos o la contratación con terceros.

Al respecto, el legislador con-sidera en algún momento que la Contraloría debe fiscalizar esas figu-ras, y procede a incorporarlas dentro del control presupuestario y de otros mecanismos de fiscalización.

En resumen, el Artículo 18 de la Ley Orgánica de la CGR prácti-camente recoge lo que dice en gene-ral la Constitución Política, y dispone que la Contraloría aprobará los pre-supuestos de instituciones descen-tralizadas, de las empresas públicas e inclusive de entes públicos no es-tatales, en general una población de más de 200 instituciones.

En general, en cuanto al pre-supuesto prácticamente en Costa Rica se maneja un sistema en donde hay dos instancias de aprobación externa: unos son aprobados por la Asamblea Legislativa y otros por la Contraloría General de la República. En el caso particular costarricense, el sector descentralizado no es aprobado por la Asamblea Legislati-va sino por la Contraloría.

En términos de recursos, el presupuesto total del sector público asciende a más de seis billones de colones, y aproximadamente tres billones son aprobados mediante la Asamblea Legislativa en el Presu-puesto de la República, mientras los restantes cuatro billones y resto son aprobados por la CGR. Eso da el porcentaje del 65% de aprobación por la CGR y un 35% por la Asam-blea, aunque debe aclararse que en estos números no se ha considerado una serie de transferencias que se dan entre este Gobierno Central y las instituciones descentralizadas.

La emisión de la Ley

de Administración Financiera

de la República y Presupuestos Públicos

La Ley de Administración Fi-nanciera de la República y Presu-puestos Públicos, LAFRPP, en el caso de Costa Rica es bastante re-ciente, es del 2001 y ha significado cambios importantes. Aunque evi-dentemente se llega un poco tarde a la corriente de renovación en cuanto al tema de administración financiera, con esta Ley se ha logrado que se adopte el enfoque de sistemas inte-grados de administración financiera, que ya en muchos países se está utilizando, solo que es una Ley que recoge también las particularidades de este país; ya que en algunos artículos se cita a la CGR, o sea no solo interviene el Ministerio de Hacienda como rector del sistema de administración financiera, sino que en algunos momentos tiene que hacerlo en conjunto o previa con-sulta con la Contraloría General. Ahí hay dos actores muy importantes trabajando unidos, que son las ins-tancias de finanzas o hacienda con la entidad de fiscalización.

También la LAFRPP establece elementos de coordinación muy im-portantes con otras instancias como la Asamblea Legislativa. Por ejem-plo, el Ministerio de Hacienda debe elaborar informes anuales que son presentados a la Contraloría, ésta los analiza y presenta a su vez un informe a la Asamblea Legislativa, o sea, se observa aquí el ciclo completo (evaluación, opinión espe-cializada, control político) con la participación de diferentes actores (Ministerio de Hacienda-Contraloría General-Asamblea Legislativa).

También hay otro actor muy importante dentro de esta Ley que es el Ministerio de Planificación Na-cional y Política Económica, MIDEPLAN. Ese es otro de los as-pectos positivos que tiene la Ley de Administración Financiera citada, ya que le otorgó un rol muy importante, prácticamente revitalizó el tema de la planificación que venía en decai-miento y, por ejemplo, se tiene que a la luz de esta normativa, ese Ministe-rio debe preparar informes anuales que también son presentados a la Contraloría, y ésta opina sobre ellos ante la Asamblea Legislativa. Se observa entonces, que en esta Ley se logran integrar funciones impor-tantes de administración finan-ciera, de fiscalización, del control político que tiene que ejercer la Asamblea Legislativa y de planifica-ción nacional.

Los antecedentes del Sistema

de Información

sobre Presupuestos Públicos

La decisión de diseñar un sis-tema de información sobre presu-puestos públicos tiene antecedentes de hace diez años aproximada-mente. En 1995 la Contraloría inició un proceso de planificación estraté-gica; fue un primer esfuerzo de aná-lisis y de discusión de la situación de la CGR frente a un entorno que le exigía mayor participación.

Los estudios y diagnósticos del caso plantearon que la Contraloría necesitaba adecuarse al entorno, que ya éste había cambiado de ma-nera sustancial, principalmente en cuanto a la forma en que gestionaba el Estado: la contratación con terce-ros, traslado de recursos a fundacio-nes, fideicomisos, etc., que hacían que con el esquema de trabajo vi-gente en ese entonces, fuera difícil atender las competencias asignadas, llegándose a reconocer que definiti-vamente para entender ese sector público tan cambiante y complejo, se necesitaba cambiar a lo interno.

Primeramente el cambio es a lo interno, porque como entidad de fiscalización superior se tiene una responsabilidad social muy impor-tante, y al final de cuentas cuando se fiscaliza la Hacienda Pública, es decir fiscalizar fondos, recursos, activos públicos, pero detrás de eso más que el ejercicio de competen-cias, es la satisfacción de necesida-des públicas. Si se fiscaliza adecua-damente, las instituciones públicas trabajarán bien y podrán atender sus cometidos dentro de la sociedad; mientras que si la fiscalización es deficiente, tendremos un sector público que no estará cumpliendo sus cometidos; al final la pobreza crecerá, los niveles de educación bajarán, etc.

Se debe observar entonces en las acciones de fiscalización, ese compromiso que se tiene con la so-ciedad. En algún momento se plan-teó la discusión de quién es el clien-te de la CGR, si es la Asamblea Legislativa por aquello de que la Contraloría es institución auxiliar de la Asamblea o si es la sociedad. Esta es una discusión muy intere-sante, porque quien demanda en el plano más inmediato es la Asamblea Legislativa, pero definitivamente existe un compromiso muy grande con la sociedad en general, por con-siguiente, las entidades de fiscaliza-ción no pueden referirse únicamente a los temas financieros, obviando considerar estos impactos tan impor-tantes que tienen en la sociedad.

Igual pasa con las entidades que controlan en el nivel de un Mi-nisterio de Hacienda o Ministerio de Finanzas o de una Asamblea Legis-lativa, que son instancias muy impor-tantes dentro de una sociedad. En el momento que pierden su rol dentro de la sociedad, aquel sistema de pesos y contrapesos pierde ese equilibrio, y las instituciones dejan de ser representativas de los intereses sociales; ahí hay un punto impor-tante a tener presente.

La CGR materializa esta idea del compromiso, definiendo una misión y visión institucionales utili-zando un proceso de planificación estratégica. Esto es importante por-que permite aclarar la razón de ser de la institución y hacia dónde se proyecta. Si a lo interno de una insti-tución no se aclara este tema, siem-pre se tendrá distracciones por aquellos que creen que el horizonte es hacia otros fines.

La misión institucional esta-blece que la Contraloría es el órgano que le permite a la sociedad costa-rricense conocer lo que hacen los gobernantes con los recursos y el mandato que se les entregó; de ma-nera resumida puede afirmarse que es un medio de la sociedad para conocer qué hacen los gobernantes. De ahí viene que se requieran sis-temas de información, para que la sociedad conozca, sobre todo ahora que la sociedad demanda una mayor transparencia, por ejemplo.

La CGR es una entidad de fiscalización superior que le está pidiendo cuentas a los gobernantes para darle información a la sociedad; todo esto es un proceso en que se espera que en su momento esa so-ciedad desarrolle mecanismos, y establezca herramientas más direc-tas de pedir cuentas; por ahora la Contraloría tiene que ir buscando la forma de darle herramientas a esa sociedad para que acceda a la in-formación, lo mínimo es darle infor-mación, por ejemplo de los aspectos presupuestarios en cuanto a lo que está aprobando a esas 250 institu-ciones ya citadas.

Si se quiere que la administra-ción financiera o la Hacienda Pública funcione adecuadamente, también la CGR debe funcionar de la mejor manera. No es posible hacer plan-teamientos a las instituciones si no se cuenta a lo interno con la sufi-ciente capacidad de organizarse y reorganizarse, de tener elementos de excelencia en la propia institu-ción. Todo esto tiene un costo y la Contraloría ha contado con los recursos necesarios.

Luego de hacer algunos cam-bios, la Contraloría se enfrentó al 2000 con una visión y una misión bien definida, con líneas de acción bien claras. En ese año se vivieron los diagnósticos y hacia donde se iba, y se empezó con los cambios en la estructura organizacional. Cabe señalar, que primero se diag-nosticó y estudió el asunto durante varios años, y después se hicieron los cambios organizacionales.

Cabe mencionar que la capa-cidad institucional se mejoró signifi-cativamente con el cambio del enfo-que de control. La CGR tiene asignadas competencias de control previo y posterior. Este último está más asociado con una entidad de fiscalización superior según las corrientes vigentes, pero es criticado porque llega posterior a la actividad de la administración. En el caso de la Contraloría de Costa Rica, se tienen muchos controles previos, como el presupuestario, refrendo de contratos, visado de facturas, etc. Si a ese control no se le da un adecuado enfoque, se termina afec-tando sustancialmente la gestión de las instituciones, por eso se debe pasar de un control previo a uno preventivo.

¿Qué significa esto del control previo y del preventivo? Aquí la idea es que no siempre se debe fiscalizar a posteriori de que la actividad se ha realizado, sobre todo si ya se ha dado la malversación o el mal uso de los recursos. Entre más oportuna-mente se llegue, y se logre que las instituciones públicas manejen ade-cuadamente los recursos públicos, evidentemente la fiscalización y el manejo de los recursos públicos serán mejores. El asunto es no tener que llegar a las etapas de estableci-miento de responsabilidades por el mal manejo de recursos públicos, sino darle el manejo a la administra-ción, ponerle en claro las reglas de juego para que no llegue a ese tipo de situaciones, lo que requiere fortalecer el control interno.

En los últimos años se emitió la Ley General de Control Interno, y se han emitido otras normativas en las que se dispone que las institu-ciones públicas realizarán un trabajo fuerte en el ámbito interno. Se forta-lecieron las auditorías internas, se establecieron esquemas de respon-sabilidades específicas, se promulgó una ley contra la corrupción, se au-mentaron penas, etc., todo con la idea de que aquellos que gestionan recursos públicos, lo hagan de la mejor manera. Si las instituciones públicas aplican un buen control interno, obviamente que la entidad de fiscalización trabajará mucho mejor, pero si se carece de este esquema de control interno, definiti-vamente todo recaería sobre el con-trol externo, y sucedería lo que pasó en los años noventa, donde se tenía un plan de trabajo que no daba abasto para atender todas las demandas.

Para tal efecto la CGR redi-señó los procesos internos, los que se caracterizaban por estar asocia-dos al trámite de documentos, de donde se derivaba que los recursos humanos estaban comprometidos prácticamente todo el año aten-diendo estos requerimientos. De tal manera que a partir del 2000 la organización se planteó trabajar por procesos, integrando algunos de ellos en las áreas de fiscalización, lo que mejoró sustancialmente la coordinación.

También se mejoró el enfoque de fiscalización, y se comenzó a emitir normativa dentro de este en-foque orientada a las entidades. Por ejemplo en el caso de control presu-puestario, no es cuestión de exigirle más a las instituciones en cuanto a que remitan más justificaciones, sino aclarar cuál es el rol de los diferen-tes actores, porque en el ámbito institucional debe existir un control interno que tiene que garantizar que el manejo presupuestario sea el adecuado.

Esta normativa aclaró que las entidades, como parte de su control interno, tienen que formular docu-mentos y presupuestos en particular, que estén acordes con el marco jurídico, que reúnan los requisitos legales y técnicos que se prevén en la normativa, y que cumplan con los requerimientos establecidos. De tal manera, que no es responsabilidad exclusiva de la Contraloría verificar todo el bloque de legalidad, porque se está en un país con muchas leyes, y en los últimos veinte años se ha generado en la materia financiera una cantidad impresionante de normativas.

En cuanto a normativa se han emitido diferentes documentos, en los que se retoma todo lo que existía sobre el control presupuestario pero enmarcado en el nuevo enfoque, empezando con los temas de formu-lación de los presupuestos, el nivel de aprobación interna y externo, etc. Por lo tanto, las instituciones requi-rieron reforzar su control a lo interno, y la Contraloría también concen-trarse en lo que es el control externo, para no repetir el que se hace en el ámbito interno.

También se han elaborado otras normativas con el Ministerio de Hacienda. La Ley de Administración Financiera estableció mecanismos de coordinación entre las tres ins-tancias involucradas: MIDEPLAN, Ministerio de Hacienda y la Contra-loría. Esto es así porque se requer-ían normativas generales, por ejem-plo, los clasificadores presupuestarios, que han permitido que todo el sector público se maneje de manera homogénea, no solo en cuanto a ingresos y gastos, sino que se han elaborado otros clasificado-res complementarios: el económico, el funcional, el institucional.

Lo importante del asunto es que sin estos clasificadores no se hubiera desarrollado el Sistema de Información de Presupuestos Públicos, porque evidentemente se necesita que se manejen las mismas cuentas entre las diferentes instituciones.

También al tener áreas de fis-calización se mejoró la especializa-ción, de forma que un grupo de fis-calizadores de diferentes disciplinas (ingenieros, abogados, economistas, administradores) se fueron concen-trando en un grupo específico de instituciones, y eso ha mejorado el conocimiento que se tiene de las entidades. Fiscalizar una entidad como el Instituto Costarricense de Electricidad, ICE, que es el que ma-neja las telecomunicaciones y lo que es generación eléctrica, es muy complejo. Se debe opinar sobre aspectos más sustantivos de las políticas que se están siguiendo en materia de electricidad o de teleco-municaciones, porque esto tiene un gran impacto en este país, en la sociedad. Es lo que se manifestaba al inicio en cuanto a que estas enti-dades hay que fiscalizarlas, se tiene que vigilar que estén cumpliendo sus cometidos.

La Contraloría cuenta con un proceso denominado Análisis Presu-puestario, ahí están las tareas y labores que se realizan en esta ma-teria presupuestaria, que a su vez están repartidas en diferentes áreas de fiscalización, las que tienen a su cargo un grupo de instituciones. En esas áreas se aprueban los presu-puestos iniciales y los extraordina-rios, pero hay otras labores que también la Ley ha establecido a la Contraloría, como el certificar los ingresos del Presupuesto de la Re-pública, emitir dictámenes sobre el Proyecto de Ley de Presupuesto, etc., por lo que la labor abarca el ciclo presupuestario.

Los cambios en la organiza-ción han liberado recursos para fis-calizar otras etapas del proceso pre-supuestario y mejorar la gestión de las instituciones. Si se logra influir en las instituciones para que mejoren la etapa de formulación, evidentemente habrá mejores documentos presu-puestarios, y la labor de aprobación externa a cargo de la CGR funcio-nará mejor; mientras no exista una verdadera coordinación, se conocerá de los problemas hasta que lleguen a los escritorios del órgano contralor, de ahí la necesidad del enfoque preventivo de control, es decir, llegar desde antes para lograr resultados oportunamente. Otro aspecto impor-tante que se reconoció en aquellos diagnósticos de los años noventa, fue que debía hacerse un uso inten-sivo de la tecnología. No se puede manejar información de tantas insti-tuciones sobre tantos aspectos, si no se recurre a los sistemas de infor-mación, a las tecnologías modernas, y por eso se incorporó equipo y recurso humano que han ayudado en el manejo de la información. Se tienen varios sistemas operando: el Sistema de Información de Pre-supuestos Públicos, y el Sistema de Información de la Actividad Contractual.

En la página web de la Contra-loría se pueden observar estos sis-temas, que son producto de todos los cambios mencionados. Pero definitivamente el uso de las tec-nologías es fundamental, con un Estado tan atomizado y una Contra-loría General con tantas funciones, definitivamente era un elemento que se tenía que considerar y con resul-tados bastante buenos.

En el tema presupuestario como se decía anteriormente, se cambió la normativa, los procesos, y se usó la tecnología. Aquí es donde se inserta el Sistema de In-formación de Presupuestos Públicos, SIPP, que recoge la información presupuestaria de las instituciones sujetas a fiscalización. Ese universo de instituciones a fiscalizar, que se ve complejo en principio, cuando ya se tiene un sistema de información se vuelve más manejable, porque se cuenta con datos que permiten caracterizarlas, hacer comparacio-nes y proyecciones.

EL Sistema de Información

de Presupuestos Públicos, SIPP

Este Sistema está en opera-ción desde el 2005, en que se hizo un plan piloto con treinta institucio-nes, lográndose que los presupues-tos del 2006 fueran incluidos al igual que los del 2007. Tiene como ante-cedentes otros sistemas, como el Sistema de Consolidación de Cifras del Sector Público, SICCNET, que desarrolló en su oportunidad el Mi-nisterio de Hacienda.

Este Sistema tiene por objetivo general:

Integrar la información presu-puestaria de los entes y órga-nos públicos, municipalidades y entidades de carácter muni-cipal, fideicomisos y sujetos privados, que se encuentran bajo la potestad de la CGR en materia presupuestaria, con el propósito de fomentar los prin-cipios de transparencia, la rendición de cuentas, y posibi-litar un ejercicio más eficiente de las atribuciones asignadas al Órgano Contralor.

Entre sus objetivos específicos se encuentran:

Proveer una base de datos para el registro de la infor-mación presupuestaria ne-cesaria para llevar a cabo el proceso de análisis presupuestario.

Contar con una fuente ac-tualizada y confiable de in-formación sobre los presu-puestos de las instituciones, que sirva como insumo para los procesos de Fiscaliza-ción Operativa y Fiscaliza-ción Evaluativa.

Agilizar la ejecución de los procesos relaciona-dos con la información presupuestaria.

2. http://cgrw01.cgr.go.cr/portal/page?_pageid =37,147855&_dad=portal&_ schema= PORTAL

Facilitar la estandarización de criterios y procedimientos entre las áreas de fiscaliza-ción, en el tratamiento de la información presupuestaria.

Mejorar la atención de los clientes internos y externos.

Proveer de una herra-mienta que facilite la toma de decisiones geren-ciales y estratégicas, relati-vas a los procesos de tramitación de documentos presupuestarios.

Contar con una herramienta ágil y oportuna, para evaluar los Planes Anuales de las instituciones sujetas a fisca-lización de esta Contraloría.

Como un resultado ya alcan-zado, se puede acceder a las con-sultas sobre los presupuestos públi-cos bajo la potestad de aprobación de la CGR, en la siguiente dirección: www.cgr.go.cr en la opción de “pre-supuestos públicos” y luego en el ícono del “SIPP”.2

En ellas se pueden revisar:

Los documentos presupuesta-rios, a manera de resumen, con los montos totales de los recursos que contienen.

El cuadro de los ingresos y egresos por tipo de docu-mento (presupuestado o eje-cución real) y desglosados por cuentas.

El cuadro de los egresos por tipo de documento (presu-puestado o ejecución real), desglosados por cuentas y por programas presupuestarios.

El cuadro de los egresos por tipo de documento (presu-puestado o ejecución real), desglosados por cuentas y por programas presupuestarios de los gobiernos locales (en su fase inicial).

El cuadro comparativo de una cuenta de egresos e ingresos, por tipo de documento (presu-puestado o real), por año, en todos los presupuestos públi-cos que contiene el SIPP.

Es importante mencionar que estas consultas constituyen un pri-mer resultado, se tiene previsto en el corto plazo, incluir en la página web de la Contraloría, consultas adiciona-les a disposición de los usuarios, como consecuencia de las solicitu-des de información que han reali-zado los ciudadanos y otros clientes de esta información. En otro orden de ideas y como una descripción del Sistema se puede mencionar que está desarro-llado en modo web y utiliza la herra-mienta para administrar bases de datos ORACLE.

El SIPP permite registrar los presupuestos iniciales, presupuestos extraordinarios y sus modificacio-nes, así como la ejecución presu-puestaria trimestral que también se remiten a la CGR, en su ver-sión física, por parte de los entes y órganos sujetos a su fiscalización presupuestaria.

Para efectos del registro e incor-poración de la información en el SIPP, se emitieron las “Directrices generales a los sujetos pasivos de la Contraloría General de la República para el adecuado registro o incorpo-ración y validación de información en el Sistema de Información sobre Presupuestos Públicos, SIPP” D-2-2005-DFOE, en La Gaceta No. 131 del 7 de julio del 2005.

La implementación del SIPP ha requerido un amplio proceso de capacitación y divulgación, tanto a lo interno de la CGR como en las insti-tuciones públicas, lo que se resume de la siguiente manera:

Elaboración de un tutor vir-tual, y confección de un ma-nual de usuario externo.

Se brindó capacitación en el SIPP a más de 600 funcio-narios de las instituciones públicas, a 55 fiscalizadores
y asistentes de Gerencia de la CGR y capacitación en la herramienta Discoverer.

Se realizaron alrededor de once charlas de presenta-ción del SIPP a Gerentes y Jefes de la CGR, de la Asamblea Legislativa, del Ministerio de Hacienda, pe-riodistas, auditores internos y profesionales en informá-tica de otras instituciones.

Se encuentra en proceso de implementación una herra-mienta para la elaboración de reportes con información del SIPP para la Asamblea Nacional, con el propósito de que los señores dipu-tados y sus asistentes pue-dan elaborar los reportes con la información presu-puestaria que necesitan, de acuerdo a sus necesidades específicas y de la manera más oportuna.

A efectos de propiciar la co-ordinación y evitar la duplicidad de información, se ha coordinado de manera permanente con el Ministerio de Hacienda, en su calidad de órgano rector del Sistema de Admi-nistración Financiera del Sector Público. Para ello y con el propó-sito de intercambiar la información presupuestaria en el ámbito nacio-nal, se desarrolló una aplicación para el envío de los documentos presupuestarios a ese Ministerio y que éste envíe la información que posee (el Presupuesto de la Re-pública) al SIPP. Esto último se tiene previsto implementarlo durante el 2007. Se han realizado las prue-bas necesarias, y se está a la espera de que el Ministerio de Hacienda proceda a realizar un envío total de la información.

Finalmente, el SIPP es un proyecto que dada su magnitud, impacto y relevancia en los proce-sos, tanto internos de la CGR como de las instituciones sujetas a su fiscalización, ha tenido que ser desarrollado en etapas y en diferen-tes años. Actualmente los esfuerzos se avocan a los siguientes aspectos:

El desarrollo de una herra-mienta que permita incorporar la información más impor-tante y estratégica, relacio-nada con los planes anuales operativos de las instituciones sujetas a la fiscalización de esta Contraloría.

Generación automática de cuadros para la Memoria Anual.
Desarrollar una herramienta útil para la toma de decisio-nes estratégicas en materia de fiscalización.

Se han construido cinco repor-tes en el nuevo portal para la consulta sencilla y rápida por parte de los costarricenses de la información de los presu-puestos públicos, sujetos a la potestad de aprobación de esta Contraloría General. Pos-teriormente se ampliará el número de reportes depen-diendo de las necesidades que se presenten.

Se pondrá a disposición de algunos usuarios inscritos en nuestra base de datos, a través de la página web, una herramienta especializada para realizar análisis de la in-formación presupuestaria pro-ducida por el SIPP

La cohesión social

en América Latina: Algunas

generalidades de la región

Vinicio Sandí Meza* centroamericana

DELINEA LA PROBLEMÁTICA DE LA COHESIÓN SOCIAL EN EL CONTEXTO CENTROAMERICANO, ABORDANDO SUS DIFERENTES CONCEPCIONES Y FOCALIZANDO LA DISCUSIÓN EN LAS RELACIONES ENTRE CENTROAMÉRICA Y EUROPA.

PALABRAS CLAVES: COHESIÓN SOCIAL / CENTROAMÉRICA / EUROPA / CONCEPTOS

Introducción

El proceso de globalización, está provocando en la actualidad severas transformaciones en las estructuras políticas, sociales, económicas, ambientales y hasta culturales de los países. Es un pro-ceso muy heterogéneo y se acentúa conforme los países no consideren adecuadamente la dinámica del de-sarrollo y crecimiento. Eso causa necesariamente una fricción entre modelo desarrollo y sociedad con

* MSc. en Política Económica con énfasis en Economía Internacional. Consultor y Técnico del Área de Gestión de Políticas y Negociaciones Internacionales del Ins-tituto Centroamericano de Administra-ción Pública, ICAP.

Recibido: 28 de abril del 2007.

Aceptado: 11 de julio del 2007.

resultados muy poco halagüeños para la población en general. Es un proceso muy económico, caracteri-zado por el aprovechamiento de las ventajas comparativas y competitivas de los distintos actores (ser humano, empresas y Estado), y que contribu-ye a evidenciar más claramente las diferencias entre unos y otros. Eso ha generado roles de poder en dis-tintos campos de acción; a saber:

Las empresas han ganado fuerza y espacio internacional y absorben la mayor cantidad de los recursos económicos generados en las transaccio-nes diarias a escala mundial, gracias a la conectividad in-formática durante 24 horas al día. Esa facilidad en el tras-lado de capital y otros bienes o servicios, se ejecuta en tiempo real de un lugar a otro.

El Estado ha perdido espacio de acción y maniobra con res-pecto a las empresas transna-cionales. Su rol primordial como creador y tomador de decisiones se ha reducido (en muchos casos) exclusivamen-te a las reglas del mercado y su función se centra actual-mente, en ser un Estado más fiscalizador y menos ejecutor.

El ser humano, podría carac-terizarse como el más sacrifi-cado en este proceso. Muchos habitan zonas geográficas de países altamente empobreci-dos, con ciclos de desarrollo más viciosos que virtuosos, caracterizados por altas tasas de endeudamiento interno y externo; reducida tasa de in-versión en sectores claves como salud, educación, infra-estructura productiva, entre otros. Estas y otras variables (especialmente el desempleo), han producido un fuerte debili-tamiento del ser humano que conlleva a una fuerte desarti-culación social, que mina el verdadero significado de la in-tegración social, económica, comercial y política.

Ante ese panorama, se ha generado una fuerte discusión del tema en distintos niveles sociales y en diferentes grupos políticos y económicos a escala mundial. Apa-recen una serie de explicaciones que abordan el tema social en el proceso global y han evidenciado elementos importantes relacionados con la pro-blemática, a saber: poco acceso a servicios básicos, reducida inversión, poca diversificación de las estructu-ras productivas y el creciente pro-blema del desempleo.

Para los gobiernos de los paí-ses menos adelantados, lo anterior no es una situación nueva, por el contrario han dejado en evidencia que el proceso actual, es la principal causa del problema del desarrollo. Sin embargo, son conscientes de que el esfuerzo particular ha sido muy poco para poder subsanar el vacío entre unos y otros. Dos situaciones importantes se pueden señalar:

a) Muchos de los países menos adelantados, incurren actual-mente en gasto militar en per-juicio de la inversión a secto-res sociales, lo que reduce las posibilidades de alcanzar nive-les de desarrollo similares al de los países desarrollados.

b) El apresurado paso de una economía de monocultivo o poco diversificada a una eco-nomía de mercado, altamente competitiva, sin planificación a largo plazo, provoca una reingeniería total en términos sociales que provoca una po-larización de las clases, en perjuicio de la cohesión social.

En América Latina y el Caribe el concepto de cohesión social surge ante la necesidad de encarar perti-naces problemas que, pese a algu-nos avances logrados en los últimos años, aún perduran: altos índices de pobreza e indigencia; la extrema desigualdad que nos caracteriza; diversas formas de discriminación y de exclusión social que se remonta a un lejano pasado. Los actores que bien podrían estar llamados a cons-truir espacios de interacción positiva no cuentan con una comunidad de principios de cooperación y de co-municación. Si bien las razones de los desencuentros suelen ser múlti-ples, destaca entre ellas el endeble asidero material de la cohesión so-cial, aunque ciertamente el problema trasciende la mera satisfacción de necesidades materiales (Cohesión Social: sentido de inclusión y perte-nencia, CEPAL. Marzo 2007:9).

En el caso de la región cen-troamericana, los problemas sociales son abrumadores y afectan a más de una tercera parte de la población. Estos han sido el resultado de una serie de acontecimientos muy rela-cionados a la mala praxis política debido en gran parte a gobiernos corruptos, altamente militarizados; coadyuvados por la proliferación de grupos guerrilleros durante la déca-da de los ochentas, y más actual-mente, por grupos de crimen organi-zado como las maras1 (caso de Guatemala, El Salvador, Honduras) y el narcotráfico. Estos y otros acon-tecimientos (desastres naturales,

1. Grupos de pandillas, altamente criminales. Se distinguen como: Mara Salvatrucha y Mara 18.

epidemias, entre otras), han minado fuertemente el entorno social, lo que conlleva a que una gran proporción poblacional, se desplace hacia acti-vidades muy lucrativas pero ilegales (trasiego de drogas y de personas) a escala intrarregional; y otro buen número de personas emigren hacia otros países fuera de la región en busca de mejores oportunidades de vida personal y familiar.

Marcelo Lasagna afirma, “que la gobernabilidad como concepto relacional que expresa tanto la ca-pacidad que tienen los gobiernos para atender en forma legítima y eficaz las demandas de la sociedad como la capacidad de esta última para expresarse a través de múlti-ples canales institucionalizados, el proceso de desarrollo y construcción institucional requerido para ese fin, pasa por procesos reticulares de democratización y ciudadanización que están estrechamente relaciona-dos con la generación de capital social”.

La situación anterior ha contri-buido para que en los últimos años, los gobiernos apuesten a nuevos procesos de integración comercial y apertura económica, los que parecie-ran ser los ejes centrales para lograr tan ansiado salto económico que países como Japón, China Popular, Singapur y otros han logrado; sin embargo, en nuestra región los re-sultados no han sido tan positivos, por ejemplo, aún no se logra conso-lidar una correlación positiva entre lo comercial y lo social, entre el creci-miento del Producto Interno Bruto, PIB, y el Ingreso Per Cápita, entre la cantidad de empleos generados y la población económicamente activa.2

2. Es importante hacer la diferenciación entre Crecimiento Económico y Desarrollo Económico. El primero obedece al mejo-ramiento de variables estadísticas muy re-lacionadas con la productividad económica de un país como lo son el Producto Interno Bruto, las Exportaciones, las Importacio-nes, las Reservas Internacionales, etc. El segundo, está relacionado con la mejora de variables estadísticas sociales como el Ingreso Per Cápita, el Empleo, acceso a servicios básicos como salud y educa-ción, etc. La buena marcha del primero, conlleva a una mejora proporcional en el segundo. Sin embargo, en nuestra región, la condición no ha sido necesaria ni suficiente.

Más actualmente, el esfuerzo se ha centrado en la necesidad de entender, promover y consolidar procesos que conlleven a una mayor cohesión social. Que contribuyan a un mejoramiento real y acordes con las necesidades de la población centroamericana.

Por tal razón, este artículo en una primera parte pretende hacer referencia a las diferentes definicio-nes del término de cohesión social, y la diferencia que puede existir del mismo según las regiones (caso de Europa y Centroamérica); un se-gundo apartado, que contribuye de manera general a explicar el término cohesión social como tema central en las relaciones entre Centroamé-

rica y Europa. El tercer apartado, se orienta al entendimiento de cuáles han sido las líneas de trabajo que se han implementado en el estudio del tema de la cohesión social; y final-mente, algunas conclusiones.

Cohesión social: más allá

de lo económico y comercial

Los jefes de Estado y de go-bierno de los países de la Unión Europea, UE, y de América Latina y el Caribe celebraron su IV Cumbre en la ciudad de Viena, Austria, el 12 de mayo del 2006. La primera cum-bre tuvo lugar en Río de Janeiro en junio de 1999. Posteriormente se reunieron en Madrid, en mayo del 2002, y en Guadalajara, en mayo del 2004, en un esfuerzo por desarrollar una “alianza estratégica” entre am-bas regiones. En diciembre del 2005, en el marco de los preparativos para la Cumbre de Viena, la Comisión Europea aprobó una comunicación en la que se analizaron los desafíos actuales, y se propuso una serie de recomendaciones para revitalizar las relaciones birregionales. Entre sus propuestas se incluyen acciones orientadas a fomentar el intercambio comercial, promover la cohesión social, e incentivar la integración regional (Banco Interamericano de Desarrollo, 2006:2).

En ocasión de la cumbre, rea-lizada en Guadalajara, ambas regio-nes concluyeron que la cohesión social y la integración regional cons-tituían prioridades de interés mutuo. La experiencia de la UE en la pro-moción de la cohesión social, así como en la reducción de las asi-metrías entre sus propios países miembros, podía ser un elemento de cooperación birregional en estos campos. A su vez, la integración regional y subregional permitiría acelerar el crecimiento económico, fortalecer las relaciones birregionales y enfrentar los nuevos desafíos globales.tituían prioridades de interés mutuo. La experiencia de la UE en la pro-moción de la cohesión social, así como en la reducción de las asi-metrías entre sus propios países miembros, podía ser un elemento de cooperación birregional en estos campos. A su vez, la integración regional y subregional permitiría acelerar el crecimiento económico, fortalecer las relaciones birregionales y enfrentar los nuevos desafíos globales.tituían prioridades de interés mutuo. La experiencia de la UE en la pro-moción de la cohesión social, así como en la reducción de las asi-metrías entre sus propios países miembros, podía ser un elemento de cooperación birregional en estos campos. A su vez, la integración regional y subregional permitiría acelerar el crecimiento económico, fortalecer las relaciones birregionales y enfrentar los nuevos desafíos globales.

3. Coordinador General de la Iniciativa Inter-americana de Capital Social, Ética y Desa-rrollo del Banco Interamericano de Desarro-llo, BID.

Considerando los elementos de cohesión social anteriormente citados, desarrollados en el marco de las distintas cumbres y encuen-tros organizados por la UE, se podría decir que el término de cohesión social conduce a la integración plena del conjunto total de los ámbitos que conforman un Estado. Diferentes han sido las definiciones para este término, pero es importante desta-car el énfasis que han puesto en el tratamiento de los problemas relacionados con la pobreza, la desigualdad y la exclusión social. Esta última se ve intensificada por la discriminación a grupos sociales definidos en función del sexo, la raza, la posición social, el origen étnico, asimismo, la localización de los individuos puede afectar fuerte-mente el nivel de inserción, como parte de las crecientes desigualda-des regionales, que afectan la co-hesión de una nación. La identidad, así como el origen de los individuos,

son elementos claves para determi-nar la cohesión social dentro de un país.

El concepto de cohesión so-cial, requiere de una mayor precisión operacional. En los últimos años se han hecho esfuerzos para convertirla en un instrumento útil para medir y orientar los procesos de integración y desintegración que se producen en las sociedades (Villasuso, 2006. Tomado de Osterlof, Doris y No-walski, Jorge, 2006:47).

La cohesión social se podría entender como los vínculos, las rela-ciones y los valores de las personas de una sociedad, que fomentan la inclusión de todos los miembros de esa sociedad en el proceso de desa-rrollo (Osterlof, Doris y Nowalski, Jorge, 2006:47).

El concepto de cohesión so-cial, considera el conjunto de meca-nismos de integración que existen en una sociedad y las percepciones de la ciudadanía sobre la operación de estos mecanismos. Determina el sentido de pertenencia al colectivo social por parte de los grupos que los conforman. (Villasuso, 2006. Tomado de Osterlof, Doris y Nowalski, Jorge, 2006:47). Asimis-mo, hace referencia al carácter plu-ridimensional de la pobreza, por lo que la buena bonanza representada por el PIB no es una condición sufi-ciente para lograr el desarrollo so-cial, sino solamente una condición necesaria. Bernardo Klinksberg,3 argumenta que en “cuanto más capi-tal social, más crecimiento y desa-rrollo económico a largo plazo, me-nor criminalidad, más salud pública, más gobernabilidad democrática.

En países desarrollados, la renta per cápita elevada no es una garantía de un menor grado de desigualdad y pobreza. El acceso a la educación y la sanidad, a infraes-tructuras básicas como agua potable y a un empleo decente, así como la participación en la vida política y social del país, son elementos tan importantes como la renta por sí sola. La no participación en la vida social, la representación política y la justicia son una fuente de exclusión ignorada con demasiada frecuencia. La cohesión social, implica necesa-riamente una complicidad benéfica entre el modelo de desarrollo (de un país, región, bloques de países) y la sociedad. Es decir, sociedad-crecimiento-desarrollo económico, deben emerger de manera paralela y entrelazada.

Europa y Centroamérica.

Un mismo término,

situaciones distintas

Las relaciones entre América Latina y Europa, tienen una larga tradición, basada en elementos históricos y culturales, complementa-riedades políticas, intereses económicos y consideraciones es-tratégicas. Existe una herencia com-partida, producto de movimientos migratorios intensos, lo que ha dado como fruto una comunidad cultural y de pensamiento en donde am-bas regiones se reconocen. (Iglesias, Enrique. Secretario General Iberoa-mericano. Boletín EUROsociAL – Fiscalidad, 2007:5). Sin embargo, las regiones son dispares en térmi-nos sociales, económicos y políti-cos; condiciones muy evidentes en los países de América Latina y en especial la región centroamericana.

La cohesión social es un tema muy relevante para Europa, así como para Centroamérica. Sin em-bargo, existe una gran diferencia y razones muy distintas de entender el término, a saber (Sberro, 2006:1):

1. En Europa la cohesión social es importante debido a las si-guientes razones:

o Es considerada uno de los elementos clave de las sociedades europeas actuales.

o La preocupación por el término, identifica a los europeos de otros proyec-tos de sociedad.

o El término de cohesión social, es un proceso a nivel interno y entre los Estados miembros, lo que garantiza el buen desarro-llo y aplicabilidad de los procesos de desarrollo social.

o El éxito de la integración de Portugal, Grecia, Es-paña e Irlanda, que pasa-ron de ser países muy po-bres, a alcanzar niveles de desarrollo similares al resto de socios.

o El trato especial y diferen-ciado a las regiones más periféricas de la UE.

Es importante señalar, que los Jefes de Estado y Gobierno de la UE, en el Consejo Europeo de Lis-boa, en marzo del 2000, definieron una lucha contra la exclusión social y la pobreza. Los objetivos primordia-les de esta estrategia fueron:4

4. (http://ec.europa.eu/index_ es.htm . consul-tada en marzo del 2007. Sitio oficial de la Comisión Europea).

5. Más ética, más desarrollo. Por Bernardo Klinksberg Coordinador General de la Ini-ciativa Interamericana de Capital Social, Ética y Desarrollo del BID.

Artículo publicado en La Nación Line: http://www.lanacion.com.ar/03/02/21/do_ 475292.asp

La creación de empleos esta-bles y de calidad.

La modernización de las es-tructuras económicas.

El esfuerzo de la cohesión social.

Si bien es cierto que en regio-nes con un mayor crecimiento económico (UE) se destina a comba-tir la pobreza, en proporción del PIB de 10 a 15 veces más recursos que en América Latina, las razones que explican la desigualdad existente, en términos de gobernabilidad y de desarrollo entre Europa y América Latina, no pueden ser explicadas aludiendo exclusivamente por la

diferencia en los montos de las in-versiones destinadas con ese fin. Es aquí donde el término de Capital Social funciona porque introduce la variable de lo social para explicar y al mismo tiempo atender, los pro-blemas de integración y de desarro-llo político y económico de una sociedad.5

De esa forma, la manera de atender y dar solución a los proble-mas en la región centroamericana, son suficientemente distintos.

2. En el caso de Centroamérica, es importante destacar:

o El problema de cohesión social se considera un fenómeno a nivel interno, cuando en realidad invo-lucra a toda una región. El carácter incipiente de la integración regional hace que el problema de la desigualdad social sea esencialmente considera-do un problema interno.

o Es una de las regiones más desiguales en térmi-nos de distribución del ingreso.

o La pobreza afecta a todo el sector rural y algunas poblaciones por sus ca-racterísticas étnicas o raciales.

Existe un proceso complejo en el estudio y aplicabilidad de herra-mientas para lograr cohesión social, particularmente en Centroamérica. Los problemas institucionales y fi-nancieros (políticos y militares), han provocado un fuerte retraso en el avance de políticas para la imple-mentación de la cohesión social. Los países de la región están cons-cientes de la rapidez con la que deben actuar, sin embargo pocos han logrado avanzar. En el caso de Europa, ha sido la única región que ha fomentado la cohesión social, sin embargo, el ejemplo europeo podría tener algunos tropiezos al momento de su implementación en la región, a saber:

El componente de coopera-ción económica (cercanos a los 900 millones de dólares entre el 2008-2013, en el marco del Acuerdo de Asocia-ción entre Centroamérica y la Unión Europea) puede no ser suficiente para la gran canti-dad de necesidades que en-frenta la región.

Falta de coordinación y solida-ridad entre los países de la re-gión. Posiblemente en Cen-troamérica, ningún país quiera financiar con recursos propios, el desarrollo de una región muy pobre que no sea parte de su territorio.

La ayuda para lograr cohesión social, puede ser vista como una simple transferencia de recursos, sin embargo, de-berían de existir más políticas solidarias entre los países de la región.

Al mismo tiempo, aprovechar acciones que ha tomado la UE como: a) separar por primera vez los presupuestos de cooperación desti-nados a Asia y América Latina; y b) el establecimiento de un fondo de solidaridad birregional (Sberro, 2006:3). Sin embargo, las anterio-res acciones no pueden lograr por sí mismas un desarrollo importante de la cohesión social en la región, si los países no actúan en el marco del desarrollo integral y cooperativo.

Cohesión social como eje

fundamental en las relaciones

entre Centroamérica y Europa

Es bien sabido, que el pro-greso sostenido de la región no se alcanzará plenamente, hasta no lograr un avance social importante, centrado en el combate de la exclu-sión social de una gran parte de la población.

Ha habido avances importan-tes, sobre todo en el progreso de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el acceso a enseñanza primaria. Sin embargo, existen aún graves problemas en el tema de mortalidad infantil, acceso al agua potable, y transmisión de enfermedades. Los anteriores son indicadores de pobre-za, que afectan a más de un tercio de la población centroamericana.

La región presenta graves problemas en términos de desigual-dad del ingreso, así como a la distri-bución de la renta, bienes como la tierra, educación y crédito. Parale-lamente, los países presentan fenó-menos muy característicos, como la convergencia económica de regio-nes con infraestructura productiva adecuada y con fácil acceso a mer-cados y recursos humanos muy cua-lificados. Esa situación produce un distanciamiento económico y social regional dentro de un mismo país, así como a una inequitativa distribu-ción de las ganancias producidas.

Las desigualdades producidas por esos y otros procesos, contribu-yen a la exclusión de determinadas capas sociales. La mejora en la acción política a escala local, nacio-nal y regional, puede convertirse en un factor esencial para detener los procesos de autoexclusión económi-ca, política y social.

6. http://ec.europa.eu/index_es.htm visita mar-zo del 2007. Sitio oficial de la Comisión Europea).

Actualmente, la región está iniciando las negociaciones de un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, que incluye tres compo-nentes muy importantes, a saber: a) cooperación; b) política; y c) comer-cio. En vista de ese proceso, Cen-troamérica debe dar inicio a un tra-bajo muy fuerte, de tal forma que pueda entenderse la dinámica que involucra cohesión social, como eje fundamental del desarrollo regional y de las buenas relaciones entre las regiones. Para eso, la UE ofrece en primer lugar la experiencia en el

proceso de integración más com-pleto y consolidado; y segundo, la solidaridad con la que han traba-jado ese proceso. Esos son algunos de los elementos que la región debe considerar.

Sin embargo, la cohesión so-cial es una prioridad de orden moral, económico y político. La región debe poner mucha atención a estos tres componentes, debido a que:6

Desde la arista moral, la ex-clusión y la miseria son contra-rias a los valores fundamen-tales de la dignidad humana y el respeto a los derechos humanos.

A nivel económico, las desigualdades sociales impi-den a capas enteras de la so-ciedad contribuir al creci-miento mediante el consumo, el ahorro y la inversión.

El punto de vista político, las desigualdades y la exclusión debilitan la democracia y cons-tituyen una amenaza para la paz y la estabilidad.

Por lo tanto, se deben profun-dizar las relaciones en toda una se-rie de sectores de gran importancia estratégica para ambas regiones, como la energía, el medio ambiente, la investigación o la educación supe-rior. Pero considerando, que la piedra angular de estas relaciones debe ser la promoción del desarrollo humano sostenible, que contribuya al establecimiento de una capacidad social real que conlleve a la co-hesión social en la región.

Cohesión social: amalgamiento

del tema a nivel regional

Los países centroamericanos mantienen rezagos importantes en su desarrollo, problemas de pobreza, inequidad y exclusión, producto de profundas asimetrías económicas y sociales a lo interno de cada país. Cuenta con un total aproximado de 37 millones de personas, con un ingreso per cápita mensual de US$282. Un 55% de la población vive en la pobreza y el 23% en ex-trema pobreza. Solamente el 20% de la población vive en hogares con un ingreso superior a los US$360, y tan solo el 10% vive en hogares con un ingreso per cápita mensual supe-rior a US$600. (Paes de Barros, tomado de Osterlof, Doris y Nowalski, Jorge, 2006:6).

El alto grado de pobreza en la región, es parte considerable del grado de desigualdad en la reparti-ción de los recursos. Las desigual-dades intensifican las exclusiones entre los grupos poblacionales. En la región el 40% más pobre se apro-pia solamente del 8% del ingreso total, mientras que el 10% más rico se apropia del 47%. Además, el 20% más pobre posee el 2% del ingreso total, mientras que el 20% más rico, el 64%. (Paes de Barros, tomado de Osterlof, Doris y Nowalski, Jorge, 2006:6).

En el caso de la democracia, la mayoría de los países centroame-ricanos están apenas en sus prime-ras etapas de maduración de los procesos democráticos. Lo que evidencia una debilidad de los ins-trumentos utilizados en este campo. Asimismo, cuando la gente pobre, está excluida de los procesos de toma de decisiones en el campo económico, político y social, se genera una efervescencia en contra de todo el modelo de desarrollo del país, lo que deteriora el Estado – Nación.

Por lo tanto, la persistencia de los problemas en los países cen-troamericanos, junto con la cre-ciente apertura económica y comer-cial, así como la entrada en vigencia de Tratados de Libre Comercio con otros países como Estados Unidos, México, Chile, etc.; obliga a los paí-ses a diseñar e implementar medi-das tendientes a resolver asimetrías. Además, obliga a generar condicio-nes sociales propicias para el desa-rrollo humano, y a la vez dinamizar el desarrollo económico, de forma tal que éste sea sostenible e incluyente. (Osterlof, Doris y Nowalski, Jorge, 2006:7).

En el caso centroamericano, el tema de la cohesión social es relativamente nuevo. Se ha discu-tido ampliamente, debido a los es-fuerzos por desarrollar una “alianza estratégica” entre América Latina y la UE (que involucra a Centroamérica), y que promulga desafíos y beneficios para la región centroamericana en términos del intercambio comercial; promover la cohesión social; e incen-tivar la integración regional. Esta posición se ha fortalecido con el inicio de la negociación del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, cuyo objetivo principal es la puesta en práctica de una serie de herramientas que con-tribuyan con la cohesión social en la región.

Las oportunidades y desafíos de este acuerdo no son simplemente comerciales sino que forman parte de una estrategia más amplia, orien-tada a un desarrollo sostenible, la estabilidad macroeconómica, el alivio de la pobreza, y la consolidación de la democracia y el buen gobierno. Además, el campo de la coopera-ción incluye actualmente nuevos asuntos, como la migración, la pre-vención de conflictos y la lucha contra el terrorismo. Como se puede ver, no es un simple acuerdo co-mercial, centrado en bienes y servi-cios, sino, un acuerdo más amplio y que será el primero, con estas ca-racterísticas, a negociarse en nues-tra región.

Un buen proceso negociador del acuerdo podría ser una herra-mienta fundamental para el desarro-llo, sin embargo, se deben conside-rar que existen desigualdades entre los individuos de la región, que existe un acceso dispar a los ingre-sos, a los servicios sociales como salud y educación, y a los factores productivos como la tierra, el crédito y la tecnología. Por otro lado, hay una dimensión geográfica de la des-igualdad. Los países difieren en ta-maño, en su dotación de factores, en la flexibilidad de sus mercados de bienes y factores de producción, en la calidad de sus instituciones y, en general, en su nivel de desarrollo económico y que además, la compe-titividad y la solidaridad son, de hecho, metas esenciales para el tipo de integración que comparten ambas regiones.

El requisito puesto por los eu-ropeos para plantear un verdadero proceso de integración y negociación conjunta, obliga a los países cen-troamericanos a mirarse conjunta-mente y no como competidores. La región debe mirar las ventajas reales de la integración. La implementa-ción de un buen proceso de integra-ción coadyuvado por el desarrollo social, contribuye al desarrollo económico al facilitar cambios positi-vos en la estructura productiva y en el mundo del trabajo. Ayuda a cerrar brechas entre sectores productivos, tipos de empleo, así como las de género, edad y capacidades.

Esa forma de ver el proceso de integración debe ser fundamental, considerando que son procesos altamente políticos; por lo que las asimetrías sociales y económicas socavarían los procesos integracio-nales. La no resolución a los pro-blemas que originan la pobreza, la desigualdad y la inequidad, conlle-van a un problema social insosteni-ble en contra de toda decisión política y económica que afecta al Estado.

En ese sentido, el Estado, tiene un papel trascendental al esta-blecer y ejecutar políticas que facili-ten sistemas de distribución y redis-tribución que reduzcan las exclusiones, las inequidades y la pobreza. La función principal del Estado es lograr el bien común, debe plantearse en lo económico, entre otros aspectos, que las finan-zas públicas estén sanas, el que las políticas productivas y la de inversión generen oportunidades empresaria-les, empleos de calidad, y un cre-cimiento sostenido. (Osterlof, Doris y Nowalski, Jorge, 2006:48).

El Estado debe priorizar la in-versión en educación y formación profesional de alta calidad, la inver-sión en salud y el desarrollo de una protección social adecuada y de servicios sociales de calidad, acce-sibles a la mayoría de la personas. (Osterlof, Doris y Nowalski, Jorge, 2006:48).

Por lo anterior y a manera de conclusión, se debe indicar que, los países de Centroamérica deben amalgamar y entender que el pro-blema social no se excluye de los demás procesos, estrategias o polí-ticas de desarrollo. Por el contrario, entender que la cohesión social a partir del desarrollo de las capacida-des humanas, accesibilidad a servi-cios básicos y empleo, contribuye linealmente al logro de las metas propuestas por los gobiernos de los Estados, y que representan una condición inseparable en el proceso de toma de decisiones.

Conclusiones

La toma de decisiones en la gestión pública, es una repre-sentación activa y real de la ciudadanía, lo que contribuye a que la sociedad sea más cohesionada. Por otra parte, se puede fomentar el sentido de pertenencia a partir de la consolidación de valores para una convivencia pacífica, ar-moniosa y solidaria. Eso ayuda considerablemente a la implementación de procesos de toma de decisiones más in-tegrativos socialmente.

La noción de Capital Social, que en términos generales se refiere al valor colectivo de las redes sociales, y de las incli-naciones que surgen de estas redes para hacer cosas con otros, valoriza el conjunto de relaciones sociales existentes en función de las cualidades positivas definidas como ne-cesarias para la realización de objetivos comunes, y la puesta en marcha de proyectos colec-tivos. Lo que deriva en un tipo de integración social que no implica la homogeneización, sino la corresponsabilidad.

Debe considerarse, que la toma de decisiones afectarán en igual medida a todos los sectores. Sin embargo, en términos económicos, el Óptimo de Pareto, señala que, éste se alcanza cuando se obtiene el bienestar de un grupo de personas a partir de la disminución del bienestar de al menos otra persona. Por lo que, siempre habrá insatis-facción social, sin embargo, esta insatisfacción disminuirá conforme se logren integrar e interrelacionar los procesos de desarrollo y crecimiento económico.

Los procesos de integración en Europa son totalmente dis-tintos a cualquier proceso en Centroamérica. Deben consi-derarse las similitudes pero evidenciando las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.

La cohesión social es una herramienta muy útil para construir espacios donde el Estado tome las decisiones validadas por la ciudadanía. De esa forma, se asegura una participación activa en las so-luciones para atender los problemas que aquejan a la región.

Para Centroamérica las opor-tunidades del Acuerdo de Asociación son más amplias, y pueden desembocar en exce-lentes resultados en términos de desarrollo y crecimiento económico. Si consideramos la importancia y correlación de
los temas que encierra el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, podría ser más sencillo y factible en términos sociales y políticos, obtener mejores resultados del comercio, pero, si única-mente pensamos en la fortale-za comercial, dejando de lado los otros temas del Acuerdo, no estaremos aprovechando la verdadera esencia de lo que los europeos nos proponen. Recordemos que la exclusión económica y social limita la posibilidad de que una región logre un crecimiento y desa-rrollo sostenido. Eso ha sido base fundamental para la inte-gración europea.

Bibliografía

Bessis, Sophie. De la exclusión so-cial a la cohesión social. Síntesis del Coloquio de Ros-kilde 2 a 4 de marzo de 1995. Universidad de Roskilde.

Klinksberg, Bernardo. Capital Social y Cultura. 2001.

__________________. Más ética, más desarrollo. Coordinador General de la Iniciativa Inter-americana de Capital Social, Ética y Desarrollo del BID. 2004.

Lasagna, Marcelo. Liderazgos para la gobernabilidad y el desarro-llo en la Sociedad de la Infor-mación. 2006. Coordinador de la Escuela Virtual, Universidad de Cataluña, España.

Machado, Roberto. Los sistemas de gasto público en América Cen-tral y República Dominicana: disciplina fiscal y eficiencia. Banco Interamericano de De-sarrollo, noviembre del 2006.

_________________. ¿Gastar más o gastar mejor? La eficiencia del gasto público en América Central y República Dominica-na. Banco Interamericano de Desarrollo, noviembre del 2006.

Osterlof Obregón, Doris. Nowalski Rowinski, Jorge. La integra-ción centroamericana. Hacia una relación virtuosa entre co-hesión social y desarrollo económico. Documento de trabajo. Centro Internacional para el Desarrollo Humano. 2006.

Ottone, Ernesto y Sojo, Ana. Co-hesión social: inclusión y sen-tido de pertenencia en Améri-ca Latina y el Caribe. División de Desarrollo Social de la CEPAL. Enero del 2007.

UNCTAD. Los países menos adelan-tados. El desarrollo de nuevas capacidades. Informe del 2006. Naciones Unidas.

Boletines y revistas

EUROsociAL – Fiscalidad. Boletín, Edición Especial. Junio del 2007.

Páginas de Internet revisada

http://ec.europa.eu/index_es.htm

http://ec.europa.eu/external_

relations/la/sc/sc_es/index_es.htm

http://www.eurosocialfiscal.org/

http://www.sre.gob.mx/uaos/

ponencia/20IEIESberro.doc

http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/4/27814/Cohesion%20socialV4.pdf

http://www.sre.gob.mx/uaos/ documentos/notacohesion.doc

http://www.sre.gob.mx/uaos/

documentos/notacohesion.doc

http://www.coe.int/T/E/Social_

cohesion/

http://www.unesco.org/most/

bessspa.htm

http://www.eclac.cl/cgi-bin/getProd. asp?xml=/publicaciones/xml/4/ 27814/P27814.xml&xsl=/tpl/p9f.xsl

http://es.wikipedia.org/wiki/Cohesi%C3%B3n_social

cifras

El proceso presupuestario,

los SIAF y el gasto social

ICAP* en Centroamérica y Panamá

PRESENTA EN FORMA COMPARATIVA PARA LOS CINCO PAÍSES DE CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ, LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA INTEGRADA, SIAF, Y SUS ACCIONES COMPLEMENTARIAS, EL PROCESO PRESUPUESTARIO, MEDIDAS DE TRANSPARENCIA Y DATOS SOBRE EL GASTO PÚBLICO SOCIAL.

PALABRAS CLAVES: SISTEMA DE INFORMACIÓN / SISTEMA FINANCIERO / ADMINISTRACIÓN / PRESUPUESTO / TRANSPARENCIA / GASTOS SOCIALES / SIAF / CENTROAMÉRICA / PANAMÁ

El esfuerzo y el costo de dise-ñar e implementar un sistema inte-grado de administración financiera, denominación general, aunque para cada país toma un nombre específi-co, debería contrastarse no sola-mente con el efectivo funcionamiento del mismo sino con las leyes, decre-tos, resoluciones y otras acciones conexas que surgen a partir de esa decisión.

* Instituto Centroamericano de Adminis-tración Pública.

1. Esta recopilación es complementaria a la publicada en la Revista Centroamericana de Administración Pública No. 44-45, ene-ro-diciembre/2003.

Recibido: 24 de marzo del 2007.

Aceptado: 14 de junio del 2007.

Tal como puede observarse en el cuadro No. 1, así como en el artículo citado a pie de página,1 el momento del inicio del proceso de los SIAF no coincidió, en la mayoría de los países con su efectiva puesta en marcha. De hecho, en muchos de ellos, aún se están realizando ajus-tes o modificaciones sustanciales al proyecto original, algunos módulos aún no están operativos y ha sido necesario agregar algunos no previs-tos en el diseño original, o crear sistemas complementarios.

La pregunta que surge es: ¿estas situaciones anulan los lo-gros? ¿significa que no fue una ini-ciativa acertada? El enfoque actual de la gestión pública se centra bási-

camente en los resultados y éstos, muchas veces, se reflejan en un conjunto de normativas y acciones que se han adoptado al recorrer el camino de esta centralización nor-mativa y descentralización ope-rativa de la gestión de las finanzas públicas.

La respuesta entonces a las preguntas anteriores es “no”, pues en todos los países este proceso ha dado lugar a leyes ordenadoras, reguladoras y que coadyuvan a la transparencia que, de hecho es un subproducto de los SIAF a través de la información que los mismos pue-den suministrar.

La sistematización aquí pre-sentada tiene, para cada país, los siguientes aspectos:

a. La normativa que sobre ad-ministración financiera y pre-supuesto, control interno y transparencia ha sido efecti-vamente aprobada.

b. Las acciones o sistemas com-plementarios, conexos o de apoyo que los proyectos SIAF han incentivado a desarrollar.

c. Matrices comparativas sobre el proceso presupuestario, transparencia y gasto público social.

En tal sentido, la conclusión es que a pesar de los retrasos y dificul-tades, propias de un mundo globali-zado, en permanente cambio y en el que el rol del Estado también se ve necesitado de adecuación y moder-nización, los sistemas integrados de administración financiera, más allá de su destino futuro, han abierto la puerta a una nueva visión de la ges-tión pública basada en los resultados y la transparencia.

Finalmente se presenta para los cinco países de Centroamérica y Panamá, información cualitativa comparada sobre el accionar del presupuesto público. Es importante señalar, que mucho del contenido de esta sección Cifras, ha sido tomada de:

Acevedo, Carlos. Gasto Pú-blico Social y Procesos Presu-puestarios en Centroamérica. Documento de Consultoría para el Instituto Centroameri-cano de Estudios Fiscales, ICEF, Guatemala, enero 2007.

Bibliografía

Acevedo, Carlos. Gasto Público Social y Procesos Presupues-tarios en Centroamérica. Do-cumento de Consultoría para el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, ICEF, Guatemala, enero 2007.

CLAD SIARE Bases para la Institu-cionalidad Pública, Adminis-tración Financiera y Control www.clad.org.ve/siare/ basesju/badministra.html

Informes finales de las delegaciones de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nica-ragua y Panamá, participantes en las pasantías regionales 2003, 2004 y 2006 en San José, Costa Rica y 2006 en Berlín Alemania.

Página web de los Gobiernos de los países incluidos MATRIZ 1

MARCO LEGAL DE LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

PÚBLICA EN CENTROAMÉRICA

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Panamá

Marco legal

Constitución (Título XIII) y Ley de Administra-ción Financiera de la República y Presupuestos Públicos (LAFRPP, Ley 8131).

Constitución (Arts. 223-234) y Ley Orgánica de la Administración Financiera del Estado (Ley AFI).

Constitución (Arts. 237-243) y Ley Orgánica del Presupuesto (Decreto 101 de 1997).

Constitución (Arts. 361-372), Ley General de la Administración Pública y Ley Orgánica del Presupuesto.

Constitución (Cap. III), Ley de Admi-nistración Finan-ciera y del Régi-men Presupues-tario (Ley 550 de 2005) y Ley Anual del Presupuesto.

Constitución (Cap. 2°), Ley N° 16 (feb. 1973) y Ley Anual del Presupuesto Ge-neral del Estado.

Ámbito de apli-cación del mar-co legal del presupuesto.

Instituciones cuyo presupues-to es aprobado por la Asamblea y por la Contra-loría, sociedades con participación minoritaria del sector público y fondos públicos administrados por sector pri-vado.

Gobierno Central, instituciones públicas descen-tralizadas, em-presas públicas no financieras.

Gobierno Cen-tral, institucio-nes descentra-lizadas no

comerciales, agencias autó-nomas no co-merciales, enti-dades de la seguridad so-cial, empresas públicas e insti-tuciones finan-cieras públicas.

Gobierno Central, instituciones des-centralizadas, empresas públi-cas no finan-cieras.

Gobierno Central, agencias autóno-mas y descentrali-zadas, empresas públicas no finan-cieras.

Gobierno Central, instituciones pú-blicas descentra-lizadas, empresas públicas no finan-cieras, institucio-nes financieras públicas.

Continúa…

…viene

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Panamá

Sistema de administración financiera.

Sistema Integra-do de Gestión de la Administración Financiera (SIGAF) integra contabilidad fi-nanciera, teso-rería, compras y presupuesto. Im-plementado en su actual versión electrónica desde 2003.

Desde 1995, Sis-tema de Adminis-tración Finan-ciera Integrado (SAFI) cubre presupuesto, te-sorería, inversión y crédito público.

Desde 1996, Sistema Integra-do de Adminis-tración Financie-ra y Control (SIAF-SAG), comprende

presupuesto, contabilidad, tesorería, crédito público, adqui-siciones y audi-toría.

Sistema de Ad-ministración Fi-nanciera Integra-da (SIAFI) abarca presupuesto, tesorería, crédito público, contabili-dad, recursos humanos, com-pras y contrata-ciones y adminis-tración de bienes. En su más recien-te versión electrónica, en funcionamiento desde 2006.

Sistema Integrado de Gestión Finan-ciera y Auditoría (SIGFA), en im-plementación gra-dual desde 1995, cubre presupues-tación, contabili-dad, tesorería, deuda pública y compras y adqui-siciones.

Sistema Integra-do de Administra-ción Financiera de Panamá (SIAFPA) abarca presupuesto, tesorería, deuda pública y contabi-lidad. Implemen-tado desde 1997.

Cobertura del sistema de administración financiera.

Gobierno Cen-tral.

Sector público no financiero.

Sector público no financiero.

Gobierno Central.

Sector público no financiero.

Todo el sector público.

Acceso público al sistema en la web.

No.

No.

Sí.

Sí.

No.

Sí.

Fuente: Tomado de Acevedo, Carlos. Gasto Público Social y Procesos Presupuestarios en Centroamérica. Documento de Consultoría para el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, ICEF, Guatemala, enero 2007, p. 16.

CUADRO No. 1

DATOS GENERALES DE LOS SISTEMAS INTEGRADOS

DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA, SIAF, POR PAÍS

País

Denomi-

nación

Año de inicio*

Módulos proyectados

originalmente

Costa Rica

SIGAF

1999/2000

Presupuesto
Tesorería
Contabilidad
Administración de Bienes y Contrata-ción Administrativa

El Salvador

SAFI

1995

Presupuesto
Tesorería
Crédito e Inversión Pública
Contabilidad Gubernamental

Guatemala

SIAF - SAG

1997

Presupuesto
Contaduría
Tesorería
Crédito Público

Honduras

SIAFI

1999

Presupuesto
Contaduría
Tesorería
Crédito Público

Nicaragua

SIGFA

1995

Presupuesto
Contabilidad
Crédito Público
Tesorería
Sistemas de Información

Panamá

SIAFPA

1992

Presupuesto
Deuda Pública
Tesorería
Contabilidad

* Por año de inicio se refiere al año en el que se decidió su implementación el cual no necesa-riamente coincide con el principio de la efectiva instrumentación.

Fuente: Elaborado en base a documentos oficiales.

CUADRO No. 2

COSTA RICA

LEGISLACIÓN APROBADA Y OTRAS ACCIONES

RELACIONADAS CON EL SIGAF

Tema

Tipo y No. de

normativa

Fecha de aprobación

Objetivo

Administración finan-ciera y presupuesto

Ley No. 8131

18/9/2001

Administración Financiera de la República y Presu-puestos Públicos (LAFRPP)

Decreto Ejecutivo No. 30058 H- MP- PLAN

13/1/2004

Reglamentación de la Ley LAFRPP

Decreto Ejecutivo No. 31708- H

16/3/2004

Control

Ley No. 8292

31/7/2002

Control interno

Transparencia

Ley No. 8422

6/10/2004

Corrupción y enriqueci-miento ilícito en la función pública

ACCIONES DE APOYO COMPLEMENTARIAS AL SIGAF

Tema

Sistemas y acciones de apoyo

Información financiera de apoyo

Sistema Integrado de Gestión de la Administración Financiera, SIGAF

Mejora en la eficiencia y transparencia de las adquisiciones públicas

Sistema de Información: COMPRARED

Administración de los recursos humanos

Sistema INTEGRA

Pago electrónico

Sistema Nacional de Pago Electrónico, SINPE

Administración trbutaria y mejora de la recaudación

Elaboración Digital de Declaraciones de Impuestos, EDDI

Fuente: Idem.

CUADRO No. 3

EL SALVADOR

LEGISLACIÓN APROBADA RELACIONADA CON EL SAFI

Tema

Tipo y No. de

normativa

Fecha de aprobación

Objetivo

Administración Finan-ciera y Presupuesto

Decreto No. 516

23/11/1995

Ley Orgánica de Admi-nistración Financiera del Estado

Decreto No. 82

Decreto Ley No. 172

Decreto Ejecutivo No. 29

Decreto Ejecutivo No. 123

16/8/1996

1997

1999

2001

Reglamento al Decreto 516 y reformas

Control

Decreto de la Corte de Cuentas de la República

27/8/1993

Aprueba Normas Técni-cas de Control Interno

31/08/1995

Ley Orgánica de la Corte de Cuentas

Transparencia

ACCIONES DE APOYO COMPLEMENTARIAS AL SAFI

Tema

Sistemas y acciones de apoyo

Deuda pública

Sistema de Gestión y Análisis de la Deuda Pública, SIGADE

Inversión pública

Sistema de Información de Inversión Pública, SIIP

Recursos humanos

Interfaz Sistema de Información Recursos Humanos, SIRH, y Sis-tema de Administración Financiera Integrado, SAFI

Fuente: Idem.

CUADRO No. 4

GUATEMALA

LEGISLACIÓN APROBADA RELACIONADA CON EL SIAF

Tema

Tipo y No. de

normativa

Fecha de aprobación

Objetivo

Administración financiera y presupuesto

Acuerdo Presidencial Gubernativo No.217- 95

17/5/1995

Instituye el Sistema Integra-do de Administración Finan-ciera y Control

Decreto No. 101 - 97

16/1/1997

Ley Orgánica de Presu-puesto

Acuerdo Gubernativo No. 240- 98

24/4/1998

Reglamenta Decreto No. 101- 97

Control

Decreto No. 31-2002

5/6/2002

Ley Orgánica de la Contra-loría General de Cuentas

Transparencia

Decreto No. 89 - 2002

17/12/2002

Ley de Probidad y Respon-sabilidad de los Funcionarios y Empleados Públicos.

SISTEMAS Y ACCIONES DE APOYO COMPLEMENTARIAS AL SIAF

Tema

Sistemas y acciones de apoyo

Información contable

Sistema de Información Contable Integrada, SICOIN

Auditoría

Sistema de Auditoría Gubernamental, SAG

Administración tributaria

Sistema de Recaudación de Ingresos Fiscales

Transparencia

Portal de Transparencia Fiscal

Iniciativa de Ley No. 3089 12/10 / 2004 Ley de Transparencia del Salario Mayor de los Empleados Públicos.

Fuente: Idem.

CUADRO No. 5

HONDURAS

LEGISLACIÓN APROBADA RELACIONADA CON EL SIAFI

Tema

Tipo y No. de

normativa

Fecha de aprobación

Objetivo

Administración financiera y presupuesto

Decreto No. 219

31/12/2003

Racionalización de las Finan-zas Públicas

Decreto Ley No. 83 - 2004

28/5/2004

Ley Orgánica del Presupuesto

Control

Decreto No. 10 – 2002 – E

19/12/2002

Ley Orgánica del Tribunal Superior de Cuentas

26/11/2003

Reglamento General de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Cuentas

Transparencia

Decreto Ejecutivo No. 31708-H

16/3/2004

Código de Ética Pública

Decreto No. 301 - 02/798

2/07/1998

Ley contra el Enriquecimiento Ilícito de los Servidores Públicos

Decreto No. 170

27/11/2006

Ley de Transparencia y Acce-so a la Información

ACCIONES DE APOYO COMPLEMENATARIAS AL SIAFI

Tema

Sistemas y acciones de apoyo

Tributación

Decreto No. 51- 2003 ( 8/04/03) Ley de Equidad Tributaria

Ley No. 8114 ( 4/ 07/ 01) Ley de Simplificación Tributaria y Eficiencia

Equilibrio financiero

Decreto No. 194- 2002 Ley de Equilbrio Financiero y Protec-ción Social

Gestión por resultados

Manual de Indicadores de Desempeño para las Instituciones del Sector Público Descentralizado - 2006

Fuente: Idem.

CUADRO No. 6

NICARAGUA

LEGISLACIÓN APROBADA RELACIONADA CON EL SIGFA

Tema

Tipo y No. de

normativa

Fecha de aprobación

Objetivo

Administración financiera y presupuesto

Ley No. 290

3/6/1998

Establece el SIGFA

Decreto Pres. No. 44- 98

19/6/1998

Reglamenta Ley No. 290

Control

Decreto Pres. No. 17

11/3/1997

Creación del Sistema de Supervi-sión de Operaciones del Sector Público

Decreto No. 26

9/5/1997

Reforma al Sistema de Supervi-sión de Operaciones del Sector Público y creó la Dirección General de Desarrollo Administrativo y Con-trol Previo para las Entidades del Poder Ejecutivo

Transparencia

Decreto No 39

8/9/1979

Ley de Integridad Moral de Funcio-narios y Empleados Públicos

Ley No. 466

3/7/2003

Ley de Transparencia Presupuesta-ria a los Municipios

Acuerdo Ministerial No. 002-2006

19 de enero del 2006

Código de Conducta del Programa de Actividades Centrales del Minis-terio de Gobernación

Decreto No. 127-2004

18 de no-viembre del 2004

Traslado del Programa de Eficiencia y Transparencia en las Compras y Contrataciones del Estado

ACCIONES DE APOYO COMPLEMENTARIAS AL SIGFA

Tema

Acciones de apoyo

Sistema Integrado de Gestión Financiera y Auditoría, SIGFA para ministerios y poderes del Estado

SIGFAFOR

Sistema Integrado de Gestión Financiera y Auditoría, SIGFA para instituciones descentra-lizadas y empresas públicas

SIGFITA

Seguimiento físico-financiero de los proyectos de inversión pública

SIGFAPRO

Control interno

Dictado de Normas de Control Interno para el Sector Público ( 15/ 06/ 95)

Fuente: Idem.

CUADRO No. 7

PANAMÁ

LEGISLACIÓN APROBADA RELACIONADA CON EL SIAFPA

Tema

Tipo y No. de normativa

Fecha de aprobación

Objetivo

Administración financiera y presupuesto

Resolución 002 de MEF

28/1/2000

Crea Dirección Nacional del Sistema Integrado de Información Financiera

Decreto Ejecutivo No. 28

4/2/2000

Adopta el Sistema Integrado de Administración Financiera de Pa-namá, SIAFPA, como sistema oficial de registro de información financiera y presupuestaria del Estado

Control

Decreto No. 106

5/05/1998

Normas de Control Interno Guber-namental

Transparencia

Ley No. 6

22/1/2002

Dicta normas para la transparencia en la gestión pública. Establece la acción de Habeas Data

ACCIONES DE APOYO COMPLEMENTARIAS AL SIAFPA

Tema

Sistemas y acciones de apoyo

Adquisiciones públicas

E-COMPRAS

Gestión del gasto en recursos humanos

Sistema Estructura, Planilla y Des-cuento, EPD

Administración tributaria y mejora de la recaudación

E-TAX

Fuente: Idem.

MATRIZ 2

ATRIBUCIONES DEL EJECUTIVO Y LEGISLATIVO EN LA FORMULACIÓN

Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Panamá

Atribuciones y límites del

Ejecutivo.

Ejecutivo puede modificar partidas en los anteproyec-tos del Gobierno Central, excepto los gas-tos estableci-dos constitucional-mente o presu-puestados por el Tribunal Supremo de Elecciones. No tiene poder de veto sobre el presupues-to aprobado.

Ejecutivo tiene derecho de veto sobre las leyes aprobadas por la Asamblea.

Autoridad amplia para efectuar enmiendas. Poder de veto sobre presupues-to aprobado por Congreso.

Ejecutivo tiene la iniciativa en materia presu-puestaria, pero no tiene poder de veto frente al Congreso.

Responsable de diseñar e imple-mentar el Presu-puesto General de la República (PGR) y presu-puestos de las entidades des-centralizadas.

Elaborar proyec-to del Presu-puesto General del Estado (PGE).

Atribuciones y límites del

Legislativo.

Asamblea aprueba presupuestos ordinario y extraor-dinario del Go-bierno Central. Tiene amplio poder para aumentar diversos gastos pero no los gastos presupuestados por el

Asamblea pue-de reducir o rechazar las asignaciones propuestas, pero no puede aumentarlas. Puede sobrepa-sar veto del Ejecutivo con una mayoría de 2/3 de los dipu-

Congreso dispo-ne de facultades extensas para modificar proyec-to del presupues-to. Puede sobre-pasar veto del Ejecutivo me-diante mayoría de 2/3.

Congreso tiene autoridad amplia para modificar presupuestos del Gobierno Central e instituciones descentralizadas. La Ley prohibe establecer nue-vas asignacio-

Asamblea es res-ponsable de las enmiendas y aprobación del PGR. No puede modificar el techo presupuestario a menos que defina las fuentes de ingreso para dicho aumento.

Examinar, modi-ficar, y rechazar o aprobar el PGE. Puede eliminar o redu-cir partidas, salvo las desti-nadas al servicio de la deuda pública, al cum-plimiento de demás obliga-ciones contrac-

Continúa…

…viene

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Panamá

Ejecutivo a no ser que indique nuevas fuentes de ingresos para cubrirlos, previo informe de la CGR.

tados. Cualquier aumento o re-corte de ingre-sos o gastos debe ser apro-bado por la Asamblea, espe-cificando las fuentes de re-cursos para su financiamien-to o reemplazo.

nes o aumentar las existentes si no se establecen las fuentes es-pecíficas de ingresos para financiarlas. En la práctica, esta prescripción no se cumple.

tuales del Esta-do y al financia-miento de las inversiones públicas.

Papel del orga-nismo contralor.

Contraloría General de la República (CGR) aprueba presupuestos de insti-tuciones autó-nomas y municipa-lidades.

Contraloría con-trola los presu-puestos de las municipalidades y de la Universi-dad de San Carlos.

Contralor Gene-ral debe dar visto bueno para que Asamblea pueda modificar ingresos com-prendidos en el PGE.

Ciclo

Proceso inicia en marzo. Ministerio de Hacienda debe presentar a la Asamblea, a más tardar el 1° de septiembre, el proyecto de pre-supuesto; éste debe quedar

Preparación em-pieza en abril. Presentación a la Asamblea al menos 3 meses antes del nuevo año fiscal.

Ejecutivo debe enviar proyecto al Congreso al me-nos 120 días antes del nuevo año fiscal. Con-greso debe apro-barlo o improbar-lo a más tardar

A mediados de año, gabinete define directrices y prioridades. Ejecutivo debe presentar pro-yecto al Con-greso dentro de los primeros

Ejecutivo debe presentar el pro-yecto a la Asam-blea a más tardar el 15 de octubre. Esta debe apro-barlo antes del último día de la legislatura (15 de diciembre).

Ejecutivo debe enviar proyecto a la Asamblea al menos tres meses antes de la expiración del presupuesto del año fiscal en curso.

Continúa…

…viene

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Panamá

aprobado antes del 30 de noviembre.

30 días antes del nuevo año fiscal.

quince días de septiembre.

Cobertura

Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judi-cial y Tribunal Supremo de Elec-ciones. Insti-tuciones autóno-mas y municipali-dades.

Sector público no financiero. Incorpora pre-supuestos extraordinarios, pero excluye presupuestos de cier-tas autó-nomas y fondos de actividades especiales.

Gobierno Cen-tral, instituciones au-tónomas y descentralizadas, entidades de la seguridad social, empresas públi-cas, instituciones financieras públi-cas, municipali-dades.

Administración central, institu-ciones descen-tralizadas, em-presas públicas.

Asamblea Nacio-nal, Corte Su-prema, Consejo Electoral, Contra-loría General, Presidencia de la República y Mi-nisterios. Las entidades des-centralizadas aprueban sus presupuestos.

Sector público no financiero (Gobierno Cen-tral, instituciones des-centralizadas y empresas públi-cas) y sistema financiero pú-blico.

Organismo res-ponsable de formular el pre-supuesto.

Proceso presu-puestario es con-ducido en paralelo por la autoridad presupuestaria y la Dirección de Pre-supuesto Nacional (DPN); y por la CGR.

Dirección Gene-ral del Presu-puesto (Ministe-rio de Ha-cienda).

Dirección Técni-ca del Presu-puesto (Ministe-rio de Finanzas) consolida presu-puesto del Eje-cutivo. Órganos Legislativo y Ju-dicial y entidades autónomas pre-paran y aprueban sus propios pre-supuestos.

Dirección Gene-ral del Presu-puesto (Secretar-ía de Finanzas).

Preparación del presupuesto se divide entre la Dirección Gene-ral del Presu-puesto (DGP) del Ministerio de Ha-cienda y Crédito Público (MHCP) y la Dirección General de Inversión Pública (DGIP) de la Secretaría Técni-ca de la Presi-dencia, SETEC.

Corte Suprema de Justicia y Procuraduría Ge-neral formu-lan presupues-tos de Órgano Judicial y Minis-terio Público. La Autoridad del Canal formula su presupuesto pero la Asam-blea debe apro-barlo.

Fuente: Tomado de Acevedo, Carlos. Gasto Público Social y Procesos Presupuestarios en Centroamérica. Documento de Consultoría para el Instituto Centroa-mericano de Estudios Fiscales, ICEF, Guatemala, enero 2007, p. 18.

MATRIZ 3

PARTIDAS CON ASIGNACIÓN ESPECÍFICA EN LOS PRESUPUESTOS

NACIONALES EN CENTROAMÉRICA

(CIRCA 2006)

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Panamá

6% del PIB para educación (Art. 78 Constitución)

6% de ingresos ordinarios al Poder Judicial (Art. 177 Constitución)

10% de ingresos ordinarios a munici-palidades (Art. 170 Constitución)

0.19% del PIB a partidos políticos (Art. 96 Constitución)

30% de impuesto sobre combustibles para CONAVI

20% del impuesto de ventas para asigna-ciones familiares

6% de ingresos corrientes para Órgano Judicial (Art. 172 Constitución).

7% de ingresos corrientes netos para municipalidades (Art. 207 Constitución y Art. 1 Ley del FODES)

2% de ingresos ordinarios para Organismo Judicial (Art. 213 Constitu-ción)

5% de ingresos ordinarios para Universidad de San Carlos (Art. 84 Cons-titución)

10% de ingresos ordinarios a munici-palidades (Art. 257 Constitución)

3% de ingresos ordinarios para deporte (Art. 91 Constitución)

2% de ingresos que colecte SAT para ella misma

3% de ingresos corrientes para Poder Judicial (Art. 318 Constitución)

6% de ingresos netos para UNAH (Art. 161 Constitu-ción)

5% de ingresos trbutarios para municipalidades (Art. 363 Constitución y Art. 91 Ley de Muni-cipalidades)

4% de ingresos aduaneros para municipalidades en puertos con aduanas

4% de presupuesto para Poder Judicial (Art. 159 Constitu-ción)

6% de presupuesto para universidades (Art. 125 Constitu-ción)

4%-10% de ingresos tributarios para municipalidades (Art. 177 Constitución y Art. 5 de Ley de Transferencias Presupuestarias a Municipios)

2% de los ingresos corrientes del Go-bierno Central para Órgano Judicial y Ministerio Público (Art. 211 Constitu-ción)

Fuente: Elaboración propia. Nota: las asignaciones listadas en este Recuadro no constituyen un inventario exhaustivo de las partidas con destino específico incluidas en los presupuestos de los países del istmo.

Tomado de Acevedo, Carlos. Gasto Público Social y Procesos Presupuestarios en Centroamérica. Documento de Consultoría para el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, ICEF, Guatemala, enero 2007, p. 24.

MATRIZ 4

PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA MULTIANUAL

EN CENTROAMÉRICA

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Fecha de

implementación

Se elabora desde el 2003.

Se elabora desde el 2003.

Desde el 2006 se elabora un “Marco presupuestario de mediano plazo”.

Sustentación legal

Artículo 8 de Ley Orgánica del Pre-supuesto (Decreto No. 101-97)

Ley General de la Admi-nistración Pública (Art. 29) y Ley Orgánica del Presupuesto (Art. 18).

Ley de Administración Financiera y del Régi-men Presupuestario (Ley No. 550 del 2005).

Variables que incluye

Proyecciones de los agregados fis-cales de ingresos y gastos para tres años.

Cubre las mismas varia-bles que el presupuesto anual, aunque con menor detalle, para cuatro años.

Agregados macroe-conómicos y operacio-nes consolidadas del sec-tor público y de principales entidades del gobierno, para tres años.

Fuente: Elaboración propia.

Tomado de Acevedo, Carlos. Gasto Público Social y Procesos Presupuestarios en Cen-troamérica. Documento de Consultoría para el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, ICEF, Guatemala, enero 2007, p. 28.

MATRIZ 5

DESARROLLO DE LA PRESUPUESTACIÓN EN BASE A INDICADORES

DE DESEMPEÑO EN CENTROAMÉRICA

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Panamá

Tipo de indica-dores

Productos finales o relevantes, obje-tivos de mejora y vinculación con Plan Nacional de Desarrollo, metas de gestión e indicadores de desempeño pro-gramáticos.

No existe es-quema formal de presupuesta-ción por resulta-dos. En algunos programas, se definen “propó-sitos” que tienen el carácter de metas.

Objetivos es-tratégicos, objetivos opera-tivos, principa-les indi-cadores de la entidad, metas relevan-tes por progra-ma.

Resultados de producción de programas, sub-programas y proyectos. Para la ERP: objeti-vos sectoriales, metas e indica-dores.

Líneas de acción prioritarias, es-trategias de im-plementación, metas e indica-dores por pro-gramas. Para ERP: objetivos, metas e indica-dores interme-dios.

Indicadores de resul-tados y metas por programas.

Organismos responsables de incluir indica-dores

Unidades ejecuto-ras, Ministerio de Hacienda y Con-traloría General de la República (CGR).

Unidades ejecu-toras y Ministe-rio de Hacienda.

Unidades eje-cutoras y Minis-terio de Finan-zas.

Unidades ejecu-toras y Secretar-ía de Finanzas.

Unidades ejecu-toras y Ministerio de Hacienda.

Unidades ejecutoras, Ministerio de Eco-nomía y Finanzas (MEF).

Organismos responsables de evaluar cumpli-miento de indi-cadores

Unidades ejecuto-ras, Ministerio de Hacienda, Asam-blea, CGR.

Unidades ejecu-toras, Ministerio de Hacienda, Asamblea, Corte de Cuentas.

Unidades eje-cutoras, Minis-terio de Finan-zas, Congreso, Corte de Cuen-tas.

Unidades ejecu-toras, Secretaría de Finanzas, Congreso, Tribunal Supe-rior de Cuentas.

Unidades ejecu-toras, Ministerio de Hacienda, Asamblea, Con-traloría General.

Unidades ejecutoras, MEF, Asamblea, Contraloría General.

Fuente: Tomado de Acevedo, Carlos. Gasto Público Social y Procesos Presupuestarios en Centroamérica. Documento de Consultoría para el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, ICEF, Guatemala, enero 2007, p. 31.

MATRIZ 6

MARCO INSTITUCIONAL SOBRE INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA

EN CENTROAMÉRICA

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Panamá

Normas legales sobre informa-ción y transpa-rencia

No existe ley de acceso a infor-mación pero sí el derecho cons-titucional de pe-tición ante las instituciones pú-blicas.

Costa Rica está suscrito a las Normas Espe-ciales de Divul-gación de Datos (Special Data Dissemination Standard, SDDS) del FMI.

No hay ley de transparencia o de acceso a información. Sin embargo, El Sal-vador está suscri-to a las SDDS del FMI.

“Normas Genera-les de Acceso a la Información Públi-ca del Organismo Ejecutivo y sus Entidades” (Acuer-do Gubernativo 645 de 2005).

Ley Orgánica del Trbunal Superior de Cuentas (De-creto 10-2002). Ley de Participa-ción Ciudadana (Decreto 3 de 2006). Ley de Transparencia y Acceso a la In-formación (2006).

Ley de Participa-ción Ciudadana (Ley N° 475 de 2003).

Ley de Transpa-rencia (Ley 6 de 2002).

Principales dis-posiciones que surgen de las normas legales.

Creación de la Comisión de Control y Orde-namiento del Gasto Público y de Rendición de Cuentas de los Funcionarios y Empleados -

Comisión Nacional por la Transparen-cia y contra la Corrupción (Acuerdo Guberna-tivo 469 de 2002).

Mesa de Diálogo de Transparencia y Auditoría Social,

Dirección de Participación Ciudadana del Trbunal Superior de Cuentas (TSC). Consejo Nacional Anti-Corrupción (CNA). Creación

Estrategia Volun-taria de Acceso a Información (EVA) como paso previo a la apro-bación de una ley de "Acceso a información", para poner gran

Art. 1 de dicha ley establece principio de ac-ceso público a la información y prescribe el prin-cipio de publici-dad (toda infor-mación que

Continúa…

…viene

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Panamá

blicos (Decreto publicado en La Gaceta No. 161 del 23-8-2002, Nº30625-H)

de la cual surgió un Plan de Acción Gubernamental de Transparencia.

del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP).

parte de la infor-mación pública a disposición de la ciudadanía.

emane de la administración pública se con-sidera pública).

Páginas web disponibles sobre el gasto público

Ministerio de Hacienda y Con-traloría General de la República (CGR).

Ministerio de Hacienda.

Ministerio de Fi-nanzas.

Portal de Transpa-rencia Fiscal.

Secretaría de Finanzas.

Portal de EVA. Ministerio de Hacienda y Crédi-to Público.

Ministerio de Economía y Fi-nanzas y Con-traloría General de la República.

Organismos públicos res-ponsables de promover trans-parencia

Ministerio de Hacienda y CGR.

Ministerio de Hacienda

Comisionado para la Transparencia.

Ministerio de Fi-nanzas.

TSC, CNA, Se-cretaría de Fi-nanzas.

Ministerio de Hacienda y Crédi-to Público.

Contraloría Ge-neral de la República.

Fuente: Tomado de Acevedo, Carlos. Gasto Público Social y Procesos Presupuestarios en Centroamérica. Documento de Consultoría para el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, ICEF, Guatemala, enero 2007, p. 36.

MATRIZ 7

MARCO INSTITUCIONAL DE LOS MECANISMOS DE CONTROL

DEL PRESUPUESTO EN CENTROAMÉRICA

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Panamá

Marco legal de las funciones de control

Constitución (Cap. II) y Ley Orgánica de la Contraloría Ge-neral de la Re-pública (Ley 7428).

Constitución (Arts. 195-199) y Ley Orgánica de la Corte de Cuen-tas (CC).

Constitución (Arts. 232-237), Ley Orgánica del Presupuesto (LOP) y Ley Orgánica de la Contraloría Ge-neral de Cuentas (CGC).

Constitución (Art. 222) y Ley Orgá-nica del Tribunal Superior de Cuentas (Decreto 10-2002-E).

Constitución (Cap. IV) y Ley Orgánica de la Contraloría Ge-neral de la Re-pública (Decreto 625).

Constitución (Arts. 275-276) y Ley Orgánica de la Contraloría Gene-ral de la República (Ley Nº 32 de 1984).

Organismos responsables de control interno y sus funciones

Cada institución estatal (ministe-rios, entidades descentralizadas y gobiernos loca-les) debe contar con una unidad de auditoría interna, encar-gada de la eje-cución presu-puestaria y la elaboración de los informes de liquidación del presupuesto.

Cada unidad con un presupuesto anual superior a US$570 mil debe establecer un sistema de con-trol interno de acuerdo con las reglas emitidas por la CC.

La LOP hace a la autoridad más alta en cada institución del sector público responsable del sistema de con-trol interno según los estándares establecidos por la CGC.

Unidades de auditoría interna en las secretar-ías y dependen-cias del go-bierno.

Esta responsabi-lidad es compar-tida por la Direc-ción General de Presupuesto (DGP), unidades de auditoría in-terna asociadas con los centros de gasto y la Contraloría Ge-neral de la Re-pública (CGR).

El titular de cada institución pública es responsable del establecimiento, desarrollo, revisión y actualización de la estructura de control interno, siguiendo directri-ces de la CGR.

Continúa…

…viene

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Panamá

Organismos responsables del control ex-terno y sus funciones

Contraloría Ge-neral de la Re-pública (CGR) es un órgano consti-tucional del Es-tado, auxiliar de la Asamblea Legislativa en el control superior de la hacienda pública y rector del sistema de fiscalización.

CC ejerce fun-ciones jurisdic-cionales, y dirige, regula y evalúa los sistemas de auditoría interna. Debe presentar anualmente un informe de labo-res y un informe sobre las cuentas del gobierno a la Asamblea.

CGC debe pre-sentar informes de ejecución pre-supuestaria del gobierno y de las entidades des-centralizadas y autónomas. Es-tablece las nor-mas que rigen controles inter-nos y auditorías internas.

TSC debe reali-zar control finan-ciero, de gestión y resultados. Debe también establecer un sistema de trans-parencia en la gestión pública.

CGR es el orga-nismo rector del sistema de control de la administración pública. Le corres-ponde efectuar auditor-ías financieras y operacionales de las entidades sujetas a su control, además de revi-sar las auditorías de las unidades de auditoría in-terna.

CGR es responsa-ble de llevar la contabilidad públi-ca, presentar informes sobre la gestión pública a la Asamblea y al Ejecutivo, estable-cer los métodos de contabilidad para el sector público, y llevar el sistema de cuentas nacio-nales.

Acceso público a los resultados de auditorías o informes (sí o no)

Sí.

Rara vez.

Sí, parcialmente.

Sí, parcialmente.

Sí, parcialmente.

Sí, parcialmente.

Continúa…

…viene

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Panamá

Papel del Poder Legislativo.

Conocer los in-formes de fiscali-zación y la me-moria anual de la CGR. Puede rea-lizar actividades de seguimiento sobre las ins-tituciones que presenten irregu-laridades, inclu-yendo la propia CGR.

Recibir informes de la Corte de Cuentas.

Aprobar o recha-zar informe de liquidación del presupuesto.

Aprobar o impro-bar la liquidación del Presupuesto General de In-gresos y Egre-sos de la Re-pública y de los presupuestos de las instituciones descentralizadas y desconcentra-das.

Recbir anual-mente los infor-mes de la CGR.

Recibir informes de la CGR sobre la gestión de la admi-nistración pública.

Fuente: Tomado de Acevedo, Carlos. Gasto Público Social y Procesos Presupuestarios en Centroamérica. Documento de Consultoría para el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, ICEF, Guatemala, enero 2007, p. 39.

MATRIZ 8

MARCO INSTITUCIONAL DE LOS PROCESOS DE DESCENTRALIZACIÓN

MUNICIPAL EN CENTROAMÉRICA

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Panamá

Legislación que norma la descen-tralización

Código Municipal (Ley N° 7794, de 1998). Un pro-yecto de Ley de Transferencia de Competencias y Fortalecimiento de los Gobiernos Locales se en-cuentra en dis-cusión en la Asamblea.

Constitución (Artículos 202-207) y Código Municipal (Decre-to 274, del 31 de enero de 1986).

Constitución (Cap. II), Código Municipal (Decre-to N° 12-2002) y Ley de Descen-tralización (De-creto 14-2002).

Constitución (Cap. XI) y Ley de Municipalida-des (Decreto 134-90).

Constitución (Título IX); Ley 40 (1988); Decreto 52 (1997). Ley del Régimen Presupuestario Municipal (Ley 376 de 2001). Ley de Munici-pios, Ley de Transferencias Presupuestarias.

Ley 106 (1973) y Decreto Ley 25 (1989).

Competencias de municipios o gobiernos loca-les

Administrar y prestar los servi-cios públicos mu-nicipales. Aprobar las tasas, los pre-cios y las contri-buciones muni-cipales, y proponer los pro-yectos de tarifas de impuestos municipales.

Además de proporcionar los servicios públicos locales conven-cionales, ese listado contiene un rango amplio de competencias en varios secto-res (promoción y financiamiento de programas de

Administrar pro-gramas de edu-cación primaria y pre-escolar, alfa-betización y edu-cación bilingüe servicios públicos municipales (agua potable, alcantarillado, alumbrado y re-colección de ba-

Elaboración pla-nes de desarrollo municipal, ornato, aseo e higiene municipal, cons-trucción de redes de agua potable y alcantarillado, construcción y mantenimiento de vías públicas, ce-menterios, mer-

Promover la sa-lud y la higiene comunal de mer-cados, rastros y lavaderos públi-cos.

Planificación, nor-mación y control del uso del suelo y del desarro-llo urbano, subur-

Construcción, prestación y re-glamentación de mataderos, mer-cados, cremato-rios, cementerios; plazas, parques, paseos y vías públicas munici-pales; aseo urbano; servicios comu-

Continúa…

…viene

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Panamá

vivienda; promo-ción y desarrollo de programas de salud, sanidad ambiental y pre-vención y comba-te de enfermeda-des; preparación, aprobación y eje-cución de planes de desarrollo urbano y rural, etc.).

sura); construc-ción y manteni-miento de calles; licencias para obras públicas de construcción; policía; y manejo de los recursos naturales del mu-nicipio.

cados, rastros, protección del medio ambiente, etc.

bano y rural. Promover la cul-tura, el deporte y la recreación. Prestación de servicios básicos de agua, alcanta-rillado sanitario y electricidad, etc.

nales; protec-ción medio am-biente; servicios judicia-les.

Fuentes de fi-nanciamiento de municipios o go-biernos locales

Transferencias del Gobierno Central (10% de ingresos ordina-rios del gobier-no). Ingresos de tasas.

Transferencias del Gobierno Central, canali-zadas a través del FODES, equivalentes a 7% de ingresos corrientes netos del gobierno. Ingresos de tasas municipales.

Transferencias del Gobierno Central (10% de los ingresos ordi-narios generales del Estado); 1.5 puntos porcen-tuales de la tasa del IVA; 20 cen-tavos de quetzal del impuesto sobre cada galón de gasolina; y un porcentaje del impuesto sobre vehículos y del Impuesto Único sobre Inmuebles.

Transferencias del Gobierno Central (5% de los ingresos tri-butarios). Ingre-sos de tasas.

Transferencias del Gobierno Central (4-10% de ingresos tri-butarios). Ingre-sos de tasas.

Impuestos sobre la actividad eco-nómica, impues-tos de circulación vehicular y per-misos de cons-trucción aportan 65% de ingresos. Subvenciones del Gobierno Central y tasas administrativas y por servicios aportan 35%.

Continúa…

…viene

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Panamá

Instituciones que contribuyen a la participación local

Concejos muni-cipales.

Consejo Nacional de Desarrollo Local (CONADEL), Consejo de Municipalidades (COMURES).

Consejos comuni-tarios de desarro-llo, corporaciones municipales.

Asociaciones de municipios, diversas organi-zaciones de la sociedad civil.

Comisión Nacio-nal de Descentra-lización y Desa-rrollo Local.

Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA), Coor-dinación Nacio-nal para la Des-centralización y del Desarrollo Local (CONADEL).

Fuente: Tomado de Acevedo, Carlos. Gasto Público Social y Procesos Presupuestarios en Centroamérica. Documento de Consultoría para el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, ICEF, Guatemala, enero 2007, p. 71.

MATRIZ 9

EXPERIENCIAS DE PRIVATIZACIÓN EN CENTROAMÉRICA

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Panamá

Empresas privatiza-das

Telecomunicaciones

Energía

Transporte

Servicios financie-ros

Otros

Privatización “a la costarricen-se” en los 1980: venta de em-presas estatales en la produc-ción de azúcar, cemento y fertilizantes. En los 1990: con-cesiones en energía eléctri-ca, salud, edu-cación, obras de infraestructu-ra, suministro de agua, etc.

Bancos (1990-93)

Distribuidoras eléctricas (1998)

ANTEL (1998)

Pensiones (1998)

Aviateca (1989)

Termoeléctricas (1997)

TELGUA (1998)

Telefonía celular (1998)

Transporte ferro-viario (1998)

Banrural (1998)

DEOCSA y DEORSA (1998) Empresa Eléctri-ca de Guatemala (1998)

Bandas de fre-cuencia (1998)

Concesión de aeropuertos.

Subcontratación de servicios pri-vados para tele-fonía fija, lectu-ra de contado-res, generación de energía, suministro de agua y recolec-ción de basura.

Empresa Nicara-güense de Electrici-dad (ENEL) ya fue privatizada y la privatización de la Empresa Ni-caragüense de Telecomunicaciones (ENITEL) está en proceso.

Concesión de los puertos de Balboa y Cristóbal y del ferrocarril transístmico (1996).

INTEL (1997)

IRHE(1998)

Concesión de hipódromo, ca-sinos, centro de convenciones de Atlapa.

Modalidad de priva-tización (y recursos involucrados)

Concesiones

Venta de distri-buidoras eléc-tricas generó US$586.5 millones. Venta de Antel, US$316 millo-nes.

Venta directa (GUATEL).

Licitación pública (electricidad).

Concesión (ferro-carril).

Subasta (bandas de frecuencia).

Privatizaciones generaron US$3 mil millones.

Concesiones y subcontratación de servicios privados.

Venta mediante oferta pública.

Venta mediante oferta pública (INTEL) por US$652 millo-nes. Venta de IRHE, US$600 millones.

Concesiones varias.

Continúa…

…viene

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Panamá

Implicaciones para la política fiscal

Reducción de actividades cua-sifiscales

Reducción de actividades cua-sifiscales

Reducción de actividades cuasifiscales

Reducción de actividades cua-sifiscales

Reducción de actividades cuasifis-cales

Reducción de actividades cua-sifiscales

Efectos para los usuarios

Incrementos tari-farios. Mejoría en ciertos servi-cios.

Incrementos ta-rifarios. Mejoría en ciertos servicios.

Incrementos tari-farios. Mejoría en ciertos servicios.

Incrementos tari-farios. Me-joría en ciertos servicios.

Incrementos tari-farios. Mejoría en ciertos servicios.

Incrementos tari-farios. Mejoría en ciertos servi-cios.

Fuente: Tomado de Acevedo, Carlos. Gasto Público Social y Procesos Presupuestarios en Centroamérica. Documento de Consultoría para el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, ICEF, Guatemala, enero 2007, p. 82.

.

MATRIZ 10

ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN DE LA POBREZA EN CENTROAMÉRICA

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Período de imple-mentación

2005-2009: Red Soli-daria.

2001-2005: Estrategia de Reducción de la Pobreza (ERP, nov. 2001), Estrate-gia de Reducción de la Pobreza Validada (ERPV, oct. 2003). “Guate Solida-ria”.

2001-2015: Estrategia de Reducción de la Pobreza.

2000-2005: Estrategia de Reducción de la Pobreza (ERP-I, agosto 2000). Estra-tegia Reforzada de Creci-miento Económico y Reduc-ción de Pobreza (ERP-II, julio 2001).

Principales metas y programas

Fortalecer la oferta de servicios en salud, pro-gramas nutricionales y educación básica. Mejo-rar la infraestructura social básica.

Reducir pobreza extrema en 3 puntos porcentuales. Tasa de escolaridad primaria neta de 88%. Tasa de analfabe-tismo de 80%. Aumentar esperanza de vida a 67 años. Reducir mortalidad materna a 100 por cada 100 mil nacidos vivos.

Reducir en 24 puntos porcentuales la inciden-cia de la pobreza y ex-trema pobreza. Cobertura neta de 95% en los pri-meros dos ciclos de educación básica. Redu-cir a la mitad tasas de mortalidad infantil. Redu-cir mortalidad materna a la mitad. 95% de acceso a agua y saneamiento.

Reducir pobreza extrema en 17.5%. Aumentar tasa neta de escolaridad primaria a 83.4%. Reducir tasa de mortalidad materna a 129 por 100 mil nacidos vivos. Reducir mortalidad infantil a 32 por mil nacidos vivos. Incrementar la cobertura de acceso a agua a 75.4%.

Monto de recursos para la ejecución

US$150-200 millones durante 2005-2009 (0.3% del PIB).

US$1,180 millones (a pre-cios de 2000) durante 2002-2005 (1.4% del PIB).

US$2,665.6 millones durante 2001-2015 (2.6% del PIB).

US$1.1 mil millones durante 2001-2005 (5% del PIB).

Continúa…

…viene

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Principales fuentes de financiamiento

Cooperación internacio-nal (préstamos y dona-ciones) y recursos del presupuesto.

Reasignación de recursos de fondos sociales (FIS, FSDC y FONAPAZ), de fondos municipales y del presupuesto. Posbles fondos externos.

En los primeros 5 años, el 75% de los programas de la ERP se financiarán con los recursos del alivio de la deuda externa bajo la HIPC. Otros recursos incluyen asistencia exter-na adicional, recursos de la privatización y reasig-nación de recursos del presupuesto.

Recursos del alivio de la deuda bajo la Iniciativa de Países Pobres Altamente Endeudados, HIPC, asis-tencia externa adicional y reasignación de recursos del presupuesto.

Mecanismos para la identificación de proyectos

Selección gubernamental a partir de Mapa de Pobreza.

Selección gubernamental a partir de Mapa de Pobreza e indicadores sociales, con alguna participación de la sociedad civil.

Selección gubernamental a partir de indicadores sociales, con alguna participación de la socie-dad civil.

Selección gubernamental a partir de Mapa de Pobreza e indicadores sociales, con alguna participación de la sociedad civil.

Papel de la socie-dad civil y poder legislativo en la preparación y apro-bación de ERP

Mínimo.

Participación a través de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y corpora-ciones municipales.

Amplia consulta con donantes internacionales y organizaciones de la sociedad civil.

Amplia consulta con donan-tes internacionales y organi-zaciones de la sociedad civil.

Fuente: Tomado de Acevedo, Carlos. Gasto Público Social y Procesos Presupuestarios en Centroamérica. Documento de Consultoría para el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, ICEF, Guatemala, enero 2007, p. 58.

CUADRO No. 8

GASTO PÚBLICO SOCIAL EN CENTROAMÉRICA, 1991-2006

Tomado de Acevedo, Carlos. Gasto Público Social y Procesos Presupuestarios en Centroamérica. Documento de Consultoría para el Instituto Centroamericano de Estu-dios Fiscales, ICEF, Guatemala, enero 2007, p. 46.

GRÁFICA 1

GASTO PÚBLICO EN EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA

2004

(PORCENTAJE DEL PIB)

Fuente: World Development Indicators (2006).

Tomado de Acevedo, Carlos. Gasto Público Social y Procesos Presupuestarios en Centroamérica. Documento de Consultoría para el Instituto Centroamericano de Estu-dios Fiscales, ICEF, Guatemala, enero 2007, p. 46.

CUADRO No. 9

GASTO PÚBLICO EN EDUCACIÓN EN CENTROAMÉRICA

1991-2006

a/ Sector público no financiero.

b/ Gobierno Central.

Fuente: Datos para 1990-2003, tomados de CEPAL, Panorama Social de América Latina 2005.

Datos para 2005-2006, elaboración propia a partir de información oficial de cada país.

Los datos para 2006 corresponden a los proyectos de presupuesto de cada país.

Tomado de Acevedo, Carlos. Gasto Público Social y Procesos Presupuestarios en Centroamérica. Documento de Consultoría para el Instituto Centroamericano de Estu-dios Fiscales, ICEF, Guatemala, enero 2007, p. 47.

GRÁFICA 2

GASTO PÚBLICO EN SALUD EN AMÉRICA LATINA

2004

(PORCENTAJE DEL PIB)

Fuente: World Development Indicators (2006).

Tomado de Acevedo, Carlos. Gasto Público Social y Procesos Presupuestarios en Cen-troamérica. Documento de Consultoría para el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, ICEF, Guatemala, enero 2007, p. 48.

CUADRO No. 10

GASTO PÚBLICO Y PRIVADO EN SALUD EN CENTROAMÉRICA

2004

Fuente: HPNStats, World Bank.

Tomado de Acevedo, Carlos. Gasto Público Social y Procesos Presupuestarios en Centroamérica. Documento de Consultoría para el Instituto Centroamericano de Estu-dios Fiscales, ICEF, Guatemala, enero 2007, p. 48.

CUADRO No. 11

GASTO PÚBLICO EN SALUD EN CENTROAMÉRICA

1991-2006

a/ Sector público no financiero.

b/ Gobierno Central.

Fuente: Tomado de Acevedo, Carlos. Gasto Público Social y Procesos Presupuestarios en Centroamérica. Documento de Consultoría para el Instituto Centroamericano de Estu-dios Fiscales, ICEF, Guatemala, enero 2007, p. 49.

documentos

El gasto social en México

Mario Salazar Madera** y el combate

Eduardo Zavala Barrenechea*** a la pobreza*

A PARTIR DEL GASTO SOCIAL ASIGNADO EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LOS ESTADOS FEDERADOS DE MÉXICO, PEF, DESCRIBE SU INFLUENCIA PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE IGUALDAD CON EL FIN DE COHESIONAR EN MAYOR GRADO A LA SOCIEDAD MEXICANA, EJEMPLIFICANDO CON EL SECTOR VIVIENDA.

PALABRAS CLAVES: PRESUPUESTO NACIONAL / GASTOS SOCIALES / CONDICIONES SOCIALES / IGUALDAD / SOCIEDAD / SECTOR VIVIENDA / POBREZA / MÉXICO

Problemática analizada

* Documento elaborado en el marco de la participación a la pasantía “Proceso Presupuestario: Su contribución a la Cohesión Social en Centroamérica”, eje-cutada y organizada por el Instituto Cen-troamericano de Administración Pública, ICAP, y la Internationale Weiterbildung und Entwicklung gGmbH – InWEnt, y convocada por el Programa EUROsociAL/Fiscalidad, realizada en San José, Costa Rica, del 23 al 27 de octubre del 2006.

** Diputado Federal Congreso de Unión, México.

***Director de Programación y Presupuesto de Organismos Descentralizados de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México.

Recibido: 16 de octubre del 2006.

Aceptado: 24 de noviembre del 2006.

El gasto público debe procurar aminorar las desigualdades que en

particular mantienen en un status quo a las sociedades de América Latina, mediante la búsqueda de un mejoramiento de vida de las perso-nas para que puedan emprender ciertos proyectos que lleven a formar un patrimonio familiar. Lo anterior debido a que con estabilidad y certi-dumbre, una familia puede planear la situación de largo plazo de todos sus miembros, mediante el acceso a educación y servicios de salud de calidad, que son primordiales para la inclusión al desarrollo de la pobla-ción que vive en condiciones socio-económicas desfavorables. Cabe destacar que los gobiernos deben alcanzar este objetivo con la certeza de que se tendrán los recursos sufi-cientes, sin incurrir en endeuda-miento o déficit presupuestario.

En la elaboración del Presu-puesto de Egresos de la Federación, PEF, en México, intervienen los Po-deres Ejecutivo y Legislativo. Por su parte, la Auditoría Superior de la Federación, órgano técnico del Po-der Legislativo, ejerce su función fiscalizadora de carácter externo a los tres Poderes de la Unión, a los órganos constitucionalmente autó-nomos, a los Estados y municipios, y a los particulares, cuando ejercen recursos federales.1 En el 2006 entró en vigor la Nueva Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, LFPRH, la que define la participación de cada uno de los actores en el procedimiento de pre-supuestación de cada año, misma que promueve:

1. La Auditoría Superior de la Federación, fue creada para apoyar a la Cámara de Diputa-dos en el ejercicio de sus atribuciones constitucionales relativas a la revisión de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal, con el propósito de conocer los resultados de la gestión financiera, comprobar si ésta se ajustó a los lineamientos señalados en el Presupuesto de Egresos de la Federa-ción y en la Ley de Ingresos correspondien-te, y constatar la forma y grado del cumpli-miento de los objetivos y metas contenidos en los programas de gobierno.

1. Responsabilidad en las finan-zas públicas.

2. Transparencia y rendición de cuentas.

3. Orden y certidumbre en la aprobación anual del paquete económico.

4. Impulso al federalismo.

5. Modernización presupuestaria.

Los diputados son los res-ponsables de examinar la propuesta, y en su caso, aprobarla o hacer las modificaciones que consideren pertinentes.

El gasto social en México

y el combate a la pobreza

Durante los últimos diez años México ha alcanzado consolidar sus finanzas públicas y para el 2006 se alcanzará el equilibrio en el balance fiscal. La deuda amplia del sector público se reducirá como proporción del Producto Interno Bruto, PIB, y las reservas internacionales superarán a la deuda externa. La estabilidad macroeconómica observada en la economía mexicana ha permitido lograr parcialmente los objetivos planteados en el punto anterior, a través de un gasto público respon-sable y eficiente, mayormente cana-lizado a la política social. Actual-mente, el gasto social en México representa alrededor del 10% del PIB y 65% del gasto programable del gobierno federal, se caracteriza por la asignación de recursos a los pro-gramas que tienen un impacto direc-to sobre la calidad y el nivel de vida de los sectores que viven en condi-ciones de pobreza y marginación.

CUADRO No. 1

MONTO TOTAL DE GASTO PROGRAMADO ASIGNADO PARA EL DESARROLLO SOCIAL

%

Educación

39,2

Seguridad social

23,4

Servicios de salud

20,7

Apoyar las áreas de urbaniza-ción, vivienda y desarrollo regio-nal, agua potable y alcantarilla-do, así como asistencia social.

16,7

Fuente: Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Es importante mencionar que a través de la Ley General de Desa-rrollo Social, se pone fin a la discre-cionalidad para hacer recortes al gasto social, toda vez que define las características del gasto social y las áreas de atención prioritaria, colo-cando la superación de la pobreza en primer lugar. Establece a su vez que el presupuesto federal asignado al gasto social no podrá ser inferior, en términos reales, al año anterior. Asimismo, el gasto deberá incremen-tarse, cuando menos, en la misma proporción que se proyecte el creci-miento del PIB, en congruencia con la disponibilidad de recursos a partir de los ingresos que autorice el Go-bierno Federal.

GRÁFICO No. 1

Gasto en Desarrollo Social Déficit Presupuestario

(% del PIB) (% del PIB)

Fuente: Idem.

En la presente administración (2000-2006) se han destinado más recursos presupuestarios para com-batir la pobreza. En el 2006 se desti-narán cerca de 14,000 millones de dólares para la superación de este lastre social, monto 70.5% mayor al reflejado en el 2000, sin embargo, todavía no es suficiente para superar los rezagos que se observan en el país.

Tipos de pobreza

En México existen tres formas de medir la pobreza que se dividen en:

Pobreza alimentaria. En esta clasificación se considera a la población que no puede cubrir sus necesidades mínimas de alimentación, cuyo ingreso diario es menor o igual a $1.5 para familias del sector rural y $2 para hogares en áreas urbanas.

Pobreza de capacidades. Este tipo de pobreza indica los hogares en los que el ingreso no es suficiente para potenciar sus capacidades personales, dado que se tiene que concen-trar el esfuerzo para cubrir ne-cesidades básicas, tales cómo alimentación, salud y educa-ción básica. Son hogares cuyo ingreso por miembro de la fa-milia es menor o igual a $1.8 diarios en áreas rurales y $2.5 para hogares urbanos.
Pobreza patrimonial. En este concepto de pobreza se agre-ga a la población cuyo ingreso es insuficiente para cubrir las necesidades de alimentación, salud, educación básica, ves-tido y calzado, vivienda y transporte público. Se trata de hogares que ingresan $2.8 y $4.1 por cada miembro de familias rurales y urbanas, respectivamente.

La canalización eficiente de los recursos antes mencionados ha garantizado que en los últimos diez años los índices de pobreza en México se reduzcan notablemente como se muestra en el siguiente cuadro. El Informe de Avance de México hacia los Objetivos de Desa-rrollo del Milenio de la Organización de Naciones Unidas, ONU, indica que se superó la meta de reducir a la mitad entre 1990 y 2015, el porcen-taje de personas cuyo ingreso es menor a un dólar por día.

CUADRO No. 2

TIPOS DE POBREZA

EN PORCENTAJES

Tipo de pobreza

1996

2004

Alimentaria

28.8

13.7

Capacidades

36.5

19.8

Patrimonio

60.8

39.6

Fuente: Sexto Informe de Gobierno. Presiden-cia de la República.

Programas sociales:

“Programa Oportunidades”

y “Estrategia Contigo”

Uno de los ejes torales para combatir la pobreza en México, se ha dado mediante la implementación de programas sociales, que han tenido un impacto muy satisfactorio para superar las condiciones de marginación en las que se encuentra un importante segmento de la pobla-ción mexicana. El Programa de De-sarrollo Humano “Oportunidades”, ha sido el más eficaz para apoyar a esta población. Actualmente existe el interés de veinte países en replicar el programa toda vez que ha sido una política social exitosa. “Oportu-nidades” promueve, en el marco de una política social integral, acciones intersectoriales específicas en los ámbitos de educación, salud y ali-mentación; actualmente beneficia a más de cinco millones de familias. El programa apoya a las familias que se encuentran en condiciones de pobreza extrema, con el propósito de que sus integrantes potencien sus capacidades y amplíen sus alternati-vas, con la finalidad de que alcancen mejores niveles de bienestar. A me-diados del 2005, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, OCDE, le otorgó al pro-grama un nuevo reconocimiento que se añade a los realizados por el Banco Mundial, BM, el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, la Comisión Económica para América Latina y El Caribe, CEPAL y el Fon-do de las Naciones Unidas para la Infancia.

GRÁFICO No. 1

FAMILIAS BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA “OPORTUNIDADES”

2000-2005

EN MILES

3 440.9

3 452.5

3 090.8

2 129.8

2000 2002 2004 2005

2 476.4

5.0

4 240.0

5 000.00 5.000.00

En zonas rurales

En zonas semiurbanas

En zonas urbanas

Fuente: Quinto Informe de Ejecución del Plan Nacional de Desarrollo.

Por otra parte, la Estrategia “Contigo” implementada en el pre-sente gobierno, ha logrado una me-jor coordinación de los esfuerzos en materia social del Gobierno Federal, los Estados y los municipios, así como de las organizaciones de la sociedad civil y de las comunidades. La Estrategia actúa en cuatro frentes de trabajo:

Desarrollo de capacidades.
Generación de opciones de ingreso.
Desarrollo del patrimonio.
Protección social.

De acuerdo al Quinto Informe de Ejecución del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno de los Esta-dos Unidos Mexicanos tienen la si-guiente definición:

Desarrollo de capacidades. Busca que todo mexicano cuente con la posibilidad de acceder a edu-cación de calidad, servicios de salud y niveles nutricionales adecuados, que le permitan participar plena-mente en la sociedad.

Generación de opciones de ingreso. Pretende que las capacida-des se traduzcan en mayores niveles de bienestar, mediante mejores em-pleos y mayor acceso al financia-miento y la asesoría técnica para emprender proyectos productivos.

Protección social. Persigue que la formación de capacidades y la generación de oportunidades de ingresos, no se vean afectados por acontecimientos imprevistos.

2. Informe de Rendición de Cuentas de la Comisión Nacional de Fomento a la Vivienda y Sexto Informe de Gobierno.

Desarrollo del patrimonio. Ga-rantiza un nivel mínimo de solvencia a los adultos y sus familias a través de los programas de vivienda, capa-citación y asistencia técnica para el trabajo y el ahorro.

Durante la participación en la Pasantía implementada por el ICAP, resultó un tema de interés los logros alcanzados en materia de política de vivienda en México. Lo anterior, aunado a la visita a la Asamblea Legislativa del Gobierno de Costa Rica, y en particular la intervención de la Diputada Ofelia Taitelbaum Yoselewich, en la que expuso las bondades de que una familia tenga un patrimonio como el

de una casa, son elementos funda-mentales para garantizar una mayor cohesión en la sociedad.

En el caso de México como se observa en el cuadro: Tipos de Po-breza, el número más alto de fami-lias pobres se encuentra en la po-breza patrimonial, la cual será la que más tiempo tome erradicar de la población que vive en esas condi-ciones. Con la estabilidad de poseer un bien inmueble, las familias pue-den planear de una forma más segura el futuro de cada uno de sus miembros, garantizando un nivel mínimo de solvencia que pueda asegurarles salud, alimentación, vestido, educación media y superior, que lleven a potenciar las capacida-des personales y no distraer su atención por estar viviendo con la incertidumbre de no poder contar con estas necesidades básicas. En el siguiente punto, se describen al-gunos logros de vivienda en México, así como una breve descripción de los programas

Política de vivienda en México2

En materia de vivienda, como promesa de campaña del Señor Vicente Fox solamente hizo una: “lograr un ritmo anual de financia-miento de 750 mil viviendas por año, como meta para el 2006”, promesa que ya como Presidente fue in-corporada al Programa de Gobierno, dentro de la nueva visión para reac-tivar al sector habitacional, y atender de manera decidida el problema de

la vivienda en México, en especial la que demandan los sectores de me-nores ingresos. Esta meta requería establecer las bases jurídicas, admi-nistrativas, financieras y de coordi-nación, para poder alcanzar este ritmo productivo y de financia-miento. Para ello, se impulsaron cambios importantes en el sector habitacional orientados a propiciar su crecimiento, promover un mayor financiamiento, incrementar la pro-ductividad y realizar modificaciones a su marco legal. Como resultado de las acciones emprendidas a lo largo de esta administración, vinculadas con los procesos de financiamiento, operación de los organismos de vivienda, desarrollo de la productivi-dad del sector, apoyo a promotores y constructores, e incremento en el abasto de suelo con aptitud habi-tacional, ha sido posible ofrecer una amplia gama de opciones a las familias que demandan una vivien-da, y establecer un ritmo ascen-dente de financiamiento y construc-ción, permitiendo con ello avanzar simultáneamente en la superación del rezago y los problemas de haci-namiento, así como en la atención de las necesidades anuales de vivienda.

El dinamismo del sector de la vivienda ha sido el resultado de una integración eficiente de los diferentes participantes en cada una de las etapas que comprenden el proceso habitacional, para lo que ha sido fundamental el desarrollo de diver-sos instrumentos de carácter admi-nistrativo, jurídico, económico y so-cial. En los primeros cinco años de la administración Fox se entregaron cerca de 3.4 millones de dólares en créditos para vivienda, que significa un promedio anual de casi 679 mil dólares. Los recursos ejercidos cre-cieron en términos reales a una tasa media anual de 17.1%.

GRÁFICO No. 2

CRÉDITOS OTORGADOS

PARA VIVIENDA

MILLONES DE DÓLARES

Total público y privado, hasta octubre del año indicado.

Fuente: Sociedad Hipotecaria Federal.

En la presente administración se diseñaron diversos esquemas de financiamiento entre dos o más enti-dades financieras (cofinanciamien-tos), que permiten a los acreditados acceder a viviendas de mayor pre-cio, en beneficio del comprador, garantizándole plena libertad de decisión e incremento de su capaci-dad de compra.

CUADRO No. 2

FINANCIAMIENTO DE VIVIENDAS

Promedio

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

1093-88

1989-94

Número de créditos para vivienda

(miles)

Total

232.5

447.5

544.8

591.6

566.8

430.3

463.6

476.8

461.9

704.5

735.2

815.0

678.3

750.0

Excluye entidades

financieras1

175.3

375.9

527.3

589.3

562.2

427.0

462.8

475.7

458.2

694.8

717.5

777.5

578.3

660.0

Inversión ejercida/

PIB (%)

Total

1.3

1.9

1.1

0.7

0.6

0.6

0.9

1.1

1.1

1.2

1.7

1.7

2.0

2.1

Excluye entidades

financieras1

0.8

0.9

0.8

0.7

0.6

0.6

0.9

1.1

1.0

1.1

1.5

1.4

1.3

1.4

Número de créditos por organismo (participación por-centual)

INFONAVIT

30.5

19.7

17.8

17.4

17.5

25.1

42.9

52.5

44.5

39.0

40.8

37.5

55.5

58.0

FOVISSSTE

6.7

7.8

6.0

4.9

4.1

3.6

3.9

5.1

5.8

1.6

9.3

7.5

6.2

9.3

FOVI-SHF

9.0

6.1

6.5

4.3

8.2

12.9

12.8

9.8

10.3

6.5

7.4

8.0

8.0

15.3

Entidades finan-

cieras1

25.1

15.7

3.2

0.4

0.8

0.8

0.2

0.2

0.8

1.4

2.4

4.6

14.8

12.0

Otros

28.8

50.7

66.5

73.0

69.3

57.7

40.3

32.4

38.7

51.5

40.1

42.4

24.3

21.4

Reducción2

-8.8

-16.0

1. Incluye banca comercial y sociedades financieras de objeto limitado (SOFOLES) con recursos que no provienen de la Sociedad Hipotecaria Federal.
2. Se refiere a los financiamientos (créditos o subsidios) que están considerados en dos o más instituciones.

Fuente: Comisión Nacional de Fomento a la Vivienda con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.

El Programa de Crédito y Subsidio a la Vivienda, PROSAVI, de la Sociedad Hipotecaria Federal, SNC, ha sido exitoso para la adqui-sición de vivienda de interés social, debido a que permite a las personas con ingresos mensuales familiares desde $450 hasta $650 adquirir una vivienda económica, nueva o usada con un valor de hasta $18,000. Si la familia reúne $750 para pagar el enganche, el Gobierno Federal, a través del Fondo Nacional de Habi-taciones Populares y el Fondo Na-cional Económico para la Vivienda, FONHAPO-FONAEVI, otorga un subsidio de $4,000 para complemen-tar el pago de la casa. El resto del valor de la vivienda se complementa con un crédito hipotecario. El plazo del crédito puede ser de hasta 25 años y los gastos de originación, como la escrituración, el estudio socioeconómico y el avalúo, pueden financiarse a través de un crédito adicional que alcanzaría hasta el 5.4% del valor total de la vivienda.3

3. Sociedad Hipotecaria Federal: 2006.

Por otro lado, en México el tema de la transparencia en el que-hacer gubernamental, ha cobrado una relevancia que no se había per-cibido con igual intensidad, posicio-nándose como un elemento principal para lograr la cohesión social en el ejercicio del presupuesto del país.

La sociedad demanda, cada día más, estar enterada de qué es lo que realizan sus gobernantes. En la

medida en que las personas han tomado conciencia de que no son simples espectadores de la vida política, sino actores trascendentales para la buena marcha de la adminis-tración pública, al vigilar que aque-llos que detentan el poder realmente busquen la consecución del bien común, objetivo para el que fueron elegidos por la ciudadanía.

De hecho, el acceso a la in-formación, como un aspecto funda-mental de un gobierno transparente, se convirtió en una de las garantías constitucionales que con mayor ahínco se ha defendido desde la propia sociedad, al ser los grupos organizados quienes han traído el tema a la mesa de discusión, me-diante la socialización de la impor-tancia de este derecho para la vida democrática del país.

Un aspecto que conviene re-saltar, sobre todo como antecedente para ejercicios similares en un futu-ro, es que la defensa de la transpa-rencia en su modalidad de acceso a la información pública gubernamen-tal, se ha venido realizando de una manera sumamente profesional, sin improvisaciones, gracias al aporte de un sinnúmero de personas que, me-diante su experiencia y conocimien-tos, han diseñado o compartido mo-delos eficientes para la promoción e implementación cotidiana de esta garantía ciudadana.

Ello ha permitido que tanto a nivel Federal como en las distintas entidades de la República, los legis-

ladores hayan aprobado leyes de acceso a la información que pro-mueven la “ciudadanización” de este derecho, es decir, la solución de las controversias entre la autoridad y los solicitantes de la información a través de la intervención de comisio-nes, órganos o institutos especiali-zados en el tema, y que tienen como característica principal el estar con-formados por personas ajenas a los intereses políticos o gubernamenta-les del momento.

Con ello se garantiza, en par-te, que la información pública real-mente permanezca de tal modo, evitando que la autoridad se sienta “dueña” de la información de la que solo es administrador, y la utilice como medio para ganar poder o evitar la rendición de cuentas a la que está obligado.

De esta forma, se estará avanzando en la participación ciuda-dana, donde el ciudadano cuenta con un instrumento que permite co-nocer de los actos de gobierno y el ejercicio del presupuesto, constru-yendo una sociedad más informada, democrática y participativa.

Conclusión

En el presente documento se ha explicado la forma en que se orienta el presupuesto al gasto so-cial, su transparencia, y en particu-lar, se ha mencionado los logros en la política de vivienda, mediante la cual se han otorgado millones de créditos para la población con me-nos ingresos. De esta forma, México ha reducido las enormes brechas de desigualdad que se observa en su sociedad. Es sólo con la participa-ción activa del Estado que se podrá lograr una integración armónica de la población, este debe ser el objetivo último de la política social, más aún en países en vías de desarrollo como los de América Latina. Desafortunadamente, el principal problema radica en que los actores políticos no han logrado concretar los acuerdos que permitan darle un cambio estructural a través de una reforma del Estado. Se tiene la segu-ridad de que logrando los acuerdos necesarios, se dará un paso muy importante para lograr las metas de menor exclusión y mayor igualdad, que reduzcan la brecha entre ricos y pobres.

La oportunidad de participar en la pasantía “Proceso Presupues-tario: su contribución a la Cohesión Social en Centroamérica”, ha enri-quecido nuestro conocimiento me-diante el análisis comparativo con otros países. De esta forma se debe continuar con los esfuerzos promul-gados en la Declaración de Guadala-jara en mayo del 2004, primordial-mente sobre la “responsabilidad primaria de nuestros gobiernos, junto con sus sociedades civiles, de dirigir procesos y reformas orientadas a aumentar la cohesión social, a través del combate a la pobreza, la desigualdad y la exclusión social”.

Bibliografía

Comisión Nacional de Fomento a la Vivienda (2006) Informe de Rendición de Cuentas 2000-2006.

Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos (2006) Sexto In-forme de Gobierno. Ciudad de México.

Presidencia de la República (2006) Quinto Informe de Ejecución del Plan Nacional de Desarro-llo. México D. F.

Sociedad Hipotecaria Federal (2006)

http://www.shf.gob.mx/

programas_de_shf/2_4_9_ prosavisif.html

Costa Rica:

El proceso presupuestario

y su vinculación

en la planificación

Delegación de Costa Rica** del gasto social*

DESCRIBE LAS DIFERENTES ETAPAS DEL PROCESO PRESUPUESTARIO DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA, ENFATIZANDO TANTO LA INTERACCIÓN ENTRE LOS PODERES EJECUTIVO Y LEGISLATIVO Y EL ORGANISMO CONTRALOR, ASÍ COMO SU VINCULACIÓN CON EL GASTO SOCIAL.

PALABRAS CLAVES: PRESUPUESTO / GASTO SOCIAL / PLANIFICACIÓN / GOBIERNO / PODER EJECUTIVO / PODER LEGISLATIVO / COSTA RICA

Presentación

* Documento presentado en el Seminario Regional “Identificando Mejores Prácti-cas para Planificar y Gestionar el Gasto Social: el Rol de los Parlamentos. Inter-acción con Presupuesto y Control, reali-zado del 25 al 28 de setiembre del 2007 en San Salvador, El Salvador.

** Integrada por: Lilliam Marín Guillén, Gerente de Áreas de Servicios Sociales de la Contraloría General de la Re-pública, CGR. Victoria Mena González, Dirección de Presupuesto Nacional, Ministerio de Hacienda. Carlos Cama-cho Eduarte, Asesor de la Asamblea Legislativa.

Recibido: 25 de setiembre del 2007.

Aprobado: 31 de octubre del 2007.

El presupuesto es uno de los instrumentos más relevantes para orientar y enmarcar la actividad del

Estado y cobra mayor importancia para países pequeños y en desarro-llo, en la actualidad es considerado uno de los temas de mayor contro-versia entre los grupos políticos y la opinión pública en general, por cuanto en las últimas décadas ha reflejado las diferentes políticas de desarrollo que han desencadenado en una mayor intervención del Estado en la economía.

Desde este punto de vista, la función presupuestaria se constituye en un proceso que se encuentra determinado por una serie de pasos, cuya finalidad es la coordinación de distintos tipos de recursos para al-canzar un objetivo o meta; el presupuesto, por lo tanto, no consti-tuye un fin sino un medio para lograr los objetivos, prioridades y metas previamente establecidos por el gobierno.

La presupuestación pública en Costa Rica responde a un proceso continuo, dinámico y flexible median-te el cual se formula, discute, aprue-ba, ejecuta, controla y evalúa la acti-vidad del sector público, en sus dimensiones físicas y financieras, de conformidad con las políticas, linea-mientos y directrices presupuestarias establecidas por los órganos compe-tentes, dentro del marco de una pro-gramación macroeconómica, en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo.

La insuficiencia de recursos por parte del Estado para satisfacer las necesidades que la población requiere, implica cada vez más que el proceso presupuestario sea más eficiente, por lo que se hace necesa-rio definir prioridades para asignar y gastar los escasos recursos con los que se cuenta, y que el mismo inte-gre todas aquellas áreas considera-das prioritarias por el gobierno que asuma el poder, así el proceso de presupuesto debe estar relacionado con el de planificación; ambos son para los países en vías de desa-rrollo, la mejor opción para traducir los objetivos y metas en programas de acción para el gobierno, y así satisfacer las necesidades de la población.

El proceso presupuestario

y su vinculación

con el gasto social:

ciclo presupuestario

del Presupuesto Nacional

El ciclo presupuestario del Presupuesto Nacional se entiende como el conjunto de fases por las que el presupuesto del Estado debe pasar, tales como programación, formulación, discusión y aprobación, ejecución, control y evaluación. Todas ellas relacionadas, guardan un equilibrio entre sí y considera las características que contiene la etapa que le antecede.

Ahora bien, ante el principio de separación de poderes del Esta-do costarricense, participan durante las diferentes fases del ciclo presu-puestario el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, éste último junto a su órgano auxiliar, la Contraloría General de la República, CGR, atri-buyéndose al Poder Ejecutivo la elaboración de los presupuestos del Estado, así como su ejecución y posterior evaluación, mientras que el Poder Legislativo será el responsa-ble de su discusión, aprobación y control.

Es relevante indicar que a par-tir de la promulgación de la Ley de Administración Financiera de la Re-pública y Presupuestos Públicos, LAFRPP, Nº 8131, Artículo N° 4, se enfocan los presupuestos públicos como el reflejo de los planes operati-vos institucionales, los que deben estar sujetos al Plan Nacional de Desarrollo, PND. De tal forma, que a partir de la promulgación de esta ley se da una obligación de vincular el Plan Operativo Institucional, POI, al PND. En este sentido, también se debe considerar la elaboración de los proyectos de presupuestos, la programación macroeconómica que realiza el Poder Ejecutivo con la colaboración del Banco Central de Costa Rica, en los términos de los numerales 19 y 20 de la citada Ley Nº 8131.

Retomando estos mandatos incluidos en la referida Ley, la plani-ficación en Costa Rica inicia con la confección del PND, responsabilidad que recae en el Ministerio de Pla-nificación Nacional y Política Económica, MIDEPLAN. Basado en los lineamientos y prioridades esta-blecidos en el PND:

1. Ley de Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos, LAFRPP, No. 8131, del 18 de setiembre del 2001.

“Según la nueva metodología de programación, la vincula-ción que se exige, hace que la responsabilidad superior en la articulación de los presupues-tos a los procesos de planifi-cación (tanto operativa como estratégica) recae en el máxi-mo jerarca institucional, quien en cada caso y con la suscrip-

ción de su respectiva Matriz Anual de Programación Insti-tucional (MAPI), conforme lo establecido en los Artículos 18 de la LAFRPP y 11 del Decre-to Ejecutivo No. 33823-H-PLAN…, y a partir de la re-misión de los respectivos pla-nes Operativos Institucionales (POI), garantizan la sujeción de sus presupuestos a la pla-nificación”.1

Tomado en consideración lo indicado en la Ley 8131 los ministe-rios y sus órganos adscritos presen-tan sus POI ante el MIDEPLAN, a más tardar el 30 de abril de cada año, para que junto con el Ministerio de Hacienda elaboren el presupues-to, mientras por otra parte las enti-dades del Estado, autónomas y no financieras, deben presentar el pre-supuesto ante la CGR, a más tardar el 30 de setiembre de cada año.

Programación y formulación

presupuestaria

El proceso presupuestario ini-cia con la definición de los objetivos específicos por parte de cada de-pendencia, para el ejercicio económico, así mismo los productos y metas de producción que la institu-ción proyecta lograr en su gestión y los indicadores que le permitirán medir su desempeño, todo ello te-niendo como referencia sus objetivos institucionales, los que deben estar enmarcados en el PND por mandato legal, consignando así: la misión, producción, objetivos estratégicos, indicadores de gestión y resultado en el Anteproyecto de Presupuesto que es presentado al Ministro de Hacienda.

A lo interno de cada depen-dencia la sugerencia que se emana es la de integrar grupos interdiscipli-narios, conformados por el respon-sable de cada programa, y con la asistencia de los funcionarios encar-gados de planificación y de presu-puesto, que una vez establecidas las prioridades en un anteproyecto de presupuesto, lo remitirán a la Direc-ción de Presupuesto Nacional el 15 de junio de cada año. Posteriormen-te, se inicia el análisis de los docu-mentos presentados por las diferen-tes dependencias, donde su principal labor consiste en armonizar políticas, objetivos, metas y otros elementos de la programación presupuestaria presentada.

Es importante destacar, que para el caso costarricense, la apro-bación de la Ley de Administración Financiera de la República y Presu-puestos Públicos N° 8131, del 18 de setiembre del 2001, le permitió al Estado costarricense contar con un nuevo marco normativo que regulara el régimen económico financiero de los órganos y entes administradores de fondos públicos, acorde con las crecientes demandas de la actual sociedad costarricense, asimismo, introdujo importantes cambios en la forma de planificar, formular, ejecu-tar y evaluar los presupuestos públi-cos en Costa Rica, destacándose el mandato de vincular el ejercicio de la planificación al presupuesto, así como la inclusión del régimen de responsabilidad en el uso de los recursos públicos, propiciando una cultura de rendición de cuentas, fortaleciendo la transparencia en la gestión presupuestaria, la gobernabi-lidad y la democracia del país.

Antes de la aprobación de la referida ley, resultaba evidente la falta de vinculación entre la planifi-cación y el presupuesto en las insti-tuciones del sector público costarri-cense, ya que no había un enlace entre los planes de las diferentes administraciones de gobierno y sus presupuestos, lo que implicaba, a su vez, que el presupuesto incluyera situaciones abstractas que no obe-decían a prioridades, políticas y ob-jetivos establecidos en el Plan de Gobierno, lo que a lo largo del pro-ceso de discusión y aprobación evi-denciará graves problemas de plani-ficación, aunado a la carencia de un proceso eficiente y transparente de rendición de cuentas.

Dado las limitaciones econó-micas y el crecimiento del déficit fiscal en los últimos años, aunado a la responsabilidad de acatar las nue-vas obligaciones conferidas por la citada Ley de Presupuesto, las insti-tuciones responsables del proceso presupuestario en Costa Rica (Minis-terio de Hacienda, Ministerio de Pla-nificación Nacional y Política Económica y Contraloría General de la República, en sus diferentes fases de Programación, Discusión, Apro-bación, Control y Evaluación), unie-ron esfuerzos para mejorar los cana-les de coordinación institucional en-tre ellas, buscando una mejor vincu-lación entre las etapas de planificación y presupuesto, y con ello la transparencia en la ejecución de recursos públicos.

Así las cosas, producto de este esfuerzo se desarrolló una me-todología que permitiera vincular los Presupuestos Públicos con la Plani-ficación Operativa Institucional y éstos con los Planes Nacionales de Desarrollo, lo que se realizó por pri-mera vez en el 2004, lo que, aunque ha tenido sus limitaciones, significa un gran avance no solo para la defi-nición de prioridades y programas, sino ante todo en la posibilidad de asignar los recursos con los que cuenta el Estado hacia aquellas áre-as y zonas que más lo requieran; ello permitirá que los escasos recur-sos con los que se cuenta se traduz-can en bienes y servicios para la sociedad y promueve que las etapas de formulación, programación y control sean más eficientes, por lo que la rendición de cuentas acerca de los recursos utilizados y las ac-ciones realizadas por las institucio-nes gubernamentales sea más transparente.

Con estos avances en la etapa de Planificación y Programación, el Ministerio de Hacienda, como rector del Sistema de Administración Fi-nanciera, ha venido fortaleciendo y mejorando su capacidad para formu-lar la programación macroeconómica y fiscal, lo que le ha venido permi-tiendo a lo largo de estos últimos años mantener una disciplina fiscal, disminuir el déficit fiscal y controlar el gasto público.

Las políticas económicas y fis-cales que debe liderar el Ministerio de Hacienda, no deben ir en contra-posición de las condiciones de vida de los sectores más necesitados y vulnerables de la sociedad costarri-cense, todo lo contrario, estos es-fuerzos deben garantizar que se generen los recursos necesarios para lograr el desarrollo económico y social del país, y así permitir mayor efectividad del gobierno. Si bien Costa Rica ha logrado mantener a nivel de la región muy buenos indi-cadores sociales, producto de la infraestructura institucional heredada del pasado, sin embargo, a pesar de la inversión social que se ha realiza-do, ello no ha sido suficiente para afrontar las necesidades crecientes de la población.

Los desafíos para las institu-ciones que participan en las diferen-tes etapas del proceso del presu-puesto fueron muchos, y poco a poco se han implementando mejores prácticas en el proceso presupuesta-rio, que han beneficiado la formula-ción de un presupuesto que atienda las necesidades de las clases más desposeídas del país.

Para el Ministerio de Hacienda “el Proyecto de Ley de Presu-puesto para el 2008, contiene además una síntesis del pro-grama financiero de mediano plazo, con prospecciones de ingresos y gastos para el per-íodo 2009-2011, que procura ser una herramienta de con-sistencia entre las diferentes variables asociadas de la eco-nomía costarricense, que le ha permitido elaborar prospec-ciones macroeconómicas las que se incluyen en los escena-rios indicativos que se presen-tan en este documento, trans-parentando el manejo de la Hacienda Pública, contempla los esfuerzos llevados a cabo para fortalecer entre otros, el proceso de la evaluación pre-supuestaria del sector público, diseñando una metodología de programación-evaluación de la gestión presupuestaria orien-tada a resultados”.2

2. Proyecto de Ley de Presupuesto 2008. Ministerio de Hacienda de la República de Costa Rica.

Es importante resaltar que el proyecto llega a la Asamblea Legis-lativa a más tardar el 1° de setiem-bre de cada año y debe estar apro-bado el 30 de noviembre, por lo que la Asamblea Legislativa tiene tres meses para su revisión y posterior aprobación.

Discusión y aprobación

En esta etapa participa el Po-der Legislativo, órgano constitucional al que el constituyente encargó la competencia de dictar los presu-puestos ordinarios y extraordinarios de la República. Para ello sigue el

procedimiento establecido en el Re-glamento emitido al efecto.

Cabe destacar que la Asam-blea Legislativa solamente tiene conocimiento del Presupuesto de los Supremos Poderes (Poder Legislati-vo, Ejecutivo, Judicial y al Tribunal Supremo de Elecciones, TSE), lo que implica que solamente conoce el 33% de los gastos que realizan las instituciones centrales y descentrali-zadas del sector público. Esto es necesario indicarlo, ya que estas últimas tienen gran injerencia en el tema que se está analizando.

La etapa de discusión del pre-supuesto nacional inicia cuando el Poder Ejecutivo somete al Legisla-tivo el proyecto de presupuesto. Una vez ingresado éste, la Comisión de Asuntos Hacendarios procede al análisis y discusión inicial. Ante este órgano deben comparecer los minis-tros a rendir un informe sobre la ejecución del presupuesto de su institución, correspondiente al ejerci-cio fiscal en curso, así como a justifi-car el proyecto de presupuesto que se analiza para el siguiente período fiscal.

Simultáneamente en la Comi-sión se designa una Subcomisión de Presupuesto de cinco miembros, donde al menos uno pertenece a una fracción diferente a la oficialista. Esta Subcomisión debe rendir un informe a la Comisión a más tardar el 1º de octubre, y se puede hacer asesorar por funcionarios de la CGR, de la Oficina de Presupuesto del Ministerio de Hacienda y del Banco Central, sin detrimento de la partici-pación de funcionarios de otros órganos e instituciones públicas especializados en la materia. Esta Subcomisión pueden emitir informes unánime, de mayoría o minoría, y en cada caso afirmativo o negativo.

Mientras la Subcomisión tra-baja y la Comisión en pleno recibe en audiencia a los diferentes ministe-rios, desde el 1º de setiembre y hasta el 15 de octubre, se abre el plazo de presentación de mociones tendientes a modificar el proyecto de presupuesto, por parte de los seño-res diputados, es decir, eliminar o redireccionar partidas presupuesta-rias. Asimismo, durante la tramita-ción del proyecto de ley es necesario coordinar con el Poder Ejecutivo las mociones que se presenten por parte de los y las diputadas, para efectos de corregir lo que se requie-ra, sin entorpecer la propuesta de presupuesto que tiene el gobierno para cumplir con las metas propues-tas, además de la vinculación que éste debe tener con el PND.

Presentado el informe por parte de la Subcomisión, la Comisión debe votar el proyecto de presu-puesto a más tardar el 20 de octu-bre. Esto, por cuanto el dictamen o los dictámenes sobre el proyecto deben ser rendidos a más tardar el 25 de octubre, fecha a partir de la cual tales documentos deberán estar disponibles para consultas de los y las diputadas.

Si por alguna razón al 20 de octubre a las 23:30 horas no se ha votado el proyecto, en la Comisión de Hacendarios, se suspende la discusión, se rechazan todas las mociones pendientes y, sin más discusión, de inmediato, se procede a la votación. Esto para dar tiempo a la elaboración del dictamen o dictá-menes, que deben ser rendidos antes de las 23:00 horas del 25 de octubre. Luego, se envía el proyecto al Plenario para su discusión final y aprobación definitiva.

La discusión del proyecto de ley tiene prioridad sobre cualquier otro asunto en trámite y por moción de orden aprobada por el Plenario, esta se puede convertir en una co-misión general para recibir mociones sobre el proyecto de ley. De ser así, el Presidente de la Asamblea con-cede cinco días hábiles para presen-tar mociones nuevas o para reiterar mociones rechazadas en la Comi-sión de Hacendarios, teniendo prio-ridad estas últimas.

La votación en primer debate debe efectuarse a más tardar el 27 de noviembre, a las 11:55 p.m., aun-que no se hubiera terminado la dis-cusión del proyecto. En ese mo-mento se da por agotada la discusión y por aprobado el proyec-to, quedando señalada, ipso iure, la sesión subsiguiente para el segundo debate. La votación en segundo debate se debe efectuar a más tar-dar a las 11:30 p.m. del 29 de no-viembre, aun cuando ambas fechas sean días no hábiles.

Ejecución presupuestaria

La ejecución del presupuesto consiste en los procedimientos que deben llevar a cabo las instituciones para utilizar los recursos que le van a permitir cumplir con los objetivos y metas establecidas en la Ley de Presupuesto. Esto le corresponde al Ministerio de Hacienda quien ha entregado a cada institución, el flujo respectivo, una vez cumplidos los requisitos solicitados; efectuándose del 1° de enero hasta el 31 de di-ciembre de cada año.

3. LAFRPP, op. cit.

En esta etapa, es más notoria la participación de la sociedad en la toma de decisiones, asumiendo res-ponsabilidades y participando acti-vamente en la solución de proble-mas comunales, y en la ejecución y control de los proyectos financiados con recursos públicos, ejemplo de ello, son los montos asignados bajo el título “Partidas Específicas”, en el que siguiendo la legislación vigente se asigna un monto determinado a cada cantón y distrito, para que la sociedad civil presente los proyectos que considere necesarios para el desarrollo de su territorio, y poste-riormente, será responsable de eje-cutar el proyecto y rendir cuentas por los recursos que utilizó.

En este mismo sentido está la transferencia a las Asociaciones de Desarrollo específicas y comunales, y el traslado de recursos a las Juntas de Educación y Juntas Admi-

nistrativas, de escuelas y colegios, respectivamente.

Avances en esta etapa pro-ducto de la LAFRPP del 2001, con-sisten en la incorporación de los principios de desconcentración ope-rativa y centralización normativa, lo que implica direccionar esta etapa hacia los gestores, de quienes de-penderá el grado de ejecución, la que se rige por los lineamientos de-finidos por el Presidente de la Re-pública a propuesta de la Autoridad Presupuestaria, y por las normas técnicas que establece el Ministerio de Hacienda.

“Otro de los elementos inclui-dos en esta etapa del proceso de presupuesto consistió en la programación financiera de la ejecución presupuestaria, la cual debe estar alineada con la planificación operativa de la institución y con los resul-tados esperados y compro-metidos en la programación presupuestaria”.3

En la actualidad hay una sis-tematización de la ejecución, y se cuenta con un sistema como el Sis-tema Integrado de Gestión de la Administración Financiera, SIGAF, y el Sistema de Recursos Humanos, Planillas y Pagos, INTEGRA.

Evaluación

Esta fase del ciclo presupues-tario tiene como propósito analizar los resultados obtenidos por la enti-dad pública en relación con los obje-tivos y metas programados, con el propósito, entre otros, de ofrecer a la ciudadanía un rendimiento de cuen-tas del período evaluado y una mejora en la asignación de recur-sos públicos.

En la etapa de evaluación, la Asamblea Legislativa interviene en el tema de la liquidación del presu-puesto por medio de la Comisión Permanente Especial de Control de Ingreso y Gasto Público. Es aquí donde se hace el control político de cuánto se ejecutó y subejecutó, y cuánto realmente se invirtió en las áreas prioritarias y sociales.

Las instituciones públicas pre-sentan los informes periódicos y finales de evaluación física y finan-ciera de la ejecución de los presu-puestos, así como los de gestión, resultados y rendición de cuentas, conforme a las disposiciones tanto del Ministerio de Hacienda, MIDEPLAN, y de la CGR, para eva-luar el sector público. Para ello se elaborarán según la competencia de cada instancia, informes sobre los resultados de la evaluación de las instituciones públicas, y se remitirán a las instancias correspondientes del Poder Ejecutivo y a la Comisión del Ingreso y Gastos Públicos de la Asamblea Legislativa.

Además, estos ministerios elaborarán un informe conjunto de cierre del ejercicio presupuestario que se presentará a la Autoridad Presupuestaria, AP, para que co-nozca y proponga las recomenda-ciones al Presidente de la República. El Ministerio de Hacienda cuenta con dos dependencias dedicadas al proceso de evaluación: la Secre-taría Técnica de la Autoridad Presu-puestaria, STAP, y la Dirección Ge-neral de Presupuesto Nacional, DGPN, cada una en su ámbito de competencia.

Con la promulgación de la Ley No. 8131 se han venido implemen-tando en forma gradual, algunos mecanismos que coadyuvan a la transparencia y al buen gobierno, tales como:

Clasificadores presupuestarios homogéneos y adecuados.

Instrumentos de evaluación del desempeño que miden la gestión pública orientada a resultados.

Sistemas integrados para ma-nejo de los recursos públicos.

La garantía de que la informa-ción que aparece en la Ley de Presupuesto Nacional es ve-raz e independiente.

La publicidad de la informa-ción de modo comprensivo y coherente.

Control y fiscalización

que ejerce la Contraloría

General de la República

La política pública social del Estado costarricense se refleja en la planificación operativa, la formula-ción, la ejecución, y el control y eva-luación de los fondos públicos que se asignan a los programas e institu-ciones dentro de las que se encuen-tran las de carácter social selectivo, salud, educación y el sistema finan-ciero para la vivienda de interés social.

Como parte del control exis-tente se encuentra el que ejerce la CGR de Costa Rica, como órgano constitucional auxiliar de la Asam-blea Legislativa en la vigilancia de la Hacienda Pública, función que realiza con criterios de eficacia, efi-ciencia, legalidad y transparencia de la gestión del gasto, contribuyendo a que el Estado logre garantizar los derechos que tutela la Constitución Política de la República de Costa Rica, los que son principalmente el derecho a la vida; a la salud; a la educación preescolar y general básica obligatoria, gratuita y cos-teada por el Estado; al más ade-cuado reparto de la riqueza; todo lo que tiene implícito la lucha contra la exclusión social y el acceso a una mejor calidad de vida.

Aprobación presupuestaria

ejercida por la Contraloría

General

El Artículo 184 inciso 2) de la Constitución Política de la República de Costa Rica, encomienda a la CGR aprobar o improbar los presu-puestos de las municipalidades e instituciones autónomas, y fiscalizar la ejecución y liquidación del presu-puesto de estas instituciones. Así la Contraloría aprueba el 12,5% del Producto Interno Bruto, PIB, en gasto social, que forman parte de los fondos públicos totales destina-dos a este fin, como se muestra en el cuadro No. 1.

CUADRO No. 1

PRESUPUESTO APROBADO POR LA CONTRALORÍA

GENERAL DE LA REPÚBLICA, CGR

PERÍODO 2006-2007

MILLONES DE DÓLARES

Sector/Institución

Monto aprobado 2006

Monto aprobado 2007

Sector Protección Social

424,78

521,22

Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor, CONAPAM

4,20

5,61

Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familia-res, FODESAF

199,78

251,00

Instituto Mixto de Ayuda Social, IMAS

56,06

71,01

Instituto Nacional de la Mujer, INAMU

4,42

5,00

Junta de Protección Social de San José, JPSSJ

133,94

162,51

Patronato Nacional de la Infancia, PANI

26,38

26,09

Sector Salud

1.896,21

2.385,22

Caja Costarricense de Seguro Social, CCSS

1.866,00

2.353,82

Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial, CNREE

4,57

6,04

Consejo Técnico de Asistencia Médico Social, CTAMS

3,97

6,09

Cruz Roja Costarricense

5,72

7,22

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia, IAFA

4,98

1,55

Oficina de Cooperación Internacional de la Salud, OCIS

10,96

10,50

Sector Vivienda

210,35

231,89

Banco Hipotecario de la Vivienda, BANHVI

123,87

151,25

Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo, INVU

86,48

80,65

Sector Educación

195,27

446,65

Fondo Nacional de Becas, FONABE

0,01

18,23

Instituto Nacional de Aprendizaje, INA

71,80

81,10

Instituto Tecnológico de Costa Rica, ITCR

33,24

39,28

Universidad de Costa Rica, UCR

-

196,41

Universidad Estatal a Distancia, UNED

25,98

33,80

Universidad Nacional, UNA

64,24

77,83

Total Sector Social

2.726,60

3.584,99

Tipo de cambio: 520 colones por dólar americano.

Fuente: Elaborado con base en información generada por el Sistema Integrado de Presupues-tos Públicos, SIPP.

CUADRO No. 1-A

PRESUPUESTO APROBADO POR LA CONTRALORÍA

GENERAL DE LA REPÚBLICA, CGR

PERÍODO 2006-2007

TÉRMINOS RELATIVOS

Sector

Monto aprobado 2006

Monto aprobado 2007

Protección Social

15,58

14,54

Salud

69,54

66,53

Vivienda

7,71

6,47

Educación

7,16

12,46

Total Sector Social

100,00

100,00

Fuente: Idem.

Como parte de la estructura organizacional de la Contraloría se creó el Área de Servicios Sociales de la División de Fiscalización Ope-rativa y Evaluativa, que entre sus funciones debe realizar la aproba-ción presupuestaria de fondos, pro-gramas, entes autónomos, fideico-misos, así como entes privados a los que se les asignan recursos públicos con fines sociales que derivan de políticas públicas selectivas o uni-versales en el campo social.

Control y fiscalización

que ejerce la Contraloría

acerca del proceso

presupuestario

El Artículo 184 inciso 1) de la Constitución Política de la República establece la obligación de la CGR de fiscalizar la ejecución y liquidación de los presupuestos ordinarios y extraordinarios de la República. Así, de conformidad con el Artículo 40 de la Ley de la Administración Finan-ciera de la República y Presupuestos

Públicos, Nº 8131, el órgano contra-lor valora el proyecto de Ley de Pre-supuesto Ordinario y Extraordinario de la República, y remite a la Asam-blea Legislativa, a más tardar el 30 de setiembre de cada año, un infor-me técnico sobre este proyecto, para apoyar el análisis y toma de decisio-nes en el proceso de discusión.

El denominado Informe Técni-co Proyecto Ley de Presupuesto de la República, en su primera sección comprende un análisis crítico del proceso de formulación del proyecto de presupuesto y sus principales características. Las cifras y sectores a los que se hace referencia son los que se muestran en el cuadro No. 2.

CUADRO No. 2

PROYECTO LEY PRESUPUESTO 2008

RECURSOS POR INSTITUCIÓN

MILLONES DE DÓLARES

Monto Absoluto

Monto Relativo

% del PIB estimado 2008

Total Proyecto Presupuesto 2008

6.674

100,0

23,4

Ministerios Área Social

1.899

28,5

6,7

Ministerio de Educación Pública

1.561

23,4

5,5

Ministerio de Salud

165

2,5

0,6

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

131

2,0

0,5

Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos

42

0,6

0,1

Resto instituciones

1.381

20,7

4,8

Asamblea Legislativa

41

0,6

0,1

Contraloría General de la República

24

0,4

0,1

Defensoría de los Habitantes

5

0,1

0,0

Poder Judicial

288

4,3

1,0

Tribunal Supremo de Elecciones

35

0,5

0,1

Presidencia de la República

17

0,3

0,1

Ministerio de Comercio Exterior

8

0,1

0,0

Ministerio de Agricultura y Ganadería

31

0,5

0,1

Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes

32

0,5

0,1

Ministerio de Economía, Industria y Comercio

9

0,1

0,0

Continúa…

…viene

Monto Absoluto

Monto Relativo

% del PIB estimado 2008

Ministerio de Ciencia y Tecnología

6

0,1

0,0

Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica

5

0,1

0,0

Ministerio del Ambiente y Energía

40

0,6

0,1

Ministerio de Gobernación y Policía

87

1,3

0,3

Ministerio de Hacienda

113

1,7

0,4

Ministerio de Justicia y Gracia

78

1,2

0,3

Ministerio de la Presidencia

11

0,2

0,0

Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

32

0,5

0,1

Ministerio de Seguridad Pública

155

2,3

0,5

Ministerio de Obras Públicas y Transportes

364

5,5

1,3

Otras Partidas Presupuestarias

3.394

50,9

11,9

Regímenes de Pensiones

721

10,8

2,5

Servicio de la Deuda Pública

2.668

40,0

9,4

Partidas Específicas

5

0,1

0,0

Tipo de cambio: 520 colones por dólar americano.

Fuente: Elaboración propia con base en el Proyecto de Ley Presupuesto para el ejercicio económico 2008.

CUADRO No. 2-A

PROYECTO LEY PRESUPUESTO 2008

ASIGNACIÓN DE RECURSOS POR INSTITUCIÓN

(SIN SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA)

MILLONES DE DÓLARES

Monto Absoluto

Monto Relativo

% del PIB estimado 2008

Total Proyecto Presupuesto 2008

4.006

100,0

14,1

Ministerios Área Social

1.899

47,4

6,7

Ministerio de Educación Pública

1.561

39,0

5,5

Ministerio de Salud

165

4,1

0,6

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

131

3,3

0,5

Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos

42

1,0

0,1

0,0

Resto instituciones

1.381

34,5

4,8

Asamblea Legislativa

41

1,0

0,1

Contraloría General de la República

24

0,6

0,1

Defensoría de los Habitantes

5

0,1

0,0

Poder Judicial

288

7,2

1,0

Tribunal Supremo de Elecciones

35

0,9

0,1

Presidencia de la República

17

0,4

0,1

Ministerio de Comercio Exterior

8

0,2

0,0

Ministerio de Agricultura y Ganadería

31

0,8

0,1

Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes

32

0,8

0,1

Ministerio de Economía, Industria y Comercio

9

0,2

0,0

Ministerio de Ciencia y Tecnología

6

0,1

0,0

Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica

5

0,1

0,0

Ministerio del Ambiente y Energía

40

1,0

0,1

Ministerio de Gobernación y Policía

87

2,2

0,3

Ministerio de Hacienda

113

2,8

0,4

Continúa…

…viene

Monto Absoluto

Monto Relativo

% del PIB estimado 2008

Ministerio de Justicia y Gracia

78

1,9

0,3

Ministerio de la Presidencia

11

0,3

0,0

Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

32

0,8

0,1

Ministerio de Seguridad Pública

155

3,9

0,5

Ministerio de Obras Públicas y Transportes

364

9,1

1,3

0,0

Otras Partidas Presupuestarias

726

18,1

2,5

Regímenes de Pensiones

721

18,0

2,5

Partidas Específicas

5

0,1

0,0

Tipo cambio: 520 colones por dólar americano.

PIB 2008 estimado en dólares: 28.494,3 millones.

Fuente: Idem.

Así, el Informe Técnico incluye comentarios acerca de la metodolog-ía de la formulación presupuestaria y la vinculación con el Plan Nacional de Desarrollo y áreas prioritarias de gobierno. La segunda sección com-prende un análisis de la situación fiscal, que condiciona las posibilida-des reales del presupuesto como medio para resolver problemas ciu-dadanos, y principales aspectos de coyuntura económica relevantes para su análisis, también aspectos fiscales y financieros relacionados con la proyección del resultado fis-cal, el total y composición de los ingresos, su variación e importancia relativa; el comportamiento del pre-supuesto de egresos, financiamiento del gasto, composición del gasto, transferencias con destinos específi-cos, asignación de recursos al régi-men municipal, y acerca del principio de equilibrio y políticas de restricción del gasto en el área social. La tercera sección emite criterio técnico sobre aspectos específicos como los objetivos y metas, estruc-tura presupuestaria, indicadores, coherencia de planes anuales opera-tivos, consideraciones sobre la edu-cación pública, regímenes especia-les de pensiones, salud pública, planificación estratégica y operativa del MIDEPLAN.

Por ejemplo en el campo de la educación pública, se han realizado comentarios en el sentido de que es susceptible de mejora la orientación a la actividad más que al producto y mayor utilización de indicadores de eficiencia, economía y calidad; se advierte acerca de recorte del gasto

que podría eventualmente incidir en el cumplimiento de objetivos y metas de algunos ministerios como el de Educación Pública.

En cuanto al Ministerio de Sa-lud se comenta acerca de la mayor asignación de gasto orientada al servicio de la deuda de préstamos destinados a gestiones del Sector Salud, y transferencias a entidades autónomas como la Caja Costarri-cense de Seguro Social, CCSS, que presta los servicios de salud, y con-tribución estatal por seguro de en-fermedad y pensiones. Lo que podr-ía ir en detrimento de funciones sustantivas como control de medi-camentos, vigilancia de la salud, y la nutrición y desarrollo infantil, en per-juicio del enfoque de salud pre-ventiva y su impacto en la población de escasos recursos.

También se ocupa la CGR de emitir el “Informe de avance en la ejecución financiera y física del pre-supuesto del Gobierno de la Re-pública y de los entes autónomos y municipios”, este es un nuevo pro-ducto iniciativa de la CGR, insumo para el control político de la Asam-blea Legislativa y para retroalimen-tación de las propias instituciones públicas. Así se evalúa la ejecución del Presupuesto Nacional al 30 de junio en cuanto a los ingresos y egresos, y la situación fiscal del go-bierno y del sector público. También incluye los resultados de la gestión física y financiera institucional, inclu-yendo el sector social, presentando aquellas instituciones que manejan programas con alta prioridad de go-bierno hacia donde fluye la mayor cuantía de recursos públicos. Estas instituciones para el 2007 son en el campo social el Ministerio de Educa-ción Pública, el Ministerio de Salud, y los entes autónomos como la CCSS, el Instituto Mixto de Ayuda Social, IMAS, Instituto Nacional de Aprendizaje, INA y la Universidad de Costa Rica, UCR.

En general se hace alusión a las causas de la baja ejecución de algunas partidas como Materiales y suministros y Bienes duraderos, debido a la débil gestión de compras y de contratación administrativa; se informa de aspectos débiles o in-crementos significativos en la asig-nación presupuestaria, y la impor-tancia de prestar atención a informes de auditoría emitidos que han girado disposiciones de mejora, o también de considerar estudios en proceso sobre esos temas para considerar a futuro en la toma de decisiones. Además, se indican aquellos casos encontrados de alto cumplimiento de metas pero con bajos niveles de ejecución, ausencia de explicaciones sobre las variables de gestión que inciden en el avance obtenido, falta de asociación de los recursos con las metas respectivas. También, señala cuando se presentan ade-cuados niveles de ejecución. Este análisis se fundamenta en informes de evaluación trimestral y semestral del Presupuesto de la República, e investigación de campo.

También incluye este informe el análisis de la ejecución física y financiera de instituciones autóno-

mas y fuentes adicionales al Presu-puesto de la República, como es por ejemplo el fideicomiso con recursos para la vigilancia de la salud, y en temas como becas a estudiantes de escasos recursos, subsidio por desempleo, infraestructura comunal, mejoramiento de vivienda.

Asimismo, se tiene proyectado para enero del 2008 elaborar un informe evaluativo para la Asamblea Legislativa, sobre los principales aspectos encontrados en el proceso de aprobación de los presupuestos a cargo del órgano contralor, de forma que constituya insumo para que la Asamblea Legislativa complete su visión de los temas e ítems en los que se aprobaron recursos a las instituciones públicas, fuera del pre-supuesto de la República, y aspec-tos de mejora citados.

Fiscalización de la gestión

del gasto social

La CGR mediante el Área de Servicios Sociales, realiza la fiscali-zación posterior de los fondos públi-cos asignados al campo social, como son la educación pública, la salud pública, los programas socia-les selectivos y el sistema financiero para la vivienda de interés social. Producto de la fiscalización emite informes de auditoría, relaciones de hechos y denuncias penales relati-vos al uso de esos fondos. Los in-formes se remiten a la Asamblea Legislativa para control político, se efectúan recomendaciones de even-tuales reformas legales que resulta conveniente sean analizadas o pro-movidas por esa Asamblea, y una vez finalizado el año se resume la gestión en forma analítica, agru-pando los resultados por sectores y grandes líneas estratégicas, entre los que se encuentra el sector social.

En el período del 2000 al 2005 la CGR emitió sesenta informes rela-tivos a temas que versan sobre la equidad e integración social; la inte-gración de áreas geográficas, secto-res o grupos de población en la lucha contra la pobreza, la participa-ción y el acceso a los derechos que al menos no genere exclusión social ni pobreza adicionales; limitaciones en la gestión de los programas de asistencia y promoción social.

En este contexto los proble-mas de gestión de los programas sociales se asocian principalmente a la programación, ejecución, segui-miento, evaluación, rectoría política y técnica de los programas e institu-ciones sociales, necesidad de mejo-ras más significativas a los planes estratégicos que orienten la toma de decisiones y la asignación de recursos.

También, se detecta la nece-sidad de fortalecer los sistemas de información para la selección de la población meta, actualizando la in-formación atiente y de definir con precisión esa población y las necesi-dades de la misma; información que no está en medios electrónicos, caso

de los comedores escolares, alber-gues del Patronato Nacional de la Infancia, PANI. Además, los meca-nismos formales existentes para la selección no se usan o no se defi-nen claramente, y se limitan a aten-der a quienes llegan a solicitar los servicios.

En la ejecución de los progra-mas, limitaciones debido a la escasa cobertura de información, se desco-noce si se cumplen o no las metas definidas. Además, no necesaria-mente la población beneficiaria coin-cide con la población meta, como es el caso del transporte estudiantil, becas a estudiantes y centros de nutrición de niños y madres.

Se advierten niveles de ejecu-ción baja que resultan en superávit, originados por ingresos superiores a los presupuestados, giro tardío de los recursos por parte del Ministerio de Hacienda, problemas de planifi-cación y gestión, atraso en las con-trataciones administrativas, limita-ciones en la programación como es el caso de la Dirección de Asigna-ciones Familiares, DESAF. También, limitaciones relacionadas con los gastos administrativos y los costos indirectos de los programas; este es el caso de la DESAF, IMAS, PANI, Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor y el INA. Todos ellos registraron superávit en el 2005 ó en el 2006.

También, se concluye que un seguimiento y evaluación más estric-tos permitirían bajar los niveles de superávit. Por tanto, la administra-ción debe trabajar en mejorar la su-pervisión técnica y financiera de los programas sociales; en fortalecer registros y sistemas de información para el seguimiento, por ejemplo en el Régimen No Contributivo de Pen-siones y atención de personas en fase terminal, en el aseguramiento por parte del Estado, en comedores escolares y transporte estudiantil.

En cuanto a los mecanismos de evaluación, interesa crear mayor cultura para pasar de informes de avance, en general descriptivos, a mayor análisis y uso en la toma de decisiones. En este tema por ejem-plo la CGR ha señalado a la DESAF que desarrolle metodologías de evaluación ex ante y ex post de los programas sociales que financia; lo que se encuentra en proceso de cumplimiento.

Las debilidades determinadas en materia de rectoría o conducción política para el sector social y lucha contra la pobreza, en vivienda de interés social, en el tema de la infra-estructura educativa, conducen a promover un Estado menos disperso en la toma de decisiones, más coor-dinado entre áreas sustantivas y administrativas, y que evite duplici-dades, estructuras paralelas, y tras-lado de competencias hacia figuras jurídicas como los fideicomisos.

Es así como las disposiciones del órgano contralor se orientan al mejoramiento de los programas que pasa por la recomposición de su ciclo de gestión, es decir, la interac-ción virtuosa entre los componentes

de gobierno y conducción, progra-mación, ejecución y evaluación. For-talecer la evaluación permanente en los programas mismos con instru-mentos de fácil manejo, como bien se indica el diseño y operación de un registro único de beneficiarios con un monitoreo del ente rector, y com-puesto de bases de datos de los diferentes programas que se com-plementan. Se requiere mayor co-municación entre los responsables de la oferta programática de las insti-tuciones, y las personas usuarias de los servicios y los diversos actores que intervienen en la ejecución de éstos. Resulta imprescindible pro-mover espacios de discusión perma-nentes entre actores institucionales.

Estos resultados de fiscaliza-ción posterior contribuyen al control político de la Asamblea Legislativa al momento de su emisión, y también son incluidos en forma analítica en la Memoria Anual de la CGR, dirigida a la Asamblea, e incluye los aspectos del sector público social. Esta Me-moria Anual contiene el dictamen de la gestión financiero patrimonial del Gobierno de la República, el dicta-men de los informes de evaluación presentados por el Ministerio de Hacienda y el MIDEPLAN (requeri-dos por la Ley General de la Admi-nistración Financiera de la República y Presupuestos Públicos, Nº 8131); también contiene la evolución de las finanzas públicas (situación fiscal, déficit); informe de labores propias de la CGR como administración, la rectoría del ordenamiento del control y fiscalización superiores, capacita-ción al sector público, así como la gestión de sus recursos humanos y situación financiera.

Además, se refiere la Memoria Anual a la situación de los sectores fiscalizados como el social, salud y educación. En el 2006 se hace énfa-sis, en el aspecto social, a la rectoría de los programas sociales selecti-vos, estructura del sector social para prestar los servicios, necesidad de un sistema único de beneficiarios; en el tema de la salud se cita la des-concentración de hospitales y clíni-cas de la CCSS como proceso com-plejo en transición, y planificación de la infraestructura en salud. En edu-cación la ausencia de regulación y control del estímulo del Estado a la iniciativa privada en materia de edu-cación, sistemas de nombramiento y pago a los docentes, necesidad de fortalecer la oportunidad de las becas a estudiantes, la determina-ción de la población meta y su cobertura potencial.

Además, la CGR ha diseñado y puesto en operación el Sistema de Información sobre Presupuestos Públicos, SIPP, con el propósito de promover la eficiencia y transparen-cia en el uso de los recursos bajo la potestad de fiscalización del órgano contralor. Contiene información de los documentos relacionados con el presupuesto y su ejecución, tanto ingresos como egresos. Estos do-cumentos son presupuesto inicial, presupuestos extraordinarios, modi-ficaciones, informes de ejecución y liquidación. Se puede observar el monto presupuestado y ejecutado a la fecha por las instituciones autó-

nomas, municipios, Gobierno de la República, fideicomisos y entes pri-vados que reciben fondos públicos.

Conclusiones

De conformidad con el pro-ceso descrito de planificación y pre-supuestación del Gobierno de la República de Costa Rica, se puede concluir lo siguiente:

Las etapas del proceso presu-puestario son igualmente im-portantes y deben tener un nexo que permita su integra-ción y evite posibles disfuncio-nes, esto conduce a la verifi-cación de si se están logrando los objetivos y metas sociales prioridad del Gobierno de la República, y a rendir cuentas a la ciudadanía de los avances.

La interacción del Ministerio de Hacienda, Asamblea Legis-lativa y Contraloría General de la República, cada uno en el ámbito de su competencia, unidos en un diálogo y análisis conjunto permanente, resulta esencial para diseñar, aplicar y evaluar el efecto de proce-dimientos y normas presu-puestarios que hagan eficiente la asignación del gasto social hacia necesidades prioritarias de la población costarricense.

Es imprescindible para la efec-tividad del proceso presupues-tario, en sus diversas etapas, que los insumos para formular, aprobar y evaluar el presu-puesto, tengan un proceso continuo de innovación. Así, incrementos significativos en la calidad y oportunidad de la información atinente se tra-duce en mejores decisiones de asignación del gasto.

El control político de la Asam-blea Legislativa, auxiliado con los insumos que ofrece la Contraloría General de la República, el Ministerio de Hacienda y otros actores, resulta fundamental para aprobar presupuestos con-gruentes con el desarrollo económico y social deseado, y para tomar medidas correcti-vas durante la ejecución del ejercicio económico.

La promoción que realice el Estado de la intervención ciudadana en el diseño de proyectos sociales y de la ejecución del gasto, median-te sistemas de información como el mencionado SIPP, otorgan mayor credibilidad y transparencia en el proceso presupuestario, y coadyuva en el control político, el técnico y el de fiscalización de la hacienda pública

Proyecto “Reciclar

Isaac Umansky** Esperanzas”

SINTETIZA LA EXPERIENCIA OBTENIDA CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL “PROYECTO DE CRÉDITO Y COOPERACIÓN TÉCNICA PARA RECICLADORES PRODUCTIVOS DE MONTEVIDEO: RECICLAR ESPERANZAS”, IMPULSADO POR LA ORGANIZACIÓN SAN VICENTE “OBRA PADRE CACHO” Y EL APOYO DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO, BID.

PALABRAS CLAVES: RECICLAJE / CRÉDITO / PROYECTOS DE DESARROLLO / COOPERACIÓN TÉCNICA / BID / ONG

Objetivo

Contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de los clasificadores de desechos y de sus familias a través del apoyo técnico y económico para la creación y desarrollo de iniciativas productivas. 1

* Documento presentado en el Seminario Regional “Identificando Mejores Prácti-cas para Planificar y Gestionar el Gasto Social: el Rol de los Parlamentos. Inter-acción con Presupuesto y Control”, rea-lizado del 25 al 28 de setiembre del 2007 en San Salvador, El Salvador.

Proyecto de Crédito y Cooperación Técnica para Recicladores Productivos de Montevideo, Uruguay. Ejecutado por la Organización San Vicente “Obra Pa-dre Cacho”, OSV. Organismo de coope-ración técnica: Centro Latinoamericano de Economía Humana, CLAEH y finan-ciado por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID.

** Presidente de la Asociación Uruguaya de Contabilidad y Presupuesto Público, ASUCYP.

Recibido: 25 de setiembre del 2007.

Aprobado: 31 de octubre del 2007.

Resumen Ejecutivo

Entre los años 2002 y 2004, la Organización San Vicente “Obra Padre Cacho” - OSV - gestionó un proyecto orientado a dignificar las condiciones de vida de quienes a través de la clasificación de resi-duos, generan su sustento de vida.

Este proyecto, denominado “Reciclar Esperanzas”, se apoyó en la importante trayectoria que la OSV ha venido desarrollando desde sus propios orígenes, en la zona de Apa-ricio Saravia, implementando nume-rosos servicios y programas sociales sustentados en un permanente com-promiso por enfrentar y superar las condiciones de pobreza que afectan a las familias y niños que viven en esa comunidad.

Para la ejecución de este pro-yecto se contó con la financiación del Banco Interamericano de Desa-rrollo, BID, y del asesoramiento técnico del Centro Latinoamericano

de Economía Humana, CLAEH, para la implementación del componente de capacitación empresarial dirigi-do a favorecer la generación y gestión de iniciativas empresaria-les impulsadas por clasificadores.

Asimismo, la Intendencia Mu-nicipal de Montevideo, IMM, a través de su Departamento de Desarrollo Ambiental, jugó un rol muy impor-tante en el proyecto impulsando iniciativas empresariales de los clasi-ficadores, a partir de la firma de con-venios de trabajo con el objeto de viabilizar la creación de empresas de clasificadores a través de un ins-trumento que asegura la contrata-ción de las mismas.

En el marco de este proyecto se mantuvieron entrevistas con 560 clasificadores, de los cuales se se-leccionaron 282 para participar en un proceso de capacitación y acompa-ñamiento técnico empresarial.

Como resultado de este pro-ceso, se han generado un conjunto de emprendimientos productivos, administrados por los propios clasifi-cadores, que logran satisfacer nece-sidades del mercado. Los primeros se desarrollaron en el marco de con-venios con la IMM, para luego ir incursionando en el ámbito de las empresas privadas.

Progresivamente, este pro-yecto fue adquiriendo la capacidad de generar emprendimientos a partir de las necesidades que algunas empresas les han planteado en rela-ción al destino de ciertos elementos de descarte. Así se han generado emprendimientos de diversa natura-leza, tales como: desarme y trata-miento de componentes electróni-cos, recolección y clasificación de papel, elaboración de papel reci-clado, confección de aglomerado de polietileno, entre otros. Este rol de asesor y socio de las empre-sas en este desafío de generar una mejor gestión de los residuos, ha sido un elemento muy valorado en el proyecto.

Los clasificadores que están vinculados al proyecto no constitu-yen por cierto, una población homogénea. Encontramos personas que siempre se han dedicado a la recolección de residuos y reconocen con orgullo su condición de clasifica-dores, pero otros expresan que lo hacen como último recurso, en el marco de una clara estrategia de sobrevivencia y viviendo esta activi-dad como humillante.

El último censo de mayo-junio 2002 de clasificadores revela que un mayor número de personas se dedi-can a la recolección. Ya no solo el carro y el caballo son los instrumen-tos para ello, sino que salen en bici-cleta o literalmente caminando. En junio del 2004, una nueva actualiza-ción de los datos que realiza la IMM, revela que hay más de 8.000 fami-lias que viven de la clasificación de residuos.

El proyecto “Reciclar Esperan-zas” se inscribió en este contexto donde se hace muy visible el aumento de la pobreza, el progresivo incremento de “nuevos pobres”.

En este sentido, todos los ac-tores que hemos participado en este proyecto, asumimos esta compleji-dad para no caer en la generación involuntaria de falsas ilusiones, de esperanzas que si no se sustentan en el desarrollo de capacidades y de redes solidarias, pueden seguir ali-mentando el círculo de fracasos y reforzando la exclusión social.

Las iniciativas que se han concretado, así como las riquísimas experiencias, a veces intransferibles, que se desarrollan en los espacios de encuentros que se han promovido a partir de este proyecto, han ali-mentado un clima de confianza y de aprendizaje, en la medida que se apoyan en lo que es propio de la cultura de las personas que están vinculadas a la recolección de residuos.

Como lo señala B. Kliksberg, “la cultura, es un factor decisivo de cohesión social. En ella, las perso-nas pueden reconocerse mutuamen-te, cultivarse, crecer en conjunto y desarrollar la autoestima colectiva”.

Continuando con este enfo-que, consideramos que el capital que se ha movilizado con estas ex-periencias que surgen en el marco del Proyecto Reciclar Esperanzas, “es esencialmente capital social”.

Se trata de un proyecto que notoriamente ha estimulado la soli-daridad de las personas vinculadas al mismo, la pertenencia en un terri-torio, las acciones colectivas y el uso comunitario de recursos, promo-viendo mayores niveles de asociati-vidad y de confianza mutua entre todos los actores involucrados en el mismo.

Presentación de la experiencia

A partir de 1985, la OSV había comenzado a trabajar junto a las familias clasificadoras de la zona, en dar viabilidad a algunas de las rei-vindicaciones de este sector. Desde el comienzo se ha trabajado apo-yando a estas familias en la tarea que realizan, siendo ésta una forma de contribuir en la mejora de la autoestima y la toma de con-ciencia del valor del trabajo que desempeñan.

El clasificador es un trabajador informal que recupera, de los resi-duos sólidos domiciliarios, material para reciclar y/o reutilizar, con des-tino al autoconsumo, trueque o venta. Se trata de un sector de la población que sobrevive y mantiene a su familia, recuperando material de los residuos domiciliarios que se reincorpora al mercado a través del reciclaje y reuso.

En 1989 en la zona de Apari-cio Saravia se integraba al clasifica-dor con toda su problemática desde cada vecindad, como vecino y desde las diferentes comunidades que in-tegran la Organización San Vicente.

En 1990, la IMM llama a los clasificadores con el programa de erradicación de basurales en no-venta días. Se forma una comisión asesora para el reglamento de los clasificadores, en la que participan ediles de los diferentes partidos polí-ticos, e invitan a integrantes de la OSV. En este mismo año, la IMM hizo un censo y un empadrona-miento de cada carrito, dándole a cada clasificador un carné que lo acreditara como trabajador en la actividad productiva. Se empadrona-ron 3.500 carros, pero calcularon que faltaron unos 1.500 más, por lo que sumaría unos 5000, por lo tanto una población de veinticinco a treinta mil personas que viven en Montevideo del reciclaje o la clasifi-cación. En este año también surge la denominación de “clasificadores” (así se autodenominan ellos porque “clasifican la basura”).

En junio de 1996, conjunta-mente los clasificadores, la OSV y la IMM, logran poner en marcha el primer proceso educativo de reco-lección diferencial, dentro del Centro Comunal Zonal Nº 11 (CCZ 11). El servicio de recolección consiste en la entrega diaria de bolsas plásticas y el retiro de las mismas al día siguien-te, con entrega de nuevas bolsas por bolsa recogida.

La particularidad de este pro-yecto es que la base del proceso educativo se fundamenta, por un lado, en el trabajo de los clasificado-res y su vínculo con la comunidad, y por otro, en la entrega de bolsas como instrumento facilitador de la tarea.

Cabe destacar el hecho de que a través de los clasificadores desde hace mucho tiempo se realiza la mayor parte de la recuperación de la materia prima (papel, chatarra, cartón, vidrio, etc.), sustentando y promoviendo de este modo la indus-tria del reciclaje.

Hoy participan un promedio de 500 a 600 familias clasificadoras, distribuidas en más de cuarenta comunidades, levantando un volu-men de residuos que oscila entre 45.000 y 50.000 kilogramos diarios, cuyo destino, antes que comenzara el servicio de recolección diferencial, era el cauce de arroyos y la forma-ción de basurales endémicos.

Los logros alcanzados en lo que se refiere a los volúmenes de basura levantados, han permitido mejorar la calidad de vida de las familias clasificadoras. No sólo en cuanto a la higiene del medio en el que viven, sino también en cuanto a su imagen como trabajadores y en cuanto a la limpieza de los barrios. Todo esto se traduce, en definitiva, en una mejora en su autoestima que posibilita la construcción de nuevas propuestas comunitarias.

El Proyecto Reciclar

Esperanzas

Dentro del área de trabajo con clasificadores de residuos, nace el Proyecto “Reciclar Esperanzas” Pro-yecto de Crédito y Financiamiento con la cooperación del BID.

En el 2001, OSV, firma con el BID, el convenio “Proyecto de Crédito y Cooperación Técnica para Recicladores Productivos de Monte-video”, cuyo objetivo es brindar a los clasificadores la formación y la fi-nanciación para la creación de mi-cro-emprendimientos. De esta ma-nera se conforma un equipo técnico integrado por asesores y técnicos capacitadores, pertenecientes estos últimos al CLAEH, encargados de la selección y capacitación de los dife-rentes grupos de clasificadores.

Luego de haber realizado los correspondientes cursos de capaci-tación, los clasificadores serían los beneficiarios de préstamos otorga-dos a través de la institución finan-ciera Cooperativas Federadas de Ahorro y Crédito, COFAC, los que les permitirá financiar sus micro-emprendimientos.

La implementación del proyecto

El proyecto se basó en un modelo de intervención diseñado y desarrollado para alcanzar los obje-tivos propuestos, concibiendo la formación como herramienta de in-tervención y fortalecimiento en el desarrollo de acciones directas, o focalizadas para la empleabilidad e inserción laboral de la población objetivo.

El modelo de intervención se basó en las siguientes líneas es-tratégicas:

Alianza interinstitucional. Ge-neración de espacios de co-laboración, coordinación y asesoramiento, con la partici-pación de la institución contra-tante y sus técnicos asesores en el proyecto. Este relacio-namiento facilita la articulación del componente formativo con el proyecto en todas sus di-mensiones, permitiendo reali-zar los ajustes que sean nece-sarios, tanto en el diseño como en la ejecución.

Formación para la empleabili-dad. Esta supone el desarrollo de competencias técnicas y transversales para el desem-peño laboral. El mercado de trabajo requiere no solo for-mación técnica, sino el desa-rrollo de habilidades básicas, la capacidad de captar el mundo circundante, compren-der las relaciones entre los hechos que se observan y ac-tuar en consecuencia. Para ello se requiere adquirir sabe-res transversales susceptibles de ser actualizados en la vida cotidiana, que se manifiesten en la capacidad de resolver problemas y en una actitud proactiva.

Inserción laboral. En su doble modalidad de empleo o rela-ción de dependencia, y la ge-neración de emprendimientos económicos o iniciativas em-prendedoras, supone un tra-yecto que parte de la identifi-
cación de oportunidades labo-rales en el mercado, la adqui-sición de saberes técnicos y competencias transversales, hasta la obtención de un em-pleo o creación de un em-prendimiento

Estrategias de planificación

financiera en el ciclo

presupuestario:

Mayra Rodríguez Quirós** Un análisis

José Adrián Vargas Barrantes*** comparativo*

REALIZA UNA COMPARACIÓN ENTRE LA SITUACIÓN DE LOS PROCESOS DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA Y DE ADMINISTRACIÓN DE FLUJOS DE CAJA, TANTO PARA ALEMANIA COMO PARA COSTA RICA, CON ESPECIAL REFERENCIA AL GASTO SOCIAL.

PALABRAS CLAVES: PLANIFICACIÓN FINANCIERA / FORMULACIÓN / PRESUPUESTOS / GASTO SOCIAL / FLUJOS / ECONOMÍA / ALEMANIA / COSTA RICA

Introducción

Los procesos de formulación y ejecución presupuestaria, así como la administración del flujo de caja, son elementos fundamentales en la utilización de los recursos públicos, y

* Informe final de la Pasantía “Estrategias de Planificación Financiera en el Ciclo Presupuestario: su Aplicación en el Gasto Social”, celebrada del 9 al 17 de octubre del 2006, en Berlín, Alemania, y organizada por el Instituto Centroameri-cano de Administración Pública, ICAP, y la Internationale Weiterbildung und Entwicklung gGmbH – InWEnt.

** Directora General de Presupuesto Nacional, Ministerio de Hacienda de Costa Rica.

***Tesorero Nacional, Ministerio de Hacienda de Costa Rica.

Recibido: 3 de octubre del 2006.

Aceptado: 17 de noviembre del 2006.

aunque si bien es cierto, en el caso de nuestro país se han generado importantes avances en los últimos años, no cabe duda de que existen espacios de mejora que deben ser aprovechados para lograr asegurar, en vez de entorpecer, el cumpli-miento de los fines públicos, y que sean elementos facilitadores de ello.

En medio de estas considera-ciones, la oportunidad de analizar comparativamente la situación con respecto a otros países de Centro-américa, y especialmente con la Re-pública Federal Alemana, permite destacar los aspectos de mayor in-terés identificados como resultado de la Pasantía sobre Estrategias de Planificación Financiera en el Ciclo Presupuestario: su Aplicación en el Gasto Social, y colaborar así, en la medida de nuestras posibilidades, a que estos conocimientos se traduz-can en mejoras en el sistema de ad-ministración financiera costarricense, de especial manera en lo relativo al gasto social.

Para la elaboración del Informe final de la Pasantía se consideraron los siguientes aspectos.

1. Un resumen sobre lo obser-vado en relación con el tema seleccionado y, cuando fuese pertinente, su relevancia con respecto a la planificación, ejecución y control presu-puestario en materia de co-hesión social.
2. Realizar un análisis compara-tivo entre lo observado en el país anfitrión y el receptor de las pasantías.
3. Establecer el grado de aplica-bilidad efectiva, que podría tener en el caso del país re-ceptor, la realidad observada y el intercambio de experien-cias. Ello en lo referente a aspectos de la planificación, ejecución y control presupues-tario en materia de cohesión social, con énfasis en los roles específicos de las entidades en que laboran los pasantes.

Generalidades del proceso

presupuestario en Alemania

El Gobierno Alemán está or-ganizado en tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Se tienen quince ministerios, una Cancillería y un Jefe de Gobierno. Dentro de esta organización el Ministro de Finanzas cumple una función estratégica, ya que responde directamente ante el Parlamento por el Presupuesto Na-cional, analiza las solicitudes de inclusión de gastos del los ministe-rios, decide sobre su inclusión, el que está constituido por la suma de presupuestos de los Estados Federados.

El Parlamento puede incluir nuevos gastos, siempre y cuando incluya su financiación. También aprueba la gestión del Ministerio de Finanzas con base en las cuentas presentadas y en función de los comentarios expresados por el Tri-bunal de Cuentas.

El presupuesto de ingresos lo realiza un comité técnico de expertos del Ministerio de Finanzas, Ministerio Federal de Economía, Ministerios de Finanzas de los Estados Federados, Federación de Asociaciones de Mancocomunidades Municipales del Banco Central, Instituto Federal de Estadística del Consejo de Expertos para la evaluación del desarrollo macroeconómico, y de los institutos de estudios económicos de mayor renombre del país. Además, se cuenta con las recomendaciones del Consejo de Planificación Financiera, cuya función consiste en coordinar la planificación financiera de la Federa-ción, de los Estados Federados y de los municipios, que se reúnen dos veces al año, los que analizan la situación de la economía alemana, y con base en una serie de supuestos macroeconómicos proyectan la si-tuación de la economía. Hay algunos impuestos que son propios de los Estados Federados y otros del Go-bierno Federado, no obstante en el presupuesto alemán no se incluyen rentas con destino específico, sino que se presupuesta de acuerdo con las prioridades nacionales.

El proceso de formulación del presupuesto suele empezar a nivel de la Federación, más de un año antes al año que tendrá validez el presupuesto. El primer paso está constituido por una circular de formu-lación de presupuesto, enviada a finales de diciembre de cada año, a las autoridades superiores de la Federación.

La circular contempla entre otras cosas:

Explicaciones relacionadas a la situación presupuestaria en general.

Fechas en que deben entre-gar el Anteproyecto de Presu-puesto

Información para la inclusión de los ingresos y de los gas-tos, así como la forma en que deben constituir el presupues-to, recursos humanos, etc., límites de gasto para de-terminados bloques de cargos, bloques de cálculo e infor-maciones generales sobre re-gulaciones a determinadas partidas

El Ministerio de Finanzas tiene la potestad de modificar los planes presupuestarios presentados por las autoridades de los Estados Federa-dos; para lo cual se llevan a cabo una serie de negociaciones presu-puestarias de distintos niveles jerár-quicos (jefes de sección, jefes de departamento).

El Tribunal de Cuentas tam-bién recibe los planes presupuesta-rios, y participan en las negociacio-nes que se realizan a nivel de jefes de sección, y no intervienen a nivel superior donde las negociaciones adquieren un nivel más político.

El Ministerio de Finanzas for-mula el proyecto de presupuesto con base en los planes presupues-tarios de las autoridades públicas federales superiores, y considerando el resultado de las negociaciones, y envía el proyecto al despacho de la jefatura de gobierno en calidad de documento que será presentado al gabinete. Posteriormente, el Jefe de Gobierno entrega el Proyecto de Presupuesto simultáneamente al Consejo Federal y al Parlamento Federal. En esta instancia se debate en tres sesiones sobre el proyecto presupuestario. En el Consejo Fede-ral en un lapso de seis semanas le da el primer debate al presupuesto, y prepara su recomendación para su debate y aprobación en el Parla-mento Federal. Es importante seña-lar, que el Consejo Federal es la instancia donde los Estados Federa-dos pueden influir políticamente so-bre el Proyecto de Presupuesto, En este Consejo Federal existe una Comisión de Presupuesto, quien analiza todas las partidas y puede decidir sobre posibles cambios para proponerlos posteriormente, las de-cisiones tomadas en el seno de la Comisión Presupuestaria son prepa-radas por sus miembros.

En setiembre, en la primera sesión del Consejo Federal, el Minis-tro Federal de Finanzas pronuncia su discurso de presentación del pre-supuesto, y explica las consideracio-nes básicas de la política presupues-taria y financiera, que tomó en cuenta el Gobierno Federal al elabo-rar el Proyecto de Presupuesto. Los diputados de los partidos políticos representados en el Parlamento Federal se expresan en términos generales respecto al presupuesto. En la segunda sesión del Parla-mento se exponen en sesión plena-ria, los resultados obtenidos con base a las deliberaciones de la Comisión Presupuestaria. Al término de la tercera sesión, se procede a la aprobación del Proyec-to Presupuestario.

Durante las sesiones plena-rias, de las reuniones de la Comisión Parlamentaria, el Parlamento Fede-ral analiza el contenido de las parti-das presupuestarias, y puede esta-blecer nuevas prioridades y preferencias. El Parlamento está facultado para exigir la presentación de informes orales y escritos de parte del gobierno, en relación con determinadas medidas que adopte. El derecho del Parlamento no se limita solamente a exigir la presen-tación de informes orales o escritos de parte del gobierno, en relación con determinadas medidas que adopte, el derecho del Parlamento también se circunscribe al control de la ejecución presupuestaria.

Una vez que el presupuesto ha sido aprobado por el Parlamento Federal y por el Consejo Federal, refrendado por el Ministerio Federal de Finanzas y por la Cancillería Fe-deral, es firmado oficialmente por el Presidente de la República, y a fina-les de diciembre es publicado por el boletín oficial de Estado, y pasa a ser ley de la República.

El presupuesto en Alemania presenta cierta flexibilidad en cuanto a su ejecución. Así:

Las autorizaciones presupues-tarias que tienen condición de flexibilizado, se indican explíci-tamente en la Ley de Presu-puesto con una letra F.

Las que mayoritariamente se refieren a las partidas orienta-das a la operación de las dife-rentes administraciones; en el caso que no se haya llegado a la etapa del pago, se permite que sean trasladados al per-íodo siguiente, para darle “contenido presupuestario”.

Se consideran inicialmente los gastos autorizados en el per-íodo presupuestario posterior que son trasladados al si-guiente, y en caso de que no sea suficiente, el Ministerio de Finanzas lleva el control e incluye una asignación me-diante una partida especial.

Para la elaboración del Presu-puesto de la República Federal Ale-mana, se tiene como marco general el Acuerdo de Mastrich, conforme el cual los miembros de la Unión Euro-pea, UE, se comprometen a tener un déficit igual o inferior al 3% del Pro-ducto Interno Bruto, PIB.

En Costa Rica no se tiene un sistema parlamentario como en Ale-mania, donde no se tiene una Canci-llería nombrada por el Parlamento y dentro del mismo dividido en Cáma-ras. En términos generales, guar-dando las diferencias por tratarse de un Estado Federal, el proceso de formulación alemán sigue un es-quema similar al costarricense. En el análisis y la aprobación, por la forma en que está estructurado el Parla-mento, es más complejo, y aparen-temente hay distintas instancias dentro del Parlamento en que se analiza el Proyecto de Presupuesto.

Una diferencia importante en el caso de Alemania es que el Pre-supuesto Nacional contiene el pre-supuesto del sector público, para el caso de Costa Rica sólo se tiene el presupuesto del Gobierno Central.

Dentro de los aspectos que podrían retomarse para valorar una posible aplicación en el caso de Costa Rica se tiene:

Valorar la posibilidad de esta-blecer alguna regla fiscal para ajustar el déficit del Gobierno
Central, y disminuir las pre-siones que se presentan a nivel legislativo sobre el gasto gubernamental.

Considerar el tema de flexibi-lidad en la ejecución presu-puestaria; podría retomarse y considerarse para el caso de gastos de inversión.

Uno de los problemas que se presentan en el proceso pre-supuestario costarricense, es que la legislación definió una serie de gastos para la cual le asignó rentas constitucionales y legales. Sin embargo, hay gastos en el presupuesto en los que no se les definieron rentas para su financiamiento, por lo que al Gobierno le es imposible cumplir con estos destinos específicos, gene-rando demandas de tipo legal y cuestionamientos por in-cumplimiento de la norma por parte de la Contraloría Gene-ral de la República, CGR. En torno a este tema, uno de los aspectos que nos llamó la atención en Alemania es la inexistencia de destinos es-pecíficos, los que sin duda al-guna, le da más flexibilidad al presupuesto.

El tema de la revisión que se hace del presupuesto en el Parlamento no se analizó en la Pasantía, sin embargo, sería interesante conocerlo para mejorar el proceso de con-trol político del presupuesto costarricense.

Visión conjunta

de planificación de mediano

y largo plazo

Durante los años que siguie-ron a la posguerra, la programación financiera en Alemania solo afectaba el año en curso. Sin embargo, a partir de los años sesentas, se dio una reforma presupuestaria, en la que el presupuesto se basó: a) en una ley, b) en principios presupues-tarios y c) en la planificación finan-ciera, a ser aplicada en forma quin-quenal, tanto al Estado Central, como a las regiones y municipios. Es así, como la República Federal Alemana inició la planificación finan-ciera en 1967, la que permite cono-cer las cargas presupuestarias que se van a tener en el futuro y planifi-car el flujo de caja, en consecuencia reducir los déficits fiscales.

La planificación financiera en Alemania es coordinada por el Con-sejo de Planificación Financiera, Comité encargado de coordinar la planificación financiera y presu-puestaria entre los niveles del Esta-do, e integrado por los ministros de finanzas de los Estados Federa-dos, y por los representantes de las municipalidades. Se realiza con base en el pronóstico que se tiene previsto sobre el comportamiento de la economía, generalmente se tiene información del año anterior y como año base el presente año, y se efectúa un pronóstico de tres años siguientes. La planificación finan-ciera se realiza en euros corrientes, y las cifras se “limpian” de los efec-tos de eliminar los acontecimientos “coyunturales”.

El plan financiero no incorpora posibles medidas fiscales de carác-ter sensible, para no generar polémi-cas innecesarias en el seno del Parlamento, para elaborarlo se utiliza la misma metodología que se tiene para la formulación del presupuesto de la República Federal Alemana, a partir de la remisión de una circular con las instrucciones y supuestos macroeconómicos, los que son for-mulados por el Ministerio de Finan-zas. Se solicita a los ministerios que entreguen las solicitudes presupues-tarias para los años siguientes. Se negocia partida por partida con el responsable de cada ministerio; si hay algún tipo de desacuerdo, se efectúan deliberaciones muy com-plejas. La calidad de los datos de-pende de la rigurosidad de la infor-mación que brinden los ministerios. La planificación financiera del presu-puesto se negocia a nivel de Consejo de Ministros, y se informa al Parlamento.

La planificación financiera se formula en forma detallada, sin em-bargo, para efectos de presentación, en el documento adjunto en el pre-supuesto, se incluye en forma agre-gada según se muestra en el si-guiente cuadro, suministrado a modo de ejemplo por el Ministerio de Finanzas. Como se puede ob-servar, el documento de Planifica-ción Financiera incluye, en primer término, los gastos totales y dentro de los ingresos se consideran los préstamos.

Es necesario destacar que se detallan los ingresos por préstamos para verificar que los recursos por créditos, no sean superiores a los de gasto de capital.

CUADRO No. 1

PLANIFICACIÓN FINANCIERA FEDERAL ALEMANA 2006-2007

(MILES DE MILLONES DE EUROS)

Presupuesto proyectado

2006

2007

2008

2009

2010

Gastos totales

261,6

267,6

274,3

274,9

276,8

% de crecimiento

0,7

2,3

2,5

0,2

0,7

Ingresos

261,6

267,6

274,3

274,9

276,8

Impuestos

194,0

214,5

218,2

226,0

231,1

Otros ingresos

29,4

31,1

34,6

27,9

25,2

Préstamos

38,2

22,0

21,5

21,0

20,5

Gasto de capital

Inversiones

23,2

23,5

23,4

23,6

23,3

Fuente: Ministerio Federal de Finanzas de Alemania.

Todos los Estados Federados y municipios están obligados a llevar una planificación financiera, coordi-nada por un Consejo de Planifica-ción Financiera, que es el órgano encargado de coordinar la planifica-ción presupuestaria y financiera entre los niveles del Estado. Esta instancia de coordinación estable-cida a nivel de ministros, integrada por el Ministro Federal de Finanzas, quien asume la presidencia, por los Ministros de Finanzas de los Esta-dos Federados, y por los represen-tantes de las asociaciones municipa-les. Este plan es adaptado anualmente y de acuerdo con las condiciones económicas.

Con respecto a lo observado sobre este tema, en Costa Rica no se realiza una planificación de me-diano y largo plazo, ya que única-mente se considera en el presu-puesto lo del año en curso. Sin embargo, el Artículo No. 38 de la Ley No. 8131 señala entre otros aspec-tos relacionados con la fecha de presentación e información comple-mentaria al presupuesto de la Re-pública, lo siguiente:

“……Asimismo, al proyecto se le anexará un informe con los principales objetivos que se propone alcanzar, la informa-ción detallada sobre los com-promisos plurianuales, el aná-lisis, en un contexto de corto y mediano plazo de cinco años como mínimo, de los as-pectos macroeconómicos y fi-nancieros considerados en la preparación, la explicación de las metodologías utilizadas en las estimaciones que se involu-cren, los criterios para definir prioridades y la información adicional que se considere oportuna.”….

Como se observa, la legisla-ción establece que el presupuesto debe incluir información adicional sobre los compromisos plurianuales, el análisis en el contexto de corto y mediano plazo de cinco años como mínimo, requerimiento que hasta la fecha no se ha incluido en el Presu-puesto Nacional.

Asimismo, el Artículo No. 34 del Decreto No. 32988-H-MP-PLAN de reforma al reglamento de la Ley No. 8131 de Administración Finan-ciera de la República y Presupuestos Públicos, establece sobre la infor-mación que debe contener el docu-mento de presentación del Ante-proyecto de Presupuesto de la República:

Artículo 34. —‘Documento de presentación’. Adicionalmente al proyecto de ley de presu-puesto, el Ministerio de Hacienda entregará al Poder Legislativo un documento de presentación en el que se incorporará la siguiente in-formación:

A) Resumen de las políticas fiscales y presupuestarias es-tablecidas y de los objetivos que se propone alcanzar el Gobierno de la República, las que deben ser consistentes con las prioridades estableci-das en el Plan Nacional de Desarrollo, los criterios utiliza-dos en la definición de las prioridades y un análisis del impacto esperado en las va-riables macroeconómicas, en el mediano plazo, como res-puesta a la política presupues-taria adoptada para la elabo-ración del proyecto de presupuesto…”

En ambos artículos establece que el Proyecto de Presupuesto debe contener, entre otros aspectos, un análisis del impacto esperado en las variables macroeconómicas, en

el mediano plazo, como respuesta a la política presupuestaria adoptada para la elaboración del Proyecto de Presupuesto.

En nuestra opinión, este pro-ceso de planificación de mediano y largo plazo del presupuesto, debe considerarse en la formulación del Presupuesto Nacional. La metodo-logía de trabajo que observamos en el Ministerio de Finanzas alemán, puede ser aplicada en el caso de Costa Rica, e incorporarla en el do-cumento de exposición de motivos u otro documento adjunto al Presu-puesto Nacional.

El mecanismo de planificación por agregación aplicado en Alemania puede incorporarse en el proceso de formulación costarricense, y ser ar-monizado con el establecimiento de un modelo de programación ma-croeconómica de equilibrio general, que incorpore los efectos de la políti-ca fiscal en los distintos sectores de la economía.

El ejercicio de adaptación anual del plan financiero, de acuerdo con las condiciones económicas que se efectúa en Alemania, es un pro-cedimiento que podría aplicarse en Costa Rica, y así contribuir a mejorar la cultura de planificación de me-diano y largo plazo, que es necesa-rio incorporar en el proceso presu-puestario costarricense.

Las siguientes consideracio-nes sobre la utilidad en la presenta-ción de un plan financiero a mediano y largo plazo son válidas para el caso de Costa Rica, y deben consi-derarse para implementar un pro-ceso de planificación financiera.

El plan financiero constituye para el Ministerio de Hacienda un medio sumamente útil para oponerse a exigencias exage-radas de incorporar gastos en el presupuesto.

Permite reconocer con sufi-ciente antelación la necesidad de adoptar las medidas de política financiera.

La obligación de preparar cada año un plan financiero contribuye a fortalecer la dis-ciplina del Gobierno Federal en asuntos financieros, y a aumentar su sentido de res-ponsabilidad en materia de política presupuestaria.

La planificación financiera contribuye a darle una mayor continuidad a la política finan-ciera, y a darle solidez a la presupuestaria.

Planificación de la liquidez

Posterior a la reforma presu-puestaria de 1969, la gestión de caja de la Federación Alemana está en manos de cajas federales. Al efecto, existe una caja central (Caja Federal Principal, CFP), bajo la responsabili-dad del Ministerio de Finanzas, que se constituye en la caja central de liquidación de cuentas de todas las cajas federales, y frente a éstas tiene el derecho de impartir órdenes e instrucciones técnicas. La CFP administra la cuenta central de la Federación, a través de la cual se canalizan, en principio, la totalidad de los gastos de la Federación.

En la actualidad existen cuatro cajas federales que dependen y centralizan sus fondos en la CFP, de conformidad como se describe en el siguiente gráfico.

GRÁFICO No. 1

Fuente: Idem.

Según se muestra existen cuatro cajas federales regionales: Kiel, Halle/Saale, Weiden/O y Trier.

A los efectos de caracterizar la gestión de fondos es importante diferenciar tres conceptos que están claramente definidos:

Fondos presupuestarios: se trata de ingresos, gastos, au-torizaciones de asunción de obligaciones, cargos para fun-cionarios públicos y para em-pleados, contenidos en el pre-supuesto a raíz del respectivo proceso de inclusión. Éstos no están constituidos por dinero. La atribución de fondos presu-puestarios más bien supone la autorización de dar órdenes de pago en el transcurso del ejercicio presupuestario.

Fondos operativos: se refiere a la autorización concedida en una cartera de realizar gastos por un determinado monto du-rante un periodo definido, en función de los medios líquidos disponibles. En consecuencia, el Ministerio de Finanzas con-cede el derecho de decidir la cuantía a la que se recurre en base a una autorización de realizar gastos. Los fondos operativos tampoco están constituidos por dinero, sino que implican la autorización de dar órdenes de pago durante un período determinado, mes o trimestre.

Fondos de caja: se trata de dinero en efectivo o contable.
Aplicando su sistema de caja, la Federación intenta que, en la medida de lo posible, todos los fondos de caja pa-sen diariamente a una cuenta central ubicada en el Banco Central Alemán (Bundesbank), y que en las cajas federales y agencias de pago únicamente se disponga de las cantidades realmente necesitadas. Para ello se aplica un sistema de cuentas centrales en el Bundesbank, con asientos en cuenta diarios mediante trans-ferencias en concepto de pagos de tasas legales o de respaldo.

En cuanto al proceso de pagos es importante distinguir los siguientes roles y funciones:

Distribuidores de fondos. Solo están autorizados a asignar o a retirar créditos comprometi-dos disponibles.

Administradores de títulos. Dan órdenes de pago por es-crito o por vía electrónica a las Cajas Federales (por transfe-rencia) y a los entes de pago (en metálico). Además, dan instrucciones de contabiliza-ción por escrito o por vía elec-trónica a las Cajas Federales.

Constatación de la corrección numérica y de la legitimidad en la causa. Antes de proce-der a dar una instrucción de pago, ésta debe ser verificada en lo concerniente a la correc-
ción del monto en cuestión, y a la legitimidad de la misma por una segunda persona como mínimo.

Las personas que constatan la corrección del monto a pagar y la legitimidad del pago, así como las que tienen los pode-res para dar las instrucciones de pago, sólo serán personal-mente responsables de estos pagos en caso de errores, si actúan con premeditación o incurren en negligencia grave.

Constatación de la corrección numérica y de la legitimidad en la causa. El administra-dor de los títulos transmite la orden de pago por vía electró-nica, (sobre un soporte para datos o de forma remota), o por escrito a la Caja Federal o al Organismo de Pago corres-pondiente.

Los pagos. Únicamente pue-den efectuarlos las Cajas Fe-derales o los Organismos de Pago.

Las Cajas Federales. Ejecu-tan los pagos por transferencia en nombre del Gobierno Fede-ral, y contabilizan los pagos en el Balance del Gobierno Federal.

Los Organismos de Pago. Realizan los pagos en metá-lico instruidos por el Gobierno Federal. Las Cajas Federales contabilizan estos pagos en el Balance del Gobierno Federal.

Las agencias de pago tienen principalmente la función de tramitar las operaciones de pago en efectivo dentro de la administración (sueldos, pago de viáticos, asistencias, etc.). Son creadas en el seno de las auto-ridades públicas con el propósito de aliviar el trabajo de las Cajas Fede-rales, a diferencia de éstas no pue-den realizar operaciones de contabi-lidad o de presentación de cuentas, de manera que, por regla general, saldan cuentas diariamente con sus respectivas Cajas Federales.

En la medida en que una auto-ridad pública no dispone de una agencia de pago, tiene el derecho de crear una caja de anticipos para realizar pagos de menor cuantía definidos detalladamente (gasolina para automóviles, sellos postales, etc.), la que tiene que saldar cuentas con una Caja Federal, ya sea direc-tamente o, cuando proceda, a través de una agencia de pago. En térmi-nos jurídicos, las cajas de anticipos son agencias de pago simplificadas, y pueden realizar ciertos pagos determinados para los que la orden de caja se produce con posterioridad al pago como tal.

La CFP en principio única-mente asume funciones de caja cen-tral, lo que significa que se dedica fundamentalmente a gestiones de liquidación y coordinación, sin reali-zar pagos.

En lo que respecta a la gestión de crédito público, resulta de espe-cial interés la organización utilizada, conforme la cual, la colocación de los bonos, tanto a inversionistas institucionales, como privadas, se ha asignado a una empresa privada de propiedad estatal, a saber:

El espectro de servicios de la Agencia Financiera Alemana tam-bién incluye: la realización de análi-sis del mercado, desarrollo de mode-los de administración de portafolio, y la formulación de opciones para la implementación de la política de administración de liquidez.

La agencia de las finanzas es quien presta el servicio central para la gerencia de las colocaciones de recursos y de deuda de la Re-pública Federal de Alemania. Fue establecida en setiembre del 2000, y tiene su base de operaciones en Frankfurt, principal centro financiero de Alemania.

La compañía, propiedad de la República Federal de Alemania, representada por el Ministerio Fede-ral de Finanzas, realiza las funciones con respecto al financiamiento del presupuesto, y a la liquidez a corto plazo que financian para el Gobierno de Alemania Federal, que fueron divididas previamente entre el Mi-nisterio Federal de Finanzas, el Banco Central Alemán y la Federal Securities Administration.

A continuación se presenta el organigrama de la mencionada agencia financiera.

ORGANIGRAMA DE LA AGENCIA FINANZAGENTUR

Fuente: Idem.

Trading &

Issuing Business

Strategy

Management Trading

Schleif

Management Supervision

Ehlers

Management

Special

tasks

Internal

Audit

Management

Office & Law

Corporate

Communi-cations

Law&Policy

Private customers (Development, distribu-tion, issuance)

Finance, Controlling

& Administration

Information

Technology

Settlement &

Custody

Finance &

Business

Administration

Acounting & Financial Support Services

Human Resources Management & Logistic

Service Center

Front-Office

Product Develop-ment, Controlling & Marketing

Law&Policy

Reporting

Federal Buudget

Structuring & Architecture

Application Development

Application Management

IT-Infrastructure & Administration

Register of debt Private customers

Settlement

Institutionals

Interest Expense

Planning

Financial

Engineering

IT-Projects

Organization

IT-Security

Market Analysis

Portfolio

Management

Trading

Risk Management Front-Office

Planning

Concesión de obra

pública en asociación

con sector privado (PPP)

La República Federal Alemana ha desarrollado importantes proyec-tos mediante esquemas de participa-ción con el sector privado, y tiene un renovado interés en promoverlos como una vía para concretar impor-tantes inversiones sin presionar más el nivel del endeudamiento público.

La utilización de estos esque-mas se ha promovido considerando dos modelos distintos:

Modelo F: el socio privado construye la obra y cobra pea-jes durante determinado tiem-po para recuperar la inversión.

Modelo A: obras ya cons-truidas y el mantenimiento y operación de las mismas, es asumido por el operador que amplía y da mantenimiento, para lo cual cobra peajes. Especialmente aplicable a carreteras.

Para que estos esquemas funcionen adecuadamente es fun-damental una clara identificación de los riesgos que corresponden a cada una de las partes. Al efecto se propone:

CUADRO No. 2

Sector público

Sector privado

Riesgos geológicos

Riesgos financieros

Riesgos financieros por cambios en la legislación

Riesgos de adminis-tración

Riesgos de dife-rencias en la mo-neda

Riesgos de ingreso

Fuente: Idem.

Etapas claves del proceso:

1. Clara descripción de la presta-ción que deberá proporcionar.

2. Análisis de costos comparativo en relación a lo que costaría desarrollar la obra en manos públicas.

3. Cálculo de la rentabilidad pública del proyecto.

4. Selección de candidatos.

5. Licitación.

Se tiene una percepción gene-ral de que alrededor de un 15% de la gestión pública, es posible desarro-llarla mediante esquemas de PPP.

Se planteó la preocupación en torno a la manera en que puede desarrollarse la capacidad en la administración pública, para desarro-llar actividades como la adecuada formulación y evaluación de los proyectos.

Es conveniente que se apro-veche la experiencia de otros Esta-dos o países que han desarrollado satisfactoriamente proyectos me-diante esquemas PPP.

Conclusiones

y recomendaciones

1. Muchos países desarrollados como Alemania tienen pro-yecciones presupuestarias de mediano plazo (tres a cinco años). Las proyecciones o presupuestos plurianuales han demostrado ser muy útiles en estos países porque brindan mayor previsibilidad. A nivel central se tiene un adecuado conocimiento de la situación macrofiscal esperada, y en los organismos se verifica mayor certidumbre sobre la posibili-dad de disponer de fondos.

En Costa Rica la legislación prevé la elaboración de un plan de mediano y largo plazo, sin embargo, ésta no se ha realizado hasta ahora, ya que únicamente se considera en el presupuesto lo del año en cur-so. La presente administración tiene previsto la formulación de presupuesto considerando estos escenarios multianuales, por lo que los conceptos aprendidos son de utilidad para su implementación.

2. El Presupuesto en Alemania presenta cierta flexibilidad en cuanto a su ejecución, espe-cialmente en cuanto a los gas-tos requeridos para el funcio-namiento de las diferentes administraciones. En Costa Rica, únicamente los saldos de recursos de los préstamos, y su correspondiente autoriza-ción de gasto se revalidan au-tomáticamente cada año. No obstante, consideramos con-veniente, para darle mayor flexibilidad a la ejecución de obras, analizar la posibilidad de introducir un esquema similar al que se tiene en Alemania.

3. El establecer algún tipo de regla fiscal como la de Mastrich, podría ser conve-niente para establecer una disciplina fiscal, y reducir las presiones que se ejercen a ni-vel de Poder Legislativo sobre el gasto del Gobierno Central.

4. El tema de la revisión que se hace en el presupuesto en el Parlamento, no se analizó en la Pasantía, sin embargo, sería interesante conocerlo para mejorar el proceso de análisis y control político del
presupuesto del Poder Legis-lativo costarricense.

5. La función de gestión de caja está organizada bajo el con-cepto de una clara diferencia-ción de funciones y responsa-bilidades, de tal suerte que por una parte se encuentran las agencias de pago, y por otra las Cajas Federales y la Caja Central.

6. A pesar de la complejidad propia de un Estado Federa-do, consideramos que el es-quema establecido para la gestión de caja, no solo es bastante simple, sino que re-sulta muy eficiente.

7. La figura de una empresa propiedad estatal regida por el derecho privado para la ges-tión de la deuda pública, y el manejo de las inversiones de excedentes, es una solución interesante a la necesidad de ofrecer remuneraciones atrac-tivas para disponer de recurso humano especializado en este tipo de tareas.

8. La adecuada realización de esquemas de asociación público-privada, presupone una serie de condiciones y es-
fuerzos por parte de la admi-nistración pública.

9. Consideramos conveniente elaborar un proyecto para in-troducir un esquema de ges-tión de la liquidez, mediante la centralización automática de fondos como mecanismos para lograr mayor eficiencia. Este esfuerzo conforme el es-quema tiene que ser coordi-nado con el Banco Central de Costa Rica, BCCR.

10. Promover el análisis y even-tualmente el intercambio de experiencias con la Agencia Finanzagentur, a efecto de determinar las posibilidades de introducir un esquema simi-lar en nuestro país.

Bibliografía

Apuntes tomados en sesiones de trabajo durante la Pasantía en Alemania.

InWEnt. El Sistema Presupuestario de la República Federal de Alemania, Ministerio Federal de Finanzas, agosto 1996

Código revisado

Fondo Monetario de buenas prácticas

Internacional, FMI** de transparencia fiscal*

REGLAMENTA LAS BUENAS PRÁCTICAS DE TRANSPARENCIA FISCAL DESGLOSÁNDOLAS EN CUATRO GRANDES SECCIONES: A) CLARA DEFINICIÓN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES GUBERNAMENTALES; B) ACCESO DEL PÚBLICO A LA INFORMACIÓN SOBRE FINANZAS PÚBLICAS; C) TRANSPARENCIA EN LA PREPARACIÓN, EJECUCIÓN Y PUBLICACIÓN DEL PRESUPUESTO PÙBLICO Y D) GARANTÍAS DE INTEGRIDAD INFORMATIVA.

PALABRAS CLAVES: TRANSPARENCIA / FISCALIZACIÓN / FINANZAS PÚBLICAS / PRESUPUESTO PÚBLICO / GOBIERNO / ACCESO A LA INFORMACIÓN

I. CLARA DEFINICIÓN

DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

* Actualizado el 28 de febrero del 2001.

Fuente: FMI. (2001). Código revisado de buenas prácticas de transparencia fis-cal. Washington, D.C. Extraído el 17 de setiembre 2007. Disponible en: http:// www.internationalmonetaryfund.com/ external/np/fad/trans/spa/codes.pdf.

Reproducción según FMI. (2007) Dere-chos de autor y uso. Washington, D.C. Extraído el 17 de setiembre. Disponible en: http://www.imf.org/external/esl/ terms.htm

** Reproducido con autorización del FMI, 2007.

Recibido: 17 de setiembre del 2007.

Aceptado: 17 de setiembre del 2007.

1.1 El sector gobierno deberá distinguirse del resto del

sector público y del resto de la economía. Asimismo, dentro del sector público, las funciones de política y gestión deberán ser claras y divulgarse al público.

1.1.1 Deberá especificarse con cla-ridad la estructura y funciones del gobierno.

1.1.2 Deberán definirse con preci-sión las funciones de los dife-rentes niveles del gobierno, y de los poderes ejecutivo, legis-lativo y judicial.

1.1.3 Deberán establecerse meca-nismos claros de coordinación y gestión de las actividades presupuestarias y extrapre-supuestarias.

1.1.4 Las relaciones entre el go-bierno y los organismos no gubernamentales del sector público (o sea, el banco cen-tral, las instituciones financie-ras públicas y las empresas públicas no financieras) de-berán fundamentarse en acuerdos claros.

1.1.5 La intervención del gobierno en el sector privado (por ejemplo, por medio de regla-mentaciones y participación en el capital de las empresas) deberá ser transparente y pública y deberá ajustarse a normas y procedimientos claros que se apliquen sin discriminación.

1.2 Deberá establecerse un marco jurídico y administra-tivo claro para la gestión fiscal.

1.2.1 Todo compromiso o gasto de fondos públicos deberá regirse por leyes que regulen las operaciones presupuestarias y por normas administrativas asequibles.

1.2.2 Los impuestos, derechos, tasas y contribuciones de-berán basarse en normas jurí-dicas explícitas. Las leyes y reglamentos tributarios de-berán ser fácilmente asequi-bles y comprensibles, y de-berán enunciarse claramente los criterios que regirán toda discrecionalidad administrativa en su aplicación.

1.2.3 La conducta de los funciona-rios públicos deberá ajustarse a normas éticas claras y am-pliamente difundidas.

II. ACCESO DEL PÚBLICO A LA INFORMACIÓN

2.1 Deberá proporcionarse al público información com-pleta sobre las operaciones fiscales pasadas, actuales y futuras del gobierno.

2.1.1 Los documentos presupuesta-rios, las cuentas presupuesta-rias definitivas y otros informes fiscales destinados al público deberán abarcar todas las ac-tividades presupuestarias y extrapresupuestarias del go-bierno central. Asimismo, de-berá publicarse el saldo fis-cal consolidado del gobierno central.

2.1.2 Deberá divulgarse información comparable a la que figura en el presupuesto anual sobre los resultados de los dos ejerci-cios anteriores, así como previsiones relativas a los principales agregados presu-puestarios en los dos ejerci-cios siguientes.

2.1.3 Los documentos presupuesta-rios deberán incluir estados de cuentas en los que se descri-ban la naturaleza y la impor-tancia fiscal de los pasivos contingentes y el gasto tributa-

rio del gobierno central y de las actividades cuasifiscales.

2.1.4 El gobierno central deberá divulgar información completa sobre el nivel y la composición de su deuda y de sus activos financieros.

2.1.5 De haber importantes niveles subnacionales de gobierno, deberán publicarse su saldo fiscal agregado y el saldo fis-cal consolidado del gobierno general.

2.2 Deberá contraerse el com-promiso de divulgar pun-tualmente información sobre las finanzas públicas.

2.2.1 La publicación de información sobre las finanzas públicas debe constituir una obligación legal del gobierno.

2.2.2 Deberán anunciarse con ante-lación los calendarios de pu-blicación de la información sobre las finanzas públicas.

III. TRANSPARENCIA EN LA PREPARACIÓN, EJECU-CIÓN Y PUBLICACIÓN DEL PRESUPUESTO

3.1 En la documentación presu-puestaria deberán especifi-carse los objetivos de política fiscal, el marco ma-croeconómico, las políticas en que se fundamenta el presupuesto y los princi-pales riesgos fiscales de-tectables.

3.1.1 Deberán presentarse una de-claración de objetivos de polí-tica fiscal y una evaluación de la viabilidad fiscal, que sirvan de marco para el presupuesto anual.

3.1.2 Deberán especificarse clara-mente las normas fiscales que se hayan adoptado (por ejem-plo, el requisito de un presu-puesto equilibrado o límites al endeudamiento de los niveles subnacionales de gobierno).

3.1.3 El presupuesto anual deberá prepararse y presentarse en un marco macroeconómico cuantitativo integral y co-herente; asimismo, deberán incluirse los supuestos princi-pales en que se basa el pre-supuesto.

3.1.4 Deberá describirse claramente toda política nueva que se in-troduzca en el presupuesto anual.

3.1.5 Toda vez que sea posible, deberán identificarse y cuanti-ficarse los principales riesgos fiscales que podrían afectar al presupuesto anual, tales como las variaciones de los supues-tos económicos y la falta de certeza con respecto al costo de ciertos compromisos de gasto (por ejemplo, la rees-tructuración financiera).

3.2 La información presupues-taria deberá presentarse de manera que facilite el aná-lisis de las políticas y que estimule la rendición de cuentas.

3.2.1 Los datos presupuestarios deberán declararse en cifras brutas. Deberá hacerse un desglose en ingresos, gastos y financiamiento, y los gastos deberán clasificarse por cate-gorías económicas, funciona-les y administrativas. Los da-tos sobre las actividades extrapresupuestarias se clasi-ficarán conforme a los mismos criterios.

3.2.2 Deberá presentarse una de-claración de los objetivos de los principales programas pre-supuestarios (por ejemplo, mejora de los indicadores so-ciales pertinentes).

3.2.3 El saldo global del gobierno general deberá constituir un indicador sintético normalizado del saldo fiscal del gobierno. Cuando proceda, deberá complementarse con otros in-dicadores fiscales del gobierno general (por ejemplo, el saldo de operaciones, el saldo es-tructural o el saldo primario).

3.2.4 Deberá declararse el saldo del sector público si algunos or-ganismos no gubernamentales del sector público emprenden actividades cuasifiscales de importancia.

3.3 Deberán especificarse cla-ramente los procedimientos de ejecución y control de los gastos aprobados, así como los que se apliquen a la re-caudación de ingresos.

3.3.1 Deberá existir un sistema con-table integrado de alcance ge-neral que constituya una base fiable para evaluar los atrasos en los pagos.

3.3.2 Los reglamentos sobre adqui-siciones y contratación de per-sonal deberán ser uniformes, y todas las partes interesadas deberán tener acceso a ellos.

3.3.3 La ejecución del presupuesto deberá someterse a una audi-toría interna y deberá existir la posibilidad de examinar los procedimientos de auditoría.

3.3.4 La administración tributaria nacional deberá estar protegi-da, por ley, de las presiones políticas, y deberá informar regularmente al público de sus actividades.

3.4 Deberá presentarse regu-larmente información sobre las operaciones fiscales al poder legislativo y al público.

3.4.1 Deberá presentarse al poder legislativo un informe de mitad de ejercicio sobre la evolución del presupuesto; también de-berán publicarse informes más frecuentes (por lo menos tri-mestralmente).

3.4.2 Deberán presentarse cuentas definitivas al poder legislativo en un plazo de un año des-pués de concluido el ejercicio.

3.4.3 Deberán presentarse al poder legislativo, una vez por año, los resultados alcanzados en la consecución de los objeti-vos de los principales progra-mas presupuestarios.

IV. GARANTÍAS DE

INTEGRIDAD

4.1 Los datos fiscales deberán cumplir las normas genera-les aceptadas sobre la cali-dad de los datos.

4.1.1 Los datos presupuestarios deberán reflejar las tendencias recientes de los ingresos y gastos, la evolución macroe-conómica básica y compromi-sos bien definidos en materia de políticas.

4.1.2 El presupuesto anual y las cuentas presupuestarias defi-nitivas deberán indicar el método contable utilizado (por ejemplo, contabilidad en valo-res de caja o en valores de-vengados) y las normas apli-cadas a la recopilación y presentación de los datos presupuestarios.

4.1.3 Deberán ofrecerse garantías específicas respecto a la cali-dad de los datos fiscales. En particular, deberá indicarse si los datos de los informes fisca-les son congruentes entre sí, y si se han conciliado con datos pertinentes provenientes de otras fuentes.

4.2 La información fiscal deberá estar sujeta a una evalua-ción independiente.

4.2.1 Un órgano nacional de auditor-ía o un organismo equivalente, independiente del poder ejecu-tivo, deberá presentar pun-tualmente informes al poder legislativo y al público sobre la integridad financiera de las cuentas del gobierno.

4.2.2 Deberá solicitarse a expertos independientes que evalúen los pronósticos fiscales, los pronósticos macroeconómicos en que se basan, así como los supuestos en los que se fundamentan.

4.2.3 Deberá establecerse un orga-nismo nacional de estadísti-cas, con independencia insti-tucional, que verifique la calidad de los datos fiscales

Fuente: FMI. (2001). Código revisado de buenas prácticas de transparencia fiscal. Washing-ton, D.C. Extraído el 17 de setiembre 2007. Disponible en: http://www.internationalmonetaryfund.com/external/np/fad/trans/spa/codes.pdf.

Reproducción según FMI. (2007) Derechos de autor y uso. Washington, D.C. Extraído el 17 de setiembre. Disponible en: http://www. imf.org/external/esl/terms.htm

** Reproducido con autorización del FMI, 2007.

El gasto social

Delegación de Panamá** en Panamá*

DOCUMENTA UN CASO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL GASTO SOCIAL: “PROGRAMA RED DE OPORTUNIDADES”, EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA DE COMBATE A LA POBREZA Y EL SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ.

PALABRAS CLAVES: GASTOS SOCIALES / ESTUDIOS DE CASOS / POBREZA / PROGRAMAS SOCIALES / PANAMÁ

Introducción

* Documento presentado en el Semina-rio Regional “Identificando Mejores Prácticas para Planificar y Gestionar el Gasto Social: el Rol de los Parla-mentos. Interacción con Presupuesto y Control”, realizado del 25 al 28 de setiembre del 2007 en San Salvador, El Salvador.

** Integrada por: Adalina I. Campos R., Jefa de Sección, Departamento de Gobierno Central, Dirección de Presu-puesto de la Nación del Ministerio de Economía y Finanzas. Roberto Men-dieta Casatti, Director Nacional de Asesoría Económica y Financiera de la Contraloría General de la República. Milciades Castillo C., Asesor de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

Recibido: 25 de setiembre del 2007.

Aceptado: 31 de octubre del 2007.

El Programa EUROsociAL/ - Sector Fiscalidad, Módulo Presu-puesto y Gasto Público contribuye con los países de América Latina en la implementación de buenas prácti-cas para la cohesión social como un medio para mejorar la disminución

de la pobreza, la eliminación de la desigualdad y la exclusión social, a través de identificar experiencias intercambiables, sensibilización y búsqueda de consensos, transferen-cia de buenas prácticas, difusión y reflexión.

Es indudable que un instru-mento que utilizan los diversos paí-ses para lograr disminuir los índi-ces de pobreza, disminución de la desigualdad y lograr una mayor in-clusión social, es a través de la adopción de disposiciones presu-puestarias que privilegien las medi-das relativas al gasto social, con el consenso y la interrelación entre los distintos poderes y el rol que cada uno de ellos debe jugar, respecto a las políticas, la planificación finan-ciera y el cumplimiento de las asig-naciones del Presupuesto Nacional, que permita a la ciudadanía partici-par y conocer el destino de los gas-tos mediante procesos transparen-tes, garantizados por un debido control y que reflejen los resultados de los cambios, que mejoren la cali-dad de vida de la población, y por ende, contribuyan al crecimiento económico con equidad social.

Se presenta un enfoque sobre el concepto del gasto social, la situa-ción de la pobreza en Panamá, los principales elementos y mecanismos de la política presupuestaria aplicada para privilegiar los recursos que se destinan del presupuesto, focaliza-dos para los sectores sociales, los que se sustentan en el Plan de Go-bierno 2004 – 2009.

De igual forma, los programas enfocados al gasto social cuya plani-ficación, elaboración, ejecución y control, están inmersos en el pro-ceso presupuestario y de las finan-zas del sector público, en el que intervienen en armónica colabora-ción, los distintos poderes: Ejecutivo, Legislativo y el Organismo de Con-trol, para el logro de la atención de las necesidades que demanda la población, con énfasis en el “Pro-grama Red de Oportunidades”, el que se considera como una buena práctica, por su impacto en las áreas de pobreza y pobreza extrema, y que ha dado resultados positivos.

Situación de pobreza

en Panamá

Antecedentes

La República de Panamá, a partir de 1996 inició los trabajos re-lacionados con la medición periódica y sistemática de la pobreza utili-zando como parámetro el consumo de los hogares. En 1997 se realizó la primera Encuesta de Niveles de Vida, ENV, que sirvió de base para evaluar la política social y diseñar las nuevas estrategias y acciones para reducir la pobreza, con el propósito de mejorar el bienestar de las fami-lias panameñas.

Para medir los cambios ocu-rridos en los niveles de bienestar, y observar los resultados de los es-fuerzos por reducir los niveles de pobreza, en el 2003, con la colabo-ración de diferentes instancias del Estado, principalmente de la Direc-ción de Estadística y Censo, DEC, de la Contraloría General de la Re-pública y asistencia técnica interna-cional, se realizó la segunda En-cuesta de Niveles de Vida, ENV. Su ejecución consolida los esfuerzos para la medición de la pobreza, y se espera que cada cinco años el país cuente con información actualizada sobre los niveles de bienestar.

Objetivos de la Encuesta

de Niveles de Vida, ENV, 2003

Evaluar el impacto de las políticas económicas y socia-les en el bienestar de los ciudadanos.

Estimar los niveles de pobreza y desigualdad en la población y los factores determinantes, para formular políticas públicas y diseñar estrate-gias y programas para en-frentar estos problemas.

Establecer los cambios y pro-gresos ocurridos en las condi-ciones de vida, los ingresos, los gastos y los diferentes in-dicadores sociales de la po-blación en relación con 1997.

Generar información para el mejoramiento de los instru-
mentos y la focalización del gasto público.

Principales resultados

En Panamá, aproximada-mente cuatro de cada diez personas viven en pobreza total (37.2%) y, del total de la población el 16.7%, o sea, 511,800 panameños se encuentran en situación de pobreza extrema.

CUADRO No. 1

INCIDENCIA DE LA POBREZA EN PANAMÁ

Concepto

Pobreza

No. de

pobres

Total

País

Total

Externa

No externa

Incidencia (%)

37.2

16.7

20.5

62.8

100.0

Personas (en miles)1

1,139.3

511.8

627.5

1,924.2

3,063.5

1. Proyecciones de la población total de la República de Panamá al 30 de setiembre del 2003, Dirección de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República.

Fuente: ENV 2003. Ministerio de Economía y Finanzas. Dirección de Políticas Sociales.

En las áreas urbanas del país la pobreza total y la extrema pobreza alcanzan su menor nivel, 20.6% y 4.6% de su población, respectiva-mente; en las áreas rurales no indí-genas, poco más de la mitad de los residentes es pobre (54.2%), y una de cada cinco personas (22.3%) se encuentran en situación de pobreza extrema; en las áreas rurales indíge-nas, casi la totalidad de sus habitan-tes es pobre (98.5%) y en pobreza extrema se encuentra el 89.7% de los pobladores.

La distribución del consumo por persona en el 2003 es muy desigual, con un coeficiente GINI de 0.46. El escaso nivel de consumo del primer quintil de población indica que por cada balboa que consume una persona del quinto quintil, una del primero consume solamente ocho centavos. En otras palabras, las personas pertenecientes al quintil más alto de consumo, consumen doce veces lo que consumen las del primero.

CUADRO No. 2

INDICADORES DE LA DESIGUALDAD EN EL CONSUMO

COEFICIENTE GINI: AÑO 2003 = 0.46

Quintiles1

Porcentaje del

consumo total

Consumo anual pro-

medio por personaB/

Porcentaje

sobre Q5

Razones

Total

100.0

1,790

39.2

Quintile 1 (Q1)

4.1

370

8.1

Q2 / Q1= 2.2

Quintile 2 (Q2)

9

808

17.7

Q3 / Q2= 1.5

Quintile 3 (Q3)

14

1,249

27.3

Q4 / Q3= 1.6

Quintile 4 (Q4)

21.8

1,951

42.7

Q5 / Q4= 2.3

Quintile 5 (Q5)

51.1

4,569

100

Q5 / Q1= 12.5

1. Cada quintil corresponde al 20% de la población ordenada de menor a mayor, de acuerdo al consumo per cápita.

Fuente: Idem.

Se estima que el esfuerzo re-distributivo mínimo para erradicar la pobreza total en Panamá, significaría transferir directamente a los pobres el 3.7% del Producto Interno Bruto, PIB, o sea B/.448 millones anuales, para que esta población consuma el valor de la línea de pobreza general. Por otra parte, para que las perso-nas en condición de pobreza extre-ma pasen a la condición de pobres no extremos, el esfuerzo redistributi-vo mínimo sería del orden de B/.104 millones de balboas anuales, con lo que este grupo de personas tendría un nivel de consumo anual igual al valor de la canasta mínima de alimentos.

CUADRO No. 3

BRECHA DE POBREZA

A. Pobreza Total

1. Valor de la línea de Pobreza General (B/)

953

2. Consumo promedio anual de los pobres (B/)

560

3. Brecha promedio (B/)

393

4. Brecha total (en millones de balboas)1

448

5. Proporciones del PIB (B/)1

3.7

B. Pobreza Externa

1. Valor de la línea de Pobreza General (B/)

534

2. Consumo promedio anual de los pobres (B/)

331

3. Brecha promedio (B/)

203

4. Brecha total (en millones de balboas)1

104

5. Proporciones del PIB (B/)1

0.9

1. Proyecciones de población al 30 de setiembre del 2003 y PIB=B/12,196.2 millones según Cuentas Nacionales, Dirección de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República.

Fuente: Idem.

Gasto social en Panamá

Para el manejo de las finanzas públicas en Panamá, se considera como gasto social, a los recursos asignados, tanto en el componente de funcionamiento como de inver-sión, al igual que en programas de salud, educación, cultura, trabajo, seguridad social y vivienda, ejecuta-dos por las entidades del Gobierno Central y Descentralizadas, que conforman el área social del sector público.

Los gastos ejecutados por estas entidades, durante el período 2003 - 2007, se presenta en el cuadro No. 4.

El Plan de Gobierno 2004-2009, se basa en cinco pilares dentro de los que se incluyen dos, cuyos componentes establecen es-trategias destinadas a mejorar la distribución del ingreso, como un medio para reducir la pobreza y el desarrollo del capital humano, con énfasis en el área del gasto social:

a. Reducir la pobreza y mejorar la distribución de Ingresos

Mayor crecimiento económico.

Mayor generación de empleo.
Desarrollo generalizado del capital humano.

Focalización de subsidios directos a la población marginada.

Implementar el sistema de protección social.

Programas específicos que aumenten la productividad de los sectores y áreas de bajo desarrollo, en especial la agri-cultura.

Incorporación de las comuni-dades indígenas al desarrollo.

Subsidio directo a las vivien-das de interés social.

Implementar programas de seguridad integral de protec-ción ciudadana.

b. Desarrollo del capital humano

Fortalecer el capital humano mediante la educación y el conocimiento.

Establecer programas de de-sarrollo eficiente de los servi-cios de salud.

CUADRO No. 4

EJECUCIÓN DEL GASTO SOCIAL DEL SECTOR PÚBLICO, REPÚBLICA DE PANAMÁ

SEGÚN TIPO DE PRESUPUESTO Y SECTOR AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2003-2007

(EN MILLONES DE BALBOAS)

2003

%

2004

%

2005

%

2006

%

2007

%

Servicios sociales

2,355.4

100.0

2,624.9

100.0

2,536.4

100.0

3,055.2

100.0

3,469.1

100.0

Funcionamiento

1,989.3

84.5

2,135.6

81.4

2,175.9

85.8

2,368.3

77.5

2.594.2

74.8

Inversión

366.2

15.5

489.2

18.6

360.4

14.2

689.9

22.6

874.9

25.2

Educación y cultura

602.9

25.6

625.6

23.8

690.2

27.2

823.5

27.0

928,7

26.8

Salud

698.4

29.7

806.6

30.7

847.7

33.4

901.0

29.5

1,073.6

31.0

Trabajo y seguridad social

770.4

32.7

853.7

32.5

780.0

30.8

900.0

29.5

1,024.5

29.5

Vivienda

202.5

8.6

222.7

8.5

156.4

6.2

205.0

6.7

222,9

6.4

Multisocial

81.2

3.4

116.3

4.4

62.1

2.4

226.0

7.4

219,4

6.3

Fuente: Dirección de Presupuesto de la Nación, Ministerio de Economía y Finanzas, Panamá, República de Panamá.

Principales elementos

y mecanismos

Política presupuestaria

Para el logro de estas estrate-gias, la política presupuestaria como instrumento para cumplir con los objetivos del crecimiento de la eco-nomía, orienta el gasto para:

Privilegiar los sectores socia-les y grupos más vulnerables.

Encaminar programas de edu-cación, salud e infraestructura.

Fortalecer la competitividad del aparato productivo na-cional.

Impulsar el proceso de des-centralización del gasto públi-co hacia los gobiernos locales.

Planificación financiera

A través de los ingresos que financian el Presupuesto del Estado, se han orientado los recursos de ciertos impuestos, tanto de ingresos corrientes, Fondo Fiduciario, como los generados por el aporte de la Autoridad del Canal de Panamá, a efectos de apoyar los distintos pro-gramas focalizados al bienestar y la equidad.

Elaboración, ejecución

y control del gasto social

Aún cuando los mecanismos para la elaboración, ejecución y con-trol del gasto social están inmersos en el proceso presupuestario del sector público, los programas enfo-cados al gasto social, tienen prepon-derancia en la programación, identi-ficándose en la asignación de recursos que permita darles el se-guimiento y control en todas las instancias, con el propósito de verifi-car si se está cumpliendo con lo programado, rendir cuentas a la comunidad del resultado de los mis-mos, y determinar su ampliación y complementos.

Programas enfocados

al gasto social

Para el logro de los desafíos de enfrentar acciones concretas para buscarle una salida al problema de la pobreza, de forma especial la pobreza más crítica, la pobreza ex-trema, que afecta a más de medio millón de panameños y panameñas, principalmente, niños y niñas meno-res de cinco años y a los pueblos indígenas, se ha establecido un Sis-tema de Protección Social, que se nutre de las experiencias recorridas por otros países de la región, y que se implementa con métodos de prio-rización y un enfoque territorial e intersectorial, constituyéndose en

una opción innovadora y científica-mente sustentada, que facilita un uso más eficiente de los recursos disponibles para implementar políti-cas de combate a la pobreza.

En el marco del Sistema de Protección Social, el Gobierno desa-rrolla una estrategia de combate a la pobreza: la Red de Oportunidades, a través de los programas de Bonos para Alimentos y Transferencias Monetarias Condicionadas a los servicios de salud, educación y el desarrollo de capacidades.

Este programa, por su impacto y cobertura, se considera que es un ejemplo de buena práctica en la gestión del gasto social, en la Re-pública de Panamá.

Caso de Buenas Prácticas:

Red de Oportunidades

Es un proyecto de Estado im-pulsado por el Gobierno Nacional, como parte del desarrollo de la es-trategia de combate a la pobreza, conformado por diversas institucio-nes gubernamentales enfocadas a prestar sus servicios a los corregi-mientos de pobreza extrema del país, identificados por el Mapa de Pobreza, el Estudio de Vulnerabili-dad Social, y la Encuesta de Niveles de Vida del 2003.

Su objetivo es insertar a las familias que se encuentran en situa-ción de pobreza extrema en la diná-mica del desarrollo nacional, a través del fortalecimiento de sus capacida-des, garantizando los servicios de educación, salud y nutrición y mejo-rando su calidad de vida.

La Red de Oportunidades como Sistema de Protección So-cial, se diseñó sobre la base de dos dimensiones estrechamente relacionadas:

Compensatoria de la política social: dirigida a aliviar la ex-periencia de la pobreza y la exclusión, mejorando la satis-facción de las necesidades básicas y las capacidades de funcionamiento de las familias con mayor vulneración de sus derechos.

Estructural de la política so-cial: que confronta las causas de la pobreza, promoviendo la organización social, el fortale-cimiento de las comunidades, el desarrollo de las capacida-des para la generación de in-greso de las familias, y el ac-ceso sostenido a los servicios y a las oportunidades.

Ámbito de atención

La Red de Oportunidades lle-gará a todos los corregimientos de pobreza extrema del país, ubicados en áreas comarcales, rurales y urba-nas, durante el período 2006 – 2009.

En el 2006, la Red enfocó los esfuerzos en los primeros veintiséis corregimientos, que se suman a los quince en los que se implementa el Programa de Seguridad Alimentaria.

Todos los corregimientos serán atendidos progresivamente hasta incorporar al Sistema de Pro-tección Social, todos los hogares en situación de Pobreza Extrema, a nivel nacional.

Transferencia Monetaria

Condicionada, TMC

Es un aporte monetario que es entregado a las jefas de hogar de las familias en pobreza extrema, para que sea invertido en la satisfacción de necesidades primarias de las familias usuarias del Sistema de Protección Social.

Se entrega un apoyo moneta-rio de B/.35.00 mensuales para ser utilizados en los servicios básicos indispensables, las que están vincu-ladas al cumplimiento de las corres-ponsabilidades de uso de los servi-cios de salud y educación. Se conceden en efectivo a través de un giro telegráfico de los Correos Na-cionales, para que las familias apro-vechen de mejor manera los servi-cios básicos que brinda el Estado.

Las corresponsabilidades son el conjunto de compromisos que adquieren el Estado y las familias usuarias en la Red de Oportuni-dades. Su cumplimiento constituye el punto de partida para el desarrollo humano de las personas, y el desa-rrollo colectivo de la comunidad.

El Estado se compromete a:

Entregarles la Transferencia Monetaria Condicionada, bi-mestralmente a las jefas de hogar de las familias.

Brindar servicios de educación a los niños, niñas y adolescen-tes en edad escolar.

Ofrecer servicios de salud primaria, vacunaciones gratui-tas y controles de embarazo.

Capacitar a los integrantes de las familias para que for-talezcan sus capacidades productivas.

Facilitar la obtención de do-cumentación de identidad per-sonal.

Las familias se comprometen:

Mantener al día las vacunas de los niños y niñas menores de 5 años.

Presentarse a las consultas de control de embarazo.

Garantizar la asistencia a los niños y niñas a clases.

Asistir a las reuniones de pa-dres de familia en la escuela.
Participar en las capacitacio-nes para el fortalecimiento productivo y generación de capital social de las diferentes instituciones.

Oferta de Servicios

Consiste en la gama de servi-cios que las instituciones guberna-mentales brindan a las familias usua-rias, otorgándoles atención prioritaria y de calidad, teniendo como premisa que los servicios ofrecidos por las entidades promueven el desarrollo humano y familiar, y normalizan el acceso a la diversidad de servicios a los que tienen derecho, tales como:

Salud: atención gratuita a todas las niñas y niños meno-res de 5 años y mujeres em-barazadas en las familias. Orientación en salud sexual y reproductiva.

Educación: atención y reinser-ción en las escuelas primarias, pre-media y media a niños, niñas y adolescentes. Sustitu-ción de escuelas-ranchos por infraestructura de calidad.

Habitabilidad: capacitación a las familias sobre el mejora-miento de aspectos relaciona-dos con sus condiciones de vida material y social.

Registro Civil: orientación y regularización de inscripciones de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos de las fami-
lias que estén debidamente registrados como paname-ñas(os); o bien, estándolo no han obtenido su cédula de identidad personal.

Desarrollo rural: promoción de aprendizajes en el manejo técnico de herramientas, para que desarrollen actividades que permitan mejorar el en-torno y calidad de vida, apro-vechando los recursos natura-les existentes en el medio.

Generación de ingresos: im-pulso de actividades técnicas de capacitación, para que ad-quieran conocimientos y per-feccionen las destrezas nece-sarias para conseguir trabajo y ganar más dinero.

Desarrollo social: fomento del aumento de la participación ciudadana de las familias en actividades y acciones de pro-tección cívica y social de las comunidades.

Acompañamiento familiar

Actividades que desarrollarán para mejorar la calidad de vida de los integrantes de las familias beneficiarias.

Es un equipo articulado con la participación de técnicos, promoto-res y profesionales que acompañan en forma personalizada, el proceso de fortalecimiento humano, familiar y

comunitario, optimizando el aprove-chamiento de los recursos invertidos, compuesto por:

Enlace Familiar: es un repre-sentante del Estado que brin-dará acompañamiento conti-nuo a las familias.

Los Comités de Familia: son las organizaciones comunita-rias conformadas por familias usuarias y no usuarias, que participarán en forma conjunta con las entidades guberna-mentales y no gubernamenta-les, para dar seguimiento a la Red de Oportunidades y coor-dinar la solución de sus pro-pios problemas.

El Equipo Psicosocial: es un grupo de profesionales espe-cializados que busca orientar y fortalecer las capacidades de las familias, su cohesión y unidad para mejorar su calidad de vida.

Control de Cumplimiento: cada jefa de hogar será portadora de una Tarjeta de Compromi-sos, en la que se registrará el cumplimiento de cada una de las corresponsabilidades ad-quiridas con la Red de Opor-tunidades.

Infraestructura territorial

Las instituciones gubernamen-tales focalizarán sus recursos en los corregimientos de pobreza extrema, priorizando la inversión en infraes-tructura territorial que se requiera para atender las necesidades de agua, saneamiento, electrificación rural y caminos y vías de acceso en las áreas indígenas y rurales:

Agua, acueducto y sanea-miento: se diseñarán y desa-rrollarán los proyectos necesa-rios para solucionar las demandas de la población en situación de pobreza extrema en materia de agua, acueduc-tos y saneamiento básico.

Electrificación: se desarro-llarán las estrategias necesa-rias para facilitar la conexión eléctrica de los corregimientos y la población en situación de pobreza extrema.

Caminos y vías de acceso: se mejorarán los accesos a los corregimientos, y se rehabili-tarán los caminos y las vías de acceso en las áreas indígenas y rurales, con el propósito de garantizar la accesibilidad y los servicios básicos a todos los panameños y panameñas en situación de pobreza extrema.

Indicadores de impacto

A la fecha, se han incorporado a la Red de Oportunidades cerca de la mitad de hogares en situación de pobreza extrema a nivel nacional:

33,758 hogares que acceden a los servicios de educación y salud, así como a oportunida-des y emprendimientos pro-ductivos, lo que representa el 46.5% del total de hogares en condición de pobreza extrema en la República de Panamá.

De este total 7,021 hogares son atendidos por medio de la modalidad de Bonos para Ali-mentos, mientras que 26,737 hogares están bajo la modali-dad de Transferencia Moneta-ria Condicionada.

En términos de cobertura de hogares, los mayores avances se registran en las comarcas indígenas en su conjunto con 22,792, que supera las esti-maciones de hogares en po-breza extrema de estas áreas.

De la totalidad de hogares en Pobreza Extrema incorpora-dos en la Red de Oportunida-des, se han identificado 2,742 familias en las que residen 3,496 personas con discapa-cidad, que ahora podrán ser atendidos a través de distintos programas dirigidos a garanti-zar la inclusión social.

Población atendida y gasto

realizado

La población cubierta por los programas de la red asciende a 197,828 personas.

Al 30 de junio del 2007, se han incorporado el 54% de los corregi-mientos del país en extrema po-breza. En este período, se ha logra-do integrar al 100% de los corregimientos de las comarcas indígenas (Emberá Wounnán, Kuna Yala y Ngobe Bugle).

En Transferencia Monetaria Condicionada y bonos para alimen-tos entregados de forma directa a los representantes de hogares integra-dos a la Red de Oportunidades, se ha invertido un total de B/.11,052,245.00.

Atención Escolar

La Red de Oportunidades en-fatiza en la asistencia regular a cla-ses de la población escolar, como una de las corresponsabilidades para la entrega de Bonos de Alimen-tos o las Transferencias Monetarias Condicionadas. Los logros alcanza-dos al respecto son los siguientes:

Incremento en la matrícula: en las escuelas de la Red de Oportunidades que corres-ponden a las Direcciones Re-gionales de Chiriquí, Vera-guas, Bocas del Toro y la Comarca Kuna Yala, se ha es-timado un crecimiento de la matrícula de 11.5% para el 2007.

Matrícula preescolar: el incre-mento de estudiantes matricu-lados en el nivel preescolar,
en el período 2005-2006 es muy significativo: un incre-mento anual de 16.3% con respecto al indicador de matrí-cula del país que es de 11.5%. Este hecho demuestra que la niñez desde temprano, está potencializando sus posibili-dades de mayores conoci-mientos y oportunidades de fi-nalizar la educación básica y seguir progresando.

Incremento en las Escuelas Dignas: en los corregimientos de la Red de Oportunidades se han transformado las es-cuelas-rancho en escuelas con aulas y otras infraestructu-ras con las condiciones nece-sarias, para que los docentes puedan impartir sus clases y la población escolar recibir y construir conocimientos, que son necesarios para crear y ampliar sus oportunidades de desarrollo. En el 2007, ya se han entregado cuatro escuelas y se proyectan entregar cin-cuenta más.

Disminución de la deserción escolar: una tendencia impor-tante es que incluso los nive-les de premedia y media, en los que los estudiantes suelen abandonar, en el caso de los corregimientos en los que la Red de Oportunidades se ha puesto en ejecución, ocurre una situación contraria. Es decir, se han mantenido en el sistema escolar, y entre el 2005 y el 2006, sus tasas de
deserción escolar han dismi-nuido dos puntos porcentua-les. Por ejemplo, en los pri-meros 119 corregimientos incorporados durante el 2006 ha bajado de 5.4% en el 2005 a 3.2% en el 2006.

Salud para el desarrollo

con calidad e igualdad para todos

y todas

Las jefas de hogares benefi-ciarias de la Red de Oportunidades y el Estado, suscriben un pacto volun-tario que implica corresponsabilida-des para garantizar el derecho a la salud integral de manera prioritaria de niños y niñas menores de 5 años y de mujeres embarazadas, a través de una atención gratuita, prioritaria y de calidad.

A través de las instalaciones de salud y otras modalidades de atención para la extensión de cober-tura como PROSALUD, que consiste en Paquetes Integrales de Salud para la población, se aumentó signi-ficativamente los servicios de aten-ción primaria en salud, a saber:

Incremento de consultas de salud: durante el 2005 se realizaron 486,650 consultas. Para el 2006 aumentó a 678,068, con un incremento porcentual de 39%, represen-tando 191,418 adicionales.

Incremento en vacunas: con la Red de Oportunidades se al-
canza cubrir a una población que antes no accedía a pro-gramas de prevención de en-fermedades como el Programa Ampliado de Inmunización. En el 2005 se aplicaron 317,694 dosis de vacunas, y en el 2006 se aumentaron a 446,549 logrando un incre-mento del 41% en la aplica-ción de dosis.

Incremento de controles de crecimiento y desarrollo: se in-corpora dentro de la Red de Oportunidades el seguimiento del crecimiento y desarrollo de los niños y niñas como indica-dor de desarrollo humano. Para el 2005 se realizaron 64,190 consultas, logrando para el 2006 la cifra de 91,156, alcanzando un incre-mento del 42%.

Incremento de consultas pre-natales: para el 2005 se reali-zaron 26,345 consultas prena-tales y para el 2006 aumentó en 36,274, alcanzando un in-cremento del 38%.

Incremento en medicamentos despachados: en los corregi-mientos de la Red de Oportu-nidades, para el 2005 se despacharon 447,231 medi-camentos y para el 2006 584,339, alcanzando un in-cremento del 31%.

Ampliación de atención de la salud de la mujer: para el 2005 se realizaron 17,198 exáme-
nes de Papanicolau; en el 2006, se realizaron 25,169, con un incremento del 46%. Por primera vez se logra un aumento significativo en las áreas indígenas, con la toma de 8,803 Papanicolau.

Evaluaciones en nutrición: se ha realizado un primer dia-gnóstico que evalúa la situa-ción nutricional en niños de 1 a 3 años (12 a 47 meses) y escolares de 6 a 12 años de los distritos de Mironó y Santa Fe de la Comarca Ngobe Bugle y Provincia de Vera-guas, respectivamente. Se realizará un nuevo estudio que permitirá evaluar los efectos de las intervenciones nutricio-nales de la Red de Oportuni-dades en esos corregimientos, lo que a su vez servirá de base para diseñar nuevas es-trategias de acciones en ali-mentación y nutrición, que permitan mejorar la situación nutricional de la niñez.

Mejoramiento de instalaciones de salud: en los corregimien-tos que conforman la Red de Oportunidades, en el 2006 se invirtió en el mejoramiento de aproximadamente 43 instala-ciones de salud por un monto de inversión de B/.387,395.00.

Programa de Telemedicina y Teleradiología: en el 2007 se desarrolla por primera vez en estas áreas el Programa de Telemedicina y Teleradiología
en veintiuna instalaciones y cinco hospitales, con una in-versión de B/.14.2 millones, brindándole a esta población la oportunidad de una aten-ción especializada en áreas de difícil acceso, garantizando el diagnóstico y tratamiento seguro.

Desarrollando las capacidades

para aprovechar las oportunidades

El componente de desarrollo de capacidades productivas tiene como finalidad promocionar los aprendizajes necesarios para gene-rar ingresos y por ende, potenciar la incorporación de los hogares a las actividades productivas en las regio-nes y comarcas de los corregimien-tos beneficiados.

Actualmente se está traba-jando en la ejecución de veinte pro-yectos de generación de ingresos y cuarenta y ocho de producción de alimentos con una cobertura de quince corregimientos. Entre estos proyectos se distinguen: producción agrícola, porcina, cría de tilapia, producción de yuca, maíz, ñame, cacao, producción de artesanías, confección de ropas y elaboración y venta de comidas criollas y tradicio-nales. A la fecha se han capacitado 14,740 jefas de hogar en el com-ponente productivo de la Red de Oportunidades.

En el resto de los corregimien-tos se desarrolla un programa soste-nido de capacitación en elaboración del presupuesto familiar, violencia doméstica, organización comunitaria y derecho ciudadano.

En este componente se impul-sa el Programa de Bonos Agrope-cuarios, que tiene como objetivo apoyar el desarrollo de las activida-des productivas agrícolas mediante el suministro de herramientas, semi-llas e insumos a pequeños producto-res y productoras agropecuarios que residen en los corregimientos de mayor incidencia de pobreza a nivel nacional.

En julio se inició este progra-ma mediante el otorgamiento de los primeros 1,587 bonos agrícolas, que superan los cincuenta a las jefas de hogares capacitadas en la Red de Oportunidades.

Desarrollo de infraestructura

en red vial, vivienda

y habitabilidad en los

corregimientos y familias

de la Red de Oportunidades

Los corregimientos en situa-ción de pobreza y pobreza extrema son también los que tienen menor accesibilidad e infraestructura vial, es por ello, que a través de la Red de Oportunidades se impulsa el me-joramiento del acceso vial y de ser-vicios a la población beneficiaria, tal como se muestra en el cuadro No. 5.

CUADRO No. 5

PROGRAMA RED

DE OPORTUNIDADES

PROYECTOS DE RED VIAL

PARA CORREGIMIENTOS

EN SITUACIÓN DE POBREZA

PANAMÁ

2006-2007

Concepto

2006

2007

Monto de la inversión total

B/.16,935,882

B/.47,842,429

Total de la longitud

428 km.

1059 km.

Total de la población beneficiada

134,446 personas

298,263 personas

Fuente: ENV 2003. Ministerio de Economía y Finanzas. Dirección de Políticas Sociales.

Vivienda y habitabilidad

La Red de Oportunidades, a través de la articulación de los pro-gramas que promueven soluciones habitacionales, está promoviendo el ejercicio efectivo del derecho a una vivienda digna y a vivir en condicio-nes de habitabilidad, que son fun-damentales para contribuir a la re-ducción de la pobreza extrema.

Son 2,814 las soluciones habi-tacionales en corregimientos de la Red de Oportunidades (Ver cuadro No. 6).

Fueron 12,965 las personas que obtuvieron soluciones habita-cionales entregadas y proyectadas en corregimientos de la Red de Oportunidades en el período 2005-2007.

Ejercicio de derechos ciudadanos

Con la intervención de la Red de Oportunidades, se persigue que un gran número de personas obten- gan por primera vez su cédula de identidad personal, contribuyendo con esta acción al ejercicio del dere-cho humano a la identidad, lo que facilita a su vez el ejercicio de otros derechos ciudadanos.

CUADRO No. 6

PROGRAMA RED

DE OPORTUNIDADES

SOLUCIONES HABITACIONALES EN LOS CORREGIMIENTOS

EN SITUACIÓN DE POBREZA

PANAMÁ

2005-2007

Años

No. de soluciones

2005

310

2006

706

2007

1,798

TOTAL

2.814

Fuente: Idem.

La cantidad de cédulas de identidad personal gestionadas a los miembros de las familias de la Red de Oportunidades fue 4,348.

Conclusiones

El Programa Red de Oportuni-dades es cónsono con una solución integral requerida para la pobreza extrema, ya que reduce la desnutri-ción materna infantil, desarrolla capi-tal humano, asegura acceso a los servicios públicos de educación y salud, para finalmente elevar la pro-ductividad laboral.

Se espera que los resultados de las nuevas evaluaciones, permi-tan verificar mayores mejoras en los niveles de vida de la población bene-ficiaria de la Red de Oportunidades, así como de los indicadores sociales de la población en relación a los años 1997 y 2003

el ICAP en

centroamérica

Programa EUROsociAL

Programa de Cooperación

Comisión Europea Unión Europea-

de la Unión Europea - UE América Latina

SE ESPECIFICA EN FORMA AMPLIA UNA DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN UNIÓN EUROPEA-AMÉRICA LATINA, EUROsociAL, ENFATIZANDO EL CONSORCIO FISCALIDAD.

PALABRAS CLAVES: PROGRAMAS DE DESARROLLO / PROGRAMAS SOCIALES / COOPERACIÓN INTERNACIONAL / EUROPA / AMÉRICA LATINA / FISCALIZACIÓN / UNIÓN EUROPEA

PRIMERA PARTE:

SOBRE EL PROGRAMA

EUROsociAL

Recibido: 17 de febrero del 2007.

Aceptado: 17 de febrero del 2007.

INTRODUCCIÓN

¿Qué es EUROsociAL?

Es un Programa regional de cooperación con América Latina

promovido por la Comisión Europea, que tiene como objetivo contribuir a aumentar el grado de cohesión so-cial de las sociedades latinoamerica-nas, actuando sobre las políticas públicas en cinco áreas prioritarias: educación, salud, justicia, fiscalidad y empleo. El Programa persigue fortalecer e introducir, a través del intercambio de experiencias, herra-mientas innovadoras que ayuden a las autoridades públicas latinoameri-canas en el proceso de formulación, implementación y evaluación de políticas públicas tendentes a la cohesión social, luchar contra las desigualdades sociales e identificar los instrumentos que permitan una mayor integración social y la reduc-ción de las disparidades sociales. La multiplicidad de soluciones y expe-riencias aplicadas en los países de la Unión Europea, UE (diferentes sistemas de protección social, edu-cación, políticas de lucha contra la exclusión social y la pobreza, lucha contra el fraude fiscal, etc.), pueden servir de base para su cooperación con los países de América Latina y apoyar a los países de la región a encontrar sus propios métodos para lograr sociedades más justas e igua-litarias. EUROsociAL recibió el apoyo político al más alto nivel en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, UE, y América Latina y el Caribe (Cumbre de Guadalajara), y tiene la preten-sión de convertirse a medio plazo en uno de los principales vectores de la relación entre la UE y América Latina.

La Comisión Europea ha esta-blecido un presupuesto de 36,7 mi-llones de euros. El Programa se financia en un 80% con cargo a la Comisión Europea y en un 20% con cargo al resto de los países que bilateralmente participan en el Pro-grama. En mayo del 2005, la Comi-sión seleccionó cuatro consorcios encargados de la implementación de cuatro de los cinco sectores del Pro-grama (educación, salud, empleo, y fiscalidad), durante sus cuatro años de ejecución, y encargó la coordina-ción general del mismo a la Funda-ción Internacional para Iberoamérica de Administración y Políticas Públi-cas, FIIAPP, (España). El sector empleo, cuya ejecución no se articula por medio de un consorcio, ha sido confiado a la Organización Internacional del Trabajo, OIT.

La coordinación del Programa se asegura a través de un Comité Intersectorial que está compuesto por los cuatro líderes de los consor-cios y la OIT, y está presidido por la FIIAPP. El Comité Conjunto es la máxima autoridad en el Programa y está integrado por los representan-tes del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL, así como de la Comisión Europea.

2. EUROsociAL Fiscalidad

2.1 Antecedentes

Siendo la finalidad última del Programa EUROsociAL contribuir a la cohesión social por medio de la erradicación de la pobreza y la elimi-nación de la desigualdad y la exclu-sión social, la modernización de los sistemas fiscales y de las adminis-traciones tributarias encargadas de aplicarlos, la mejora de los procesos de elaboración del presupuesto y control del gasto público, y la reforma de la seguridad social orien-tada a garantizar la protección social, son instrumentos fundamentales en el logro de estos objetivos.

El Instituto de Estudios Fisca-les, IEF, de España lideró la consti-tución de un consorcio de institucio-nes europeas y latinoamericanas que concurrió a la convocatoria abierta del Programa EUROsociAL con un proyecto específico para el área de fiscalidad, resultando adjudi-catario con la máxima puntuación.

El proyecto, que comenzó en setiembre del 2005, tendrá una du-ración de cuatro años y cuenta con un presupuesto de ocho millones de euros, de los que el 80% será finan-ciado por la UE y el 20% por los integrantes europeos del consorcio.

2.2 El Consorcio EUROsociAL

Fiscalidad

El Consorcio EUROsociAL Fiscalidad, agrupa a las administra-ciones fiscales de ocho países de gran relevancia en la UE y en Amé-rica Latina desde el punto de vista de su dimensión, relaciones y siste-mas de gestión fiscal (anglosajón, germánico y latino). La ventaja esen-cial de la modalidad de consorcio reside en que involucra a los propios actores del proyecto y a quienes tienen mandato y capacidad de mo-vilizarlos, lo que contribuye a poten-ciar los resultados y la sostenibilidad del proyecto. De esta forma, las ac-tuaciones están en línea con la per-cepción de los responsables de las distintas instituciones de los países integrantes del Consorcio, que además cuentan con un sólido cono-cimiento de las distintas realidades que conviven en el ámbito de la fis-calidad, tanto en Europa como en América Latina, lo que contribuye a la apropiación del programa por parte de los beneficiarios.

2.2.1 Miembros europeos

del Consorcio

La parte europea del Consor-cio está conformada por cinco insti-tuciones, las que se detallan a conti-nuación en calidad de Integrantes Europeos del Consorcio:

Instituto de Estudios Fiscales – IEF – España: http://www. ief.es/

InWEnt Capacity Building In-ternational – InWEnt–Alemania: http://www.inwent. org/index.es.shtml

GIP. Assistance au Dévelop-pement des Échanges en Technologies Économiques et Financières – ADETEF – Francia: http://www.minefi. gouv.fr/directions_services/ adetef/

Institute for Fiscal Studies – IFS – Reino Unido: http://www. ifs.org.uk/

Fundación Centro de Educa-ción a Distancia para el Desa-rrollo Económico y Tecnoló-gico – CEDDET – España: http://www.ceddet.org/

2.2.2 Miembros latinoamericanos

del Consorcio

La parte latinoamericana del Consorcio integra a la organización regional de referencia de carácter internacional, el Centro Interameri-cano de Administraciones Tributa-rias, CIAT, y a cuatro instituciones públicas.

Integrantes latinoamericanos del Consorcio:

Centro Interamericano de Ad-ministraciones Tributarias – CIAT: http://www.ciat.org/es

Servicio de Administración Tributaria – SAT – México: http://www.sat.gob.mx

Administración Federal de In-gresos Públicos AFIP – Argen-tina: http://www.afip. gov.ar/

Secretaria da Receita Federal - SRF – Brasil: http:// www.afip.gov.ar/

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN – Colombia: http://www.dian. gov.co/

2.2.3 Miembros asociados

al Consorcio

Las siguientes tres institucio-nes han sido incorporadas como Miembros Asociadas por acuerdo unánime del Comité de Dirección del Consorcio, a saber:

La Agencia Estatal de Admi-nistración Tributaria de Espa-ña, AEAT, aunque no figura como miembro fundador del Consorcio, también ha colabo-rado de forma activa en la preparación de la oferta y en ejecución de las áreas temáti-cas a cargo de España: http://www.aeat.es/.

La Organización Iberoameri-cana de la Seguridad Social, OISS.

Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP, con sede en San José, Costa Rica: http://www.icap.ac.cr

2.3 Objetivos del proyecto

sectorial

El objetivo general es lograr un aumento en la cohesión social en América Latina, a través de una me-jora del desempeño y la eficacia de las políticas públicas de fiscalidad, presupuestarias y de seguridad so-cial. Se espera, igualmente, que el intercambio de experiencias sirva a las administraciones europeas en sus planteamientos políticos y ge-renciales para favorecer en la UE nuevas tendencias en la apreciación del tratamiento de la cohesión social, y en sus programas de cooperación al desarrollo económico de América Latina. Para lograr esta meta gene-ral, el sector fiscalidad se plantea como objetivo específico lograr la introducción de orientaciones, méto-dos o procedimientos innovadores que contribuyan al fortalecimiento y la modernización de políticas públi-cas de fiscalidad, presupuestarias y seguridad social tendentes a la cohesión social. Este objetivo se alcanzará mediante actividades que permitan compartir y transferir expe-riencias, conocimientos y buenas prácticas entre países de la UE y América Latina, que puedan generar reformas a nivel político (toma de decisiones y cambios legislativos), institucional y de gestión, que poten-cien una fiscalidad más eficaz, efi-ciente, transparente y justa.

Los efectos del proyecto deben ser medidos en términos de su influencia en las políticas públi-cas, y en aquellos que las conciben o las ejecutan. Igualmente se espera que la sostenibilidad de los ámbitos de colaboración y difusión de resul-tados queden garantizados mediante la consolidación de redes temáticas y del Portal EUROsociAL Fiscalidad, PEF.

Al finalizar el proyecto, se es-pera que las instituciones públicas latinoamericanas clave en el ámbito de la fiscalidad, cuenten con herra-mientas para adoptar o que hayan adoptado orientaciones y procedi-mientos de gestión de políticas pú-blicas tendentes a la cohesión social, y hayan fortalecido su capacidad de ejecución de dichas políticas en las cuatro áreas temáticas definidas: 1) políticas fiscales; 2) administraciones fiscales y recursos humanos; 3) pre-supuesto y gasto público; 4) finan-ciación territorial y seguridad social.

2.4 Áreas temáticas

Las actuaciones del proyecto se han organizado en cuatro gran-des áreas temáticas, cada una de las cuales es coordinada por un miembro europeo del Consorcio y uno en América Latina.

Las cuatro áreas y sus coordi-nadores son:

Políticas fiscales / Adetef (Francia), AFIP (Argentina) y DIAN (Colombia):

° Evaluación de las políticas fiscales vigentes en los dis-tintos contextos políticos.

° Instrumentos tributarios di-rectos e indirectos y posi-bles nuevas figuras, su in-cidencia en la equidad y el medio ambiente. Técni-cas de evaluación del fraude fiscal y regímenes sancionadores.

Administraciones Fiscales y Recursos Humanos / IEF (Es-paña), AFIP (Argentina en Administraciones Fiscales) y DIAN (Colombia en Recursos Humanos):

° Fortalecimiento institucional mediante la ordenación y racionalización administrati-va, y la profesionalización y estabilidad de los recursos humanos.

° Mejora de la calidad de la gestión y de la comunica-ción y difusión al ciudadano, facilitando la cooperación y la sinergia entre acciones.

° Fomento de la utilización de nuevas tecnologías.

Presupuesto y Gasto Público / InWEnt (Alemania), SAT (México), ICAP (Costa Rica):

° Presupuestación de ingre-sos y gastos públicos.

° Control y evaluación.

° Sistemas de control y rendi-ción de cuentas públicas.

Financiación Territorial (des-centralización fiscal), Seguri-dad Social / IEF (España) y SRF (Brasil):

° Mejora de los mecanismos de colaboración e intercam-bio de información entre administraciones tributarias de diferente nivel territorial.

° Lucha contra la economía informal, mejora de proce-dimientos de recaudación de las cotizaciones sociales.

° Mejora de los mecanismos de colaboración e intercam-bio de información entre la administración tributaria y la administración de la seguri-dad social.

El CIAT desempeña un papel destacado de coordinación y apoyo a los responsables temáticos.

2.5 Beneficiarios del proyecto

Los beneficiarios principales de las actividades del proyecto son los países y las administraciones (en muchos casos las administraciones tributarias) de América Latina siendo, además, ellos mismos proponentes de nuevas actividades. En el proyec-to, el Consorcio interactúa con el resto de países de América Latina.

En la selección de grupos des-tinatarios se han seguido dos premi-sas esenciales: impacto y represen-tatividad. La envergadura del proyecto y la naturaleza de sus acti-vidades exigen ante todo generar consenso.

En este sentido los beneficia-rios directos del proyecto son: 1) los que toman decisiones de política (“policy makers”); 2) conceptores de las políticas y altos responsables de su aplicación; 3) gestores de las políticas de nivel intermedio; y 4) representantes de la sociedad civil.

En un sentido más amplio, los beneficiarios indirectos serán los ciudadanos latinoamericanos. Se espera que en la medida que los distintos funcionarios o actores rele-vantes del sistema cuenten con me-jores herramientas técnicas, que ello se traduzca en una mayor calidad en el servicio prestado a la ciudadanía.

De forma más inmediata se espera que los funcionarios que no participan directamente puedan ac-ceder a acciones formativas a través de la experiencia acumulada por sus instituciones (“formación de formado-res” y “formación piramidal”), y que centros de investigación con acceso a documentación, redes temáticas o asociaciones empresariales informen a sus asociados. La realización de cursos on-line y los encuentros de expertos en la red a través del Portal EUROsociAL Fiscalidad, elevará la cifra de beneficiarios indirectos.

2.6 Estrategia

El proyecto, en sus cuatro años de ejecución cuenta con una serie de premisas básicas sobre las que se asentarán todas las actuaciones.

2.6.1 Abierto y participativo

Aunque no formen parte del Consorcio, la participación de las instituciones latinoamericanas claves en el ámbito de la fiscalidad, es esencial para la ejecución del pro-yecto, tanto por su carácter de bene-ficiarios como por el de oferentes de experiencias intercambiables. En este sentido desempeñarán un papel central:

En la identificación y canali-zación de las demandas de actuación.

A la hora de proponer exper-tos y realizar la designación de asistentes a las actividades de EUROsociAL Fiscalidad.

Como apoyo esencial en la ejecución del proyecto en sus respectivos países.

Como difusores de las activi-dades del proyecto.

En la retroalimentación de la estrategia y actuaciones del proyecto.

2.6.2 Carácter innovador

Frente a programas de coope-ración tradicionales, el proyecto aprovecha la ventaja comparativa que supone la posibilidad de ofertar a América Latina modelos y expe-riencias de Europa cuyos efectos en la cohesión social han sido notables, pero al mismo tiempo, permite un intercambio Sur-Sur al incorporar buenas prácticas identificadas en los propios países de la región, y que serán ejecutadas por técnicos de las diferentes administraciones públicas latinoamericanos en el marco del proyecto.

2.6.3 Pertinente

Dada la limitación de recursos, y gracias a su carácter abierto, el proyecto parte de un sólido conoci-miento de la realidad sobre la que se pretende incidir, de la demanda y de la oferta, que permite elegir las ac-tuaciones más necesarias, efectivas y viables, con un alto grado de con-senso. En este sentido, se tendrá especial consideración para apoyar procesos de reforma ya emprendidos por los gobiernos de los países de la región.

2.6.4 Motor de cambio

Con su ejecución se facilitarán las condiciones necesarias para generar la sensibilización y el con-senso necesario para que los policy makers, los funcionarios de alto nivel y la sociedad civil, promuevan refor-mas orientadas a la cohesión social. También servirá como punto de partida para futuros programas de cooperación de la UE.

2.6.5 Viable

Se contemplan una serie de actuaciones orientadas a garantizar la sostenibilidad del proyecto una vez que haya finalizado la etapa de ejecución: Portal en Internet, redes, cursos de formación (con especial énfasis en la formación de formado-res y la creación de módulos instruc-cionales que puedan ser replicados por los beneficiarios).

2.6.6 Verificable

Previamente a la ejecución del proyecto han sido definidos una se-rie de indicadores verificables para la medición del objetivo específico, y de los resultados que se espera alcan-zar a través del desarrollo de las diferentes actividades.

2.6.7 Integrado

No existen actuaciones aisla-das, existe una secuencia lógica de actuaciones alrededor de cada área temática que conforma un ciclo de intercambio de experiencias, que irá acompañado de acciones de sensibi-lización y podrá ir precedido de diagnósticos de profundización de necesidades o problemas. Las ac-tuaciones en cada área temática tienen como objetivo contribuir a la consecución de los resultados espe-rados para que éstos, a su vez, con-tribuyan a la consecución del objeti-vo específico.

2.7 Metodología de la actuación:

el ciclo de intercambio

de experiencias

El proyecto contempla una serie de resultados generales, pro-ducidos por un conjunto de activida-des, y que constituyen los medios que permitirán alcanzar el objetivo específico a lo largo de los cuatro años del proyecto. Estos resultados serán obtenidos a través de las acti-vidades estipuladas en cada una de las distintas fases del ciclo de inter-cambio de experiencias entre las distintas administraciones públicas. Aunque estas fases deben ser con-cebidas como etapas interrelaciona-das que completan un proceso, no tienen por qué desarrollarse necesa-riamente de manera consecutiva; los resultados de cada una de ellas pueden generar insumos para las demás. Además, el que sea necesa-rio completar todas las fases del ciclo dependerá de la complejidad de las nuevas orientaciones, métodos o procedimientos, así como del grado de consenso existente al respecto en el país o institución potencialmente beneficiarias.

El ciclo de intercambio de ex-periencias consta de cuatro fases: 1) identificación de experiencias inter-cambiables; 2) sensibilización y búsqueda de consenso; 3) transfe-rencia de buenas prácticas; 4) difu-sión y reflexión.

Fase 1. Identificación de expe-riencias intercambiables: iden-tificación de buenas prácticas y de demanda dentro de cada área temática a través de con-sultas a instituciones europeas y latinoamericanas, consultas dentro de las redes, y a través de estudios y diagnósticos. Para ello se prevé la realiza-ción de encuestas y/o entre-vistas en profundidad a bene-ficiarios de la intervención ya sea de manera directa, o en el marco de seminarios o visitas de familiarización, o en los en-cuentros de las redes temáti-cas del proyecto.
Fase 2. Sensibilización y búsqueda de consenso. A lo largo de los cuatro años de proyecto se espera haber fa-vorecido las condiciones para la generación de reformas a nivel político (toma de deci-siones y cambios legislativos), institucional y de gestión. Para ello se prevén acciones de sensibilización y búsqueda de consenso: 1) celebrar encuen-tros de Policy Makers; 2) reali-zar seminarios de sensibiliza-ción dirigidos a funcionarios de alto nivel o grupos clave de la sociedad civil.

Fase 3: Transferencia de bue-nas prácticas, gestión y se-guimiento. Al finalizar el pro-yecto, se espera que hayan sido generadas las condicio-nes para que las administra-ciones públicas latinoamerica-nas reorienten sus políticas de fiscalidad, presupuestarias y de seguridad social tendentes a la cohesión social, y forta-lezcan las instituciones encar-gadas de su ejecución me-diante la transmisión de buenas prácticas, que les permitan mejorar los procedi-mientos organizativos y de gestión, y una mayor profesio-nalización de sus recursos humanos. Para conseguir este resultado se han previsto una serie de actividades que in-cluyen: 1) la celebración de seminarios o talleres; 2) visitas de familiarización de funciona-rios de nivel alto e intermedio; 3) asistencias técnicas; 4) pro-yectos piloto; 5) capacitación de funcionarios o formadores a través de cursos presencia-les o a distancia.

Fase 4: Difusión y reflexión: acerca de los resultados con-seguidos, los procedimientos empleados y el análisis de los mismos, lo que podría dar lu-gar a la identificación de nue-vas prioridades. Además de eventos o publicaciones para la difusión de los resultados del proyecto, se crearán redes temáticas que facilitarán la di-vulgación de resultados y faci-litarán la identificación de bue-nas prácticas y de posible demanda. Una segunda herramienta de difusión de re-sultados, y que será utilizado como foro para la reflexión, es el Portal EUROsociAL Fisca-lidad, PEF.

2.8 Herramientas

El proyecto cuenta con dos herramientas de apoyo funda-mentales:

El Portal EUROsociAL Fis-calidad.

Las redes.

2.8.1 El Portal EUROsociAL

Fiscalidad

Herramienta fundamental para la ejecución de actividades y
difusión del proyecto. A través de un procedimiento integrado y participativo, se logrará cierta simultaneidad entre las actividades (y resultados emanados de las mismas) y la información y servicios del Portal.

Además de secciones sobre las actividades del proyecto, está prevista la creación de una plataforma de e-learning, foros, bases de datos de ex-pertos y boletines divulgativos de buenas prácticas.

La labor de preparación de los contenidos para ser replicados y difundidos será realizada por los diferentes coordinadores de las áreas temáticas, con el apoyo de la secretaría de re-des y del responsable del Portal.

El objetivo último es construir un fondo temático que permita un efecto multiplicador rele-vante, y que contribuya a la sostenibilidad del proyecto más allá de la fase de ejecución.

2.8.2 Las redes

Espacio, con vocación de con-tinuidad, para el intercambio de experiencias, conocimien-tos y buenas prácticas. Se contemplan inicialmente cuatro redes, una por cada área temática del proyecto.

Las redes permitirán mantener un contacto directo y persona-lizado con los beneficiarios del proyecto, con entidades públi-cas, centros de estudio e in-vestigación y con organizacio-nes no gubernamentales.

Constituyen un instrumento que permitirá alianzas, siner-gias y complementariedades, que servirán de plataforma para el diálogo continuo entre América Latina y la UE.

SEGUNDA PARTE:

GENERALIDADES SOBRE LA

ACTUACIÓN CONJUNTA DE

LA INTERNATIONALE

WEITERBILDUNG UND

ENTWICKLUNG GGMBH, InWEnt, Y EL INSTITUTO CENTROAMERICANO DE ADMINISTRACIÓN

PÚBLICA, ICAP

I. Breve antecedente

institucional de InWEnt

La Internationale Welterbil-dung und Entwicklung gGmbH, InWEnt (Capacitación y Desarrollo Internacional), cuyo nacimiento data del 2002, tras la fusión de la Funda-ción Alemana para el Desarrollo Internacional, DSE, y la Sociedad Carl Duisberg, CDG, es una entidad de capacitación profesional y desa-rrollo que opera a nivel mundial en los campos de recursos humanos, capacitación y diálogo, a través de sus centros Berlín, Bonn y otras ciudades de la República Federal de Alemania.

Se dedica al fortalecimiento de la competencia de especialistas y ejecutivos para intervenir en proce-sos de transformación política, orga-nizativa y empresarial. Mediante el Capacity Building contribuye con un aporte sustancial a nivel de la coope-ración internacional para un desarro-llo sostenible. InWEnt coopera en la misma medida con socios en países en desarrollo o en proceso de refor-mas y en países industrializados, llegando anualmente a unas 55.000 personas.

Los programas de InWEnt cu-bren una amplia gama de temas y tareas lo que se refleja en nuestras áreas de gestión:

Gobernanza y procesos de reformas.

Prevención de crisis y promo-ción de la paz.

Desarrollo social.

Medio ambiente y recursos naturales.

Gestión empresarial soste-nible.

Comercio exterior y relaciones internacionales.
Desarrollo regional y urbani-zación.

Labor educativa vinculada al desarrollo.

El jerarca principal de InWEnt es el Ministerio Federal de Coopera-ción Económica y Desarrollo (BMZ). Además, trabajamos también para otras entidades del Gobierno Fede-ral, los Estados Federados, para mandantes internacionales, como la Comisión Europea, las Naciones Unidas o el Banco Mundial, así como para empresas de la economía privada.

InWEnt trabaja estrechamente con otras organizaciones vinculadas con la política para el desarrollo, tales como el Banco de Fomento Económico KfW, la Sociedad Alema-na para la Gestión de la Coopera-ción Técnica, GTZ, y el Servicio Alemán para el Desarrollo, DED.

II. Breve antecedente

institucional del ICAP

El Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP, es un organismo internacional de carác-ter intergubernamental, al servicio de la región centroamericana. Tuvo sus orígenes en la Escuela Superior de Administración Pública América Cen-tral, ESAPAC, creada en 1954 por los gobiernos de Costa Rica, El Sal-vador, Guatemala, Honduras y Nica-ragua, incorporándose en 1961 la República de Panamá. Sus propósi-tos fundamentales son el desarro-llo de los recursos humanos del sector gubernamental de la región, la colaboración con los gobiernos miembros en el estudio e implanta-ción de reformas para modernizar las administraciones públicas y el apoyo al proceso de integración centroamericana.

Los objetivos institucionales están vinculados a:

Colaborar con los gobiernos de los estados miembros en el mejoramiento, moderni-zación y armonización de sus administraciones públicas, mediante:

° Investigación básica y apli-cada.

° Programas de maestría a funcionarios públicos y pro-fesores universitarios.

° Servicios de cooperación técnica.

° Cursos de capacitación a ni-vel intermedio y superior.

° Seminarios y otros para análisis y orientación de políticas en administración pública.

Cooperar con los organismos de la región en el estudio, orientación y promoción del proceso de integración cen-troamericana.

Brindar apoyo técnico a los organismos e instituciones re-gionales en el estudio y realización de mejoras ad-ministrativas.

Propiciar el intercambio de experiencias en el campo de la administración pública, profundizando y difundiendo enfoques relevantes e in-novadores.

Fomentar la cooperación hori-zontal entre los estados miembros y otros estados, que deseen colaborar con ellos.

Las áreas de trabajo

Las áreas de actividad del ICAP son: formación y capacitación de recursos humanos, investigación, consultoría e información y difusión.

Organización

En cuanto a su organización y de conformidad con el Convenio Constitutivo de 1956, el Instituto está dirigido por una Junta General, en la que cada Gobierno miembro tiene un voto. Como norma, la Junta General reúne a los Ministros de Economía de Costa Rica, Guatemala, El Salva-dor, Honduras, Nicaragua y Panamá. Es también responsable del nom-bramiento del Director. El funcionario ejecutivo de más alto rango es el Director, cargo que en la actualidad es desempeñado por el centroa-mericano y ciudadano hondureño, Dr. Hugo Zelaya Cálix. La sede per-manente se encuentra en San José, Costa Rica.

III. Actuación conjunta de

InWEnt e ICAP

Durante los últimos años, el ICAP e InWEnt emprendieron un Programa Plurianual de Actividades de Cooperación denominado “La Administración Financiera en Cen-troamérica y República Dominicana 2002-2004”, en beneficio de los paí-ses del Istmo Centroamericano y República Dominicana, el que se desarrolló en dos fases consecutivas durante el período 1998-2004.

Este Programa cuya primera fase se denominó “La Administración Financiera Integrada en Centroamé-rica y República Dominicana 1998-2004”, tuvo como objetivo fundamen-tal, contribuir a mejorar los esfuerzos iniciados en Centroamérica en torno a los procesos de Modernización de la Administración Financiera Integra-da, a través del intercambio de expe-riencias regionales que en este campo se están implementando, tanto en Centroamérica y Panamá, como en República Dominicana. Algunos de estos esfuerzos están dirigidos hacia temáticas relaciona-das con presupuesto, planificación financiera y finanzas públicas, per-sonal, adquisiciones y licitaciones, sistemas de inversión pública, didác-tica de los recursos humanos, así como conocer sobre las distintas experiencias que han sido objeto de tratamiento en la Región en este campo, y las particularidades de algunas de ellas en Alemania.

La ejecución de la primera fase de este programa durante un período de cuatro años, que incluyó un total de diecisiete actividades muy variadas en los siete países partici-pantes, en el ámbito de las finanzas públicas, tales como presupuesto público y política fiscal, control gu-bernamental, recursos humanos, adquisiciones, licitaciones y contra-taciones públicas, así como finanzas nacionales y municipales, derivó en resultados importantes para los paí-ses beneficiarios de la cooperación conjunta ICAP/InWEnt. Su imple-mentación exitosa durante la primera fase, creó las condiciones favorables y permitió hacer conciencia sobre la importancia de una extensión de este programa, por lo que los orga-nismos ejecutores se encargaron de poner en marcha el plan de acción para llevar a cabo la segunda fase, también denominada Programa Re-gional de Capacitación “La Adminis-tración Financiera Integrada en Cen-troamérica y República Dominicana 2002-2004”.

El diseño del Programa de Ac-tividades para la segunda fase requi-rió de la elaboración, promoción y presentación de una nueva pro-puesta por parte de la InWEnt, cuya base son los resultados positivos de la experiencia acumulada en la pri-mera fase, la evaluación intermedia realizada en noviembre del 2000 y la opinión favorable, a través de los diferentes pronunciamientos y notas, tanto de las autoridades nacionales de los países y sectores involucra-dos, así como de los excelentísimos señores Embajadores de la Re-pública Federal de Alemania en Cen-troamérica. Estos elementos son el principal detonante que justificaron la extensión del Programa, basado en el conocimiento de la realidad actual, así como en las transformaciones ocurridas durante la implementación de la primera fase, en materia de finanzas públicas y sobre todo, en el proceso de modernización de la administración financiera integrada, que se está llevando a cabo en cada uno de los países beneficiarios.

El resultado exitoso logrado en este Programa, ha creado las condiciones para que, actualmente InWEnt e ICAP, continúen desarro-llando una alianza estratégica en beneficio de los países de la región, ampliada en esta oportunidad con el valioso concurso de la Unión Euro-pea, a través del Programa Regional EUROsociAL en la temática refe-rente a presupuesto y gasto público.

IV. Situación actual

de la región y sectores

involucrados

Desde principios de los noven-tas en muchos países del hemisferio occidental en general, y el Istmo Centroamericano en particular, se ha venido desarrollando una paulatina redefinición del rol del Estado y del sector público, para adaptarlos a una nueva situación democrática y económica desde el punto de vista de la economía mundial. Este proce-so busca cambiar la imagen y la estructura del sector público, tanto a nivel central como local, para que actúe conforme a los intereses de los ciudadanos y en armonía con el contexto internacional.

En este sentido, se han puesto en marcha una serie de programas de reforma y modernización del Es-tado, cuyo propósito es desarrollar un sector público con capacidad de decisión y de entrega de servicios de alta calidad, mediante una mejor asignación de los recursos para la construcción de un entorno económico y social más favorable que permita afianzar la democracia.

Los programas de reforma y modernización de los Estados apli-cados en el Istmo Centroamericano y en República Dominicana, tienen como objetivo fundamental hacer las transformaciones necesarias en el aparato estatal, de forma tal que éste responda de manera efectiva a los cambios políticos, económicos y sociales, nacionales e internaciona-les, y apoye con eficiencia y eficacia el desarrollo integral y sostenible de estos países.

Consustancial con lo anterior, la reforma y modernización de la administración financiera de los paí-ses del Istmo, considera como ele-mentos primordiales, el ordena-miento y saneamiento de las finan-zas públicas en su conjunto, la búsqueda de transparencia en la utilización de los recursos mediante una vigilancia permanente de las instituciones competentes y la des-centralización de las estructuras existentes, así como la correspon-diente institucionalización de la Ad-ministración Financiera Integrada.

En este sentido, durante la segunda fase del Programa las eta-pas siguientes se inclinarán hacia las áreas de finanzas públicas, sistemas presupuestarios y control financiero, las que tienen una mayor prioridad, así como la colaboración entre los poderes del Estado, pero también porque éstas constituyen desafíos en lo referente a una buena gestión pública. Esto obedece a que las reformas planteadas hasta el mo-mento, permitirán diseñar un proceso ordenado de programación financie-ra, adecuada a las administraciones y autoridades en aras de fortalecer la capacidad ejecutiva en el ámbito político-administrativo y en la trans-parencia de las acciones.

Los proyectos nacionales en estas áreas, implementados me-diante la asistencia financiera y técnica de organismos internaciona-les o nacionales (Banco Interameri-cano de Desarrollo, BID; Banco Mundial; BM, Fondo Monetario Inter-nacional, FMI; Unión Europea, UE; Agencia Internacional para el Desa-rrollo de los Estados Unidos, USAID; España, Japón, etc.), si bien inclu-yen actividades de capacitación, están orientadas únicamente a nivel nacional, lo que significa que no existe la posibilidad para el estable-cimiento de un diálogo a nivel regio-nal respecto a estos temas, meta que si se ha logrado en el marco del Programa Regional de Capacitación ICAP/ DSE, y deberá seguir pro-moviéndose por ser el único proyec-to regional que ofrece esta opción.

El propósito de este Progra-ma, es profundizar un mayor inter-cambio con respecto a la asimilación de nuevas experiencias, que podrían retroalimentar los procesos de re-forma que se están implementando en el ámbito de la administración financiera, y así verificar in situ cómo se pueden complementar las viven-cias entre los países de la Región, compartiendo lo que acontece en cada uno de ellos, mediante la asimi-lación y comparación de lo experi-mentado en cada caso.

Durante la segunda fase del Programa, la modalidad que se utili-zará es el cofinanciamiento tripartito de las acciones a ejecutar, de manera que las partes involucradas: organismos donantes y ejecutores, así como países receptores de la cooperación, hagan efectiva su par-ticipación mediante alguna contribu-ción en recursos financieros, no úni-camente siendo anfitrión en los eventos previstos, sino también en el caso de enviar funcionarios a capaci-tarse y/o especializarse en alguno de los demás países beneficiarios de esta cooperación. El esquema tri-partito de cofinanciamiento para este Programa, parte del principio básico de que la validez de la cooperación internacional, tiene su fundamento en la importancia asignada por los países receptores en función del aporte de contrapartida, es decir, se basa en el compromiso mutuo entre las partes para evaluar su contribu-ción al fortalecimiento de la coopera-ción internacional, en función del valor que los propios países deter-minan al asignar recursos financieros en las acciones que consideran necesarias.

Este planteamiento, es parte de la nueva política y estrategia de acción de la cooperación alemana, por lo que, requiere la aceptación y conocimiento de las autoridades nacionales, funcionarios de enlace, así como de todos los directivos de las instituciones beneficiarias de este Programa, para lograr la meta ambi-ciosa de imprimir una mayor cobertu-ra, a través de la ejecución de las acciones descritas durante la pro-longación de esta nueva fase. Este aspecto es importante en función de las limitaciones de recursos financie-ros, cada vez más evidente dentro de las nuevas modalidades de la cooperación internacional, por lo que será necesario una colaboración más decisiva de los propios países, de manera que los recursos para el cofinanciamiento de la DSE, tal y como así lo define el nuevo esque-ma de cooperación alemán, puedan ser aprovechados con recursos de contraparte nacional.

En este sentido, esta nueva fase plantea un gran reto para los países beneficiarios y las propias autoridades nacionales, debido a las restricciones que impone la política presupuestaria para el fortaleci-miento de la capacitación, especiali-zación y el perfeccionamiento profe-sional, cuando aparentemente existen otras prioridades en la agenda de los gobiernos. Sin em-bargo, está presente el postulado cada vez más resonante de que nada es más importante que la in-versión en el recurso humano.

Se considera que en esta fase de extensión, deberán participar los funcionarios especializados y las instancias decisorias del ámbito polí-tico, que desempeñan un papel des-tacado en el proceso de reforma de la administración pública, muy espe-cialmente en la Administración de Hacienda/Finanzas, en las Contralor-ías (Tribunales o Corte de Cuentas) y/o en los Parlamentos/Asambleas/ Congresos.

V. Descripción del Programa EUROsociAL Fiscalidad en la temática de Presupuesto y Gasto Público

(Responsabilidad de InWEnt

e ICAP)

1. Objetivos

Intercambiar ideas y experien-cias sobre la realidad políti-co-administrativa de Centro-américa, de otros países latinoamericanos y de Alema-nia, que están llevando a cabo procesos de modernización del Estado vinculados al fo-mento de la cohesión social.

Transmitir buenas prácticas a través de actividades de inter-cambio de experiencias y de sensibilización, relacionados con la colaboración de los po-deres del Estado en el ciclo presupuestario.

Constituir un apoyo a los es-fuerzos propios del sector público de los países benefi-ciarios y a las actividades de los proyectos locales de otros donantes, dirigidos a una am-plia reforma de las finanzas públicas y modernización del sistema político-administrativo en donde la integración social se convierta en un elemento determinante.

Contribuir a un mayor conoci-miento y entendimiento entre los poderes del Estado sobre los procesos de implementa-ción de la Modernización del Estado, mediante la utilización de los procesos públicos diri-gidos hacia la búsqueda de mayor participación social.

Coadyuvar con los proyectos existentes en este campo, ini-ciados por organismos inter-nacionales y nacionales en la Región, mediante una serie de acciones de intercambio de perfeccionamiento profesional, tomando como ejemplo, las experiencias de los propios países involucrados, de otros países latinoamericanos y de Alemania en estos temas.

2. Componentes del Programa

Los componentes que se in-cluyen en esta segunda fase son muy diversos y son los siguientes:

a. Encuentros de Redes

Regional.

b. Seminarios-Talleres Regio-nales.

c. Pasantías Regionales sobre temas específicos con la participación de especialistas extranjeros.

d. Asistencias técnicas.

e. Cursos on-line.

f. Publicaciones.

3. Características

del Programa

Este Programa Plurianual de Actividades, denominado: “El Pro-grama Regional EUROsociAL/ Fiscalidad” en el tema de Presupues-to y Gasto Público, está dirigido prin-cipalmente a funcionarios públicos que se desempeñan en el campo de las finanzas públicas y la contraloría. Tiene como propósito fundamental:

Fomentar el intercambio de experiencias regionales sobre los procesos de moderniza-ción de la administración financiera.

Lograr mayor coordinación entre funcionarios guberna-mentales de las distintas insti-tuciones, vinculados con los procesos de presupuestación.
Contribuir a un mayor conoci-miento sobre otras experien-cias de otras latitudes en el campo de la administración financiera.

El Programa tiene un carácter regional y las actividades se ejecu-tarán en cada uno de los países del Istmo, y en Alemania. Se pretende establecer un mayor grado de armo-nización entre los distintos poderes del Estado, que poseen una vincula-ción con los nuevos procesos presu-puestarios actualmente en vigencia. Permitirá conocer las experiencias de los países de Latinoamérica y de Alemania sobre estos temas, a través de la realización de activida-des en esos países y en la Repúbli-ca Federal de Alemania.

Las actividades del Programa son muy diversas, contemplando además la edición, publicación y distribución de artículos, documentos de trabajo y revistas dedicadas a este tema, a través de títulos incor-porados a la publicación semestral de la Revista Centroamericana de Administración Pública editada por el ICAP.

4. Actividades conjuntas ICAP/ InWEnt/EUROsociAL

El Programa incluye la realiza-ción de actividades de carácter na-cional, regional e internacional entre las que se encuentran: encuentros de redes a nivel latinoamericano, seminarios-talleres regionales, asis-tencia técnica y cursos on-line; se-minarios con la participación de es-pecialistas en temas específicos; pasantías y publicaciones, entre otras. A continuación se describen los tipos de actividades por país, las fechas de realización y los temas incluidos en cada una de ellas.

PROGRAMA EUROsociAL/FISCALIDAD

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL 2006

Tipo de actividad

País

Fecha

Tema

1. Encuentro Regional

Costa Rica

17-18/Julio/06

Policy Makers: Identificando Estrate-gias para la Cohesión Social

2. Seminario Regional

Costa Rica

19-21/Julio/06

Seminario Mejores Prácticas en la elaboración del Ciclo Presupuestario Centroamericano

3. Pasantía

Internacional

Alemania

9-17/Octubre/06

“Estrategias de Planificación Finan-ciera en el Ciclo Presupuestario: su Aplicación en el Gasto Social”

4 Pasantía

Regional

Honduras

23-27/Octu-bre/06

“Proceso presupuestario: su contri-bución a la Cohesión Social en Centroamérica”

5. Evaluación de las

Pasantías (Regio-

nal y en Alemania)

Región

Noviembre/ 2006

Evaluación de la efectiva asimilación y aprendizaje como producto de la experiencia obtenida por los pasantes de ambas pasantías

6. Curso on line

Costa Rica*

Diciembre/ 2006

Identificación de temas prioritarios para la capacitación institucional y generación de un curso on-line

* Evento con inclusión de hasta ocho participantes por cada país.

5. Coordinación ICAP/InWEnt/ EUROsociAL/Unidades

de Enlace

“El Programa Regional EUROsociAL/Fiscalidad” en el tema de Presupuesto y Gasto Público, prevé en cada país, al igual que en el Programa de Capacitación “La Administración Financiera Integrada en Centroamérica y República Do-minicana, 1998-2004”, la existencia de un Funcionario de Enlace, quien será la persona encargada de coor-dinar todas las acciones que en el ámbito nacional se realicen durante el período previsto para la ejecución del Programa de Actividades. A con-tinuación se dan a conocer los nom-bres de estos funcionarios en cada uno de los países.

PROGRAMA EUROsociAL/FISCALIDAD

FUNCIONARIOS ENLACES CENTROAMERICANOS

País

Funcionario de Enlace

Cargo

Institución

Teléfono

Fax

E-mail

COSTA RICA

Lic. José Luis Araya Alpízar

Director General de Presupuesto

Ministerio de Hacienda

Tel: (506) 256-7017

Fax: (506) 233-4575

arayaaj@hacienda. go.cr

GUATEMALA

Lic. Rubén Augusto Lemus De León

Director Técnico del Presupuesto

Ministerio de Finanzas

Públicas

Tel: (502) 2248-5234

Fax: (502) 2248-5048

rlemus@mifin.gt

EL SALVADOR

Licda. Dinorah Margarita Cubías

Directora Nacional de Administración Financiera

Ministerio de Hacienda

Tel: (503) 2244-3101

Fax: (503) 2244-7235

dcubias@mh.gob.sv

HONDURAS

Lic. Hugo Castillo Aldana

Viceministro de Crédito e Inversión Pública

Secretaría de Finanzas

Tel: (504) 237-4537

Fax: (504) 237-5033

hcastillo@sefin.gob.hn

NICARAGUA

Lic. Francisco Mena Aragón

Director General de Presupuesto

Ministerio de Hacienda y Crédito Público

Tel: (505) 228-7065

Fax: (505) 222-2934

francis-co.mena@mhcp.gob.ni

PANAMA

Lic. Roberto Lugo

Director de Presu-puesto de la Nación

Ministerio de Economía y Finanzas

Tel: (507) 507-7000/01

Fax: (507) 507-7002

rlugo@mef.gob.pa

6. Duración del Programa

El Programa Regional EURO-sociAL/Fiscalidad, tendrá una vigen-cia de cuatro años. El inicio de acti-vidades, incluida la planificación, es el “Encuentro Internacional de Redes EUROsociAL: Compartir experien-cias para construir Cohesión Social”, el que se llevó cabo en Cartagena de Indias, Colombia, del 26 al 30 de junio del 2006, y concluirá con una evaluación final en el 2009. Cada una de las actividades del Programa será evaluada en forma individual, lo que será determinante para valorar todas las tareas del Programa en su conjunto.

7. Beneficiarios

Los beneficiarios de estas ac-tividades serán funcionarios públicos de Costa Rica, Guatemala, El Salva-dor, Honduras, Nicaragua, Panamá, y México, así como de algunos de los países de América del Sur perte-necientes a las siguientes institucio-nes: Ministerios y Secretarías de Hacienda/Finanzas, Contralorías, Congresos o Asambleas Legislativas y algunos ministerios dependiendo del sector de interés priorizado.

8. Requisitos para los

participantes en los

seminarios del Programa

El número de funcionarios pú-blicos seleccionados para participar en cada seminario-taller, encuentros, pasantías, asistencia técnica o cur-sos on-line serán entre dos y tres; y se convocarán a través de una invitación extendida por el ICAP, InWEnt y la Coordinación del Pro-grama EUROsociAL/Consorcio Fis-calidad, en cada uno de los países beneficiarios de este Programa. Está dirigido a los miembros del personal público que estén a cargo de tareas relevantes en estas áreas, proceden-tes de las instituciones mencionadas a continuación.

a. Los funcionarios procederán generalmente de las siguien-tes instituciones de los siete países beneficiarios.

Un Ejecutivo Superior del Ministerio de Hacienda/ Finanzas.

Un Ejecutivo Superior (Responsable del presu-puesto del Ministe-rio/Secretaría del Sector objeto de la temática del seminario. Sólo en algu-nas actividades).

Un Diputado (Presidente de la Comisión de Finan-zas/Presupuesto del Con-greso/Asamblea o la per-sona que designe la Comisión)

Un Ejecutivo Superior (experto en Control Gu-bernamental) de la Con-traloría de la República
vinculado con el tema del seminario.

Un Ejecutivo Superior de otro sector de acuerdo al énfasis de la temática ob-jeto de análisis en el evento específico.

b. El país anfitrión podrá añadir un número determinado de funcionarios para participar en los eventos programados co-rrespondientes. Este número adicional no podrá superar la cantidad de seis participan-tes. En cada caso se defi-nirá en coordinación con la InWEnt, el ICAP, el Consorcio EUROsociAL y con el Funcio-nario de Enlace en el país respectivo.

c. Para la realización de cada seminario se elaborará un plan diario de trabajo, el que se dará a conocer con anticipa-ción a los participantes previo al inicio de los seminarios. Dentro de este plan estarán incluidas todas las actividades que se desarrollarán en el marco de los encuentros anuales de redes, semina-rios-talleres, pasantías, tales como: llegada de los partici-pantes al país sede de los eventos, desarrollo de las ac-ciones vinculadas a la temáti-ca objeto de los mismos, así como las visitas programa-das, clausura y otras que se ejecuten.

d. Con respecto a las pasantías, también se considerará la pre-paración de un plan diario de trabajo, que será del conoci-miento previo de los pasantes. En el mismo, se incluirán todas las actividades a realizar en el marco de la pasantía, tales como: llegada de los pa-santes al país anfitrión, desa-rrollo de las acciones vincula-das a la temática objeto de la pasantía, así como las visitas que se programen.

9. Evaluación del Programa

Con el propósito de medir el impacto del Programa en cada una de las actividades, se realizará un proceso constante de evaluación que permitirá conocer su grado de efectividad y eficiencia durante el período previsto. Por lo tanto, se realizarán dos tipos de evaluación: a) por actividad (encuentros de re-des, seminarios-talleres, pasantías, cursos on-line, etc.), y, b) anual-mente al finalizar cada ciclo de las actividades durante la vigencia de los cuatro años de ejecución del Programa.

La Coordinación del Programa entregará a los participantes al final de cada seminario, un instructivo conteniendo una batería de pregun-tas con el propósito de evaluar la actividad académica realizada, para

recoger las opiniones u observacio-nes de los funcionarios públicos sobre las expectativas y logro de los objetivos de los encuentros, semina-rios-talleres, pasantías regionales y en Alemania, asistencias técnicas, evaluaciones de las pasantías y cursos on-line. Este instructivo pre-tende convertirse en un instrumento que facilite el mejoramiento de las futuras acciones dentro de los próximos años del Programa Pluria-nual 2006-2009 referente a la orga-nización, conferencistas, participan-tes, material entregado y el apoyo logístico-administrativo puesto en práctica durante el desarrollo de la actividad, así como a los logros ge-nerales y el impacto alcanzados por el Programa.

10. Reconocimiento

Luego de haber cumplido con el 90% de la asistencia a la capaci-tación y participado activamente en las distintas acciones programadas en el seminario, así como en el componente de pasantías, a los funcionarios participantes se les conferirá un Certificado de Partici-pación y Aprovechamiento, respec-tivamente acreditado por la Direc-ción del Programa EUROsociAL/ Fiscalidad y las Coordinaciones res-pectivas del Instituto Centroameri-cano de Administración Pública, ICAP, y la Internationale Weiterbil-dung und Entwicklung gGmbH, InWEnt

ANEXO

ACTUACIONES INMEDIATAS: PLAN ANUAL DE TRABAJO 2006

1. Profundización de diagnósticos

1.1 Encuesta de identificación de demanda

Para poder precisar las necesidades y prioridades en el sector de la fiscalidad y poder identificar iniciativas planificadas o en ejecución, suscepti-bles de ser apoyadas por el proyecto, se ha distribuido un cuestionario entre las distintas administraciones tributarias de América Latina.

El cuestionario plantea un autodiagnóstico sobre temas fiscales sus-ceptibles de fomentar la cohesión social. El formulario cuenta, además, con una sección para que las administraciones públicas de América Latina incor-poren sugerencias sobre aquellas áreas en el ámbito de las políticas fiscales y administraciones tributarias susceptibles de recibir asistencia, así como el grado de compromiso que asumiría su institución y la pertinencia de la posi-ble intervención.

2. Actividades para la sostenibilidad del proyecto

2.1 Creación y animación de redes temáticas:

Nombrar responsables temáticos de las redes.
Crear procedimientos de funcionamiento de las redes.
Celebrar el primer encuentro general de redes.

2.2 Creación del Portal EUROsociAL Fiscalidad:

Analizar los diferentes requerimientos de soporte al Programa.
Examinar otras páginas web y portales con similar funcionalidad, y uniformizar criterios con los demás consorcios.
Seleccionar proveedores que puedan realizar el desarrollo.
Diseñar la estructura y contenidos.
Dirigir el desarrollo y la puesta en producción.
Crear un procedimiento integrado participativo que permite una cierta simultaneidad entre las actividades del proyecto y la infor-mación y servicios del Portal.

3. Actividades de intercambio de experiencias

3.1 Tema A: Políticas Fiscales

Objetivo: promover a través de un seminario y visitas de familia-rización políticas de recaudación fiscal y social, y políticas pre-supuestarias que permitan reforzar la cohesión social en América Latina.

Justificación y contribución a la cohesión fiscal: la adopción de procedimientos y estrategias encaminadas a aumentar los recur-sos presupuestarios genera una mayor distribución de la riqueza y por consiguiente fomenta la cohesión social. Los cambios nor-mativos requieren de estrategias adecuadas de sensibilización y de búsqueda de consenso entre los principales actores sociales para poder ser incluidas en la agenda de los policy makers. Es por ello, que la estrategia de trabajo para los próximos cuatro años pretende a través de seminarios, visitas de estudio, posi-bles asistencias técnicas en el ámbito normativo y encuentros encaminados a generar la creación de espacios de consenso, que fomenten una mayor sensibilización sobre la importancia de las políticas fiscales en la cohesión social y que favorezca la adopción de cambios normativos.

Secuencia del desarrollo de las actividades: el programa de tra-bajo para el 2006 se compone de dos actividades interrelaciona-das que tendrán su continuación en el 2007 y que deben ser concebidas de manera global. Está prevista la organización en mayo del 2006 de un seminario introductorio sobre “Estrategias fiscales y cohesión social” en el que participarán funcionarios de alto o medio nivel de las administraciones tributarias y personali-dades competentes en el área fiscal. El seminario permitirá defi-nir los temas que merecen una profundización, y permitirán tam-
bién dar orientaciones sobre lo que deberá estudiarse en las visi-tas que seguirán a su celebración. La segunda actividad con-templada es la organización de cinco visitas de familiarización de funcionarios de alto o medio nivel latinoamericanos y personali-dades competentes en el área fiscal de varios países de Europa. Los funcionarios seleccionados serán aquellos cuyas adminis-traciones hayan mostrado interés en conocer de manera directa las buenas prácticas mostradas en el seminario, y que procedan de países donde exista una clara voluntad de cambio. En enero del 2007 se realizará un seminario de síntesis, que irá seguido de un encuentro de Policy Makers con el que se concluirá el ci-clo iniciado en el 2006.

3.2 Tema B: Administraciones fiscales y recursos humanos

Esta área temática comprende cuatro líneas fundamentales de actua-ción: 1) fomento del cumplimiento voluntario; 2) lucha contra el fraude fiscal; 3) acercamiento de la administración fiscal al ciudadano; 4) fortalecimiento de la capacidad organizativa y de gestión de las administraciones tributarias.

3.2.1 Fomento del cumplimiento voluntario

Esta línea de actuación de intercambio de experiencias se realizará en el 2006 a través de una visita de familiarización sobre servicios de atención telefónica (CAT) y programas de unificación de criterios.

Justificación y contribución a la cohesión social: esta acción contribuirá a la modernización de los procedimientos y las herramientas de las administraciones tributarias y, con ello, a impulsar una fiscalidad eficaz y justa como instrumento para erradicar la desigualdad y contribuir a los objetivos de cohesión social. Con el objetivo de mejorar el nivel de cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes, las administra-ciones tributarias deben garantizar una adecuada prestación de servi-cios que faciliten este cumplimiento, contrapesando las necesidades de control tributario, con las necesidades de información y orientación hacia los contribuyentes. Este aspecto adecuadamente realizado, in-troduce una mayor neutralidad, dado que la información y los meca-nismos para cumplir serán fácilmente accesibles. Cuanto mayores y mejores sean los servicios de asistencia, mayor incremento potencial del cumplimiento espontáneo de las obligaciones tributarias por parte
del ciudadano. Además, gran parte de las estrategias para fomentar el cumplimiento voluntario favorecen en mayor medida a contribuyentes con menores conocimientos técnicos y con menor capacidad para asumir los costes de un asesoramiento privado.

Secuencia del desarrollo de las actividades: con esta actuación se pretende dar a conocer a miembros de instituciones latinoamericanas interesadas en fomentar cambios en esta área las herramientas utiliza-das en España y Argentina, que contribuyen a mejorar la aplicación del sistema tributario, tanto desde el punto de vista de la equidad como de la eficacia en la gestión, y con ello avanzar en la cohesión social. Con la visita de familiarización a los centros españoles donde se prestan estos servicios se dará a conocer el funcionamiento de los servicios centrales de atención telefónica (CAT) y los programas para la unifica-ción de criterios. Las visitas contarán con la presencia de un experto argentino que expondrá la experiencia de su país en este campo. El objetivo final es que de estas visitas deriven asistencias técnicas y/o cursos de formación de recursos humanos, dirigidos a aquellos países que hayan mostrado su interés y compromiso por adoptar o mejorar la gestión de estos procedimientos.

3.2.2 Detección y corrección del fraude fiscal

Esta línea de actuación incluye tres actividades de intercambio de ex-periencias para el 2006: a) asistencia técnica sobre recaudación ejecutiva de los impuestos; b) asistencia técnica sobre mantenimiento del catastro; c) visita de familiarización sobre nuevas tecnologías en el área de la fiscaliza-ción: selección de contribuyentes y herramientas informáticas; d) seminario sobre formación y mantenimiento de censos y control masivo.

a. Asistencia técnica sobre recaudación ejecutiva de los impuestos

El objetivo de esta acción de intercambio es apoyar a aquellas administraciones tributarias que encuentran más dificultades en el área de recaudación ejecutiva, y que asumen el compromiso de mejorar sus procedimientos. Se espera una mejora en los países beneficiarios de la intervención de los procedimientos de recaudación, un fortalecimiento de las administraciones tributa-rias que van a incrementar a largo plazo su capacidad recauda-
toria y, con ello, un incremento de los ingresos tributarios. Brasil y Colombia han expresado interés al respecto.

Justificación y contribución a la cohesión social: la adecuada re-caudación de las deudas tributarias garantiza la obtención de re-cursos financieros que permitan financiar las políticas de gasto orientadas a la cohesión social. Se trata de una acción conve-niente para ir creando conciencia entre la ciudadanía acerca de la obligación de pagar las deudas tributarias.

Secuencia del desarrollo de la actividad: en la asistencia técnica se analizarán las deficiencias que impiden el cobro adecuado de las deudas tributarias, y se propondrán medidas para mejorar los procedimientos de recaudación. Con carácter previo a la realiza-ción de la asistencia técnica se requerirá de la institución res-ponsable, el compromiso de apoyar, en la medida de sus posibi-lidades, con recursos materiales o humanos los trabajos que se desarrollen durante esta tarea. También se le pedirá la designa-ción de un interlocutor para todos los temas relativos a la asis-tencia, y un compromiso, al más alto nivel posible, de apoyar e impulsar la puesta en marcha de las mejoras propuestas. Se pretende que una vez realizada la asistencia técnica se lleven a cabo cursos de formación presencial y on-line para los funciona-rios responsables de la aplicación de los nuevos procedimientos.

b. Asistencia técnica sobre mantenimiento del catastro

Objetivo: con esta asistencia técnica se trata de apoyar las re-formas en curso en materia catastral, y establecer o mejorar los procedimientos para el mantenimiento y actualización del catastro.

Justificación y contribución a la cohesión social: el disponer de un registro de bienes inmuebles perfectamente identificado en cuanto a su ubicación física, valoración y propiedad, permite re-ducir el fraude fiscal, y es un elemento imprescindible para ga-rantizar la suficiencia financiera de las municipalidades, tradicio-nalmente escasas de recursos, y con ello para permitir la cobertura de los gastos municipales que redundan en unas me-jores condiciones de vida para los habitantes del municipio.

Secuencia del desarrollo de la actividad: con carácter previo a la realización de la asistencia técnica se requerirá de la institución responsable el compromiso de apoyar, en la medida de sus po-sibilidades, con recursos materiales o humanos los trabajos que se desarrollen durante esta tarea. También se le pedirá la desig-nación de un interlocutor para todos los temas relativos a la asis-tencia, y un compromiso, al más alto nivel posible, de apoyar e impulsar la puesta en marcha de las mejoras propuestas. Como resultado de la asistencia técnica se prevé la realización, a corto y medio plazo, de actuaciones formativas (presenciales y on-line) dirigidas a los funcionarios responsables de la formación y mantenimiento del catastro.

c. Visita de familiarización sobre nuevas tecnologías en el área

de la fiscalización: selección de contribuyentes y herramientas

informáticas

Objetivo: con esta actividad de intercambio se pretenden trans-mitir buenas prácticas sobre dos aspectos esenciales de la labor de fiscalización: la selección de contribuyentes a fiscalizar, y la utilización de herramientas informáticas que permitan gestionar una gran cantidad de información, y faciliten los procesos de se-lección de forma eficiente y transparente.

Justificación y contribución a la cohesión social: las administra-ciones tributarias gestionan millones de transacciones, sean estas declaraciones, pagos, información sobre los contribuyen-tes o actuaciones de control. Las nuevas tecnologías brindan nuevas oportunidades, proporcionan mayor rapidez para obtener datos por suministro y por captación, y ayudan a reducir los erro-res asociados a la generación y suministro de la misma. Una gestión correcta de la información, conjuntamente con herra-mientas informáticas adecuadas dotarán a las Administraciones Tributarias de la posibilidad de establecer planes de selección de contribuyentes de manera más eficiente y eficaz. Este es el caso de la utilización de redes neuronales artificiales. La AEAT ha uti-lizado esta tecnología para la selección de contribuyentes que tienen un patrón alto de fraude, aprovechando la información de las decenas de miles de inspecciones que se realizan cada año. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que el fraude des-cubierto es superior al de otros procedimientos de selección.

Secuencia del desarrollo de la actividad: la realización de la visita pretende dar a conocer y reflexionar sobre las mejores prácticas en el ámbito de nuevas tecnologías. Ello supone que, con carácter previo, deben analizarse las diferentes experiencias disponibles en los países europeos y de América Latina, al objeto de seleccionar aquellas que deben ser puestas en común en la visita. En la visita se expondrán, debatirán y conocerán, entre otros, los siguientes temas: 1) el establecimiento de un Plan de fiscalización basado en criterios objetivos de selección; 2) herramientas informáticas de apoyo a los procesos de selec-ción de contribuyentes; 3) la definición de estándares de calidad exigible en los diferentes procedimientos de inspección y la ges-tión de la información.

d. Seminario sobre formación y mantenimiento de censos

y control masivo

Objetivo: con esta actuación se pretende dar a conocer herra-mientas que contribuyen a generalizar la aplicación del sistema tributario y a reforzar el control fiscal.

Justificación y contribución a la cohesión social: este tipo de me-didas favorece el cumplimiento voluntario, dado que el contribu-yente percibe que la administración dispone de información de sus rendimientos y se siente presionado a declararlos. Esta acti-vidad de intercambio de experiencias se espera que promueva la realización de actividades más concretas para la implantación de mejoras en la confección y mantenimiento de datos del censo de contribuyentes, estrategias en la lucha contra la economía infor-mal lo que lógicamente supondrá una mejora en la imagen y el fortalecimiento institucional de las administraciones tributarias, ampliando su base de declarantes. Es por ello conveniente que los funcionarios de alto nivel de las administraciones tributarias latinoamericanas que hayan expresado un mayor interés en el tema, conozcan las mejores prácticas y sean sensibles a las me-joras que pueden obtenerse con la existencia de un registro de datos completo y actualizado.

Secuencia del desarrollo de la actividad: se ha previsto que se presenten las mejores experiencias de los países europeos y la-tinoamericanos. De este seminario derivarán actuaciones poste-riores (visitas de familiarización, asistencias técnicas y/o activi-
dades formativas) dirigidas a países concretos que hayan mos-trado su interés y compromiso por su ejecución.

3.2.3 Acercamiento de la administración fiscal al ciudadano

Esta línea de actuación incluye una actividad para el 2006: a) asisten-cia técnica sobre estrategias de comunicación.

a. Asistencia técnica sobre estrategias de comunicación

Objetivo: intercambio de experiencias a través de una asistencia técnica para el diseño de una campaña de comunicación.

Justificación y contribución a la cohesión social: la imagen que la administración tributaria proyecta a la sociedad incide en la con-ciencia fiscal de los ciudadanos y por tanto condiciona el éxito de su misión. En concreto, a medida que el ciudadano percibe ma-yor eficacia en la actuación de la administración tributaria, au-menta su confianza en ella y mejora el grado de concienciación fiscal colectiva. En los últimos años diferentes países latinoame-ricanos han emprendido importantes procesos de reforma tribu-taria, que requieren de campañas de comunicación que les per-mitan ayudar al ciudadano en el cumplimiento de sus nuevas obligaciones tributarias, y de los nuevos servicios de ayuda de los que disponen. España cuenta con una amplia experiencia en el tema, y las campañas de comunicación realizadas en los últi-mos años por la Agencia Tributaria han tenido un importante im-pacto en la ciudadanía.

Secuencia del desarrollo de la actividad: con carácter previo a la realización de la asistencia técnica se requerirá el compromiso de la institución responsable de apoyar, en la medida de sus po-sibilidades, con recursos materiales o humanos, los trabajos que se desarrollen durante la asistencia técnica. También se les pe-dirá la designación de un interlocutor para todos los temas relati-vos a la asistencia, y un compromiso, al más alto nivel posible, de apoyar e impulsar la puesta en marcha de las mejoras pro-puestas. Se plantea la posibilidad de realizar un seguimiento de los efectos de la campaña de comunicación diseñada, y podría
plantearse la realización de una encuesta en caso de que la con-traparte financiara la mayor parte de los costes de la misma.

3.2.4 Fortalecimiento de la capacidad organizativa y de gestión

de las administraciones tributarias

Objetivo: se pretende realizar un análisis de los sistemas de pla-nificación y control existentes en diferentes administraciones tri-butarias en un Seminario sobre “Planificación de actuaciones de las administraciones tributarias”, y sensibilizarlas acerca de la conveniencia de implantar procesos de planificación estratégica y operativa en un marco plurianual, y de la implantación de módulos de información para la dirección, accesibles desde un sistema informático.

Justificación y contribución a la cohesión social: esta acción con-tribuirá a la modernización de los procedimientos y las herra-mientas de las administraciones tributarias y, con ello, a impulsar una fiscalidad eficaz y justa como instrumento para erradicar la desigualdad y contribuir a los objetivos de cohesión social.

Secuencia del desarrollo de la actividad: análisis de las diferen-tes experiencias disponibles, tanto en los países europeos como latinoamericanos, al objeto de seleccionar aquellas que deben ser puestas en común en el Seminario. El intercambio de expe-riencias se realizará en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional, AECI, en el marco del Seminario-Taller sobre Planificación y Control de la Administración Tributa-ria que se celebrará en noviembre en Cartagena de Indias (Colombia). De esta actividad derivarán actuaciones pos-teriores que conformarán un ciclo completo de intercambio de experiencias.

3.3 Tema C: Actividades sobre presupuesto y gasto público

Objetivo: transmitir buenas prácticas a través de actividades de intercambio de experiencias y de sensibilización, relacionadas con la colaboración de los poderes estatales en el ciclo presu-puestario: (1) Ciclo de elaboración del presupuesto; (2) Contabi-lidad pública. Este intercambio regional de experiencias en el
área de presupuestos públicos en América del Sur contempla dos objetivos relevantes. En primer lugar, gracias al intercambio de experiencias, los diferentes países tendrán la oportunidad de comparar su situación con la de otros países. En segundo lugar, y más allá de esta actividad, la acción pretende concienciar a los países involucrados sobre la necesidad de una estrecha cooperación de las instituciones competentes en la elaboración, ejecución y el control del presupuesto público.

Justificación y contribución a la cohesión social: la coopera-ción entre los poderes del Estado en el ciclo presupuestario tiene un impacto considerable en la cohesión social. Únicamente la colaboración estrecha y concertada entre las instituciones permi-tirá lograr transparencia y orientar el presupuesto con el propó-sito de alcanzar un equilibrio entre los sectores de finan-zas/economía y bienestar social. El intercambio de experiencias sobre las mejores prácticas de la región referentes al ciclo pre-supuestario, y la cooperación entre instituciones en este ciclo, permitirá aprender a base de ejemplos. En este sentido, el diá-logo político previsto contribuirá al buen gobierno, a la moderni-zación de los presupuestos y a la transparencia. Al poner sobre la mesa el tema del rol desempeñado por la planificación presu-puestaria de la política social en el crecimiento económico, se puede contribuir, a través de una cadena de efectos más larga y muy indirecta a la reducción de la pobreza y la equiparación de las disparidades sociales.

Secuencia del desarrollo de la actividad: esta línea de actuación contará con las siguientes actividades para el 2006: 1) encuentro de Policy Makers (actuación de sensibilización) y celebrar un seminario sobre el rol político y económico del presupuesto y el significado de los reglamentos básicos en elaboración, control y auditoría del presupuesto; 2) dieciocho visitas de familiarización de empleados/as de los Ministerios de Hacienda/Finanzas, Asambleas/Congresos Legislativas/Nacionales y Contralorías/ Tribunales/Cortes Generales/Superiores/Cuentas de la Repúbli-ca en las instituciones contraparte en otros países latinoameri-canos; 3) evaluación de las visitas de familiarización y asistencia técnica; 4) Identificar temas prioritarios para la capacitación insti-tucional, y generar un curso on-line; 5) Apoyo a la gestión de caja y contabilidad pública y rendición de cuentas (catorce visitas de familiarización a Alemania).

3.4 Tema D: Financiación territorial y seguridad social

Esta línea de actuación prevé para el 2006 la celebración de un semi-nario sobre coordinación e intercambio de información entre las administra-ciones tributarias de distintos niveles territoriales.

Objetivo: a través de un seminario se pretende dar a conocer diferen-tes modelos de descentralización territorial, y profundizar en el conoci-miento de los mecanismos de coordinación e intercambio de informa-ción entre las diferentes administraciones fiscales territoriales. La finalidad última es ayudar a mejorar la eficacia de la actuación de las administraciones tributarias, y contribuir a la suficiencia financiera de los distintos niveles de gobierno.

Justificación y contribución a la cohesión social: esta acción contribuirá a mejorar el conocimiento de los mecanismos de colaboración entre administraciones tributarias de diferente nivel territorial y, con ello, a generar una mayor sensibilización acerca de las ventajas que se deri-van de la colaboración, especialmente el potencial incremento de re-cursos financieros para la cobertura de gastos sociales. También los gobiernos centrales se beneficiarán de las actuaciones de coordinación e intercambio, pues de esta manera dispondrán de una mayor informa-ción para llevar a cabo sus tareas de control, tanto extensivo como en profundidad.

Secuencia del desarrollo de la actividad: por la amplitud del contenido de este seminario se ha previsto que estén presentes funcionarios de todas las administraciones tributarias, potencialmente beneficiarias del Programa, de todos los ámbitos territoriales y que se presenten las me-jores experiencias de los países europeos o latinoamericanos. De esta actividad derivarán actuaciones posteriores (visitas de familiarización, asistencias técnicas y/o acciones formativas) dirigidas a países concre-tos que hayan mostrado su interés y compromiso por su ejecución.

Programa de actividades del Encuentro de Policy Makers: Identificando

Estrategias para la Cohesión Social

y del Seminario Regional de Mejores

Prácticas en el Ciclo de

ICAP/InWEnt** Elaboración del Presupuesto*

SE PRESENTA TANTO EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL ENCUENTRO DE POLICY MAKERS: IDENTIFICANDO ESTRATEGIAS PARA LA COHESIÓN SOCIAL Y DEL SEMINARIO REGIONAL DE MEJORES PRÁCTICAS EN EL CICLO DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO, ORGANIZADOS POR EL ICAP Y LA InWEnt EN EL MARCO DEL PROGRAMA EUROsociAL/FISCALIDAD.

PALABRAS CLAVES: COHESIÓN SOCIAL / ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO / FISCALIZACIÓN / PROGRAMAS DE DESARROLLO / PROGRAMAS SOCIALES / PRESUPUESTO PÚBLICO / ICAP / InWEnt

El Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP, ha

* Programa de actividades del Encuentro de Policy Makers: Identificando Estrate-gias para la Cohesión Social realizado del 17 al 18 de julio del 2006 y del Semi-nario Regional de Mejores Prácticas en el Ciclo de Elaboración del Presupuesto, llevado a cabo del 19 al 21 de julio del 2006, ambos efectuados en Santo Do-mingo de Heredia, Costa Rica y auspi-ciado por el Internationale Weiterbildung und Entwicklung gGmbH, InWEnt, y el Instituto Centroamericano de Adminis-tración Pública, ICAP.

** Instituto Centroamericano de Adminis-tración Pública ICAP y la Internationale Weiterbildung und Entwicklung gGmbH, InWEnt.

Recibido: 10 de julio del 2007.

Aceptado: 10 de julio del 2007.

sido seleccionado para formar parte de un Consorcio de Instituciones Especializadas sobre temas especí-ficos en calidad de Miembro Aso-ciado del Grupo Fiscalidad del Pro-grama EUROsociAL, que es un programa de cooperación que pre-tende contribuir a la promoción de la cohesión social en América Latina, a través del fortalecimiento de políticas públicas en el campo de la educa-ción, salud, administración de justi-cia, fiscalidad y empleo. Este Pro-grama es auspiciado por la Oficina de Cooperación de la Unión Euro-pea, EuropeAID, y la Internationale Weiterbildung und Entwicklung gGmbH, InWEnt, de la República Federal de Alemania.

El Programa EUROsociAL es una iniciativa que cuenta con el apoyo político al más alto nivel y que tiene la pretensión de conver-tirse en el mediano plazo, en uno de los principales vectores de la rela-ción entre la Unión Europea y Amé-rica Latina. El Programa en el ámbito de la fiscalidad, es articulado mediante un Consorcio conformado por varias instituciones europeas y latinoamericanas, orientándose hacia la transmisión de buenas prácticas que hayan tenido efectos notables y demostrables, para con-tribuir al mejoramiento, desempeño y eficacia de las políticas públicas de fiscalidad, presupuestarias y de seguridad social de los países de Latinoamérica.

El ICAP conjuntamente con InWEnt de Alemania, están encar-gados del diseño, coordinación y ejecución de las actividades del área temática “Presupuesto y Gasto Público”. En esta ocasión, se reali-zaron dos encuentros que se lleva-ron a cabo en este país. El primero de ellos denominado Policy Makers Meeting que está orientado a la colaboración de los poderes esta-tales en el ciclo presupuestario: 1) ciclo de elaboración del presu-puesto; 2) contabilidad pública. Los beneficiarios de la actividad son funcionarios de altos cargos de los Ministerios de Finanzas, Comisio-nes Presupuestarias y Contralorías o Tribunales de Cuentas de Amé-rica Latina. El segundo encuentro se refiere a Mejores Prácticas en los campos aludidos.

Los participantes del Policy Maker Meeting fueron los Ministros de Hacienda/Finanzas, los Presiden-tes de las Comisiones Presupuesta-rias de las Asambleas/Congresos y los Contralores Generales o sus suplentes como representantes, es decir, los Policy Maker, de las insti-tuciones de los países centroameri-canos. Los participantes en el Semi-nario sobre Mejores Prácticas, fue el personal técnico profesional de las dependencias mencionadas

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

DEL ENCUENTRO DE POLICY MAKERS: IDENTIFICANDO ESTRATEGIAS PARA LA COHESIÓN SOCIAL

Fecha

Horario

Actividad

Lunes 17 de julio del 2006

08:30 a 09:15

Acto de Inauguración

09:15 a 09:45

Receso

09:45 a 10:00

Presentación de los participantes

10:00 a 11:00

Presentación:

Sector Fiscalidad del Programa Regional para la Cohesión Social en América Latina, EUROsociAL

Sr. Jörg Wisner

Coordinador Proyecto, Internationale Weiterbildung und Entwicklung gGmbH,

InWEnt

El Rol del ICAP en el marco del Compo-nente de Presupuesto y Gasto Público del Sector Fiscalidad

Ing. Fremi Mejía Canelo

Coordinador del Área de Gestión de Políti-cas y Negociaciones Internacionales, Insti-tuto Centroamericano de Administración Pública, ICAP

Preguntas y respuestas

11:00 a 12:30

Conferencia: El Gasto Social en el Presupues-to en América Latina: Realidad y Reflexiones. Primera Parte

Lic. Juan Pablo Jiménez

Oficial de Asuntos Económicos de la División de Desarrollo Económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL

12:30 a 14:00

Almuerzo

14:00 a 15:30

Conferencia: Buenas Prácticas para Promover la Cohesión Social en América Central. El caso de Guatemala

Lic. Mario Sánchez

Director Ejecutivo del Proyecto Sistema Inte-grado de Administración Financiera, SIAF

Preguntas y respuestas

15:30 a 16:00

Receso

Continúa…

…viene

Fecha

Horario

Actividad

Lunes 17 de julio del 2006

16:00 a 17:30

Taller Plenario de discusión: Qué entendemos por cohesión social? La perspectiva presu-puestaria

Moderadores

Ing. Fremi Mejía Canelo

Licda. Norma Caplán

Martes 18 de julio del 2006

08:30 a 09:30

Ejemplo de Buenas Prácticas en América Central. El caso de Honduras

Lic. Orfidia Isabel Pastora

Directora General de Instituciones Descentrali-zadas, Secretaría de Finanzas

09:30 a 10:00

Receso

10:00 a 12:30

Sesión de trabajo: Motivación para identificar temáticas para los próximos años.

MSc. Olman Villarreal, Director del Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública, CICAP

12:30 a 14:00

Almuerzo

14:00 a 15:30

Percepción de la Cohesión Social en Centro-américa

Dr. Miguel Gutiérrez Saxe, Director del Pro-grama Estado de la Nación, Costa Rica

15:30 a 16:00

Receso

16:00 a 16:15

Palabras de bienvenida

Sra. Ángeles Fernández

Coordinadora Ejecutiva de EUROsociAL / Fiscalidad

16:15 a 17:45

Plenario: Discusión de conclusiones y redac-ción de documento de trabajo conjunto

Finalización de la actividad

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

DEL SEMINARIO REGIONAL DE MEJORES PRÁCTICAS

EN EL CICLO DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO

Fecha

Horario

Actividad

Miércoles 19 de julio del 2006

08:15 a 08:30

Incorporación de los nuevos participantes

08:30 a 8:45

Presentación del Portal de EUROsociAL e InWEnt.

Sr. Jörg Wisner

Coordinador Proyecto Internationale Weiter-bildung und Entwicklung gGmbH, InWEnt

08:45 a 09:30

¿Qué es el ICAP?

¿Qué es la Integración Centroamericana?

Ing. Fremi Mejía Canelo

09:30 a 10:00

Receso

10:00 a 11:00

Conferencia: El Gasto Social en el Presupues-to en América Latina. Realidad y Reflexiones. Segunda Parte

Lic. Juan Pablo Jiménez

11:00 a 12:30

Ejemplo de Buenas Prácticas en América Central. El caso de Guatemala

Licda. Silvia Márquez

Asesora de la Dirección de Presupuesto

Preguntas y respuestas

12:30 a 14:00

Almuerzo

14:00 a 15:30

Presentación del Enfoque de Presupuesto para los Pobres

Licda. Norma Caplán

15:30 a 16.00

Receso

16:00 a 17:30

Presentación de conclusiones y recomenda-ciones de los Policy Maker. Motivación:

MSc. Olman Villarreal

Jueves 20 de julio del 2006

08:15 a 10:00

Conferencia: Cohesión Social y Gasto Público en Centroamérica

Lic. Alberto Mora

Consultor del Programa Estado de la Nación de la República de Costa Rica

10:00 a 10:30

Receso

Continúa…

…viene

Fecha

Horario

Actividad

Jueves 20 de julio del 2006

10:30 a 12:30

Conferencia: Como Reflejar la Cohesión Social en el Presupuesto Público?

Dr. Carlos Tamarit

Instituto de Estudios Fiscales de España

12:30 a 14:00

Almuerzo

14:00 a 15:30

Conferencia: Buenas Prácticas en Europa "El Caso de la Planificación Estratégica Financiera en Alemania"

Sr. Steffen Bach

Ministerio Federal de Finanzas de Alemania

15:30 a 16:00

Receso

16:00 a 16:30

Sesión de trabajo: Análisis de conclusiones y recomendaciones de los grupos de trabajo y entrega de Informes Preliminares

Moderadores:

Ing. Fremi Mejía Canelo

Licda. Norma Caplán

Viernes 21 de julio del 2006

08:15 a 10:30

Sesión de trabajo: Identificación de demandas para los próximos cuatro años (análisis de Informes Preliminares)- Motivación.

MSc. Olman Villarreal

Herramientas de Evaluación EUROsociAL
Herramienta Evaluación InWEnt - ICAP

10:30 a 11:00

Receso

11:00 a 12:30

Plenario: Conclusiones y redacción del docu-mento final conjunto

12:30 a 14:30

Clausura y almuerzo

referencias

Centro de Documentación del ICAP

SE LISTAN BREVEMENTE ALGUNAS CONTRIBUCIONES SOBRE COHESIÓN SOCIAL Y FINANZAS PÚBLICAS, DE MUCHA ACTUALIDAD Y QUE SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EN EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN O EN EL SITIO WEB DEL ICAP: WWW.ICAP.AC.CR

PALABRAS CLAVES: BIBLIOGRAFÍA / COHESIÓN SOCIAL

Encuentro de Policy Makers: identifi-cando estrategias para la co-hesión social: informe (2006). San José, CR: ICAP. 1 cd.

Nota: Presenta las primeras herramientas de trabajo generadas para el Proyecto EUROsociAL, tales como la implementación de talleres de sensibilidad temática a partir del enfoque presupuestario, la perspec-tiva centroamericana y la identifica-ción de temáticas para el período 2006/2009, donde se estipula la sistematización de temas, progra-mación de actividades e instrumen-tos a emplear en el desarrollo de las actividades propuestas.

Descriptores: COHESIÓN SO-CIAL. GASTO PÚBLICO. DESI-GUALDAD. INTEGRACIÓN CEN-TROAMERICANA.

Gómez-Sabaini, Juan Carlos (2006). Cohesión social, equidad y tri-butación: análisis y perspecti-vas para América Latina. San-tiago, CL: CEPAL. 84 p.

Nota: Analiza y revisa la situa-ción tributaria en América Latina en cuanto a presión y estructuras tribu-tarias, además resalta los efectos distributivos de los tributos y deter-mina la estructura tributaria para cambiar los resultados y lograr efec-tos distributivos neutrales.

Descriptores: COHESIÓN SO-CIAL. TRIBUTACIÓN. AMÉRICA LATINA. POLÍTICA ECONÓMICA.

Enlace a recurso electrónico: http://www.eclac.cl/publicaciones/

xml/9/27819/Serie_127.pdf

Szekely, Miguel (2006). Un nuevo rostro en el espejo: percepcio-nes sobre la discriminación y la cohesión social en México. Santiago de Chile, Ch: CEPAL. 54 p.

Nota: Presenta un análisis que valora la importancia de las prácticas y actitudes de discriminación en la vida cotidiana de la población y en la sociedad, lo que provoca una res-tricción para el fortalecimiento y la ampliación de la cohesión social.

Descriptores: COHESIÓN SO-CIAL. DISCRIMINACIÓN. POLÍTICAS PÚBLICAS. MERCADO LABORAL.

Enlace a recurso electrónico: http://www.eclac.cl/publicaciones/ xml/0/27820/Serie_128.pdf

Tokman, Víctor E. (2007). Informali-dad, inseguridad y cohesión social en América Latina. Re-vista Internacional del Trabajo, 126(1-2), 92-120 p .

Nota: Estudia la estructura la-boral de los países de América Latina y las ideas de la Unión Euro-pea por fortalecer la cohesión social, para adoptar estrategias de como incorporar el sector informal a la modernidad, enfrentar la exclusión social y conciliar la flexibilidad para las empresas mediante la seguridad de los trabajadores y la protección social.

Descriptores: COHESIÓN SO-CIAL. INSEGURIDAD CIUDADANA. AMÉRICA LATINA. ECONOMÍA. INESTABILIDAD ECONÓMICA.

Enlace a recurso electrónico: http://www.blackwell-synergy.com/ doi/pdf/10.1111/j.1564-9148.2007. 00006.x

Lineamientos para los colaboradores

de la Revista Centroamericana

de Administración Pública

del ICAP*

* Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP.

NORMATIVAS PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS, CON EL PROPÓSITO DE ORIENTAR A LOS COLABORADORES DE LA REVISTA CENTROAMERICANA DE ADMI- NISTRACIÓN PÚBLICA QUE EDITA EL INSTITUTO CENTROAMERICANO DE ADMINIS- TRACIÓN PÚBLICA, ICAP.

Introducción

La Revista Centroamericana de Administración Pública, es una publi-cación semestral del Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP, con sede en San José, Costa Rica. Su propósito consiste en promover una mejor comprensión de los asuntos gubernamentales y de la administra-ción pública. Con este fin, publica los resultados inéditos, de creación propia y originales concernientes a investigaciones, estudios comparados de interés regional, artículos firmados, cifras e información documental, destinadas a facilitar perspectivas y antecedentes sobre la actualidad y los fenómenos novedosos; así como reseñas de libros de reciente aparición en esta materia.

Propósito

El propósito de la Revista es publicar lo mejor del material pertinente y relevante a las áreas del conocimiento que más frecuentemente apoyan los trabajos académicos, políticos y técnicos de esa especialidad de las ciencias sociales denominada Administración Pública, que a la vez sean de interés particular para la región centroamericana. Para permitir la mayor profundiza-ción posible en los trabajos de los eventuales colaboradores, se aclara que las opiniones expresadas en los artículos no tienen que reflejar necesaria-mente la política de las entidades para las cuales trabajan, así como tampoco la orientación del ICAP, o la Editora de la Revista Centroamericana de Admi-nistración Pública.

Esta Revista es la única publicación a nivel regional especializada en Administración Pública, está incluida en varios índices bibliográficos de circu-lación mundial y en bancos electrónicos de datos: SIDALC, METABASE y UNPAN. A partir de los números 48 y 49 estará disponible en versión digital en el sitio web del ICAP: www.icap.ac.cr

Instrucciones para los colaboradores

Además de su papel central en la educación y de su objetivo funda-mental de proveer un medio de difusión de la información concerniente a las instituciones gubernamentales, realiza esfuerzos para promover la excelencia en la preparación de los manuscritos para publicación. Así las orientaciones aquí contenidas son producto del ajuste para cumplir con los requisitos inter-nacionales de publicaciones de las ciencias sociales:

Los artículos deben enviarse a la Editora de la Revista en original im-preso o vía electrónica a la siguiente dirección: infoicap.ac.cr Se reciben trabajos en disquete (programas Word XP, Power Point XP y Office 2002 bajo Windows), con su correspondiente documento impreso. La extensión máxima es de cuarenta páginas a doble espacio y en tamaño carta. En casos especiales, el Comité Editorial acepta tra-bajos más extensos según la importancia del tema.

Si el artículo incluye gráficos, diagramas, cuadros estadísticos o cual-quier otro anexo, se deben suministrar originales impresos y electróni-cos suficientemente nítidos para el proceso de edición.

De acuerdo con la naturaleza de los artículos y documentos presenta-dos, éstos pueden ampliarse con anexos, cuya incorporación depen-derá del criterio del Comité Editorial.

Toda colaboración debe estar acompañada de un resumen de conte-nido en que se presenten las ideas más significativas del artículo. Además, debe adicionarse una nota en la que aparezca el nombre completo del autor, su afiliación institucional, y una síntesis de su hoja de vida en la que se destaque su preparación académica y experiencia profesional.

Con respecto a los artículos y documentos enviados para su publica-ción, merecen especial atención las notas al pie de página y la biblio-grafía al final, para lo cual, se deben seguir las normas APA sobre pre-sentación de informes científicos. Las notas deben limitarse a las estrictamente necesarias; se ruega revisar cuidadosamente las citas al pie de página y al final del texto.

Cada autor tiene derecho a recibir (5) ejemplares del número de la revista en la cual aparezca su contribución:

° Pueden presentarse revisiones bibliográficas, ensayos, casos, tra-bajos de investigación, de creación propia, no sometidas anterior o simultáneamente a publicación en otra fuente.

° Podrán someterse a consideración, artículos o documentos pre-sentados en reuniones o congresos siempre que se indique el evento.

° Asimismo, se podrán presentar trabajos basados en tesis de grado, monografías u otras ponencias de carácter académico y creación propia, que no hayan sido objeto previo de publicaciones en revistas o libros.

Procedimiento para la aceptación de las colaboraciones

Los trabajos sometidos a consideración del ICAP serán evaluados por el Comité Editorial, quien se reserva el derecho de aceptarlos o rechazarlos para su publicación, y quien recurre a especialistas internos y/o externos en su campo, para complementar sus criterios. La decisión final del Comité Edi-torial es inapelable.

Todos los trabajos aceptados para su publicación en la Revista podrán ser reproducidos en libros u otras revistas, mencionando la fuente respectiva.

No se devolverá el manuscrito al autor, quien debe guardar copia, ya que la Revista no se hace responsable de daños o pérdidas del mismo

Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP

100 mts. Al sur y 50 mts. Al oeste de la Heladería POPS, Curridabat

Apartado postal 10.025-1000, San José, Costa Rica

Teléfonos: (506) 2234-1011 – 2225-4616

Centro de Docencia y Centro de Documentación:

(506) 2253-4059 – 2253-2287

Imprenta: (506) 2224-2666

Fax: (506) 2225-2049

Correo electrónico: info@icap.ac.cr

Web-site: www.icap.ac.cr